SlideShare una empresa de Scribd logo
Áreas : Comunicación CICLO:
NIÑOS
III , Y IV TOTAL
Grado 1º ,3º y 6º FECHA:
01/08/17
Tiempo 90m 1º 3º 6º 07
Título de la sesión Elaboramos organizadores gráficos considerando su estructura, sus partes de la
invitación.
Propósito de las sesión Conoce que es la invitación, su estructura, señalan sus partes y lo explican en un
organizador gráfico.
Producto Organizadores gráficos de la invitación
SESIÓN DE APRENDIZAJE.-2017- UNIDOCENTE
I.-DATOS INFORMATIVOS:
UGEL: Caraveli
DIRECTOR: Docente Jemys Astolfo Perea del Aguila
COMPETENCIA
S
CAPACIDA
DES
I N D I C A D O R E S
2° 3º
PRODUCCION
DE TEXTOS
Textualiza
experiencias,
Sentimientos,
empleando
las
convenciones
del lenguaje
escrito.
Escribe una historieta con
temática y estructura simple a
partir de sus conocimientos
previos y en base a alguna
fuente de información
Escribe una historieta de
estructura textual simple con
algunos elementos complejos
con diversas temáticas a partir
de sus conocimientos previos y
en base a fuentes de
información.
APRENDIZAJES ESPERADOS - ¿Qué aprenderemos en esta sesión?
SECUENCIA DIDÁCTICA - ¿Cómo aprenderemos en esta sesión?
MOMENTO
S
PROCESOS
PEDAG.
PROCESOS
DIDÁCTICOS
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
INICIO(15minutos)
PROBLEMATIZACIÓN
MOTIVACIÓN
SABERES
PREVIOS
(DESPERTAR
INTERÉS )
-RECUPERAR
( ESTIMULAR
CONFLICTO
COGNITIVO)
-PROPÓSITO
 Observan y leen una lámina de la historieta. Y recuerdan las partes
 Responden a las siguientes preguntas
¿Qué tipo de texto es? ¿Cuál es el título del texto? ¿Cuáles son los personajes principales?¿Si tú te soñaras algo parecido
tomarías la decisión que tomo el dueño de la llama?
¿Cómo se denomina los elementos donde se escribe lo que dice cada personaje?
¿Qué otros elementos empleamos en la historieta?
¿Qué secuencia tienen? Podemos crear una historieta? ¿Para qué escribiré una historieta?
¿Cuál es el propósito del texto?
¿Cómo voy a presentar mi historietaResponden a las preguntas del conflicto cognitivo
 Observan el propósito y el producto presentado por la maestra en la pizarra.
¿Qué es el cuento y cuáles son sus partes?
Escriban historietas teniendo en cuenta sus partes y elementos que lo conforman.
GESTIÓN DEL
ACOMPAÑAMIENTO
Facilitar nueva
información
Construir aprendizaje
Aplicar.
PRODUCTO
PLANIFICACION
4º 5º
 Realizan el plan de escritura
¿Qué
escribiremos?
¿Para qué voy a escribir
(propósito)
¿Para quién voy a escribir?
(Destinatario)
TEXTUALIZACION
-La maestra entrega diversas siluetas de las historietas para que
creen historietas en una cuartilla
-Crean su primer borrador teniendo en cuenta que no se repita
innecesariamente las ideas, digresiones, teniendo en cuenta la
coherencia y cohesión.
-Toman en cuenta su estructura y saberes previos.
-La maestra realiza un monitoreo activo y orienta los grupos
haciéndoles reflexionar de sus errores aclarándoles sus dudas e
inquietudes.
-Los niños leen y corrigen sus errores dados por la maestra y
crean su segundo borrador.
La maestra entrega diversas siluetas de las
historietas para que creen historietas en una
cuartilla
-Crean su primer borrador teniendo en cuenta que
no se repita innecesariamente las ideas, digresiones,
teniendo en cuenta la coherencia y cohesión.
-Toman en cuenta su estructura y saberes previos.
-La maestra realiza un monitoreo activo y orienta los
grupos haciéndoles reflexionar de sus errores
aclarándoles sus dudas e inquietudes.
-Los niños leen y corrigen sus errores dados por la
maestra y crean su segundo borrador agregando
diversos sonidos onomatopéyicos.
-Revisan y dan los últimos retoques coherentes a sus trabajos teniendo en cuenta el propósito para que
reflexionen sobre la creación de historietas.
-Editan sus trabajos en papel Bond o papelotes haciendo uso de su creatividad.
Pegan y exponen sus trabajos a sus compañeros para que reflexionen sobre la creación de las historietas.
Hacen llegar sus textos producidos a quienes se escribió o ¿Para qué se escribió?
¿Para qué me sirve?
¿Qué aprendí?
¿Qué Sabia?
Se realiza la meta cognición
 Utilizamos la lista de cotejos
 Visualizan la nota obtenida en el cuadro de evaluación y felicitan a al grupo ganador y a los demás niños
también
 Realizan las REVISIÓN actividades de los cuadernos de autoaprendizaje1º grado pagina 135 actividades del
número 5 hasta el 11, 2º grado actividades de la pág. 140 de la numeración del 5 al 11 y de 3º grado de las
paginas 138 las actividades del 1 al 11.
 Investigan como realizar una dramatización de una historieta
¿Qué Sabia? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirve?
VI.-BIBLIOGRAFIA
• DCN ( MINEDU)
• RUTAS DE PERSONAL SOCIAL ( MINEDU)
• CUADERNOS DE AUTOAPRENDIZAJE
• SEPARATA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionilacprimaria
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNyaresa
 
Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
Fabián Cuevas
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
María Rodríguez
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
proyecto expresión escrita para primaria
proyecto expresión escrita para primariaproyecto expresión escrita para primaria
proyecto expresión escrita para primaria
mirianleiros
 
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literatura
ThaleisheHidathwood
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
jenifferdiazvesga
 
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJEIII SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
claudiacubides
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaLuis Sánchez Del Aguila
 
1er grado bloque 2 - español
1er grado   bloque 2 - español1er grado   bloque 2 - español
1er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacionTarjeta de invitacion
Tarjeta de invitacion
 
Sesion com 2g_09
Sesion com 2g_09Sesion com 2g_09
Sesion com 2g_09
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Planificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico BPlanificación de clase 6 básico B
Planificación de clase 6 básico B
 
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
Blog. rúbrica para evaluar tarea. ilustración de cuento.
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planificacion de español primero
Planificacion de español primeroPlanificacion de español primero
Planificacion de español primero
 
Sesion tarma pela
Sesion tarma pelaSesion tarma pela
Sesion tarma pela
 
proyecto expresión escrita para primaria
proyecto expresión escrita para primariaproyecto expresión escrita para primaria
proyecto expresión escrita para primaria
 
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literatura
 
Sesion com 2g_10
Sesion com 2g_10Sesion com 2g_10
Sesion com 2g_10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
 
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 uccMi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
Mi plantilla de trabajo de mi ambiente virtual, 10061001 ucc
 
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJEIII SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
III SECUENCIA DIDÁCTICA, LENGUAJE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion11
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
 
1er grado bloque 2 - español
1er grado   bloque 2 - español1er grado   bloque 2 - español
1er grado bloque 2 - español
 
Planificacion cd
Planificacion cdPlanificacion cd
Planificacion cd
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion12
 
Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16
 

Similar a Sesión ppt ucsm

Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Ronny armando Gonzalez Alvarez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sara García Chávez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docxSESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Natalia Cortes
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
Ana Sanchez Jimenez
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
VanessaCabreraRamire1
 
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
JaimeCotrinaGarca
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
BLANCA MAGALY ROSALES GOMERO
 

Similar a Sesión ppt ucsm (20)

Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
Sesión de aprendizaje Producimos textos navideños(cuentos) Utilizando el mand...
 
5. fichas de 4 to..
5.  fichas de 4 to..5.  fichas de 4 to..
5. fichas de 4 to..
 
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docxSESION  DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE DE COMUNICAION - PRODUCCION DE HISTORIETA (1).docx
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
Taller mueve tu_mente
Taller mueve tu_menteTaller mueve tu_mente
Taller mueve tu_mente
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17Com u2 3g_sesion17
Com u2 3g_sesion17
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajesPA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
PA°2 MI QUERIDA MAMITA5 años .docx sesiones de aprendizajes
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
Sesion22
Sesion22Sesion22
Sesion22
 
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – S...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-sexto grado-sexto-grado_u1_comu_ses...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sesión ppt ucsm

  • 1. Áreas : Comunicación CICLO: NIÑOS III , Y IV TOTAL Grado 1º ,3º y 6º FECHA: 01/08/17 Tiempo 90m 1º 3º 6º 07 Título de la sesión Elaboramos organizadores gráficos considerando su estructura, sus partes de la invitación. Propósito de las sesión Conoce que es la invitación, su estructura, señalan sus partes y lo explican en un organizador gráfico. Producto Organizadores gráficos de la invitación SESIÓN DE APRENDIZAJE.-2017- UNIDOCENTE I.-DATOS INFORMATIVOS: UGEL: Caraveli DIRECTOR: Docente Jemys Astolfo Perea del Aguila
  • 2. COMPETENCIA S CAPACIDA DES I N D I C A D O R E S 2° 3º PRODUCCION DE TEXTOS Textualiza experiencias, Sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe una historieta con temática y estructura simple a partir de sus conocimientos previos y en base a alguna fuente de información Escribe una historieta de estructura textual simple con algunos elementos complejos con diversas temáticas a partir de sus conocimientos previos y en base a fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS - ¿Qué aprenderemos en esta sesión?
  • 3. SECUENCIA DIDÁCTICA - ¿Cómo aprenderemos en esta sesión? MOMENTO S PROCESOS PEDAG. PROCESOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE INICIO(15minutos) PROBLEMATIZACIÓN MOTIVACIÓN SABERES PREVIOS (DESPERTAR INTERÉS ) -RECUPERAR ( ESTIMULAR CONFLICTO COGNITIVO) -PROPÓSITO  Observan y leen una lámina de la historieta. Y recuerdan las partes  Responden a las siguientes preguntas ¿Qué tipo de texto es? ¿Cuál es el título del texto? ¿Cuáles son los personajes principales?¿Si tú te soñaras algo parecido tomarías la decisión que tomo el dueño de la llama? ¿Cómo se denomina los elementos donde se escribe lo que dice cada personaje? ¿Qué otros elementos empleamos en la historieta? ¿Qué secuencia tienen? Podemos crear una historieta? ¿Para qué escribiré una historieta? ¿Cuál es el propósito del texto? ¿Cómo voy a presentar mi historietaResponden a las preguntas del conflicto cognitivo  Observan el propósito y el producto presentado por la maestra en la pizarra. ¿Qué es el cuento y cuáles son sus partes? Escriban historietas teniendo en cuenta sus partes y elementos que lo conforman.
  • 4. GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO Facilitar nueva información Construir aprendizaje Aplicar. PRODUCTO PLANIFICACION 4º 5º  Realizan el plan de escritura ¿Qué escribiremos? ¿Para qué voy a escribir (propósito) ¿Para quién voy a escribir? (Destinatario) TEXTUALIZACION -La maestra entrega diversas siluetas de las historietas para que creen historietas en una cuartilla -Crean su primer borrador teniendo en cuenta que no se repita innecesariamente las ideas, digresiones, teniendo en cuenta la coherencia y cohesión. -Toman en cuenta su estructura y saberes previos. -La maestra realiza un monitoreo activo y orienta los grupos haciéndoles reflexionar de sus errores aclarándoles sus dudas e inquietudes. -Los niños leen y corrigen sus errores dados por la maestra y crean su segundo borrador. La maestra entrega diversas siluetas de las historietas para que creen historietas en una cuartilla -Crean su primer borrador teniendo en cuenta que no se repita innecesariamente las ideas, digresiones, teniendo en cuenta la coherencia y cohesión. -Toman en cuenta su estructura y saberes previos. -La maestra realiza un monitoreo activo y orienta los grupos haciéndoles reflexionar de sus errores aclarándoles sus dudas e inquietudes. -Los niños leen y corrigen sus errores dados por la maestra y crean su segundo borrador agregando diversos sonidos onomatopéyicos.
  • 5. -Revisan y dan los últimos retoques coherentes a sus trabajos teniendo en cuenta el propósito para que reflexionen sobre la creación de historietas. -Editan sus trabajos en papel Bond o papelotes haciendo uso de su creatividad. Pegan y exponen sus trabajos a sus compañeros para que reflexionen sobre la creación de las historietas. Hacen llegar sus textos producidos a quienes se escribió o ¿Para qué se escribió? ¿Para qué me sirve? ¿Qué aprendí? ¿Qué Sabia? Se realiza la meta cognición  Utilizamos la lista de cotejos  Visualizan la nota obtenida en el cuadro de evaluación y felicitan a al grupo ganador y a los demás niños también  Realizan las REVISIÓN actividades de los cuadernos de autoaprendizaje1º grado pagina 135 actividades del número 5 hasta el 11, 2º grado actividades de la pág. 140 de la numeración del 5 al 11 y de 3º grado de las paginas 138 las actividades del 1 al 11.  Investigan como realizar una dramatización de una historieta ¿Qué Sabia? ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirve?
  • 6. VI.-BIBLIOGRAFIA • DCN ( MINEDU) • RUTAS DE PERSONAL SOCIAL ( MINEDU) • CUADERNOS DE AUTOAPRENDIZAJE • SEPARATA.