SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 4 
LA MATERIALIDAD 
EN LA GESTION DEL PACTO GLOBAL
SEMINARIO TALLER 
ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA 
DEL AZUCAR DE HONDURAS 
Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014
SOSTENIBILIDAD 
CORPORATIVA en 
la Agroindustria 
del azúcar 
CASO AZUNOSA-CHSA
Desarrollo Sostenible 
Responsabilidad Ecoeficiencia 
Social empresarial 
Julio Gom 16 
Responsabilidad Ambiental 
Gestión 
Social 
Gestión 
Ambiental 
Gestión 
Económica
IMPACTOS EN LA CADENA DE VALOR DE AZUCAR 
Sociedad 
COMUNIDAD 
GOBIERNO 
ACADEMIAS 
MEDIOS DE 
COMUNICACIÓN 
COOPERACION 
INTERNACIONAL 
GOBERNANZA 
ADMINISTRACIÓN 
LOGÍSTICA 
ACTIVIDADES PRINCIPALES 
17 
INVERSIÓN 
•Tenencia Tierra 
•Competencia 
con otros 
cultivos 
•Techos agrarios 
•Costos tierras 
•Seguridad 
Alimentaria 
•Cambio de uso 
de 
cultivo(cultural) 
•Negociaciones 
con 
productores 
independientes 
•Competencia 
SIEMBRA 
•Uso de 
agroquímicos 
•Riego 
•Erosión 
•Insecticidas 
•Impacto en 
biodiversidad 
•Emisiones 
•Impactos 
culturales 
•Impacto social 
negativo 
•Riesgos 
ocupacionales 
•Riesgos en 
Derechos 
Humanos 
MANTENIMIE 
NTO 
•Competencia 
por agua 
•Contaminación 
química del 
suelo, agua y 
aire 
•Traza residual 
en el producto 
•Impacto en la 
biodiversidad 
•Riesgos 
ocupacionales 
COSECHA 
•Cenizas 
•Polvo 
•Paveza 
•Deterioro de la 
red vial 
•Enfermedades 
respiratorias 
•Conflictos 
sociales/migrat 
orios 
•Competencia 
por mano de 
obra 
•Impacto en el 
calentamiento 
global 
•Quemas 
•Deshechos en 
fincas y 
barracas 
•Riesgos 
ocupacionales 
PRODUCTO 
INDUSTRIAL 
•Emisión de 
gases 
•Cachaza 
•Efluentes 
•Contaminación 
por ruido 
•Desperdicios 
plásticos 
•Accidentes de 
trabajo 
•Deshecho por 
uso de 
maquinarías 
•Trazas 
residuales 
•Riesgo salud 
ocupacional 
•Contaminación 
cruzada‐riesgos 
CONSUMO 
•Obesidad 
•Diabetes 
•Hipertensión 
•Caries 
•Hiperactividad 
•Síndrome 
metabólico 
•Control de 
precios 
•Percepción de 
mercado 
cautivo 
•Contrabando 
•Competencia 
con otros 
endulzantes 
•Adicciones 
•Productos 
colaterales 
POST 
CONSUMO 
•Plásticos 
•Impactos 
ambientales 
•Enfermedades 
•Degradación 
Ambiental
ESTADO DE LA RSE EN LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA 
GOBERNANZA 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
‐ 
DERECHOS HUMANOS 
PRACTICAS LABORALES 
PARTICIPACION ACTIVA EN 
COMUNIDAD 
PRACTICAS JUSTAS DE MEDIO AMBIENTE 
OPERACIÓN 
ASUNTOS DE CONSUMIDORES 
RESUMEN INDICARSE
MAPA DE RIESGO
TEMAS PERTINENTES 
 Rendición de cuentas 
 Sistemas de gestión 
 Derechos humanos 
 Biodiversidad y restauración de hábitats 
 Uso sostenible de recursos 
 Código de ética 
 Seguridad Jurídica 
 Desarrollo y crecimiento de la cadena de valor 
 Relacionamiento con partes interesadas 
 Competencias justas 
 Educación y acceso en tecnologías 
 Inversión social corporativa 
 Contratos colectivos 
 Capacitación y desarrollo humano 
 Cumplimiento regulatorio 
 Contaminación ambiental
MATERIALIDAD EN CHSA-AZUNOSA
RESILENTE EN 
AMBIENTE 
• Estrategia de 
Sostenibilidad 
ambiental 
COMPETITIVO • Estrategia de 
Calidad 
PROSPERIDAD • Estrategia de 
crecimiento 
ETICO • Estrategia de 
Responsabilidad 
Objetivos
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 
EN LA AGRO‐INDUSTRIA DEL AZUCAR 
26,000 RS 
22,000 
Inocuidad 
17,025 
Laboratorio 
9,000 Proceso 
Bonsucro 
Pacto 
GRI Global 
NORMAS ISO 
STANDARES VOLUNTARIOS
PROCESO DE GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD 
EN LA AGRO INDUSTRIA DEL AZUCAR DE HONDURAS 
ECONÓMICO AMBIENTAL 
GOBERNANZA DERECHOS 
HUMANOS 
PRACTICAS 
LABORALES 
SOCIAL 
PRACTICAS 
JUSTAS DE 
OPERACIÓN 
ASUNTOS DE 
CONSUMIDORES 
PARTICIPACIÓN 
ACTIVA DE 
COMUNIDAD 
MEDIO 
AMBIENTE 
Estructura de sub comité por Ingenio + CISA + FUNAZUCAR
ESTRUCTURA COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD 
COORDINADOR 
ING. CARLOS MELARA 
APAH 
ÁRA ECONÓMICA 
LIC. MANUEL LUGO 
LIC. ROBERT VINELLI 
LIC. CLAUDIO FERRERA 
ÁREA SOCIAL 
LIC. MATEO YIBRIN 
LIC. SERGIO CASASOLA 
ING. ELSA OSORTO 
ÁREA AMBIENTAL 
ING. RICARDO FASQUELLE 
ING. BRAULIO CRUZ 
ING. MARITZA FASQUELLE 
Estructura de sub comité por Ingenio + CISA + FUNAZUCAR
GESTION INTEGRAL 
Julio Gom 30 
Gestión 
Social 
INDICADORES 
1.Contribución azúcar al PIB, CISA –PIB 
2.Inversión ambiental 
3. Presencia mercado 
4. Prácticas de adquisición. 
Número de Proveedores. Compras locales ( maq.y equipo, alquiler de tierras, servicios) 
compras internacionales. 
5. Pagos de impuestos ( Municipales y Nacionales ) 
Gestión 
Ambiental 
Gestión 
Económica
GESTION INTEGRAL 
INDICADORES1. Materiales: Materiales no renovables- Medición en toneladas métricas de azúcar producida por día por zafra (sacos y 
plásticos). 2.Energia.Consumo interno – medir en kw/h en zafra, Energía no renovable en kw/h en no zafra. 
Reducción de consumo – Reducción en kw/h en zafra y no zafra. Consumo ( Interno-externo) . Intensidad energética . Reducción de 
consumo energético..3.Agua. Metros cúbicos medios por día x fuentes en zafra y no zafra, M3 recirculado por día en zafra, captación, 
fuentes afectadas. Agua reciclada.4.Biodiversidad:Mapeo de las áreas de producción e identificación de fuentes de agua, ubicación de 
reservas y áreas protegidas. Identificación de especies endémicas y en peligro de extinción. Km2 de áreas protegidas. Efluente: 
medición de m3 de efluente por tonelada métrica de azúcar/ día. Residuos: medición de toneladas métricas de residuos reciclables y no 
reciclables /zafra e interzafra.7. Productos y servicios. Toneladas métricas de materiales reciclados y no reciclados ( de sacos 
recuperado).8. Cumplimiento regulatorio. Procedimientos planteados ante instituciones de arbitraje.9. Transporte 
Mitigación de los impactos ambientales. Reparación de carreteras internas, Plan de mantenimiento de flota, Sustitución de flota.10. 
Evaluación ambiental de proveedores. % de nuevos proveedores que se examinaron en función de criterios ambientales. 11. 
Reclamación ambiental 
Julio Gom 31 
Gestión 
Social 
Gestión 
Ambiental 
Gestión 
Económica
GESTION INTEGRAL 
Julio Gom 32 
INDICADORES 
Gestión 
Social 
Desempeño Social 
1.Prácticas laborales y Trabajo digno. 
2.Empleo 
3.Relaciones Trabajo‐ empresa 
4.Medidas de Salud y seguridad en el 
trabajo 
5.Capacitación y educacíón. 
6.Proveedores (Prácticas laborales, DDHH, 
repercusión social) 
7.Mecanismos de reclamación. 
Gestión 
Ambiental 
Gestión 
Economica 
8. Derechos humanos 
(No discriminación, trabajo 
forzoso, libertad de asociacion y 
negociación colectiva, diversidad e 
igualdad de oportunidades, 
igualdad en la retribución por 
género) 
9. Comunidades
SEMINARIO TALLER 
SEMINARIO TALLER 
ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA 
ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA 
DEL AZUCAR DE HONDURAS 
Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014 
DEL AZUCAR DE HONDURAS 
Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014 
Dariana Valle, Mirna Granados, Juan Carlos Tejeda, Rachel Ramos, Maritza Fasquelle, Elsa Osorto, Alejandra Bonilla, Lorena 
Rodríguez, José Carbajal, Mario López, Evelyn Coello, Ronald Maldonado, Sergio Ramos, Zoila Avila, Laura Flores, Nelson 
Posas, Gunther Echenique, Nelson Merino, Victor Ramos Soto, Roger Mondragón, Sergio Salinas, María Luisa Cruz.
Biogás 5 %
Visite: www.cerveceriahondurena.com
APLICACIONES 
MATERIALIDAD EN TEMAS ESTRATEGICOS
Reflexiones y experiencias
JULIO GOM 
Director asociado de proyectos FUNDAHRSE 
jgom@fundahrse.org 
juliofgom@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran SustentableDiseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
marcholascano
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Fedegan
 
Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344
wilcerporras-10
 
ODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submissionODEPA - Agricultura y submission
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
axneus
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
axneus
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
ValeriaChapeton
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
AstridLagos3
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Presentacion trabajo final grupo 11
Presentacion trabajo final grupo 11Presentacion trabajo final grupo 11
Presentacion trabajo final grupo 11
Grupo11_DS
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
Andres Portilla
 
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
TasoCluster.net
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115luismorc
 
Gestión y politica ambiental
Gestión y politica ambientalGestión y politica ambiental
Gestión y politica ambiental
JONNY28
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

La actualidad más candente (19)

Diseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran SustentableDiseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344Evaluación final grupo_344
Evaluación final grupo_344
 
ODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submissionODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submission
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
 
Manual compostaje
Manual compostajeManual compostaje
Manual compostaje
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
Presentacion trabajo final grupo 11
Presentacion trabajo final grupo 11Presentacion trabajo final grupo 11
Presentacion trabajo final grupo 11
 
Politica ambiental
Politica ambientalPolitica ambiental
Politica ambiental
 
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
El reto de incorporar la política de sustentabilidad y comunicación ambiental...
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Basura cero 3
Basura cero 3Basura cero 3
Basura cero 3
 
Gestión y politica ambiental
Gestión y politica ambientalGestión y politica ambiental
Gestión y politica ambiental
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_fernando_farias
 
G A En El Peru
G A En El  PeruG A En El  Peru
G A En El Peru
 

Destacado

CV_JanKennethBårdsen
CV_JanKennethBårdsenCV_JanKennethBårdsen
CV_JanKennethBårdsenJan Kenneth B
 
Apresentação juiz de fora 2011
Apresentação juiz de fora 2011Apresentação juiz de fora 2011
Apresentação juiz de fora 2011
fernandolefevre
 
Recursos naturais prix fofa
Recursos naturais   prix fofaRecursos naturais   prix fofa
Recursos naturais prix fofaPrixFofa
 
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos RecurrentesViabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
Sandra Carrillo Hoyos
 
Red VPN Y RED PAN
Red VPN Y RED PAN Red VPN Y RED PAN
Red VPN Y RED PAN
cesar_abrego
 
Apresentação cantora Din Rose
Apresentação cantora Din RoseApresentação cantora Din Rose
Apresentação cantora Din Rose
Daniel Banin
 
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cuboGuião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
Ana Paula Jesus
 
Emocions
EmocionsEmocions
Emocionsvrp32
 
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaro
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaroAtiv4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaro
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaroleo_vilma
 
Boletim bimba 09 06 2013
Boletim bimba 09 06 2013Boletim bimba 09 06 2013
Boletim bimba 09 06 2013Debora Teixeira
 
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...Antonio Carlos Correia
 
Blog
BlogBlog
O renacemento italiano cinquecento
O renacemento italiano cinquecentoO renacemento italiano cinquecento
O renacemento italiano cinquecentoXose Luis Lopez
 
Apresentação Fute-Brahma
Apresentação Fute-BrahmaApresentação Fute-Brahma
Apresentação Fute-Brahma
Daniel Banin
 

Destacado (20)

CV_JanKennethBårdsen
CV_JanKennethBårdsenCV_JanKennethBårdsen
CV_JanKennethBårdsen
 
Apresentação juiz de fora 2011
Apresentação juiz de fora 2011Apresentação juiz de fora 2011
Apresentação juiz de fora 2011
 
Recursos naturais prix fofa
Recursos naturais   prix fofaRecursos naturais   prix fofa
Recursos naturais prix fofa
 
O peso de Deus
O peso de DeusO peso de Deus
O peso de Deus
 
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos RecurrentesViabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
Viabilidad Social en Exploraciones Mineras: Análisis de Conflictos Recurrentes
 
Contrato da Prefeitura com a COOLIMPA
Contrato da Prefeitura com a COOLIMPAContrato da Prefeitura com a COOLIMPA
Contrato da Prefeitura com a COOLIMPA
 
Red VPN Y RED PAN
Red VPN Y RED PAN Red VPN Y RED PAN
Red VPN Y RED PAN
 
Apresentação cantora Din Rose
Apresentação cantora Din RoseApresentação cantora Din Rose
Apresentação cantora Din Rose
 
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cuboGuião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
Guião actividade em GSP - Perspectiva de cubo
 
After
AfterAfter
After
 
Emocions
EmocionsEmocions
Emocions
 
Ocê é!!! 2011.09.13
Ocê é!!! 2011.09.13Ocê é!!! 2011.09.13
Ocê é!!! 2011.09.13
 
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaro
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaroAtiv4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaro
Ativ4 5 relatodoprojeto-vilmabrognaro
 
Boletim bimba 09 06 2013
Boletim bimba 09 06 2013Boletim bimba 09 06 2013
Boletim bimba 09 06 2013
 
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...
NEWTON LIMA, ALISSON MENDONÇA, JAILSON NASCIMENTO, RAIMUNDO VELOSO E NEWTON L...
 
3
33
3
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
O renacemento italiano cinquecento
O renacemento italiano cinquecentoO renacemento italiano cinquecento
O renacemento italiano cinquecento
 
Apresentação Fute-Brahma
Apresentação Fute-BrahmaApresentação Fute-Brahma
Apresentação Fute-Brahma
 
Kit personagens
Kit personagensKit personagens
Kit personagens
 

Similar a Sesión 4: La Materialidad en la Gestión del Pacto Global

Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
Edisson Paguatian
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
jorgenieto81
 
PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx
PPT  GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE   - MODIFICADO.pptxPPT  GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE   - MODIFICADO.pptx
PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx
JOSUEELIRIVERAAGUIRR
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
cariasumanizales
 
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
Edwin Ecoarq
 
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
CHRISTIAN717523
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
Connecting Central America
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosXavicol
 
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 07. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
JacintoLuqueAguilar
 
Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
ConexiónReciclado
 
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteAdewong
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Economía Circular Ecuador
 
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Lina9212
 
13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia
Uniambiental
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Yomayra Martinó
 
Gestion ambiental bazurto
Gestion ambiental bazurtoGestion ambiental bazurto
Gestion ambiental bazurto
Aestradabr
 
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afines
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afinesPresentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afines
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afinesAlessandro Leonardi
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-esArauco 2030
 
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptx
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptxPresentacion_Actividad_1_Version2.pptx
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptx
ssuser0c7fb7
 

Similar a Sesión 4: La Materialidad en la Gestión del Pacto Global (20)

Colombia frente al PML
Colombia frente al PML Colombia frente al PML
Colombia frente al PML
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
 
PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx
PPT  GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE   - MODIFICADO.pptxPPT  GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE   - MODIFICADO.pptx
PPT GRUPO 3 EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE - MODIFICADO.pptx
 
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_globalWiki 6 rse manuelita pacto_global
Wiki 6 rse manuelita pacto_global
 
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
Estudio%20 turismo%20rural%20y%20medioambiente huelva%20%202004
 
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
3. POLITICAS AMBIENTALESsinvideo.pptx
 
CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020CSR Workshop Training 2 September 2020
CSR Workshop Training 2 September 2020
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 07. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
7. albina ruiz avances de la economía circular en el perú 0
 
Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
 
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
Retos específicos de RSC en el Sur. Gestión ambiental: herramientas ineficace...
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientalesProducción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
Producción y consumo sustentable - Inventivos ambientales
 
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
 
13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia13 Tecno ambiental Colombia
13 Tecno ambiental Colombia
 
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en UniversidadesImportancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
Importancia Políticas de Sostenibilidad Ambiental en Universidades
 
Gestion ambiental bazurto
Gestion ambiental bazurtoGestion ambiental bazurto
Gestion ambiental bazurto
 
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afines
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afinesPresentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afines
Presentación de la Guía de RSC en los sectores forestal, maderero y afines
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptx
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptxPresentacion_Actividad_1_Version2.pptx
Presentacion_Actividad_1_Version2.pptx
 

Más de uniRSEnic

Plan de necesidades de capacitación sobre el gc b
Plan de necesidades de capacitación sobre el gc bPlan de necesidades de capacitación sobre el gc b
Plan de necesidades de capacitación sobre el gc b
uniRSEnic
 
Presentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacionPresentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacion
uniRSEnic
 
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 modPresentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
uniRSEnic
 
Sesion 1 los Derechos Humanos
Sesion 1 los Derechos HumanosSesion 1 los Derechos Humanos
Sesion 1 los Derechos Humanos
uniRSEnic
 
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos a la Política de la Empresa
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos  a la Política de la EmpresaSesión 5: Integración de los Derechos Humanos  a la Política de la Empresa
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos a la Política de la Empresa
uniRSEnic
 
Sesión 3: Materialidad en el Pacto Global
Sesión 3: Materialidad  en el Pacto GlobalSesión 3: Materialidad  en el Pacto Global
Sesión 3: Materialidad en el Pacto GlobaluniRSEnic
 
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto GlobalSesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
uniRSEnic
 
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
uniRSEnic
 
Presentación1. Empresa y medio ambiente
Presentación1. Empresa y medio ambientePresentación1. Empresa y medio ambiente
Presentación1. Empresa y medio ambienteuniRSEnic
 
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global CompactPresentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
uniRSEnic
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
uniRSEnic
 
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oit
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oitPres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oit
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oituniRSEnic
 
Eje estandares laborales y la iso 26000
Eje estandares laborales y la iso 26000Eje estandares laborales y la iso 26000
Eje estandares laborales y la iso 26000
uniRSEnic
 
Invitación premios codespa 2014
Invitación premios codespa 2014Invitación premios codespa 2014
Invitación premios codespa 2014
uniRSEnic
 

Más de uniRSEnic (14)

Plan de necesidades de capacitación sobre el gc b
Plan de necesidades de capacitación sobre el gc bPlan de necesidades de capacitación sobre el gc b
Plan de necesidades de capacitación sobre el gc b
 
Presentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacionPresentación estrategia comunicacion
Presentación estrategia comunicacion
 
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 modPresentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
Presentacion resultados proyecto icco 14 enero 2015 mod
 
Sesion 1 los Derechos Humanos
Sesion 1 los Derechos HumanosSesion 1 los Derechos Humanos
Sesion 1 los Derechos Humanos
 
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos a la Política de la Empresa
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos  a la Política de la EmpresaSesión 5: Integración de los Derechos Humanos  a la Política de la Empresa
Sesión 5: Integración de los Derechos Humanos a la Política de la Empresa
 
Sesión 3: Materialidad en el Pacto Global
Sesión 3: Materialidad  en el Pacto GlobalSesión 3: Materialidad  en el Pacto Global
Sesión 3: Materialidad en el Pacto Global
 
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto GlobalSesión 2: Introducción al Pacto Global
Sesión 2: Introducción al Pacto Global
 
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
Presentacion anti corrupcion 18 nov2014
 
Presentación1. Empresa y medio ambiente
Presentación1. Empresa y medio ambientePresentación1. Empresa y medio ambiente
Presentación1. Empresa y medio ambiente
 
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global CompactPresentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
Presentación 2. Principios de medio ambiente Global Compact
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
 
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oit
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oitPres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oit
Pres eje estantares laborales global compact uniRSE convenios oit
 
Eje estandares laborales y la iso 26000
Eje estandares laborales y la iso 26000Eje estandares laborales y la iso 26000
Eje estandares laborales y la iso 26000
 
Invitación premios codespa 2014
Invitación premios codespa 2014Invitación premios codespa 2014
Invitación premios codespa 2014
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Sesión 4: La Materialidad en la Gestión del Pacto Global

  • 1. SESION 4 LA MATERIALIDAD EN LA GESTION DEL PACTO GLOBAL
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. SEMINARIO TALLER ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA DEL AZUCAR DE HONDURAS Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014
  • 15. SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA en la Agroindustria del azúcar CASO AZUNOSA-CHSA
  • 16. Desarrollo Sostenible Responsabilidad Ecoeficiencia Social empresarial Julio Gom 16 Responsabilidad Ambiental Gestión Social Gestión Ambiental Gestión Económica
  • 17. IMPACTOS EN LA CADENA DE VALOR DE AZUCAR Sociedad COMUNIDAD GOBIERNO ACADEMIAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COOPERACION INTERNACIONAL GOBERNANZA ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA ACTIVIDADES PRINCIPALES 17 INVERSIÓN •Tenencia Tierra •Competencia con otros cultivos •Techos agrarios •Costos tierras •Seguridad Alimentaria •Cambio de uso de cultivo(cultural) •Negociaciones con productores independientes •Competencia SIEMBRA •Uso de agroquímicos •Riego •Erosión •Insecticidas •Impacto en biodiversidad •Emisiones •Impactos culturales •Impacto social negativo •Riesgos ocupacionales •Riesgos en Derechos Humanos MANTENIMIE NTO •Competencia por agua •Contaminación química del suelo, agua y aire •Traza residual en el producto •Impacto en la biodiversidad •Riesgos ocupacionales COSECHA •Cenizas •Polvo •Paveza •Deterioro de la red vial •Enfermedades respiratorias •Conflictos sociales/migrat orios •Competencia por mano de obra •Impacto en el calentamiento global •Quemas •Deshechos en fincas y barracas •Riesgos ocupacionales PRODUCTO INDUSTRIAL •Emisión de gases •Cachaza •Efluentes •Contaminación por ruido •Desperdicios plásticos •Accidentes de trabajo •Deshecho por uso de maquinarías •Trazas residuales •Riesgo salud ocupacional •Contaminación cruzada‐riesgos CONSUMO •Obesidad •Diabetes •Hipertensión •Caries •Hiperactividad •Síndrome metabólico •Control de precios •Percepción de mercado cautivo •Contrabando •Competencia con otros endulzantes •Adicciones •Productos colaterales POST CONSUMO •Plásticos •Impactos ambientales •Enfermedades •Degradación Ambiental
  • 18. ESTADO DE LA RSE EN LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA GOBERNANZA 90 80 70 60 50 40 30 20 10 ‐ DERECHOS HUMANOS PRACTICAS LABORALES PARTICIPACION ACTIVA EN COMUNIDAD PRACTICAS JUSTAS DE MEDIO AMBIENTE OPERACIÓN ASUNTOS DE CONSUMIDORES RESUMEN INDICARSE
  • 19.
  • 21. TEMAS PERTINENTES  Rendición de cuentas  Sistemas de gestión  Derechos humanos  Biodiversidad y restauración de hábitats  Uso sostenible de recursos  Código de ética  Seguridad Jurídica  Desarrollo y crecimiento de la cadena de valor  Relacionamiento con partes interesadas  Competencias justas  Educación y acceso en tecnologías  Inversión social corporativa  Contratos colectivos  Capacitación y desarrollo humano  Cumplimiento regulatorio  Contaminación ambiental
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. RESILENTE EN AMBIENTE • Estrategia de Sostenibilidad ambiental COMPETITIVO • Estrategia de Calidad PROSPERIDAD • Estrategia de crecimiento ETICO • Estrategia de Responsabilidad Objetivos
  • 27. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA AGRO‐INDUSTRIA DEL AZUCAR 26,000 RS 22,000 Inocuidad 17,025 Laboratorio 9,000 Proceso Bonsucro Pacto GRI Global NORMAS ISO STANDARES VOLUNTARIOS
  • 28. PROCESO DE GESTIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA DEL AZUCAR DE HONDURAS ECONÓMICO AMBIENTAL GOBERNANZA DERECHOS HUMANOS PRACTICAS LABORALES SOCIAL PRACTICAS JUSTAS DE OPERACIÓN ASUNTOS DE CONSUMIDORES PARTICIPACIÓN ACTIVA DE COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE Estructura de sub comité por Ingenio + CISA + FUNAZUCAR
  • 29. ESTRUCTURA COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD COORDINADOR ING. CARLOS MELARA APAH ÁRA ECONÓMICA LIC. MANUEL LUGO LIC. ROBERT VINELLI LIC. CLAUDIO FERRERA ÁREA SOCIAL LIC. MATEO YIBRIN LIC. SERGIO CASASOLA ING. ELSA OSORTO ÁREA AMBIENTAL ING. RICARDO FASQUELLE ING. BRAULIO CRUZ ING. MARITZA FASQUELLE Estructura de sub comité por Ingenio + CISA + FUNAZUCAR
  • 30. GESTION INTEGRAL Julio Gom 30 Gestión Social INDICADORES 1.Contribución azúcar al PIB, CISA –PIB 2.Inversión ambiental 3. Presencia mercado 4. Prácticas de adquisición. Número de Proveedores. Compras locales ( maq.y equipo, alquiler de tierras, servicios) compras internacionales. 5. Pagos de impuestos ( Municipales y Nacionales ) Gestión Ambiental Gestión Económica
  • 31. GESTION INTEGRAL INDICADORES1. Materiales: Materiales no renovables- Medición en toneladas métricas de azúcar producida por día por zafra (sacos y plásticos). 2.Energia.Consumo interno – medir en kw/h en zafra, Energía no renovable en kw/h en no zafra. Reducción de consumo – Reducción en kw/h en zafra y no zafra. Consumo ( Interno-externo) . Intensidad energética . Reducción de consumo energético..3.Agua. Metros cúbicos medios por día x fuentes en zafra y no zafra, M3 recirculado por día en zafra, captación, fuentes afectadas. Agua reciclada.4.Biodiversidad:Mapeo de las áreas de producción e identificación de fuentes de agua, ubicación de reservas y áreas protegidas. Identificación de especies endémicas y en peligro de extinción. Km2 de áreas protegidas. Efluente: medición de m3 de efluente por tonelada métrica de azúcar/ día. Residuos: medición de toneladas métricas de residuos reciclables y no reciclables /zafra e interzafra.7. Productos y servicios. Toneladas métricas de materiales reciclados y no reciclados ( de sacos recuperado).8. Cumplimiento regulatorio. Procedimientos planteados ante instituciones de arbitraje.9. Transporte Mitigación de los impactos ambientales. Reparación de carreteras internas, Plan de mantenimiento de flota, Sustitución de flota.10. Evaluación ambiental de proveedores. % de nuevos proveedores que se examinaron en función de criterios ambientales. 11. Reclamación ambiental Julio Gom 31 Gestión Social Gestión Ambiental Gestión Económica
  • 32. GESTION INTEGRAL Julio Gom 32 INDICADORES Gestión Social Desempeño Social 1.Prácticas laborales y Trabajo digno. 2.Empleo 3.Relaciones Trabajo‐ empresa 4.Medidas de Salud y seguridad en el trabajo 5.Capacitación y educacíón. 6.Proveedores (Prácticas laborales, DDHH, repercusión social) 7.Mecanismos de reclamación. Gestión Ambiental Gestión Economica 8. Derechos humanos (No discriminación, trabajo forzoso, libertad de asociacion y negociación colectiva, diversidad e igualdad de oportunidades, igualdad en la retribución por género) 9. Comunidades
  • 33. SEMINARIO TALLER SEMINARIO TALLER ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA ESTRATEGIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA AGRO INDUSTRIA DEL AZUCAR DE HONDURAS Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014 DEL AZUCAR DE HONDURAS Siguatepeque 21‐23 de Octubre del 2014 Dariana Valle, Mirna Granados, Juan Carlos Tejeda, Rachel Ramos, Maritza Fasquelle, Elsa Osorto, Alejandra Bonilla, Lorena Rodríguez, José Carbajal, Mario López, Evelyn Coello, Ronald Maldonado, Sergio Ramos, Zoila Avila, Laura Flores, Nelson Posas, Gunther Echenique, Nelson Merino, Victor Ramos Soto, Roger Mondragón, Sergio Salinas, María Luisa Cruz.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55. APLICACIONES MATERIALIDAD EN TEMAS ESTRATEGICOS
  • 57. JULIO GOM Director asociado de proyectos FUNDAHRSE jgom@fundahrse.org juliofgom@yahoo.com