SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ALFRED NOBEL”
Programa de Estudios de Fisioterapia y Rehabilitación
SILABO
UNIDAD DIDÁCTICA DE CULTURA ARTÍSTICA
I.- DATOS GENERALES:
1.1. MODULO TRANSVERSAL : ACTIVIDADES
1.2. UNIDAD DIDÁCTICA : CULTURA ARTISTICA
1.3. PERIODO LECTIVO : 2020- II
1.4. PERIODO ACADÉMICO : SEGUNDO
1.5. CRÉDITOS : 1
1.6 HORAS SEM/ PERIODO LECTIVO : 2/34
1.7. FECHA DE INICIO/ FINALIZACION: 24-08- AL 29 -12 - 2020
1.8. DOCENTE : Wilfredo J. OSORIO LEANO
1.9 CORREO ELECTRÓNICO : jaosle@hotmail.com
II.-SUMILLA
La Unidad didáctica de Cultura Artística está referido a las actividades, del área de
formación transversal, que constituye significativamente. En el desarrollo de los
diferentes programas el desarrollo integral de la persona, capacidad motora,
Psicomotricidad, habilidad, actitudinal y cognoscitiva fomentando la disciplina, en el
trabajo en equipo Tiene como propósito la prevención y mejoramiento de la salud
en general. La temática comprende desarrollar capacidades artísticas mediante
actividades culturales, para mantener un equilibrio emocional en esta pandemia
como danza, teatro, artes visuales, música articulando con los deportes: futbol,
gimnasia, y basquetbol.
III.- UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MODULO:
 Capacidades para mantener la salud mediante la educación corporal a fin de
obtener el desarrollo integral, como totalidad bio-psico-socio-motriz, con la
ergonomía, alimentación y salud personal.
 Desarrollar capacidades artísticas mediante actividades culturales, para mantener
un equilibrio emocional y satisfacer necesidades de reconocimiento, pueden
versar sobre:
 Artes Plásticas: Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Arquitectura, entre otros
 Danza y Música: Folklórica, Académica y Apreciación Musical, entre otros
 Teatro: Obras Teatrales, improvisación, Juego, entre otros.
IV.- CAPACIDAD TERMINAL, CRITERIOS DE EVALUACION, INDICADORES
CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INDICADORES
Conservar las
expresiones artísticas
regionales.
 Promover el
desarrollo de las
capacidades de la
comunicación,
I.C. Identifica y reconoce
danzas de su comunidad.
I.P. Interpreta la
coreografía de la danza
creatividad, expresión
y apreciación artística.
con naturalidad y
destreza.
I.A. Valora su trabajo y lo
relaciona con su futura
práctica profesional. Revalorar la práctica e
interpretación de las
danzas folklóricas de
nuestra región como
manifestaciones
propias de identidad y
respeto a nuestras
tradiciones.
Expresar e interpretar los
géneros tradicionales
 Ejecutar movimientos
al ritmo de un
instrumento.
 Interpreta el tema
correctamente(canto).
I.C. Conoce el entorno
correspondiente a la
música y las interpreta
mediante un instrumento
musical.
I.P Ejecuta géneros de
carácter tradicional con
instrumentos de uso
popular, aplica ritmo,
melodía, armonía en la
ejecución de la destreza
del canto.
I.A Valora la música y
canto como valor cultural.
Practicar los
fundamentos básicos de
los deportes individuales
y colectivos.
 Ejecutan los
fundamentos básicos
de los deportes
individuales.
 Realizan los
fundamentos básicos
de los deportes
colectivos.
I.C. Investiga el nexo
entre los deportes
individuales y colectivos.
I.P Practica deportes
individuales de manera
activa.
- Practica deportes
colectivos, fomentando el
trabajo en equipo.
I.A Trabaja con espíritu
deportivo y sentido de
competición.
Desarrollar y potenciar
sus habilidades y
destrezas a través de la
gimnasia aplicada a la
carrera profesional.
 Construye secuencias
básicas y segmentaria
en la práctica de
Gimnasia Educativa.
 Ejecutan en forma
coordinada
movimientos simples
en gimnasia
Deportiva.
 Realiza correctamente
ejercicios en
Gimnasia Laboral.
I.C Conoce la gimnasia
deportiva con su
estructura, organización
y clasificación.
I.P Elabora procesos
metodológicos en el
desarrollo practico en la
gimnasia potenciando
sus habilidades y
destrezas.
I.A Muestra interés en el
aprendizaje.
V. COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD:
 Expresar de manera clara conceptos, ideas y sentimientos, hechos opiniones para
comunicarse en el interactuar con otras personas en diferentes contextos sociales
y laborales.
 Utilizar, las diferentes herramientas Tics, para su desempeño personal de acuerdo
a las oportunidades del mercado laboral.
 Comprender, textos y términos en ingles referidos a asuntos académicos de
interés personal y profesional.
VI.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA:
SEMANA/
FECHA
ELEMENTOS DE
CAPACIDAD
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS HORAS
T P
1
28-08-20
1. Promueve y aplica
la cultura
artística
ACTIVIDAD N° 01
“Presentación del
silabo”
Introducción
a la Unidad
Didactica
2 2
2
04-09-20
2. Identifica y
reconoce las
danzas de la
Región Pasco.
ACTIVIDAD N° 02
“Danza”
Definición, Historia,
coreografías de la
danza de la Prov.
Pasco, Daniel
Carrión y
Oxapampa.
2 2
3
11-09-20
ACTIVIDAD N° 03
Danza de la Prov.
Pasco
2 2
4
18-09-20
ACTIVIDAD N° 04
Danza de la prov.
Daniel Carrión
2 2
5
25-09-20
ACTIVIDAD N° 05
Danza de la prov.
Oxapampa
2 2
6
02-10-20
3. Introducción a la
música e
instrumentos
ACTIVIDAD N° 06
“Música Y Canto”
Definición, historia,
elementos, tipos de
música y clasificación
de los instrumentos
musicales.
2 2
7
09-10-20
4. Valorar y
escenificar un
guion teatral.
ACTIVIDAD N°07
“Realizan un guion
teatral”
Conceptos básicos
de un guion teatral.
2 2
8
16-10-20
5. Manifestaciones
expresivas
asociadas al
movimiento
corporal.
ACTIVIDAD N°08
Ejecutan un mimo
Mimo
2 2
9
23-10-20
ACTIVIDAD N°09
Ejecutan movimientos
de expresión corporal
Expresión corporal
2 2
10
30-10-20
6. Conoce los
aspectos básicos y
tácticos del
basquetbol
considerando
aspectos
estratégicos y
ACTIVIDAD N°10
“Fundamentos básicos
del Basquetbol”
Definición, historia
reglas del basquetbol 2 2
11
06-11-20
ACTIVIDAD N°11
“Ejecutan
conducción del
balón”
Conducción del balón
(Dribling)
2 2
12
13-11-20
ACTIVIDAD N°12
“Ejecutan el doble
Doble ritmo
2 2
técnicos
respetando las
reglas oficiales.
ritmo”
13
20-11-20
ACTIVIDAD N°13
“Ejecutan
diferentes pases”
Pases: pecho, rebote,
sobre la cabeza
2 2
14
27-11-20
7. Conoce,
comprender,
aplicar los
fundamentos
básicos del Futbol.
ACTIVIDAD N°14
“Realizan definición,
historia del futbol”
Definición, historia,
reglas del futbol 2 2
15
04-12-20
ACTIVIDAD N°15
“ Ejecutan la
conducción del balón”
Conducción
2 2
16
11-12-20
ACTIVIDAD N°16
“ “Ejecutan dominio y
control”
Dominio y control
2 2
17
18-12-20
ACTIVIDAD N° 17
“ Ejecutan diferentes
pases”
Pases: Pase corto,
pase a media
distancia, pase
largo, pase de
cabeza y pase de
pared.
2 2
18
24-12-20
EVALUACION CON JURADOS
TOTAL HORAS
VII.- METODOLOGÍA.
Métodos: deductivo- inductivo
Estrategia: Dialogo, dinámica grupal, observación
Técnicas: Mapas conceptuales, mapas semánticas
Modo: Mando Directo
VIII.- MEDIOS Y MATERIALES
Laptop, Plumones, Internet, cuaderno de apuntes, memoria USB.
IX.- EVALUACIÓN:
COMPONENTE TÉCNICAS INSTRUMENTOS
PROCEDIMENTAL Ejecución
Ficha de prueba de ejecución, lista de
cotejo
Orales Prueba oral, intervención oral, exposición
CONCEPTUAL Escrita Ficha de evaluación, prueba objetiva
ACTITUDINAL Manipulativo o ejecución Ficha de la prueba de ejecución
 Para aprobar la unidad didáctica se requiere una nota mínima de trece (13), la fracción
mayor o igual a 0.5 se considera a favor del estudiante y tener una asistencia mínima
del 70% a las actividades de aprendizaje.
 El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor a 30% del
total de horas programadas en la unidad didáctica, será desaprobado en forma
automática, sin derecho a recuperación, asignándole la nota de 00 (desaprobado por
inasistencia)
 El estudiante podrá rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación
final de la unidad didáctica al término del periodo lectivo matriculado siempre en
cuando tenga un promedio entre 10 a 12.
 La evaluación será permanente, se considera tareas académicas (TA), así como las
evaluaciones teóricas (ET) y prácticas (EP), asociadas a los indicadores de logro de la
unidad didáctica.
 El promedio final de la unidad didáctica se obtendrá en base al número de indicadores
de logro programados y evaluados.
 RESULTADO FINAL: Los estudiantes presentarán obligatoriamente el producto final en
la unidad didáctica.
X.- FUENTES DE INFORMACIÓN:
BIBLIOGRAFIA
- GERHARD BAUER “Futbol, entrenamiento de la técnica, táctica y la preparación
física.
- RAFAEL CASTAÑEDA Y OSCAR HAMADA “Preparación técnica y táctica”.
- DÍAZ N. y GRONDONA LETICIA, Los talleres de Expresión Corporal.
- SERGIO CARDOZO, “HISTORIA DE LA DANZA”
BIBLIOGRAFIA DOCENTE
oLUIS NUÑEZ “Manual de entrenador de futbol”.
oFIFA “Reglamento de fútbol”.
oFERNANDO AGUAYO SARAVIA “Basquetbol técnica básica”.
oFIVA “Reglas oficiales de Futbol”
oBERTHOLD FROHNER ” Voleibol juegos para el entrenamiento
oCOPEV TRUJILLO “ Manual de Entrenadores-Nacional I
oFIFA “Reglas oficiales del básquetbol”
PAGINAS WEB
 Ejercicios, www.bcrp.gob.pe
 Gimnasia general, www.bvl.com.pe
Huariaca, 19 de Agosto de 2020
Docente
Área Académica Unidad Académica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases
9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases
9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clasesRoss Mendoza
 
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativoModelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
modelo de demanda de nulidad de acto jurídico
modelo de demanda de nulidad de acto jurídicomodelo de demanda de nulidad de acto jurídico
modelo de demanda de nulidad de acto jurídico
Grecia Estefany
 
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento modelo de carta n...
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento   modelo de carta n...Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento   modelo de carta n...
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento modelo de carta n...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de Divorcio
Demanda de DivorcioDemanda de Divorcio
Demanda de Divorcio
Fernando Barrientos
 
Carta notarial maderera poma
Carta notarial    maderera   pomaCarta notarial    maderera   poma
Carta notarial maderera pomaDixon Junior
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMassey Abogados (Oscar Massey)
 
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)Foro Blog
 
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPIRESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
Percy Samaniego Pimentel
 
Comprobante de pago siaf
Comprobante de pago siafComprobante de pago siaf
Comprobante de pago siaf
Leydi Lidia Zevallos Sosa
 
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANOEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
Edilberto Ramos Apaza
 
Año de la promoción leam facturing
Año de la promoción leam facturingAño de la promoción leam facturing
Año de la promoción leam facturing
Elvis Barrantes
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
MartnRalAlvarezMaman
 
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
cmijails
 
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7
Marisol Cabrera Coronado
 

La actualidad más candente (20)

9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases
9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases
9 demanda contenciosa administrativa de preparacion de clases
 
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativoModelo de solicitud de integración de acto administrativo
Modelo de solicitud de integración de acto administrativo
 
modelo de demanda de nulidad de acto jurídico
modelo de demanda de nulidad de acto jurídicomodelo de demanda de nulidad de acto jurídico
modelo de demanda de nulidad de acto jurídico
 
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
 
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
Modelo de demanda contencioso administrativa de pago de intereses legales D U...
 
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento modelo de carta n...
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento   modelo de carta n...Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento   modelo de carta n...
Cómo pedir la devolución de la casa dada en arrendamiento modelo de carta n...
 
Absuelvo excepcion
Absuelvo excepcionAbsuelvo excepcion
Absuelvo excepcion
 
Demanda de Divorcio
Demanda de DivorcioDemanda de Divorcio
Demanda de Divorcio
 
Carta notarial maderera poma
Carta notarial    maderera   pomaCarta notarial    maderera   poma
Carta notarial maderera poma
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
 
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)
AADI Solicitud de información pública (Dec 1173/03)
 
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPIRESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
RESOLUCIÓN 0089-2017/SPC-INDECOPI
 
Comprobante de pago siaf
Comprobante de pago siafComprobante de pago siaf
Comprobante de pago siaf
 
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANOEL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
EL SISTEMA TRIBUTARIO PERUANO
 
Año de la promoción leam facturing
Año de la promoción leam facturingAño de la promoción leam facturing
Año de la promoción leam facturing
 
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptxPlanificacion en EPT (1) 2022.pptx
Planificacion en EPT (1) 2022.pptx
 
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
ACTA DE DIVISION Y PARTICION DE BIENES-
 
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
Bases para la concesion de librería fotocopiadora 2014
 
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIALMODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
MODELO DE DEMANDA DE PRUEBA ANTICIPADA DE INSPECCIÓN JUDICIAL
 
Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7Se apersona y solicita informe oral,7
Se apersona y solicita informe oral,7
 

Similar a Silabo cult. artistica fisioterapia

Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
robert1236
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5
mireyava22
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Lenin Goursa
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
extensionface
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
ClarisaRosalesYoung2
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Formación ritmica y danza
Formación ritmica y danzaFormación ritmica y danza
Formación ritmica y danza
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Arte
ArteArte
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
carlosagramontevaler
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
BorisJulioSalazarCha
 
Gm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo cicloGm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo ciclo
Adalberto
 
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtpProyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
ANTONIO ARNAO
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Blopa5499
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
Stewie Rafael
 
DANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.docDANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.doc
VivianaParrado4
 
Taller de apreciacion y expresion musical miguel angel arias albañil 2008
Taller de apreciacion y expresion musical   miguel angel arias albañil 2008Taller de apreciacion y expresion musical   miguel angel arias albañil 2008
Taller de apreciacion y expresion musical miguel angel arias albañil 2008
Miguel Angel Arias Albañil
 

Similar a Silabo cult. artistica fisioterapia (20)

Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
 
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5Gestor de proyecto gr 5
Gestor de proyecto gr 5
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivasEb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
Eb 0307-actividades-artsticas-y-deportivas
 
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia EducativaProyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
Proyectos Departamento de Artes y Tecnologia Educativa
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Formación ritmica y danza
Formación ritmica y danzaFormación ritmica y danza
Formación ritmica y danza
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
Arte
ArteArte
Arte
 
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
 
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docxSESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
SESIÓN DE ARTEC CONCEPCION.docx
 
Gm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo cicloGm artistica segundo ciclo
Gm artistica segundo ciclo
 
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtpProyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
Proyecto innovacion pedagogica festidanza jtp
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0
 
enseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musicalenseñanza aprendizaje musical
enseñanza aprendizaje musical
 
DANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.docDANZA GRADO QUINTO.doc
DANZA GRADO QUINTO.doc
 
Taller de apreciacion y expresion musical miguel angel arias albañil 2008
Taller de apreciacion y expresion musical   miguel angel arias albañil 2008Taller de apreciacion y expresion musical   miguel angel arias albañil 2008
Taller de apreciacion y expresion musical miguel angel arias albañil 2008
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Silabo cult. artistica fisioterapia

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “ALFRED NOBEL” Programa de Estudios de Fisioterapia y Rehabilitación SILABO UNIDAD DIDÁCTICA DE CULTURA ARTÍSTICA I.- DATOS GENERALES: 1.1. MODULO TRANSVERSAL : ACTIVIDADES 1.2. UNIDAD DIDÁCTICA : CULTURA ARTISTICA 1.3. PERIODO LECTIVO : 2020- II 1.4. PERIODO ACADÉMICO : SEGUNDO 1.5. CRÉDITOS : 1 1.6 HORAS SEM/ PERIODO LECTIVO : 2/34 1.7. FECHA DE INICIO/ FINALIZACION: 24-08- AL 29 -12 - 2020 1.8. DOCENTE : Wilfredo J. OSORIO LEANO 1.9 CORREO ELECTRÓNICO : jaosle@hotmail.com II.-SUMILLA La Unidad didáctica de Cultura Artística está referido a las actividades, del área de formación transversal, que constituye significativamente. En el desarrollo de los diferentes programas el desarrollo integral de la persona, capacidad motora, Psicomotricidad, habilidad, actitudinal y cognoscitiva fomentando la disciplina, en el trabajo en equipo Tiene como propósito la prevención y mejoramiento de la salud en general. La temática comprende desarrollar capacidades artísticas mediante actividades culturales, para mantener un equilibrio emocional en esta pandemia como danza, teatro, artes visuales, música articulando con los deportes: futbol, gimnasia, y basquetbol. III.- UNIDAD DE COMPETENCIA DEL MODULO:  Capacidades para mantener la salud mediante la educación corporal a fin de obtener el desarrollo integral, como totalidad bio-psico-socio-motriz, con la ergonomía, alimentación y salud personal.  Desarrollar capacidades artísticas mediante actividades culturales, para mantener un equilibrio emocional y satisfacer necesidades de reconocimiento, pueden versar sobre:  Artes Plásticas: Dibujo, Pintura, Escultura, Grabado, Arquitectura, entre otros  Danza y Música: Folklórica, Académica y Apreciación Musical, entre otros  Teatro: Obras Teatrales, improvisación, Juego, entre otros. IV.- CAPACIDAD TERMINAL, CRITERIOS DE EVALUACION, INDICADORES CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES Conservar las expresiones artísticas regionales.  Promover el desarrollo de las capacidades de la comunicación, I.C. Identifica y reconoce danzas de su comunidad. I.P. Interpreta la coreografía de la danza
  • 2. creatividad, expresión y apreciación artística. con naturalidad y destreza. I.A. Valora su trabajo y lo relaciona con su futura práctica profesional. Revalorar la práctica e interpretación de las danzas folklóricas de nuestra región como manifestaciones propias de identidad y respeto a nuestras tradiciones. Expresar e interpretar los géneros tradicionales  Ejecutar movimientos al ritmo de un instrumento.  Interpreta el tema correctamente(canto). I.C. Conoce el entorno correspondiente a la música y las interpreta mediante un instrumento musical. I.P Ejecuta géneros de carácter tradicional con instrumentos de uso popular, aplica ritmo, melodía, armonía en la ejecución de la destreza del canto. I.A Valora la música y canto como valor cultural. Practicar los fundamentos básicos de los deportes individuales y colectivos.  Ejecutan los fundamentos básicos de los deportes individuales.  Realizan los fundamentos básicos de los deportes colectivos. I.C. Investiga el nexo entre los deportes individuales y colectivos. I.P Practica deportes individuales de manera activa. - Practica deportes colectivos, fomentando el trabajo en equipo. I.A Trabaja con espíritu deportivo y sentido de competición. Desarrollar y potenciar sus habilidades y destrezas a través de la gimnasia aplicada a la carrera profesional.  Construye secuencias básicas y segmentaria en la práctica de Gimnasia Educativa.  Ejecutan en forma coordinada movimientos simples en gimnasia Deportiva.  Realiza correctamente ejercicios en Gimnasia Laboral. I.C Conoce la gimnasia deportiva con su estructura, organización y clasificación. I.P Elabora procesos metodológicos en el desarrollo practico en la gimnasia potenciando sus habilidades y destrezas. I.A Muestra interés en el aprendizaje.
  • 3. V. COMPETENCIA PARA LA EMPLEABILIDAD:  Expresar de manera clara conceptos, ideas y sentimientos, hechos opiniones para comunicarse en el interactuar con otras personas en diferentes contextos sociales y laborales.  Utilizar, las diferentes herramientas Tics, para su desempeño personal de acuerdo a las oportunidades del mercado laboral.  Comprender, textos y términos en ingles referidos a asuntos académicos de interés personal y profesional. VI.- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA: SEMANA/ FECHA ELEMENTOS DE CAPACIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDOS HORAS T P 1 28-08-20 1. Promueve y aplica la cultura artística ACTIVIDAD N° 01 “Presentación del silabo” Introducción a la Unidad Didactica 2 2 2 04-09-20 2. Identifica y reconoce las danzas de la Región Pasco. ACTIVIDAD N° 02 “Danza” Definición, Historia, coreografías de la danza de la Prov. Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa. 2 2 3 11-09-20 ACTIVIDAD N° 03 Danza de la Prov. Pasco 2 2 4 18-09-20 ACTIVIDAD N° 04 Danza de la prov. Daniel Carrión 2 2 5 25-09-20 ACTIVIDAD N° 05 Danza de la prov. Oxapampa 2 2 6 02-10-20 3. Introducción a la música e instrumentos ACTIVIDAD N° 06 “Música Y Canto” Definición, historia, elementos, tipos de música y clasificación de los instrumentos musicales. 2 2 7 09-10-20 4. Valorar y escenificar un guion teatral. ACTIVIDAD N°07 “Realizan un guion teatral” Conceptos básicos de un guion teatral. 2 2 8 16-10-20 5. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. ACTIVIDAD N°08 Ejecutan un mimo Mimo 2 2 9 23-10-20 ACTIVIDAD N°09 Ejecutan movimientos de expresión corporal Expresión corporal 2 2 10 30-10-20 6. Conoce los aspectos básicos y tácticos del basquetbol considerando aspectos estratégicos y ACTIVIDAD N°10 “Fundamentos básicos del Basquetbol” Definición, historia reglas del basquetbol 2 2 11 06-11-20 ACTIVIDAD N°11 “Ejecutan conducción del balón” Conducción del balón (Dribling) 2 2 12 13-11-20 ACTIVIDAD N°12 “Ejecutan el doble Doble ritmo 2 2
  • 4. técnicos respetando las reglas oficiales. ritmo” 13 20-11-20 ACTIVIDAD N°13 “Ejecutan diferentes pases” Pases: pecho, rebote, sobre la cabeza 2 2 14 27-11-20 7. Conoce, comprender, aplicar los fundamentos básicos del Futbol. ACTIVIDAD N°14 “Realizan definición, historia del futbol” Definición, historia, reglas del futbol 2 2 15 04-12-20 ACTIVIDAD N°15 “ Ejecutan la conducción del balón” Conducción 2 2 16 11-12-20 ACTIVIDAD N°16 “ “Ejecutan dominio y control” Dominio y control 2 2 17 18-12-20 ACTIVIDAD N° 17 “ Ejecutan diferentes pases” Pases: Pase corto, pase a media distancia, pase largo, pase de cabeza y pase de pared. 2 2 18 24-12-20 EVALUACION CON JURADOS TOTAL HORAS VII.- METODOLOGÍA. Métodos: deductivo- inductivo Estrategia: Dialogo, dinámica grupal, observación Técnicas: Mapas conceptuales, mapas semánticas Modo: Mando Directo VIII.- MEDIOS Y MATERIALES Laptop, Plumones, Internet, cuaderno de apuntes, memoria USB. IX.- EVALUACIÓN: COMPONENTE TÉCNICAS INSTRUMENTOS PROCEDIMENTAL Ejecución Ficha de prueba de ejecución, lista de cotejo Orales Prueba oral, intervención oral, exposición CONCEPTUAL Escrita Ficha de evaluación, prueba objetiva ACTITUDINAL Manipulativo o ejecución Ficha de la prueba de ejecución  Para aprobar la unidad didáctica se requiere una nota mínima de trece (13), la fracción mayor o igual a 0.5 se considera a favor del estudiante y tener una asistencia mínima del 70% a las actividades de aprendizaje.  El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor a 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación, asignándole la nota de 00 (desaprobado por inasistencia)  El estudiante podrá rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la aprobación final de la unidad didáctica al término del periodo lectivo matriculado siempre en cuando tenga un promedio entre 10 a 12.
  • 5.  La evaluación será permanente, se considera tareas académicas (TA), así como las evaluaciones teóricas (ET) y prácticas (EP), asociadas a los indicadores de logro de la unidad didáctica.  El promedio final de la unidad didáctica se obtendrá en base al número de indicadores de logro programados y evaluados.  RESULTADO FINAL: Los estudiantes presentarán obligatoriamente el producto final en la unidad didáctica. X.- FUENTES DE INFORMACIÓN: BIBLIOGRAFIA - GERHARD BAUER “Futbol, entrenamiento de la técnica, táctica y la preparación física. - RAFAEL CASTAÑEDA Y OSCAR HAMADA “Preparación técnica y táctica”. - DÍAZ N. y GRONDONA LETICIA, Los talleres de Expresión Corporal. - SERGIO CARDOZO, “HISTORIA DE LA DANZA” BIBLIOGRAFIA DOCENTE oLUIS NUÑEZ “Manual de entrenador de futbol”. oFIFA “Reglamento de fútbol”. oFERNANDO AGUAYO SARAVIA “Basquetbol técnica básica”. oFIVA “Reglas oficiales de Futbol” oBERTHOLD FROHNER ” Voleibol juegos para el entrenamiento oCOPEV TRUJILLO “ Manual de Entrenadores-Nacional I oFIFA “Reglas oficiales del básquetbol” PAGINAS WEB  Ejercicios, www.bcrp.gob.pe  Gimnasia general, www.bvl.com.pe Huariaca, 19 de Agosto de 2020 Docente Área Académica Unidad Académica