SlideShare una empresa de Scribd logo
foto
Además:
1. ¿Quieres ser mi enamorada?
2. !Ayúdame¡
3. x + y = z
No son proposiciones
Son proposiciones No son proposiciones
- Las oraciones aseverativas
- Las Leyes Científicas
- Las fórmulas matemáticas
- Fórmulas y/o esquemas
lógicos
- Los enunciados cerrados o
definidos
- Los hechos o personajes
literarios
- Los proverbios, modismos
y refranes
- Creencias religiosas,
supersticiones y mitos
- Las frases con signos de
exclamación y las
preguntas
- Las órdenes o mandatos
4. Más vale pájaro en mano que
ciento volando
También:
NOTA
Además el adverbio de negación “NO” que
afecte a una proposición simple, formará
una proposición compuesta
No es cierto que tú seas varón
(Se lee: o “p” o “q”)
Simbolización: p → q (Se lee: “p” entonces “q”)
Simbolización: p ↔ q (Se lee: “p” si y sólo si “q”)
rubia
Resolución:
I. Mandato
II. Signos de exclamación
III. Opinión
IV. Falso
V. Falso
VI. Signo de interrogación
VII. Deseo
Clave : “B”
1. De estos enunciados:
I. Toma una decisión rápida
II. ¡Dos mío… me cambio por mi amigo!
III. La vida sin ella no vale nada
IV. Atahualpa fundó Roma
V. La palabra amor tiene tres letras
VI. ¿Por qué ella no me ama?
VII.Deseo ingresar a la UNI
¿Cuántas son proposiciones?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
Resolución:
V
F
F F
V
V F
V F
F
V
V
F
V
F
Clave : “A”
Piden:
p ≡ V ; q ≡ F ; s ≡ F
2. Sabiendo que 𝑠 ↔ 𝑝 ∆ 𝑟 ∨ (𝑝 ∧ 𝑞) es verdadera y
[ 𝑝 → 𝑞 ∨ ∼ 𝑟] es falsa, halle los valores de verdad de p,
q, y s, respectivamente.
A) VFF B) FFV C) VVV
D) FFV E) VFV
Resolución:
F
F
V
V F
V ?
V ?
F ? ? V
V
V V Clave : “D”
Piden:
3. Si la proposición:
𝑝 ∨∼ 𝑞 → (𝑝 → 𝑟)
Es falsa, se afirma que:
I. 𝑝 ∨ 𝑞 es falsa
II. 𝑟 → 𝑞 es verdadera
III. ~ 𝑞 → 𝑝 es verdadera
A) Sólo I B) Sólo II C) I y III
D) II y III E) I, II y III
Resolución: Se observa lo siguiente
p ≡ V ; q ≡ V ; r ≡ F
F
V V
V
F
V F
F V
F
V F
V F
F
Clave : “B”
4. Sean:
p: 23 + 32 = 17
q: 62 = 36
r: 32 + 42 > 52
¿Cuál es el valor de verdad de los siguientes
esquemas moleculares?
( ) (𝑝 ∧ 𝑞) → 𝑟
( ) (𝑝 → 𝑟) ∧ 𝑞
( ) 𝑝 ∧ (𝑞 → 𝑟)
A) VFF B) FFF C) VVV
D) FFV E) VFV
Resolución: p ≡ Juan ama a Cristina
q ≡ Juan ama a Silvia
Tenemos:
Dato:
p ≡ V ; q ≡ F
p ν q p → q
F
V
V F
V F
Luego:
I. p ≡ V
II. q ≡ F
III. p Ʌ q ≡ F
IV. ~ q ≡ V
Se obtiene:
Clave : “D”
5. Supongamos que el primer enunciado es verdadero y
el segundo es falso:
- Juan ama a Cristina o ama a Silvia
- Si Juan ama a Cristina, entonces ama a Silvia
Por lo tanto, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son
verdaderas?
I. Juan ama a Cristina
II. Juan ama a Silvia
III. Juan ama a Cristina y a Silvia
IV. Juan no ama a Silvia
A) I, II y III B) Sólo I C) Sólo II
D) I y IV E) Sólo IV
Resolución:
p q (p → q) Ʌ (~ p ν ~ q)
V V
V F
F V
F F
V
F
V
V
F
F
V
V
F
V
F
V
F
V
V
V
F
F
V
V
Clave : “D”
Tautología: Todos verdaderos
Contradicción: Todos falsos
Contingencia: Algunos
verdaderos y otros falsos
6. Dada la siguiente tabla:
Los valores de verdad que se deben escribir en
lugar de los números 1, 2, 3 y 4 en
respectivamente son:
A) VFVV B) FVVV C) VVFF
D) FFVV E) VFVF
Resolución:
p q r (p ↔ q) → (r ∆ ~p)
V V V
V V F
V F V
V F F
F V V
F V F
F F V
F F F
Luego:
El número de combinaciones se
realizará de la siguiente manera:
Número de combinaciones : 2n
n: Número de proposiciones
V
V
F
F
F
F
V
V
V
F
V
F
V
F
V
F
F
F
F
F
V
V
V
V
V
F
V
V
V
V
F
V
V
F
V
F
F
V
F
V
Clave : “A”
7. Luego de construir la tabla de verdad de la
siguiente proposición:
𝑝 ⟷ 𝑞 → (𝑟∆ ~𝑝)
¿Cuántas “V” y cuántas “F” aparecen,
respectivamente?
A) 6; 2 B) 5, 3 C) 4; 4
D) 7; 1 E) 3; 5
Resolución:
p ≡ Juan es comerciante
q ≡ Juan es próspero industrial
r ≡ Juan es ingeniero
Al simbolizar se tiene:
~ (p Ʌ q) → (r ν ~ p)
Clave : “D”
8. Dadas las proposiciones:
p: Juan es comerciante
q: Juan es próspero industrial
r: Juan es ingeniero
Simbolizar el enunciado:
“Si no es el caso que Juan sea un comerciante y un
próspero industrial, entonces es ingeniero o no es
comerciante”
A) ~ (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ 𝑝)
B) (∼ 𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∧ 𝑝)
C) ∼ (𝑝 ∨ 𝑞) → (𝑟 ∨ 𝑝)
D) ∼ (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ ~𝑝)
E) (∼ 𝑝 ∧ ~𝑞) → (~𝑟 ∨ 𝑝)
Resolución:
Clave : “B”
p ≡ El hombre es bueno
q ≡ El perro es fiel
~ p ≡ El hombre es malo
~ q ≡ El perro es infiel
Al simbolizar se tiene:
[ ~ p → ~ (q Ʌ p) ] Ʌ (p → q)
Al negar se tiene:
9. dadas las proposiciones:
p:El hombre es bueno
q: El perro es fiel
Simbolizar:
“Si el hombre es malo, entonces no es cierto que
el perro es fiel y su amo es bueno. Además hay
que ser bueno para que el perro sea fiel”
A)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 ∨ 𝑞)
B)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 → 𝑞)
C)[𝑝 → 𝑞 ∨ 𝑝 ] ∨ 𝑝
D)(~𝑝 ∨ ~𝑞) ∧ (𝑝 ∧ 𝑞)
E)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 → 𝑞)
Resolución:
p(1) = F ; p(2) = F ; p(3) = V
q(4) = F
r(2) = F ; r(5) = V
F
V V F
V F
F
F V F F
V V
V
V F
V
V
F
Clave : “C”
10. Si:
p(x) : x3 = 27
q(x) : x - 4 = 8)
r(x) : x2 - 4 > 7
Halle el valor de verdad de:
( ) p 3 ∧ r 5 → [q 4 ∨ r 2 ]
( ) p 1 ∨ ~r 2 ↔ ~[p 2 ∨ r 2 ]
( ) p 3 ∆ r 2 ∆ ~q(4)
A) VFV B) FVV C) FVF
D) FFV E) VVV
Resolución:
(p ∆ q) (~ t ↔ r)
V
F
Los valores de
verdad de p y q
deben ser iguales
Los valores de verdad
de t y r deben ser
diferentes
F ?
V
V
?
V
V v
V
Clave : “A”
11. Si (𝑝 ∆ 𝑞) es falso y (~𝑡 ↔ 𝑟) es verdadera,
hallar el valor de verdad de:
( ) 𝑡 ∧ 𝑟 → (𝑝 ∨ 𝑞)
( ) 𝑝 → (𝑡 ∆ 𝑟)
( ) (~𝑝 ∨ 𝑞) ↔ (𝑝 ∆ ~𝑞)
A) VVV B) VVF C) VFV
D) FFV E) FFF
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf
SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
San marcos 2021    solucionario sábado 4 setSan marcos 2021    solucionario sábado 4 set
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
Patrick Novoa Huaman
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copiasLima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Rafael Manuel lima quispe
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
IverSutizal1
 
Semana 7 2010 ii
Semana 7 2010 iiSemana 7 2010 ii
Semana 7 2010 ii
IverSutizal1
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
IverSutizal1
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
Gerson Quiroz
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
ROSS DARK
 
Semana 11 2010 ii
Semana 11 2010 iiSemana 11 2010 ii
Semana 11 2010 ii
IverSutizal1
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
KarlosHuman12
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
IverSutizal1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
IverSutizal1
 
2010 i semana 10
2010   i semana 102010   i semana 10
2010 i semana 10
IverSutizal1
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 5 ciclo ordinario 2016 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
San marcos 2021    solucionario sábado 4 setSan marcos 2021    solucionario sábado 4 set
San marcos 2021 solucionario sábado 4 set
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copiasLima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
Lima,plan lector, la vida es sueño, 5°año, 7 aulas, 280 copias
 
Semana 15 2010 ii
Semana 15 2010 iiSemana 15 2010 ii
Semana 15 2010 ii
 
Semana 7 2010 ii
Semana 7 2010 iiSemana 7 2010 ii
Semana 7 2010 ii
 
Semana 13 2010 ii
Semana 13 2010 iiSemana 13 2010 ii
Semana 13 2010 ii
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
 
Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1Aduni repaso hm 1
Aduni repaso hm 1
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
 
Semana 11 2010 ii
Semana 11 2010 iiSemana 11 2010 ii
Semana 11 2010 ii
 
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 ISemana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
Semana 6 PRE SAN MARCOS 2014 I
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
Semana 4 2010 ii
Semana 4 2010 iiSemana 4 2010 ii
Semana 4 2010 ii
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 18 Ciclo 2016
 
2010 i semana 4
2010   i semana 42010   i semana 4
2010 i semana 4
 
2010 i semana 10
2010   i semana 102010   i semana 10
2010 i semana 10
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 

Similar a SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf

P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
lutv223
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
jorge la chira
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Anoniemy Anoniek
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
Jose Victor Cutipa Calizaya
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Ing. Marisel Bedrán
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Pedro Tuyo Poma
 
Blog logica matematica
Blog logica matematicaBlog logica matematica
Blog logica matematica
Mauricio Penagos Parra
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
Percy Paul Ososrio Rosales
 
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
Sesión N°2 Lógica PPS UnimetSesión N°2 Lógica PPS Unimet
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
Ricardo Escalante Caregnato
 
LóGica SesióN N°2
LóGica SesióN N°2LóGica SesióN N°2
LóGica SesióN N°2
Ricardo Escalante Caregnato
 
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
paquitogiron
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Luis Bruno
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
CESAR V
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
lutv223
 
Estructura wilfredy perez
Estructura wilfredy perezEstructura wilfredy perez
Estructura wilfredy perez
Gilbert Alexander Salas
 
Logica ejercicios tutoria
Logica ejercicios tutoriaLogica ejercicios tutoria
C4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdfC4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdf
JasonZge
 

Similar a SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf (20)

P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
 
LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)LÓGICA (PARTE 1)
LÓGICA (PARTE 1)
 
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
Ejercicios de simplificacion_de_ecuaciones_logicas_1[1]
 
Matematica basica 01
Matematica basica 01Matematica basica 01
Matematica basica 01
 
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRTPráctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
Práctica de la Unidad I - Discreta - UTN-FRT
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Blog logica matematica
Blog logica matematicaBlog logica matematica
Blog logica matematica
 
Problemas1
Problemas1Problemas1
Problemas1
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
Sesión N°2 Lógica PPS UnimetSesión N°2 Lógica PPS Unimet
Sesión N°2 Lógica PPS Unimet
 
LóGica SesióN N°2
LóGica SesióN N°2LóGica SesióN N°2
LóGica SesióN N°2
 
Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)Problemas1 (algunas soluciones)
Problemas1 (algunas soluciones)
 
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdadEjercicios resueltos de tablas de verdad
Ejercicios resueltos de tablas de verdad
 
Lógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidadLógica- tablas de verdad-veracidad
Lógica- tablas de verdad-veracidad
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Mat i 1
Mat i 1Mat i 1
Mat i 1
 
P1 nociones de lógica - solución
P1   nociones de lógica  - soluciónP1   nociones de lógica  - solución
P1 nociones de lógica - solución
 
Estructura wilfredy perez
Estructura wilfredy perezEstructura wilfredy perez
Estructura wilfredy perez
 
Logica ejercicios tutoria
Logica ejercicios tutoriaLogica ejercicios tutoria
Logica ejercicios tutoria
 
C4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdfC4_Leyes Logicas_def.pdf
C4_Leyes Logicas_def.pdf
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

SI1M - RM - T01 - LOGICA PROPOSICIONAL - Prof. Max Cantoral(1).pdf

  • 2. Además: 1. ¿Quieres ser mi enamorada? 2. !Ayúdame¡ 3. x + y = z No son proposiciones Son proposiciones No son proposiciones - Las oraciones aseverativas - Las Leyes Científicas - Las fórmulas matemáticas - Fórmulas y/o esquemas lógicos - Los enunciados cerrados o definidos - Los hechos o personajes literarios - Los proverbios, modismos y refranes - Creencias religiosas, supersticiones y mitos - Las frases con signos de exclamación y las preguntas - Las órdenes o mandatos 4. Más vale pájaro en mano que ciento volando También: NOTA
  • 3.
  • 4. Además el adverbio de negación “NO” que afecte a una proposición simple, formará una proposición compuesta No es cierto que tú seas varón
  • 5.
  • 6. (Se lee: o “p” o “q”)
  • 7. Simbolización: p → q (Se lee: “p” entonces “q”)
  • 8. Simbolización: p ↔ q (Se lee: “p” si y sólo si “q”) rubia
  • 9. Resolución: I. Mandato II. Signos de exclamación III. Opinión IV. Falso V. Falso VI. Signo de interrogación VII. Deseo Clave : “B” 1. De estos enunciados: I. Toma una decisión rápida II. ¡Dos mío… me cambio por mi amigo! III. La vida sin ella no vale nada IV. Atahualpa fundó Roma V. La palabra amor tiene tres letras VI. ¿Por qué ella no me ama? VII.Deseo ingresar a la UNI ¿Cuántas son proposiciones? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 10. Resolución: V F F F V V F V F F V V F V F Clave : “A” Piden: p ≡ V ; q ≡ F ; s ≡ F 2. Sabiendo que 𝑠 ↔ 𝑝 ∆ 𝑟 ∨ (𝑝 ∧ 𝑞) es verdadera y [ 𝑝 → 𝑞 ∨ ∼ 𝑟] es falsa, halle los valores de verdad de p, q, y s, respectivamente. A) VFF B) FFV C) VVV D) FFV E) VFV
  • 11. Resolución: F F V V F V ? V ? F ? ? V V V V Clave : “D” Piden: 3. Si la proposición: 𝑝 ∨∼ 𝑞 → (𝑝 → 𝑟) Es falsa, se afirma que: I. 𝑝 ∨ 𝑞 es falsa II. 𝑟 → 𝑞 es verdadera III. ~ 𝑞 → 𝑝 es verdadera A) Sólo I B) Sólo II C) I y III D) II y III E) I, II y III
  • 12. Resolución: Se observa lo siguiente p ≡ V ; q ≡ V ; r ≡ F F V V V F V F F V F V F V F F Clave : “B” 4. Sean: p: 23 + 32 = 17 q: 62 = 36 r: 32 + 42 > 52 ¿Cuál es el valor de verdad de los siguientes esquemas moleculares? ( ) (𝑝 ∧ 𝑞) → 𝑟 ( ) (𝑝 → 𝑟) ∧ 𝑞 ( ) 𝑝 ∧ (𝑞 → 𝑟) A) VFF B) FFF C) VVV D) FFV E) VFV
  • 13. Resolución: p ≡ Juan ama a Cristina q ≡ Juan ama a Silvia Tenemos: Dato: p ≡ V ; q ≡ F p ν q p → q F V V F V F Luego: I. p ≡ V II. q ≡ F III. p Ʌ q ≡ F IV. ~ q ≡ V Se obtiene: Clave : “D” 5. Supongamos que el primer enunciado es verdadero y el segundo es falso: - Juan ama a Cristina o ama a Silvia - Si Juan ama a Cristina, entonces ama a Silvia Por lo tanto, ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. Juan ama a Cristina II. Juan ama a Silvia III. Juan ama a Cristina y a Silvia IV. Juan no ama a Silvia A) I, II y III B) Sólo I C) Sólo II D) I y IV E) Sólo IV
  • 14. Resolución: p q (p → q) Ʌ (~ p ν ~ q) V V V F F V F F V F V V F F V V F V F V F V V V F F V V Clave : “D” Tautología: Todos verdaderos Contradicción: Todos falsos Contingencia: Algunos verdaderos y otros falsos 6. Dada la siguiente tabla: Los valores de verdad que se deben escribir en lugar de los números 1, 2, 3 y 4 en respectivamente son: A) VFVV B) FVVV C) VVFF D) FFVV E) VFVF
  • 15. Resolución: p q r (p ↔ q) → (r ∆ ~p) V V V V V F V F V V F F F V V F V F F F V F F F Luego: El número de combinaciones se realizará de la siguiente manera: Número de combinaciones : 2n n: Número de proposiciones V V F F F F V V V F V F V F V F F F F F V V V V V F V V V V F V V F V F F V F V Clave : “A” 7. Luego de construir la tabla de verdad de la siguiente proposición: 𝑝 ⟷ 𝑞 → (𝑟∆ ~𝑝) ¿Cuántas “V” y cuántas “F” aparecen, respectivamente? A) 6; 2 B) 5, 3 C) 4; 4 D) 7; 1 E) 3; 5
  • 16. Resolución: p ≡ Juan es comerciante q ≡ Juan es próspero industrial r ≡ Juan es ingeniero Al simbolizar se tiene: ~ (p Ʌ q) → (r ν ~ p) Clave : “D” 8. Dadas las proposiciones: p: Juan es comerciante q: Juan es próspero industrial r: Juan es ingeniero Simbolizar el enunciado: “Si no es el caso que Juan sea un comerciante y un próspero industrial, entonces es ingeniero o no es comerciante” A) ~ (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ 𝑝) B) (∼ 𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∧ 𝑝) C) ∼ (𝑝 ∨ 𝑞) → (𝑟 ∨ 𝑝) D) ∼ (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ ~𝑝) E) (∼ 𝑝 ∧ ~𝑞) → (~𝑟 ∨ 𝑝)
  • 17. Resolución: Clave : “B” p ≡ El hombre es bueno q ≡ El perro es fiel ~ p ≡ El hombre es malo ~ q ≡ El perro es infiel Al simbolizar se tiene: [ ~ p → ~ (q Ʌ p) ] Ʌ (p → q) Al negar se tiene: 9. dadas las proposiciones: p:El hombre es bueno q: El perro es fiel Simbolizar: “Si el hombre es malo, entonces no es cierto que el perro es fiel y su amo es bueno. Además hay que ser bueno para que el perro sea fiel” A)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 ∨ 𝑞) B)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 → 𝑞) C)[𝑝 → 𝑞 ∨ 𝑝 ] ∨ 𝑝 D)(~𝑝 ∨ ~𝑞) ∧ (𝑝 ∧ 𝑞) E)[~𝑝 → ~ 𝑞 ∧ 𝑝 ] ∧ (𝑝 → 𝑞)
  • 18. Resolución: p(1) = F ; p(2) = F ; p(3) = V q(4) = F r(2) = F ; r(5) = V F V V F V F F F V F F V V V V F V V F Clave : “C” 10. Si: p(x) : x3 = 27 q(x) : x - 4 = 8) r(x) : x2 - 4 > 7 Halle el valor de verdad de: ( ) p 3 ∧ r 5 → [q 4 ∨ r 2 ] ( ) p 1 ∨ ~r 2 ↔ ~[p 2 ∨ r 2 ] ( ) p 3 ∆ r 2 ∆ ~q(4) A) VFV B) FVV C) FVF D) FFV E) VVV
  • 19. Resolución: (p ∆ q) (~ t ↔ r) V F Los valores de verdad de p y q deben ser iguales Los valores de verdad de t y r deben ser diferentes F ? V V ? V V v V Clave : “A” 11. Si (𝑝 ∆ 𝑞) es falso y (~𝑡 ↔ 𝑟) es verdadera, hallar el valor de verdad de: ( ) 𝑡 ∧ 𝑟 → (𝑝 ∨ 𝑞) ( ) 𝑝 → (𝑡 ∆ 𝑟) ( ) (~𝑝 ∨ 𝑞) ↔ (𝑝 ∆ ~𝑞) A) VVV B) VVF C) VFV D) FFV E) FFF