SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de Cotejo
Rúbrica
Guía de observación
Escala estimativa
Portafolio de evidencias
Consiste en un listado de
aspectos a evaluar
(contenidos, capacidades,
habilidades, conductas,
etc.), es entendido como
un instrumento de
verificación.
Puede evaluar criterios
cualitativos o cuantitativos,
dependiendo del enfoque que
se le quiera asignar, se
pueden graficar estados de
avance o tareas pendientes.
Establece en forma clara y
precisa los criterios, estándares
y elementos de los objetivos
involucrados en la actividad de
los alumnos en la creación de
artículos, proyectos, ensayos y
otras tareas.
Tipos de rúbrica:
 HOLÍSTICA: Valora desempeño
 ANALÍTICA Especifica cada detalle
Elementos de la rúbrica:
 1. Criterio de evaluación
 2. Nivel de ejecución
 3. Valor o puntuación
 Concentran la atención sobre un rasgo
determinado exclusivamente, pero lo matizan
de tal manera que se pueda conocer en qué
grado ese rasgo es poseído por el alumno.
 Es cuando deseamos un estudio más
detallado sobre determinadas conductas.
 Siempre
 Casi siempre
 Algunas veces
 Casi nunca
 Nunca
 Es un instrumento que orienta a centrar la
atención en lo que interesa que se
observe, es un referente para guiar el
proceso de enseñanza-aprendizaje
 La finalidad determinar hasta que nivel los
procedimientos y la metodología de
trabajo se aplican y son correctos.
 Cuestionarios
 Entrevistas
 Lluvia de ideas
EVALUA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO Y
NIVEL DE CONOCIMIENTO
PROCEDIMENTAL
Es un instrumento que permite al
profesor y al alumno construir
una verdadera evaluación, que
no excluye el uso de pruebas
objetivas (exámenes) y otros
instrumentos y técnicas.
 La finalidad del portafolio es reúnir los
trabajos que muestran los esfuerzos,
avances y logros en una o varias áreas
curriculares.
 Permitir al docente realizar una evaluación
integral en procedimientos, actitudes,
habilidades y destrezas, que en conjunto
con lo conceptual conforman las
competencias de planes y programas de
estudio.
 El alumno selecciona sus trabajos.
 El alumno hace una autoevaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónBalta Rodríguez
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacioncarlosrlun
 
Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011admonpoligto
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeAnnette Barraza Corrales
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesEliud Villegas
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricabyronblacio
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónUnal
 
Formas de participacion
Formas de participacionFormas de participacion
Formas de participacionKaroV
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebaselsana
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNgladysmejia
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!Hugo Corona
 
INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION Ninfi Moreno
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónProf Dario Rotario
 
Planificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educaciónPlanificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educaciónelsana
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacions_mansilla
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluarArgelia F.A.
 

La actualidad más candente (20)

Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Modulo5 vi
Modulo5 viModulo5 vi
Modulo5 vi
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011Escalas estimativas 2011
Escalas estimativas 2011
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Trabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubricaTrabajo escrito rubrica
Trabajo escrito rubrica
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 
Formas de participacion
Formas de participacionFormas de participacion
Formas de participacion
 
Observaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebasObservaciones a los ítemes de las pruebas
Observaciones a los ítemes de las pruebas
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióN
 
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación  ivvon!
Diferencia entre técnica e instrumento de evaluación ivvon!
 
INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION INSTRUMENTO DE EVALUACION
INSTRUMENTO DE EVALUACION
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
 
Planificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educaciónPlanificación y evaluación en la educación
Planificación y evaluación en la educación
 
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacionListas de cotejo y esc. de apreciacion
Listas de cotejo y esc. de apreciacion
 
Técnicas para evaluar
Técnicas para evaluarTécnicas para evaluar
Técnicas para evaluar
 

Similar a Sesión 8 instrumentos de evaluación

La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónMaickol Salazar
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1urrutiasosa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónMaribel Dominguez
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptCARLOS PONCE
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadofelix
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfEdwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaEdwin4321
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptINSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptSublimeMsica
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoestelaortiza
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionNelly Ruiz
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Salvador Quevedo
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónJhinojosa Ivonne
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Erick Pineda
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionPittta
 
Estrategias de evaluacion en la escuela ccesa007
Estrategias de evaluacion en la escuela  ccesa007Estrategias de evaluacion en la escuela  ccesa007
Estrategias de evaluacion en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionedgar carrasco
 

Similar a Sesión 8 instrumentos de evaluación (20)

La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbrica
 
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.pptTECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
TECNICA E INSTRUMENTO EVALUACION.ppt
 
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificadoLibro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
Libro 3 y 4 estrategias y los instrumentos de evaluacion modificado
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
Evaluacion de curso
Evaluacion de cursoEvaluacion de curso
Evaluacion de curso
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptINSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
 
Presentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejoPresentacion de lista de cotejo
Presentacion de lista de cotejo
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 
Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente Instrumentos de evaluación docente
Instrumentos de evaluación docente
 
Técnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluaciónTécnias e instrumentos de evaluación
Técnias e instrumentos de evaluación
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
 
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Estrategias de evaluacion en la escuela ccesa007
Estrategias de evaluacion en la escuela  ccesa007Estrategias de evaluacion en la escuela  ccesa007
Estrategias de evaluacion en la escuela ccesa007
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialaalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALaalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónaalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoaalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europaaalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónicoaalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesaaalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialaalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesaalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americanaaalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavitaalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro socialaalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUaalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de Méxicoaalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaaalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosaalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Sesión 8 instrumentos de evaluación

  • 1.
  • 2. Lista de Cotejo Rúbrica Guía de observación Escala estimativa Portafolio de evidencias
  • 3. Consiste en un listado de aspectos a evaluar (contenidos, capacidades, habilidades, conductas, etc.), es entendido como un instrumento de verificación.
  • 4. Puede evaluar criterios cualitativos o cuantitativos, dependiendo del enfoque que se le quiera asignar, se pueden graficar estados de avance o tareas pendientes.
  • 5. Establece en forma clara y precisa los criterios, estándares y elementos de los objetivos involucrados en la actividad de los alumnos en la creación de artículos, proyectos, ensayos y otras tareas.
  • 6. Tipos de rúbrica:  HOLÍSTICA: Valora desempeño  ANALÍTICA Especifica cada detalle Elementos de la rúbrica:  1. Criterio de evaluación  2. Nivel de ejecución  3. Valor o puntuación
  • 7.  Concentran la atención sobre un rasgo determinado exclusivamente, pero lo matizan de tal manera que se pueda conocer en qué grado ese rasgo es poseído por el alumno.  Es cuando deseamos un estudio más detallado sobre determinadas conductas.
  • 8.  Siempre  Casi siempre  Algunas veces  Casi nunca  Nunca
  • 9.  Es un instrumento que orienta a centrar la atención en lo que interesa que se observe, es un referente para guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje  La finalidad determinar hasta que nivel los procedimientos y la metodología de trabajo se aplican y son correctos.
  • 10.  Cuestionarios  Entrevistas  Lluvia de ideas EVALUA EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO Y NIVEL DE CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL
  • 11. Es un instrumento que permite al profesor y al alumno construir una verdadera evaluación, que no excluye el uso de pruebas objetivas (exámenes) y otros instrumentos y técnicas.
  • 12.  La finalidad del portafolio es reúnir los trabajos que muestran los esfuerzos, avances y logros en una o varias áreas curriculares.  Permitir al docente realizar una evaluación integral en procedimientos, actitudes, habilidades y destrezas, que en conjunto con lo conceptual conforman las competencias de planes y programas de estudio.  El alumno selecciona sus trabajos.  El alumno hace una autoevaluación.