SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO

SARA HERRERA PONCE

ABN
CEIP El Pino
Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.
Sesión 11/11/2013

elblogdelamaestrasara.blogspot.com
algoritmosabn.blogspot.com
http://www.actiludis.com
Contenidos
Secuencia de aprendizaje de los números
Presentación gráfica
Acción de contar. La cadena numérica
Secuencia de ejercicios para los niveles de la
cadena numérica

Secuencia de una sesión de trabajo
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º

1º
- Establecimiento

-Conjuntos equivalentes.

de un

patrón físico
Infantil
4º

3º

Ordenamiento de patrones.

- Diversidad de apariencias
en patrones.
5º

Aplicación de la cadena numérica.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
1º

-Conjuntos equivalentes.

1. Emparejamiento de conjuntos equivalentes.

Apariencias

La fase final de este ejercicio es utilizar equivalencias por
elementos de la misma naturaleza.(Ficha nº1)
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
1º

-Conjuntos equivalentes.

2. Búsqueda de conjuntos equivalentes a uno dado.
Al alumnado se le proporciona un conjunto y bastante
material separado.
Vídeo
Ficha nº 3
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
1º

-Conjuntos equivalentes.

3. Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalencia.
El alumno crea los
conjuntos, es decir, se le
dice al niño que coja al
azar un puñado de cosas
de la caja y a continuación
se le pide que saque otro
igual.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º

1º
- Establecimiento

-Conjuntos equivalentes.

de un

patrón físico
Infantil
4º

3º

Ordenamiento de patrones.

- Diversidad de apariencias
en patrones.
5º

Aplicación de la cadena numérica.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º
- Establecimiento

de un

patrón físico

1. Establecimiento de referentes físicos comunes con
significado.
REALIDAD

Así el niño crea conjuntos que tienen los mismos elementos:
(1) El nº de puertas de la clase
(2) Las alas de un pájaro
(3) Las ventanas del aula
(4) Las patitas de un perro
(5) Los dedos de una mano
Vídeo
(6) Los dedos de la mano y uno más
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º
- Establecimiento

de un

patrón físico

2. Establecimiento de referentes físicos comunes sin
significado (abstractos).
Conjunto patrón 1º parte (Vídeo)
Conjunto patrón 2º parte (Vídeo)
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º

1º
- Establecimiento

-Conjuntos equivalentes.

de un

patrón físico
Infantil
4º

3º

Ordenamiento de patrones.

- Diversidad de apariencias
en patrones.
5º

Aplicación de la cadena numérica.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
3º

Ordenamiento de patrones.

1. Equivalencias entre conjuntos patrones.
2. Búsqueda de conjuntos patrones vecinos.
- Vecinos: «los del piso de arriba» y «los del piso de
abajo»
3. Encadenamiento de patrones vecinos.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
«el del piso de abajo»

Patrón-conjunto

«el del piso de arriba
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º

1º
- Establecimiento

-Conjuntos equivalentes.

de un

patrón físico
Infantil
4º

3º

Ordenamiento de patrones.

- Diversidad de apariencias
en patrones.
5º

Aplicación de la cadena numérica.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
4º

- Diversidad de apariencias
en patrones.

- No utilizar un único patrón.
- Iniciamos la subitización (decir de súbito el cardinal del
conjunto).
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
2º

1º
- Establecimiento

-Conjuntos equivalentes.

de un

patrón físico
Infantil
4º

3º

Ordenamiento de patrones.

- Diversidad de apariencias
en patrones.
5º

Aplicación de la cadena numérica.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE
LOS NÚMEROS
5º

Aplicación de la cadena numérica.

A cada elemento del conjunto de le hace corresponder el
nombre de un número.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
1. Dibujo
del conjunto

2. Represent.
simbólica

3. Liga los
símbolos
y los signos.

4

4. Represent.
gráfica
Cadena numérica
Nivel
cuerda
Nivel
cadena
irrompible

Niveles

Nivel
cadena
rompible
Nivel
cadena
numerable

Nivel
cadena
bidireccional

Recita un trozo de la secuencia
numérica empezando a partir de 1.
1-2-3-4-5-6
Comienza siempre en el 1 pero sabiendo
dónde acaba uno y dónde empieza otro.

Es capaz de contar a partir de cualquier
número.
“Cuenta a partir de nº…”

Comenzando desde cualquier número
cuenta un nº determinado de elabones.
Ej: Cuenta 8 números a partir del 3
Es capaz de contar hacia arriba y hacia
abajo en la misma velocidad
DISPOSICIÓN DE LOS OBJTETOS
SECUENCIA DE EJERCICIOS PARA LA
ADQUISICIÓN DE LA CADENA NUMÉRICA

- Sobrepasar el nº 9.
- Relacionarlo con el entorno.
- Ejercicios de subitización.

Nivel
cuerda
SECUENCIA DE EJERCICIOS PARA LA
ADQUISICIÓN DE LA CADENA NUMÉRICA
Cadena
rompible e
irrompible

Contar objetos
o sucesos de la
vida real

• Control de asistencia, inventario
de la clase, calendario, votaciones,
los latidos del corazón VÍDEO

Iniciación a la
simulación y
representación

• Tablero cuadrado y recta o franja
numérica.

Contar a través de
juegos infantiles

• Parchís,la oca, la escalera,
barajas de cartas…
• Retrocuenta.
Recta numérica

Cadena
rompible e
irrompible
Ejercicios con la recta numérica
Cada uno
la suya

Uno en la
clase

Contar progresiva y regresivamente
Cálculo mental
Iniciación a las operaciones básicas

Material de Teresa (Curso de Jerez)

Suelo
Ejercicios para la adquisición de los
niveles 4 y 5 de la cadena numérica
Contar de 2 en 2
-

Recitado con diferente intensidad de voz.
Los números alternos se piensan pero no se dicen.

Nivel 4 hacia delante
- Se cuanta de 10 en 10 a partir de cualquier número, se cuenta de 2
en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5, desde el 0, se establece un punto
de partida y la cantidad a contar, hay que averiguar el punto de llegada.

Nivel 5. Contando hacia atrás
- Simple lectura, adivinación y comprobación, enumeración
y retrocuenta de forma salteada.
Secuencia de una sesión
Sesión de 1º
Contar

Manipulación

Libro

Contar
20´

Seguir la secuancia de la cadena
numérica. Ayudarse de la tabla de
números

Todo tipo de actividades con los
palillos. Descomposición.
Apoyo. Trabajo en casa.
Operaciones en vertical no.

Podemos utilizar las fichas ya
elaboradas y adaptadas

Libro

Manipulación
20´
Secuencia de una sesión
Sesión de 2º
Jugar con
los números

Jugar con
los números
30´

Series hasta los millares.
Descomposición (adosados).
Crucigramas. Cálculo mental.

Operaciones

Resolución de problemas y
operaciones.

Libro

Apoyo. Trabajo en casa.
Operaciones en vertical no.

Podemos utilizar las fichas ya
elaboradas y adaptadas

Libro

Operaciones
15´
LOGO

Ánimo!
saraherreraponce@gmail.com

CEP de Jerez de la Frontera
Asesora: Mª Dolores Rodríguez Fuentes
Curso: 2013/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaLita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadMiryam Renteria Collazos
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023MINEDU PERU
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógicorichard poma
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadjuel2013
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpoCelia Melva Maquera Condori
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúLourdes Puente
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAMSesion de clase de Matemática TANGRAM
Sesion de clase de Matemática TANGRAM
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Sesion primer grado
Sesion primer gradoSesion primer grado
Sesion primer grado
 
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempoSesión de aprendizaje de linea de tiempo
Sesión de aprendizaje de linea de tiempo
 
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidadJugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
 
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL 2023
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Sesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangramaSesion de aprendizaje tangrama
Sesion de aprendizaje tangrama
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE INICIAL
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 

Similar a Sesión 11 11-2013 El pino. Sanlúcar

Similar a Sesión 11 11-2013 El pino. Sanlúcar (20)

Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013Sesión 26 11-2013
Sesión 26 11-2013
 
Sesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azulSesión 28 11-2011 azul
Sesión 28 11-2011 azul
 
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdfMatemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
Matemáticas Numeración 4 años_ANUAL.pdf
 
Eva alonso salazar kantica
Eva alonso salazar kanticaEva alonso salazar kantica
Eva alonso salazar kantica
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
 
investigando patrones primero basico
investigando patrones primero basicoinvestigando patrones primero basico
investigando patrones primero basico
 
Cierre Taller 3 Y 4
Cierre Taller 3 Y 4Cierre Taller 3 Y 4
Cierre Taller 3 Y 4
 
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.InfantilPresentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
Presentación Matemáticas Manipulativas y Significativas en E.Infantil
 
Planeación tics
Planeación ticsPlaneación tics
Planeación tics
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Unico 1
Unico 1Unico 1
Unico 1
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docxFORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
FORMATO DE PLANIFICACION (1).docx
 
Matemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vidaMatemática matemática para la vida
Matemática matemática para la vida
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 
Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)Numeracion primer ciclo (2) (1)
Numeracion primer ciclo (2) (1)
 

Más de Sara Ponce

Método abn jerez buenas prácticas
Método abn jerez buenas prácticasMétodo abn jerez buenas prácticas
Método abn jerez buenas prácticasSara Ponce
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónSara Ponce
 
Ecuaciones 9 01 2012
Ecuaciones 9 01 2012Ecuaciones 9 01 2012
Ecuaciones 9 01 2012Sara Ponce
 
Vamos dec11 small (1)
Vamos dec11 small (1)Vamos dec11 small (1)
Vamos dec11 small (1)Sara Ponce
 
Base map aug 11 (1)
Base map aug 11 (1)Base map aug 11 (1)
Base map aug 11 (1)Sara Ponce
 
Jerez 28 11_2011
Jerez 28 11_2011Jerez 28 11_2011
Jerez 28 11_2011Sara Ponce
 
La Base de Rota
La Base de RotaLa Base de Rota
La Base de RotaSara Ponce
 
Matemáticas con el ordenador
Matemáticas con el ordenadorMatemáticas con el ordenador
Matemáticas con el ordenadorSara Ponce
 
Reunión de noviembre
Reunión de noviembreReunión de noviembre
Reunión de noviembreSara Ponce
 
Pedro Antonio de Alarcón Rota
Pedro Antonio de Alarcón RotaPedro Antonio de Alarcón Rota
Pedro Antonio de Alarcón RotaSara Ponce
 

Más de Sara Ponce (12)

Método abn jerez buenas prácticas
Método abn jerez buenas prácticasMétodo abn jerez buenas prácticas
Método abn jerez buenas prácticas
 
20-04-2012
20-04-201220-04-2012
20-04-2012
 
23 03-2012
23 03-201223 03-2012
23 03-2012
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Ecuaciones 9 01 2012
Ecuaciones 9 01 2012Ecuaciones 9 01 2012
Ecuaciones 9 01 2012
 
Vamos dec11 small (1)
Vamos dec11 small (1)Vamos dec11 small (1)
Vamos dec11 small (1)
 
Base map aug 11 (1)
Base map aug 11 (1)Base map aug 11 (1)
Base map aug 11 (1)
 
Jerez 28 11_2011
Jerez 28 11_2011Jerez 28 11_2011
Jerez 28 11_2011
 
La Base de Rota
La Base de RotaLa Base de Rota
La Base de Rota
 
Matemáticas con el ordenador
Matemáticas con el ordenadorMatemáticas con el ordenador
Matemáticas con el ordenador
 
Reunión de noviembre
Reunión de noviembreReunión de noviembre
Reunión de noviembre
 
Pedro Antonio de Alarcón Rota
Pedro Antonio de Alarcón RotaPedro Antonio de Alarcón Rota
Pedro Antonio de Alarcón Rota
 

Sesión 11 11-2013 El pino. Sanlúcar

  • 1. LOGO SARA HERRERA PONCE ABN CEIP El Pino Sanlúcar de Barrameda, Cádiz. Sesión 11/11/2013 elblogdelamaestrasara.blogspot.com algoritmosabn.blogspot.com http://www.actiludis.com
  • 2. Contenidos Secuencia de aprendizaje de los números Presentación gráfica Acción de contar. La cadena numérica Secuencia de ejercicios para los niveles de la cadena numérica Secuencia de una sesión de trabajo
  • 3. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º 1º - Establecimiento -Conjuntos equivalentes. de un patrón físico Infantil 4º 3º Ordenamiento de patrones. - Diversidad de apariencias en patrones. 5º Aplicación de la cadena numérica.
  • 4. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 1º -Conjuntos equivalentes. 1. Emparejamiento de conjuntos equivalentes. Apariencias La fase final de este ejercicio es utilizar equivalencias por elementos de la misma naturaleza.(Ficha nº1)
  • 5. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 1º -Conjuntos equivalentes. 2. Búsqueda de conjuntos equivalentes a uno dado. Al alumnado se le proporciona un conjunto y bastante material separado. Vídeo Ficha nº 3
  • 6. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 1º -Conjuntos equivalentes. 3. Creación de un conjunto y búsqueda de su equivalencia. El alumno crea los conjuntos, es decir, se le dice al niño que coja al azar un puñado de cosas de la caja y a continuación se le pide que saque otro igual.
  • 7. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º 1º - Establecimiento -Conjuntos equivalentes. de un patrón físico Infantil 4º 3º Ordenamiento de patrones. - Diversidad de apariencias en patrones. 5º Aplicación de la cadena numérica.
  • 8. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º - Establecimiento de un patrón físico 1. Establecimiento de referentes físicos comunes con significado. REALIDAD Así el niño crea conjuntos que tienen los mismos elementos: (1) El nº de puertas de la clase (2) Las alas de un pájaro (3) Las ventanas del aula (4) Las patitas de un perro (5) Los dedos de una mano Vídeo (6) Los dedos de la mano y uno más
  • 9. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º - Establecimiento de un patrón físico 2. Establecimiento de referentes físicos comunes sin significado (abstractos). Conjunto patrón 1º parte (Vídeo) Conjunto patrón 2º parte (Vídeo)
  • 10. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º 1º - Establecimiento -Conjuntos equivalentes. de un patrón físico Infantil 4º 3º Ordenamiento de patrones. - Diversidad de apariencias en patrones. 5º Aplicación de la cadena numérica.
  • 11. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 3º Ordenamiento de patrones. 1. Equivalencias entre conjuntos patrones. 2. Búsqueda de conjuntos patrones vecinos. - Vecinos: «los del piso de arriba» y «los del piso de abajo» 3. Encadenamiento de patrones vecinos.
  • 12. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS «el del piso de abajo» Patrón-conjunto «el del piso de arriba
  • 13. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º 1º - Establecimiento -Conjuntos equivalentes. de un patrón físico Infantil 4º 3º Ordenamiento de patrones. - Diversidad de apariencias en patrones. 5º Aplicación de la cadena numérica.
  • 14. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 4º - Diversidad de apariencias en patrones. - No utilizar un único patrón. - Iniciamos la subitización (decir de súbito el cardinal del conjunto).
  • 15. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 2º 1º - Establecimiento -Conjuntos equivalentes. de un patrón físico Infantil 4º 3º Ordenamiento de patrones. - Diversidad de apariencias en patrones. 5º Aplicación de la cadena numérica.
  • 16. SECUENCIA DE APRENDIZAJE DE LOS NÚMEROS 5º Aplicación de la cadena numérica. A cada elemento del conjunto de le hace corresponder el nombre de un número.
  • 17. REPRESENTACIÓN GRÁFICA 1. Dibujo del conjunto 2. Represent. simbólica 3. Liga los símbolos y los signos. 4 4. Represent. gráfica
  • 18. Cadena numérica Nivel cuerda Nivel cadena irrompible Niveles Nivel cadena rompible Nivel cadena numerable Nivel cadena bidireccional Recita un trozo de la secuencia numérica empezando a partir de 1. 1-2-3-4-5-6 Comienza siempre en el 1 pero sabiendo dónde acaba uno y dónde empieza otro. Es capaz de contar a partir de cualquier número. “Cuenta a partir de nº…” Comenzando desde cualquier número cuenta un nº determinado de elabones. Ej: Cuenta 8 números a partir del 3 Es capaz de contar hacia arriba y hacia abajo en la misma velocidad
  • 20. SECUENCIA DE EJERCICIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA CADENA NUMÉRICA - Sobrepasar el nº 9. - Relacionarlo con el entorno. - Ejercicios de subitización. Nivel cuerda
  • 21. SECUENCIA DE EJERCICIOS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA CADENA NUMÉRICA Cadena rompible e irrompible Contar objetos o sucesos de la vida real • Control de asistencia, inventario de la clase, calendario, votaciones, los latidos del corazón VÍDEO Iniciación a la simulación y representación • Tablero cuadrado y recta o franja numérica. Contar a través de juegos infantiles • Parchís,la oca, la escalera, barajas de cartas… • Retrocuenta.
  • 23. Ejercicios con la recta numérica Cada uno la suya Uno en la clase Contar progresiva y regresivamente Cálculo mental Iniciación a las operaciones básicas Material de Teresa (Curso de Jerez) Suelo
  • 24. Ejercicios para la adquisición de los niveles 4 y 5 de la cadena numérica Contar de 2 en 2 - Recitado con diferente intensidad de voz. Los números alternos se piensan pero no se dicen. Nivel 4 hacia delante - Se cuanta de 10 en 10 a partir de cualquier número, se cuenta de 2 en 2, de 3 en 3, de 4 en 4, de 5 en 5, desde el 0, se establece un punto de partida y la cantidad a contar, hay que averiguar el punto de llegada. Nivel 5. Contando hacia atrás - Simple lectura, adivinación y comprobación, enumeración y retrocuenta de forma salteada.
  • 25. Secuencia de una sesión Sesión de 1º Contar Manipulación Libro Contar 20´ Seguir la secuancia de la cadena numérica. Ayudarse de la tabla de números Todo tipo de actividades con los palillos. Descomposición. Apoyo. Trabajo en casa. Operaciones en vertical no. Podemos utilizar las fichas ya elaboradas y adaptadas Libro Manipulación 20´
  • 26. Secuencia de una sesión Sesión de 2º Jugar con los números Jugar con los números 30´ Series hasta los millares. Descomposición (adosados). Crucigramas. Cálculo mental. Operaciones Resolución de problemas y operaciones. Libro Apoyo. Trabajo en casa. Operaciones en vertical no. Podemos utilizar las fichas ya elaboradas y adaptadas Libro Operaciones 15´
  • 27. LOGO Ánimo! saraherreraponce@gmail.com CEP de Jerez de la Frontera Asesora: Mª Dolores Rodríguez Fuentes Curso: 2013/2014