SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRAR LAS EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA
EMPRESA
• Se consideran evidencias físicas todos aquellos elementos tangibles que
conforman una organización como, por ejemplo, instalaciones exteriores,
interiores además de otros atributos físicos. También son consideradas
evidencias físicas aquellas condiciones ambientales que forman parte del
espacio y funcionamiento de la compañía: iluminación, música,
distribución de las instalaciones, etc.
• No obstante, la presencia y uso de este tipo de elementos tienen una gran
variabilidad en función de la tipología de la empresa. Es común encontrar
multitud de aspectos físicos en organizaciones como hospitales, hoteles y
centros educativos en los que se utilizan en exceso componentes físicos
como señalizaciones dada la naturaleza de la entidad.
• La función principal de las evidencias físicas es proporcionar a los
consumidores información relevante acerca del proceso y del
funcionamiento del servicio y mejorar su experiencia. Asimismo,
generan una interacción con el ecosistema empresarial y fomentan la
sociabilidad entre empleados y clientes.
¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS EN UNA EMPRESA?
• Otra de las características y propósitos fundamentales de las evidencias físicas
en empresas de servicios es la diferenciación con respecto a la competencia.
Por ejemplo, el uso de uniformes para los empleados, así como un protocolo de
imagen en las instalaciones, configuran el entramado que define una evidencia
física de una compañía.
• El uso de estas evidencias está diseñado para generar estímulos y
percepciones en los consumidores. Este proceso recibe el nombre de
psicología ambientalista y está basado en el modelo EOR o Estímulo –
Organismo – Respuesta, desarrollado por psicólogos para explicar la influencia
del entorno y sus efectos en el comportamiento del consumidor.
• El modelo sostiene que los estímulos ambientales de una empresa de servicios
mediante evidencias físicas determinan un estado emocional en el consumidor
que provocará una respuesta generando un determinado comportamiento o
acción. Esta respuesta, tanto por parte de consumidores como de empleados,
puede derivar en un comportamiento de evasión o de acercamiento.
EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA EVIDENCIA FÍSICA.
• Dada la intangibilidad de los servicios, los consumidores tienen problemas para evaluar
objetivamente la calidad del mismo, el consumidor puede evaluar el servicio por tres puntos
básicos:
• 1. Exterior de las instrucciones
• 2. Interior de las instalaciones
• 3. Otros tangibles
• Por ejemplo, una persona puede juzgar el lugar donde se ofrece el servicio por sus instalaciones
exteriores, con el diseño, los letreros, los estacionamientos, los jardines y el entorno; en las
instalaciones interiores por su diseño, el equipo usado para servir a los clientes, directamente o
para operar el negocio, los letreros, la distribución, la calidad del aire y la temperatura.
• Otros ejemplos aparte donde el consumidor puede juzgar donde se ofrece el servicio son las
tarjetas de presentación, la papelería, las facturas, los informes, el aspecto de los empleados, los
uniformes y los folletos.
El USO DE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS EN LA EMPRESA
• El uso generalizado de la evidencia física varía de acuerdo con el tipo de empresa de servicios de
que se trate, por ejemplo los hospitales, hoteles y guarderías con frecuencia utilizan mucho las
evidencias físicas; por lo contrario las empresas de servicio como seguros usan muy poca
evidencia física.
EL MANTENIMIENTO DE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS
• Las empresas que se basan en dar productos en forma de servicio saben que predomina lo intangible, por lo
tanto lo que sí es tangible para el consumidor debe tener su debida administración y mantenimiento, esto se
basan en tres puntos:
• Problemas mecánicos.
• Cuestiones de Limpieza.
• Cuestiones de diseño.
FACILITAR EL PROCESO DEL SERVICIO
• Otros de los usos de la evidencia física es facilitar el flujo de las actividades que producen el servicio, les
puede ofrecer información a los clientes por medio de letreros con instrucciones, loa volantes y los folletos
que explican lo que ofrece la empresa y que facilitan a los clientes y proveedores el proceso para solicitar un
pedido.
SOCIALIZAR A LOS EMPLEADOS Y A LOS CLIENTES
• La evidencia física tiene un papel muy importante en este punto, ya que la socialización de los empleados en
el entorno donde se brinda el servicio es tangible para el consumidor, el objetivo es proyectar un ambiente
positivo y amigable al público, por ejemplo, usar uniforme, facilita la socialización de los empleados, para
que acepten las metas de la organización y al mismo tiempo modificar las percepciones del consumidor
respecto a la calidad del servicio brindado.
UN MEDIO PARA DIFERENCIARSE
• Muchas empresas han sacado un gran potencial al mejorar las evidencias físicas a la hora de brindar el
servicio, por ejemplo las aerolíneas han empleado el espacio que existe entre los asientos para acomodar las
piernas y en otras empresas han optado en hacer más elegantes sus uniformes ya que tiene mejor
percepción para los consumidores.
SESION VIII -EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA.ppsx
SESION VIII -EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA.ppsx

Más contenido relacionado

Similar a SESION VIII -EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA.ppsx

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Xime Kaisar
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
Favio Meneses
 
Control de Calidad
Control de Calidad Control de Calidad
Control de Calidad
Ernesto Rodriguez
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Lourdes Castillo
 
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Rodriguezcfh
 
Medición de los procesos de calidad en enfermería
Medición de los procesos de calidad en enfermeríaMedición de los procesos de calidad en enfermería
Medición de los procesos de calidad en enfermería
FranzWolf3
 
Definición de normas de calidad
Definición de  normas de  calidad Definición de  normas de  calidad
Definición de normas de calidad
ECOQUIMIK Herrera Tinoco
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
Ktalina Beltran
 
Wiki 3 gestion ambiental
Wiki 3 gestion ambientalWiki 3 gestion ambiental
Wiki 3 gestion ambiental
lina maria universidad de sucre
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidad
Mary Mojica
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
EDGARARCEVERA
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
LeslieAnchatipn
 
Fase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión EmpresarialFase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión Empresarial
Miguel Coello
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesos
Edwin Ortega
 
SIG
SIGSIG
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgico
Luis - medico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
mithaelito
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
raquelruizcifrian
 
Resumen de libros de Calidad.pptx
Resumen de libros de Calidad.pptxResumen de libros de Calidad.pptx
Resumen de libros de Calidad.pptx
Edwin Coquinche
 

Similar a SESION VIII -EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA.ppsx (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Iso 9000 2000
Iso 9000 2000Iso 9000 2000
Iso 9000 2000
 
Control de Calidad
Control de Calidad Control de Calidad
Control de Calidad
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
 
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
 
Medición de los procesos de calidad en enfermería
Medición de los procesos de calidad en enfermeríaMedición de los procesos de calidad en enfermería
Medición de los procesos de calidad en enfermería
 
Definición de normas de calidad
Definición de  normas de  calidad Definición de  normas de  calidad
Definición de normas de calidad
 
Auditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonanteAuditoria seleccion deldonante
Auditoria seleccion deldonante
 
Wiki 3 gestion ambiental
Wiki 3 gestion ambientalWiki 3 gestion ambiental
Wiki 3 gestion ambiental
 
Normas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidadNormas tecnicas y de calidad
Normas tecnicas y de calidad
 
Deberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidadDeberes de gestion de calidad
Deberes de gestion de calidad
 
ISO9001.pptx
ISO9001.pptxISO9001.pptx
ISO9001.pptx
 
Fase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión EmpresarialFase I - Gestión Empresarial
Fase I - Gestión Empresarial
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesos
 
SIG
SIGSIG
SIG
 
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgico
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
Resumen de libros de Calidad.pptx
Resumen de libros de Calidad.pptxResumen de libros de Calidad.pptx
Resumen de libros de Calidad.pptx
 

Más de KevinRomero51663

V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptxV- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
KevinRomero51663
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KevinRomero51663
 
VI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptxVI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptx
KevinRomero51663
 
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptxTIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
KevinRomero51663
 
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptxV- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
KevinRomero51663
 
VI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptxVI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptx
KevinRomero51663
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
KevinRomero51663
 
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptxSESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
KevinRomero51663
 

Más de KevinRomero51663 (8)

V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptxV- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
VI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptxVI-El marketing electrónico.pptx
VI-El marketing electrónico.pptx
 
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptxTIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
TIPOS DE PODER- DIRECCION Y CONTROL.pptx
 
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptxV- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
V- DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.pptx
 
VI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptxVI-MOTIVACION.pptx
VI-MOTIVACION.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptxSESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
SESION I-II-III ADMINISTRACION PUBLICA.pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

SESION VIII -EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA.ppsx

  • 1. ADMINISTRAR LAS EVIDENCIAS FÍSICAS DE LA EMPRESA • Se consideran evidencias físicas todos aquellos elementos tangibles que conforman una organización como, por ejemplo, instalaciones exteriores, interiores además de otros atributos físicos. También son consideradas evidencias físicas aquellas condiciones ambientales que forman parte del espacio y funcionamiento de la compañía: iluminación, música, distribución de las instalaciones, etc. • No obstante, la presencia y uso de este tipo de elementos tienen una gran variabilidad en función de la tipología de la empresa. Es común encontrar multitud de aspectos físicos en organizaciones como hospitales, hoteles y centros educativos en los que se utilizan en exceso componentes físicos como señalizaciones dada la naturaleza de la entidad. • La función principal de las evidencias físicas es proporcionar a los consumidores información relevante acerca del proceso y del funcionamiento del servicio y mejorar su experiencia. Asimismo, generan una interacción con el ecosistema empresarial y fomentan la sociabilidad entre empleados y clientes. ¿QUE ES Y PARA QUE SIRVE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS EN UNA EMPRESA?
  • 2. • Otra de las características y propósitos fundamentales de las evidencias físicas en empresas de servicios es la diferenciación con respecto a la competencia. Por ejemplo, el uso de uniformes para los empleados, así como un protocolo de imagen en las instalaciones, configuran el entramado que define una evidencia física de una compañía. • El uso de estas evidencias está diseñado para generar estímulos y percepciones en los consumidores. Este proceso recibe el nombre de psicología ambientalista y está basado en el modelo EOR o Estímulo – Organismo – Respuesta, desarrollado por psicólogos para explicar la influencia del entorno y sus efectos en el comportamiento del consumidor. • El modelo sostiene que los estímulos ambientales de una empresa de servicios mediante evidencias físicas determinan un estado emocional en el consumidor que provocará una respuesta generando un determinado comportamiento o acción. Esta respuesta, tanto por parte de consumidores como de empleados, puede derivar en un comportamiento de evasión o de acercamiento.
  • 3. EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA EVIDENCIA FÍSICA. • Dada la intangibilidad de los servicios, los consumidores tienen problemas para evaluar objetivamente la calidad del mismo, el consumidor puede evaluar el servicio por tres puntos básicos: • 1. Exterior de las instrucciones • 2. Interior de las instalaciones • 3. Otros tangibles • Por ejemplo, una persona puede juzgar el lugar donde se ofrece el servicio por sus instalaciones exteriores, con el diseño, los letreros, los estacionamientos, los jardines y el entorno; en las instalaciones interiores por su diseño, el equipo usado para servir a los clientes, directamente o para operar el negocio, los letreros, la distribución, la calidad del aire y la temperatura. • Otros ejemplos aparte donde el consumidor puede juzgar donde se ofrece el servicio son las tarjetas de presentación, la papelería, las facturas, los informes, el aspecto de los empleados, los uniformes y los folletos.
  • 4. El USO DE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS EN LA EMPRESA • El uso generalizado de la evidencia física varía de acuerdo con el tipo de empresa de servicios de que se trate, por ejemplo los hospitales, hoteles y guarderías con frecuencia utilizan mucho las evidencias físicas; por lo contrario las empresas de servicio como seguros usan muy poca evidencia física.
  • 5. EL MANTENIMIENTO DE LAS EVIDENCIAS FÍSICAS • Las empresas que se basan en dar productos en forma de servicio saben que predomina lo intangible, por lo tanto lo que sí es tangible para el consumidor debe tener su debida administración y mantenimiento, esto se basan en tres puntos: • Problemas mecánicos. • Cuestiones de Limpieza. • Cuestiones de diseño.
  • 6. FACILITAR EL PROCESO DEL SERVICIO • Otros de los usos de la evidencia física es facilitar el flujo de las actividades que producen el servicio, les puede ofrecer información a los clientes por medio de letreros con instrucciones, loa volantes y los folletos que explican lo que ofrece la empresa y que facilitan a los clientes y proveedores el proceso para solicitar un pedido.
  • 7. SOCIALIZAR A LOS EMPLEADOS Y A LOS CLIENTES • La evidencia física tiene un papel muy importante en este punto, ya que la socialización de los empleados en el entorno donde se brinda el servicio es tangible para el consumidor, el objetivo es proyectar un ambiente positivo y amigable al público, por ejemplo, usar uniforme, facilita la socialización de los empleados, para que acepten las metas de la organización y al mismo tiempo modificar las percepciones del consumidor respecto a la calidad del servicio brindado.
  • 8. UN MEDIO PARA DIFERENCIARSE • Muchas empresas han sacado un gran potencial al mejorar las evidencias físicas a la hora de brindar el servicio, por ejemplo las aerolíneas han empleado el espacio que existe entre los asientos para acomodar las piernas y en otras empresas han optado en hacer más elegantes sus uniformes ya que tiene mejor percepción para los consumidores.