SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3 Situaciones de riesgo para la salud y la integridad
               de los adolescentes: violencia en la familia, maltrato,
                  abuso y acoso sexual. Infecciones de transmisión
                sexual en la adolescencia. Capacidad de responder
                 asertivamente ante la presión de los demás en el
                                 entorno próximo.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
VIOLENCIA EN 8 DE CADA 10 JÓVENES
                                                              Juan Carlos Benavides, coordinador de la
                                                                   campaña,
                                                              señaló que la violencia en los jóvenes es originada
                                                              por la búsqueda de una identidad de masculinidad
                                                                   y
                                                              el reconocimiento para ser considerados hombres
        Rolando Hernández vive la violencia
                                                              de verdad.
        intrafamiliar desde hace 5 años. Aunque no
                                                              “Las muertes violentas de hombres se dan entre
        recibe golpes, él los ejerce contra su esposa y su         los 15 y
        hijo de 12 meses, a quien llegó a quemar con una 25 años. El mayor índice de muertes violentas se
        colilla de cigarros.                                       da
        Actualmente, el joven de 24 años de edad,             en este rango: en riñas, accidentes
        originario de la Delegación Álvaro Obregón,                automovilísticos,
        busca ayuda para dejar de ser violento, después con o sin abuso de alguna sustancia legal o ilegal”.
        de que un ataque de ir envió un mes al hospital a “La presencia de mucha violencia física lleva a
        la madre de su pequeño, quien padeció de              los chavos a la cárcel, hospital o al panteón, por
        diversos golpes y fracturas.                               eso en
        En el D.F., 8 de cada 10 jóvenes, entre los 16 y 26   Jóvenes por la Equidad tratamos de sensibilizarnos
              años,                                           en este aspecto, de cómo se construye esta idea
        aplican la violencia física o emocional a sus              de
              parejas, en                                     género, de lo que debe se un hombre o mujer”, dijo
                                                              Benavides.
        la calle o al interior de sus familias, según cifras de
              la A.
        C. Hombres por la Equidad. El organismo creado
              por
        hombres, dedicados a impartir pláticas de grupo y
        canalizar a jóvenes y adultos que pretendan
              combatir su
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
• ¿Cómo afecta la violencia a las
                personas?
              • ¿Qué opinas de la actitud de Rolando y
                otros jóvenes ante su comportamiento
                violento?
              • ¿Por qué piensas que Rolando ha
                tomado conciencia sobre la necesidad
                de dejar de ser un golpeador?
              • ¿Qué otras acciones se pueden realizar
                para combatir y prevenir la violencia en
                la familia y entre los jóvenes?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
El maltrato sexual es una forma de violencia que incluye
                             el acoso, el abuso y la violación.

                 El acoso se define como el hostigamiento continuo de
                  una persona hacia otra a la que se le insiste con la
               propuesta de un contacto sexual al que se ha negado. Se
                    da por medio de insinuaciones, proposiciones y
                                     tocamientos.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
En el abuso sexual,
         una persona se
        aprovecha de su
        posición de poder
       para someter a otra
       que está de alguna
         manera bajo su
        autoridad, puede
       ser en la familia, en
          la escuela, el
           trabajo y en
          cualquier otra
             situación.


PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
• Diseñen un cartel relacionado con una
             propuesta para erradicar la violencia
             intrafamiliar, el maltrato, el abuso y el
             acoso sexual hacia y entre los
             adolescentes.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Las ITS son padecimientos causados por virus,
                   bacterias y hongos que se contagian por vía
                                      sexual.
                 Antiguamente estas infecciones eran llamadas
                “enfermedades venéreas” haciendo alusión a la
                 diosa griega del amor Venus. En 1998 la OMS
                  Individuales sustituyó elPoblacionales
                                            término.
                   - Tener relaciones sexuales sin             - Presencia elevada de las ITS
                   usar condón                                 en la familia o en la comunidad
                   - Utilizar el condón de manera              - La migración
                   inadecuada
                   - Tener múltiples parejas                   - Prostitución masculina y
                   sexuales                                    femenina
                   - Consumir drogas                           - Salud preventiva de mala
                                                               calidad.
                   - Malos hábitos de higiene
                   - Ignorar los síntomas del
                   alguna ITS


PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Características y proceso de contagio, síntomas, complicaciones,
                    tratamiento, posibilidad de curación, prevención general.


           • Gonorrea                                          • Sífilis
           • Tricomoniasis                                     • Chancro blando
           • Clamidia                                          • Linfogranuloma
           • Vaginitis o                                         venéreo
             vulvovaginitis                                    • Herpes genital
           • Candidiasis                                       • Hepatitis B
           • VIH/SIDA                                          • Sarna o escabiosis
                                                               • Pediculosis púbica o
                                                                 Ladillas



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
José es un chico dedicado al estudio. Siempre obtiene
             buenas calificaciones y le gusta llevarse bien con sus
          compañeros. Hay una chica que le gusta pero es una de las
         populares del salón y el siente que nunca le va a hacer caso.
          Sólo le habla cuando necesita que le pase una tarea. En el
         examen de Matemáticas se sentó a su lado y le pidió que la
         dejara copiar. José lo duda porque sabe que no es correcto
          y porque tiene miedo de que la maestra se dé cuenta y les
            quite el examen a los dos. Ella insiste mucho y José se
                        siente ya incómodo y molesto.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
• ¿Qué piensas que debe hacer José?
               • ¿Qué harías si estuvieras en el lugar de
                 José?
               • Si se deja llevar por el enojo, ¿cuál
                 sería su respuesta?
               • Si accede contra su voluntad, ¿cómo
                 calificarían su actuación?
               • ¿Cuál sería la mejor respuesta de
                 José?




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Ante distintas situaciones de la vida cotidiana en las
                que se tienen que tomar decisiones o asumir posturas
               se puede reaccionar de tres maneras distintas, mismas
                   que reflejan la manera de ser de cada persona:




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
•    Pasiva: la persona no expresa sus sentimientos o sus ideas, se deja
                llevar por la presión dejando que otros decidan sobre sus propios
                actos. No sabe decir que no, se deja humillar o ignorar y siente que
                no es reconocido como ser humano valioso. Su autoestima y su
                autoconocimiento son bajos.
           •    Agresiva: hay incapacidad de controlar las emociones y la persona
                reacciona de manera violenta dejándose llevar por el coraje, el enojo
                o la ira. Su relación con los demás se basa en la descalificación y la
                agresión. Su autoestima está mal entendida, puede tener un alto o
                muy bajo concepto de sí mismo.
           •    Asertividad: la persona es capaz de controlar sus emociones, de
                expresarse sin dejarse manejar por sus emociones o por otras
                personas. Sabe decir que sí o que no cuando es necesario. su
                autoestima y autoconcepto están equilibrados.
               La asertividad es una habilidad que se va construyendo con la
               convivencia cotidiana, en las experiencias positivas y negativas y
               en las consecuencias de las decisiones que cada persona toma.

               Una persona que actúa con asertividad es reconocida por los
               demás como alguien que no se deja manipular y que sabe lo que
               quiere.

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Respuesta   Respuesta   Respuesta
                                                      agresiva    pasiva      asertiva
         “no me gusta usar condón
         porque me aprieta, no te
         preocupes no pasa nada”
         “ándale, una cervecita nada
         más”
         “todos los chavos fuman, si
         no lo haces eres una niñita”
         “yo me comí 18 tacos de
         pastor el otro día, te apuesto
         a que no ganas”
         “te vistes como monja, así no
         vas a agarrar nada, enseña un
         poquito”
         “con esta pastillita vas a
         sentir bien padre, las luces y
         la música son más intensas,
         se te olvidan las broncas”
         “no quiero que salgas con tus
         amigas, eres mi novia y sólo
         sales conmigo”



PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
4.4 Personas, grupos e instituciones que brindan ayuda
                 y orientación a los adolescentes en situaciones de
                    riesgo. Marco de acción y regulación jurídica.




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Riesgo                         Organismos e            ¿Qué hacen?   ¿Cómo
                                       instituciones                         contactarlas?

        Trastornos
        alimenticios


        Adicciones


        Violencia
        intrafamiliar y
        social

        Infecciones de
        Transmisiones
        Sexual




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Letireyes1992
 
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
Jornada De Convivencia Toni Cano  1Jornada De Convivencia Toni Cano  1
Sobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacerSobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacer
Felix Alejandro Rangel Morales
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
nuria2512
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
ferlauma
 
Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
minervadiplomado
 
Taller padres
Taller padresTaller padres
Taller padres
William Gomez
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
Yhudi Tatiana Tovar Alfaro
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
mbalinha
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
lbetsyl
 
EXPLOTACION SEXUAL DE NNA
EXPLOTACION SEXUAL DE NNAEXPLOTACION SEXUAL DE NNA
EXPLOTACION SEXUAL DE NNA
Williams Gonzales
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
Jorge Eduardo Rodriguez
 
Cyberbullying/Bullying Presentation in Spanish
Cyberbullying/Bullying Presentation  in Spanish Cyberbullying/Bullying Presentation  in Spanish
Cyberbullying/Bullying Presentation in Spanish
Melissa Sherman
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
liliaguesa
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual

La actualidad más candente (16)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
Jornada De Convivencia Toni Cano  1Jornada De Convivencia Toni Cano  1
Jornada De Convivencia Toni Cano 1
 
Sobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacerSobre el abuso sexual que hacer
Sobre el abuso sexual que hacer
 
Tema 10 (1)
Tema 10 (1)Tema 10 (1)
Tema 10 (1)
 
El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia El Bullyng En Colombia
El Bullyng En Colombia
 
Violencia intra
Violencia intraViolencia intra
Violencia intra
 
Taller padres
Taller padresTaller padres
Taller padres
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill  [1][1]
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\La Humill [1][1]
 
EXPLOTACION SEXUAL DE NNA
EXPLOTACION SEXUAL DE NNAEXPLOTACION SEXUAL DE NNA
EXPLOTACION SEXUAL DE NNA
 
Matoneo Escolar
Matoneo EscolarMatoneo Escolar
Matoneo Escolar
 
Cyberbullying/Bullying Presentation in Spanish
Cyberbullying/Bullying Presentation  in Spanish Cyberbullying/Bullying Presentation  in Spanish
Cyberbullying/Bullying Presentation in Spanish
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantilcartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
cartilla acerca de la Violencia Sexual Infantil
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 

Similar a Sesión 21

3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
Marleny GOLAC
 
Agresión
AgresiónAgresión
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
dianacaicedo19
 
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
sofia419417
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
MaraJessRosPrez
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantil
Fernández Gorka
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
Violencia sexual para adolesc  presn rp agos 2013Violencia sexual para adolesc  presn rp agos 2013
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
violencia de género
violencia de géneroviolencia de género
violencia de género
Raquel Mínguez Díaz
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
carlos ruales
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis
Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I H
guest7a9b1c4f
 
Subconsejo De Prevencion
Subconsejo De PrevencionSubconsejo De Prevencion
Subconsejo De Prevencion
guest7a9b1c4f
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
yurleidys
 
Sexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docxSexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docx
EmmanuelResendiz10
 
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
KarLiita LariOs
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
32dan
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
Javier Correa Lara
 
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
educacionyculturauam
 

Similar a Sesión 21 (20)

3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
 
Agresión
AgresiónAgresión
Agresión
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
Taller sobre identificación de riesgos de violencia dirigido a familias y cui...
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
 
Desarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantilDesarrollo sexual en edad infantil
Desarrollo sexual en edad infantil
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
Violencia sexual para adolesc  presn rp agos 2013Violencia sexual para adolesc  presn rp agos 2013
Violencia sexual para adolesc presn rp agos 2013
 
violencia de género
violencia de géneroviolencia de género
violencia de género
 
Red y ruta vif padres
Red y ruta vif padresRed y ruta vif padres
Red y ruta vif padres
 
Dhtcis
DhtcisDhtcis
Dhtcis
 
Vulnerabilización Género Y V I H
Vulnerabilización  Género Y  V I HVulnerabilización  Género Y  V I H
Vulnerabilización Género Y V I H
 
Subconsejo De Prevencion
Subconsejo De PrevencionSubconsejo De Prevencion
Subconsejo De Prevencion
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
 
Sexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docxSexting y cyberbullying.docx
Sexting y cyberbullying.docx
 
PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN PROSTITUCIÓN
PROSTITUCIÓN
 
Agresión sexual
Agresión sexual Agresión sexual
Agresión sexual
 
Sexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescenciaSexualidad en la adolecescencia
Sexualidad en la adolecescencia
 
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
 

Más de Herbartsecundaria

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
Herbartsecundaria
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
Herbartsecundaria
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
Herbartsecundaria
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
Herbartsecundaria
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
Herbartsecundaria
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
Herbartsecundaria
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
Herbartsecundaria
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
Herbartsecundaria
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
Herbartsecundaria
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
Herbartsecundaria
 

Más de Herbartsecundaria (20)

Sesión 35 a
Sesión 35 aSesión 35 a
Sesión 35 a
 
Sesión 33
Sesión 33Sesión 33
Sesión 33
 
Sesión 32
Sesión 32Sesión 32
Sesión 32
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 31
Sesión 31Sesión 31
Sesión 31
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 30
Sesión 30Sesión 30
Sesión 30
 
Sesión 29 a
Sesión 29 aSesión 29 a
Sesión 29 a
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 28 b
Sesión 28 bSesión 28 b
Sesión 28 b
 
Sesión 28 a
Sesión 28 aSesión 28 a
Sesión 28 a
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Sesión 26
Sesión 26Sesión 26
Sesión 26
 
El poder judicial d3
El poder judicial d3El poder judicial d3
El poder judicial d3
 
Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2Organizacion del estado d2
Organizacion del estado d2
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Sesión 25
Sesión 25Sesión 25
Sesión 25
 
Planeacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febreroPlaneacion ultima de febrero
Planeacion ultima de febrero
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Sesión 21

  • 1. 4.3 Situaciones de riesgo para la salud y la integridad de los adolescentes: violencia en la familia, maltrato, abuso y acoso sexual. Infecciones de transmisión sexual en la adolescencia. Capacidad de responder asertivamente ante la presión de los demás en el entorno próximo. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 2. VIOLENCIA EN 8 DE CADA 10 JÓVENES Juan Carlos Benavides, coordinador de la campaña, señaló que la violencia en los jóvenes es originada por la búsqueda de una identidad de masculinidad y el reconocimiento para ser considerados hombres Rolando Hernández vive la violencia de verdad. intrafamiliar desde hace 5 años. Aunque no “Las muertes violentas de hombres se dan entre recibe golpes, él los ejerce contra su esposa y su los 15 y hijo de 12 meses, a quien llegó a quemar con una 25 años. El mayor índice de muertes violentas se colilla de cigarros. da Actualmente, el joven de 24 años de edad, en este rango: en riñas, accidentes originario de la Delegación Álvaro Obregón, automovilísticos, busca ayuda para dejar de ser violento, después con o sin abuso de alguna sustancia legal o ilegal”. de que un ataque de ir envió un mes al hospital a “La presencia de mucha violencia física lleva a la madre de su pequeño, quien padeció de los chavos a la cárcel, hospital o al panteón, por diversos golpes y fracturas. eso en En el D.F., 8 de cada 10 jóvenes, entre los 16 y 26 Jóvenes por la Equidad tratamos de sensibilizarnos años, en este aspecto, de cómo se construye esta idea aplican la violencia física o emocional a sus de parejas, en género, de lo que debe se un hombre o mujer”, dijo Benavides. la calle o al interior de sus familias, según cifras de la A. C. Hombres por la Equidad. El organismo creado por hombres, dedicados a impartir pláticas de grupo y canalizar a jóvenes y adultos que pretendan combatir su PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 3. • ¿Cómo afecta la violencia a las personas? • ¿Qué opinas de la actitud de Rolando y otros jóvenes ante su comportamiento violento? • ¿Por qué piensas que Rolando ha tomado conciencia sobre la necesidad de dejar de ser un golpeador? • ¿Qué otras acciones se pueden realizar para combatir y prevenir la violencia en la familia y entre los jóvenes? PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 4. El maltrato sexual es una forma de violencia que incluye el acoso, el abuso y la violación. El acoso se define como el hostigamiento continuo de una persona hacia otra a la que se le insiste con la propuesta de un contacto sexual al que se ha negado. Se da por medio de insinuaciones, proposiciones y tocamientos. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 5. En el abuso sexual, una persona se aprovecha de su posición de poder para someter a otra que está de alguna manera bajo su autoridad, puede ser en la familia, en la escuela, el trabajo y en cualquier otra situación. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 6. • Diseñen un cartel relacionado con una propuesta para erradicar la violencia intrafamiliar, el maltrato, el abuso y el acoso sexual hacia y entre los adolescentes. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 7. Las ITS son padecimientos causados por virus, bacterias y hongos que se contagian por vía sexual. Antiguamente estas infecciones eran llamadas “enfermedades venéreas” haciendo alusión a la diosa griega del amor Venus. En 1998 la OMS Individuales sustituyó elPoblacionales término. - Tener relaciones sexuales sin - Presencia elevada de las ITS usar condón en la familia o en la comunidad - Utilizar el condón de manera - La migración inadecuada - Tener múltiples parejas - Prostitución masculina y sexuales femenina - Consumir drogas - Salud preventiva de mala calidad. - Malos hábitos de higiene - Ignorar los síntomas del alguna ITS PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 8. Características y proceso de contagio, síntomas, complicaciones, tratamiento, posibilidad de curación, prevención general. • Gonorrea • Sífilis • Tricomoniasis • Chancro blando • Clamidia • Linfogranuloma • Vaginitis o venéreo vulvovaginitis • Herpes genital • Candidiasis • Hepatitis B • VIH/SIDA • Sarna o escabiosis • Pediculosis púbica o Ladillas PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 9. José es un chico dedicado al estudio. Siempre obtiene buenas calificaciones y le gusta llevarse bien con sus compañeros. Hay una chica que le gusta pero es una de las populares del salón y el siente que nunca le va a hacer caso. Sólo le habla cuando necesita que le pase una tarea. En el examen de Matemáticas se sentó a su lado y le pidió que la dejara copiar. José lo duda porque sabe que no es correcto y porque tiene miedo de que la maestra se dé cuenta y les quite el examen a los dos. Ella insiste mucho y José se siente ya incómodo y molesto. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 10. • ¿Qué piensas que debe hacer José? • ¿Qué harías si estuvieras en el lugar de José? • Si se deja llevar por el enojo, ¿cuál sería su respuesta? • Si accede contra su voluntad, ¿cómo calificarían su actuación? • ¿Cuál sería la mejor respuesta de José? PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 11. Ante distintas situaciones de la vida cotidiana en las que se tienen que tomar decisiones o asumir posturas se puede reaccionar de tres maneras distintas, mismas que reflejan la manera de ser de cada persona: PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 12. Pasiva: la persona no expresa sus sentimientos o sus ideas, se deja llevar por la presión dejando que otros decidan sobre sus propios actos. No sabe decir que no, se deja humillar o ignorar y siente que no es reconocido como ser humano valioso. Su autoestima y su autoconocimiento son bajos. • Agresiva: hay incapacidad de controlar las emociones y la persona reacciona de manera violenta dejándose llevar por el coraje, el enojo o la ira. Su relación con los demás se basa en la descalificación y la agresión. Su autoestima está mal entendida, puede tener un alto o muy bajo concepto de sí mismo. • Asertividad: la persona es capaz de controlar sus emociones, de expresarse sin dejarse manejar por sus emociones o por otras personas. Sabe decir que sí o que no cuando es necesario. su autoestima y autoconcepto están equilibrados. La asertividad es una habilidad que se va construyendo con la convivencia cotidiana, en las experiencias positivas y negativas y en las consecuencias de las decisiones que cada persona toma. Una persona que actúa con asertividad es reconocida por los demás como alguien que no se deja manipular y que sabe lo que quiere. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 13. Respuesta Respuesta Respuesta agresiva pasiva asertiva “no me gusta usar condón porque me aprieta, no te preocupes no pasa nada” “ándale, una cervecita nada más” “todos los chavos fuman, si no lo haces eres una niñita” “yo me comí 18 tacos de pastor el otro día, te apuesto a que no ganas” “te vistes como monja, así no vas a agarrar nada, enseña un poquito” “con esta pastillita vas a sentir bien padre, las luces y la música son más intensas, se te olvidan las broncas” “no quiero que salgas con tus amigas, eres mi novia y sólo sales conmigo” PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 14. 4.4 Personas, grupos e instituciones que brindan ayuda y orientación a los adolescentes en situaciones de riesgo. Marco de acción y regulación jurídica. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 15. Riesgo Organismos e ¿Qué hacen? ¿Cómo instituciones contactarlas? Trastornos alimenticios Adicciones Violencia intrafamiliar y social Infecciones de Transmisiones Sexual PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com