SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE EN LA GRECIA ANTIGUA
(hasta el Período arcaico)
Una de las tradiciones
más influyentes en la
cultura occidental es la
que se desarrolló en
las ciudades estado
griegas durante la
Edad Antigua.
Las formas de gobierno, el arte, la filosofía, la
literatura, el teatro, el deporte, los antecedentes
de la investigación científica, las raíces de las
lenguas romances y muchos otros aspectos que
conforman la cultura occidental del presente
tienen sus antecedentes en la civilización griega.
GRECIA
Desde la Edad del bronce, la península
helénica, las islas del Mar Egeo y algunas
costas de Asia Menor fueron ocupadas por
sucesivas tribus: los pelasgos, los minoicos,
los micénicos, los jonios, los aqueos, los
dorios y otros más que con el tiempo fueron
asentándose en ciudades y conformando
las llamadas polis, que se extendieron
progresivamente por el Mediterráneo.
Arte cíclade
(3,000 a 2,000
a.C.)
https://www.artehistoria.com/es/o
bra/arpista-0
Estos pueblos configuraron la cultura griega
desde el período Neolítico, aprox. en 7,000
a.C. En las Edades del Cobre y del Bronce,
4 mil años después, floreció la civilización
minoica en la isla de Creta y la cultura de las
Ciclades en las islas que llevan este nombre.
Así aparecen los estilos artísticos minoico,
cíclade, geométrico y arcaico. En este período,
del 3,000 aC. hasta el 600 a.C. se configura la
civilización helénica. También sucede lo mismo
en su literatura, las antiguas epopeyas, la
escritura de los rapsodas y el nacimiento de la
filosofía.
http://www.aprehenderlahistoria.com/2016/
01/arq-griega-la-civilizacion-minoica-
su.html
Las primeras grandes
ciudades surgen en la
isla de Creta. Alli
pueden apreciarse los
restos de la civilización
minoica. El palacio de
Knossos aún conserva
murales coloridos.
A esta época y
en esta región
aparece la
saga de
narraciones
sobre el
Minotauro, el
héroe Teseo, el
hilo de Ariadna,
el inteligente
Dédalo y su
desdichado hijo
Ícaro.
Tiempo después, en la Grecia continental se
desarrolla la civilización micénica, del siglo XVI al
XII a.C., que incluía a varios pueblos, en
especial, los aqueos, guerreros y conquistadores.
De este tiempo proceden las leyendas que
siglos después serán escritas e interpretadas
por el rapsoda Homero: La Ilíada y la Odisea
Entre los siglos XII y VIII hay un
período llamado la Edad Oscura,
donde ocurre una decadencia en
la cultura micénica, que es
derrotada por nuevas tribus
invasoras, en especial, los
dorios, que causan
desplazamientos en diferentes
regiones de la península de los
Balcanes, el Peloponeso, las
Cícladas, Creta y algunos
lugares de Asia Menor. De esta
manera se asientan las bases de
la civilización helénica.
http://www.aprehenderlahistori
a.com/2016/01/arq-griega-
periodo-geometrico.html
Durante la Edad Oscura,
surge el Período Geométrico,
especialmente en la cerámica.
De esta manera comienza la Edad del Hierro en
estas regiones, pues las armas de este metal
El Período Arcaico, siglos VIII al VI
a.C. surge cuando van apareciendo
nuevas ciudades después del
asentamiento de varios pueblos.
Se configuran las bases de la cultura
griega clásica. Aparecen los juegos
olímpicos, se enriquece la mitología,
se perfeccionan los lineamientos del
arte, así como la escritura, las
ciudades Estado, la historia, las
obras de Homero y Hesíodo, además
del nacimiento de la filosofía.
https://historiaybiografias.com/aqueos_dorios/
En el arte aparece el ser
humano como centro del
mundo. La escultura lo
representa orgulloso y
altivo, aunque con
influencia egipcia. Pero
ya demuestra un gran
conocimiento de la
anatomía humana.
Se representa con las
figuras del kouros
desnudo y la kore,
elegantemente vestida.
https://classicgrandtour.com/2013/07/27/la-
muchacha-del-loto/
Kourai
Korai
https://vavel.media/es/2018/03/20/historia/
894134-kouros-y-kore-esculturas-de-la-
grecia-arcaica.html
En cuanto a le
escritura, el
alfabeto fenicio fue
transformado en
Grecia y tuvo gran
influencia posterior,
en las raíces de las
lenguas romances.
Además, los
griegos aportaron la
escritura de las
vocales.
Es en este período cuando
aparece el pensamiento
filosófico, con los llamados
presocráticos. El primer
filósofo es Tales de Mileto,
representante de la Escuela
jónica en Asia Menor. Pronto
surgirán otras escuelas y
pensadores cuyos
cuestionamientos buscan
encontrar la verdad sobre la
materia primordial del
universo. https://lapiedradesisifo.com/2014/11/23/los-fil%C3%B3sofos-
presocr%C3%A1ticos-de-los-dioses-la-raz%C3%B3n/
Estudiaremos cada una de las propuestas
de los filósofos presocráticos, o cosmológicos,
hasta llegar al pensamiento de Sócrates, Platón y
Aristóteles en el Período Clásico, también
llamado Siglo de Oro de Pericles.
https://ww
w.youtube
.com/watc
h?v=TBv
E6_Vto7A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
José Ignacio Martín Bengoa
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
jmartinezveron
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
pedrosevilla81
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
antiquitasgl
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfdeilyjoan
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   característicasU4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura característicasJGL79
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
nider garcia
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
maria elisa rodriguez martinez
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
Jean Paúl Baca López
 
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
Paola Novoa Olivares
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejosmercedes
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
MaraG31
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Paz Suárez Gutiérrez
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.La arquitectura clásica: Roma.
La arquitectura clásica: Roma.
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenasGrecia. arquitectura y el partenón de atenas
Grecia. arquitectura y el partenón de atenas
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   característicasU4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura   características
U4. arte griego (ii) urbanismo. arquitectura características
 
Polis griega
Polis griegaPolis griega
Polis griega
 
Historia de la arquitectura I
Historia de la arquitectura IHistoria de la arquitectura I
Historia de la arquitectura I
 
Arquitectura Egipcia
Arquitectura EgipciaArquitectura Egipcia
Arquitectura Egipcia
 
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
Templo de Edfus aL dios Horus (LAMINA CONCEPTUAL)
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
Arquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua GreciaArquitectura de la Antigua Grecia
Arquitectura de la Antigua Grecia
 
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
Cerámica griega ática: figuras negras y figuras rojas.
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANAHISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
 

Similar a 2. Arte en Grecia (hasta Periodo Arcaico)

Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma
Marien Espinosa Garay
 
1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente
Marien Espinosa Garay
 
Trabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
Trabajo colaborativo. apreciacion a la esculturaTrabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
Trabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
Dullcci NEaa
 
01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia
thauromaniko
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
ariandrea
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICOjuanabrugil
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
Sergi Sanchiz Torres
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
marienespinosagaray
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Gustavo Salas Rivera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ariandrea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ariandrea
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)juanjbp
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasANA CODINA
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Trabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arteTrabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arte
Arturo Cando
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Manifestaciones mesopotamicas
Manifestaciones mesopotamicasManifestaciones mesopotamicas
Manifestaciones mesopotamicas
John Galindez
 

Similar a 2. Arte en Grecia (hasta Periodo Arcaico) (20)

Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma Arte en Grecia y Roma
Arte en Grecia y Roma
 
1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente1. Las raíces culturales de Occidente
1. Las raíces culturales de Occidente
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Trabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
Trabajo colaborativo. apreciacion a la esculturaTrabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
Trabajo colaborativo. apreciacion a la escultura
 
01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia01 presentacion-grecia
01 presentacion-grecia
 
Historia de las artes
Historia de las artesHistoria de las artes
Historia de las artes
 
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
Tema 2  EL MUNCO CLASICOTema 2  EL MUNCO CLASICO
Tema 2 EL MUNCO CLASICO
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
 
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidadFILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
FILOSOFÍA. Las raíces culturales de nuestra identidad
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
Art01elartegriego Contextohistrico 090927173837 Phpapp01 (1)
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Trabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arteTrabajo 2 historia del arte
Trabajo 2 historia del arte
 
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 AntigüedadFundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
Fundamentos del Arte I. Tema 2 Antigüedad
 
Manifestaciones mesopotamicas
Manifestaciones mesopotamicasManifestaciones mesopotamicas
Manifestaciones mesopotamicas
 

Más de Marien Espinosa Garay

EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
Marien Espinosa Garay
 
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
Marien Espinosa Garay
 
ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1950-2000)
ARTE DEL SIGLO XX  EN EUROPA (1950-2000) ARTE DEL SIGLO XX  EN EUROPA (1950-2000)
ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1950-2000)
Marien Espinosa Garay
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
Marien Espinosa Garay
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
Marien Espinosa Garay
 
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
Marien Espinosa Garay
 
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU (Siglo XIX)
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU  (Siglo XIX)IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU  (Siglo XIX)
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU (Siglo XIX)
Marien Espinosa Garay
 
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
Marien Espinosa Garay
 
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
Marien Espinosa Garay
 
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
Marien Espinosa Garay
 
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIIIEL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
Marien Espinosa Garay
 
Las tres etapas del Renacimiento en Europa
Las tres etapas del Renacimiento en EuropaLas tres etapas del Renacimiento en Europa
Las tres etapas del Renacimiento en Europa
Marien Espinosa Garay
 
Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales
Marien Espinosa Garay
 
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardíoArte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
Marien Espinosa Garay
 
La imprenta, los incunables, los grabados
La imprenta, los incunables, los grabadosLa imprenta, los incunables, los grabados
La imprenta, los incunables, los grabados
Marien Espinosa Garay
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
Marien Espinosa Garay
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Marien Espinosa Garay
 
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Marien Espinosa Garay
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Marien Espinosa Garay
 
El arte románico
El arte románico El arte románico
El arte románico
Marien Espinosa Garay
 

Más de Marien Espinosa Garay (20)

EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
EL ARTE EN MEXICO SIGLO XX (1950 - 2000)
 
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
El ARTE EN MEXICO Siglo XX ( 1900-1950 )
 
ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1950-2000)
ARTE DEL SIGLO XX  EN EUROPA (1950-2000) ARTE DEL SIGLO XX  EN EUROPA (1950-2000)
ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1950-2000)
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 2a. parte
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
 
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
ARTE, LITERATURA Y MÚSICA EN MÉXICO (Siglo XIX)
 
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU (Siglo XIX)
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU  (Siglo XIX)IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU  (Siglo XIX)
IMPRESIONISMO, POSTIMPRESIONISMO, ART NOVEAU (Siglo XIX)
 
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
EL ROMANTICISMO Y EL REALISMO (Siglo XIX)
 
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
EL ARTE NEOCLASICO (Del siglo XVIII al XIX)
 
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
LAS ARTES EN LA NUEVA ESPANA (Siglos XVI a XIX)
 
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIIIEL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
EL BARROCO EN EUROPA Siglos XVII y XVIII
 
Las tres etapas del Renacimiento en Europa
Las tres etapas del Renacimiento en EuropaLas tres etapas del Renacimiento en Europa
Las tres etapas del Renacimiento en Europa
 
Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales
 
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardíoArte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
Arte y codices del Renacimiento y el Gotico tardío
 
La imprenta, los incunables, los grabados
La imprenta, los incunables, los grabadosLa imprenta, los incunables, los grabados
La imprenta, los incunables, los grabados
 
Codices prehispanicos
Codices prehispanicosCodices prehispanicos
Codices prehispanicos
 
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2Mesoamérica, tiempo y espacio  parte 2
Mesoamérica, tiempo y espacio parte 2
 
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1Mesoamerica tiempo y espacio  Parte 1
Mesoamerica tiempo y espacio Parte 1
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
El arte románico
El arte románico El arte románico
El arte románico
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

2. Arte en Grecia (hasta Periodo Arcaico)

  • 1. EL ARTE EN LA GRECIA ANTIGUA (hasta el Período arcaico)
  • 2. Una de las tradiciones más influyentes en la cultura occidental es la que se desarrolló en las ciudades estado griegas durante la Edad Antigua.
  • 3. Las formas de gobierno, el arte, la filosofía, la literatura, el teatro, el deporte, los antecedentes de la investigación científica, las raíces de las lenguas romances y muchos otros aspectos que conforman la cultura occidental del presente tienen sus antecedentes en la civilización griega.
  • 5. Desde la Edad del bronce, la península helénica, las islas del Mar Egeo y algunas costas de Asia Menor fueron ocupadas por sucesivas tribus: los pelasgos, los minoicos, los micénicos, los jonios, los aqueos, los dorios y otros más que con el tiempo fueron asentándose en ciudades y conformando las llamadas polis, que se extendieron progresivamente por el Mediterráneo.
  • 6. Arte cíclade (3,000 a 2,000 a.C.) https://www.artehistoria.com/es/o bra/arpista-0
  • 7. Estos pueblos configuraron la cultura griega desde el período Neolítico, aprox. en 7,000 a.C. En las Edades del Cobre y del Bronce, 4 mil años después, floreció la civilización minoica en la isla de Creta y la cultura de las Ciclades en las islas que llevan este nombre. Así aparecen los estilos artísticos minoico, cíclade, geométrico y arcaico. En este período, del 3,000 aC. hasta el 600 a.C. se configura la civilización helénica. También sucede lo mismo en su literatura, las antiguas epopeyas, la escritura de los rapsodas y el nacimiento de la filosofía.
  • 8. http://www.aprehenderlahistoria.com/2016/ 01/arq-griega-la-civilizacion-minoica- su.html Las primeras grandes ciudades surgen en la isla de Creta. Alli pueden apreciarse los restos de la civilización minoica. El palacio de Knossos aún conserva murales coloridos.
  • 9. A esta época y en esta región aparece la saga de narraciones sobre el Minotauro, el héroe Teseo, el hilo de Ariadna, el inteligente Dédalo y su desdichado hijo Ícaro.
  • 10. Tiempo después, en la Grecia continental se desarrolla la civilización micénica, del siglo XVI al XII a.C., que incluía a varios pueblos, en especial, los aqueos, guerreros y conquistadores.
  • 11. De este tiempo proceden las leyendas que siglos después serán escritas e interpretadas por el rapsoda Homero: La Ilíada y la Odisea
  • 12. Entre los siglos XII y VIII hay un período llamado la Edad Oscura, donde ocurre una decadencia en la cultura micénica, que es derrotada por nuevas tribus invasoras, en especial, los dorios, que causan desplazamientos en diferentes regiones de la península de los Balcanes, el Peloponeso, las Cícladas, Creta y algunos lugares de Asia Menor. De esta manera se asientan las bases de la civilización helénica.
  • 13.
  • 14. http://www.aprehenderlahistori a.com/2016/01/arq-griega- periodo-geometrico.html Durante la Edad Oscura, surge el Período Geométrico, especialmente en la cerámica. De esta manera comienza la Edad del Hierro en estas regiones, pues las armas de este metal
  • 15. El Período Arcaico, siglos VIII al VI a.C. surge cuando van apareciendo nuevas ciudades después del asentamiento de varios pueblos. Se configuran las bases de la cultura griega clásica. Aparecen los juegos olímpicos, se enriquece la mitología, se perfeccionan los lineamientos del arte, así como la escritura, las ciudades Estado, la historia, las obras de Homero y Hesíodo, además del nacimiento de la filosofía. https://historiaybiografias.com/aqueos_dorios/
  • 16. En el arte aparece el ser humano como centro del mundo. La escultura lo representa orgulloso y altivo, aunque con influencia egipcia. Pero ya demuestra un gran conocimiento de la anatomía humana. Se representa con las figuras del kouros desnudo y la kore, elegantemente vestida. https://classicgrandtour.com/2013/07/27/la- muchacha-del-loto/
  • 19. En cuanto a le escritura, el alfabeto fenicio fue transformado en Grecia y tuvo gran influencia posterior, en las raíces de las lenguas romances. Además, los griegos aportaron la escritura de las vocales.
  • 20. Es en este período cuando aparece el pensamiento filosófico, con los llamados presocráticos. El primer filósofo es Tales de Mileto, representante de la Escuela jónica en Asia Menor. Pronto surgirán otras escuelas y pensadores cuyos cuestionamientos buscan encontrar la verdad sobre la materia primordial del universo. https://lapiedradesisifo.com/2014/11/23/los-fil%C3%B3sofos- presocr%C3%A1ticos-de-los-dioses-la-raz%C3%B3n/
  • 21. Estudiaremos cada una de las propuestas de los filósofos presocráticos, o cosmológicos, hasta llegar al pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles en el Período Clásico, también llamado Siglo de Oro de Pericles. https://ww w.youtube .com/watc h?v=TBv E6_Vto7A