SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 3
     EDUCACIÓN
      BLOQUE II
    ANDRAGOGÍA
SESIÓN 10 8 DE ENERO DE 2009
OBJETIVO DEL BLOQUE
 EL DIRECTOR SERÁ CAPAZ DE
DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS DE
 ACOMPAÑAMIENTO. ASESORÍA Y
TUTORÍA DEL PERSONAL DOCENTE
   Y ADMINISTRATIVO BAJO EL
 ENFOQUE ANDRAGÒGICO PARA
  FORTALECER SU DESARROLLO
         PROFESIONAL
CAPACIDADES A DESARROLLAR
 Reconocer las potencialidades del personal de la
  escuela a partir de los principios del enfoque
  andragògico.
 Establecer las estrategias para la formación
  permanente y continua del personal docente y
  administrativo con la finalidad de mejorar la
  operación del trabajo escolar.
 Dar acompañamiento al personal de la escuela a
  partir de las necesidades y problemáticas detectadas.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
     Derivadas de las tareas o funciones. Para la planificación y ejecución
1.
     del trabajo
     - Pensamiento analítico
     - Pensamiento estratégico
     -Trabajo centrado en objetivos y resultados

2 . Derivadas del contexto social organizativo de los sujetos:
Respecto al trabajo y la profesión
      -Creatividad
      -Innovación
Respecto al entorno
     -Disponibilidad para el trabajo en equipo.
     -Conducci6n de comunidades de aprendizaje .•. Responsabilidad social
Respecto a la propia persona
     -Pensamiento critico
      -Autorregulación
 CONTENIDOS DEL BLOQUE:

1. ENFOQUES ANDRAGOGICOS
1.1 Principios y metodologia

2. SISTEMAS DE FORMACION
 PERMANENTE

 2.1 Estrategias y herramientas para el
 acompañamiento
PRODUCTOS DEL BLOQUE
 Diagnostico de necesidades y potencialidades del
 personal docente y de apoyo y asistencia
 educativa a partir del enfoque andragògico

 Trayecto formativo del personal


 Instrumento aplicado para dar acompañamiento
 al personal
Objetivo de la sesión

Conocer y comprender el concepto y
 los principios de la Andragogia, a fin de
 identificar las fortalezas y áreas de
 mejora, de docentes, personal de apoyo
 y asistencia a la educación .
 Lo invitamos a participar con mucho
 entusiasmo y a implicarse de manera activa y
 critica en las distintas actividades que han
 sido diseñadas con el único propósito de
 contribuir a que usted como líder de la
 comunidad educativa que dirige, cuente con
 mejores herramientas teórico metodológicas
 que le permitan reconocer y valorar al
 capital humano de la institución y sumar
 voluntades hacia una meta común.
1. Enfoque andragògico
COMPETENCIAS A DESARROLLAR

 Manejar los principios del enfoque andragògico, la
 formación permanente y las estrategias para el
 acompañamiento al colectivo

 Reconocer las necesidades del personal en el orden
 académico y/o administrativo

 Diagnosticar las necesidades pedagógicas de los docentes
1. Inducción a la temática
1.1 Por favor lea con atención la
 siguiente premisa y reflexione en tomo
 al significado que encierra cada palabra.

 ”ESCUELA COMO CENTRO ... Y EL
  APRENDIZAJE COMO RAZÓN DE
             SER.
A partir de su reflexión, escriba en la guía
dos afirmaciones de forma clara y precisa
que Ie abonen al significado de la premisa
... puede construirla partiendo de la
siguiente idea:

Cuando un colectivo escolar se comunica de
manera asertiva y todos colaboran a partir de
una meta común ... podríamos hablar de que la
escuela es el centro ... Y el aprendizaje la razón
de ser.
Primera afirmación




Segunda afirmación
2. ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO

2.1 A continuación por favor escuche con atención el siguiente
material de audio, que produjo la SEP en 2005 en colaboración
con Radio Educación, el cual se titula:


        Así Ie hicimos ... así leemos.
Anote palabras claves que Ie sean significativas en tome al audio.
Posteriormente reflexione a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué características puede advertir del trabajo que nos
describen en el audio?
¿Qué condiciones organizativas favorecen un trabajo como el que
hemos escuchado?
¿Que papel desempena el director en el trabajo que acabamos de
escuchar?
2.2 Recupere en el siguiente espacio sus reflexiones,
especial mente aquellas que tienen que ver con la relacionada al
papel que desempeña el director, en escenarios de trabajo como
el que acabamos de escuchar y comparta con el grupo lo mas
relevante.
 REFLEXIONES:
3. Factores que favorecen que la escuela sea el centro y el
aprendizaje la razón de ser. 3.1 Reúnanse en equipos pequeños, para trabajar con el
siguiente instrumento de análisis. Identifiquen de forma concisa y clara 6 (SEIS) condiciones y/o factores que
favorecerían e impulsarían que la escuela sea el centro y el aprendizaje la razòn de ser.
CONDICIONES Y /O FACTORES                                 ¿QUÉ DEBE HACER EL DIRECTOR PARA
                                                          QUE ESTO OCURRA?

Ejemplo 1: La mayor parte del personal de la escuela
se mantiene receptivo ante cualquier problemática
que presentan los alumnos y colabora en la búsqueda
de soluciones.
Ejemplo 2: EI personal de la escuela conoce con
precisión sus funciones y tareas para el logro de los
propósitos educativos
3.

4.

5.

6.
3.2. de manera individual reflexione y asumiendo una actitud crítica, de
respuesta a los siguientes dos cuestionamientos en torno a la premisa:

      escuela como centro y el aprendizaje como razòn de ser
La

¿En qué porcentaje, la escuela que usted dirige trabaja en función de ésta premisa?
¿Por qué?




¿Cuál es el papel de usted como director para conducir la escuela hacia el logro de
esta premisa?
4.1 Por favor, en una hoja dibuje con un
marcador, a! personal
de la escuela que usted dirige.

Es importante que el dibujo se haga a partir de la
primera imagen que se Ie viene a la mente, no lo
piense. Posteriormente coloque su dibujo
en la pared a la vista de todos y reflexione en torno
a

¿Cómo lo percibe? ¿Qué tanto conoce a su equipo
de colaboradores?

Por ejemplo ... ¿Está enterado de cuáles son sus
necesidades, preocupaciones, gustos e intereses?

Comparta con el grupo su opinión y arguméntela
4.2 A continuación reflexione en torno a lo que usted
sabe, ha leído, ha escuchado sobre los siguientes
conceptos ... Compártalas con el grupo de manera
breve y clara.

     Que es la andragogìa



                      ¿Cuáles son los principios de
                                     la andragogìa?
5. Revisión y contrastación can la teoría. Lectura de breves
corresponden al Bloque II de Andragogia.

•En equipo realicen una lectura rápida de los siguientes
fragmentos:

1) La Andragogìa de Natalia Salinas Bravo y 2) EL aprendizaje de
   los adultos de Malcolm Knowles. A partir de la lectura y de los
   conocimientos previos , construya un esquema o un grafico,
   (con el menor numero de palabras, de preferencia imágenes)
   que contenga los siguientes conceptos:
       ¿Que es la Andragogia?
       ¿Cuales son algunos de los principios de la Andragogia que
       los autores
       señalan?
       ¿Qué elementos o principios aporta la Andragogia para
       explicar y comprender las características y necesidades del
       personal de la escuela?
5.2 Contraste con los conceptos vertidos por el
formador (a) y establezca sus propias
conclusiones.
Mis conclusiones:
PROCESO DE META COGNICIÓN

6.1 Reflexione sobre el proceso vivido a partir de las siguientes
preguntas:

¿Cuál fue el nivel de claridad y apropiación de los conceptos
claves?

¿Cuáles fueron los aprendizajes más significativos, en relación
con el objetivo de la sesión y las competencias a desarrollar?

¿Cuales son los aportes de este contenido en relación a su tarea
directiva?

¿Que aspectos de su hacer estaría en condiciones de reorientar
para lograr que la escuela que dirige sea el centro y el
aprendizaje la razón de ser?
P.D.

    ES IMPORTANTE QUE PARA LA SESIÓN 11,
 POR FAVOR TRAIGA CONSIGO LOS PRODUCTOS
     SOLICITADOS EN LAS ACTIVIDADES DE
      AUTOFORMACIÓN Y DEL CONTEXTO,
   ASÍ COMO EL TRAYECTO FORMATIVO DE LA
   ESCUELA Y UN CONCENTRADO (UNA HOJA)
DE SUS RESULTADOS EDUCATIVOS ANALIZADOS,

          POR EJEMPLO ENLACE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
mvcasado
 
Taller para maestros
Taller para maestrosTaller para maestros
Taller para maestros
eseli
 
Taller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizajeTaller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Cecilia Garcia
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Gineb
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
Berritzegune Nagusia
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensarEstrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
rgpmm
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
perrico
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
inakigoldaraz
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
María Renée Loaiza Gálvez
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Diana Mendoza Mata
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Adalberto
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Alfredo Prieto Martín
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
Estela Polanco Ventura
 
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Miriam Troya
 

La actualidad más candente (20)

Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Porfolio docente
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
 
Taller para maestros
Taller para maestrosTaller para maestros
Taller para maestros
 
Taller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizajeTaller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizaje
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Modulo III-MEBA
 
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensarEstrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
Estrategias esenciales de enseñanza y enseñar a pensar
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
 
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
Elementos de  sesión de aprendizaje.ppsElementos de  sesión de aprendizaje.pps
Elementos de sesión de aprendizaje.pps
 
Planificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizajePlanificación de sesión de aprendizaje
Planificación de sesión de aprendizaje
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminadaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 terminada
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducciónDiseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
Diseñorepensar la enseñanza para obtener mejor aprendizaje introducción
 
Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015Programacion anual taller docente dic 2015
Programacion anual taller docente dic 2015
 
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.
 

Destacado

Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
Professor Yasser Metwally
 
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal VictoryCourt Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
legalwebsite
 
Acertijo D,A,G
Acertijo D,A,GAcertijo D,A,G
Acertijo D,A,G
pilarandres
 
Black Gloss: Stylelist.com
Black Gloss: Stylelist.comBlack Gloss: Stylelist.com
Black Gloss: Stylelist.comlindsaylmiller
 
Resume_JeevikaDang
Resume_JeevikaDangResume_JeevikaDang
Resume_JeevikaDang
Jeevika Dang
 
Lolek001
Lolek001Lolek001
Lolek001
foonkok
 
Pp2
Pp2Pp2
Mountains In China
Mountains In ChinaMountains In China
Mountains In China
foonkok
 
Erdtsieck & Van Loon
Erdtsieck & Van LoonErdtsieck & Van Loon
Erdtsieck & Van LoonLaraerdtsieck
 
Visual Design - Flash Previewer (Details View)
Visual Design - Flash Previewer (Details View)Visual Design - Flash Previewer (Details View)
Visual Design - Flash Previewer (Details View)AlfrescoUE
 
Trabajo ordinario dfso
Trabajo ordinario dfsoTrabajo ordinario dfso
Trabajo ordinario dfso
andreami02
 
Unidad Piloto
Unidad PilotoUnidad Piloto
Unidad Piloto
jbasualdo
 
The Colorful Friends
The Colorful FriendsThe Colorful Friends
The Colorful Friends
foonkok
 
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference CitibankDeutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
Localiza
 
some of my work
some of my worksome of my work
some of my work
guest062aafe
 
Materi Bu Asri
Materi Bu AsriMateri Bu Asri
Materi Bu Asri
yulestian
 
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura FoxFair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
BSCSCITIZENSHIP
 
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
Localiza
 
Votre signe spécial astrologie chinoise
Votre signe spécial astrologie chinoiseVotre signe spécial astrologie chinoise
Votre signe spécial astrologie chinoise
websylvain
 

Destacado (20)

Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
Short case......Primary subependymal CNS lymphoma (MRI approach)
 
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal VictoryCourt Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
Court Of Appeals Upholds Gander Mountain Legal Victory
 
Acertijo D,A,G
Acertijo D,A,GAcertijo D,A,G
Acertijo D,A,G
 
Black Gloss: Stylelist.com
Black Gloss: Stylelist.comBlack Gloss: Stylelist.com
Black Gloss: Stylelist.com
 
Resume_JeevikaDang
Resume_JeevikaDangResume_JeevikaDang
Resume_JeevikaDang
 
Lolek001
Lolek001Lolek001
Lolek001
 
Pp2
Pp2Pp2
Pp2
 
Mountains In China
Mountains In ChinaMountains In China
Mountains In China
 
Erdtsieck & Van Loon
Erdtsieck & Van LoonErdtsieck & Van Loon
Erdtsieck & Van Loon
 
Visual Design - Flash Previewer (Details View)
Visual Design - Flash Previewer (Details View)Visual Design - Flash Previewer (Details View)
Visual Design - Flash Previewer (Details View)
 
Trabajo ordinario dfso
Trabajo ordinario dfsoTrabajo ordinario dfso
Trabajo ordinario dfso
 
Unidad Piloto
Unidad PilotoUnidad Piloto
Unidad Piloto
 
The Colorful Friends
The Colorful FriendsThe Colorful Friends
The Colorful Friends
 
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference CitibankDeutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
Deutsche Bank Roadshow 15th Annual Latin America Conference Citibank
 
Culinair
CulinairCulinair
Culinair
 
some of my work
some of my worksome of my work
some of my work
 
Materi Bu Asri
Materi Bu AsriMateri Bu Asri
Materi Bu Asri
 
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura FoxFair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
Fair Trade- Samantha Ashton & Laura Fox
 
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
Conferencesand Non Deal Roadshow October2008
 
Votre signe spécial astrologie chinoise
Votre signe spécial astrologie chinoiseVotre signe spécial astrologie chinoise
Votre signe spécial astrologie chinoise
 

Similar a SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009

SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
guestcb6705
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
Diseño de una situacion de aprendizaje
Diseño de  una situacion de aprendizajeDiseño de  una situacion de aprendizaje
Diseño de una situacion de aprendizaje
Dee Perez
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
jesik3
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Morata Sanz
 
Rutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolarRutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolar
patricia ponce
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
Abp texto
Abp textoAbp texto
Abp texto
Vero Belong
 
Manual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdfManual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdf
JesusMontes48
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 
ABP
ABPABP
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
katynyty
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
Jyonatan Baladilla Ccahuana
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
DavidYannick
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
Isaac Martinez
 

Similar a SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009 (20)

SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Diseño de una situacion de aprendizaje
Diseño de  una situacion de aprendizajeDiseño de  una situacion de aprendizaje
Diseño de una situacion de aprendizaje
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Rutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolarRutade mejoraescolar
Rutade mejoraescolar
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
Abp texto
Abp textoAbp texto
Abp texto
 
Manual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdfManual oficial para la argumentación.pdf
Manual oficial para la argumentación.pdf
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.pptPedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
S4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hescaS4 tarea4 hesca
S4 tarea4 hesca
 
Metodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizajeMetodologia del aprendizaje
Metodologia del aprendizaje
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptxTALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
TALLER HERRAMIENTAS CLAVES PARA LA DOCENCIA UDD.pptx
 
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (SÁNCHEZ BARAJAS)
 

Más de guestcb6705

Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
guestcb6705
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
guestcb6705
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
guestcb6705
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
guestcb6705
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
guestcb6705
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
guestcb6705
 

Más de guestcb6705 (6)

Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
Cronograma TutoríAs Jorge 2008 20093
 
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
SESIÒN 11 ANDRAGOGIA
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

SesióN 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009

  • 1. MÓDULO 3 EDUCACIÓN BLOQUE II ANDRAGOGÍA SESIÓN 10 8 DE ENERO DE 2009
  • 2. OBJETIVO DEL BLOQUE EL DIRECTOR SERÁ CAPAZ DE DESARROLLAR LAS ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO. ASESORÍA Y TUTORÍA DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO BAJO EL ENFOQUE ANDRAGÒGICO PARA FORTALECER SU DESARROLLO PROFESIONAL
  • 3. CAPACIDADES A DESARROLLAR  Reconocer las potencialidades del personal de la escuela a partir de los principios del enfoque andragògico.  Establecer las estrategias para la formación permanente y continua del personal docente y administrativo con la finalidad de mejorar la operación del trabajo escolar.  Dar acompañamiento al personal de la escuela a partir de las necesidades y problemáticas detectadas.
  • 4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Derivadas de las tareas o funciones. Para la planificación y ejecución 1. del trabajo - Pensamiento analítico - Pensamiento estratégico -Trabajo centrado en objetivos y resultados 2 . Derivadas del contexto social organizativo de los sujetos: Respecto al trabajo y la profesión -Creatividad -Innovación Respecto al entorno -Disponibilidad para el trabajo en equipo. -Conducci6n de comunidades de aprendizaje .•. Responsabilidad social Respecto a la propia persona -Pensamiento critico -Autorregulación
  • 5.  CONTENIDOS DEL BLOQUE: 1. ENFOQUES ANDRAGOGICOS 1.1 Principios y metodologia 2. SISTEMAS DE FORMACION PERMANENTE  2.1 Estrategias y herramientas para el acompañamiento
  • 6. PRODUCTOS DEL BLOQUE  Diagnostico de necesidades y potencialidades del personal docente y de apoyo y asistencia educativa a partir del enfoque andragògico  Trayecto formativo del personal  Instrumento aplicado para dar acompañamiento al personal
  • 7. Objetivo de la sesión Conocer y comprender el concepto y los principios de la Andragogia, a fin de identificar las fortalezas y áreas de mejora, de docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación .
  • 8.  Lo invitamos a participar con mucho entusiasmo y a implicarse de manera activa y critica en las distintas actividades que han sido diseñadas con el único propósito de contribuir a que usted como líder de la comunidad educativa que dirige, cuente con mejores herramientas teórico metodológicas que le permitan reconocer y valorar al capital humano de la institución y sumar voluntades hacia una meta común.
  • 9. 1. Enfoque andragògico COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Manejar los principios del enfoque andragògico, la formación permanente y las estrategias para el acompañamiento al colectivo  Reconocer las necesidades del personal en el orden académico y/o administrativo  Diagnosticar las necesidades pedagógicas de los docentes
  • 10. 1. Inducción a la temática 1.1 Por favor lea con atención la siguiente premisa y reflexione en tomo al significado que encierra cada palabra. ”ESCUELA COMO CENTRO ... Y EL APRENDIZAJE COMO RAZÓN DE SER.
  • 11. A partir de su reflexión, escriba en la guía dos afirmaciones de forma clara y precisa que Ie abonen al significado de la premisa ... puede construirla partiendo de la siguiente idea: Cuando un colectivo escolar se comunica de manera asertiva y todos colaboran a partir de una meta común ... podríamos hablar de que la escuela es el centro ... Y el aprendizaje la razón de ser.
  • 13. 2. ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO 2.1 A continuación por favor escuche con atención el siguiente material de audio, que produjo la SEP en 2005 en colaboración con Radio Educación, el cual se titula: Así Ie hicimos ... así leemos. Anote palabras claves que Ie sean significativas en tome al audio. Posteriormente reflexione a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué características puede advertir del trabajo que nos describen en el audio? ¿Qué condiciones organizativas favorecen un trabajo como el que hemos escuchado? ¿Que papel desempena el director en el trabajo que acabamos de escuchar?
  • 14. 2.2 Recupere en el siguiente espacio sus reflexiones, especial mente aquellas que tienen que ver con la relacionada al papel que desempeña el director, en escenarios de trabajo como el que acabamos de escuchar y comparta con el grupo lo mas relevante. REFLEXIONES:
  • 15. 3. Factores que favorecen que la escuela sea el centro y el aprendizaje la razón de ser. 3.1 Reúnanse en equipos pequeños, para trabajar con el siguiente instrumento de análisis. Identifiquen de forma concisa y clara 6 (SEIS) condiciones y/o factores que favorecerían e impulsarían que la escuela sea el centro y el aprendizaje la razòn de ser. CONDICIONES Y /O FACTORES ¿QUÉ DEBE HACER EL DIRECTOR PARA QUE ESTO OCURRA? Ejemplo 1: La mayor parte del personal de la escuela se mantiene receptivo ante cualquier problemática que presentan los alumnos y colabora en la búsqueda de soluciones. Ejemplo 2: EI personal de la escuela conoce con precisión sus funciones y tareas para el logro de los propósitos educativos 3. 4. 5. 6.
  • 16. 3.2. de manera individual reflexione y asumiendo una actitud crítica, de respuesta a los siguientes dos cuestionamientos en torno a la premisa: escuela como centro y el aprendizaje como razòn de ser La ¿En qué porcentaje, la escuela que usted dirige trabaja en función de ésta premisa? ¿Por qué? ¿Cuál es el papel de usted como director para conducir la escuela hacia el logro de esta premisa?
  • 17. 4.1 Por favor, en una hoja dibuje con un marcador, a! personal de la escuela que usted dirige. Es importante que el dibujo se haga a partir de la primera imagen que se Ie viene a la mente, no lo piense. Posteriormente coloque su dibujo en la pared a la vista de todos y reflexione en torno a ¿Cómo lo percibe? ¿Qué tanto conoce a su equipo de colaboradores? Por ejemplo ... ¿Está enterado de cuáles son sus necesidades, preocupaciones, gustos e intereses? Comparta con el grupo su opinión y arguméntela
  • 18. 4.2 A continuación reflexione en torno a lo que usted sabe, ha leído, ha escuchado sobre los siguientes conceptos ... Compártalas con el grupo de manera breve y clara. Que es la andragogìa ¿Cuáles son los principios de la andragogìa?
  • 19. 5. Revisión y contrastación can la teoría. Lectura de breves corresponden al Bloque II de Andragogia. •En equipo realicen una lectura rápida de los siguientes fragmentos: 1) La Andragogìa de Natalia Salinas Bravo y 2) EL aprendizaje de los adultos de Malcolm Knowles. A partir de la lectura y de los conocimientos previos , construya un esquema o un grafico, (con el menor numero de palabras, de preferencia imágenes) que contenga los siguientes conceptos: ¿Que es la Andragogia? ¿Cuales son algunos de los principios de la Andragogia que los autores señalan? ¿Qué elementos o principios aporta la Andragogia para explicar y comprender las características y necesidades del personal de la escuela?
  • 20. 5.2 Contraste con los conceptos vertidos por el formador (a) y establezca sus propias conclusiones. Mis conclusiones:
  • 21. PROCESO DE META COGNICIÓN 6.1 Reflexione sobre el proceso vivido a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el nivel de claridad y apropiación de los conceptos claves? ¿Cuáles fueron los aprendizajes más significativos, en relación con el objetivo de la sesión y las competencias a desarrollar? ¿Cuales son los aportes de este contenido en relación a su tarea directiva? ¿Que aspectos de su hacer estaría en condiciones de reorientar para lograr que la escuela que dirige sea el centro y el aprendizaje la razón de ser?
  • 22. P.D. ES IMPORTANTE QUE PARA LA SESIÓN 11, POR FAVOR TRAIGA CONSIGO LOS PRODUCTOS SOLICITADOS EN LAS ACTIVIDADES DE AUTOFORMACIÓN Y DEL CONTEXTO, ASÍ COMO EL TRAYECTO FORMATIVO DE LA ESCUELA Y UN CONCENTRADO (UNA HOJA) DE SUS RESULTADOS EDUCATIVOS ANALIZADOS, POR EJEMPLO ENLACE.