SlideShare una empresa de Scribd logo
NOCIÓN DE FILOSOFÍA:
Ciencia: Explicativa racional, normativa
La totalidad de las cosas.
Investiga
Causas últimas:
. Origen
. Esencia.
. Naturaleza
. Sentido de la vida
. Teleología
Método: A través de la Razón
¿Qué?,
NOCIÓN DE ANTROPOLOGÍA
FILOSÓFICA
CIENCIA
INVESTIGA
A TRAVÉS DE LA
RAZÓN
Racional
Normativa
Al hombre (Obj. Material)
Causas últimas y Primeros principios (Obj. formal)
- Origen
- Esencia
- Naturaleza
- Sentido de la vida
- Teleología
Inmaterial
Metafísico Del
Hombre
¿Qué?,
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA:
¿Por qué?
• El hombre tiene deseo de conocer las grandes reflexiones filosóficas so
bre el hombre. Necesita dar una interpretación recta de esa realidad pa-
ra tenerla en cuenta en el presente y mejorar el futuro de sus relaciones.
• Facultades intelectivas tienen como objeto: la verdad de esa realidad.
• Tiene una actitud natural escéptica moderada para originar la investiga-
ción de esa realidad, esto evitará adoptar una actitud escéptica radical,
dogmática, arrogante y orgullosa que hace mucho daño a la Investiga-
ción, sometiéndolo a la esclavitud de sus pasiones y al autoritarismo.
• Tiene capacidad de pensamiento crítico y reflexión rigurosa, analizando
el pensamiento filosófico sobre el hombre con criterio crítico, aplicando
a la problemática y generando posibles soluciones.
Fundamentación:
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA:
¿Para qué?
Solucionar la realidad problemática:
. Ausencia de actitud crítica-reflexiva en las personas
. Sistema Educativo deficiente.
. Cultura light.
. Medios de Comunicación manipulados y manipuladores.
- Dar una necesaria imagen unitaria e integral de la realidad.
- Para que pueda reconocerse como sujeto, persona humana, y
que guíe su proceso de autorrealización.
- Valorar las ideas filosóficas de los filósofos representantes que
aportaron al desarrollo de esta ciencia filosófica.
- Tomar una posición y ejercer una conducta respecto de sí mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Definicion de la filosofia
Definicion de la filosofiaDefinicion de la filosofia
Definicion de la filosofia
Jordano Huaraca Ordoñez
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
Johnny Aquiles Baldayo
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
AdrianaMorillo8
 
RAMAS DE LA FILOSOFÍA
RAMAS DE LA FILOSOFÍARAMAS DE LA FILOSOFÍA
RAMAS DE LA FILOSOFÍA
Kelly Acd
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofiajessica2107
 
La epistemología power point
La epistemología power pointLa epistemología power point
La epistemología power point
Alan Bredice
 
La Actitud Filosofica
La Actitud FilosoficaLa Actitud Filosofica
La Actitud Filosofica
Laurence HR
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
Victor Jaime Polo Romero
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
Anele Hiddleston
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
danielcc9
 
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
IorDn Rodriguz
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoEduardo GonzGonzález
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
La filosofia y la vida clase 1
La filosofia y la vida clase 1La filosofia y la vida clase 1
La filosofia y la vida clase 1karlaalegria
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Definicion de la filosofia
Definicion de la filosofiaDefinicion de la filosofia
Definicion de la filosofia
 
Actitud filosofica
Actitud filosoficaActitud filosofica
Actitud filosofica
 
Filosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y prácticaFilosofia teórica y práctica
Filosofia teórica y práctica
 
Actividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana MorilloActividad 1. Adriana Morillo
Actividad 1. Adriana Morillo
 
RAMAS DE LA FILOSOFÍA
RAMAS DE LA FILOSOFÍARAMAS DE LA FILOSOFÍA
RAMAS DE LA FILOSOFÍA
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
La epistemología power point
La epistemología power pointLa epistemología power point
La epistemología power point
 
La Actitud Filosofica
La Actitud FilosoficaLa Actitud Filosofica
La Actitud Filosofica
 
La filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramasLa filosofia y sus ramas
La filosofia y sus ramas
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
 
Epistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del SaberEpistemologia Ciencia Del Saber
Epistemologia Ciencia Del Saber
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
 
Elementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosóficoElementos del pensamiento filosófico
Elementos del pensamiento filosófico
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
La filosofia y la vida clase 1
La filosofia y la vida clase 1La filosofia y la vida clase 1
La filosofia y la vida clase 1
 

Destacado

Humanismo
HumanismoHumanismo
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
Iván Ayala
 
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y social
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y socialTema 01 rol de la ética en la formación individual y social
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y socialluzluzsabinal
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoElisysAlfaya
 
Thomas Hobbes
Thomas Hobbes Thomas Hobbes
Thomas Hobbes
Candelamatt
 
Exposicion mapa mental
Exposicion mapa mentalExposicion mapa mental
Exposicion mapa mentalCIBER KSIMIRO
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombreCECY50
 
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)Howard Cabrera
 
La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1Jesus García Asensio
 
El hombre un ser espiritual
El  hombre un ser espiritualEl  hombre un ser espiritual
El hombre un ser espiritual
Erika Blas Zacarias
 
Hiatoria del social individual
Hiatoria del social individualHiatoria del social individual
Hiatoria del social individual
angelica1108
 
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral) Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral) nooryill
 
Pero El Hombre Natural No Percibe Las
Pero El Hombre Natural No Percibe LasPero El Hombre Natural No Percibe Las
Pero El Hombre Natural No Percibe LasElizabeth Ivonne
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
alealamo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Nivel De Conciencia
Nivel De ConcienciaNivel De Conciencia
Nivel De Conciencia
Juan Carlos Fernandez
 
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
jonas2006
 

Destacado (20)

Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
 
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y social
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y socialTema 01 rol de la ética en la formación individual y social
Tema 01 rol de la ética en la formación individual y social
 
Etica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humanoEtica y valores como esencia del ser humano
Etica y valores como esencia del ser humano
 
Thomas Hobbes
Thomas Hobbes Thomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Exposicion mapa mental
Exposicion mapa mentalExposicion mapa mental
Exposicion mapa mental
 
La esencia del hombre
La esencia del hombreLa esencia del hombre
La esencia del hombre
 
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)
El Hombre Espiritual ( 3 tomos en 1)
 
La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1La dimension ética_del_hombre._tema_1
La dimension ética_del_hombre._tema_1
 
El hombre un ser espiritual
El  hombre un ser espiritualEl  hombre un ser espiritual
El hombre un ser espiritual
 
Hiatoria del social individual
Hiatoria del social individualHiatoria del social individual
Hiatoria del social individual
 
El origen del Hombre
El origen del HombreEl origen del Hombre
El origen del Hombre
 
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral) Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
Análisis del Hombre como Ser Moral y elementos de la conducta Moral)
 
Juicio ético ITSF
Juicio ético  ITSFJuicio ético  ITSF
Juicio ético ITSF
 
Pero El Hombre Natural No Percibe Las
Pero El Hombre Natural No Percibe LasPero El Hombre Natural No Percibe Las
Pero El Hombre Natural No Percibe Las
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Personalismo
PersonalismoPersonalismo
Personalismo
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Nivel De Conciencia
Nivel De ConcienciaNivel De Conciencia
Nivel De Conciencia
 
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
2 unidad IV Lo esencial en la naturaleza humana
 

Similar a !

Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología 1125Lu
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
La Fenech
 
1.introduccion a la filosofia
1.introduccion a la filosofia1.introduccion a la filosofia
1.introduccion a la filosofia
Walter Morzán
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
NataliaLunas
 
Clase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosoficaClase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosofica
72652746
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
dianaAlejosAlmeyda
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
ICEST
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
Fabian Heredia
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
CHANO DÍAZ
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
Maribel Cardona
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
MeyLin32
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
BRYANNACRHYSSDELACRU
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Belén Fernandez
 
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIA
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIAGENERALIDADES DE LA FILOSOFIA
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIAJolman Assia
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a ! (20)

Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología Antecedentes filosóficos de la Psicología
Antecedentes filosóficos de la Psicología
 
Apoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bimApoyo visual 1 er bim
Apoyo visual 1 er bim
 
1.introduccion a la filosofia
1.introduccion a la filosofia1.introduccion a la filosofia
1.introduccion a la filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 
Clase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosoficaClase introductoria a la antropología filosofica
Clase introductoria a la antropología filosofica
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
Apoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcialApoyo visual 1 er parcial
Apoyo visual 1 er parcial
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historiaEl saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
El saber filosoófico: origen, sentido, necesidad e historia
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Revista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìaRevista historia de la psicologìa
Revista historia de la psicologìa
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
capitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdfcapitulo_-_1.pdf
capitulo_-_1.pdf
 
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
2-FILOSOFÍA, CARACTERÍSTICAS, DISCIPLINA.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIA
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIAGENERALIDADES DE LA FILOSOFIA
GENERALIDADES DE LA FILOSOFIA
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 

!

  • 1. NOCIÓN DE FILOSOFÍA: Ciencia: Explicativa racional, normativa La totalidad de las cosas. Investiga Causas últimas: . Origen . Esencia. . Naturaleza . Sentido de la vida . Teleología Método: A través de la Razón ¿Qué?,
  • 2. NOCIÓN DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA CIENCIA INVESTIGA A TRAVÉS DE LA RAZÓN Racional Normativa Al hombre (Obj. Material) Causas últimas y Primeros principios (Obj. formal) - Origen - Esencia - Naturaleza - Sentido de la vida - Teleología Inmaterial Metafísico Del Hombre ¿Qué?,
  • 3. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: ¿Por qué? • El hombre tiene deseo de conocer las grandes reflexiones filosóficas so bre el hombre. Necesita dar una interpretación recta de esa realidad pa- ra tenerla en cuenta en el presente y mejorar el futuro de sus relaciones. • Facultades intelectivas tienen como objeto: la verdad de esa realidad. • Tiene una actitud natural escéptica moderada para originar la investiga- ción de esa realidad, esto evitará adoptar una actitud escéptica radical, dogmática, arrogante y orgullosa que hace mucho daño a la Investiga- ción, sometiéndolo a la esclavitud de sus pasiones y al autoritarismo. • Tiene capacidad de pensamiento crítico y reflexión rigurosa, analizando el pensamiento filosófico sobre el hombre con criterio crítico, aplicando a la problemática y generando posibles soluciones. Fundamentación:
  • 4. ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA: ¿Para qué? Solucionar la realidad problemática: . Ausencia de actitud crítica-reflexiva en las personas . Sistema Educativo deficiente. . Cultura light. . Medios de Comunicación manipulados y manipuladores. - Dar una necesaria imagen unitaria e integral de la realidad. - Para que pueda reconocerse como sujeto, persona humana, y que guíe su proceso de autorrealización. - Valorar las ideas filosóficas de los filósofos representantes que aportaron al desarrollo de esta ciencia filosófica. - Tomar una posición y ejercer una conducta respecto de sí mismo