SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación, Gestión y
Financiamiento
Caso Santiago
III Taller SIBRT de Políticas Públicas y
Financiamiento, 2015
Contenidos
• Descripción y estado del Sistema
• Algunos elementos de la planificación y gestión del
Sistema
• Financiamiento: estado y cambios propuestos
2
Santiago – Contexto
3
• Santiago :
– ~7 Millones
– US$ 14.000 PIBpc
– 2.350 km2, operando en 680 Km2
– 1,4 millones de vehiculos
privados
Santiago – descripción del sistema
4
• 7 concesiones y Metro proveen cobertura STP
UN1: ex T1
Alsacia
UN2: ex T2 + G
SuBus
UN3: ex T3 + E + H + I
Buses Vule
UN4: ex T4 + D
Express
UN5: ex T5 + J
Metbus
UN6: B + C
RedBus
UN7: F
STP
Elemento
Flota (Buses/coches)
Kilómetros de red cubierta
Kilómetros recorridos al año (MM)
Metro
1.093
104
6.493
2.770
143464
Paradas/Estaciones 10811.325
Servicios/Líneas 5371
Buses
5
Santiago – resumen del sistema (datos 2014)
973
3.227.563
669
2.271.669
Elemento
Transacciones anuales (millones) 1.641
Transacciones día laboral 5.499.232
Total Buses Metro
Viajes (millones) 1.077
6
Santiago – resumen del sistema (2014 y evol.)
Porcentaje de evasión en el pago del pasaje (buses)
7
16,2%
11,3%
27,7% 27,2%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
ene-07
mar-07
may-07
jul-07
sep-07
nov-07
ene-08
mar-08
may-08
jul-08
sep-08
nov-08
ene-09
mar-09
may-09
jul-09
sep-09
nov-09
ene-10
mar-10
may-10
jul-10
sep-10
nov-10
ene-11
mar-11
may-11
jul-11
sep-11
nov-11
ene-12
mar-12
may-12
jul-12
sep-12
nov-12
ene-13
mar-13
may-13
jul-13
sep-13
nov-13
ene-14
mar-14
may-14
jul-14
sep-14
nov-14
Evasióndel pagodel pasaje enbuses
Promediomóvil (12 meses)
Fuente: Programa Nacional de Fiscalización, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
8
Puntos de venta 1.545
Centros de atención 80
Tótems 518
Tarjetas BIP usadas 4,93 Mill.
Santiago – resumen del sistema (2014)
Extendiendo la red de carga
sobre la base de nuevos puntos
en retail y más de 300 nuevos
locales.
9
Santiago – Plan de mejoramiento
Desarrollo y
sustentabilidad del
Sistema
Infraestructura del
Sistema
Evasión y Fraude
Fidelización, información
y experiencia de usuarios
1. Solución de Problemas recurrentes de Transantiago
2. Mejorar condiciones de operación del sistema
3. Plan de Mejoramiento de la Regularidad de los Buses
4. Mejorar la información que reciben los usuarios.
5. Más y mejores conductores en Transantiago
6. La cultura y el Arte se suben a Transantiago
7. Programas de Fidelización y Participación Ciudadana
12. Más y Mejores vías para el transporte público
13. Mejoramiento de la mantención y gestión de vías
14. Aumentar y mejorar los puntos de parada
15. Fortalecer y mejorar los terminales de buses
8. Fomentar integración de distintos modos de
transporte urbano
9. Mejoramiento del Control y monitoreo de buses del
sistema
10. Nuevas y mejores herramientas para controlar
evasión y fraude en los buses
11. Perfeccionamiento de medidas de control de evasión
20
Acciones o
Iniciativas
9
Acciones o
Iniciativas
4
Acciones o
Iniciativas
5
Acciones o
iniciativas
Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago
Gestión, regulación y
supervisión de calidad
y de la sustentabilidad
del sistema integrado.
10
Servicios integrados Servicios no
integrados
Directorio de
Transporte
Público
Metropolitano
Autoridad
Regional
(SEREMITT)
Seremitt RM
24,000
Taxis
10,600
TXC
2,200
Buses
Rurales
3,000
Taxis
rurales
6,500
Buses
186
trenes
Ministerio de Transporte
& Telecommunicaciones
Define la política y
normativa a nivel
nacional.
Implementación de
políticas & rol
administrativo a
nivel regional.
Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago
• Regulación – Administración de
contratos
• Supervigilancia y control
Coordinación
Ejecución
11
Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago
12
• Planificación metropolitana
– Enfocada en inversiones
– Múltiples actores: coordinación
– Planes de infraestructura
• Operación
– Ajuste de los servicios de buses (Plan de
Operaciones)
– Gestión integrada de contingencias: operación-
seguridad - comunicaciones
Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago
13
• Comité de Emergencia de Transporte (CoET)
Movilidad
Transporte
Público Masivo
Segurida
d
Protección de
ciudadanos
Ciudad
Actividades
críticas de la
ciudad
Participantes:
Intendencia
ONEMI
Carabineros
PDI
DTPM
Metro
UOCT
SEREMI MTT
SEREMI MOP
SEREMI MINVU
SERVIU
Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago
14
• Las cifras: estado y evolución
• Su estructura de financiamiento
– Sistema integrado
– Subsidio
– Tarifas y ajuste
• Nuevo proyecto de Ley
– Nuevos elementos
– Mayor flexibilidad
707,464
835,323
928,143 954,030 953,239 927,211
1392,041
1496,587
1562,377 1541,385 1584,979
1648,069
,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
,0
200,0
400,0
600,0
800,0
1000,0
1200,0
1400,0
1600,0
1800,0
2009 2010 2011 2012 2013 2014
Evolución de ingresos y egresos (US$ Millones)
Ingresos Tarifa Egresos Razón Ing/egr (%)
Estructura de egresos
15
Financiamiento: Estado y evolución
Resultado antes de
subsidio fue de
US$720 Millones
(44% de egresos)
69%
23%
7%
Operadores Metro Servicios Complementarios
16
RC
• Contratos del
Sistema
Financiamiento: Contratos y flujos
17
$
Transporte
$
RC
• Usos del sistema y
flujos hacia el
administrador
financiero
Financiamiento: Contratos y flujos
18
$
$
$
$
$
$
RC
• Transferencias
desde el
administrador
financiero a
concesionarios y
servicios
complementarios
Financiamiento: Contratos y flujos
Buses Transantiago:
- Tarifa (PPT) por pasajero transportado
- Tarifa (PK) por kilómetro recorrido.
- Descuentos x no cumplimiento.
PPT es establecido en cada contrato y es
independiente de la tarifa a público. Por otra parte el
PK es un valor transversal para todas las empresas.
Metro (Transporte):
Metro recibe un pago (Tarifa Técnica) por cada
pasajero que valida en sus torniquetes, no
equivalente ni dependiente de la tarifa a público.
AFT, Sonda e Indra:
Estos proveedores reciben un monto fijo mensual
por los servicios complementarios, sujetos al
cumplimiento de Niveles de Servicio acordados.
Metro (Red de Carga):
Metro, como encargado de la Red de carga, recibe
una comisión (Tasa) por cada $ que se recauda por
concepto de carga de la Tarjeta Bip! y venta de
Boleto Edmonson (o boleto magnético).
19
Ingreso AFT= UF*X Ingreso Sonda= UF*Y Ingreso Indra= UF*Z
Ingreso Metro (RC) = Tasa x Carga de
Ingreso Buses = (PPT x )+ (PK x (distancia A-B))- descuentos
Ingreso Metro (OT)= TT x
Financiamiento: Pagos del sistema
La misma Ley que entrega subsidios al
Sistema, establece la creación de un Panel
de expertos, que entre sus funciones están:
- Verificar que el subsidio es suficiente para
cubrir obligaciones del año. De lo contrario,
aumenta el nivel de la tarifa.
- Calcular mensualmente el indexador
tarifario, el cual depende de precios de
variables macroeconómicas como el diesel,
dólar, IPC y otros y ajustar trimestralmente la
tarifa en consecuencia.
20
Subsidio
Ingresospor
tarifa
Verificar:
¿Existe brecha en
proyección?
No Ok
Sí
Verificar: ¿Existen
recursos disponibles y
suficientes en la Cuenta
Bancaria 5 para cubrir la
brecha?
CostosdelSistema
Fórmula:
¿Hay aumento
de tarifa?
No
Sí
Ok
Aumentar Tarifa
Ok
No Sí
Aumentar Tarifa
Financiamiento: Herramienta de control de Subsidio
Modernización Ley de Subsidio del Transporte
Público
21
• Objetivos
• Dar mayor certidumbre al financiamiento del
Sistema
• Mejorar herramientas de regulación, extensivas
a otras formas distintas de la concesión
• Aprovechar de actualizar varios temas que han
estado en la agenda por un tiempo
Modernización Ley de Subsidio del Transporte
Público
22
• Aporte Especial Adicional ( Santiago)
• Hasta US$100 millones en 2015, 2016 y 2017.
• De hasta US$210 millones entre 2018-2022.
• Igual monto para las regiones del país.
• Excedente fundado y excepcional para
contingencias de un 10%.
Modernización Ley de Subsidio del Transporte
Público
23
• Modelo de ajuste de fondos:
• IPC
• O parámetros distintos por definir (Dólar,
Petróleo, otros elementos que impacten en
costos/ingresos)
• Panel de Expertos: mayor claridad en
pronunciamientos.
• Ampliación de giro de Metro: Operador de buses.
• Otros ajustes: Bienes afectos, Ley de Quiebra,
Servicios complementarios.
Cierre
24
• Plan de mejoramiento para cumplir con los
objetivos de calidad, sustentabilidad y eficiencia del
sistema.
• Planificación y gestión debe ser dinámica y convivir
con mayores dificultades de la una ciudad y
habitantes con mayores exigencias, requiere
importantes esfuerzos de coordinación.
• Proyecto de ley para dar mayor certidumbre al
financiamiento del Sistema y apoyar la regulación.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Faco Utp
 
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
Fagner Glinski
 
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
JOSE DANIEL URVIOLA CORZO
 
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
ODI
 
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE  DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE  DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
Ayuntamiento de Málaga
 
Sistema Macrobús - Guadalajara Jalisco
Sistema Macrobús - Guadalajara JaliscoSistema Macrobús - Guadalajara Jalisco
Sistema Macrobús - Guadalajara JaliscoFagner Glinski
 
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copia
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copiaInocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copia
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copiaINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
Abdel Padilla
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Fagner Glinski
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
TELCON UNI
 
Politicas para Modernizar el Transporte Urbano
Politicas para Modernizar el Transporte UrbanoPoliticas para Modernizar el Transporte Urbano
Politicas para Modernizar el Transporte Urbano
José Antonio Ramos Pulido
 
Electiva i unidad vi
Electiva i unidad viElectiva i unidad vi
Electiva i unidad vi
josealejandromendoza6
 

La actualidad más candente (19)

Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad Nuevo Reglamento de Transporte Ur...
 
Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009
 
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
David Carhuamaca Glenni - Indra - Caso de Éxito Integración Tarifaria Guipuzc...
 
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014Presentación ggg reforma_en_lima_2014
Presentación ggg reforma_en_lima_2014
 
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
Its k simus-experiencias_colombia_lg cns_20171206
 
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE  DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE  DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
SMASSA PREVÉ AHORROS EN LA CONTRATACIÓN DE DISTINTOS SERVICIOS DE HASTA UN 54%
 
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
EL AYUNTAMIENTO REMITE A LA JUNTA EL LISTADO DE ACTUACIONES DE MOVILIDAD SOST...
 
Sistema Macrobús - Guadalajara Jalisco
Sistema Macrobús - Guadalajara JaliscoSistema Macrobús - Guadalajara Jalisco
Sistema Macrobús - Guadalajara Jalisco
 
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copia
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copiaInocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copia
Inocencio melendez julio analisis economico de transmileni oo[1] copia
 
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
 
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
 
Presentació Natalia Royo
Presentació Natalia RoyoPresentació Natalia Royo
Presentació Natalia Royo
 
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
Diseño de un Sistema de Monitoreo, Administración y Recaudo Inteligente para ...
 
20070929 Transporte Regional Cartago
20070929  Transporte Regional  Cartago20070929  Transporte Regional  Cartago
20070929 Transporte Regional Cartago
 
Politicas para Modernizar el Transporte Urbano
Politicas para Modernizar el Transporte UrbanoPoliticas para Modernizar el Transporte Urbano
Politicas para Modernizar el Transporte Urbano
 
Electiva i unidad vi
Electiva i unidad viElectiva i unidad vi
Electiva i unidad vi
 
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en EspañaEstudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España
Estudio de viabilidad del despliegue de redes de fibra óptica en España
 

Similar a SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Financiamiento y Marco Regulatorio en Movilidad Urbana Sustentable - Ricardo Montecino - Caso Santiago de Chile

L1 3.pdf
L1 3.pdfL1 3.pdf
L1 3.pdf
Luiz Cruz
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Fagner Glinski
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
Jorge Zanoletty Pérez
 
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
Fagner Glinski
 
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...Rolando Contreras
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
ODI
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
Fagner Glinski
 
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Fagner Glinski
 
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier VillalbaCONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
barriosactivosytransporteintegral
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Fagner Glinski
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Fagner Glinski
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
Fagner Glinski
 
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Fagner Glinski
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
registrointegral
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdfsistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
heliosanches166
 
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
Fagner Glinski
 

Similar a SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Financiamiento y Marco Regulatorio en Movilidad Urbana Sustentable - Ricardo Montecino - Caso Santiago de Chile (20)

L1 3.pdf
L1 3.pdfL1 3.pdf
L1 3.pdf
 
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
Avances en las Mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago - Carolin...
 
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
World Office Forum Alianza del Pacífico 2015
 
Fin etapaadjudicacioncc
Fin etapaadjudicacionccFin etapaadjudicacioncc
Fin etapaadjudicacioncc
 
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
 
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...
Acreditación a consorcios de transporte que operarán en los cinco corredores ...
 
20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp20171206 pntu ksp
20171206 pntu ksp
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
 
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
Financiamiento y Estructuración de Negócios de Transporte Público con Análisi...
 
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier VillalbaCONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
CONASS Debate – Dia 25/04: Francisco Javier Villalba
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
 
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
Transporte Público Urbano de Alta Calidad Para Todos - SIBRT 2013
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
 
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio Analisis economico de transmilenio  inocencio melendez julio
Analisis economico de transmilenio inocencio melendez julio
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
 
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistasTaller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
Taller 4 A Gonzalez politica tarifaria para rutas y autopistas
 
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
Abogado, asesor, consultor litigante administrador de empresas Inocencio mele...
 
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdfsistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
sistema integrado de Santiago de chile_Metro_VF.pdf
 
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
PROYECTO SANTIAGO: MIRADA INTERNACIONAL - Luis Gutiérrez - Secretario MUSAL/S...
 

Más de Fagner Glinski

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Fagner Glinski
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
Fagner Glinski
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Fagner Glinski
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Fagner Glinski
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Fagner Glinski
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Fagner Glinski
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Fagner Glinski
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
Fagner Glinski
 
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Fagner Glinski
 
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario MolinaLa Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
Fagner Glinski
 

Más de Fagner Glinski (20)

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
 
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
 
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario MolinaLa Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
La Movilidad y la Calidad del Aire - Saira Vilchis - Centro Mario Molina
 

Último

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Financiamiento y Marco Regulatorio en Movilidad Urbana Sustentable - Ricardo Montecino - Caso Santiago de Chile

  • 1. Planeación, Gestión y Financiamiento Caso Santiago III Taller SIBRT de Políticas Públicas y Financiamiento, 2015
  • 2. Contenidos • Descripción y estado del Sistema • Algunos elementos de la planificación y gestión del Sistema • Financiamiento: estado y cambios propuestos 2
  • 3. Santiago – Contexto 3 • Santiago : – ~7 Millones – US$ 14.000 PIBpc – 2.350 km2, operando en 680 Km2 – 1,4 millones de vehiculos privados
  • 4. Santiago – descripción del sistema 4 • 7 concesiones y Metro proveen cobertura STP UN1: ex T1 Alsacia UN2: ex T2 + G SuBus UN3: ex T3 + E + H + I Buses Vule UN4: ex T4 + D Express UN5: ex T5 + J Metbus UN6: B + C RedBus UN7: F STP
  • 5. Elemento Flota (Buses/coches) Kilómetros de red cubierta Kilómetros recorridos al año (MM) Metro 1.093 104 6.493 2.770 143464 Paradas/Estaciones 10811.325 Servicios/Líneas 5371 Buses 5 Santiago – resumen del sistema (datos 2014)
  • 6. 973 3.227.563 669 2.271.669 Elemento Transacciones anuales (millones) 1.641 Transacciones día laboral 5.499.232 Total Buses Metro Viajes (millones) 1.077 6 Santiago – resumen del sistema (2014 y evol.)
  • 7. Porcentaje de evasión en el pago del pasaje (buses) 7 16,2% 11,3% 27,7% 27,2% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 Evasióndel pagodel pasaje enbuses Promediomóvil (12 meses) Fuente: Programa Nacional de Fiscalización, Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
  • 8. 8 Puntos de venta 1.545 Centros de atención 80 Tótems 518 Tarjetas BIP usadas 4,93 Mill. Santiago – resumen del sistema (2014) Extendiendo la red de carga sobre la base de nuevos puntos en retail y más de 300 nuevos locales.
  • 9. 9 Santiago – Plan de mejoramiento Desarrollo y sustentabilidad del Sistema Infraestructura del Sistema Evasión y Fraude Fidelización, información y experiencia de usuarios 1. Solución de Problemas recurrentes de Transantiago 2. Mejorar condiciones de operación del sistema 3. Plan de Mejoramiento de la Regularidad de los Buses 4. Mejorar la información que reciben los usuarios. 5. Más y mejores conductores en Transantiago 6. La cultura y el Arte se suben a Transantiago 7. Programas de Fidelización y Participación Ciudadana 12. Más y Mejores vías para el transporte público 13. Mejoramiento de la mantención y gestión de vías 14. Aumentar y mejorar los puntos de parada 15. Fortalecer y mejorar los terminales de buses 8. Fomentar integración de distintos modos de transporte urbano 9. Mejoramiento del Control y monitoreo de buses del sistema 10. Nuevas y mejores herramientas para controlar evasión y fraude en los buses 11. Perfeccionamiento de medidas de control de evasión 20 Acciones o Iniciativas 9 Acciones o Iniciativas 4 Acciones o Iniciativas 5 Acciones o iniciativas
  • 10. Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago Gestión, regulación y supervisión de calidad y de la sustentabilidad del sistema integrado. 10 Servicios integrados Servicios no integrados Directorio de Transporte Público Metropolitano Autoridad Regional (SEREMITT) Seremitt RM 24,000 Taxis 10,600 TXC 2,200 Buses Rurales 3,000 Taxis rurales 6,500 Buses 186 trenes Ministerio de Transporte & Telecommunicaciones Define la política y normativa a nivel nacional. Implementación de políticas & rol administrativo a nivel regional.
  • 11. Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago • Regulación – Administración de contratos • Supervigilancia y control Coordinación Ejecución 11
  • 12. Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago 12 • Planificación metropolitana – Enfocada en inversiones – Múltiples actores: coordinación – Planes de infraestructura • Operación – Ajuste de los servicios de buses (Plan de Operaciones) – Gestión integrada de contingencias: operación- seguridad - comunicaciones
  • 13. Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago 13 • Comité de Emergencia de Transporte (CoET) Movilidad Transporte Público Masivo Segurida d Protección de ciudadanos Ciudad Actividades críticas de la ciudad Participantes: Intendencia ONEMI Carabineros PDI DTPM Metro UOCT SEREMI MTT SEREMI MOP SEREMI MINVU SERVIU
  • 14. Planeación, Gestión y Financiamiento: Santiago 14 • Las cifras: estado y evolución • Su estructura de financiamiento – Sistema integrado – Subsidio – Tarifas y ajuste • Nuevo proyecto de Ley – Nuevos elementos – Mayor flexibilidad
  • 15. 707,464 835,323 928,143 954,030 953,239 927,211 1392,041 1496,587 1562,377 1541,385 1584,979 1648,069 ,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% ,0 200,0 400,0 600,0 800,0 1000,0 1200,0 1400,0 1600,0 1800,0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Evolución de ingresos y egresos (US$ Millones) Ingresos Tarifa Egresos Razón Ing/egr (%) Estructura de egresos 15 Financiamiento: Estado y evolución Resultado antes de subsidio fue de US$720 Millones (44% de egresos) 69% 23% 7% Operadores Metro Servicios Complementarios
  • 17. 17 $ Transporte $ RC • Usos del sistema y flujos hacia el administrador financiero Financiamiento: Contratos y flujos
  • 18. 18 $ $ $ $ $ $ RC • Transferencias desde el administrador financiero a concesionarios y servicios complementarios Financiamiento: Contratos y flujos
  • 19. Buses Transantiago: - Tarifa (PPT) por pasajero transportado - Tarifa (PK) por kilómetro recorrido. - Descuentos x no cumplimiento. PPT es establecido en cada contrato y es independiente de la tarifa a público. Por otra parte el PK es un valor transversal para todas las empresas. Metro (Transporte): Metro recibe un pago (Tarifa Técnica) por cada pasajero que valida en sus torniquetes, no equivalente ni dependiente de la tarifa a público. AFT, Sonda e Indra: Estos proveedores reciben un monto fijo mensual por los servicios complementarios, sujetos al cumplimiento de Niveles de Servicio acordados. Metro (Red de Carga): Metro, como encargado de la Red de carga, recibe una comisión (Tasa) por cada $ que se recauda por concepto de carga de la Tarjeta Bip! y venta de Boleto Edmonson (o boleto magnético). 19 Ingreso AFT= UF*X Ingreso Sonda= UF*Y Ingreso Indra= UF*Z Ingreso Metro (RC) = Tasa x Carga de Ingreso Buses = (PPT x )+ (PK x (distancia A-B))- descuentos Ingreso Metro (OT)= TT x Financiamiento: Pagos del sistema
  • 20. La misma Ley que entrega subsidios al Sistema, establece la creación de un Panel de expertos, que entre sus funciones están: - Verificar que el subsidio es suficiente para cubrir obligaciones del año. De lo contrario, aumenta el nivel de la tarifa. - Calcular mensualmente el indexador tarifario, el cual depende de precios de variables macroeconómicas como el diesel, dólar, IPC y otros y ajustar trimestralmente la tarifa en consecuencia. 20 Subsidio Ingresospor tarifa Verificar: ¿Existe brecha en proyección? No Ok Sí Verificar: ¿Existen recursos disponibles y suficientes en la Cuenta Bancaria 5 para cubrir la brecha? CostosdelSistema Fórmula: ¿Hay aumento de tarifa? No Sí Ok Aumentar Tarifa Ok No Sí Aumentar Tarifa Financiamiento: Herramienta de control de Subsidio
  • 21. Modernización Ley de Subsidio del Transporte Público 21 • Objetivos • Dar mayor certidumbre al financiamiento del Sistema • Mejorar herramientas de regulación, extensivas a otras formas distintas de la concesión • Aprovechar de actualizar varios temas que han estado en la agenda por un tiempo
  • 22. Modernización Ley de Subsidio del Transporte Público 22 • Aporte Especial Adicional ( Santiago) • Hasta US$100 millones en 2015, 2016 y 2017. • De hasta US$210 millones entre 2018-2022. • Igual monto para las regiones del país. • Excedente fundado y excepcional para contingencias de un 10%.
  • 23. Modernización Ley de Subsidio del Transporte Público 23 • Modelo de ajuste de fondos: • IPC • O parámetros distintos por definir (Dólar, Petróleo, otros elementos que impacten en costos/ingresos) • Panel de Expertos: mayor claridad en pronunciamientos. • Ampliación de giro de Metro: Operador de buses. • Otros ajustes: Bienes afectos, Ley de Quiebra, Servicios complementarios.
  • 24. Cierre 24 • Plan de mejoramiento para cumplir con los objetivos de calidad, sustentabilidad y eficiencia del sistema. • Planificación y gestión debe ser dinámica y convivir con mayores dificultades de la una ciudad y habitantes con mayores exigencias, requiere importantes esfuerzos de coordinación. • Proyecto de ley para dar mayor certidumbre al financiamiento del Sistema y apoyar la regulación.