SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tres fases de una clase
a. ¿Qué importancia tienen las tres fases de una clase: anticipación, construcción del conocimiento
y consolidación para la planificación diaria?
La organización sistemática, secuenciada, coherente y pertinente de un tema de clase permite el
normal desarrollo del aprendizaje. Por lo tanto, es importante planificar cada clase siguiendo sus
respectivas fases: anticipación, construcción del conocimiento y consolidación.
ANTICIPACION
La anticipación es la activación de los conocimientos previos con el fin de ratificar o rectificar
ciertos datos erróneos. En esta fase se presentan los contenidos y objetivos de forma tal que
despierten el interés de los estudiantes, y conozcan la importancia o las razones por las que deben
aprender determinado tema.
CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS
Las actividades de práctica para alcanzar los objetivos conduce a la construcción de conocimientos
que permite evidenciar que es lo que se está aprendiendo. Durante esta etapa el docente debe
propiciar las oportunidades para que sus estudiantes puedan expresar libremente sus inquietudes.
CONSOLIDACION
En esta última etapa el docente conduce a sus estudiantes a encontrar el sentido de lo aprendido
a través de la reflexión y la relación y la aplicabilidad del aprendizaje con su vida real.
b. ¿Cuál de estas estrategias le pareció mas útil? ¿Por qué?
La estrategia S D A es bastante útil debido que facilita la activación de las experiencias previas de
los estudiantes y se las registra en la tabla con el fin de motivar a los estudiantes a plantear mas
preguntas sobre el tema. Finalmente, se registran los conocimientos adquiridos en la tercera
columna, lo que consolida e incrementa los conocimientos.
S D A :
¿Qué sabemos? ¿Qué deseamos saber? ¿Qué aprendimos?
En esta columna se registran
las respuestas de la pregunta
relacionadas con el tema.
En esta columna se registran
las preguntas y dudas sobre el
tema.
Luego de haber terminado la
lección se registran en esta
columna lo que se aprendido o
lo que ha resultado de mayor
interés para cada estudiante.
TAREA SESION 6
Ejemplo:
Hay muchos chivos en San
Cristóbal y consumen la
vegetación de la isla.
Ejemplo:
¿Cómo llegaron y cuantos son
los chivos en esta isla?
Ejemplo:
Se ha invertido mas de 3
millones para eliminar a los
chivos con el fin de preservar
la flora y fauna de las islas.
c. ¿Cuáles serían sus beneficios en su practica diaria? ¿Por qué?
La secuencia lógica de desarrollar el proceso de la clase, es uno de los beneficios de la estrategia
SDA. Además, al transcribir los conocimientos en la tabla es posible reactivar más experiencias que
el estudiante haya experimentado antes.
d. ¿Cuáles son las posibles dificultades que se pueden presentar al implementarlas?
Una de las posibles dificultades al aplicar la estrategia SDA esta relacionada con las preguntas que
se plantean en la columna de ¿Qué deseamos saber?. Se puede convertir en una dificultad cuando
el docente desconozca la respuesta a esa pregunta. Sin embargo, puede ser resuelto el problema,
proponiéndolo como tema de investigación para una próxima clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
cielo_2000
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdLilia White
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
LIC SAUL CASTAÑEDA MEJIA MSc
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Plan de clases inv ciencia
Plan de clases inv  cienciaPlan de clases inv  ciencia
Plan de clases inv ciencia
Aracely Jordán
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
sjarmijos
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
Maribel Zumba
 

La actualidad más candente (20)

Planificación erca
Planificación  ercaPlanificación  erca
Planificación erca
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
 
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructuradaModelo pruebaspruebas de base estructurada
Modelo pruebaspruebas de base estructurada
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Informe de resultados prueba diagnostica
Informe  de resultados prueba diagnosticaInforme  de resultados prueba diagnostica
Informe de resultados prueba diagnostica
 
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular PRIMER AÑO HISTORIA.docx
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
 
Plan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcdPlan de clase mcm y mcd
Plan de clase mcm y mcd
 
2do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 22do.informe academico quimestre 2
2do.informe academico quimestre 2
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Plan de clases inv ciencia
Plan de clases inv  cienciaPlan de clases inv  ciencia
Plan de clases inv ciencia
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3Plan de clase aula invertida 3
Plan de clase aula invertida 3
 

Similar a Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.

EVALUACION_FORMATIVA.pdf
EVALUACION_FORMATIVA.pdfEVALUACION_FORMATIVA.pdf
EVALUACION_FORMATIVA.pdf
MARCIAL31
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
Alejandra De Nova Corzas
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
ANEXO 1_La Planeacion.pdfANEXO 1_La Planeacion.pdf
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
OscarIvn2
 
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdfCurso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Nayla764587
 
Deber de frella maricela
Deber de frella maricelaDeber de frella maricela
Deber de frella maricelaLuis Torres
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
williangamonal23
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
williangamonal23
 
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptxConsejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
CrescendoTalleresMus
 
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Xvii material sabado  15 de agosto 2015   copiaXvii material sabado  15 de agosto 2015   copia
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Xvii material sabado  15 de agosto 2015   copiaXvii material sabado  15 de agosto 2015   copia
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Integración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio DocenteIntegración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio Docente
rosamariamirandaaguilar64
 
Integracion del portafolio
Integracion del portafolioIntegracion del portafolio
Integracion del portafolio
rosamariamirandaaguilar64
 
Portafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentesPortafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentes
rosamariamirandaaguilar64
 
Curso lengua materna secundaria completo (1)
Curso  lengua materna secundaria completo (1)Curso  lengua materna secundaria completo (1)
Curso lengua materna secundaria completo (1)
Pili Soriano
 
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
BrunaAiub1
 
tres-momentos-de-la-clase.pdf
tres-momentos-de-la-clase.pdftres-momentos-de-la-clase.pdf
tres-momentos-de-la-clase.pdf
carloscardenal
 

Similar a Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase. (20)

EVALUACION_FORMATIVA.pdf
EVALUACION_FORMATIVA.pdfEVALUACION_FORMATIVA.pdf
EVALUACION_FORMATIVA.pdf
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
Curso artes
Curso artesCurso artes
Curso artes
 
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
ANEXO 1_La Planeacion.pdfANEXO 1_La Planeacion.pdf
ANEXO 1_La Planeacion.pdf
 
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdfCurso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
Curso_-Matemáticas-Secundaria-.pdf
 
Deber de frella maricela
Deber de frella maricelaDeber de frella maricela
Deber de frella maricela
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
 
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZACLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
 
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptxConsejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
Consejo tecnico preescolar_2024 8va.pptx
 
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Xvii material sabado  15 de agosto 2015   copiaXvii material sabado  15 de agosto 2015   copia
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
 
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
Xvii material sabado  15 de agosto 2015   copiaXvii material sabado  15 de agosto 2015   copia
Xvii material sabado 15 de agosto 2015 copia
 
Integración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio DocenteIntegración del Portafolio Docente
Integración del Portafolio Docente
 
Integracion del portafolio
Integracion del portafolioIntegracion del portafolio
Integracion del portafolio
 
Portafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentesPortafolio de Evidencias docentes
Portafolio de Evidencias docentes
 
Curso lengua materna secundaria completo (1)
Curso  lengua materna secundaria completo (1)Curso  lengua materna secundaria completo (1)
Curso lengua materna secundaria completo (1)
 
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
3.Tres-momentos-de-la-clase.pdf
 
tres-momentos-de-la-clase.pdf
tres-momentos-de-la-clase.pdftres-momentos-de-la-clase.pdf
tres-momentos-de-la-clase.pdf
 

Más de Miriam Troya

The sociology of language teaching and learning
The sociology of language teaching and learningThe sociology of language teaching and learning
The sociology of language teaching and learning
Miriam Troya
 
Sociology of education
Sociology of educationSociology of education
Sociology of education
Miriam Troya
 
Challenges for producing academic writing
Challenges for producing academic writingChallenges for producing academic writing
Challenges for producing academic writing
Miriam Troya
 
Importance of the educational research
Importance of the educational researchImportance of the educational research
Importance of the educational research
Miriam Troya
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
Miriam Troya
 
Have you ever lesson plan
Have you ever lesson planHave you ever lesson plan
Have you ever lesson plan
Miriam Troya
 
Personalitty adjectives lesson plan
Personalitty adjectives lesson planPersonalitty adjectives lesson plan
Personalitty adjectives lesson plan
Miriam Troya
 
lesson plan count and noncount nouns
 lesson plan count and noncount nouns lesson plan count and noncount nouns
lesson plan count and noncount nouns
Miriam Troya
 
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorialPlanes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Miriam Troya
 
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASTarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Miriam Troya
 
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
Miriam Troya
 
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
Miriam Troya
 
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
Miriam Troya
 
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
Miriam Troya
 
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
Miriam Troya
 
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemas
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemasSesion 13:Aprendizaje basado en problemas
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemas
Miriam Troya
 
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Miriam Troya
 
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Miriam Troya
 
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...Miriam Troya
 

Más de Miriam Troya (20)

The sociology of language teaching and learning
The sociology of language teaching and learningThe sociology of language teaching and learning
The sociology of language teaching and learning
 
Sociology of education
Sociology of educationSociology of education
Sociology of education
 
Challenges for producing academic writing
Challenges for producing academic writingChallenges for producing academic writing
Challenges for producing academic writing
 
Importance of the educational research
Importance of the educational researchImportance of the educational research
Importance of the educational research
 
E-Learning
E-LearningE-Learning
E-Learning
 
Have you ever lesson plan
Have you ever lesson planHave you ever lesson plan
Have you ever lesson plan
 
Personalitty adjectives lesson plan
Personalitty adjectives lesson planPersonalitty adjectives lesson plan
Personalitty adjectives lesson plan
 
lesson plan count and noncount nouns
 lesson plan count and noncount nouns lesson plan count and noncount nouns
lesson plan count and noncount nouns
 
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorialPlanes de desarrollo y ordenamiento territorial
Planes de desarrollo y ordenamiento territorial
 
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASTarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Tarea sesion 13: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
Tarea sesion 12: DEL PENSAMIENTO EGOCENTRICO A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A TR...
 
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
Tarea sesion 10 y 11: ESTRATEGIAS PARA PROMOVER EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN VAR...
 
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica  hasta...
Tarea sesion 9: Pensamiento Critico desde los primeros anios de basica hasta...
 
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
Tarea sesion 8: Estrategias que fomentan el pensamiento critico aplicadas a l...
 
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
Tarea sesion 7: Nociones del discurso.
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemas
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemasSesion 13:Aprendizaje basado en problemas
Sesion 13:Aprendizaje basado en problemas
 
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
Sesion 12:Del pensamiento egocentrico a la inteligencia emocional a traves de...
 
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
Sesion 10 y 11: Estrategias para promover el pensamiento critico en varias ma...
 
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...
Sesion 9: Pensamiento critico desde los primeros grados de basica hasta nivel...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tarea sesion 6: Estructura basica de un plan de clase.

  • 1. Las tres fases de una clase a. ¿Qué importancia tienen las tres fases de una clase: anticipación, construcción del conocimiento y consolidación para la planificación diaria? La organización sistemática, secuenciada, coherente y pertinente de un tema de clase permite el normal desarrollo del aprendizaje. Por lo tanto, es importante planificar cada clase siguiendo sus respectivas fases: anticipación, construcción del conocimiento y consolidación. ANTICIPACION La anticipación es la activación de los conocimientos previos con el fin de ratificar o rectificar ciertos datos erróneos. En esta fase se presentan los contenidos y objetivos de forma tal que despierten el interés de los estudiantes, y conozcan la importancia o las razones por las que deben aprender determinado tema. CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS Las actividades de práctica para alcanzar los objetivos conduce a la construcción de conocimientos que permite evidenciar que es lo que se está aprendiendo. Durante esta etapa el docente debe propiciar las oportunidades para que sus estudiantes puedan expresar libremente sus inquietudes. CONSOLIDACION En esta última etapa el docente conduce a sus estudiantes a encontrar el sentido de lo aprendido a través de la reflexión y la relación y la aplicabilidad del aprendizaje con su vida real. b. ¿Cuál de estas estrategias le pareció mas útil? ¿Por qué? La estrategia S D A es bastante útil debido que facilita la activación de las experiencias previas de los estudiantes y se las registra en la tabla con el fin de motivar a los estudiantes a plantear mas preguntas sobre el tema. Finalmente, se registran los conocimientos adquiridos en la tercera columna, lo que consolida e incrementa los conocimientos. S D A : ¿Qué sabemos? ¿Qué deseamos saber? ¿Qué aprendimos? En esta columna se registran las respuestas de la pregunta relacionadas con el tema. En esta columna se registran las preguntas y dudas sobre el tema. Luego de haber terminado la lección se registran en esta columna lo que se aprendido o lo que ha resultado de mayor interés para cada estudiante. TAREA SESION 6
  • 2. Ejemplo: Hay muchos chivos en San Cristóbal y consumen la vegetación de la isla. Ejemplo: ¿Cómo llegaron y cuantos son los chivos en esta isla? Ejemplo: Se ha invertido mas de 3 millones para eliminar a los chivos con el fin de preservar la flora y fauna de las islas. c. ¿Cuáles serían sus beneficios en su practica diaria? ¿Por qué? La secuencia lógica de desarrollar el proceso de la clase, es uno de los beneficios de la estrategia SDA. Además, al transcribir los conocimientos en la tabla es posible reactivar más experiencias que el estudiante haya experimentado antes. d. ¿Cuáles son las posibles dificultades que se pueden presentar al implementarlas? Una de las posibles dificultades al aplicar la estrategia SDA esta relacionada con las preguntas que se plantean en la columna de ¿Qué deseamos saber?. Se puede convertir en una dificultad cuando el docente desconozca la respuesta a esa pregunta. Sin embargo, puede ser resuelto el problema, proponiéndolo como tema de investigación para una próxima clase.