SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Formadora: Elena del Pilar Bonilla González
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INDICADOR
Diseña y planifica alternativas de solución a problemas priorizados a partir del análisis
de la realidad de su institución educativa, del contexto, de las políticas y de la
normatividad vigente, con el uso óptimo de los recursos a su alcance y
responsabilizándose por los resultados de aprendizaje.
Gestiona el uso óptimo de los recursos con que cuenta la institución educativa,
asegurando el cumplimiento de metas y resultados.
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Implementa acciones en su IE para el manejo de los recursos administrativos y
financieros.
Producto:
Cuadro con pasos y acciones que se debe realizar en la I.E. para gestionar los
recursos económicos.
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
SESIÓN
10
Gestión administrativa y financiera:
Administración de los recursos económicos.
MÓDULO 2
UNIDAD 2
Modelo escolar y Modelo escolar y desafíos
de la educación Latinoamericana
desafíos de la educación Latinoamericana
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
• Conocer los pasos y acciones que debe
realizar en su institución educativa para
el manejo de recursos económicos y
financieros.
Propósito
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Caso: «OPTIMIZANDO LOS RECURSOS”
Un Director recientemente designado
decide optimizar sus recursos propios y
aumentar su capital, por lo que decide
construir una cancha con gras sintético
y alquilarla a terceros en una concesión
a tres años.
Los ingresos obtenidos los piensa
invertir en mejorar la infraestructura de
la biblioteca y la celebración de la fiesta
navideña para el personal de la IE.
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Sensibilización
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Responden las preguntas y las registran
en sus portafolios:
1. ¿Qué aspectos positivos y negativos
traería esta decisión?
2. ¿En qué se respaldaría esta decisión
para hacerla viable y/o funcional?
3. ¿Cree que el director ha seguido los
pasos necesarios para realizar esta
actividad?
4. ¿Ud. qué haría en esta situación?
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Capacidad de respuesta
Reflexión Colectiva
Se organiza en equipos de trabajo a través
de la dinámica “onomatopeyas”
• Cada participante se mantiene en
silencio hasta la indicación del FT.
• Reciben ilustraciones de animales o
tarjetas con nombres de animales.
• A la indicación del FT se les pide a los
integrantes del grupo que busquen a sus
compañeros haciendo el sonido que
hace el animal que les tocó y una vez
que lo encuentren se agrupan en
equipos.
Reflexión Colectiva
En equipos:
• Presentan a través de un flujograma los
procesos que debe considerar un Director
para administrar los recursos económicos
de la IE, fundamentando los aspectos
considerados en él.
• Luego del tiempo establecido, analizan
sus respuestas a través de la técnica del
museo tomando nota de los aspectos
relevantes que requieran su atención.
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Conceptualización
PSO4: Administrar los recursos económicos
Al interior de cada grupo realizan la lectura de los siguientes
documentos y presentan en un cuadro comparativo las ideas
centrales:
 Decreto Supremo N.° 028-2007-ED en lo relacionado al Título II
 La Norma Técnica 572 ED del 2015 en los aspectos que consideran
compatibles a la administración de recursos económicos.
 Texto del Módulo 2 Planificación Escolar pág 80 PS04 Administrar los
Recursos Económicos.
Observan los flujogramas construidos en la actividad anterior
“OPTIMIZANDO LOS RECURSOS” y los reorganizan a la luz de los textos
leídos.
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Conceptualización
PSO4: Administrar los recursos económicos
Analizando el proceso de administrar los recursos económicos
Decreto Supremo N° 028-
2007-ED
Título II
La R.M. 627-2016 PS04 Administrar los Recursos
Económicos.
…………………………………………………………………
……………………………………………………………….
………………………………
……………
……………………………………
RESPONDEN:
¿Qué aspectos esenciales se debe tener en cuenta en la planificación y ejecución
de los gastos que se generan en la IE?
R=
¿Qué pasos debe seguir para ello?
R=
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Conceptualización
PSO4: Administrar los recursos económicos
CRITERIOS ASPECTOS QUE DEBO
TENER EN CUENTA
PASOS
Planificación
de los gastos
que se generan
en la I.E.
Ejecución de
los gastos que
se generan en
la I.E.
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Conceptualización
PSO4: Administrar los recursos económicos
•
• Gestiona con EFICIENCIA
• los recursos humanos,
• financieros,
• materiales, de tiempo e
información.
• Para lograr las metas
de aprendizajes
planteadas, en
concordancia con los
objetivos
institucionales
plasmadas en los
instrumentos de
gestión de la
institución educativa.
Proceso de
optimización del
uso de los mismos,
dirigido a generar
Condiciones
necesarias para
desarrollar PROCESO
de E-A de Calidad.
GESTIÓN DE RECURSOS
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Requiere
ser
COMPETENTE PARA
La administración eficiente de los
recursos económicos, materiales y
de tiempo.
La gestión del personal (docente, auxiliar,
administrativo y de servicio);su selección
de forma pertinente, la organización de
formas de trabajo colaborativo y la
implementación de estrategias para
mejorar el rendimiento en función del
logro de las metas educativas.
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Comité de gestión de recursos
propios y actividades
productivas y empresariales
Las IIEE constituirán el CRP y Actividades
Productivas y Empresariales, que en adelante
se denominará COMITÉ RESPONSABLE DE LA
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCÓN,
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y
EMPRESARIALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE
LOS RECURSOS PROPIOS DE LA I.E.
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
RECONOCIMIENTO E
INSTALACIÓN DEL COMITÉ
El comité será reconocido mediante Resolución
suscrita por el Director de la IE, un ejemplar de
dicha Resolución se remitirá a la UGEL, adjuntando
los siguientes documentos obligatorios:
1.-RN de cada integrante.
2.-Copia del Acta de elección por los docentes.
3.-Copia del Acta de elección por los
Administrativos.
4.-Copia de la RD de reconocimiento de la DIE.
5.-Copia del DNI de cada integrante.
6.-Copia del Acta de instalación del Comité sobre
designación del Tesorero y demás cargos.
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Funciones del comité
Formular y aprobar el PLAN
DE GESTIÓN DE RECURSOS
PROPIOS Y ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS Y
EMPRESARIALES.
Aprobar el Presupuesto para
la Ejecución del PAGRP y APE.
Aprobar los contratos de
personal considerados en los
proyectos aprobados.
 Supervisar, controlar y evaluar el
proceso de ejecución del PAGRP.
 Proponer contratos y convenios con
personas naturales o jurídicas para
facilitar la realización del PAGRP(Previa
autorización escrita a la UGEL
01,solicitando Opinión Legal y Técnica).
 Informar bimestralmente al Consejo
Educativo Institucional del manejo de
los recursos propios y gestión de
actividades productivas empresariales
de la IE. cuando corresponda.
 Informar trimestralmente a la UGEL
sobre el movimiento de captación y
uso de los ingresos provenientes de los
RP y APE
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Administración financiera
 CAPTAR INGRESOS
Recursos Propios Generados
por la IE:
Arrendamiento a plazo fijo de
terrenos no mayores de un
año como: Alquiler de
ambientes, canchas
deportivas, patios, piscinas,
auditorios y espacios
disponibles sin afectar el
normal desarrollo del Servicio
Educativo
 Desarrollo de actividades culturales,
deportivas y sociales, siempre que no
contravengan los fines educativos, ni afecten
el orden público.
 Donaciones de personas naturales o
jurídicas.
 Ingresos provenientes de Actividades
Productivas y Empresariales.
 Otros Ingresos: Tasas, venta de bienes y
servicios, entre otros.
 Ingresos provenientes del cobro de tasas
establecidos en el TUPA debidamente
aprobados por el MED.
 Alquileres dentro de la IE como
fotocopiadora, librería, sala de computo,
comedor, cafetería y otros.
PS: Soporte al Funcionamiento de la IE
PS02: Conservar
Infraestructura y
Servicios Básicos
PS04: Administrar
Recursos Económicos
PS03: Administrar los
Bienes, Recursos y
Materiales Educativos
PS01: Administrar
Recursos Humanos
Comunidad,
Familias
y
Estudiantes
Ministerio
de
Educación,
DRE
–
UGEL
Gobierno
Local,
Sociedad
Civil,
empresa
Niños,
niñas
y
adolescentes
Familias
Comunidad
Aprendizajes
Formación
integral
Convivencia
democrática
e
intercultural
Proveedores
Entradas/
insumos
Productos/
Salidas
Resultados Usuarios
Servicio
educativo
oportuno,
pertinente y
de calidad
PO: Desarrollo Pedagógico y Convivencia Escolar
PO01: Gestionar
la Matrícula
PO05: Gestionar la Convivencia Escolar y la
Participación
PO04: Gestionar los Aprendizajes
PO03: Fortalecer el Desempeño Docente
PO02: Preparar
Condiciones para
la Gestión de los
Aprendizajes
PE: Dirección y Liderazgo
PE01:Desarrollar Planeamiento
Institucional
PE02:Gestionar Relaciones
Interinstitucionales y
Comunitarias
PE03: Evaluar la Gestión Escolar
Necesidades y
contexto
social y
territorial
Políticas y
regulación
Currículo
nacional y
regional
Recursos
Humanos
Materiales y
recursos
Infraestructura
PSO- 4.1
Programar y
ejecutar los
gastyos
Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con
Liderazgo Pedagógico
Segunda Especialidad en
Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
ACCIÓN EN MARCHA
De acuerdo a lo revisado completar cada uno de los pasos según las
actividades que debes implementar en tu I.E.
N° Pasos que debes
seguir para el
mantenimiento del
local escolar
Accion
es que
se
desarro
llan en
tu IE
Responsab
le en la IE
¿Cómo
incorporar las
acciones en mi
PAT?
BIBLIOGRAFÍA
LIBROS
1. MINEDU (2016) Guía de Planificación Escolar
2. MINEDU (2016a). Guía para formular e implementar el Proyecto
Educativo Institucional (PEI) Lima, Perú
3. Reglamento de gestión de recursos propios y actividades productivas
empresariales en las instituciones educativas públicas Decreto Supremo
N.° 028-2007-ED
4. La Norma Técnica 572 ED del 2015

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 10_Recursos Propios.ppt

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
Alexandro Salazar
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
Pablo Cortez
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
adrrissita
 
Plan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena prácticaPlan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena práctica
Daysi N
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos Cazares Vargas
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
Roger Vasquez
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
ruben peñaloza cordova
 
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptxAnexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
MaraFernandaVesgaDaz
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
andori almaraz
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
Hernandez Elizabeth
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
ericuas
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
Alexander Vera
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Elba Ek
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
OpcionesTecnicas
 
Capitulo 1 y 2 de soria bien
Capitulo 1 y 2 de soria bienCapitulo 1 y 2 de soria bien
Capitulo 1 y 2 de soria bien
colegio patria ecuatoriana
 

Similar a Sesión 10_Recursos Propios.ppt (20)

SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
2a sesioìn preescolar cte 2016 vf (1)
 
2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf2a sesionpreescolarcte2016vf
2a sesionpreescolarcte2016vf
 
Plan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena prácticaPlan de acción y buena práctica
Plan de acción y buena práctica
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
 
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de AprendizajeProcedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
Procedimientos para elaborar una Sesion de Aprendizaje
 
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
0 I Taller Docentes 2020- Politecnico.pptx
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptxAnexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
Anexo 1.1. Sesión 11- DOFA.pptx
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Taller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivosTaller evaluación de directivos
Taller evaluación de directivos
 
2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me2asesionsecundariacte2016me
2asesionsecundariacte2016me
 
2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte2a sesion secundaria cte
2a sesion secundaria cte
 
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
GUÍA 2° SESIÓN ORDINARIA CTE OCTUBRE 2016
 
Sesio....
Sesio....Sesio....
Sesio....
 
2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria2da sesión ordinaria
2da sesión ordinaria
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejoraOrientaciones para establecer la ruta de mejora
Orientaciones para establecer la ruta de mejora
 
Juego empresarial jovenes emprendedores
Juego empresarial    jovenes emprendedoresJuego empresarial    jovenes emprendedores
Juego empresarial jovenes emprendedores
 
Capitulo 1 y 2 de soria bien
Capitulo 1 y 2 de soria bienCapitulo 1 y 2 de soria bien
Capitulo 1 y 2 de soria bien
 

Más de DONALD CUBAS HURTADO

APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
SESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptxSESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
ppt monografia.pptx
ppt monografia.pptxppt monografia.pptx
ppt monografia.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
PPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptxPPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptxSesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptxCIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptxUSIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
ppt s-11.pptx
ppt s-11.pptxppt s-11.pptx
ppt s-11.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
DONALD CUBAS HURTADO
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
APORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.pptAPORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
DONALD CUBAS HURTADO
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
DONALD CUBAS HURTADO
 
CURRICULO.pptx
CURRICULO.pptxCURRICULO.pptx
CURRICULO.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
S-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptxS-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
Enfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptxEnfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 

Más de DONALD CUBAS HURTADO (20)

APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 
SESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptxSESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptx
 
ppt monografia.pptx
ppt monografia.pptxppt monografia.pptx
ppt monografia.pptx
 
PPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptxPPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptx
 
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptxSesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
 
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptxCIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
 
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptxUSIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
 
ppt s-11.pptx
ppt s-11.pptxppt s-11.pptx
ppt s-11.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
 
APORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.pptAPORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.ppt
 
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
 
CURRICULO.pptx
CURRICULO.pptxCURRICULO.pptx
CURRICULO.pptx
 
S-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptxS-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptx
 
Enfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptxEnfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptx
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sesión 10_Recursos Propios.ppt

  • 1. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Formadora: Elena del Pilar Bonilla González Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • 2. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Diseña y planifica alternativas de solución a problemas priorizados a partir del análisis de la realidad de su institución educativa, del contexto, de las políticas y de la normatividad vigente, con el uso óptimo de los recursos a su alcance y responsabilizándose por los resultados de aprendizaje. Gestiona el uso óptimo de los recursos con que cuenta la institución educativa, asegurando el cumplimiento de metas y resultados. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Implementa acciones en su IE para el manejo de los recursos administrativos y financieros. Producto: Cuadro con pasos y acciones que se debe realizar en la I.E. para gestionar los recursos económicos.
  • 3. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico SESIÓN 10 Gestión administrativa y financiera: Administración de los recursos económicos. MÓDULO 2 UNIDAD 2 Modelo escolar y Modelo escolar y desafíos de la educación Latinoamericana desafíos de la educación Latinoamericana Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • 4. • Conocer los pasos y acciones que debe realizar en su institución educativa para el manejo de recursos económicos y financieros. Propósito
  • 5. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Caso: «OPTIMIZANDO LOS RECURSOS” Un Director recientemente designado decide optimizar sus recursos propios y aumentar su capital, por lo que decide construir una cancha con gras sintético y alquilarla a terceros en una concesión a tres años. Los ingresos obtenidos los piensa invertir en mejorar la infraestructura de la biblioteca y la celebración de la fiesta navideña para el personal de la IE. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Sensibilización
  • 6. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Responden las preguntas y las registran en sus portafolios: 1. ¿Qué aspectos positivos y negativos traería esta decisión? 2. ¿En qué se respaldaría esta decisión para hacerla viable y/o funcional? 3. ¿Cree que el director ha seguido los pasos necesarios para realizar esta actividad? 4. ¿Ud. qué haría en esta situación? Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Capacidad de respuesta
  • 7. Reflexión Colectiva Se organiza en equipos de trabajo a través de la dinámica “onomatopeyas” • Cada participante se mantiene en silencio hasta la indicación del FT. • Reciben ilustraciones de animales o tarjetas con nombres de animales. • A la indicación del FT se les pide a los integrantes del grupo que busquen a sus compañeros haciendo el sonido que hace el animal que les tocó y una vez que lo encuentren se agrupan en equipos.
  • 8. Reflexión Colectiva En equipos: • Presentan a través de un flujograma los procesos que debe considerar un Director para administrar los recursos económicos de la IE, fundamentando los aspectos considerados en él. • Luego del tiempo establecido, analizan sus respuestas a través de la técnica del museo tomando nota de los aspectos relevantes que requieran su atención.
  • 9. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Conceptualización PSO4: Administrar los recursos económicos Al interior de cada grupo realizan la lectura de los siguientes documentos y presentan en un cuadro comparativo las ideas centrales:  Decreto Supremo N.° 028-2007-ED en lo relacionado al Título II  La Norma Técnica 572 ED del 2015 en los aspectos que consideran compatibles a la administración de recursos económicos.  Texto del Módulo 2 Planificación Escolar pág 80 PS04 Administrar los Recursos Económicos. Observan los flujogramas construidos en la actividad anterior “OPTIMIZANDO LOS RECURSOS” y los reorganizan a la luz de los textos leídos.
  • 10. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Conceptualización PSO4: Administrar los recursos económicos Analizando el proceso de administrar los recursos económicos Decreto Supremo N° 028- 2007-ED Título II La R.M. 627-2016 PS04 Administrar los Recursos Económicos. ………………………………………………………………… ………………………………………………………………. ……………………………… …………… …………………………………… RESPONDEN: ¿Qué aspectos esenciales se debe tener en cuenta en la planificación y ejecución de los gastos que se generan en la IE? R= ¿Qué pasos debe seguir para ello? R=
  • 11. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Conceptualización PSO4: Administrar los recursos económicos CRITERIOS ASPECTOS QUE DEBO TENER EN CUENTA PASOS Planificación de los gastos que se generan en la I.E. Ejecución de los gastos que se generan en la I.E.
  • 12. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Conceptualización PSO4: Administrar los recursos económicos • • Gestiona con EFICIENCIA • los recursos humanos, • financieros, • materiales, de tiempo e información. • Para lograr las metas de aprendizajes planteadas, en concordancia con los objetivos institucionales plasmadas en los instrumentos de gestión de la institución educativa.
  • 13. Proceso de optimización del uso de los mismos, dirigido a generar Condiciones necesarias para desarrollar PROCESO de E-A de Calidad. GESTIÓN DE RECURSOS Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • 14. Requiere ser COMPETENTE PARA La administración eficiente de los recursos económicos, materiales y de tiempo. La gestión del personal (docente, auxiliar, administrativo y de servicio);su selección de forma pertinente, la organización de formas de trabajo colaborativo y la implementación de estrategias para mejorar el rendimiento en función del logro de las metas educativas. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • 15. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Comité de gestión de recursos propios y actividades productivas y empresariales Las IIEE constituirán el CRP y Actividades Productivas y Empresariales, que en adelante se denominará COMITÉ RESPONSABLE DE LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PROPIOS DE LA I.E.
  • 16. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico RECONOCIMIENTO E INSTALACIÓN DEL COMITÉ El comité será reconocido mediante Resolución suscrita por el Director de la IE, un ejemplar de dicha Resolución se remitirá a la UGEL, adjuntando los siguientes documentos obligatorios: 1.-RN de cada integrante. 2.-Copia del Acta de elección por los docentes. 3.-Copia del Acta de elección por los Administrativos. 4.-Copia de la RD de reconocimiento de la DIE. 5.-Copia del DNI de cada integrante. 6.-Copia del Acta de instalación del Comité sobre designación del Tesorero y demás cargos.
  • 17. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Funciones del comité Formular y aprobar el PLAN DE GESTIÓN DE RECURSOS PROPIOS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES. Aprobar el Presupuesto para la Ejecución del PAGRP y APE. Aprobar los contratos de personal considerados en los proyectos aprobados.  Supervisar, controlar y evaluar el proceso de ejecución del PAGRP.  Proponer contratos y convenios con personas naturales o jurídicas para facilitar la realización del PAGRP(Previa autorización escrita a la UGEL 01,solicitando Opinión Legal y Técnica).  Informar bimestralmente al Consejo Educativo Institucional del manejo de los recursos propios y gestión de actividades productivas empresariales de la IE. cuando corresponda.  Informar trimestralmente a la UGEL sobre el movimiento de captación y uso de los ingresos provenientes de los RP y APE
  • 18. Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico Administración financiera  CAPTAR INGRESOS Recursos Propios Generados por la IE: Arrendamiento a plazo fijo de terrenos no mayores de un año como: Alquiler de ambientes, canchas deportivas, patios, piscinas, auditorios y espacios disponibles sin afectar el normal desarrollo del Servicio Educativo  Desarrollo de actividades culturales, deportivas y sociales, siempre que no contravengan los fines educativos, ni afecten el orden público.  Donaciones de personas naturales o jurídicas.  Ingresos provenientes de Actividades Productivas y Empresariales.  Otros Ingresos: Tasas, venta de bienes y servicios, entre otros.  Ingresos provenientes del cobro de tasas establecidos en el TUPA debidamente aprobados por el MED.  Alquileres dentro de la IE como fotocopiadora, librería, sala de computo, comedor, cafetería y otros.
  • 19. PS: Soporte al Funcionamiento de la IE PS02: Conservar Infraestructura y Servicios Básicos PS04: Administrar Recursos Económicos PS03: Administrar los Bienes, Recursos y Materiales Educativos PS01: Administrar Recursos Humanos Comunidad, Familias y Estudiantes Ministerio de Educación, DRE – UGEL Gobierno Local, Sociedad Civil, empresa Niños, niñas y adolescentes Familias Comunidad Aprendizajes Formación integral Convivencia democrática e intercultural Proveedores Entradas/ insumos Productos/ Salidas Resultados Usuarios Servicio educativo oportuno, pertinente y de calidad PO: Desarrollo Pedagógico y Convivencia Escolar PO01: Gestionar la Matrícula PO05: Gestionar la Convivencia Escolar y la Participación PO04: Gestionar los Aprendizajes PO03: Fortalecer el Desempeño Docente PO02: Preparar Condiciones para la Gestión de los Aprendizajes PE: Dirección y Liderazgo PE01:Desarrollar Planeamiento Institucional PE02:Gestionar Relaciones Interinstitucionales y Comunitarias PE03: Evaluar la Gestión Escolar Necesidades y contexto social y territorial Políticas y regulación Currículo nacional y regional Recursos Humanos Materiales y recursos Infraestructura PSO- 4.1 Programar y ejecutar los gastyos Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
  • 20. Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ACCIÓN EN MARCHA De acuerdo a lo revisado completar cada uno de los pasos según las actividades que debes implementar en tu I.E. N° Pasos que debes seguir para el mantenimiento del local escolar Accion es que se desarro llan en tu IE Responsab le en la IE ¿Cómo incorporar las acciones en mi PAT?
  • 21.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA LIBROS 1. MINEDU (2016) Guía de Planificación Escolar 2. MINEDU (2016a). Guía para formular e implementar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) Lima, Perú 3. Reglamento de gestión de recursos propios y actividades productivas empresariales en las instituciones educativas públicas Decreto Supremo N.° 028-2007-ED 4. La Norma Técnica 572 ED del 2015