SlideShare una empresa de Scribd logo
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
Si las mujeres pierden, el país pierde
Intervención del Ministro de Educación, Jaime Saavedra, en la
Clausura del Evento: “¿Están las sillas vacías?”
En primer lugar quiero agradecer a ESAN y a Instituto Invertir por
la invitación.
Una de las cosas que hago como ministro es recorrer colegios. Un
tipo de colegio que hemos promovido en esta administración son
los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Son colegios
internados para chicos y chicas de tercero, cuarto y quinto de
secundaria, extremadamente exigentes. Los estudiantes acceden al
programa de Bachillerato Internacional y la educación que reciben
les abre las puertas al mundo. Para ingresar a estos colegios hay
que ser primer, segundo o tercer puesto de la promoción en el
colegio secundario de origen; tener un promedio ponderado mayor
a 15; y pasar una prueba escrita rigurosa, así como una entrevista
personal y una dinámica grupal. Tenemos ya 22 de esos colegios.
Recorriendo el año pasado uno de esos colegios en Piura, vi que las
habitaciones de las chicas estaban ordenadas, pero un poco
apiñadas. Las habitaciones de los chicos estaban un poco menos
ordenadas pero se veían más amplias y espaciosas. Resulta que
cuando se diseñaron los espacios de habitación, se hizo designando
los espacios en un 50% para chicos y 50% para chicas. Error, pues
fueron admitidas más chicas que chicos. En el examen no hay
ningún tipo de cuota. Entran los mejores. Pero el ratio es 62%-38%.
Hoy, entre nuestros estudiantes más talentosos, hay más chicas que
chicos.
Hace 40 años, mi colegio primario de hombres era manejado por
monjas. Y se hacían concursos de spelling (deletreo en inglés). Yo,
como buen nerd, era de los “campeones” de spelling del colegio.
Nos llevaron al equipo de mi colegio a competir con otro colegio
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
de la misma congregación, un colegio de chicas. Éramos diez
contra diez. A lo largo del evento nos fueron eliminando y en un
momento quedamos seis: cuatro chicas y dos chicos. Me
eliminaron; quedaban cuatro chicas y uno de los nuestros. Él
también quedó fuera. ¿Los cuatro primeros puestos? todas mujeres.
Ojalá hubieran habido cuotas… para los hombres. Han pasado 40
años y me acuerdo perfectamente de esa escena.
Este año acabamos de nombrar a 8000 maestros para que entren a
la carrera pública. Una evaluación meritocrática súper exigente:
prueba escrita, clase maestra en un aula y entrevista. Postularon
200 000 e ingresaron 8000. Una tasa de ingreso de 4%. Más difícil
era entrar como nombrado a la carrera docente que entrar a la
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ratio de ingreso: 71%
mujeres, sin ningún tipo de cuota; entraron las mejores.
En el Ministerio de Educación, casi la mitad de los cargos de
dirección están ocupados por mujeres. Algunos dirán, “Ah, es que
eso se debe a que es pedagogía, y es una profesión más femenina”.
Falso. Una de las cosas que hemos identificado en el ministerio, y
en la que hemos avanzado, es que se necesitan profesionales de
todas las disciplinas. Pedagogos, pero también administradores,
economistas, gerentes públicos, arquitectos, ingenieros,
psicólogos, abogados.
En el acceso a la educación, las mujeres tienen casi las mismas
oportunidades que los hombres, como han mostrado algunos de los
expositores quienes me antecedieron. Eso lo constatamos en los
ingresos a las universidades, en los ejemplos de ingresos a los
Colegios de Alto Rendimiento, como les mostré. Las
oportunidades educativas se van equiparando poco a poco.
Déjenme darles un ejemplo de un problema y de una solución.
Hemos creado una beca que se llama “Doble Oportunidad”. La
creamos porque hay todavía un problema de deserción en la
secundaria, y tenemos jóvenes de 20, 23 años ya trabajando, sin
haber culminado la secundaria, y condenados a empleos de mala
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
calidad toda su vida. La beca que otorgamos les permitirá culminar
la secundaria y al mismo tiempo lograr una certificación técnica.
¿Quiénes aplicaron a la beca?, muchas chicas que habían dejado el
colegio porque habían tenido familias. Tenemos allí entonces un
problema de chicas que pueden ver frustrado su futuro laboral por
un embarazo a una edad tan joven. Este problema es inclusive
muchísimo más grave en la selva, donde hay una altísima tasa de
deserción y de embarazo adolescente. Lo bueno es que vamos
creando oportunidades para que esas chicas se labren su propio
futuro. Pero todavía nos falta mucho.
Más aún, las expectativas de las mujeres empiezan a ser las
correctas. Cuando visito colegios en todo el Perú, siempre les
pregunto a los estudiantes, ¿qué van a ser cuando sean grandes? y
las respuestas de las chicas son alentadoras: médica, policía,
abogada, arquitecta, maestra, ingeniera. No hay sesgos, taras, ni
prejuicios en sus cabezas.
Pero en algún momento, sin embargo, se chocan con algún techo
invisible, que es sutil, que no está escrito, pero que es
tremendamente real aún en este país supuestamente occidental. Y
más aún, existe también en la parte del Perú que presume de ser la
más educada, globalizada y la más integrada al mundo. Existe entre
la gente que trabaja en los edificios alrededor de este hotel. Ese
techo no está solo en las zonas pobres del Perú, es un techo invisible
pero grueso, agrietado quizás, pero incólume.
Nos enfrentamos con generaciones y generaciones de prejuicios,
de carreras de mujeres relegadas a las del hombre, y de roles
diferenciados que se originaron en costumbres arcaicas, pero que
están todavía interiorizados y arraigados en hombres y mujeres de
todos los estratos sociales.
En el acceso a la educación las oportunidades son quizás similares.
Pero en el mercado de trabajo, no. Todavía las carreras y posiciones
laborales de las mujeres son consideradas menos importantes, más
prescindibles, secundarias respecto de las ocupadas por hombres.
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
No estoy hablando de las mujeres que están sentadas en esta sala.
Esta no es una muestra aleatoria de mujeres. Quizás la mayor parte
de mujeres de las que estamos hablando, ni siquiera saben que
existen eventos como este.
Asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de
progreso en el mercado de trabajo es crucial para aumentar la
productividad, y por tanto, el bienestar en el país. El primer
ministro japonés Shinzo Abe acuñó el término “womenomics” para
referirse a que, asegurando que todos los hombres y mujeres tienen
las mismas oportunidades, se va a aprovechar en toda su dimensión
y en su totalidad el talento en una sociedad. Aun cuando la
evidencia económica de eso es muy clara, todavía nos enfrentamos
a normas sociales arcaicas que nos impiden aprovechar todo el
talento de nuestra gente. En particular, el talento de las mujeres
peruanas.
Ahora, tampoco soy un iluso. No estoy diciendo que la situación
debe de cambiar porque las mujeres y los hombres somos iguales.
No somos iguales.
Como les digo a mi esposa, mis hijas y a mis colegas mujeres que
trabajan más cerca a mí cuando nos sucede que estamos, por
ejemplo, en una reunión y quieren decirme algo. Yo les digo que
no me den señales sutiles para que haga algo: “No me des indicios,
señales, hints como dicen los gringos, ¡díganmelo claramente!”.
Los hombres somos lineales, directos; A implica B, sin
condicionantes, compartimentamos los problemas y los planos. No
hay mucho sexto sentido; cinco a lo más. Para las mujeres todo es
lo inverso. Esas diferencias entre el hombre y la mujer no son ni
buenas ni malas. Simplemente son. Y en algunos casos pueden
llevar a malentendidos, pero en otros casos, a grandes
complementariedades y sinergias.
El punto es que las mujeres y los hombres no son iguales. Las
mujeres y los hombres son muy distintos. Pero tienen que tener las
mismas oportunidades para aprovechar su talento, sus habilidades
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
innatas y su potencial al máximo. Hoy, todavía no las tienen. Las
mujeres pierden, y el país pierde.
Yo tengo dos hijas, y espero que ese techo se agriete lo suficiente
para que se caiga. Que ellas se sientan ganadoras y dueñas del
mundo. Yo sé que las competencias las tienen y los conocimientos
los van a tener y los van a seguir adquiriendo a lo largo de sus vidas.
Pero es indispensable que ellas y todas las mujeres tengan la
convicción de que pueden cambiar el mundo. Y que esta sociedad
les deje cambiar el mundo.
Presumo y espero que la historia siga su curso y les deje a las
mujeres cambiar el mundo. La fuerza bruta –literalmente bruta–
que hace unos miles de años era indispensable para cazar y cultivar,
y por lo tanto para sobrevivir, es cada vez más, o ya absolutamente
irrelevante. Más importante es la inteligencia, la comprensión
holística de los problemas, la sensibilidad, la rapidez mental, la
empatía, la inteligencia emocional. Es cada vez más obvio, que la
mujer va a tener un sitial distinto. ¡Ay de los hombres en ese
momento!
Pero ese curso de la historia puede acelerarse si nos lo proponemos.
Y llegaremos al momento en el que digamos algo así como: No sé
si las mujeres van a cambiar el mundo. Pero si les da la gana, lo
pueden hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?Comunidades de Aprendizaje
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
desireeguerrero
 
Revista Tri ciclo
Revista Tri cicloRevista Tri ciclo
Revista Tri ciclo
Revista Tri Ciclo
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Delfor Susvielle
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
ESAN Escuela de Negocios
 
Orígenes nº 37
Orígenes nº 37Orígenes nº 37
Orígenes nº 37
asoagle
 
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve ArangoDEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
ALCIDES TORRES PAREDES
 
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013Cein U. de Chile
 
MóDulo De Trabajo Semiprescencial
MóDulo De Trabajo SemiprescencialMóDulo De Trabajo Semiprescencial
MóDulo De Trabajo Semiprescencialguestc4beb3
 
Mujeres y dictadura
Mujeres y dictaduraMujeres y dictadura
Mujeres y dictadura
ángel
 
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovechoLos maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
Manzano Educación
 
Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014
Gaola
 
Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal CañisáDiscurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal CañisáSergio Cañisá
 

La actualidad más candente (17)

“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
“Wena Naty”: ¿Exceso o falta de educación sexual?
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
 
Revista Tri ciclo
Revista Tri cicloRevista Tri ciclo
Revista Tri ciclo
 
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas serSegunda parte del libro seras lo que debas ser
Segunda parte del libro seras lo que debas ser
 
Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
 
Orígenes nº 37
Orígenes nº 37Orígenes nº 37
Orígenes nº 37
 
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve ArangoDEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
DEBA Denuncias de corrupción Steve Arango
 
Capacidad de área examen
Capacidad de área examenCapacidad de área examen
Capacidad de área examen
 
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
¿Qué Sucede? CEIN #2 2013
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
 
MóDulo De Trabajo Semiprescencial
MóDulo De Trabajo SemiprescencialMóDulo De Trabajo Semiprescencial
MóDulo De Trabajo Semiprescencial
 
Mujeres y dictadura
Mujeres y dictaduraMujeres y dictadura
Mujeres y dictadura
 
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
Sembrando Ya! Junio Extraordinario 2020
 
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovechoLos maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
Los maestros si perdimos con el paro y fecode lo desaprovecho
 
Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014Lectores en acción_1_5_2014
Lectores en acción_1_5_2014
 
Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016Sembrando ya! Mayo 2016
Sembrando ya! Mayo 2016
 
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal CañisáDiscurso de colación, Diego Legal Cañisá
Discurso de colación, Diego Legal Cañisá
 

Destacado

Final PPP Slide Show
Final PPP Slide ShowFinal PPP Slide Show
Final PPP Slide Show
Kadian Lacey
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
Juan Macias
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
Juan Macias
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Juan Macias
 
Ee(cv)
Ee(cv)Ee(cv)
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
Juan Macias
 
Almacenamiento Remoto
Almacenamiento RemotoAlmacenamiento Remoto
Almacenamiento Remoto
Grecia Calderon
 
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
SolutiaSeminarios
 
Almacenamiento remoto
Almacenamiento remotoAlmacenamiento remoto
Almacenamiento remoto
willhelenek
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoOlimpia Guillermo Albino
 
ALMACENAMIENTO REMOTO
ALMACENAMIENTO REMOTOALMACENAMIENTO REMOTO
ALMACENAMIENTO REMOTO
koheman
 
Derechos humanos trabajo escrito
Derechos humanos trabajo escritoDerechos humanos trabajo escrito
Derechos humanos trabajo escritoOscar Bermeo
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
Laura Mora Cuervo
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
Jose Luis Redondo
 

Destacado (18)

Final PPP Slide Show
Final PPP Slide ShowFinal PPP Slide Show
Final PPP Slide Show
 
Ranking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEFRanking de corrupción de la WEF
Ranking de corrupción de la WEF
 
Ateeq (CV)
Ateeq (CV)Ateeq (CV)
Ateeq (CV)
 
DBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetesDBC para la nueva familia de billetes
DBC para la nueva familia de billetes
 
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
Acta de Reunión del Directorio del Fondo Indígena de abril de 2013
 
Ee(cv)
Ee(cv)Ee(cv)
Ee(cv)
 
Ocho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general SalinasOcho cheques del general Salinas
Ocho cheques del general Salinas
 
Almacenamiento Remoto
Almacenamiento RemotoAlmacenamiento Remoto
Almacenamiento Remoto
 
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
Guía para Alcanzar un Excelente equilibrio laboral y personal
 
Almacenamiento remoto
Almacenamiento remotoAlmacenamiento remoto
Almacenamiento remoto
 
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer gradoDiscurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
 
ALMACENAMIENTO REMOTO
ALMACENAMIENTO REMOTOALMACENAMIENTO REMOTO
ALMACENAMIENTO REMOTO
 
Discurso de graduación
Discurso de graduaciónDiscurso de graduación
Discurso de graduación
 
Analisis del discurso politico
Analisis del discurso politico Analisis del discurso politico
Analisis del discurso politico
 
Derechos humanos trabajo escrito
Derechos humanos trabajo escritoDerechos humanos trabajo escrito
Derechos humanos trabajo escrito
 
Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
 
Discurso campaña política
Discurso campaña políticaDiscurso campaña política
Discurso campaña política
 
Conceitos Da Geografia
Conceitos Da GeografiaConceitos Da Geografia
Conceitos Da Geografia
 

Similar a Discurso del Ministro de Educación Jaime Saavedra

Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
Grupo Sofía
 
El papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
El papel de la mujer Hoy! - EmpoderamientoEl papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
El papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
LuzcellySanchezAngel
 
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
estherota
 
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
estherota
 
COEDUCACIÓN
COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN
COEDUCACIÓN
Universidad de Oviedo
 
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia KoplowitzAlumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
ComunnicacionUFV
 
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
 Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paisesladymerino
 
La desigualdad de género en el mundo laboral
La desigualdad de género en el mundo laboralLa desigualdad de género en el mundo laboral
La desigualdad de género en el mundo laboral
Carmen Llaneza
 
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadaníaTaller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
William Lopez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
Revista Presente y Futuro de la Educación SuperiorRevista Presente y Futuro de la Educación Superior
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
Jayro Benavides
 
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelasEl arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
Reduca-al
 
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
Mario Padilla
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Luneza Zapata
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
ixhell
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
hernandezdireccion
 
Conferencia((autosaved 304645403960404061))
Conferencia((autosaved 304645403960404061))Conferencia((autosaved 304645403960404061))
Conferencia((autosaved 304645403960404061))
corina perez,ortiz
 

Similar a Discurso del Ministro de Educación Jaime Saavedra (20)

Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
Profesionalización femenina desde los márgenes. Trayectoria femeninas indígen...
 
El papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
El papel de la mujer Hoy! - EmpoderamientoEl papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
El papel de la mujer Hoy! - Empoderamiento
 
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
 
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
Presentacionsinvideo 151117194124-lva1-app6892
 
COEDUCACIÓN
COEDUCACIÓNCOEDUCACIÓN
COEDUCACIÓN
 
8 marzo - STECyL-i "Queremos estar en todas"
8 marzo - STECyL-i "Queremos estar en todas"8 marzo - STECyL-i "Queremos estar en todas"
8 marzo - STECyL-i "Queremos estar en todas"
 
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia KoplowitzAlumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
Alumnos de la UFV colaboran en la Fundación Alicia Koplowitz
 
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
 Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
Esta prohibido_triunfar_en_nuestros_paises
 
La desigualdad de género en el mundo laboral
La desigualdad de género en el mundo laboralLa desigualdad de género en el mundo laboral
La desigualdad de género en el mundo laboral
 
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadaníaTaller fortalecimiento de la ciudadanía
Taller fortalecimiento de la ciudadanía
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
Revista Presente y Futuro de la Educación SuperiorRevista Presente y Futuro de la Educación Superior
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
 
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelasEl arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
El arte de las posibilidades: Creando grandes escuelas
 
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
Boletín IgualSí Nº 4 | Marzo 2016
 
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
Taller de reflexión escrita del caso malala ga1 240201526-aa1-ev01.
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Conferencia((autosaved 304645403960404061))
Conferencia((autosaved 304645403960404061))Conferencia((autosaved 304645403960404061))
Conferencia((autosaved 304645403960404061))
 

Más de Ministerio de Educación - Minedu

Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Ministerio de Educación - Minedu
 
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector EducaciónMatrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Ministerio de Educación - Minedu
 
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Ministerio de Educación - Minedu
 
Comunicado MTPE
Comunicado MTPEComunicado MTPE
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017Prespuesto mef 2017
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Ministerio de Educación - Minedu
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Ministerio de Educación - Minedu
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Ministerio de Educación - Minedu
 
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumenEvaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Ministerio de Educación - Minedu
 
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Ministerio de Educación - Minedu
 
DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015DCN Minedu 2015
Lista de Museos para Docentes
Lista de Museos para DocentesLista de Museos para Docentes
Lista de Museos para Docentes
Ministerio de Educación - Minedu
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Ministerio de Educación - Minedu
 

Más de Ministerio de Educación - Minedu (19)

Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
Cronograma del Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores d...
 
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
Minedu fortalece y continúa evaluaciones de desempeño 2018
 
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector EducaciónMatrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
Matrícula 2018 conoce los canales de atención del sector Educación
 
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...Entró en vigencia nuevo carnet  2018 para estudiantes de institutos públicos ...
Entró en vigencia nuevo carnet 2018 para estudiantes de institutos públicos ...
 
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
Cuadro de Evaluación de Desempeño para Docentes de Educación Inicial
 
Comunicado MTPE
Comunicado MTPEComunicado MTPE
Comunicado MTPE
 
Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017Decreto de Urgencia N° 011-2017
Decreto de Urgencia N° 011-2017
 
Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017Prespuesto mef 2017
Prespuesto mef 2017
 
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
PISA 2015: 51% de estudiantes peruanos se ubica sobre la línea base de compet...
 
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
Cronograma del concurso público para el Ascenso de Escala de la Carrera Publi...
 
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
Solicitud de acciones legales ante denuncia de irregularidades en compra de l...
 
Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017Presupuesto destinado para consultorías 2017
Presupuesto destinado para consultorías 2017
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para PerúInforme de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
Informe de la OECD: Avanzando hacia una mejor educación para Perú
 
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumenEvaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
Evaluación Censal de Estudiantes 2015 - resumen
 
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
Resultados Evaluación Evaluación Censal de Estudiantes 2015
 
DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015DCN Minedu 2015
DCN Minedu 2015
 
Lista de Museos para Docentes
Lista de Museos para DocentesLista de Museos para Docentes
Lista de Museos para Docentes
 
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2012
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Discurso del Ministro de Educación Jaime Saavedra

  • 1. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la consolidación del Mar de Grau" Si las mujeres pierden, el país pierde Intervención del Ministro de Educación, Jaime Saavedra, en la Clausura del Evento: “¿Están las sillas vacías?” En primer lugar quiero agradecer a ESAN y a Instituto Invertir por la invitación. Una de las cosas que hago como ministro es recorrer colegios. Un tipo de colegio que hemos promovido en esta administración son los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Son colegios internados para chicos y chicas de tercero, cuarto y quinto de secundaria, extremadamente exigentes. Los estudiantes acceden al programa de Bachillerato Internacional y la educación que reciben les abre las puertas al mundo. Para ingresar a estos colegios hay que ser primer, segundo o tercer puesto de la promoción en el colegio secundario de origen; tener un promedio ponderado mayor a 15; y pasar una prueba escrita rigurosa, así como una entrevista personal y una dinámica grupal. Tenemos ya 22 de esos colegios. Recorriendo el año pasado uno de esos colegios en Piura, vi que las habitaciones de las chicas estaban ordenadas, pero un poco apiñadas. Las habitaciones de los chicos estaban un poco menos ordenadas pero se veían más amplias y espaciosas. Resulta que cuando se diseñaron los espacios de habitación, se hizo designando los espacios en un 50% para chicos y 50% para chicas. Error, pues fueron admitidas más chicas que chicos. En el examen no hay ningún tipo de cuota. Entran los mejores. Pero el ratio es 62%-38%. Hoy, entre nuestros estudiantes más talentosos, hay más chicas que chicos. Hace 40 años, mi colegio primario de hombres era manejado por monjas. Y se hacían concursos de spelling (deletreo en inglés). Yo, como buen nerd, era de los “campeones” de spelling del colegio. Nos llevaron al equipo de mi colegio a competir con otro colegio
  • 2. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la consolidación del Mar de Grau" de la misma congregación, un colegio de chicas. Éramos diez contra diez. A lo largo del evento nos fueron eliminando y en un momento quedamos seis: cuatro chicas y dos chicos. Me eliminaron; quedaban cuatro chicas y uno de los nuestros. Él también quedó fuera. ¿Los cuatro primeros puestos? todas mujeres. Ojalá hubieran habido cuotas… para los hombres. Han pasado 40 años y me acuerdo perfectamente de esa escena. Este año acabamos de nombrar a 8000 maestros para que entren a la carrera pública. Una evaluación meritocrática súper exigente: prueba escrita, clase maestra en un aula y entrevista. Postularon 200 000 e ingresaron 8000. Una tasa de ingreso de 4%. Más difícil era entrar como nombrado a la carrera docente que entrar a la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Ratio de ingreso: 71% mujeres, sin ningún tipo de cuota; entraron las mejores. En el Ministerio de Educación, casi la mitad de los cargos de dirección están ocupados por mujeres. Algunos dirán, “Ah, es que eso se debe a que es pedagogía, y es una profesión más femenina”. Falso. Una de las cosas que hemos identificado en el ministerio, y en la que hemos avanzado, es que se necesitan profesionales de todas las disciplinas. Pedagogos, pero también administradores, economistas, gerentes públicos, arquitectos, ingenieros, psicólogos, abogados. En el acceso a la educación, las mujeres tienen casi las mismas oportunidades que los hombres, como han mostrado algunos de los expositores quienes me antecedieron. Eso lo constatamos en los ingresos a las universidades, en los ejemplos de ingresos a los Colegios de Alto Rendimiento, como les mostré. Las oportunidades educativas se van equiparando poco a poco. Déjenme darles un ejemplo de un problema y de una solución. Hemos creado una beca que se llama “Doble Oportunidad”. La creamos porque hay todavía un problema de deserción en la secundaria, y tenemos jóvenes de 20, 23 años ya trabajando, sin haber culminado la secundaria, y condenados a empleos de mala
  • 3. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la consolidación del Mar de Grau" calidad toda su vida. La beca que otorgamos les permitirá culminar la secundaria y al mismo tiempo lograr una certificación técnica. ¿Quiénes aplicaron a la beca?, muchas chicas que habían dejado el colegio porque habían tenido familias. Tenemos allí entonces un problema de chicas que pueden ver frustrado su futuro laboral por un embarazo a una edad tan joven. Este problema es inclusive muchísimo más grave en la selva, donde hay una altísima tasa de deserción y de embarazo adolescente. Lo bueno es que vamos creando oportunidades para que esas chicas se labren su propio futuro. Pero todavía nos falta mucho. Más aún, las expectativas de las mujeres empiezan a ser las correctas. Cuando visito colegios en todo el Perú, siempre les pregunto a los estudiantes, ¿qué van a ser cuando sean grandes? y las respuestas de las chicas son alentadoras: médica, policía, abogada, arquitecta, maestra, ingeniera. No hay sesgos, taras, ni prejuicios en sus cabezas. Pero en algún momento, sin embargo, se chocan con algún techo invisible, que es sutil, que no está escrito, pero que es tremendamente real aún en este país supuestamente occidental. Y más aún, existe también en la parte del Perú que presume de ser la más educada, globalizada y la más integrada al mundo. Existe entre la gente que trabaja en los edificios alrededor de este hotel. Ese techo no está solo en las zonas pobres del Perú, es un techo invisible pero grueso, agrietado quizás, pero incólume. Nos enfrentamos con generaciones y generaciones de prejuicios, de carreras de mujeres relegadas a las del hombre, y de roles diferenciados que se originaron en costumbres arcaicas, pero que están todavía interiorizados y arraigados en hombres y mujeres de todos los estratos sociales. En el acceso a la educación las oportunidades son quizás similares. Pero en el mercado de trabajo, no. Todavía las carreras y posiciones laborales de las mujeres son consideradas menos importantes, más prescindibles, secundarias respecto de las ocupadas por hombres.
  • 4. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la consolidación del Mar de Grau" No estoy hablando de las mujeres que están sentadas en esta sala. Esta no es una muestra aleatoria de mujeres. Quizás la mayor parte de mujeres de las que estamos hablando, ni siquiera saben que existen eventos como este. Asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de progreso en el mercado de trabajo es crucial para aumentar la productividad, y por tanto, el bienestar en el país. El primer ministro japonés Shinzo Abe acuñó el término “womenomics” para referirse a que, asegurando que todos los hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades, se va a aprovechar en toda su dimensión y en su totalidad el talento en una sociedad. Aun cuando la evidencia económica de eso es muy clara, todavía nos enfrentamos a normas sociales arcaicas que nos impiden aprovechar todo el talento de nuestra gente. En particular, el talento de las mujeres peruanas. Ahora, tampoco soy un iluso. No estoy diciendo que la situación debe de cambiar porque las mujeres y los hombres somos iguales. No somos iguales. Como les digo a mi esposa, mis hijas y a mis colegas mujeres que trabajan más cerca a mí cuando nos sucede que estamos, por ejemplo, en una reunión y quieren decirme algo. Yo les digo que no me den señales sutiles para que haga algo: “No me des indicios, señales, hints como dicen los gringos, ¡díganmelo claramente!”. Los hombres somos lineales, directos; A implica B, sin condicionantes, compartimentamos los problemas y los planos. No hay mucho sexto sentido; cinco a lo más. Para las mujeres todo es lo inverso. Esas diferencias entre el hombre y la mujer no son ni buenas ni malas. Simplemente son. Y en algunos casos pueden llevar a malentendidos, pero en otros casos, a grandes complementariedades y sinergias. El punto es que las mujeres y los hombres no son iguales. Las mujeres y los hombres son muy distintos. Pero tienen que tener las mismas oportunidades para aprovechar su talento, sus habilidades
  • 5. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" "Año de la consolidación del Mar de Grau" innatas y su potencial al máximo. Hoy, todavía no las tienen. Las mujeres pierden, y el país pierde. Yo tengo dos hijas, y espero que ese techo se agriete lo suficiente para que se caiga. Que ellas se sientan ganadoras y dueñas del mundo. Yo sé que las competencias las tienen y los conocimientos los van a tener y los van a seguir adquiriendo a lo largo de sus vidas. Pero es indispensable que ellas y todas las mujeres tengan la convicción de que pueden cambiar el mundo. Y que esta sociedad les deje cambiar el mundo. Presumo y espero que la historia siga su curso y les deje a las mujeres cambiar el mundo. La fuerza bruta –literalmente bruta– que hace unos miles de años era indispensable para cazar y cultivar, y por lo tanto para sobrevivir, es cada vez más, o ya absolutamente irrelevante. Más importante es la inteligencia, la comprensión holística de los problemas, la sensibilidad, la rapidez mental, la empatía, la inteligencia emocional. Es cada vez más obvio, que la mujer va a tener un sitial distinto. ¡Ay de los hombres en ese momento! Pero ese curso de la historia puede acelerarse si nos lo proponemos. Y llegaremos al momento en el que digamos algo así como: No sé si las mujeres van a cambiar el mundo. Pero si les da la gana, lo pueden hacer.