SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: 09/05/2020
Título de la lección: ¿Por qué se necesita interpretación?
Tema: Métodos de interpretación bíblica
Aprendizaje esperado: Describe los Métodos de interpretación bíblica
Pregunta de análisis: ¿Cuáles con los métodos de interpretación bíblica?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Análisis
CONEXIÓN:
 Todos concordamos en que somos pecadores y que el pecado nos afecta negativamente. ¿De qué manera afecta el pecado nuestra
forma de leer la Biblia?
Se declara el tema
 ¿Qué significa “cosmovisión”? ¿Qué significa “hermenéutica”?
 Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.
 Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “cosmovisión”. Modo de concebir y de interpretar el universo.
 Según la guía de ES. Pág.42 “Hermenéutica”. Algunas palabras en un idioma no tienen un equivalente exacto en otro. El arte y la
habilidad de traducir cuidadosamente y luego interpretar textos se llama “hermenéutica”. La palabra griega hermeneuo, de la que
proviene la palabra hermenéutica (interpretación bíblica), se deriva del dios griego Hermes. Hermes era considerado un emisario y
mensajero de los dioses, y por ende era responsable de, entre otras cosas, traducir mensajes divinos para el pueblo.
 Leer la Biblia también significa interpretar la Biblia. Pero ¿cómo hacemos eso? ¿Qué principios utilizamos? Por ejemplo, ¿cómo
abordamos los diferentes tipos de escritura que encontramos? El pasaje que estamos leyendo ¿es una parábola, un sueño profético-
simbólico o un relato histórico? La decisión de una pregunta tan importante acerca del contexto de las Escrituras implica un acto de
interpretación en sí.
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA COSMOVISIÓN
a. Presuposiciones
 Según Mat.24:39-42 ¿Qué impidió que los personajes descritos entendieran el significado de la Palabra?
“y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán
dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la
otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor” Mat.24:39-42
Todos tenemos creencias acerca de este mundo y sobre Dios. Estas convicciones sobre el mundo y nuestros valores se describen en lo
que se llama cosmovisión, esta determina qué es importante y qué no es (Ej. El caso de los antediluvianos). Nuestra cosmovisión abarca
nuestra comprensión de Dios, la naturaleza humana, la moralidad y la verdad. Nuestra cosmovisión está influenciada por nuestros
padres, nuestra educación, nuestros compañeros, nuestras experiencias, los medios, la cultura, la religión. Todo lector se acerca a la
Biblia con una historia particular y una experiencia personal que inevitablemente afecta el proceso de interpretación. Los discípulos
tenían sus propias ideas concretas de quién era el Mesías. Sus fuertes convicciones les impidieron una comprensión acerca de la venida
de Jesús.
II. LA HERMENEUTICA
a. Traducción e interpretación
 Según Mat 24:3-30 ¿Cuál será la señal de la venida de Jesús?
“…los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del
siglo?... muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras… cuando
veáis en el lugar santo la abominación desoladora… habrá entonces gran tribulación… como el relámpago que sale del oriente y se
muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre… Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el
cielo… verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.” Mat 24:3-30
Para interpretar la Biblia, es útil estudiarla en los idiomas originales en que se escribió. Si eso no es posible, hay que usar una traducción
que se atenga a los idiomas originales. Es fundamental en lo que respecta a la hermenéutica que, sino leemos en los idiomas originales,
lo hagamos a través de traducciones. El propósito de la hermenéutica es transmitir con precisión el significado de los textos bíblicos y
aplicar correctamente la enseñanza del texto a nuestra vida actual. El tema de una correcta hermenéutica bíblica es vital para la salud
teológica y misiológica de la iglesia. Es importante que entendamos las Escrituras a nivel personal y eclesial (Neh.8:1-3,8). El orgullo,
autoengaño, duda, afectan nuestra capacidad para interpretar las Escrituras (Juan 9:39-41; 12:42,43). La señal de la venida será: la
nube de gloria (Mat.16:27; 25:31; 24:27; Apoc.1:7; 1Tes.4:16-17).
III. TRASCENDENCIA DE LA BIBLIA
a. Dios Creador y Salvador
 Según Hch 17:26,27 ¿De qué manera la Biblia trasciende las culturas?
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
 Sistematización
“Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden
de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque
ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros” Hch 17:26,27
La Biblia no está condicionada culturalmente, el mensaje divino dado en una cultura particular trasciende esa cultura y le habla a toda
la humanidad. Pablo afirma que Dios nos hizo a todos de una sola sangre. Si bien tenemos mucha diversidad cultural, existe un vínculo
común que une a todas las personas a pesar de sus diferencias culturales, y eso es porque Dios es el Creador de toda la humanidad.
Jesús nació en una cultura particular y, sin embargo, no es solo el Salvador de la gente de su época. Él es el Salvador del mundo. Su
venida a una cultura en particular no lo hace culturalmente relativo, sino que le da un significado que trasciende cada cultura.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles con los métodos de interpretación bíblica? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 El hecho de tener mayor conocimiento delos tiempos bíblicos y su cultura ¿cómo nos ayuda a entender mejor algunos pasajes de las Escrituras?
Da algunos ejemplos. Compártelo en tus redes…
Es… Es…
 Los métodos de interpretación bíblica son: 1). Todo lector se acerca a la Biblia con una experiencia personal que afecta la interpretación bíblica. 2). Es
fundamental en hermenéutica leer en los idiomas originales o leer traducciones serias. 3). La Biblia trasciende las culturas: Dios creador y salvador
Trascendencia de la Biblia
En conclusión…
Valora…
La hermenéutica
¿Por qué se necesita interpretación?
Describe…
LA COSMOVISIÓN
Experimenta…
Dios Creador y SalvadorTraducción e interpretación
Son …
Presuposiciones
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Presuposiciones
1. Nadie aborda el texto de las Escrituras con la mente en blanco
2. Algunos abordan el texto de las Escrituras con la mente en blanco
3. No todos tienen creencias acerca de este mundo
4. Todas las anteriores
B. Traducción e interpretación
1. El Antiguo Testamento se redactó en hebreo, griego y arameo
2. El Nuevo Testamento se redactó en griego Keyló
3. Toda traducción siempre implica algún tipo de interpretación
4. Todas de las anteriores
C. La Biblia y la cultura
1. La Biblia está condicionada a una cultura
2. La Biblia trasciende las culturas
3. La Biblia no trasciende las circunstancias locales
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Nadie se acerca al texto bíblico con una mente vacía ( V )
2. La palabra griega hermeneuo proviene la palabra hermenéutica ( F )
3. El pecado afecta nuestra capacidad para interpretar las Escrituras ( V )
4. El tema más importante en la Biblia son las profecías ( F )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIaIntroducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIa
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
08
0808
Blase Biblica sobre Nehemías
Blase Biblica sobre NehemíasBlase Biblica sobre Nehemías
Blase Biblica sobre Nehemías
congregado ensunombre
 
01. cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
01.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...01.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
01. cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
Comparte la Biblia
 
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Es dialogo entre un musulman y un cristiano
Es dialogo entre un musulman y un cristianoEs dialogo entre un musulman y un cristiano
Es dialogo entre un musulman y un cristiano
islam house
 
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la SunnahLa Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
Shams Shams
 
Escrito 47.doc 1
Escrito 47.doc 1Escrito 47.doc 1
Escrito 47.doc 1
Estudiantes Urantia
 
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
OrdineGesu
 
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
Yosef Sanchez
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
ruticita
 
Caminoalacruz all
Caminoalacruz allCaminoalacruz all
Caminoalacruz all
Fabiana Tejeda
 
La mentira de Raha
La mentira de RahaLa mentira de Raha
La mentira de Raha
Daniela Conde
 
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
Comparte la Biblia
 
La cruz. En ella nos gloriamos.
La cruz.  En ella nos gloriamos. La cruz.  En ella nos gloriamos.
La cruz. En ella nos gloriamos.
Roberto Rivera
 
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo TestamentoRaices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
antso
 
01. cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
01.  cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)01.  cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
01. cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
Yosef Sanchez
 
03. cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
03.  cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel03.  cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
03. cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
Yosef Sanchez
 
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
lacasadetodos2014
 

La actualidad más candente (19)

Introducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIaIntroducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIa
 
08
0808
08
 
Blase Biblica sobre Nehemías
Blase Biblica sobre NehemíasBlase Biblica sobre Nehemías
Blase Biblica sobre Nehemías
 
01. cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
01.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...01.  cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
01. cuestionario (sin respuestas) de hebreos 1.1-4 introducción al concepto ...
 
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 9 | La luz del mundo | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Es dialogo entre un musulman y un cristiano
Es dialogo entre un musulman y un cristianoEs dialogo entre un musulman y un cristiano
Es dialogo entre un musulman y un cristiano
 
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la SunnahLa Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
La Doctrina Islamica basadas en el Qur' an y la Sunnah
 
Escrito 47.doc 1
Escrito 47.doc 1Escrito 47.doc 1
Escrito 47.doc 1
 
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
049b - La Civilización Cristiana ofrece y pede colaboración a las otras verda...
 
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)02.  cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
02. cuestionario de hechos capítulo 2 el espíritu santo (2a. parte)
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
 
Caminoalacruz all
Caminoalacruz allCaminoalacruz all
Caminoalacruz all
 
La mentira de Raha
La mentira de RahaLa mentira de Raha
La mentira de Raha
 
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás03.  cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
03. cuestionario de hebreos 2 no vuelvas atrás
 
La cruz. En ella nos gloriamos.
La cruz.  En ella nos gloriamos. La cruz.  En ella nos gloriamos.
La cruz. En ella nos gloriamos.
 
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo TestamentoRaices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
 
01. cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
01.  cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)01.  cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
01. cuestionario de hechos capítulo 1.1-13 restauremos a sión (1a. parte)
 
03. cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
03.  cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel03.  cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
03. cuestionario de hechos capítulo 3 la restauración de israel
 
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
2014 9-7 "El Conquistador" Boletín Semanal de La Casa de Todos.
 

Similar a Sesión: Por qué se necesita interpretación

Kittim silva manual practico de homiletica
Kittim silva   manual practico de homileticaKittim silva   manual practico de homiletica
Kittim silva manual practico de homiletica
Adriana Cruz
 
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
miguelmunguia
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Escuela Dominical IBEM.pdf
Escuela Dominical IBEM.pdfEscuela Dominical IBEM.pdf
Escuela Dominical IBEM.pdf
IBEMChile
 
Principios básicos de la biblia
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la biblia
victorchv
 
Sesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contextoSesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contexto
https://gramadal.wordpress.com/
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastor
Miguel Ángel Linares
 
HERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptxHERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptx
ElyGarrillo1
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesCómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
https://gramadal.wordpress.com/
 
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdfGUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
MariaLauraLpezCceres
 
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdfJ. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
carolinacespedes25
 
Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77
Alvaro Ossa Bolivar
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la BibliaSesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Julio Tellez
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
agape instituto biblico
 
interpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio generalinterpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio general
delvalleseijas1
 
Sesión: El poder del testimonio personal
Sesión: El poder del testimonio personalSesión: El poder del testimonio personal
Sesión: El poder del testimonio personal
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: Por qué se necesita interpretación (20)

Kittim silva manual practico de homiletica
Kittim silva   manual practico de homileticaKittim silva   manual practico de homiletica
Kittim silva manual practico de homiletica
 
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
Kittim silva-manual-practico-de-homilitica(1)
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
 
Escuela Dominical IBEM.pdf
Escuela Dominical IBEM.pdfEscuela Dominical IBEM.pdf
Escuela Dominical IBEM.pdf
 
Principios básicos de la biblia
Principios básicos de la bibliaPrincipios básicos de la biblia
Principios básicos de la biblia
 
Sesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contextoSesión: Idiomas, texto y contexto
Sesión: Idiomas, texto y contexto
 
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
1-El-mundo-de-la-Biblia.pdf
 
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastor
 
HERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptxHERMENEUTICA.pptx
HERMENEUTICA.pptx
 
Sesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la BibliaSesión: La singularidad de la Biblia
Sesión: La singularidad de la Biblia
 
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstolesCómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
Cómo consideraban la Biblia Jesús y los apóstoles
 
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdfGUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
GUÍA-DEL-CURSO-PANORAMA-DEL-ANTIGUO-TESTAMENTO.pdf
 
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdfJ. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
J. Gresham Machen - El Hombre (Antropologia).pdf
 
Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77Criterios de interpretacion biblica ossa77
Criterios de interpretacion biblica ossa77
 
Hermeneutica 02
Hermeneutica 02Hermeneutica 02
Hermeneutica 02
 
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la BibliaSesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
Sesión: El origen y la naturaleza de la Biblia
 
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escriturasEstudiando y usando_bien_las_escrituras
Estudiando y usando_bien_las_escrituras
 
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.Plan de curso e intro exegesis de efesios.
Plan de curso e intro exegesis de efesios.
 
interpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio generalinterpretacion y predicacion estudio general
interpretacion y predicacion estudio general
 
Sesión: El poder del testimonio personal
Sesión: El poder del testimonio personalSesión: El poder del testimonio personal
Sesión: El poder del testimonio personal
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Sesión: Por qué se necesita interpretación

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: 09/05/2020 Título de la lección: ¿Por qué se necesita interpretación? Tema: Métodos de interpretación bíblica Aprendizaje esperado: Describe los Métodos de interpretación bíblica Pregunta de análisis: ¿Cuáles con los métodos de interpretación bíblica? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Análisis CONEXIÓN:  Todos concordamos en que somos pecadores y que el pecado nos afecta negativamente. ¿De qué manera afecta el pecado nuestra forma de leer la Biblia? Se declara el tema  ¿Qué significa “cosmovisión”? ¿Qué significa “hermenéutica”?  Según el Copyright © 2013 K Dictionaries Ltd.  Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “cosmovisión”. Modo de concebir y de interpretar el universo.  Según la guía de ES. Pág.42 “Hermenéutica”. Algunas palabras en un idioma no tienen un equivalente exacto en otro. El arte y la habilidad de traducir cuidadosamente y luego interpretar textos se llama “hermenéutica”. La palabra griega hermeneuo, de la que proviene la palabra hermenéutica (interpretación bíblica), se deriva del dios griego Hermes. Hermes era considerado un emisario y mensajero de los dioses, y por ende era responsable de, entre otras cosas, traducir mensajes divinos para el pueblo.  Leer la Biblia también significa interpretar la Biblia. Pero ¿cómo hacemos eso? ¿Qué principios utilizamos? Por ejemplo, ¿cómo abordamos los diferentes tipos de escritura que encontramos? El pasaje que estamos leyendo ¿es una parábola, un sueño profético- simbólico o un relato histórico? La decisión de una pregunta tan importante acerca del contexto de las Escrituras implica un acto de interpretación en sí.  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA COSMOVISIÓN a. Presuposiciones  Según Mat.24:39-42 ¿Qué impidió que los personajes descritos entendieran el significado de la Palabra? “y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada. Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor” Mat.24:39-42 Todos tenemos creencias acerca de este mundo y sobre Dios. Estas convicciones sobre el mundo y nuestros valores se describen en lo que se llama cosmovisión, esta determina qué es importante y qué no es (Ej. El caso de los antediluvianos). Nuestra cosmovisión abarca nuestra comprensión de Dios, la naturaleza humana, la moralidad y la verdad. Nuestra cosmovisión está influenciada por nuestros padres, nuestra educación, nuestros compañeros, nuestras experiencias, los medios, la cultura, la religión. Todo lector se acerca a la Biblia con una historia particular y una experiencia personal que inevitablemente afecta el proceso de interpretación. Los discípulos tenían sus propias ideas concretas de quién era el Mesías. Sus fuertes convicciones les impidieron una comprensión acerca de la venida de Jesús. II. LA HERMENEUTICA a. Traducción e interpretación  Según Mat 24:3-30 ¿Cuál será la señal de la venida de Jesús? “…los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?... muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras… cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora… habrá entonces gran tribulación… como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre… Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo… verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.” Mat 24:3-30 Para interpretar la Biblia, es útil estudiarla en los idiomas originales en que se escribió. Si eso no es posible, hay que usar una traducción que se atenga a los idiomas originales. Es fundamental en lo que respecta a la hermenéutica que, sino leemos en los idiomas originales, lo hagamos a través de traducciones. El propósito de la hermenéutica es transmitir con precisión el significado de los textos bíblicos y aplicar correctamente la enseñanza del texto a nuestra vida actual. El tema de una correcta hermenéutica bíblica es vital para la salud teológica y misiológica de la iglesia. Es importante que entendamos las Escrituras a nivel personal y eclesial (Neh.8:1-3,8). El orgullo, autoengaño, duda, afectan nuestra capacidad para interpretar las Escrituras (Juan 9:39-41; 12:42,43). La señal de la venida será: la nube de gloria (Mat.16:27; 25:31; 24:27; Apoc.1:7; 1Tes.4:16-17). III. TRASCENDENCIA DE LA BIBLIA a. Dios Creador y Salvador  Según Hch 17:26,27 ¿De qué manera la Biblia trasciende las culturas? 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com  Sistematización “Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros” Hch 17:26,27 La Biblia no está condicionada culturalmente, el mensaje divino dado en una cultura particular trasciende esa cultura y le habla a toda la humanidad. Pablo afirma que Dios nos hizo a todos de una sola sangre. Si bien tenemos mucha diversidad cultural, existe un vínculo común que une a todas las personas a pesar de sus diferencias culturales, y eso es porque Dios es el Creador de toda la humanidad. Jesús nació en una cultura particular y, sin embargo, no es solo el Salvador de la gente de su época. Él es el Salvador del mundo. Su venida a una cultura en particular no lo hace culturalmente relativo, sino que le da un significado que trasciende cada cultura. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Cuáles con los métodos de interpretación bíblica? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  El hecho de tener mayor conocimiento delos tiempos bíblicos y su cultura ¿cómo nos ayuda a entender mejor algunos pasajes de las Escrituras? Da algunos ejemplos. Compártelo en tus redes… Es… Es…  Los métodos de interpretación bíblica son: 1). Todo lector se acerca a la Biblia con una experiencia personal que afecta la interpretación bíblica. 2). Es fundamental en hermenéutica leer en los idiomas originales o leer traducciones serias. 3). La Biblia trasciende las culturas: Dios creador y salvador Trascendencia de la Biblia En conclusión… Valora… La hermenéutica ¿Por qué se necesita interpretación? Describe… LA COSMOVISIÓN Experimenta… Dios Creador y SalvadorTraducción e interpretación Son … Presuposiciones
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Presuposiciones 1. Nadie aborda el texto de las Escrituras con la mente en blanco 2. Algunos abordan el texto de las Escrituras con la mente en blanco 3. No todos tienen creencias acerca de este mundo 4. Todas las anteriores B. Traducción e interpretación 1. El Antiguo Testamento se redactó en hebreo, griego y arameo 2. El Nuevo Testamento se redactó en griego Keyló 3. Toda traducción siempre implica algún tipo de interpretación 4. Todas de las anteriores C. La Biblia y la cultura 1. La Biblia está condicionada a una cultura 2. La Biblia trasciende las culturas 3. La Biblia no trasciende las circunstancias locales 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Nadie se acerca al texto bíblico con una mente vacía ( V ) 2. La palabra griega hermeneuo proviene la palabra hermenéutica ( F ) 3. El pecado afecta nuestra capacidad para interpretar las Escrituras ( V ) 4. El tema más importante en la Biblia son las profecías ( F )