SlideShare una empresa de Scribd logo
25 de agosto 
2 014 
Facilitador: 
• Alfredo Villanueva Espinoza 
RAZONAMIENTO MORAL DEL NIÑO
SISTEMA 
EDUCATIVO 
PERUANO
necesidades y expectativas) 
Problematización 
(Conflicto Cognitivo) 
Evaluación 
resolver. El conflicto cognitivo 
lo que los estudiantes sabían 
que se les presenta. 
estudiantes 
el 
Propósito y 
Organización 
Gestión y 
Acompañamiento 
PROCESOS 
PEDAGÓGICOS 
tareas que 
se espera 
proceso. 
Motivación 
(Interés, incentivo) 
Saberes Previos 
hasta el final del proceso. 
positivo… Los retos y hasta el 
motivación. 
Un planteamiento motivador es el que incita a los estudiantes a perseverar en la resolución del desafío con voluntad y expectativa 
Requiere de un clima emocional 
conflicto cognitivo también generan 
Recoger saberes es indispensable, constituye el punto de partida del aprendizaje. Lo nuevo por aprender se construye sobre esos saberes anteriores.. 
Se trata de completar, complementar, contrastar o refutar lo que ya sabe, no de ignorarlo. 
Dar a conocer a los 
PROPÓSITO de la sesión de aprendizaje… los aprendizajes que se espera que logren. Informarles el tipo de 
puedan cumplir en el 
Generar secuencias didácticas (actividades concatenadas y organizadas) Es indispensable observar y acompañar a los estudiantes en su proceso de ejecución y descubrimiento, generando reflexión crítica… si es necesario, el maestro debe intervenir para esclarecer, modelar, explicar, sistematizar… 
En este proceso, el estudiante participará de manera activa en la gestión de sus propios aprendizajes. 
Situación retadora (intereses, 
que los enfrente a desafíos, problemas o dificultades a 
supone una disonancia entre 
hasta ese momento y lo nuevo 
La evaluación formativa es una evaluación para comprobar los avances del aprendizaje y se da a lo largo de todo el proceso. 
La evaluación sumativa o certificadora es para dar fe del aprendizaje finalmente logrado por el estudiante en las competencias. Reflexión sobre lo que se va aprendiendo. CONFRONTACIÓN entre el aprendizaje esperado y lo que alcanza el estudiante. 
La observación y el registro continuo del 
desempeño de los estudiantes en el 
transcurso del proceso. 
Realiza Metacognición de lo aprendido… 
Orientaciones Generales para la Planificación Curricular (Marzo, 2014)
MBDDoc. 
R.M Nº 547- 
2012-ED
* ÉTHICOS… vocablo 
*ETHOS: Costumbre, 
griego 
disposición, 
carácter. 
La 
Ética 
y 
la 
Moral 
*Adjetivo 
MORALES… 
*MORES= Usos, costumbres, 
maneras. 
*Creación de Cicerón 
Marco Aurelio Denegri 
https://www.youtube.com/watch?v=3yPYFONjGQI
ÉTICA es 
el 
estudio 
o 
LA 
disciplina o parte de la filosofía 
que 
estudia 
los 
se 
principios, 
normas que 
refieren 
a 
lo 
bueno y a lo malo… 
Los criterios de valoración 
distinguir lo uno y lo otro. 
para 
La 
Ética 
y 
la 
Moral 
LA MORAL es el conjunto 
de 
principios, 
normas 
que 
que 
sea 
debemos 
nuestro 
acatar 
para 
obrar 
apropiado, debido.
…en 
otras 
palabras… 
Marco 
Aurelio Denegri… 
LA 
ÉTICA: 
LA 
MORAL: 
Es 
PRÁCTICA 
la 
Es la 
TEORÍA de 
la Moral 
de la Ética.
MORALIDAD 
AUTÓNOMA 
Auto= propio 
Nomos= ley, precepto 
MORALIDAD 
HETERÓNOMA 
Hetero= otro, distinto 
Nomos= ley, precepto 
Immanuel Kant, contraponía…
Lo ÉTICO HUMANÍSTICO 
CONTENIDOS… temas 
… No funciona con vacíos. 
Es una cuestión de MINORÍA Es una auto regulación 
tienen 
que 
tener 
…sino tiene esto, asumirá lo 
según las circunstancias… 
que le 
convenga 
y lo correcto 
Es lo ÉTICO AUTÓNOMO… 
Es la propia manifestación del individuo. No es una Ética legislada por otros. 
Es una Autonomía. 
Es una cuestión de SOBERANÍA. 
Es una cuestión de MINORÍA 
La Ética 
Humanística 
La Ética Humanística no es HETERÓNOMA… 
sino es AUTÓNOMA…
A partir de los 10 años, los niños ya 
se percatan de que las reglas son 
acuerdos arbitrarios que pueden ser 
impugnados y modificados con el 
consentimiento de las personas a 
las que rigen. Surgen sentimientos 
Moral 
Autónoma 
morales 
personalizados, 
como 
la 
compasión o el altruismo… 
Se da entre los 5 y los 10 años. Los 
Jean 
Piaget 
Moral 
Heterónoma 
niños 
en esta edad tienden 
a 
considerar 
que 
las reglas 
son 
impuestas por figuras de autoridad 
poderosas, como podrían ser sus 
padres, Dios o la policía. 
Primeros años de la vida del 
niño. Todavía no tiene mucha 
conciencia o consideración por 
Pre 
moral 
las 
reglas. Las 
reglas 
son 
impuestas 
por 
los 
adultos… 
Heterónoma.
* ETAPA 6: “Moralidad de principios éticos 
universales". El individuo define el bien y el mal 
basado en principios éticos elegidos por él mismo, de su propia conciencia. 
Moral 
Pos 
Convencional 
* ETAPA 5: “Orientación del contrato social". 
Las personas piensan en términos racionales, valoran la 
voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad. Las leyes que comprometen los derechos humanos o la dignidad son consideradas injustas y merecen desafío. 
* 
ETAPA 
4: “Preocupación y conciencia 
sociales". En ella se toma en consideración la voluntad de 
la sociedad reflejada en la ley: lo correcto es la obediencia a la norma, no por temor al castigo sino por la creencia de que la ley mantiene el orden social. 
Moral 
Convencional 
Lawrence 
Kohlberg 
* ETAPA 3: “Orientación del niño bueno". En esta 
etapa los actos se valoran según complazcan, ayuden o 
sean aprobados por los demás. Se evalúa la intención del actor y se tiene en cuenta las circunstancias. El niño entiende la reciprocidad en términos de la regla de oro (si tú haces algo por mi, yo haré algo por ti). 
* ETAPA 2: “Hedonismo ingenuo". En esta 
etapa las personas siguen las reglas con fines 
egoístas. Se valoran los actos en función de las necesidades que satisface. 
* ETAPA 1: “Orientación hacia el castigo y la obediencia". En esta etapa la bondad o maldad de un acto depende de sus consecuencias. 
Moral 
Pre 
convencional
1. 
La Ética: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Es 
Es 
Es 
Es 
la 
la 
la 
la 
aplicación de los principios heterónomos 
teoría de la moral 
práctica de la ética 
práctica de la moral 
2. Acuñó los términos Moralidad 
Autónoma y Heterónoma: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Tomas Khunn 
Jean Piaget 
Lawrence Kolberg 
Immanuel Kant 
RESPONDEMOS…
3. Jean Piaget, clasifica a la Moralidad en: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Pre convencional y convencional 
Pos convenconal y convencional 
Pre moral, heterónoma y autónoma 
Pre convencional, convencional y pos convencional 
4. Lawrence Kolberg, clasifica a la Moralidad en: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Pre convencional y convencional 
Pos convenconal y convencional 
Heterónoma y Autónoma 
Pre convencional, convencional y pos convencional
5. En la Moralidad Pos convencional, el estudiante: 
a. 
b. 
c. 
d. 
A las enseñanzas de los padres siempre 
Lo que la sociedad considere correcto 
Actúa convencionalmente 
Actúa de acuerdo a su propia conciencia y reflexión 
6. La Ética Humanística, busca que la persona: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Desarrolle 
Desarrolle 
Desarrolle 
la 
la 
la 
moralidad 
moralidad 
moralidad 
heterónoma 
convencional 
autónoma 
No se preocupe por estas consideraciones
7. Enfoque del Sistema Educativo 
Peruano: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Currículo por competencias 
Comunicativo textual 
Indagación científica 
Humanista 
8. Norma que precisa el Código 
de Ética de la Función Pública: 
a. 
b. 
c. 
d. 
Ley 
Ley 
Ley 
D.S 
Nº 
Nº 
Nº 
Nº 
29944 
23384 
27815 
- 
- 
- 
2012 
1993 
2002 
011 - 2012
9. Según Piaget, comprende los primeros 
moralidad: 
años 
de 
vida… 
es 
la 
a. 
b. 
c. 
d. 
Heterónoma – Pre convenconal 
Convencional 
Autónoma 
Pre moral 
10. Según Kolberg, se genera 
y conciencia sociales”: 
en 
el 
estudiante 
“Preocupación 
a. 
b. 
c. 
d. 
Moralidad heterónoma 
Moral autónoma 
Moralidad convencional 
Moralidad pos convencional
¡GRACIAS..!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los valores
los valoreslos valores
los valores
Steven Ipus Méndez
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
anniepsic
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
dehl06
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
ana c bn
 
Expresiones de afectividad
Expresiones de afectividadExpresiones de afectividad
Expresiones de afectividad
Emilio Soriano
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
giovana huahualuque yampara
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
Rosmery Cachay
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
Daniel Enrique
 
La Moral social
La Moral socialLa Moral social
La Moral social
MelanyMorales39
 
Habilidades social
Habilidades socialHabilidades social
Habilidades social
gilnu
 
valores
valoresvalores
valores
rosaluzmp29
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirna
gzy
 
50 Artículos marca personal, liderazgo comunicación
50 Artículos marca personal, liderazgo  comunicación50 Artículos marca personal, liderazgo  comunicación
50 Artículos marca personal, liderazgo comunicación
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
Lauren Ávila
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Jessy Clemente
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
Cris Leon
 

La actualidad más candente (20)

los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Por qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límitesPor qué es importante poner límites
Por qué es importante poner límites
 
Test raven completo
Test raven completoTest raven completo
Test raven completo
 
Presentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocionalPresentación inteligencia emocional
Presentación inteligencia emocional
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 
Expresiones de afectividad
Expresiones de afectividadExpresiones de afectividad
Expresiones de afectividad
 
Diapositiva deontologia
Diapositiva deontologiaDiapositiva deontologia
Diapositiva deontologia
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Ética moral y valores
Ética moral y valores Ética moral y valores
Ética moral y valores
 
Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
La Moral social
La Moral socialLa Moral social
La Moral social
 
Habilidades social
Habilidades socialHabilidades social
Habilidades social
 
valores
valoresvalores
valores
 
Orientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional MirnaOrientacion Vocacional Mirna
Orientacion Vocacional Mirna
 
50 Artículos marca personal, liderazgo comunicación
50 Artículos marca personal, liderazgo  comunicación50 Artículos marca personal, liderazgo  comunicación
50 Artículos marca personal, liderazgo comunicación
 
éTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboraléTica personal-y-ética-laboral
éTica personal-y-ética-laboral
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentesGuia completa habilidades sociales para adolescentes
Guia completa habilidades sociales para adolescentes
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Test de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de ravenTest de matrices progresivas de raven
Test de matrices progresivas de raven
 

Destacado

Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence KolhbergTeoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Raul Febles Conde
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
MARITZA MARIELI
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
Lily Rosas
 
Problemas multiplicativos
Problemas multiplicativosProblemas multiplicativos
Problemas multiplicativos
Rey Román
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
Froy Castro Ventura
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
carmenpadilla3
 
Mi tablero posicional
Mi tablero posicionalMi tablero posicional
Mi tablero posicional
Lisseth Dina Cheje
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
TeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo MoralTeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo Moral
gjea
 
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERGTEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
Katy Quispe
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Logos Academy
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Jackelin Toledo
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Violeta Hurtado
 
Desarrollo moral según l. kohlberg
Desarrollo moral según l. kohlbergDesarrollo moral según l. kohlberg
Desarrollo moral según l. kohlberg
Maximiliano Rocuant Campos
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Ser humano y ser ètico
Ser humano y ser èticoSer humano y ser ètico
Ser humano y ser ètico
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
yibanildo
 
El rival más débil kant
El rival más débil kantEl rival más débil kant
El rival más débil kant
Mar Isol
 

Destacado (20)

Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence KolhbergTeoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kolhberg
 
Desarrollo moral
Desarrollo moralDesarrollo moral
Desarrollo moral
 
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
CAJITAS LIRO para la resolución de problemas aditivos (PAEV)
 
Problemas multiplicativos
Problemas multiplicativosProblemas multiplicativos
Problemas multiplicativos
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
 
Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.Procesos didácticos de la matemática.
Procesos didácticos de la matemática.
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
 
Mi tablero posicional
Mi tablero posicionalMi tablero posicional
Mi tablero posicional
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
TeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo MoralTeoríA Del Desarrollo Moral
TeoríA Del Desarrollo Moral
 
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERGTEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
TEORIA DEL DESARROLLO MORAL DE KOHLBERG
 
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifraEquivalencias entre el valor posicional de cada cifra
Equivalencias entre el valor posicional de cada cifra
 
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativosTaller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
Taller problemas aritméticos aditivos y multiplicativos
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Desarrollo moral según l. kohlberg
Desarrollo moral según l. kohlbergDesarrollo moral según l. kohlberg
Desarrollo moral según l. kohlberg
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Ser humano y ser ètico
Ser humano y ser èticoSer humano y ser ètico
Ser humano y ser ètico
 
La moral kantiana
La moral kantianaLa moral kantiana
La moral kantiana
 
la moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidisla moral en Kant, mileidis
la moral en Kant, mileidis
 
El rival más débil kant
El rival más débil kantEl rival más débil kant
El rival más débil kant
 

Similar a 2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética

Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptxPensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
zulmaisabel
 
desarrollo moral
desarrollo moraldesarrollo moral
desarrollo moral
Coteesita Alonso
 
Láminas constructivismo
Láminas constructivismoLáminas constructivismo
Láminas constructivismo
Alejandra Bustamante
 
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Patricia Alejandra Aguirre
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Zarina Ledesma
 
Niveles de moralidad
Niveles de moralidadNiveles de moralidad
Niveles de moralidad
JOVANNY TENORIO CAMPOS
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Lucero Alcántara
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
Lucero Alcántara
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Deybis Anaya
 
Boulesis articulo 142
Boulesis articulo 142Boulesis articulo 142
Boulesis articulo 142
Alex Hernandez Torres
 
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moral
Lina Cervantes
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
DeHernndezSolitario
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
Gaby Ruiz
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
Esmeralda Obregon
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
licyacde
 
Desarrollo moral libro 2 cap 4
Desarrollo moral libro 2 cap 4Desarrollo moral libro 2 cap 4
Desarrollo moral libro 2 cap 4
Miguel Cano
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
El desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teoríasEl desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teorías
Emilio Soriano
 
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptxALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
albertoloayzacamargo
 

Similar a 2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética (20)

Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptxPensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
Pensam Moral Piaget Kolbergh (1).pptx
 
desarrollo moral
desarrollo moraldesarrollo moral
desarrollo moral
 
Láminas constructivismo
Láminas constructivismoLáminas constructivismo
Láminas constructivismo
 
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
Desarrollo moral piaget y kohlberg 2017
 
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
Kohlberg -DESARROLLO MORAL- y Gardner -INTELIGENCIAS MULTIPLES-
 
Niveles de moralidad
Niveles de moralidadNiveles de moralidad
Niveles de moralidad
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Desarrollo moral del nino
Desarrollo moral del ninoDesarrollo moral del nino
Desarrollo moral del nino
 
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal yToma de decisiones en los ámbitos personal y
Toma de decisiones en los ámbitos personal y
 
Boulesis articulo 142
Boulesis articulo 142Boulesis articulo 142
Boulesis articulo 142
 
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
diapositivasdepsicologa-trabajodedesarrollomoral-140819145234-phpapp02 (1) (1...
 
Desarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moralDesarrollo personal, social y moral
Desarrollo personal, social y moral
 
Autonomía.pptx
Autonomía.pptxAutonomía.pptx
Autonomía.pptx
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
 
La teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence KohlbergLa teoría de Lawrence Kohlberg
La teoría de Lawrence Kohlberg
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
Desarrollo moral libro 2 cap 4
Desarrollo moral libro 2 cap 4Desarrollo moral libro 2 cap 4
Desarrollo moral libro 2 cap 4
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
El desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teoríasEl desarrollo moral y sus teorías
El desarrollo moral y sus teorías
 
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptxALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
ALCANZAMOS LA CONCIENCIA MORAL-I.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

2. cedam desarrollo moral en el niño y la ética

  • 1. 25 de agosto 2 014 Facilitador: • Alfredo Villanueva Espinoza RAZONAMIENTO MORAL DEL NIÑO
  • 2.
  • 3.
  • 5. necesidades y expectativas) Problematización (Conflicto Cognitivo) Evaluación resolver. El conflicto cognitivo lo que los estudiantes sabían que se les presenta. estudiantes el Propósito y Organización Gestión y Acompañamiento PROCESOS PEDAGÓGICOS tareas que se espera proceso. Motivación (Interés, incentivo) Saberes Previos hasta el final del proceso. positivo… Los retos y hasta el motivación. Un planteamiento motivador es el que incita a los estudiantes a perseverar en la resolución del desafío con voluntad y expectativa Requiere de un clima emocional conflicto cognitivo también generan Recoger saberes es indispensable, constituye el punto de partida del aprendizaje. Lo nuevo por aprender se construye sobre esos saberes anteriores.. Se trata de completar, complementar, contrastar o refutar lo que ya sabe, no de ignorarlo. Dar a conocer a los PROPÓSITO de la sesión de aprendizaje… los aprendizajes que se espera que logren. Informarles el tipo de puedan cumplir en el Generar secuencias didácticas (actividades concatenadas y organizadas) Es indispensable observar y acompañar a los estudiantes en su proceso de ejecución y descubrimiento, generando reflexión crítica… si es necesario, el maestro debe intervenir para esclarecer, modelar, explicar, sistematizar… En este proceso, el estudiante participará de manera activa en la gestión de sus propios aprendizajes. Situación retadora (intereses, que los enfrente a desafíos, problemas o dificultades a supone una disonancia entre hasta ese momento y lo nuevo La evaluación formativa es una evaluación para comprobar los avances del aprendizaje y se da a lo largo de todo el proceso. La evaluación sumativa o certificadora es para dar fe del aprendizaje finalmente logrado por el estudiante en las competencias. Reflexión sobre lo que se va aprendiendo. CONFRONTACIÓN entre el aprendizaje esperado y lo que alcanza el estudiante. La observación y el registro continuo del desempeño de los estudiantes en el transcurso del proceso. Realiza Metacognición de lo aprendido… Orientaciones Generales para la Planificación Curricular (Marzo, 2014)
  • 6. MBDDoc. R.M Nº 547- 2012-ED
  • 7. * ÉTHICOS… vocablo *ETHOS: Costumbre, griego disposición, carácter. La Ética y la Moral *Adjetivo MORALES… *MORES= Usos, costumbres, maneras. *Creación de Cicerón Marco Aurelio Denegri https://www.youtube.com/watch?v=3yPYFONjGQI
  • 8. ÉTICA es el estudio o LA disciplina o parte de la filosofía que estudia los se principios, normas que refieren a lo bueno y a lo malo… Los criterios de valoración distinguir lo uno y lo otro. para La Ética y la Moral LA MORAL es el conjunto de principios, normas que que sea debemos nuestro acatar para obrar apropiado, debido.
  • 9. …en otras palabras… Marco Aurelio Denegri… LA ÉTICA: LA MORAL: Es PRÁCTICA la Es la TEORÍA de la Moral de la Ética.
  • 10.
  • 11. MORALIDAD AUTÓNOMA Auto= propio Nomos= ley, precepto MORALIDAD HETERÓNOMA Hetero= otro, distinto Nomos= ley, precepto Immanuel Kant, contraponía…
  • 12. Lo ÉTICO HUMANÍSTICO CONTENIDOS… temas … No funciona con vacíos. Es una cuestión de MINORÍA Es una auto regulación tienen que tener …sino tiene esto, asumirá lo según las circunstancias… que le convenga y lo correcto Es lo ÉTICO AUTÓNOMO… Es la propia manifestación del individuo. No es una Ética legislada por otros. Es una Autonomía. Es una cuestión de SOBERANÍA. Es una cuestión de MINORÍA La Ética Humanística La Ética Humanística no es HETERÓNOMA… sino es AUTÓNOMA…
  • 13. A partir de los 10 años, los niños ya se percatan de que las reglas son acuerdos arbitrarios que pueden ser impugnados y modificados con el consentimiento de las personas a las que rigen. Surgen sentimientos Moral Autónoma morales personalizados, como la compasión o el altruismo… Se da entre los 5 y los 10 años. Los Jean Piaget Moral Heterónoma niños en esta edad tienden a considerar que las reglas son impuestas por figuras de autoridad poderosas, como podrían ser sus padres, Dios o la policía. Primeros años de la vida del niño. Todavía no tiene mucha conciencia o consideración por Pre moral las reglas. Las reglas son impuestas por los adultos… Heterónoma.
  • 14. * ETAPA 6: “Moralidad de principios éticos universales". El individuo define el bien y el mal basado en principios éticos elegidos por él mismo, de su propia conciencia. Moral Pos Convencional * ETAPA 5: “Orientación del contrato social". Las personas piensan en términos racionales, valoran la voluntad de la mayoría y el bienestar de la sociedad. Las leyes que comprometen los derechos humanos o la dignidad son consideradas injustas y merecen desafío. * ETAPA 4: “Preocupación y conciencia sociales". En ella se toma en consideración la voluntad de la sociedad reflejada en la ley: lo correcto es la obediencia a la norma, no por temor al castigo sino por la creencia de que la ley mantiene el orden social. Moral Convencional Lawrence Kohlberg * ETAPA 3: “Orientación del niño bueno". En esta etapa los actos se valoran según complazcan, ayuden o sean aprobados por los demás. Se evalúa la intención del actor y se tiene en cuenta las circunstancias. El niño entiende la reciprocidad en términos de la regla de oro (si tú haces algo por mi, yo haré algo por ti). * ETAPA 2: “Hedonismo ingenuo". En esta etapa las personas siguen las reglas con fines egoístas. Se valoran los actos en función de las necesidades que satisface. * ETAPA 1: “Orientación hacia el castigo y la obediencia". En esta etapa la bondad o maldad de un acto depende de sus consecuencias. Moral Pre convencional
  • 15. 1. La Ética: a. b. c. d. Es Es Es Es la la la la aplicación de los principios heterónomos teoría de la moral práctica de la ética práctica de la moral 2. Acuñó los términos Moralidad Autónoma y Heterónoma: a. b. c. d. Tomas Khunn Jean Piaget Lawrence Kolberg Immanuel Kant RESPONDEMOS…
  • 16. 3. Jean Piaget, clasifica a la Moralidad en: a. b. c. d. Pre convencional y convencional Pos convenconal y convencional Pre moral, heterónoma y autónoma Pre convencional, convencional y pos convencional 4. Lawrence Kolberg, clasifica a la Moralidad en: a. b. c. d. Pre convencional y convencional Pos convenconal y convencional Heterónoma y Autónoma Pre convencional, convencional y pos convencional
  • 17. 5. En la Moralidad Pos convencional, el estudiante: a. b. c. d. A las enseñanzas de los padres siempre Lo que la sociedad considere correcto Actúa convencionalmente Actúa de acuerdo a su propia conciencia y reflexión 6. La Ética Humanística, busca que la persona: a. b. c. d. Desarrolle Desarrolle Desarrolle la la la moralidad moralidad moralidad heterónoma convencional autónoma No se preocupe por estas consideraciones
  • 18. 7. Enfoque del Sistema Educativo Peruano: a. b. c. d. Currículo por competencias Comunicativo textual Indagación científica Humanista 8. Norma que precisa el Código de Ética de la Función Pública: a. b. c. d. Ley Ley Ley D.S Nº Nº Nº Nº 29944 23384 27815 - - - 2012 1993 2002 011 - 2012
  • 19. 9. Según Piaget, comprende los primeros moralidad: años de vida… es la a. b. c. d. Heterónoma – Pre convenconal Convencional Autónoma Pre moral 10. Según Kolberg, se genera y conciencia sociales”: en el estudiante “Preocupación a. b. c. d. Moralidad heterónoma Moral autónoma Moralidad convencional Moralidad pos convencional