SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS VITALES
Dr. Víctor H. Ortuño C.
INTRODUCCION
• La tríada constituida por el pulso , la frecuencia
respiratoria y la presión arterial , junto con la
temperatura , suelen considerarse el indicador
basal del estado de salud del paciente, razón
por la cual se les conoce como Signos Vitales .
• Temperatura
• Pulso
• Frecuencia cardiaca
• Respiración
• Presión arterial
• Llenado capilar
• Consciencia
• Reflejo pupilar
• Talla
• Peso
• Oximetría
PULSO
¿Qué es el pulso?:
• Es la expansión rítmicas de una
arteria producida por el paso de la
sangre bombeada por el corazón.
• El pulso se controla para determinar
el funcionamiento del corazón.
Valores Normales
• ES POR MINUTO
– Recién nacido 120 – 170
– Lactante menor 120 – 160
– Lactante mayor 110 – 130
– Niños de 2 a 4 años 100 – 120
– Niños de 6 a 8 años 100 – 115
– Adulto 60 – 100
Alteraciones:
• Frecuencia:
– Taquicardia frecuencia rápida (>100 x min.)
– Bradicardia frecuencia lenta (< 60 x min.)
PRESION
ARTERIAL
¿Qué es la presión arterial?
• Es la fuerza ejercida por la sangre contra
las paredes de las arterias a medida que
fluyen por ella.
Hipertensión en mayores de 18
años
Toma de la presión arterial
TEMPERATURA
• El grado de calor mantenido en el cuerpo
por el equilibrio entre la termogénesis y la
termólisis
Valores normales
• Temperatura normal aproximada por edad:
• Niños 0-3 meses: 99,4° F (37,44° C)
• Niños 3-6 meses: 99,5° F (37,50° C)
• Niños 6 meses-1 año: 99,7° F (37,61° C)
• Niños 1 a 3 años: 99° F (37,22° C)
• Niños 3 a 5 años: 98,6° F (37° C)
• Niños 5 a 9 años: 98,3° F (36,83° C)
• Niños 9 a 13 años: 98° (36, 67° C)
• Niños 13 años hasta adulto: 97,8 a 99,1° F (36,56 a 37,28°
C)
Alteraciones
• Pirexia, hipertermia o fiebre: la
temperatura por encima de los valores
normales.
• -Hiperexia o hipertermia: 41º c
• -Febril: tiene fiebre 38º c
• -Afebril: no tiene fiebre (37º c)|
• -Hipotermia: 35.5º c
• -Febrícula:37.5º
Tiempo
•Axilas: 3minutos a 5 minutos
•Ano: 1 minuto
•Bucal: 3 minutos
RESPIRACION
Respiración
• Es el acto de respirar que incluye la
entrada de oxigeno y la salida de dióxido
de carbono
Valores normales
• Valores normales de la respiración
– Recién nacido: 40 a 60 x minuto
– Preescolar: 30 a 35 x minuto
– Escolar: 25 x minuto
– Adulto: 16 a 20 x minuto
– Vejez: 14 a 16 x minuto.
Alteraciones:
Apneas: Breve periodo durante el cual cesa la respiración.
Bradipnea: Lentitud anormal de la respiración.
Cheyne stokes: Respiración rápida y profunda seguida por
apnea.
Eupnea: Respiración con frecuencia y ritmos normales.
Disnea: Dificultad para respirar
Hipernea:Aumento anormal de la profundidad y frecuencia de
los movimientos respiratorios.
Kussmaul:Respiraciones rápidas profundas y sin pausas.
Ortopnea: Incapacidad de respirar cuando se esta en posición
horizontal.
Polipnea:Condiciones en que se aumenta la frecuencia
respiratoria.
Taquipnea:Rapidez excesiva de la respiración en los
movimientos superficiales.
otros
Frecuencia cardiaca
Talla Peso
Llenado Capilar
Oximetría
• La pulsioximetría es un procedimiento que
se utiliza para medir el nivel de oxígeno (o
saturación de oxígeno) en la sangre. Se
considera un indicador general no invasivo
e indoloro de la oxigenación de los tejidos
(por ej. del dedo, del lóbulo de la oreja o
la nariz).
• Los rangos normales van de 95 a 100 por
ciento, aunque son frecuentes los valores
que bajan hasta el 90%.
Gracias
URIEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Ana Melissa Castillo
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Erwin Leyton
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
Liseth Prado
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALPABLO
 
Recién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgoRecién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgo
Vaal Cabanchik
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
Josday Zavaleta Sanchez
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Miriam Salinas
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
Santiago Ulcuango
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
Jesús Vidal
 
Respiracion/( signos vitales)
Respiracion/( signos vitales)Respiracion/( signos vitales)
Respiracion/( signos vitales)
Anndy Suarez
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medicapaespe
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónGeovanny Yepez
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 
Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación
catherinemullotene
 
frecuencia respiratoria
frecuencia respiratoriafrecuencia respiratoria
frecuencia respiratoria
ShedenkaReyes
 
Perímetro cefálico
Perímetro cefálicoPerímetro cefálico
Perímetro cefálico
Rodolfo Mejía
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales Roxanasmg
 
Anamnesis y Examen fisico del Preescolar
Anamnesis y Examen fisico del PreescolarAnamnesis y Examen fisico del Preescolar
Anamnesis y Examen fisico del Preescolar
Alexandra Guamani
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
 
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIALCurvas febriles TEMA DEL PARCIAL
Curvas febriles TEMA DEL PARCIAL
 
Recién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgoRecién nacido de alto riesgo
Recién nacido de alto riesgo
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoriaFrecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Temperatura corporal
Temperatura corporalTemperatura corporal
Temperatura corporal
 
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria
 
Respiracion/( signos vitales)
Respiracion/( signos vitales)Respiracion/( signos vitales)
Respiracion/( signos vitales)
 
Terminologia medica
Terminologia medicaTerminologia medica
Terminologia medica
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación Percusión y Auscultación
Percusión y Auscultación
 
frecuencia respiratoria
frecuencia respiratoriafrecuencia respiratoria
frecuencia respiratoria
 
Perímetro cefálico
Perímetro cefálicoPerímetro cefálico
Perímetro cefálico
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
Anamnesis y Examen fisico del Preescolar
Anamnesis y Examen fisico del PreescolarAnamnesis y Examen fisico del Preescolar
Anamnesis y Examen fisico del Preescolar
 

Similar a Signos vitales 20132

Signos vitales 2
Signos vitales 2Signos vitales 2
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
JanethToalongo
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
JanethToalongo
 
Presentación en power point Signos vitales.pptx
Presentación en power point Signos vitales.pptxPresentación en power point Signos vitales.pptx
Presentación en power point Signos vitales.pptx
IsidroReyesR
 
signos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.pptsignos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.ppt
CesarPJara2
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
LuzIreneBancesGuevar
 
Presentacion diapositivas signos vitales
Presentacion diapositivas signos vitalesPresentacion diapositivas signos vitales
Presentacion diapositivas signos vitales
eliaalexandrap
 
TP FUNDAMENTOS SV.pdf
TP FUNDAMENTOS SV.pdfTP FUNDAMENTOS SV.pdf
TP FUNDAMENTOS SV.pdf
EzequielSanchez64
 
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
KatherineVillanueva19
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
Tiago Alves
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
YesicaSg
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
Miguel Rodrifuez
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
Temo Mejia
 
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
MarcoCajavilcaAreste
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
chris0320
 
SIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).pptSIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).ppt
CelesteMargotReyes
 
CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................
JaimedelaGala
 

Similar a Signos vitales 20132 (20)

Signos vitales 2
Signos vitales 2Signos vitales 2
Signos vitales 2
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
 
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptxCAPACITACION  DE SIGNOS VITALES.pptx
CAPACITACION DE SIGNOS VITALES.pptx
 
Presentación en power point Signos vitales.pptx
Presentación en power point Signos vitales.pptxPresentación en power point Signos vitales.pptx
Presentación en power point Signos vitales.pptx
 
signos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.pptsignos_vitales_presentacion.ppt
signos_vitales_presentacion.ppt
 
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuentaFunciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
Funciones vitales.pptx se debe tener en cuenta
 
Presentacion diapositivas signos vitales
Presentacion diapositivas signos vitalesPresentacion diapositivas signos vitales
Presentacion diapositivas signos vitales
 
TP FUNDAMENTOS SV.pdf
TP FUNDAMENTOS SV.pdfTP FUNDAMENTOS SV.pdf
TP FUNDAMENTOS SV.pdf
 
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
EVALUACION DE LOS SIGNOS VITALES
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptxCLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CLASE-3-SIGNOS VITALES---PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4Signos vitales aula 4
Signos vitales aula 4
 
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
signos-vitales adulto y niños descripción de los signos vitales desde lo que ...
 
Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales Exposicion de signos vitales y no vitales
Exposicion de signos vitales y no vitales
 
Signos vitales
Signos vitales Signos vitales
Signos vitales
 
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES  2021.ppt
4°-5° S. CONTROL DE SIGNOS VITALES 2021.ppt
 
Control Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptxControl Signos Vitales.pptx
Control Signos Vitales.pptx
 
Signos vitales-
Signos vitales-Signos vitales-
Signos vitales-
 
SIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).pptSIGNOS VITALES (2).ppt
SIGNOS VITALES (2).ppt
 
CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................CLASE-SIGNOS VITALES....................
CLASE-SIGNOS VITALES....................
 

Más de Victor Hugo Ortuño Cardenas

Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeriaNotas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Apoyo nutricional final 2013
Apoyo nutricional final 2013Apoyo nutricional final 2013
Apoyo nutricional final 2013
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para webGrupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para webGrupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Hoja de cotejo primera practica
Hoja de cotejo primera practicaHoja de cotejo primera practica
Hoja de cotejo primera practica
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 

Más de Victor Hugo Ortuño Cardenas (20)

06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial06 evaluacion inicial
06 evaluacion inicial
 
10 rcp aha 2014 s video
10 rcp aha 2014 s video10 rcp aha 2014 s video
10 rcp aha 2014 s video
 
S4
S4S4
S4
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeriaNotas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
 
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeriaNotas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
Notas soporte basico de vida 2 2013 enfermeria
 
Apoyo nutricional final 2013
Apoyo nutricional final 2013Apoyo nutricional final 2013
Apoyo nutricional final 2013
 
Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1
 
Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1Apoyo nutricional g1
Apoyo nutricional g1
 
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para webGrupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
 
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para webGrupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
Grupo 1 y 2 fisioterapia soporte basico de vida para web
 
Habitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y saludHabitos de alimentacion y salud
Habitos de alimentacion y salud
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
03 lipidos 2011
 
02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos
 
La aorta abdominal tourniquet
La aorta abdominal tourniquetLa aorta abdominal tourniquet
La aorta abdominal tourniquet
 
Hoja de cotejo primera practica
Hoja de cotejo primera practicaHoja de cotejo primera practica
Hoja de cotejo primera practica
 
Actual inyectables
Actual inyectablesActual inyectables
Actual inyectables
 
05 vitaminas 2011
05 vitaminas 201105 vitaminas 2011
05 vitaminas 2011
 
Nutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactanciaNutricion durante la lactancia
Nutricion durante la lactancia
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Signos vitales 20132

  • 2. INTRODUCCION • La tríada constituida por el pulso , la frecuencia respiratoria y la presión arterial , junto con la temperatura , suelen considerarse el indicador basal del estado de salud del paciente, razón por la cual se les conoce como Signos Vitales .
  • 3. • Temperatura • Pulso • Frecuencia cardiaca • Respiración • Presión arterial • Llenado capilar • Consciencia • Reflejo pupilar • Talla • Peso • Oximetría
  • 5. ¿Qué es el pulso?: • Es la expansión rítmicas de una arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón. • El pulso se controla para determinar el funcionamiento del corazón.
  • 6. Valores Normales • ES POR MINUTO – Recién nacido 120 – 170 – Lactante menor 120 – 160 – Lactante mayor 110 – 130 – Niños de 2 a 4 años 100 – 120 – Niños de 6 a 8 años 100 – 115 – Adulto 60 – 100
  • 7. Alteraciones: • Frecuencia: – Taquicardia frecuencia rápida (>100 x min.) – Bradicardia frecuencia lenta (< 60 x min.)
  • 8.
  • 10. ¿Qué es la presión arterial? • Es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias a medida que fluyen por ella.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Toma de la presión arterial
  • 22. • El grado de calor mantenido en el cuerpo por el equilibrio entre la termogénesis y la termólisis
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Valores normales • Temperatura normal aproximada por edad: • Niños 0-3 meses: 99,4° F (37,44° C) • Niños 3-6 meses: 99,5° F (37,50° C) • Niños 6 meses-1 año: 99,7° F (37,61° C) • Niños 1 a 3 años: 99° F (37,22° C) • Niños 3 a 5 años: 98,6° F (37° C) • Niños 5 a 9 años: 98,3° F (36,83° C) • Niños 9 a 13 años: 98° (36, 67° C) • Niños 13 años hasta adulto: 97,8 a 99,1° F (36,56 a 37,28° C)
  • 27. Alteraciones • Pirexia, hipertermia o fiebre: la temperatura por encima de los valores normales. • -Hiperexia o hipertermia: 41º c • -Febril: tiene fiebre 38º c • -Afebril: no tiene fiebre (37º c)| • -Hipotermia: 35.5º c • -Febrícula:37.5º
  • 28. Tiempo •Axilas: 3minutos a 5 minutos •Ano: 1 minuto •Bucal: 3 minutos
  • 29.
  • 30.
  • 32. Respiración • Es el acto de respirar que incluye la entrada de oxigeno y la salida de dióxido de carbono
  • 33. Valores normales • Valores normales de la respiración – Recién nacido: 40 a 60 x minuto – Preescolar: 30 a 35 x minuto – Escolar: 25 x minuto – Adulto: 16 a 20 x minuto – Vejez: 14 a 16 x minuto.
  • 34. Alteraciones: Apneas: Breve periodo durante el cual cesa la respiración. Bradipnea: Lentitud anormal de la respiración. Cheyne stokes: Respiración rápida y profunda seguida por apnea. Eupnea: Respiración con frecuencia y ritmos normales. Disnea: Dificultad para respirar
  • 35. Hipernea:Aumento anormal de la profundidad y frecuencia de los movimientos respiratorios. Kussmaul:Respiraciones rápidas profundas y sin pausas. Ortopnea: Incapacidad de respirar cuando se esta en posición horizontal. Polipnea:Condiciones en que se aumenta la frecuencia respiratoria. Taquipnea:Rapidez excesiva de la respiración en los movimientos superficiales.
  • 36.
  • 37.
  • 38. otros
  • 42. Oximetría • La pulsioximetría es un procedimiento que se utiliza para medir el nivel de oxígeno (o saturación de oxígeno) en la sangre. Se considera un indicador general no invasivo e indoloro de la oxigenación de los tejidos (por ej. del dedo, del lóbulo de la oreja o la nariz).
  • 43. • Los rangos normales van de 95 a 100 por ciento, aunque son frecuentes los valores que bajan hasta el 90%.
  • 44.
  • 46. URIEL