SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE
APURIMAC
FACULTADA DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA INFORMATICA Y SISTEMAS
ROJAS GONZALES NELSON
SALAS LAIME HEBERT
SERVOMOTORES
ABANCAY – APURIMAC
2017
SERVOMOTORES
¿QUE SON?
Un servomotor es un motor que puede poner su
eje en una determinada posición a través de una
señal eléctrica de control, de esta manera
modificado el valor de la señal el servo se puede
posicionar en cualquier ángulo en un rango de 0°
a 45°, 0° a 90°, 0° a 180°, 0° a 210° (dependiendo
del tipo y modelo de la marca)
Son especiales en aplicaciones en donde se
requiere mucha fuerza con precisión en su
funcionamiento.
COMPUESTOS POR 4 ELEMENTOS
FUNDAMENTALES
Motor de corriente continua (DC): Es el
elemento que le brinda movilidad al servo.
Engranajes reductores: Tren de engranajes
que se encarga de reducir la alta velocidad
de giro del motor para acrecentar su
capacidad de torque (o par-motor).
Sensor de desplazamiento: Suele ser un
potenciómetro colocado en el eje de salida
del servo que se utiliza para conocer la
posición angular del motor.
Circuito de control: Es una placa
electrónica que implementa una estrategia
de control de la posición por
realimentación.
Componentes de un servo:
a) carcasa
b) motor DC
c) Potenciómetro
d) circuito de control
e) tren reductor
f) brazo (elemento terminal en el eje)
INTERIOR DE UN SERVOMOTOR
SERVOMOTOR
Está conformado principalmente por
un motor, una caja reductora, un
circuito de control y una flecha para
transmitir su movimiento.
La corriente que requiere depende del
tamaño del servo. La corriente
depende principalmente del par, y
puede exceder un amperio si el servo
está enclavado, pero no es muy alta si
el servo está libre.
SERVOMOTOR
De los tres cables que salen de
su cubierta. El rojo es de voltaje
de alimentación (+5V), el negro
es de tierra (0V ó GND).
El cable blanco (a veces
amarillo) es el cable por el cuál
se le instruye al servomotor en
qué posición ubicarse (entre 0
grados y 180).
CARACTERISTICAS
Un amplificador
Piñonera reductora
Potenciómetro e alimentación
Tienen 3 cables de conexión
eléctrica :VCC, GND y entrada de
control.
 Modulación por ancho de pulsos,
es decir, (PWM).
FUNCIONAMIENTO
Los servos disponen de tres cables : dos cables de alimentación (positivo y negativo/masa) que
suministran un voltaje 4.8-6V y un cable de control que indica la posición deseada al circuito de
control mediante señales PWM (“Pulse Width Modulation”).
Colores de los cables de los principales fabricantes de servos.
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO
Las señales de PWM requeridas para que el circuito de control electrónico son similares para la
mayoría de los modelos de servo. Esta señal tiene la forma de una onda cuadrada. Dependiendo
del ancho del pulso, el motor adoptará una posición fija.
Ancho de pulsos para lograr diferentes posiciones
en un servomotor (180º, 135º, 90º, 45º y 0º)
Las señales que vemos
son las que permiten que
el eje del motor adquiera
determinada posición.
Éstas señales deben
repetirse en el tiempo
para que el motor
mantenga una posición
fija.
La duración del ciclo de trabajo varía entre 15 y
25 milisegundos.
Ejemplos de trenes de pulsos para las
posiciones 180º, 90º y 0º en el eje de
un servomotor
CODIFICACIÓN DE LOS CABLES DEL
SERVO
Voltaje aplicado
 Depende del fabricante y modelo del
servo, la tención de alimentación puede
variar entre 4.8V y 6V
VENTAJAS
• Es sumamente poderoso para su tamaño(mucho torque).
• Potencia proporcional para cargas mecánicas.
• No consume mucha energía.
• Mayor precisión.
DESVENTAJAS
No es posible cambiar las características eléctricas
del motor por tanto no se puede cambiar la velocidad
del mismo.
Esta limitado por el circuito de control a únicamente
variar de 0° a 180°.
Su construcción puede ser costosa.
Poder controlar varias secuencias de posiciones, es
difícil sin utilizar sistemas basados con micros.
APLICACIONES
En la práctica, se usan servos para posicionar
superficies de control como:
 El movimiento de palancas
Pequeños ascensores y timones. Ellos también se
usan en radio control, títeres, y por supuesto, en
robots.
APLICACIONES
Los servomotores son comúnmente
usados en modelismo como aviones,
barcos, helicópteros y trenes para
controlar de manera eficaz los
sistemas motores y los de dirección.
Un campo ampliamente explotado
en la utilización de los servomotores
es la robótica.
APLICACIONES
Son utilizados en sistemas donde se necesite la
precisión como en sistemas de :
Corte
Impresión
Etiquetado
Empacado
Manipulación de alimentos, robótica y
automatización.
SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresMarvin Daniel Arley Castro
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
Othoniel Hernandez Ovando
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
Martín E
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2Felipe Salazar
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partidaasc99
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
UDO Monagas
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Jorge Puga Martinez
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
CarlenisGeraldino
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
josefer28051989
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujosalasal
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensoresCatalogo de dispositivos transductores y sensores
Catalogo de dispositivos transductores y sensores
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2Mecanismos unidad 2
Mecanismos unidad 2
 
3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común3.5. Configuración en Colector Común
3.5. Configuración en Colector Común
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-291769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
91769788 modelo-y-control-de-motor-d-c-con-engranajes-2011-2
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Tiristores
TiristoresTiristores
Tiristores
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Tema #2. Sensores Resistivos
Tema #2.  Sensores ResistivosTema #2.  Sensores Resistivos
Tema #2. Sensores Resistivos
 
Motores monofasicos de fase partida
Motores monofasicos de fase  partidaMotores monofasicos de fase  partida
Motores monofasicos de fase partida
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.Cam   unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
Cam unidad 2 - tema 4 - sensores mecanicos y electricos.
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabonesCapítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
Capítulo 3-mecanismo-de-cuatro-eslabones
 
Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales Ttl y cmos circuitos digitales
Ttl y cmos circuitos digitales
 
Arquitectura de un plc
Arquitectura de un plcArquitectura de un plc
Arquitectura de un plc
 
1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet1.3.1 polarizacion del jfet
1.3.1 polarizacion del jfet
 
Sensores de flujo
Sensores de flujoSensores de flujo
Sensores de flujo
 

Similar a SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO

servomotorlobo
servomotorloboservomotorlobo
servomotorlobo
Joseph Alonso
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
AudySilva4
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
Martín E
 
maquinas especiales en inegieria
maquinas especiales en inegieriamaquinas especiales en inegieria
maquinas especiales en inegieria
machin01
 
Manejode actuadores
Manejode actuadoresManejode actuadores
Manejode actuadores
SBCTecnologias S.A. de C.V.
 
SERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptxSERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptx
abdieltarqui7
 
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
vcrcaba
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
MARIAELVAPUMACCAHUAL
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
DianaIorenaPerdomoMe
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
Jesus Arthuro
 
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptxConsulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
JaimeGaiborAnchundia1
 
Electronica Industrial
Electronica IndustrialElectronica Industrial
Electronica Industrial
luis villalobos
 
Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñA
aulo2009
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
sebastian214948
 
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
Servomotores manual de configuración y puesta en marchaServomotores manual de configuración y puesta en marcha
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
HaroldJoelZuritaLina1
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlDaniel Mendoza
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmhenrytosco5
 
Controladores de tensión AC
Controladores de tensión ACControladores de tensión AC
Controladores de tensión AC
David Sanchez Tomaselli
 

Similar a SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO (20)

servomotorlobo
servomotorloboservomotorlobo
servomotorlobo
 
Servomotores.pptx
Servomotores.pptxServomotores.pptx
Servomotores.pptx
 
Servo
ServoServo
Servo
 
Servomotor
ServomotorServomotor
Servomotor
 
maquinas especiales en inegieria
maquinas especiales en inegieriamaquinas especiales en inegieria
maquinas especiales en inegieria
 
Manejode actuadores
Manejode actuadoresManejode actuadores
Manejode actuadores
 
SERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptxSERVOMOTORES G6.pptx
SERVOMOTORES G6.pptx
 
Motores electricos. Control
Motores electricos. ControlMotores electricos. Control
Motores electricos. Control
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.pptVariadores de velocidad aplicados a packing.ppt
Variadores de velocidad aplicados a packing.ppt
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptxConsulta  Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
Consulta Variador de Velocidad ABB ACS-150-01E-04A7-2.pptx
 
Electronica Industrial
Electronica IndustrialElectronica Industrial
Electronica Industrial
 
Aulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñAAulo Wilfredo Inga PeñA
Aulo Wilfredo Inga PeñA
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
 
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
Servomotores manual de configuración y puesta en marchaServomotores manual de configuración y puesta en marcha
Servomotores manual de configuración y puesta en marcha
 
Servos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De ControlServos Y Sistema De Control
Servos Y Sistema De Control
 
Control de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwmControl de motor trifasico con spwm
Control de motor trifasico con spwm
 
Controladores de tensión AC
Controladores de tensión ACControladores de tensión AC
Controladores de tensión AC
 

Más de John Nelson Rojas

Monografia de la robotica
Monografia de la roboticaMonografia de la robotica
Monografia de la robotica
John Nelson Rojas
 
Drones
DronesDrones
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
John Nelson Rojas
 
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
John Nelson Rojas
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 
Google chrome OS
Google chrome OS Google chrome OS
Google chrome OS
John Nelson Rojas
 
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )  en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
John Nelson Rojas
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
John Nelson Rojas
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
John Nelson Rojas
 
Flora de apurimac
Flora de apurimacFlora de apurimac
Flora de apurimac
John Nelson Rojas
 

Más de John Nelson Rojas (18)

Monografia de la robotica
Monografia de la roboticaMonografia de la robotica
Monografia de la robotica
 
Drones
DronesDrones
Drones
 
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantinoAlgoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
Algoritmos distribuidos bully o abusón, ronda,anillo o ring, bizantino
 
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancayPlaneamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
Planeamiento estrategico institucion educativa industrial de abancay
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 
Google chrome OS
Google chrome OS Google chrome OS
Google chrome OS
 
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )  en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
en el pais de las maravillas CAP.01 ( En torno al hombre )
 
Corrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologiaCorrientes de la psicologia
Corrientes de la psicologia
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 8_Mantenimiento para PC
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
 
Flora de apurimac
Flora de apurimacFlora de apurimac
Flora de apurimac
 

Último

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 

Último (13)

el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 

SERVOMOTORES PARA ARDUINO UNO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC FACULTADA DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL INGENIERIA INFORMATICA Y SISTEMAS ROJAS GONZALES NELSON SALAS LAIME HEBERT SERVOMOTORES ABANCAY – APURIMAC 2017
  • 3. ¿QUE SON? Un servomotor es un motor que puede poner su eje en una determinada posición a través de una señal eléctrica de control, de esta manera modificado el valor de la señal el servo se puede posicionar en cualquier ángulo en un rango de 0° a 45°, 0° a 90°, 0° a 180°, 0° a 210° (dependiendo del tipo y modelo de la marca) Son especiales en aplicaciones en donde se requiere mucha fuerza con precisión en su funcionamiento.
  • 4. COMPUESTOS POR 4 ELEMENTOS FUNDAMENTALES Motor de corriente continua (DC): Es el elemento que le brinda movilidad al servo. Engranajes reductores: Tren de engranajes que se encarga de reducir la alta velocidad de giro del motor para acrecentar su capacidad de torque (o par-motor). Sensor de desplazamiento: Suele ser un potenciómetro colocado en el eje de salida del servo que se utiliza para conocer la posición angular del motor. Circuito de control: Es una placa electrónica que implementa una estrategia de control de la posición por realimentación. Componentes de un servo: a) carcasa b) motor DC c) Potenciómetro d) circuito de control e) tren reductor f) brazo (elemento terminal en el eje)
  • 5. INTERIOR DE UN SERVOMOTOR
  • 6. SERVOMOTOR Está conformado principalmente por un motor, una caja reductora, un circuito de control y una flecha para transmitir su movimiento. La corriente que requiere depende del tamaño del servo. La corriente depende principalmente del par, y puede exceder un amperio si el servo está enclavado, pero no es muy alta si el servo está libre.
  • 7. SERVOMOTOR De los tres cables que salen de su cubierta. El rojo es de voltaje de alimentación (+5V), el negro es de tierra (0V ó GND). El cable blanco (a veces amarillo) es el cable por el cuál se le instruye al servomotor en qué posición ubicarse (entre 0 grados y 180).
  • 8. CARACTERISTICAS Un amplificador Piñonera reductora Potenciómetro e alimentación Tienen 3 cables de conexión eléctrica :VCC, GND y entrada de control.  Modulación por ancho de pulsos, es decir, (PWM).
  • 9. FUNCIONAMIENTO Los servos disponen de tres cables : dos cables de alimentación (positivo y negativo/masa) que suministran un voltaje 4.8-6V y un cable de control que indica la posición deseada al circuito de control mediante señales PWM (“Pulse Width Modulation”). Colores de los cables de los principales fabricantes de servos.
  • 11. FUNCIONAMIENTO Las señales de PWM requeridas para que el circuito de control electrónico son similares para la mayoría de los modelos de servo. Esta señal tiene la forma de una onda cuadrada. Dependiendo del ancho del pulso, el motor adoptará una posición fija. Ancho de pulsos para lograr diferentes posiciones en un servomotor (180º, 135º, 90º, 45º y 0º) Las señales que vemos son las que permiten que el eje del motor adquiera determinada posición. Éstas señales deben repetirse en el tiempo para que el motor mantenga una posición fija.
  • 12. La duración del ciclo de trabajo varía entre 15 y 25 milisegundos. Ejemplos de trenes de pulsos para las posiciones 180º, 90º y 0º en el eje de un servomotor
  • 13. CODIFICACIÓN DE LOS CABLES DEL SERVO Voltaje aplicado  Depende del fabricante y modelo del servo, la tención de alimentación puede variar entre 4.8V y 6V
  • 14. VENTAJAS • Es sumamente poderoso para su tamaño(mucho torque). • Potencia proporcional para cargas mecánicas. • No consume mucha energía. • Mayor precisión.
  • 15. DESVENTAJAS No es posible cambiar las características eléctricas del motor por tanto no se puede cambiar la velocidad del mismo. Esta limitado por el circuito de control a únicamente variar de 0° a 180°. Su construcción puede ser costosa. Poder controlar varias secuencias de posiciones, es difícil sin utilizar sistemas basados con micros.
  • 16. APLICACIONES En la práctica, se usan servos para posicionar superficies de control como:  El movimiento de palancas Pequeños ascensores y timones. Ellos también se usan en radio control, títeres, y por supuesto, en robots.
  • 17. APLICACIONES Los servomotores son comúnmente usados en modelismo como aviones, barcos, helicópteros y trenes para controlar de manera eficaz los sistemas motores y los de dirección. Un campo ampliamente explotado en la utilización de los servomotores es la robótica.
  • 18. APLICACIONES Son utilizados en sistemas donde se necesite la precisión como en sistemas de : Corte Impresión Etiquetado Empacado Manipulación de alimentos, robótica y automatización.