SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Nro.6
La educación en el siglo XXI, el papel de la
comunidad, la escuela y la familia
M.Sc. Carla Gualoto Alcívar
1
2
TEMARIOS
7. La educación en el siglo XXI, el papel de la comunidad, la
escuela y la familia
7.1Salto intergeneracional y nuevas necesidades
educativas
7.2 ¿Qué hay de nuevo? ¿Nuevas tendencias en para la
educación?.
3
https://www.youtube.com/watch?v=M5uPSFqRxp0
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
4
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
• Las sociedades democráticas modernas se caracterizan por
encontrarse constantemente en un contexto de incertidumbre
debido a acontecimientos convulsos y preocupantes.
• Las políticas educativas que se desarrollan en los distintos países
buscan proporcionar una educación de calidad, aunque al
respecto no existe un consenso claro sobre cuáles son las reformas
que el sistema educativo necesita. (Delval, 2013, p. 7). Dentro de
este concepto de incertidumbre se gestan las interacciones
familia, escuela y comunidad.
5
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
• Tradicionalmente la escuela ha sido un espacio cerrado o de poca o nula participación para los
miembros de la comunidad. Por ello, se ha diagnosticado la necesidad de fomentar relaciones
cercanas entre escuela y comunidad, de modo que la escuela no sea ajena a los problemas que
ocurren en el contexto social. Este cambio en la cultura escolar solo se logrará en la medida en
que la escuela se consolide como un centro cultural abierto para los miembros de la
comunidad;
6
Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas
El cambio intergeneracional es una variable inevitable que afecta el desarrollo de los procesos
educativos; una generación, según la Real Academia Española (2020), es:
7
Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas
• Una clasificación popular para comprender el cambio generacional de amplia resonancia y
repercusión en los discursos educativos es la marcada por las generaciones: Baby boomers,
generación X, generación Y o millennials y generación Z o centennials. (Díaz, López, y Roncallo,
2017, p. 196). Revisemos estas clasificaciones para darnos una mejor idea del porqué de su vigencia:
8
Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas
https://www.youtube.com/watch?v=IZd1CCER98s
9
BABY BOOMERS.
• Clasificación conformada por la generación nacida entre 1946 y
1964, por lo que actualmente se encuentra entre los 56 y 74 años
de edad; las personas de esta generación se caracterizan por su
dedicación al trabajo arduo y por sus valores encaminados a la
búsqueda de estatus, calidad de vida y lealtad.
• Los baby boomers fueron criados principalmente por madres
conservadoras y tradicionalistas, que vieron surgir el
empoderamiento femenino con el derecho al voto, al trabajo y la
lucha por los derechos civiles. En la actualidad esta generación se
encuentra en transición al retiro del mercado laboral, cuentan con
sistemas de pensiones y, los que laboran, ocupan posiciones de
poder.
10
GENERACIÓN X.
• Parte de las personas nacidas entre 1965 a 1981, que actualmente tendrían
entre 55 y 39 años de edad; son hijos de los baby boomers y padres de la
generación millennial y centennials.
• Esta generación creció en un contexto familiar en el que ambos padres
laboraban o estaban divorciados, su educación ocurre en un entorno familiar
de mayor volatibilidad, fueron también grandes consumidores en los años
80.
• La generación X vivió un contexto de mayor competitividad laboral y
cambios tecnológicos. Los miembros de la generación X se preocupan por el
beneficio personal, aunque valoran el valor de la lealtad corporativa.
11
GENERACIÓN Y
La generación Y o generación millennial es la más conocida o
abordada en la actualidad, se encuentra integrada por las personas
nacidas entre 1982 y 2004; sin embargo, este rango es variable según
distintos autores. Los millennials son los hijos de los últimos
miembros de la generación Boomer y la generación X, como
característica principal están plenamente influidos por la tecnología
prácticamente desde su nacimiento, es la generación del inicio del
internet, los smartphones, etcétera
12
GENERACIÓN Y
Los millennials suelen contar con mayor conocimiento de
herramientas de negocios que las generaciones predecesoras.
Son ciudadanos de un mundo globalizado, disfrutan viajar y
de experiencias de intercambio cultural, por lo que son más
abiertos a la diversidad, también son la generación con
menor grado de afiliación religiosa y política.
13
GENERACIÓN Z
Generación Z o centennials. Se encuentra integrada por las personas que nacieron entre 1998-2009, aunque
no existe un claro consenso para esta categoría, los centennials son nativos tecnológicos, crecieron en el
contexto del internet, redes sociales y dispositivos tecnológicos, aún no alcanzan la mayoría de edad. Por lo
que aún es muy pronto para aventurar una caracterización del contexto laboral.
14
TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
Características básicas para el aprendizaje de los milenials.
15
TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
16
TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
17
El Design Thinking (pensamiento de diseño) es una metodología que se define por su proceso analítico y
creativo, el cual busca que las personas generen ideas teniendo como centro de su proceso los usuarios finales.
Esta metodología no es propia del campo educativo, sino que es una adaptación que surge de procesos
empresariales, pero dada su efectividad para el aprendizaje y la creatividad ha incidido en contextos escolares
de manera experimental.
El Design Thinking, según Arias, Jadán y Gómez (2019), consta de cinco fases:
18
19
.
El Design Thinking, es una herramienta útil para los profesores porque permite
diseñar propuestas de solución de problemáticas enfocadas en el contexto local,
comunitario y familiar. De ahí la importancia de que el docente o profesionista de
la educación conozca la metodología, y comience a practicar en la creación de
prototipos de intervención pedagógica.
20
.
21
!GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a Sesión Nro.7.pptx

Nihon gakko set. 2011 (2) copia
Nihon gakko set. 2011 (2)   copiaNihon gakko set. 2011 (2)   copia
Nihon gakko set. 2011 (2) copia
MAXYMAAVALOS
 
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.ObregónEduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EDUKETING
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
martinboys7upn
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Universidad interamericana de panama
Universidad interamericana de panamaUniversidad interamericana de panama
Universidad interamericana de panama
Victor Montilla
 
TIC en la Educación del Siglo XXI
TIC en la Educación del Siglo XXITIC en la Educación del Siglo XXI
TIC en la Educación del Siglo XXI
María Ximena Araque
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
shaulrodriguez
 
La generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboralLa generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboral
Cristian Salazar C.
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxi
Alex Hernandez Torres
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
Cecilia Ruiz
 
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
AEDIPE
 
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Carolina2608
 
clase de diversidad social terapia
clase       de  diversidad social terapiaclase       de  diversidad social terapia
clase de diversidad social terapia
josefa762900
 
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Estudio de Comunicación
 
Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21
Gustavo Navia Silva
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
Juan Camilo Sosa
 
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
Vanessa Barrantes
 

Similar a Sesión Nro.7.pptx (20)

Nihon gakko set. 2011 (2) copia
Nihon gakko set. 2011 (2)   copiaNihon gakko set. 2011 (2)   copia
Nihon gakko set. 2011 (2) copia
 
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.ObregónEduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
EduketingColombia-El nativo e inmigrante digital-Luis E.Obregón
 
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_riebRamirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
Ramirez jimenez german_martin_contextodela_rieb
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Universidad interamericana de panama
Universidad interamericana de panamaUniversidad interamericana de panama
Universidad interamericana de panama
 
TIC en la Educación del Siglo XXI
TIC en la Educación del Siglo XXITIC en la Educación del Siglo XXI
TIC en la Educación del Siglo XXI
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
La generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboralLa generacion z y el mundo laboral
La generacion z y el mundo laboral
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxi
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Actividad finalcruizc
Actividad finalcruizcActividad finalcruizc
Actividad finalcruizc
 
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
Pilar Ramón. Reimagina el trabajo: el cambio generacional. 50º Congreso Inter...
 
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y ConocimientoGeneraciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
Generaciones Sociales y Sociedades de la Información y Conocimiento
 
clase de diversidad social terapia
clase       de  diversidad social terapiaclase       de  diversidad social terapia
clase de diversidad social terapia
 
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
Los comunicadores de hoy tienen que conectar con tres generaciones de interlo...
 
Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21Hacieducacion siglo 21
Hacieducacion siglo 21
 
Informe de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias EducativasInforme de Tendencias Educativas
Informe de Tendencias Educativas
 
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
20_encuentrointernacionaleducacion_1 (1).pdf
 

Más de ManuelFernandoChiqui

Plan de mejora.docx
Plan de mejora.docxPlan de mejora.docx
Plan de mejora.docx
ManuelFernandoChiqui
 
Sesión 5_ppt.pptx
Sesión 5_ppt.pptxSesión 5_ppt.pptx
Sesión 5_ppt.pptx
ManuelFernandoChiqui
 
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptxSesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
ManuelFernandoChiqui
 
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptxPPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
ManuelFernandoChiqui
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
ManuelFernandoChiqui
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
ManuelFernandoChiqui
 
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdfPPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
ManuelFernandoChiqui
 
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptxPPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
ManuelFernandoChiqui
 

Más de ManuelFernandoChiqui (8)

Plan de mejora.docx
Plan de mejora.docxPlan de mejora.docx
Plan de mejora.docx
 
Sesión 5_ppt.pptx
Sesión 5_ppt.pptxSesión 5_ppt.pptx
Sesión 5_ppt.pptx
 
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptxSesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
Sesión Nro.1Gestión de padres y comunidad.pptx
 
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptxPPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
PPT Sexta Sesion Pedagogía.pptx
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
 
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdfPPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
PPT Cuarta Sesion Pedagogía.pdf
 
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdfPPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
PPT Tercera Sesion Pedagogía.pdf
 
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptxPPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sesión Nro.7.pptx

  • 1. Sesión Nro.6 La educación en el siglo XXI, el papel de la comunidad, la escuela y la familia M.Sc. Carla Gualoto Alcívar 1
  • 2. 2 TEMARIOS 7. La educación en el siglo XXI, el papel de la comunidad, la escuela y la familia 7.1Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas 7.2 ¿Qué hay de nuevo? ¿Nuevas tendencias en para la educación?.
  • 4. 4 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI • Las sociedades democráticas modernas se caracterizan por encontrarse constantemente en un contexto de incertidumbre debido a acontecimientos convulsos y preocupantes. • Las políticas educativas que se desarrollan en los distintos países buscan proporcionar una educación de calidad, aunque al respecto no existe un consenso claro sobre cuáles son las reformas que el sistema educativo necesita. (Delval, 2013, p. 7). Dentro de este concepto de incertidumbre se gestan las interacciones familia, escuela y comunidad.
  • 5. 5 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI • Tradicionalmente la escuela ha sido un espacio cerrado o de poca o nula participación para los miembros de la comunidad. Por ello, se ha diagnosticado la necesidad de fomentar relaciones cercanas entre escuela y comunidad, de modo que la escuela no sea ajena a los problemas que ocurren en el contexto social. Este cambio en la cultura escolar solo se logrará en la medida en que la escuela se consolide como un centro cultural abierto para los miembros de la comunidad;
  • 6. 6 Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas El cambio intergeneracional es una variable inevitable que afecta el desarrollo de los procesos educativos; una generación, según la Real Academia Española (2020), es:
  • 7. 7 Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas • Una clasificación popular para comprender el cambio generacional de amplia resonancia y repercusión en los discursos educativos es la marcada por las generaciones: Baby boomers, generación X, generación Y o millennials y generación Z o centennials. (Díaz, López, y Roncallo, 2017, p. 196). Revisemos estas clasificaciones para darnos una mejor idea del porqué de su vigencia:
  • 8. 8 Salto intergeneracional y nuevas necesidades educativas https://www.youtube.com/watch?v=IZd1CCER98s
  • 9. 9 BABY BOOMERS. • Clasificación conformada por la generación nacida entre 1946 y 1964, por lo que actualmente se encuentra entre los 56 y 74 años de edad; las personas de esta generación se caracterizan por su dedicación al trabajo arduo y por sus valores encaminados a la búsqueda de estatus, calidad de vida y lealtad. • Los baby boomers fueron criados principalmente por madres conservadoras y tradicionalistas, que vieron surgir el empoderamiento femenino con el derecho al voto, al trabajo y la lucha por los derechos civiles. En la actualidad esta generación se encuentra en transición al retiro del mercado laboral, cuentan con sistemas de pensiones y, los que laboran, ocupan posiciones de poder.
  • 10. 10 GENERACIÓN X. • Parte de las personas nacidas entre 1965 a 1981, que actualmente tendrían entre 55 y 39 años de edad; son hijos de los baby boomers y padres de la generación millennial y centennials. • Esta generación creció en un contexto familiar en el que ambos padres laboraban o estaban divorciados, su educación ocurre en un entorno familiar de mayor volatibilidad, fueron también grandes consumidores en los años 80. • La generación X vivió un contexto de mayor competitividad laboral y cambios tecnológicos. Los miembros de la generación X se preocupan por el beneficio personal, aunque valoran el valor de la lealtad corporativa.
  • 11. 11 GENERACIÓN Y La generación Y o generación millennial es la más conocida o abordada en la actualidad, se encuentra integrada por las personas nacidas entre 1982 y 2004; sin embargo, este rango es variable según distintos autores. Los millennials son los hijos de los últimos miembros de la generación Boomer y la generación X, como característica principal están plenamente influidos por la tecnología prácticamente desde su nacimiento, es la generación del inicio del internet, los smartphones, etcétera
  • 12. 12 GENERACIÓN Y Los millennials suelen contar con mayor conocimiento de herramientas de negocios que las generaciones predecesoras. Son ciudadanos de un mundo globalizado, disfrutan viajar y de experiencias de intercambio cultural, por lo que son más abiertos a la diversidad, también son la generación con menor grado de afiliación religiosa y política.
  • 13. 13 GENERACIÓN Z Generación Z o centennials. Se encuentra integrada por las personas que nacieron entre 1998-2009, aunque no existe un claro consenso para esta categoría, los centennials son nativos tecnológicos, crecieron en el contexto del internet, redes sociales y dispositivos tecnológicos, aún no alcanzan la mayoría de edad. Por lo que aún es muy pronto para aventurar una caracterización del contexto laboral.
  • 14. 14 TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN Características básicas para el aprendizaje de los milenials.
  • 15. 15 TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
  • 16. 16 TENDENCIAS PARA LA EDUCACIÓN
  • 17. 17 El Design Thinking (pensamiento de diseño) es una metodología que se define por su proceso analítico y creativo, el cual busca que las personas generen ideas teniendo como centro de su proceso los usuarios finales. Esta metodología no es propia del campo educativo, sino que es una adaptación que surge de procesos empresariales, pero dada su efectividad para el aprendizaje y la creatividad ha incidido en contextos escolares de manera experimental. El Design Thinking, según Arias, Jadán y Gómez (2019), consta de cinco fases:
  • 18. 18
  • 19. 19 . El Design Thinking, es una herramienta útil para los profesores porque permite diseñar propuestas de solución de problemáticas enfocadas en el contexto local, comunitario y familiar. De ahí la importancia de que el docente o profesionista de la educación conozca la metodología, y comience a practicar en la creación de prototipos de intervención pedagógica.
  • 20. 20 .