SlideShare una empresa de Scribd logo
“Tener dominio aceptable del
lenguaje que les permita leer
críticamente —esto es, tomar
distancia frente al texto y evaluar
sus contenidos— y estar en
condiciones de aplicar esas
competencias, en particular, en la
lectura de textos filosóficos”.
Los recursos del código y recursos del
significado, a los que el lector recurre a
través de la decodificación y codificación
del texto con miras a reconstruir el
significado global del mismo.
¿ De qué trata en general el texto ?
Recursos utilizados al interior del texto para darle
cohesión, entre los que se encuentran: los
conectores, pronombres, marcas espaciales,
conjunciones, etc.; relacione el contenido de dos
o más textos.
Relación entre párrafos.
Relación entre ideas.
Identificar situaciones discursivas en las que
participan activamente los sujetos que persiguen
un propósito relacionado con la audiencia a la
cual dirigen un enunciado específico.
•Enunciado
•Caracterización de los participantes.
•La intención.
Identificar los elementos ideológicos que le
subyacen y que se reconstruyen considerando
el contexto en el que se produce e interpreta.
Comprender las visiones o principios éticos que
circulan en los textos, a partir del
reconocimiento de los contenidos valorativos
que se hacen presentes en sus enunciados o en
la situación de comunicación y, por otra,
reconocer las perspectivas y puntos de vista
que definen su construcción.
Identificar la intención y propósito que subyace
al texto exige del lector reconocer las voces
que se encuentran en la situación de
comunicación y la intención que guía el
enunciado que se emite.
Identificación de situaciones en las que el
discurso busca modificar la conducta de los
individuos, a través del uso de estrategias de
manipulación, seducción, imposición, etc.
4
1. restringir la información de la
idea anterior
2. explicar lo anotado en la idea
que la precede.
3. señalar una oposición con lo
anotado previamente.
4. ampliar la información de lo
anotado previamente.
1. la calle no permite la
solidaridad y el encuentro
entre las personas.
2. la escenografía de la ciudad
crea una realidad de
interacción compleja.
3. los lugares públicos se han
desplazado y el centro ha
perdido su valor.
4. en los espacios públicos se
genera un proceso de
simulación de lo privado.
1. citar la opinión de un
experto en el
tema.Opción dos
2. hacer alusión a los
teatros y a la plaza
pública.
3. cuestionar el manejo del
tiempo del ciudadano.
4. mencionar las demandas
del capitalismo.
4. Pessoa plantea que “Hay metáforas
que son más reales que la gente que anda
por la calle”, la postura que más se
acerca a la relación establecida entre el
texto y dicha expresión es
1. la felicidad encontrada en los centros
comerciales es solo una ilusión.
2. la calle representa la única salida a la realidad.
3. todas las personas caminan de manera hipócrita
por la vida.
4. La felicidad es viable y posible en ciertos
espacios.
Otros ejercicios
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1231287/eje
rcicio_1_lectura_critica.htm
“Debido a que el metro llega muy
congestionado a la estación San
Antonio, Susana decidió crear una
estrategia para llegar más cómoda a su
destino, por lo tanto, con una almohada
fingió un falso embarazo y arribó, como
de costumbre a la estación. Al verla en
esta situación las personas
rápidamente le cedían el asiento. Fue
así como Susana logró asegurarse un
asiento para viajar en el metro y llegar
más tranquila a su lugar de destino. El
fin justifica los medios.” Andrés Felipe
Sanmartín S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
sinddyguardado
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Juan Cuellar
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
Arantza Fragoso Garcia
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literarios
pneiraa
 
La semiosfera iiii
La semiosfera iiiiLa semiosfera iiii
La semiosfera iiii
expresioninpahu
 
Bajtin cap. géneros discursivos
Bajtin cap. géneros discursivosBajtin cap. géneros discursivos
Bajtin cap. géneros discursivos
hiranbrasil
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
expresioninpahu
 
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
Mafecita Tavera
 
Arte y Literatura
Arte y LiteraturaArte y Literatura
Arte y Literatura
Stephanie Pinzón
 
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Maria Yaneth Caballero Perez
 
El texto
El texto El texto
Redaccion y tipos de textos
Redaccion y tipos de textosRedaccion y tipos de textos
Redaccion y tipos de textos
ANDRES DAVID RODRIGUEZ CARO
 
Literatura iv
Literatura ivLiteratura iv
Literatura iv
Adrian Ortega Ramírez
 

La actualidad más candente (13)

1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios1... introducción a los Estudios Literarios
1... introducción a los Estudios Literarios
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Cuestionario de semiotica
Cuestionario de semioticaCuestionario de semiotica
Cuestionario de semiotica
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literarios
 
La semiosfera iiii
La semiosfera iiiiLa semiosfera iiii
La semiosfera iiii
 
Bajtin cap. géneros discursivos
Bajtin cap. géneros discursivosBajtin cap. géneros discursivos
Bajtin cap. géneros discursivos
 
La semiosfera
La semiosferaLa semiosfera
La semiosfera
 
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
El habla y la escritura en la resignificación de cuerpo y como procesos alter...
 
Arte y Literatura
Arte y LiteraturaArte y Literatura
Arte y Literatura
 
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
Eje referido a los procesos de interpretación y producción de textos.
 
El texto
El texto El texto
El texto
 
Redaccion y tipos de textos
Redaccion y tipos de textosRedaccion y tipos de textos
Redaccion y tipos de textos
 
Literatura iv
Literatura ivLiteratura iv
Literatura iv
 

Destacado

Lectura crítica sesión 2 CSJV
Lectura crítica sesión 2 CSJVLectura crítica sesión 2 CSJV
Lectura crítica sesión 2 CSJV
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Lectura critica # 2 2014
Lectura critica # 2 2014Lectura critica # 2 2014
Lectura critica # 2 2014
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Lectura critica #3
Lectura critica #3 Lectura critica #3
Lectura critica #3
Viviana Marcela Arias Ardila
 
Final wk 5 american indian power point
Final wk 5 american indian power pointFinal wk 5 american indian power point
Final wk 5 american indian power point
Laurie LeBlanc
 
ENSAYO Y ERROR
ENSAYO Y ERRORENSAYO Y ERROR
Copia de icfes publicacion 2015
Copia de icfes publicacion 2015Copia de icfes publicacion 2015
Copia de icfes publicacion 2015
webmasteriensp
 

Destacado (6)

Lectura crítica sesión 2 CSJV
Lectura crítica sesión 2 CSJVLectura crítica sesión 2 CSJV
Lectura crítica sesión 2 CSJV
 
Lectura critica # 2 2014
Lectura critica # 2 2014Lectura critica # 2 2014
Lectura critica # 2 2014
 
Lectura critica #3
Lectura critica #3 Lectura critica #3
Lectura critica #3
 
Final wk 5 american indian power point
Final wk 5 american indian power pointFinal wk 5 american indian power point
Final wk 5 american indian power point
 
ENSAYO Y ERROR
ENSAYO Y ERRORENSAYO Y ERROR
ENSAYO Y ERROR
 
Copia de icfes publicacion 2015
Copia de icfes publicacion 2015Copia de icfes publicacion 2015
Copia de icfes publicacion 2015
 

Similar a Sesión 1 intro

Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Germán Adame Quintero
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
Taller3Taller3
Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)
castrolixeth
 
1ro medio lenguaje
1ro medio lenguaje1ro medio lenguaje
1ro medio lenguaje
Miguel M
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
JAVIER ZERPA LEAL
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
JessicaCaluguillin
 
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).docMatriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
SemioticaUdeA
 
Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)
Romy Tiscama
 
Vasilachis el sujeto
Vasilachis el sujetoVasilachis el sujeto
Vasilachis el sujeto
christian haudini
 
ANALISIS PREGUNTAS .docx
ANALISIS PREGUNTAS .docxANALISIS PREGUNTAS .docx
ANALISIS PREGUNTAS .docx
IedNacionalizadoJeru
 
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.docsinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
YocerSaa1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
KENYO VICTOR ALARCON CHIPANA
 
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
alvaro enrique amaya polanco
 

Similar a Sesión 1 intro (20)

Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)Comprension critica juli (1)
Comprension critica juli (1)
 
1ro medio lenguaje
1ro medio lenguaje1ro medio lenguaje
1ro medio lenguaje
 
Circulo hermeneutico
Circulo hermeneuticoCirculo hermeneutico
Circulo hermeneutico
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
 
Matriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).docMatriz de Grado 11° (2018).doc
Matriz de Grado 11° (2018).doc
 
Que es la semiotica
Que es la semioticaQue es la semiotica
Que es la semiotica
 
Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)
 
Vasilachis el sujeto
Vasilachis el sujetoVasilachis el sujeto
Vasilachis el sujeto
 
ANALISIS PREGUNTAS .docx
ANALISIS PREGUNTAS .docxANALISIS PREGUNTAS .docx
ANALISIS PREGUNTAS .docx
 
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.docsinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
sinóptico APRECIACIÓN LITERARIA.doc
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
Unidad de-aprendijnjnnjnjzaje-02-4-rinconada-2015
 
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
 
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde4º 4º-4º-4º-malla de  humanidadesde
4º 4º-4º-4º-malla de humanidadesde
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Sesión 1 intro

  • 1.
  • 2. “Tener dominio aceptable del lenguaje que les permita leer críticamente —esto es, tomar distancia frente al texto y evaluar sus contenidos— y estar en condiciones de aplicar esas competencias, en particular, en la lectura de textos filosóficos”.
  • 3.
  • 4. Los recursos del código y recursos del significado, a los que el lector recurre a través de la decodificación y codificación del texto con miras a reconstruir el significado global del mismo. ¿ De qué trata en general el texto ?
  • 5. Recursos utilizados al interior del texto para darle cohesión, entre los que se encuentran: los conectores, pronombres, marcas espaciales, conjunciones, etc.; relacione el contenido de dos o más textos. Relación entre párrafos. Relación entre ideas.
  • 6. Identificar situaciones discursivas en las que participan activamente los sujetos que persiguen un propósito relacionado con la audiencia a la cual dirigen un enunciado específico. •Enunciado •Caracterización de los participantes. •La intención.
  • 7. Identificar los elementos ideológicos que le subyacen y que se reconstruyen considerando el contexto en el que se produce e interpreta. Comprender las visiones o principios éticos que circulan en los textos, a partir del reconocimiento de los contenidos valorativos que se hacen presentes en sus enunciados o en la situación de comunicación y, por otra, reconocer las perspectivas y puntos de vista que definen su construcción.
  • 8. Identificar la intención y propósito que subyace al texto exige del lector reconocer las voces que se encuentran en la situación de comunicación y la intención que guía el enunciado que se emite. Identificación de situaciones en las que el discurso busca modificar la conducta de los individuos, a través del uso de estrategias de manipulación, seducción, imposición, etc.
  • 9.
  • 10. 4
  • 11. 1. restringir la información de la idea anterior 2. explicar lo anotado en la idea que la precede. 3. señalar una oposición con lo anotado previamente. 4. ampliar la información de lo anotado previamente.
  • 12.
  • 13. 1. la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas. 2. la escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja. 3. los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor. 4. en los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado.
  • 14.
  • 15. 1. citar la opinión de un experto en el tema.Opción dos 2. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. 3. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. 4. mencionar las demandas del capitalismo.
  • 16.
  • 17. 4. Pessoa plantea que “Hay metáforas que son más reales que la gente que anda por la calle”, la postura que más se acerca a la relación establecida entre el texto y dicha expresión es 1. la felicidad encontrada en los centros comerciales es solo una ilusión. 2. la calle representa la única salida a la realidad. 3. todas las personas caminan de manera hipócrita por la vida. 4. La felicidad es viable y posible en ciertos espacios.
  • 18. Otros ejercicios https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1231287/eje rcicio_1_lectura_critica.htm “Debido a que el metro llega muy congestionado a la estación San Antonio, Susana decidió crear una estrategia para llegar más cómoda a su destino, por lo tanto, con una almohada fingió un falso embarazo y arribó, como de costumbre a la estación. Al verla en esta situación las personas rápidamente le cedían el asiento. Fue así como Susana logró asegurarse un asiento para viajar en el metro y llegar más tranquila a su lugar de destino. El fin justifica los medios.” Andrés Felipe Sanmartín S.