SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
Título de la Unidad de Aprendizaje N° 02: ““Ejecutamos acciones para organizar para el diseño y elaboración de la
tarjeta digital””
Título: Elaboramos imágenes interactivas en Power Point utilizando la opción ANIMACIÓN.
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa : GUE Mariscal Toribio de Luzuriaga
1.2. Área : Educación Para el Trabajo
1.3. Especialidad : Computación
1.4. Grado - Sección : 1°
1.5. Modalidad : Presencial
1.6. Bimestre : II
1.7. Duración : 8 horas
1.8. Fecha : 31 de mayo y 03 de junio del 2022
1.9. Docente : Ida O. Rondan Diaz
2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL ÁREA:
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
Capacidad Criterio Evidencias de aprendizaje
Instrumento
de
evaluación
Aplica
habilidades
técnicas.
 Identifica las funciones de la opción animación
para elaborar imágenes interactivas.
Imágenes en movimiento.
Rúbrica
Lista de cotejo
Crea
propuesta
de
valor
 Define la necesidad del público usuario para
diseñar la tarjeta digital. Técnica mapa de empatía,
POV
Rúbrica
Lista de cotejo
3. COMPETENCIAS TRANSVESALES:
Competencia Capacidad Criterios Evidencias de
aprendizaje
Instrumento
de
evaluación
Se
desenvuelve
en
entornos
virtuales
generados
por
las
TIC
Personaliza
entornos virtuales
Navega en diversos entornos
virtuales recomendados adaptando
funcionalidades básicas de
acuerdo con sus necesidades de
manera pertinente.
Imágenes interactivas. Rúbricas
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera
autónoma
Organiza
acciones
estratégicas para
alcanzar sus
metas de
aprendizaje
Organiza un conjunto de
estrategias y procedimientos en
función del tiempo y de los
recursos que dispone para lograr
metas de aprendizaje de acuerdo
con sus posibilidades
Demuestra autonomía y
cumple con sus
responsabilidades,
presentando sus
trabajos.
Rúbricas
4. ENFOQUES TRANSVERSALES.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD o ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque inclusivo Respeto a las
diferencias
Reconocimientoal valor inherente de cada persona yde
sus derechos, por encima de cualquier diferencia.
Búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando
si fuera necesario la propia conducta para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
información no conocida o situaciones nuevas.
5. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
SECUENCIA DIDACTICA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
INICIO
MOTIVACIÓN
Saludo cordial a todos los estudiantes, dándole la bienvenida a cada uno de ellos.
Visualizan un vídeo de reflexión.
La docente formula preguntas sobre el vídeo.
Los estudiantes responden a las preguntas formuladas con respuestas acertadas.
SABERES PREVIOS
Se les formula preguntas sobre temas de imágenes interactivas.
¿Qué entienden por imágenes interactivas?, ¿alguna vez han utilizado un programa para darle movimiento a las imágenes?
Los estudiantes responden a través de la lluvia de ideas.
Luego de recoger los saberes previos la docente les formula las siguientes preguntas:
¿cómo podemos hacer que se muevan las imágenes en el programa que estamos trabajando?
Los estudiantes responden a la pregunta formulada por la docente.
La docente les presenta el tema que desarrollarán en la presente semana.
Luego realiza el:
CONFLICTO COGNITIVO
¿En el programa de Power Point podríamos hacer que una pelota rebote?, ¿Cómo creen que podríamos hacer que las
imágenes se muevan en este programa?
Después de formular las preguntas la docente les presenta el:
PROPÓSITO
Identificar las aplicaciones de la opción ANIMACION.
DESARROLLO
DÍA 1 (4 horas)
- Luego de presentar el tema y el propósito de la sesión.
- La docente les comunica a los estudiantes que en esta semana desarrollarán la actividad “Elaboramos imágenes
interactivas en Power Point”
- La docente les explica brevemente sobre el tema a desarrollar.
- Les presenta un ejemplo de una imagen en movimiento.
- Luego les da indicaciones para que dibujen algunos objetos utilizando la opción formas.
- Les orienta paso por paso para que identifiquen las diferentes aplicaciones de la opción ANIMACIÓN.
- Luego les pide a los estudiantes que identifiquen la opción “más trayectorias de animación”
- Los estudiantes aplican diferentes animaciones a los objetos dibujados.
DÍA 2 (4 horas)
- Saludo y bienvenida a los estudiantes.
- La docente les presenta un vídeo de reflexión.
- Recojo de saberes previos de la actividad del día 1.
- La docente les indica que en el día 2 continuarán desarrollarán una practica calificada con todo lo aprendido en la actividad
de la clase anterior.
- Luego les indica que pasarán a desarrollar la fase definir de la metodología Design Thinking, donde aplicarán la técnica
del mapa de empatía, POV para definir el problema.
- La docente les envía un material del tema desarrollado.
6. MATERIALES O RECURSOA UTILIZAR
___________________________________________
IDA O. RONDAN DIAZ
DOCENTE EPT
CIERRE
METACOGNICIÓN
¿Cómo me ayuda en mis objetivos de planificación?, ¿Dónde debo recurrir para estar bien informado?, ¿Para qué lo
aprendimos?
Actividad para la casa
Investigar sobre animaciones interactivas en Power Point.
- Computadora.
- Copias
- Cuadernos
- RecursosdelbuscadorGoogle.

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 31 DE MAYO COMP..docx

Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
Mtic2Mtic2
Trabajo completo final de nee
Trabajo completo final de neeTrabajo completo final de nee
Trabajo completo final de nee
Jorge Lopez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Julieth campos montano
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de RobóticaLiceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Gguzman17
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Cintya_mercau
 
tarcila
tarcila  tarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Carlos Zapata alvarez
 
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docxTAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docxTAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Johnatan Escobar Aguirre
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Angela Giraldo
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
angelita22co
 
Sesión especial nee
Sesión especial neeSesión especial nee
Sesión especial nee
Dianne karin Jaramillo
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picassolfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 

Similar a SESIÓN 31 DE MAYO COMP..docx (20)

Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Trabajo completo final de nee
Trabajo completo final de neeTrabajo completo final de nee
Trabajo completo final de nee
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso ArangoReporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
Reporte de Aplicación N° 1 Alonso Arango
 
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de RobóticaLiceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
Liceo Secundario Braulia de Paula Módulos de Robótica
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
tarcila
tarcila  tarcila
tarcila
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docxTAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
 
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docxTAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
TAREA 2 Diseño de experiencias II .docx
 
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan EscobarGuia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
Guia 1 - Secuencia Didáctica - Johnatan Escobar
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
1087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_375578031087987225 6218 15_37557803
1087987225 6218 15_37557803
 
Sesión especial nee
Sesión especial neeSesión especial nee
Sesión especial nee
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 

Más de Lucio Caceres Huancco

Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 
DOCUMENTO LUCY..docx
DOCUMENTO LUCY..docxDOCUMENTO LUCY..docx
DOCUMENTO LUCY..docx
Lucio Caceres Huancco
 
Practicas Power Point 2do.docx
Practicas Power Point 2do.docxPracticas Power Point 2do.docx
Practicas Power Point 2do.docx
Lucio Caceres Huancco
 
Examen modulo vi lucio caceres huancco
Examen  modulo vi   lucio caceres huanccoExamen  modulo vi   lucio caceres huancco
Examen modulo vi lucio caceres huancco
Lucio Caceres Huancco
 
Cuestionario lectura la estructura familiar lucio caceres huancco
Cuestionario lectura la estructura familiar   lucio caceres huanccoCuestionario lectura la estructura familiar   lucio caceres huancco
Cuestionario lectura la estructura familiar lucio caceres huancco
Lucio Caceres Huancco
 
Cuestionario lectura del divorcio (1) lucio caceres huancco
Cuestionario lectura del divorcio (1)   lucio caceres huanccoCuestionario lectura del divorcio (1)   lucio caceres huancco
Cuestionario lectura del divorcio (1) lucio caceres huancco
Lucio Caceres Huancco
 
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio lucio caceres huancco
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio   lucio caceres huanccoCuestionario i ii el procedimiento conciliatorio   lucio caceres huancco
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio lucio caceres huancco
Lucio Caceres Huancco
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
Lucio Caceres Huancco
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Lucio Caceres Huancco
 

Más de Lucio Caceres Huancco (10)

Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 
DOCUMENTO LUCY..docx
DOCUMENTO LUCY..docxDOCUMENTO LUCY..docx
DOCUMENTO LUCY..docx
 
Practicas Power Point 2do.docx
Practicas Power Point 2do.docxPracticas Power Point 2do.docx
Practicas Power Point 2do.docx
 
Examen modulo vi lucio caceres huancco
Examen  modulo vi   lucio caceres huanccoExamen  modulo vi   lucio caceres huancco
Examen modulo vi lucio caceres huancco
 
Cuestionario lectura la estructura familiar lucio caceres huancco
Cuestionario lectura la estructura familiar   lucio caceres huanccoCuestionario lectura la estructura familiar   lucio caceres huancco
Cuestionario lectura la estructura familiar lucio caceres huancco
 
Cuestionario lectura del divorcio (1) lucio caceres huancco
Cuestionario lectura del divorcio (1)   lucio caceres huanccoCuestionario lectura del divorcio (1)   lucio caceres huancco
Cuestionario lectura del divorcio (1) lucio caceres huancco
 
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio lucio caceres huancco
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio   lucio caceres huanccoCuestionario i ii el procedimiento conciliatorio   lucio caceres huancco
Cuestionario i ii el procedimiento conciliatorio lucio caceres huancco
 
Precedente huatuco
Precedente huatucoPrecedente huatuco
Precedente huatuco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

SESIÓN 31 DE MAYO COMP..docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 Título de la Unidad de Aprendizaje N° 02: ““Ejecutamos acciones para organizar para el diseño y elaboración de la tarjeta digital”” Título: Elaboramos imágenes interactivas en Power Point utilizando la opción ANIMACIÓN. 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : GUE Mariscal Toribio de Luzuriaga 1.2. Área : Educación Para el Trabajo 1.3. Especialidad : Computación 1.4. Grado - Sección : 1° 1.5. Modalidad : Presencial 1.6. Bimestre : II 1.7. Duración : 8 horas 1.8. Fecha : 31 de mayo y 03 de junio del 2022 1.9. Docente : Ida O. Rondan Diaz 2. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL ÁREA: Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social Competencia Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social Capacidad Criterio Evidencias de aprendizaje Instrumento de evaluación Aplica habilidades técnicas.  Identifica las funciones de la opción animación para elaborar imágenes interactivas. Imágenes en movimiento. Rúbrica Lista de cotejo Crea propuesta de valor  Define la necesidad del público usuario para diseñar la tarjeta digital. Técnica mapa de empatía, POV Rúbrica Lista de cotejo 3. COMPETENCIAS TRANSVESALES: Competencia Capacidad Criterios Evidencias de aprendizaje Instrumento de evaluación Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Personaliza entornos virtuales Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera pertinente. Imágenes interactivas. Rúbricas Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los recursos que dispone para lograr metas de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades Demuestra autonomía y cumple con sus responsabilidades, presentando sus trabajos. Rúbricas 4. ENFOQUES TRANSVERSALES. ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD o ACCIONES OBSERVABLES Enfoque inclusivo Respeto a las diferencias Reconocimientoal valor inherente de cada persona yde sus derechos, por encima de cualquier diferencia.
  • 2. Búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones nuevas. 5. DESARROLLO DE LA SESIÓN: SECUENCIA DIDACTICA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INICIO MOTIVACIÓN Saludo cordial a todos los estudiantes, dándole la bienvenida a cada uno de ellos. Visualizan un vídeo de reflexión. La docente formula preguntas sobre el vídeo. Los estudiantes responden a las preguntas formuladas con respuestas acertadas. SABERES PREVIOS Se les formula preguntas sobre temas de imágenes interactivas. ¿Qué entienden por imágenes interactivas?, ¿alguna vez han utilizado un programa para darle movimiento a las imágenes? Los estudiantes responden a través de la lluvia de ideas. Luego de recoger los saberes previos la docente les formula las siguientes preguntas: ¿cómo podemos hacer que se muevan las imágenes en el programa que estamos trabajando? Los estudiantes responden a la pregunta formulada por la docente. La docente les presenta el tema que desarrollarán en la presente semana. Luego realiza el: CONFLICTO COGNITIVO ¿En el programa de Power Point podríamos hacer que una pelota rebote?, ¿Cómo creen que podríamos hacer que las imágenes se muevan en este programa? Después de formular las preguntas la docente les presenta el: PROPÓSITO Identificar las aplicaciones de la opción ANIMACION. DESARROLLO DÍA 1 (4 horas) - Luego de presentar el tema y el propósito de la sesión. - La docente les comunica a los estudiantes que en esta semana desarrollarán la actividad “Elaboramos imágenes interactivas en Power Point” - La docente les explica brevemente sobre el tema a desarrollar. - Les presenta un ejemplo de una imagen en movimiento. - Luego les da indicaciones para que dibujen algunos objetos utilizando la opción formas. - Les orienta paso por paso para que identifiquen las diferentes aplicaciones de la opción ANIMACIÓN. - Luego les pide a los estudiantes que identifiquen la opción “más trayectorias de animación” - Los estudiantes aplican diferentes animaciones a los objetos dibujados. DÍA 2 (4 horas) - Saludo y bienvenida a los estudiantes. - La docente les presenta un vídeo de reflexión. - Recojo de saberes previos de la actividad del día 1. - La docente les indica que en el día 2 continuarán desarrollarán una practica calificada con todo lo aprendido en la actividad de la clase anterior. - Luego les indica que pasarán a desarrollar la fase definir de la metodología Design Thinking, donde aplicarán la técnica del mapa de empatía, POV para definir el problema. - La docente les envía un material del tema desarrollado.
  • 3. 6. MATERIALES O RECURSOA UTILIZAR ___________________________________________ IDA O. RONDAN DIAZ DOCENTE EPT CIERRE METACOGNICIÓN ¿Cómo me ayuda en mis objetivos de planificación?, ¿Dónde debo recurrir para estar bien informado?, ¿Para qué lo aprendimos? Actividad para la casa Investigar sobre animaciones interactivas en Power Point. - Computadora. - Copias - Cuadernos - RecursosdelbuscadorGoogle.