SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N°05
INTEGRANTES:
MENDOZA FLORIDA, VANIA.
NEIRA PEÑA, DELCY.
RAICO CHAUCA, KEREM.
ZAPATA SOTO, JHANSSETH.
DOCENTE: LARIOS MIÑANO, JORGE ORLANDO
AÑO- 2021
ACTIVIDAD 3:EVALUACION
RETO:
¿Cómo podríamos realizar una nueva experiencia
para que el señor GERSON CARRANZA, pueda
movilizarse de manera independiente?
12 SOLUCIONES
SOLUCIÓN INNOVADORA
Crear un bastón de madera con un
sensor que genere un sonido al
tocar con un objeto
DESCRIPCIÓN DE LAS 04 SOLUCIÓNES
INNOVADORA
Necesidad del usuario:
GERSON CARRANZA, necesita movilizarse de manera independiente, con
mayor facilidad y seguridad;evitando un posibleriesgo.
Solución creativa o innovadora: Se creara un accesorio (bastón) con un sensor que
permita alertar con un sonido al momento de hacer contacto con un objeto.
Explica en qué consiste la solución:
Este novedoso bastón de madera , está diseñado para asistir a personas no
videntes, se usa como guía para desplazarse de manera autónoma; estará formado
por un cuerpo cilíndrico de aluminio ligero de 95 cm de largo, un diámetro de 30
mm en el extremo superior (adherido al mango) y 20 mm en la base inferior. Un
cómodo mango con empuñadura de goma para garantizar un agarre seguro
mientras camina y con una cuerda para evitar se caiga. Además éste contará con
Explica la solución seleccionada usando este esquema.
DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA
Explica que hace especial a su solución: es novedoso y esta diseñado para
personas que tienen problemas de visión. Además cuenta con un sensor que
permite alertar con un sonido al momento de hacer contacto con un objeto; esto lo
hace único en el mercado y accesible. Porque la finalidad de este proyecto es
ayudara a las personas que tienen problemas de visión. Explica el beneficio para el
usuario: A través de la solución planteada la usuaria logrará movilizarse de manera
independiente, con mayor facilidad y seguridad; evitando un posible riesgo.
RÚBRICA DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
RÚBRICA PARA EVALUAR LA DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA
CRITERIOS
DESCRIPTORES
PTJE
NOTABLE
(4 puntos)
ALTO
(3 puntos)
MEDIO
(2 puntos)
BAJO
(1 punto)
DESCRIPCIÓN
DE LA
SOLUCIÓN
(4 x 2)
Describe la
solución, de manera
coherente,
explicando en
detalle en que
consiste, qué
hace especial a la
solución y
los beneficios de la
misma.
Describe la
solución, de
manera
coherente,
explicando
en que consiste,
qué
hace especial a la
solución y
los beneficios de
la misma.
Describe la
solución,
explicando
en que consiste,
qué
hace especial a la
solución y
los beneficios de
la misma.
Describe la
solución, pero no
responde a los
criterios
planteados.
BRAINSTORMING
Presenta la pregunta
en forma de reto.
Propone 12
soluciones
coherente al reto y
utiliza una
herramienta digital.
Presenta el reto en
forma de
pregunta.
Propone12
soluciones, pero
solo algunas de
ellas guardan
coherencia con el
reto y utiliza una
herramienta
digital.
No presenta el
reto. Propone 12
soluciones, pero
menos de la mitad
no guardan
coherencia con el
reto. No utiliza
una herramienta
digital.
No presenta el
reto. Propone
solamente algunas
soluciones y no
guardan
coherencia con el
reto. No utiliza
una herramienta
digital
RETO
Redacta el reto de
innovación teniendo
en cuenta la
definición del
problema del POV
así mismo considera
la pregunta inicial:
¿Cómo
podríamos…?
Usa los conectores
adecuados y
presenta secuencia
lógica.
Redacta el reto de
innovación
teniendo en cuenta
la definición del
problema del
POV; considera la
pregunta inicial:
¿Cómo
podríamos…?
No se observa
secuencia lógica
Redacta el reto de
innovación
considerando la
pregunta inicial:
¿Cómo
podríamos…? No
considera la
definición del
problema del
POV.
No existe claridad
en la redacción de
su reto innovador.
TRABAJO EN
EQUIPO
Se comunica de forma
activa y respetuosa,
participa de la toma
de decisiones
brindando argumentos
sólidos, confía en la
responsabilidad de sus
compañeros y cumple
de forma responsable
con el trabajo en
equipo.
Se comunica de
forma activa y
participa de la toma
de decisiones confía
en la
responsabilidad de
sus compañeros y
cumple de forma
responsable con el
trabajo asignado.
Se comunica de
forma poco activa y
participa de la toma
de decisiones, pero
no confía en la
responsabilidad de
sus compañeros, ni
cumple de forma
responsable con el
trabajo asignado.
Se comunica de
forma poco activa y
no participa de la
toma de decisiones,
no tiene iniciativa
para encontrar
soluciones y no
cumple de forma
responsable con el
trabajo asignado.
CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO
El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla:
Siempre = 4 puntos
Casi siempre = 3 puntos
A veces = 2 puntos
Muy pocas veces = 1 punto
Nunca = 0
ESTUDIANTES EN
ORDEN
ALFABÉTICO
TRABAJO EN EQUIPO
Muestra Muestra Se comunica Confía en la Cumple de TOTAL
iniciativa para creatividad de forma clara responsabilidad forma
resolver el para resolver el y respetuosa. de sus responsable con
trabajo trabajo compañeros. el trabajo
asignado. asignado asignado
DELCY NEIRA
4 4 4 4 4 20
PEÑA
VANIA MENDOZA
4 4 4 4 4 20
FLORIDA
KEREM,RAICO
4 4 4 4 4 20
CHAUCA
Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y
se escribe “INASISTENTE” en la calificación

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 13 -DESCRIPCION INNOVADORA.pdf

Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos AiresVeronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
DESMA
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
promosenati7012012
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Rafael Puppi Junchaya
 
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajoDESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
Jose Pepito
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
EMBERMARCELOYUPAQUIS
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
ssuser5be7cc
 
SEM 15 Integracion.pptx
SEM 15 Integracion.pptxSEM 15 Integracion.pptx
SEM 15 Integracion.pptx
JavierYsla
 
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
RubenPrieto16
 
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abrilPresentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Vinushka Uroboros
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinking
Carol Carol
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
witperu
 
Set de herramientas para innovación
Set de herramientas para innovaciónSet de herramientas para innovación
Set de herramientas para innovación
Alvaro Silva
 
DESIGN THINKING.pptx
DESIGN THINKING.pptxDESIGN THINKING.pptx
DESIGN THINKING.pptx
Hector Cordova
 
Dise actividadregaladoovallesomana
Dise actividadregaladoovallesomanaDise actividadregaladoovallesomana
Dise actividadregaladoovallesomana
Carol Carol
 
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
Sesión 1: Innovación centrada en el usuarioSesión 1: Innovación centrada en el usuario
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
Omar Vite
 
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
Rafael448625
 
2_design_thinking_2018.pptx
2_design_thinking_2018.pptx2_design_thinking_2018.pptx
2_design_thinking_2018.pptx
PANANAAREVALOSNAIDER
 
design thinking_2018
design thinking_2018design thinking_2018
design thinking_2018
eduardopurizaga1
 
autoliderazgo.pptx
autoliderazgo.pptxautoliderazgo.pptx
autoliderazgo.pptx
maribel236685
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
knowment
 

Similar a SESIÓN 13 -DESCRIPCION INNOVADORA.pdf (20)

Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos AiresVeronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
Veronica Bluguermann at Festival Rodante Edición Diseño, Buenos Aires
 
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701Actitud creativa   creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
Actitud creativa creatividad e innovaacion en empresas - neri - 701
 
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 04
 
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajoDESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
DESIGN THINKING para alumnis de educacion para el trabajo
 
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdfSesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
Sesión 06-Metodología del proyecto - Design Thinking (1).pdf
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
 
SEM 15 Integracion.pptx
SEM 15 Integracion.pptxSEM 15 Integracion.pptx
SEM 15 Integracion.pptx
 
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
5ad8880a88def534088be21c 121120 guía de herramientas en español
 
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abrilPresentación investigación título 1 para el 3 de abril
Presentación investigación título 1 para el 3 de abril
 
Presentacion designthinking
Presentacion designthinkingPresentacion designthinking
Presentacion designthinking
 
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problemaAntes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
Antes del Design Thinking, de la empatía a la definición del problema
 
Set de herramientas para innovación
Set de herramientas para innovaciónSet de herramientas para innovación
Set de herramientas para innovación
 
DESIGN THINKING.pptx
DESIGN THINKING.pptxDESIGN THINKING.pptx
DESIGN THINKING.pptx
 
Dise actividadregaladoovallesomana
Dise actividadregaladoovallesomanaDise actividadregaladoovallesomana
Dise actividadregaladoovallesomana
 
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
Sesión 1: Innovación centrada en el usuarioSesión 1: Innovación centrada en el usuario
Sesión 1: Innovación centrada en el usuario
 
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
2_design_thinking_2018.pptx. Modelos y otros
 
2_design_thinking_2018.pptx
2_design_thinking_2018.pptx2_design_thinking_2018.pptx
2_design_thinking_2018.pptx
 
design thinking_2018
design thinking_2018design thinking_2018
design thinking_2018
 
autoliderazgo.pptx
autoliderazgo.pptxautoliderazgo.pptx
autoliderazgo.pptx
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
 

Más de VANIAMENDOZAFLORIDA1

G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptxG.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptxMODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdfSesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptxEXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptxGRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptxPLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
Sesión 10.pptx
Sesión 10.pptxSesión 10.pptx
Sesión 10.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
SESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.pptSESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.ppt
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 

Más de VANIAMENDOZAFLORIDA1 (8)

G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptxG.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
 
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptxMODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
MODULO EMP_SESIÓN 8.pptx
 
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdfSesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
 
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptxEXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
EXAMEN FINAL-INNOVACION SEMANA 16.pptx
 
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptxGRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
GRUPOO5BONOSINTERNACIONALES.pptx
 
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptxPLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
PLANTILLA PARA FUNDAMENTACIÒN Sesión 5 (1).pptx
 
Sesión 10.pptx
Sesión 10.pptxSesión 10.pptx
Sesión 10.pptx
 
SESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.pptSESIÓN 1.ppt
SESIÓN 1.ppt
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

SESIÓN 13 -DESCRIPCION INNOVADORA.pdf

  • 1. GRUPO N°05 INTEGRANTES: MENDOZA FLORIDA, VANIA. NEIRA PEÑA, DELCY. RAICO CHAUCA, KEREM. ZAPATA SOTO, JHANSSETH. DOCENTE: LARIOS MIÑANO, JORGE ORLANDO AÑO- 2021
  • 2. ACTIVIDAD 3:EVALUACION RETO: ¿Cómo podríamos realizar una nueva experiencia para que el señor GERSON CARRANZA, pueda movilizarse de manera independiente?
  • 4. SOLUCIÓN INNOVADORA Crear un bastón de madera con un sensor que genere un sonido al tocar con un objeto
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LAS 04 SOLUCIÓNES INNOVADORA Necesidad del usuario: GERSON CARRANZA, necesita movilizarse de manera independiente, con mayor facilidad y seguridad;evitando un posibleriesgo. Solución creativa o innovadora: Se creara un accesorio (bastón) con un sensor que permita alertar con un sonido al momento de hacer contacto con un objeto. Explica en qué consiste la solución: Este novedoso bastón de madera , está diseñado para asistir a personas no videntes, se usa como guía para desplazarse de manera autónoma; estará formado por un cuerpo cilíndrico de aluminio ligero de 95 cm de largo, un diámetro de 30 mm en el extremo superior (adherido al mango) y 20 mm en la base inferior. Un cómodo mango con empuñadura de goma para garantizar un agarre seguro mientras camina y con una cuerda para evitar se caiga. Además éste contará con Explica la solución seleccionada usando este esquema.
  • 6. DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA Explica que hace especial a su solución: es novedoso y esta diseñado para personas que tienen problemas de visión. Además cuenta con un sensor que permite alertar con un sonido al momento de hacer contacto con un objeto; esto lo hace único en el mercado y accesible. Porque la finalidad de este proyecto es ayudara a las personas que tienen problemas de visión. Explica el beneficio para el usuario: A través de la solución planteada la usuaria logrará movilizarse de manera independiente, con mayor facilidad y seguridad; evitando un posible riesgo.
  • 7. RÚBRICA DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN RÚBRICA PARA EVALUAR LA DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN INNOVADORA CRITERIOS DESCRIPTORES PTJE NOTABLE (4 puntos) ALTO (3 puntos) MEDIO (2 puntos) BAJO (1 punto) DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN (4 x 2) Describe la solución, de manera coherente, explicando en detalle en que consiste, qué hace especial a la solución y los beneficios de la misma. Describe la solución, de manera coherente, explicando en que consiste, qué hace especial a la solución y los beneficios de la misma. Describe la solución, explicando en que consiste, qué hace especial a la solución y los beneficios de la misma. Describe la solución, pero no responde a los criterios planteados. BRAINSTORMING Presenta la pregunta en forma de reto. Propone 12 soluciones coherente al reto y utiliza una herramienta digital. Presenta el reto en forma de pregunta. Propone12 soluciones, pero solo algunas de ellas guardan coherencia con el reto y utiliza una herramienta digital. No presenta el reto. Propone 12 soluciones, pero menos de la mitad no guardan coherencia con el reto. No utiliza una herramienta digital. No presenta el reto. Propone solamente algunas soluciones y no guardan coherencia con el reto. No utiliza una herramienta digital RETO Redacta el reto de innovación teniendo en cuenta la definición del problema del POV así mismo considera la pregunta inicial: ¿Cómo podríamos…? Usa los conectores adecuados y presenta secuencia lógica. Redacta el reto de innovación teniendo en cuenta la definición del problema del POV; considera la pregunta inicial: ¿Cómo podríamos…? No se observa secuencia lógica Redacta el reto de innovación considerando la pregunta inicial: ¿Cómo podríamos…? No considera la definición del problema del POV. No existe claridad en la redacción de su reto innovador. TRABAJO EN EQUIPO Se comunica de forma activa y respetuosa, participa de la toma de decisiones brindando argumentos sólidos, confía en la responsabilidad de sus compañeros y cumple de forma responsable con el trabajo en equipo. Se comunica de forma activa y participa de la toma de decisiones confía en la responsabilidad de sus compañeros y cumple de forma responsable con el trabajo asignado. Se comunica de forma poco activa y participa de la toma de decisiones, pero no confía en la responsabilidad de sus compañeros, ni cumple de forma responsable con el trabajo asignado. Se comunica de forma poco activa y no participa de la toma de decisiones, no tiene iniciativa para encontrar soluciones y no cumple de forma responsable con el trabajo asignado.
  • 8. CALIFICACIÓN DEL COORDINADOR DE EQUIPO El coordinador de equipo califica la participación de sus integrantes en función a los criterios de la tabla: Siempre = 4 puntos Casi siempre = 3 puntos A veces = 2 puntos Muy pocas veces = 1 punto Nunca = 0 ESTUDIANTES EN ORDEN ALFABÉTICO TRABAJO EN EQUIPO Muestra Muestra Se comunica Confía en la Cumple de TOTAL iniciativa para creatividad de forma clara responsabilidad forma resolver el para resolver el y respetuosa. de sus responsable con trabajo trabajo compañeros. el trabajo asignado. asignado asignado DELCY NEIRA 4 4 4 4 4 20 PEÑA VANIA MENDOZA 4 4 4 4 4 20 FLORIDA KEREM,RAICO 4 4 4 4 4 20 CHAUCA Si algún estudiante faltó a la elaboración de la evidencia de aprendizaje se registra el nombre y apellido y se escribe “INASISTENTE” en la calificación