SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase
Nivel: 3° básico. Duración: 90 minutos.
Asignatura: lenguaje y comunicación. N° de niños/as: 30.
Aprendizaje esperado(AE)
- Comprender textos, aplicando estrategias de
comprensión lectora, por ejemplo: relacionar
la información del texto con sus experiencias
y conocimientos, releer lo que no fue
comprendido, visualizar lo que describe el
texto, formular preguntas sobre lo leído y
responderlas, subrayar información relevante
de un texto.
Objetivo Especifico
- Leer un cuento destacando ideas centrales
para así poder comprenderlo de mejor
forma.
Conocimiento(s) previo(s)
- Lectura.
- Escritura.
- Navegación por la web.
- Cuento y sus partes.
Materiales.
Humanos: profesora.
Materiales: computador, data show,
plumones, pizarra, cuaderno, lápiz.
Contenido.
El cuento.
Vocabulario.
Secuencia didáctica Evaluación
Inicio: La educadora comenzará explicando el objetivo específico
de la clase para continuar activando conocimientos previos
preguntando a los(as) estudiantes: ¿Se acuerdan cuales eran las
partes de un cuento?, ¿Qué características tiene un cuento que lo
hace distinto a las otras narraciones? La educadora aclara los
conceptos que no hayan quedado claro.
Se evaluará mediante la observación directa,
teniendo como indicadores:
- Utilizan bien los computadores.
- Respetan turnos al salir a la pizarra.
- Trabajan metódicamente.
- Tienen buen comportamiento en la
sala de clases.Desarrollo: La docente proyecta el cuento de “La bruja Mon”
CUENTO y lo lee en conjunto con los estudiantes. Luego les pide a
los estudiantes que se ubiquen en un computador. Ingresen a la
página en donde está el cuento y lo lean nuevamente en silencio.
Después deben anotar las palabras que no conocen en sus
cuadernos y buscar en google sus significados. Por turnos,
voluntarios pasan a la pizarra y anotan una palabra con su
respectivo significado.
Cierre: Se cierra la clase con un plenario de retroalimentación de lo
expuesto en la clase. Se repasan las palabras más complejas y la
profesora da ejemplos con oraciones que contengan estas
palabras. Se destacan los aspectos positivos de la clase y se
refuerzan debilidades si las existieran.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Ppt. clase 2. semana 9.
Ppt. clase 2. semana 9.Ppt. clase 2. semana 9.
Ppt. clase 2. semana 9.
Mónica Benavides
 
Estrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones InformeEstrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones Informe
dalianpr
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
carolina
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Actividades de enseñanza
Actividades de enseñanzaActividades de enseñanza
Actividades de enseñanza
Franccesca Astorga
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
Jorge Zamora
 
Técnicas de la matemática
Técnicas de la matemáticaTécnicas de la matemática
Técnicas de la matemática
chijirostar
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
Mario Villanueva Rodriguez
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
carolina
 
Seis lectores en busca de un texto
Seis lectores en busca de un textoSeis lectores en busca de un texto
Seis lectores en busca de un texto
Ximena Xiron
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Guion docente 03
Guion docente 03Guion docente 03
Guion docente 03
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Ppt. clase 2. semana 9.
Ppt. clase 2. semana 9.Ppt. clase 2. semana 9.
Ppt. clase 2. semana 9.
 
Estrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones InformeEstrategia De Mini Lesiones Informe
Estrategia De Mini Lesiones Informe
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Actividades de enseñanza
Actividades de enseñanzaActividades de enseñanza
Actividades de enseñanza
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
 
Técnicas de la matemática
Técnicas de la matemáticaTécnicas de la matemática
Técnicas de la matemática
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
 
Guion docente 10
Guion docente 10Guion docente 10
Guion docente 10
 
Seis lectores en busca de un texto
Seis lectores en busca de un textoSeis lectores en busca de un texto
Seis lectores en busca de un texto
 

Destacado

5. planificación clase 3
5. planificación clase 35. planificación clase 3
5. planificación clase 3
Manuel Robles Olivares
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
profevivianita1
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
Cecilia Castillo
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Carolina Alfaro
 

Destacado (7)

5. planificación clase 3
5. planificación clase 35. planificación clase 3
5. planificación clase 3
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICOINDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
 

Similar a Sesión 4

clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 
Sesion 1 lis
Sesion 1 lisSesion 1 lis
Sesion 1 lis
natyrpacheco
 
planificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de ticplanificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de tic
emichario santos
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
jrxp
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)
Zafira93
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
jrxp
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Yarenn Palta
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°
Erwok
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
natyrpacheco
 
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
marchegc
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
Gina Zevallos
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
Margret Aguilar
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
nataliavera27
 
Español
EspañolEspañol
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 

Similar a Sesión 4 (20)

clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 
Sesion 1 lis
Sesion 1 lisSesion 1 lis
Sesion 1 lis
 
planificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de ticplanificaciones con uso de tic
planificaciones con uso de tic
 
Guion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregidoGuion docente clase 1 viviana corregido
Guion docente clase 1 viviana corregido
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Español (1)
Español (1)Español (1)
Español (1)
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°2013 planificación clases a clase 6°
2013 planificación clases a clase 6°
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
Unidad Lenguaje y Comunicación "Viajando por la imaginación"
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Examen cuento
Examen cuentoExamen cuento
Examen cuento
 
Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25Sesion com 3g_25
Sesion com 3g_25
 
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 

Sesión 4

  • 1. Planificación de Clase Nivel: 3° básico. Duración: 90 minutos. Asignatura: lenguaje y comunicación. N° de niños/as: 30. Aprendizaje esperado(AE) - Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora, por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, visualizar lo que describe el texto, formular preguntas sobre lo leído y responderlas, subrayar información relevante de un texto. Objetivo Especifico - Leer un cuento destacando ideas centrales para así poder comprenderlo de mejor forma. Conocimiento(s) previo(s) - Lectura. - Escritura. - Navegación por la web. - Cuento y sus partes. Materiales. Humanos: profesora. Materiales: computador, data show, plumones, pizarra, cuaderno, lápiz. Contenido. El cuento. Vocabulario. Secuencia didáctica Evaluación Inicio: La educadora comenzará explicando el objetivo específico de la clase para continuar activando conocimientos previos preguntando a los(as) estudiantes: ¿Se acuerdan cuales eran las partes de un cuento?, ¿Qué características tiene un cuento que lo hace distinto a las otras narraciones? La educadora aclara los conceptos que no hayan quedado claro. Se evaluará mediante la observación directa, teniendo como indicadores: - Utilizan bien los computadores. - Respetan turnos al salir a la pizarra. - Trabajan metódicamente. - Tienen buen comportamiento en la sala de clases.Desarrollo: La docente proyecta el cuento de “La bruja Mon” CUENTO y lo lee en conjunto con los estudiantes. Luego les pide a los estudiantes que se ubiquen en un computador. Ingresen a la página en donde está el cuento y lo lean nuevamente en silencio. Después deben anotar las palabras que no conocen en sus cuadernos y buscar en google sus significados. Por turnos, voluntarios pasan a la pizarra y anotan una palabra con su respectivo significado. Cierre: Se cierra la clase con un plenario de retroalimentación de lo expuesto en la clase. Se repasan las palabras más complejas y la profesora da ejemplos con oraciones que contengan estas palabras. Se destacan los aspectos positivos de la clase y se refuerzan debilidades si las existieran.