SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1
TÍTULO: “MI SALUD ES LO PRIMERO, LO CUIDO Y LO PROTEJO A TRAVÉS DE PRÁCTICA SALUDABLES”
I. DATOS INFORMATIVOS
 DRE : AMAZONAS
 UGEL : UTCUBAMBA
 Institución Educativa : Nº 16217
 Grado y Sección : 6º -UNICA
 Director : SEGUNDO ANIBAL CLAVO COPIA
 Docente : MARIBEL MENOR RACHO
 Duración : Del 27 de marzo al 14 de abril.
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del 6º ciclo de la Institución Educativa y comunidad en mención, se encuentran en pleno proceso de desarrollo físico, siendo
necesario que cuiden y valoren su cuerpo, por ende, es imprescindible que al iniciar la etapa escolar adopten buenos hábitos de higiene y limpieza
de su cuerpo, así como también del ambiente en donde se desarrollan. Frente a esta situación, planteamos el siguiente reto: ¿Qué practicas
saludables podemos realizar para cuidar y proteger nuestra salud?, para ello estableceremos una práctica vivencial sobre los hábitos de higiene
y limpieza, además desarrollaremos otras actividades como: indagar sobre las partes del cuerpo humano, los órganos delos sentidos y su cuidado,
los hábitos de higiene y el lavado de pies, tomando como referencia la llegada de la semana santa.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 2
III. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES
ÁREA
TÍTULO DE
LA
ACTIVIDAD
COMPETENCIA Y CAPACIDADES
ESTÁNDAR DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUM
ENTO
EVALUACI
ÓN
COMUNICACIÓN
Me describo
como soy
Se comunica oralmente en su
lengua materna
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información
del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y
paraverbales de formaestratégica.
- Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto oral
Se expresa
adecuándose a
situaciones
comunicativas
formales e informales.
6to grado:
Recupera información explícita
de textos orales que escucha
seleccionando datos específicos.
Expresa
información
relevante en textos
descriptivos que
escucha.
Descripción oral de
su cuerpo:
características
físicas, psicológicas
y sociales.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
Aplicamos
estrategias
de
comprensió
n lectora en
descripcion
es
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna
- Obtiene información del texto
escrito.
- Infiere e interpreta información
del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
Obtiene información e
integra datos que
están en distintas
partes del texto
6to grado:
Selecciona datos específicos e
integra información explícita
cuando se encuentra en distintas
partes del texto, o al realizar una
lectura intertextual de diversos
tipos de textos con varios
elementos complejos en su
estructura, así como con
vocabulario varia do, de acuerdo
a las temáticas abordadas.
Al leer un texto
utiliza estrategias
de selección de
información
relevante para él
Hace uso del
subrayado y
resaltado, además
de resolver
preguntas de
comprensión
lectora del nivel
literal, inferencial y
crítico.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 3
Deducimo
s el
significad
o de las
palabras
según el
contexto:
El adjetivo
Realiza inferencias
locales a partir de
información
explícita e implícita
6to grado:
Deduce características
implícitas de seres, objetos,
hechos y lugares, y determina el
significado de palabras, según el
contexto, y de expresiones con
sentido figurado.
Determina el
significado de las
palabras de
acuerdo a su
contexto y
determina los
adjetivos en los
textos que lee.
Lista de palabras
con su significado
de acuerdo al
contexto y adjetivos
de sustantivos
propuestos.
Producim
os
descripcio
nes de
nuestro
cuerpo
Escribe diversos tipos de textos en
su lengua materna
- Adecúa el texto a la situación
comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito.
Organiza y desarrolla
lógicamente las ideas
en torno a un tema y
las estructuras en
párrafos.
6to grado:
Ordena las ideas en torno a un
tema, las jerarquiza en subtemas
e ideas principales de acuerdo a
párrafos, y las desarrolla para
ampliar la información, sin
digresiones o vacíos.
Escribe una
descripción de su
cuerpo,
jerarquizando
subtemas y
utilizando
párrafos.
Descripción de su
cuerpo.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
MATEMÁTICA
Comparamo
s
colecciones
a través de
expresiones
matemática
s
Resuelve problemas de cantidad
- Traduce cantidades a expresiones
numéricas
- Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones
- Usa estrategiasy procedimientosde
estimación y cálculo
- Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones
Resuelve problemas
referidos a una o más
acciones de comparar
6to grado:
Establece relaciones entre datos
y una o más acciones de agregar,
quitar, comparar.
Realiza
comparaciones
utilizando
expresiones como:
más que, menos
que, tantos como.
Situaciones
problemáticas
sobre
comparaciones de
su contexto
resueltas.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
Representa
mos
números
naturales
hasta 50
000
Expresa su
comprensión del
sistema de
numeración decimal
con números
naturales hasta seis
6to grado:
Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de: El valor
Lee y escribe
números naturales
hasta seis cifras
haciendo uso de
diversas
estrategias.
Lee y escribe
cantidades que
observa en su
contexto inmediato.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 4
Realizamos
descomposi
ciones
aditivas y
multiplicati
vas con
números
naturales
cifras, con lenguaje
numérico y
representaciones
diversas
posicional de un dígito en
números de hasta seis cifras y
decimales hasta el centésimo,
así como las unidades del
sistema de numeración decimal.
Realiza la
descomposición
aditiva y
multiplicativa de
números naturales
hasta seis cifras.
Realiza la
descomposición
aditiva y
multiplicativa de
cantidades de su
contexto.
Utilízanos
diferentes
formas para
representar
números
naturales
Representa
números naturales
hasta de seis cifras
utilizando
diferentes formas
matemáticas.
El estudiante
representa un
número de tres
diferentes formas.
Realizamos
comparacio
nes y
ordenamos,
números
naturales
Resuelve problemas
referidos a una o más
acciones de comparar
6to grado:
Establece relaciones entre datos
y una o más acciones de
comparar, igualar, reiterar y
dividir cantidades, y las
transforma en expresiones
numéricas.
Realiza la
comparación de
números naturales
haciendo uso de los
signos mayor,
menor e igual y los
ordena de mayor a
menor y viceversa.
Cantidades de su
contexto
comparadas u
ordenado de mayor
a menor o
viceversa.
Hacemos
aproximam
os
utilizando
números
naturales al
orden más
próximo.
Realiza juegos
matemáticos con
los números
haciendo
aproximaciones al
orden más cercano
Recolecta
cantidades de
diversos folletos
para hacer
aproximaciones.
Nos
expresamos
a través de
nuestras
emociones
Construye su identidad
- Se valora a sí mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta
éticamente.
Explica las causas y
consecuencias de sus
emociones, y utiliza
estrategias para
regularlas.
6to grado:
Explica las causas y
consecuencias de sus emociones
y sentimientos, en sí mismo y en
los demás, en situaciones reales
e hipotéticas.
Al expresar una
emoción explica las
causas que lo
producen y las
consecuencias que
tiene en la vida de
la persona.
Manifiesta
situaciones que
ponen de
manifiesto diversas
emociones de su
contexto.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 5
PERSONAL
SOCIAL
Autorregula
mos
nuestras
emociones
- Vive su sexualidad de manera
integral y responsable de acuerdo a
su etapa de desarrollo y madurez
6to grado:
Utiliza estrategias de
autorregulación (respiración,
distanciamiento, relajación y
visualización) de acuerdo con la
situación que se presenta.
Aplica diversas
estrategias para
autorregular sus
emociones en
diversas
situaciones de su
contexto.
Controla sus
emociones
aplicando diversas
estrategias.
Reconocem
os
situaciones
de riesgo
para
nuestro
cuerpo
Identifica conductas
para protegerse de
situaciones que ponen
en riesgo su
integridad en relación
a su sexualidad.
6to grado:
Propone conductas para
protegerse en situaciones que
ponen en riesgo su integridad
con relación a su sexualidad.
Describe
situaciones de su
contexto que
pueden poner en
riesgo su
integridad,
Tabla comparativa
sobre situaciones
de riesgo para su
integridad.
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
Reconocem
os las partes
externas de
nuestro
Explica el mundo físico basándose
en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo
- Comprende y usa conocimientos
sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y
tecnológico
Explica, con base en
evidencia con
respaldo científico, las
relaciones entre:
propiedades o
funciones
macroscópicas de los
cuerpos, materiales o
seres vivos con su
estructura y
movimiento
microscópico.
6to grado:
Describe los organismos y
señala que pueden ser
unicelulares o pluricelulares y
que cada célula cumple
funciones básicas o
especializadas.
Reconoce las
partes externas de
su cuerpo,
determinando sus
funciones
principales.
Organizador gráfico
sobre las partes
externas de su
cuerpo y sus
funciones
esenciales.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
Observemos
la célula y
sus partes
Identifica la célula,
sus partes y
funciones que
tiene en la vida de
todos.
Organizador gráfico
creativo de la célula,
sus partes y sus
funciones.
Reconocem
os la célula
animal y
vegetal
Diferencia la célula
animal de la célula
vegetal, a través de
sus propias
observaciones.
Tabla comparativa
de la célula animal y
la célula vegetal.
Cuidamos
los órganos
de nuestros
sentidos
Reconoce los
órganos de los
sentidos, su
función y cuidado
para el bienestar
del cuerpo.
Mapa conceptual
sobre los órganos
de los sentidos, sus
funciones en el
cuerpo humano.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 6
Realizamos
prácticas
sobre los
hábitos de
higiene y
limpieza
Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
- Problematiza situaciones para
hacer indagación
- Diseña estrategias para hacer
indagación.
- Genera y registra datos e
información
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación.
Establece relaciones
entre los datos, los
interpreta y los
contrasta con
información confiable.
Evalúa y comunica sus
conclusiones y
procedimientos.
6to grado:
Comunica sus conclusiones y lo
que aprendió usando
conocimientos científicos.
Evalúa si los procedimientos
seguidos en su indagación
ayudaron a comprobar sus
hipótesis.
Realiza prácticas
de aseo y limpieza
para mantener su
cuerpo saludable.
Uso adecuado de los
útiles de aseo y
limpieza.
EDUCACIÓN
FISICA
Juego, pero
cuido mi
cuerpo
Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad
- Comprende su cuerpo.
- Se expresa corporalmente
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su
motricidad cuando
acepta sus
posibilidades y
limitaciones según su
desarrollo e imagen
corporal.
6to grado:
Regula su cuerpo para dar
respuesta a las situaciones
motrices en contextos lúdicos,
predeportivos, etc.; de este
modo, afianza las habilidades
motrices específicas
relacionadas con la carrera, el
salto y los lanzamientos.
Realiza acciones
motrices con
autonomía,
regulando la
totalidad o partes
de su cuerpo en el
espacio y tiempo.
Realizan diversos
juegos motrices
respetando las
reglas o
modificando otras.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
Cuido mi
salud,
jugando y
divirtiéndo
me
Utiliza el
pensamiento
estratégico en
actividades físicas
y deportivo como
medio formativo.
Participación en
diversos juegos
individuales y
colectivos que le
permitan divertirse.
¡Qué bien
me siento
cuando
juego!
Forman parte de
diversos juegos
para desarrollar
sus capacidades
físicas,
Ejecutan diversos
juegos colectivos,
competitivos de
manera individual y
colectiva.
ARTE
Y
CULTURA
El modelado
de mi
cuerpo con
plastilina
Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos
- Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
- Aplica procesos creativos.
Crea proyectos
artísticos individuales
o colaborativos
explorando formas
alternativas de
combinar y usar
6to grado:
Combina medios, materiales,
herramientas, técnicas y
recursos tecnológicos con fines
expresivos y comunicativos.
Utiliza los medios,
materiales y
técnicas para
expresarse a través
del modelado con
plastilina.
Modelado con
plastilina del
cuerpo humano y/o
los sentidos
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 7
Mi cuerpo
en un
rompecabez
as
- Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos
elementos, medios,
materiales y técnicas
artísticas y
tecnologías para la
resolución de
problemas creativos
Utiliza los medios,
materiales y
técnicas expresivas
al elaborar un
rompecabezas.
Rompecabezas del
cuerpo humano y
sus partes externas.
Hacemos
células
animales y
vegetales
Usa diversos
materiales para
elaborar un
modelo de la célula
animal o vegetal.
Modelo de la célula
animal o vegetal.
EDUCACION
RELIGIOSA
El hijo de
Dios es
recibido
como rey un
domingo de
ramos
Construye su identidad como
persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.
- Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa y espiritual como persona
digna, libre y trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa
Explica la acción de
Dios presente en el
Plan de Salvación.
6to grado:
Comprende la acción de Dios
revelada en la Historia de la
Salvación y en su propia historia,
que respeta la dignidad y la
libertad de la persona humana.
Reconoce el plan
de salvación de
Dios, reconociendo
las buenas y malas
acciones
expresadas con
Jesús.
Organizador gráfico
relacionando los
hechos de cuando
Jesús es recibido
como rey.
Lista de
cotejo
Cuaderno
de campo
El Hijo de
Dios, sufrió
y murió por
salvarnos.
Reconoce el plan
de salvación de
Dios, asumiendo
las acciones
positivas de la
pasión, muerte y
resurrección de
Jesús, para ponerlo
en práctica.
Elabora un mural de
la pasión, muerte y
resurrección de
Jesús.
Dios creó
todo
Comprende el amor de
Dios desde la creación
respetando la
dignidad y la libertad
de la persona humana
6to grado:
Comprende el amor de Dios
desde el cuidado de la Creación y
respeta la dignidad y la libertad
de la persona humana.
Comprende que
Dios creo el mundo
por amor y que
debe contribuir a
su cuidado y
conservación.
Mapa mental de la
creación de Dios,
con imágenes
ilustrativas.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 8
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE DEMUESTRAN
Igualdad de género Justicia
Docentes y directivos fomentan una valoración sana y
respetuosa del cuerpo e integridad de las personas.
Ambiental Justicia y solidaridad
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos
saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por el TIC. - Gestiona información del entorno virtual
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Define metas de aprendizaje
V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES
SEMANA 1: DEL 27 AL 31 MARZO 2023
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Me describo como soy
COMUNICACIÓN
Comparamos colecciones
a través de expresiones
matemáticas
MATEMÁTICA
Reconocemos las partes
externas de nuestro
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Representamos números
naturales hasta 50 000
MATEMÁTICA
Aplicamos estrategias de
comprensión lectora en
descripciones
COMUNICACIÓN
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
Dios creó todo
EDUCACION RELIGIOSA
El modelado de mi cuerpo
con plastilina
ARTE Y CULTURA
Nuestras emociones y
sentimientos.
TUTORÍA
El primer beso
COMPRENSIÓN
LECTORA
Nos expresamos a través
de nuestras emociones
PERSONAL SOCIAL
Juego, pero cuido mi
cuerpo
EDUCACIÓN FÍSICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 9
SEMANA 2: DEL 03 AL 07 DE ABRIL 2023
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Producimos descripciones
de nuestro cuerpo
COMUNICACIÓN
Realizamos
descomposiciones
aditivas y multiplicativas
con números naturales
MATEMÁTICA
Observemos la célula y sus
partes
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Utilízanos diferentes
formas para
representar números
naturales
MATEMÁTICA
El Hijo de Dios, sufrió y
murió por salvarnos.
EDUCACION RELIGIOSA
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
El hijo de Dios es recibido
como rey un domingo de
ramos
EDUCACION RELIGIOSA
Mi cuerpo en un
rompecabezas
ARTE Y CULTURA
Valoramos nuestra
autoestima y autonomía.
TUTORÍA
Mi amigo secreto Barney
COMPRENSIÓN LECTORA
Autorregulamos
nuestras emociones
PERSONAL SOCIAL
Cuido mi salud, jugando y
divirtiéndome
EDUCACIÓN FÍSICA
SEMANA 3: DEL 10 AL 14 DE ABRIL 2023
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9
Deducimos el significado
de las palabras según el
contexto: El adjetivo
COMUNICACIÓN
Realizamos
comparaciones y
ordenamos, números
naturales
MATEMÁTICA
Cuidamos los órganos de
nuestros sentidos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacemos aproximamos
utilizando números
naturales al orden más
próximo.
MATEMÁTICA
Realizamos prácticas
sobre los hábitos de
higiene y limpieza
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10
Reconocemos la célula
animal y vegetal
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hacemos células
animales y vegetales
ARTE Y CULTURA
Estoy cambiando y me siento
bien
TUTORÍA
Las aventuras de Tom
Sawyer
COMPRENSIÓN LECTORA
Reconocemos situaciones
de riesgo para nuestro
cuerpo
PERSONAL SOCIAL
¡Qué bien me siento
cuando juego!
EDUCACIÓN FÍSICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 10
VI. RECURSOS Y MATERIALES
- Fichas
- Tablet
- Láminas educativas
- Papel sábana, colores, plumones, cinta masketings
- Cuadernos de autoaprendizaje del Minedu
- Otros
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de Educación Básica.
- Ministerio de Educación. (2016). Programa Curricular de Educación Básica Regular, Primaria.
- Ministerio de educación (2023). Calendarización del año escolar, Perú.
- Planificación Anual de primaria.
- Ministerio de Educación. Cuaderno de autoaprendizaje. QUAD/GRAPHICS PERÚ S.A.Lima.
- Ministerio de Educación. Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.Lima.2017
________________________________ _________________________________________
MARIBEL MENOR RACHO SEGUNDO ANIBAL CLAVO COPIA
PROFESORA DE AULA DIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
DONALD CUBAS HURTADO
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Sulio Chacón Yauris
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendoWilber Quispe
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Melissa Luna
 
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docxUNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
gianninasanabriaasto1
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
MirellaFC1
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
NarutoDragon2
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
oscar alfaro
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Javier Anchivilca Lector
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
2° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°01.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-cuarto-grado_u1_mate_uni...
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
 
4 sumas con canjes descomponiendo
4  sumas con canjes  descomponiendo4  sumas con canjes  descomponiendo
4 sumas con canjes descomponiendo
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo gruposSesión de aprendizaje   dividimos una cantidad haciendo grupos
Sesión de aprendizaje dividimos una cantidad haciendo grupos
 
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docxUNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
UNIDAD DIAGNOSTICA DE MARZO 2023 1° GRADO.....docx
 
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEVSesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
Sesión de aprendizaje de matematica con Rutas de Aprendizaje PAEV
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02Unidad de Aprendizaje Nº 02
Unidad de Aprendizaje Nº 02
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
324414836-Sesion-de-Aprendizaje-sobre-graficos-de-barras-4to-grado.docx
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
 
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadasSesion de aprendizaje  numeros naturales  suma y resta - operaciones combinadas
Sesion de aprendizaje numeros naturales suma y resta - operaciones combinadas
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf

unidad mes de marzo 2023 (1).docx
unidad mes de marzo 2023 (1).docxunidad mes de marzo 2023 (1).docx
unidad mes de marzo 2023 (1).docx
juliocesarramosmendo1
 
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
RoxanaCabana6
 
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
RoxanaCabana6
 
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docCOMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
cattyzaratefructuozo
 
ALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docxALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docx
JosAlfredoContrerasR2
 
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
AndyDvila2
 
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIACUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
DomenicaRodas2
 
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
ROBERTO HUAMAN AMAO
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  MARZO- 3ER GRADO -2022.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
AnonymousBk6IP82O
 
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdfunidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
LEOPOLDOVELASQUEZ1
 
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
jannetgarcia312524
 
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
jannetgarcia312524
 
unidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.docunidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.doc
vivianaaa78
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
ElvaAvalosCruz
 
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdfPRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
marysalis
 
1.- Unidad Didáctica III.docx
1.- Unidad Didáctica III.docx1.- Unidad Didáctica III.docx
1.- Unidad Didáctica III.docx
AbrahamCHJ
 
EdA N° 0 2022 6° B.docx
EdA N° 0  2022  6° B.docxEdA N° 0  2022  6° B.docx
EdA N° 0 2022 6° B.docx
reynabacilia1
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EdinsonBernillaReyes
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
GuillermoLag
 

Similar a EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf (20)

unidad mes de marzo 2023 (1).docx
unidad mes de marzo 2023 (1).docxunidad mes de marzo 2023 (1).docx
unidad mes de marzo 2023 (1).docx
 
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
5.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
 
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
3° GRADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
 
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.docCOMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
COMPLETADO TERMINADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°2.doc
 
ALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docxALIMENTOS.docx
ALIMENTOS.docx
 
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
6TO METAS DE APRENDIZAJE PRIMARIA (1).docx
 
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIACUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
CUIDAMOS NUESTRA SALUD Y ALIMENTACIÓN EN FAMILIA
 
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
1.- Experiencia de aprendizaje 3.pdf
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  MARZO- 3ER GRADO -2022.docxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE  MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE MARZO- 3ER GRADO -2022.docx
 
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdfunidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
unidad-mayo-cuarto-grado-2018-ggb_compress.pdf
 
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (1).docx
 
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
4° EXP. 8 CICLO MISS YESSENIA CARRASCO 965727764 (2).docx
 
unidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.docunidad graciela alisto 2022.doc
unidad graciela alisto 2022.doc
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdfPRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
PRACTICAMOS_HABITOS_DE_HIGIENE_PARA_PRE (1).pdf
 
1.- Unidad Didáctica III.docx
1.- Unidad Didáctica III.docx1.- Unidad Didáctica III.docx
1.- Unidad Didáctica III.docx
 
EdA N° 0 2022 6° B.docx
EdA N° 0  2022  6° B.docxEdA N° 0  2022  6° B.docx
EdA N° 0 2022 6° B.docx
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE EIB kakakakakkakakakkakakkkhehebkjwr PARA MAYO.pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2° (1).docx
 

Más de DONALD CUBAS HURTADO

Sesión 10_Recursos Propios.ppt
Sesión 10_Recursos Propios.pptSesión 10_Recursos Propios.ppt
Sesión 10_Recursos Propios.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
SESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptxSESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
ppt monografia.pptx
ppt monografia.pptxppt monografia.pptx
ppt monografia.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
PPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptxPPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptxSesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptxCIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptxUSIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
ppt s-11.pptx
ppt s-11.pptxppt s-11.pptx
ppt s-11.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
APORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.pptAPORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.ppt
DONALD CUBAS HURTADO
 
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
DONALD CUBAS HURTADO
 
CURRICULO.pptx
CURRICULO.pptxCURRICULO.pptx
CURRICULO.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
S-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptxS-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 
Enfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptxEnfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptx
DONALD CUBAS HURTADO
 

Más de DONALD CUBAS HURTADO (20)

Sesión 10_Recursos Propios.ppt
Sesión 10_Recursos Propios.pptSesión 10_Recursos Propios.ppt
Sesión 10_Recursos Propios.ppt
 
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.pptAPORTES DE VIGOTSKI.ppt
APORTES DE VIGOTSKI.ppt
 
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptxCuál es la interrelación entre los elementos.pptx
Cuál es la interrelación entre los elementos.pptx
 
30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx30 DIAPOSITIVAS.pptx
30 DIAPOSITIVAS.pptx
 
evaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptxevaluación formativa.pptx
evaluación formativa.pptx
 
SESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptxSESIÓN 4.pptx
SESIÓN 4.pptx
 
ppt monografia.pptx
ppt monografia.pptxppt monografia.pptx
ppt monografia.pptx
 
PPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptxPPT SESIO N 02.pptx
PPT SESIO N 02.pptx
 
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptxSesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
Sesión 12 ( ecoeficiencia - gestión de riesgo ).pptx
 
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptxCIAG 3_MODULO3_2.pptx
CIAG 3_MODULO3_2.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptxMEDIDAS CAUTELARES.pptx
MEDIDAS CAUTELARES.pptx
 
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptxUSIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
USIL SESIÓN 7 CONVIVENCIA Y GESTION.pptx
 
ppt s-11.pptx
ppt s-11.pptxppt s-11.pptx
ppt s-11.pptx
 
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptxDIAPOSITIVAS USIL.pptx
DIAPOSITIVAS USIL.pptx
 
APORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.pptAPORTES DE PIAGET.ppt
APORTES DE PIAGET.ppt
 
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
1. TEORIAS SOCIO CONSTRUCTIVISMO.ppsx
 
CURRICULO.pptx
CURRICULO.pptxCURRICULO.pptx
CURRICULO.pptx
 
S-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptxS-4_Modelo Escolar.pptx
S-4_Modelo Escolar.pptx
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
Enfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptxEnfoque territorial.pptx
Enfoque territorial.pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 - V CICLO.pdf

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1 TÍTULO: “MI SALUD ES LO PRIMERO, LO CUIDO Y LO PROTEJO A TRAVÉS DE PRÁCTICA SALUDABLES” I. DATOS INFORMATIVOS  DRE : AMAZONAS  UGEL : UTCUBAMBA  Institución Educativa : Nº 16217  Grado y Sección : 6º -UNICA  Director : SEGUNDO ANIBAL CLAVO COPIA  Docente : MARIBEL MENOR RACHO  Duración : Del 27 de marzo al 14 de abril. II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del 6º ciclo de la Institución Educativa y comunidad en mención, se encuentran en pleno proceso de desarrollo físico, siendo necesario que cuiden y valoren su cuerpo, por ende, es imprescindible que al iniciar la etapa escolar adopten buenos hábitos de higiene y limpieza de su cuerpo, así como también del ambiente en donde se desarrollan. Frente a esta situación, planteamos el siguiente reto: ¿Qué practicas saludables podemos realizar para cuidar y proteger nuestra salud?, para ello estableceremos una práctica vivencial sobre los hábitos de higiene y limpieza, además desarrollaremos otras actividades como: indagar sobre las partes del cuerpo humano, los órganos delos sentidos y su cuidado, los hábitos de higiene y el lavado de pies, tomando como referencia la llegada de la semana santa.
  • 2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 2 III. PROPÓSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES ÁREA TÍTULO DE LA ACTIVIDAD COMPETENCIA Y CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE INSTRUM ENTO EVALUACI ÓN COMUNICACIÓN Me describo como soy Se comunica oralmente en su lengua materna - Obtiene información del texto oral. - Infiere e interpreta información del texto oral. - Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza recursos no verbales y paraverbales de formaestratégica. - Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral Se expresa adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. 6to grado: Recupera información explícita de textos orales que escucha seleccionando datos específicos. Expresa información relevante en textos descriptivos que escucha. Descripción oral de su cuerpo: características físicas, psicológicas y sociales. Lista de cotejo Cuaderno de campo Aplicamos estrategias de comprensió n lectora en descripcion es Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna - Obtiene información del texto escrito. - Infiere e interpreta información del texto. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto 6to grado: Selecciona datos específicos e integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o al realizar una lectura intertextual de diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura, así como con vocabulario varia do, de acuerdo a las temáticas abordadas. Al leer un texto utiliza estrategias de selección de información relevante para él Hace uso del subrayado y resaltado, además de resolver preguntas de comprensión lectora del nivel literal, inferencial y crítico. Lista de cotejo Cuaderno de campo
  • 3. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 3 Deducimo s el significad o de las palabras según el contexto: El adjetivo Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita 6to grado: Deduce características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares, y determina el significado de palabras, según el contexto, y de expresiones con sentido figurado. Determina el significado de las palabras de acuerdo a su contexto y determina los adjetivos en los textos que lee. Lista de palabras con su significado de acuerdo al contexto y adjetivos de sustantivos propuestos. Producim os descripcio nes de nuestro cuerpo Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructuras en párrafos. 6to grado: Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales de acuerdo a párrafos, y las desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Escribe una descripción de su cuerpo, jerarquizando subtemas y utilizando párrafos. Descripción de su cuerpo. Lista de cotejo Cuaderno de campo MATEMÁTICA Comparamo s colecciones a través de expresiones matemática s Resuelve problemas de cantidad - Traduce cantidades a expresiones numéricas - Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones - Usa estrategiasy procedimientosde estimación y cálculo - Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar 6to grado: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, quitar, comparar. Realiza comparaciones utilizando expresiones como: más que, menos que, tantos como. Situaciones problemáticas sobre comparaciones de su contexto resueltas. Lista de cotejo Cuaderno de campo Representa mos números naturales hasta 50 000 Expresa su comprensión del sistema de numeración decimal con números naturales hasta seis 6to grado: Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su comprensión de: El valor Lee y escribe números naturales hasta seis cifras haciendo uso de diversas estrategias. Lee y escribe cantidades que observa en su contexto inmediato.
  • 4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 4 Realizamos descomposi ciones aditivas y multiplicati vas con números naturales cifras, con lenguaje numérico y representaciones diversas posicional de un dígito en números de hasta seis cifras y decimales hasta el centésimo, así como las unidades del sistema de numeración decimal. Realiza la descomposición aditiva y multiplicativa de números naturales hasta seis cifras. Realiza la descomposición aditiva y multiplicativa de cantidades de su contexto. Utilízanos diferentes formas para representar números naturales Representa números naturales hasta de seis cifras utilizando diferentes formas matemáticas. El estudiante representa un número de tres diferentes formas. Realizamos comparacio nes y ordenamos, números naturales Resuelve problemas referidos a una o más acciones de comparar 6to grado: Establece relaciones entre datos y una o más acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir cantidades, y las transforma en expresiones numéricas. Realiza la comparación de números naturales haciendo uso de los signos mayor, menor e igual y los ordena de mayor a menor y viceversa. Cantidades de su contexto comparadas u ordenado de mayor a menor o viceversa. Hacemos aproximam os utilizando números naturales al orden más próximo. Realiza juegos matemáticos con los números haciendo aproximaciones al orden más cercano Recolecta cantidades de diversos folletos para hacer aproximaciones. Nos expresamos a través de nuestras emociones Construye su identidad - Se valora a sí mismo. - Autorregula sus emociones. - Reflexiona y argumenta éticamente. Explica las causas y consecuencias de sus emociones, y utiliza estrategias para regularlas. 6to grado: Explica las causas y consecuencias de sus emociones y sentimientos, en sí mismo y en los demás, en situaciones reales e hipotéticas. Al expresar una emoción explica las causas que lo producen y las consecuencias que tiene en la vida de la persona. Manifiesta situaciones que ponen de manifiesto diversas emociones de su contexto. Lista de cotejo Cuaderno de campo
  • 5. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 5 PERSONAL SOCIAL Autorregula mos nuestras emociones - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez 6to grado: Utiliza estrategias de autorregulación (respiración, distanciamiento, relajación y visualización) de acuerdo con la situación que se presenta. Aplica diversas estrategias para autorregular sus emociones en diversas situaciones de su contexto. Controla sus emociones aplicando diversas estrategias. Reconocem os situaciones de riesgo para nuestro cuerpo Identifica conductas para protegerse de situaciones que ponen en riesgo su integridad en relación a su sexualidad. 6to grado: Propone conductas para protegerse en situaciones que ponen en riesgo su integridad con relación a su sexualidad. Describe situaciones de su contexto que pueden poner en riesgo su integridad, Tabla comparativa sobre situaciones de riesgo para su integridad. CIENCIA Y TECNOLOGÍA Reconocem os las partes externas de nuestro Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo - Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones entre: propiedades o funciones macroscópicas de los cuerpos, materiales o seres vivos con su estructura y movimiento microscópico. 6to grado: Describe los organismos y señala que pueden ser unicelulares o pluricelulares y que cada célula cumple funciones básicas o especializadas. Reconoce las partes externas de su cuerpo, determinando sus funciones principales. Organizador gráfico sobre las partes externas de su cuerpo y sus funciones esenciales. Lista de cotejo Cuaderno de campo Observemos la célula y sus partes Identifica la célula, sus partes y funciones que tiene en la vida de todos. Organizador gráfico creativo de la célula, sus partes y sus funciones. Reconocem os la célula animal y vegetal Diferencia la célula animal de la célula vegetal, a través de sus propias observaciones. Tabla comparativa de la célula animal y la célula vegetal. Cuidamos los órganos de nuestros sentidos Reconoce los órganos de los sentidos, su función y cuidado para el bienestar del cuerpo. Mapa conceptual sobre los órganos de los sentidos, sus funciones en el cuerpo humano.
  • 6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 6 Realizamos prácticas sobre los hábitos de higiene y limpieza Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. - Problematiza situaciones para hacer indagación - Diseña estrategias para hacer indagación. - Genera y registra datos e información - Analiza datos e información. - Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. Establece relaciones entre los datos, los interpreta y los contrasta con información confiable. Evalúa y comunica sus conclusiones y procedimientos. 6to grado: Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis. Realiza prácticas de aseo y limpieza para mantener su cuerpo saludable. Uso adecuado de los útiles de aseo y limpieza. EDUCACIÓN FISICA Juego, pero cuido mi cuerpo Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad - Comprende su cuerpo. - Se expresa corporalmente Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando acepta sus posibilidades y limitaciones según su desarrollo e imagen corporal. 6to grado: Regula su cuerpo para dar respuesta a las situaciones motrices en contextos lúdicos, predeportivos, etc.; de este modo, afianza las habilidades motrices específicas relacionadas con la carrera, el salto y los lanzamientos. Realiza acciones motrices con autonomía, regulando la totalidad o partes de su cuerpo en el espacio y tiempo. Realizan diversos juegos motrices respetando las reglas o modificando otras. Lista de cotejo Cuaderno de campo Cuido mi salud, jugando y divirtiéndo me Utiliza el pensamiento estratégico en actividades físicas y deportivo como medio formativo. Participación en diversos juegos individuales y colectivos que le permitan divertirse. ¡Qué bien me siento cuando juego! Forman parte de diversos juegos para desarrollar sus capacidades físicas, Ejecutan diversos juegos colectivos, competitivos de manera individual y colectiva. ARTE Y CULTURA El modelado de mi cuerpo con plastilina Crea proyectos desde los lenguajes artísticos - Explora y experimenta los lenguajes del arte. - Aplica procesos creativos. Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alternativas de combinar y usar 6to grado: Combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos. Utiliza los medios, materiales y técnicas para expresarse a través del modelado con plastilina. Modelado con plastilina del cuerpo humano y/o los sentidos Lista de cotejo Cuaderno de campo
  • 7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 7 Mi cuerpo en un rompecabez as - Evalúa y comunica sus procesos y proyectos elementos, medios, materiales y técnicas artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos Utiliza los medios, materiales y técnicas expresivas al elaborar un rompecabezas. Rompecabezas del cuerpo humano y sus partes externas. Hacemos células animales y vegetales Usa diversos materiales para elaborar un modelo de la célula animal o vegetal. Modelo de la célula animal o vegetal. EDUCACION RELIGIOSA El hijo de Dios es recibido como rey un domingo de ramos Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. - Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente. - Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa Explica la acción de Dios presente en el Plan de Salvación. 6to grado: Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad y la libertad de la persona humana. Reconoce el plan de salvación de Dios, reconociendo las buenas y malas acciones expresadas con Jesús. Organizador gráfico relacionando los hechos de cuando Jesús es recibido como rey. Lista de cotejo Cuaderno de campo El Hijo de Dios, sufrió y murió por salvarnos. Reconoce el plan de salvación de Dios, asumiendo las acciones positivas de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, para ponerlo en práctica. Elabora un mural de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Dios creó todo Comprende el amor de Dios desde la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona humana 6to grado: Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad y la libertad de la persona humana. Comprende que Dios creo el mundo por amor y que debe contribuir a su cuidado y conservación. Mapa mental de la creación de Dios, con imágenes ilustrativas.
  • 8. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 8 IV. ENFOQUES TRANSVERSALES ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES QUE SE DEMUESTRAN Igualdad de género Justicia Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del cuerpo e integridad de las personas. Ambiental Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene COMPETENCIAS TRANSVERSALES Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por el TIC. - Gestiona información del entorno virtual Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Define metas de aprendizaje V. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES SEMANA 1: DEL 27 AL 31 MARZO 2023 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9 Me describo como soy COMUNICACIÓN Comparamos colecciones a través de expresiones matemáticas MATEMÁTICA Reconocemos las partes externas de nuestro CIENCIA Y TECNOLOGÍA Representamos números naturales hasta 50 000 MATEMÁTICA Aplicamos estrategias de comprensión lectora en descripciones COMUNICACIÓN Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10 Dios creó todo EDUCACION RELIGIOSA El modelado de mi cuerpo con plastilina ARTE Y CULTURA Nuestras emociones y sentimientos. TUTORÍA El primer beso COMPRENSIÓN LECTORA Nos expresamos a través de nuestras emociones PERSONAL SOCIAL Juego, pero cuido mi cuerpo EDUCACIÓN FÍSICA
  • 9. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 9 SEMANA 2: DEL 03 AL 07 DE ABRIL 2023 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9 Producimos descripciones de nuestro cuerpo COMUNICACIÓN Realizamos descomposiciones aditivas y multiplicativas con números naturales MATEMÁTICA Observemos la célula y sus partes CIENCIA Y TECNOLOGÍA Utilízanos diferentes formas para representar números naturales MATEMÁTICA El Hijo de Dios, sufrió y murió por salvarnos. EDUCACION RELIGIOSA Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10 El hijo de Dios es recibido como rey un domingo de ramos EDUCACION RELIGIOSA Mi cuerpo en un rompecabezas ARTE Y CULTURA Valoramos nuestra autoestima y autonomía. TUTORÍA Mi amigo secreto Barney COMPRENSIÓN LECTORA Autorregulamos nuestras emociones PERSONAL SOCIAL Cuido mi salud, jugando y divirtiéndome EDUCACIÓN FÍSICA SEMANA 3: DEL 10 AL 14 DE ABRIL 2023 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Sesión N°1 Sesión N°3 Sesión N°5 Sesión N°7 Sesión N°9 Deducimos el significado de las palabras según el contexto: El adjetivo COMUNICACIÓN Realizamos comparaciones y ordenamos, números naturales MATEMÁTICA Cuidamos los órganos de nuestros sentidos CIENCIA Y TECNOLOGÍA Hacemos aproximamos utilizando números naturales al orden más próximo. MATEMÁTICA Realizamos prácticas sobre los hábitos de higiene y limpieza CIENCIA Y TECNOLOGÍA Sesión N°2 Sesión N°4 Sesión N°6 Sesión N°8 Sesión N°10 Reconocemos la célula animal y vegetal CIENCIA Y TECNOLOGÍA Hacemos células animales y vegetales ARTE Y CULTURA Estoy cambiando y me siento bien TUTORÍA Las aventuras de Tom Sawyer COMPRENSIÓN LECTORA Reconocemos situaciones de riesgo para nuestro cuerpo PERSONAL SOCIAL ¡Qué bien me siento cuando juego! EDUCACIÓN FÍSICA
  • 10. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6º GRADO 10 VI. RECURSOS Y MATERIALES - Fichas - Tablet - Láminas educativas - Papel sábana, colores, plumones, cinta masketings - Cuadernos de autoaprendizaje del Minedu - Otros VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS - Ministerio de Educación. (2016). Currículo Nacional de Educación Básica. - Ministerio de Educación. (2016). Programa Curricular de Educación Básica Regular, Primaria. - Ministerio de educación (2023). Calendarización del año escolar, Perú. - Planificación Anual de primaria. - Ministerio de Educación. Cuaderno de autoaprendizaje. QUAD/GRAPHICS PERÚ S.A.Lima. - Ministerio de Educación. Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.Lima.2017 ________________________________ _________________________________________ MARIBEL MENOR RACHO SEGUNDO ANIBAL CLAVO COPIA PROFESORA DE AULA DIRECTOR