SlideShare una empresa de Scribd logo
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
Título de la secuenciadidáctica: Now, you’re a storyteller!
Curso: 4º Etapa educativa: ESO
Área/s: Lengua extranjera (inglés)
Contexto Educativo: 50 alumnos (8 alumnos procedentes de Diversificación)
repartidos en dos líneas.
Objetivos de la secuencia didáctica.
Objetivos de la actividad: (Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa
educativa en las diferentes Comunidades Autónomas)
1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en
situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de
cooperación.
2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de
comunicación de forma eficaz, adecuada y con cierto nivel de autonomía,
dentro y fuera del aula.
3. Leer y comprender de forma autónoma textos diversos de un nivel adecuado a las
capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y
específica, y utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos
temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.
5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y
funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos diversos de comunicación.
6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos
de aprendizaje y el funcionamiento de la lengua, y transferir a la lengua extranjera
conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.
7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los recursos didácticos a su alcance,
incluidas
las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y
presentar
información oralmente y por escrito de forma autónoma.
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la
información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación
y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando
cualquier tipo de discriminación.
10. Adquirir seguridad y de autoconfianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la
lengua
extranjera, esforzándose en incorporar mejoras que lleven al éxito en la consecución
de las
tareas planteadas.
Estándares de aprendizaje
(Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes
Comunidades Autónomas)
Comprensión de textos orales
Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas principales e información relevante en
presentaciones o charlas bien estructuradas y de exposición clara sobre temas conocidos
o de su interés relacionados con el ámbito educativo u ocupacional (p. e., sobre un tema
académico o de divulgación científica, o una charla sobre la formación profesional en
otros países).
Producción textos orales
Hace presentaciones breves, bien estructuradas, ensayadas previamente y con apoyo
visual (p. e. PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas académicos u
ocupacionales de su interés, organizando la información básica de manera coherente,
explicando las ideas principales brevemente y con claridad y respondiendo a preguntas
sencillas de los oyentes articuladas de manera clara y a velocidad media.
Comprensión textos escritos
Comprende correspondencia personal, en cualquier soporte incluyendo foros online o
blogs, en la que se describen con cierto detalle hechos y experiencias, impresiones y
sentimientos; se narran hechos y experiencias, reales o imaginarios, y se intercambian
información, ideas y opiniones sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas
generales, conocidos o de su interés.
Producción textos escritos
Toma notas, mensajes y apuntes con información sencilla y relevante sobre asuntos
habituales y aspectos concretos en los ámbitos personal, académico y ocupacional dentro
de su especialidad o área de interés.
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
Enfoque competencial.
Recoge en el siguiente apartado algún descriptor relativo a cada una de las competencias
clave.
Competencia lingüística:
- Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones,
vivencias, opiniones, creaciones
- Comprender textos literarios.
- Adoptar decisiones.
Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:
 Seguir determinados procesos de pensamiento (como la inducción y la
deducción, entre otros)
 Poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de
información o a la solución de los problemas.
Competencia digital:
 Usar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento
esencial para informarse, aprender y comunicarse.
 Dominar y aplicar en distintas situaciones y contextos lenguajes específicos
básicos: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro.
Aprender a aprender:
 Conocer las propias potencialidades y carencias. Sacar provecho de las
primeras y motivarse a superar las segundas
 Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención,
concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de
logro, etc.
Competencias sociales y cívicas:
 Tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas
 Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista
aunque sea diferente del propio
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:
 Afrontar los problemas y aprender de los errores.
 Ser autocrítico, creativo y emprendedor.
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
Conciencia y expresiones culturales:
 Apreciar a la creatividad implícita en la expresión de ideas a través de
diferentes medios artísticos.
 Disponer de habilidades de cooperación y tener conciencia de la importancia
de apoyar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas.
Agrupamiento de los alumnos y organización de aula:
Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de
alumnos en el aula.)
La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si
el grupo es de 5).
Los alumnos procedentes de Diversificación, realizarán una lectura de libro
adaptado a sus necesidades, por lo que formarán parte del mismo grupo.
Dos ordenadores utilizados por grupo, facilitando el intercambio de ideas y la
realización de los diferentes roles.
Desarrollo de la secuencia didáctica.
Imprescindible exponer la actividad paso a paso desde la formación de grupos hasta llegar
a la entrega de la misma para la evaluación. Has de tratar de ser lo más claro y concreto
posible en la exposición de la misma para que los alumnos sean lo más autónomo posible
a la hora de trabajar.
1. Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de
alumnos en el aula.)
2. La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si
el grupo es de 5).
3. Cada miembro del equipo desempeñará una función determinada: líder,
secretario, controlador del tiempo y relaciones públicas. Deciden quién realiza
cada rol al final de cada historia.
4. Se realiza la audición/lectura de las diferentes historias que conforman el libro.
5. El equipo realizará en Word 365 al final de cada historia un glosario y actividades
de comprensión lectora que enviarán al profesor.
6. Deciden qué historia les gusta más para realizar el video creativo a partir de ésta
(puede ser continuación, secuela, origen, etc…).
7. El video tendrá una duración máxima de 3 minutos.
8. Todos los miembros del equipo deben aparecer en la grabación.
9. Visualización del video en clase.
10. Evaluación mediante rúbrica por parte del resto de los equipos.
11. Evaluación interna por parte de cada miembro del trabajo desarrollado en equipo.
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG
Colegio San Gregorio - La Compasión
(Aguilar de Campo)
http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Jorge Espinoza Rojas
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOLPERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
Malufeli
 
Sesión de aprendizaje comunicacion
Sesión de aprendizaje comunicacionSesión de aprendizaje comunicacion
Sesión de aprendizaje comunicacionabeliamontes
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Sesión :Reseña de una película y la biografía
Sesión :Reseña de una película y  la biografíaSesión :Reseña de una película y  la biografía
Sesión :Reseña de una película y la biografía
Vety Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
cielocgz3
 
Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17
Gira ......
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaKarina Ch
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
isabel ríos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)Unidad com 3g (1)
Unidad com 3g (1)
 
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacionSesiones de clases secundaria comunicacion
Sesiones de clases secundaria comunicacion
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOLPERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
PERFIL DEL DOCENTE DE IDIOMA ESPAÑOL
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Sesión de aprendizaje comunicacion
Sesión de aprendizaje comunicacionSesión de aprendizaje comunicacion
Sesión de aprendizaje comunicacion
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Sesión :Reseña de una película y la biografía
Sesión :Reseña de una película y  la biografíaSesión :Reseña de una película y  la biografía
Sesión :Reseña de una película y la biografía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion39
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º CursoUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Curso
 
Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17Sesion de aprendizaje 17
Sesion de aprendizaje 17
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Planificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junioPlanificación 8º 24 de junio
Planificación 8º 24 de junio
 
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolapOrientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
Orientac tercer ciclo , aportes de md.prof nora kosolap
 

Similar a Sg lab formato secuencia didáctica

Plantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motionPlantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motion
Alberto Álvarez
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Idoia P.
 
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigadsconsultora
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
Lidia Trespalacios González
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
Idoia P.
 
Plantilla secuencia didáctica tic word
 Plantilla secuencia didáctica tic word Plantilla secuencia didáctica tic word
Plantilla secuencia didáctica tic word
Maite Nuevo
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
antoniaperez1
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
César Narváez Vilema
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
César Narváez Vilema
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Liliana Díaz
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
José juan lozano fulleda unidad didáctica
José juan lozano fulleda unidad didácticaJosé juan lozano fulleda unidad didáctica
José juan lozano fulleda unidad didácticalinceratore
 
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Lidia Trespalacios González
 
Secuencia didáctica_tic
 Secuencia didáctica_tic Secuencia didáctica_tic
Secuencia didáctica_tic
Lidia Trespalacios González
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
gra.alada
 
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectualCuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectualsaladaniela
 
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
NathanHugoSnchez
 

Similar a Sg lab formato secuencia didáctica (20)

Plantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motionPlantilla secuencia didactica E-motion
Plantilla secuencia didactica E-motion
 
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
Secuencia didáctica - Once upon a time (con modificaciones)
 
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia bigaDesarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
Desarrollo didáctico y reflexión. leticia biga
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
 
Secuencia didáctica - Once upon a time
Secuencia didáctica  - Once upon a timeSecuencia didáctica  - Once upon a time
Secuencia didáctica - Once upon a time
 
Plantilla secuencia didáctica tic word
 Plantilla secuencia didáctica tic word Plantilla secuencia didáctica tic word
Plantilla secuencia didáctica tic word
 
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓNSecuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
Secuencia didáctica tic+ EVALUACIÓN
 
Syllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills ISyllabo Language Skills I
Syllabo Language Skills I
 
Syllabo Language Skills
Syllabo Language SkillsSyllabo Language Skills
Syllabo Language Skills
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
Proyecto eTwinning "Repensar el lenguaje para cambiar el mundo"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
José juan lozano fulleda unidad didáctica
José juan lozano fulleda unidad didácticaJosé juan lozano fulleda unidad didáctica
José juan lozano fulleda unidad didáctica
 
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
 
Secuencia didáctica_tic
 Secuencia didáctica_tic Secuencia didáctica_tic
Secuencia didáctica_tic
 
Actividad historietas digitales
Actividad historietas digitalesActividad historietas digitales
Actividad historietas digitales
 
Proyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuelaProyecto museo de juguete en la escuela
Proyecto museo de juguete en la escuela
 
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectualCuadernillo estrategias de trabajo intelectual
Cuadernillo estrategias de trabajo intelectual
 
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
2023_01_12 Lengua y Comunicación presentación.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Sg lab formato secuencia didáctica

  • 1. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio Título de la secuenciadidáctica: Now, you’re a storyteller! Curso: 4º Etapa educativa: ESO Área/s: Lengua extranjera (inglés) Contexto Educativo: 50 alumnos (8 alumnos procedentes de Diversificación) repartidos en dos líneas. Objetivos de la secuencia didáctica. Objetivos de la actividad: (Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes Comunidades Autónomas) 1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación. 2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma eficaz, adecuada y con cierto nivel de autonomía, dentro y fuera del aula. 3. Leer y comprender de forma autónoma textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal. 4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia. 5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos diversos de comunicación. 6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje y el funcionamiento de la lengua, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas. 7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los recursos didácticos a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito de forma autónoma.
  • 2. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio 8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos. 9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación. 10. Adquirir seguridad y de autoconfianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera, esforzándose en incorporar mejoras que lleven al éxito en la consecución de las tareas planteadas. Estándares de aprendizaje (Siguiendo la ley que marca el currículo de cada etapa educativa en las diferentes Comunidades Autónomas) Comprensión de textos orales Distingue, con apoyo visual o escrito, las ideas principales e información relevante en presentaciones o charlas bien estructuradas y de exposición clara sobre temas conocidos o de su interés relacionados con el ámbito educativo u ocupacional (p. e., sobre un tema académico o de divulgación científica, o una charla sobre la formación profesional en otros países). Producción textos orales Hace presentaciones breves, bien estructuradas, ensayadas previamente y con apoyo visual (p. e. PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas académicos u ocupacionales de su interés, organizando la información básica de manera coherente, explicando las ideas principales brevemente y con claridad y respondiendo a preguntas sencillas de los oyentes articuladas de manera clara y a velocidad media. Comprensión textos escritos Comprende correspondencia personal, en cualquier soporte incluyendo foros online o blogs, en la que se describen con cierto detalle hechos y experiencias, impresiones y sentimientos; se narran hechos y experiencias, reales o imaginarios, y se intercambian información, ideas y opiniones sobre aspectos tanto abstractos como concretos de temas generales, conocidos o de su interés. Producción textos escritos Toma notas, mensajes y apuntes con información sencilla y relevante sobre asuntos habituales y aspectos concretos en los ámbitos personal, académico y ocupacional dentro de su especialidad o área de interés.
  • 3. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio Enfoque competencial. Recoge en el siguiente apartado algún descriptor relativo a cada una de las competencias clave. Competencia lingüística: - Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones - Comprender textos literarios. - Adoptar decisiones. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología:  Seguir determinados procesos de pensamiento (como la inducción y la deducción, entre otros)  Poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de información o a la solución de los problemas. Competencia digital:  Usar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.  Dominar y aplicar en distintas situaciones y contextos lenguajes específicos básicos: textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro. Aprender a aprender:  Conocer las propias potencialidades y carencias. Sacar provecho de las primeras y motivarse a superar las segundas  Tener conciencia de las capacidades de aprendizaje: atención, concentración, memoria, comprensión y expresión lingüística, motivación de logro, etc. Competencias sociales y cívicas:  Tomar decisiones y responsabilizarse de las mismas  Ser capaz de ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista aunque sea diferente del propio Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:  Afrontar los problemas y aprender de los errores.  Ser autocrítico, creativo y emprendedor.
  • 4. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio Conciencia y expresiones culturales:  Apreciar a la creatividad implícita en la expresión de ideas a través de diferentes medios artísticos.  Disponer de habilidades de cooperación y tener conciencia de la importancia de apoyar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas. Agrupamiento de los alumnos y organización de aula: Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de alumnos en el aula.) La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si el grupo es de 5). Los alumnos procedentes de Diversificación, realizarán una lectura de libro adaptado a sus necesidades, por lo que formarán parte del mismo grupo. Dos ordenadores utilizados por grupo, facilitando el intercambio de ideas y la realización de los diferentes roles. Desarrollo de la secuencia didáctica. Imprescindible exponer la actividad paso a paso desde la formación de grupos hasta llegar a la entrega de la misma para la evaluación. Has de tratar de ser lo más claro y concreto posible en la exposición de la misma para que los alumnos sean lo más autónomo posible a la hora de trabajar. 1. Se forman grupos de 4 alumnos (alguno de 5 dependiendo del número de alumnos en el aula.) 2. La disposición de mesas consistirá en enfrentar 4 mesas (se añade una lateral si el grupo es de 5). 3. Cada miembro del equipo desempeñará una función determinada: líder, secretario, controlador del tiempo y relaciones públicas. Deciden quién realiza cada rol al final de cada historia. 4. Se realiza la audición/lectura de las diferentes historias que conforman el libro. 5. El equipo realizará en Word 365 al final de cada historia un glosario y actividades de comprensión lectora que enviarán al profesor. 6. Deciden qué historia les gusta más para realizar el video creativo a partir de ésta (puede ser continuación, secuela, origen, etc…). 7. El video tendrá una duración máxima de 3 minutos. 8. Todos los miembros del equipo deben aparecer en la grabación. 9. Visualización del video en clase. 10. Evaluación mediante rúbrica por parte del resto de los equipos. 11. Evaluación interna por parte de cada miembro del trabajo desarrollado en equipo.
  • 5. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
  • 6. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio
  • 7. Itinerario Formativo SGLab - Claustro SG Colegio San Gregorio - La Compasión (Aguilar de Campo) http://menesianosaguilar.net / @colsangregorio