SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Asignatura :Gerencia Logística II
2. Código de asignatura : 05.081152
3. Área de formación : Administración
4. Créditos : 4
5. Número de horas : 4
6. Semestre Académico : 2017 - II
7. Ciclo : VIII
8. Duración del semestre : 17 Semanas
9. Escuela Profesional : Ciencias Administrativas
10. Docente : Mg.MitziLourdesdelCarmenLinaresVizcarra
11. E - mail : ejelinaresvizcarra@gmail.com
12. Blog : esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área académica de Gestión y Dirección de Empresas, es de
carácter obligatorio, de naturaleza teórica-práctica, y tiene el propósito brindar conocimientos
sobre la adquisición, el almacenamiento y la administración de los inventarios en empresas
públicas y privadas con el objeto de realizar la gestión logística mediante un manejo eficiente del
flujo de bienes y servicios hacia el consumidor final.
Se desarrollan tres unidades didácticas: 1. La Administración Logística y la Función
Compras, Marco Teórico, Enfoque Sistémico, 2. La Gestión de Almacenes y Control de inventarios,
La función almacenes y su organización y El ciclo de almacenamiento, Evaluación del desempeño
logístico: uso de indicadores y 3. Distribución, Logística nacional e internacional y Logística
gubernamental.
III. LORO DEL CURSO
El estudiante se encontrará en capacidad de tomar decisiones en la administración de
almacenes, supervisar y jefaturar el área de logística de cualquier empresa en los rubros estatales
o particulares, pudiendo proponer la mejor estrategia para el giro de la empresa, y ésta disminuya
sus desperdicios, así como los sobre pedidos, observando el justo a tiempo, siendo capaz de
participar en licitaciones o concursos públicos, inclusive, así como realizar los contratos por
locación de servicios.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES GLOBALES
LOGRO DE LA UNIDAD: Conoce el sistema – empresa y el rol de la logística para alcanzar
la estrategia competitiva empresarial.
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
1 Introducción a la logística internacional
Qué es logística?
Cuál es la meta de la logística?
Evaluación de la logística regional
La función del transporte
Historia de la logística y el transporte.
Gestión de Almacenes
Exposición del Profesor.
Asignación de Trabajos
Vídeo
Evaluación constante
2 Gestión de stocks
Envases y embalajes
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
3 Trabajo encargado: Desarrollar:
1. El Comercio Internacional.
2. Hitos del Comercio Internacional (la Conferencia
de Bretton-Woods, La OMC, Tratado de Roma, La
creación del Euro
3. Mayores países exportadores e importadores
4. Factores de estímulo del comercio internacional
(Impulsadores de costo. Impulsadores de
competencia, Impulsadores del Mercado,
Impulsadores de Tecnología.
5. Teorías de Comercio Internacional (teoría de a
ventaja absoluta de Smith, Teoría de la ventaja
comparativa de Ricardo, Teoría de la dotación de
factores Hecksher-Ohlin, Ciclo de vida de productos
internacionales. Teoría de Clúster de Porter, Teoría
de clúster de logística de Sheffi)
6. El entorno empresarial internacional.
Exposición y debate
Evaluación constante
4 Exposición y debate
Evaluación constante
5 TAREA ACADÉMICA I:
1. Externalización: Transportes, Seguros y Servicios logísticos.
2. Logística de distribución.
3. Manutención de la gestión logística
4. Operaciones logísticas, aliados en la gestión empresarial
Las Tareas Académicas deberán presentarse y enviar al e-mail con el asunto: : “UNJBG-
TAI.- Logística - aula “B”.- en PPT y exponerse el mismo día: 04SET
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Vídeos.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
INTERNACIONAL.
Logros de la unidad: Conocerá los diferentes tipos de logística a nivel internacional, por lo que será
capaz de gerenciar almacenes en los que exista un ingreso o egreso de mercancías internacionales,
sean públicos o privados, y la importancia económica de su correcto manejo.
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
6 Desarrollo histórico
Concepto de cadena abastecedora
Eficiencia en la cadena abastecedora
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
Relaciones con los canales
Logística internacional
Administración de la cadena de suministro
Internacional
7 Elementos de la logística internacional
Importancia económica de la logística.
oLogística de los Estados Unidos
oLogística en el mundo
oLogística internacional
Logística internacional inversa
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
Visualización de video.
8 EXPOSICIÓN DE ENSAYO: Planeación estratégica: El proceso de planeamiento. - Iso
9000 e ISO 9001.- Asuntos financieros. - Teoría de la localización y diseño de la red de
contactos. - Planeación del requerimiento de materiales. - Pronósticos. - Benchmarking.
- Logística Invertida. - Exposición en PPT el 23 de octubre, debiendo enviar los trabajos
al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG - Ensayo. - Adm. MYPES aula “A” o “B” según
corresponda.
9
10 Administración del transporte de carga global
oPlaneamiento del transporte
oIntermodalismo y transporte terrestre
oTransporte marítimo
oTransporte aéreo
oPuertos y sus instalaciones
Clase magistral con intervención de
los estudiantes.
Evaluación.
11 TAREA ACADÉMICA II:
1. Infraestructura de comunicaciones (servicios postales, Servicios de
telecomunicaciones, acceso a internet)
2. Infraestructura de servicios públicos (electricidad, agua y drenaje, Óleo y
gaseoductos
3. Infraestructura de servicios (infraestructura bancaria, , infraestructura de apoyo
logístico)
4. Infraestructura legal y regulatoria (infraestructura de cortes, infraestructura de
propiedad intelectual, infraestructura de estándares y normas)
Exposición en PPT el 06NOV, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en
el asunto: “UNJBG – TA II.- Logística- aula “B”.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, vídeo, interrogantes motivadoras y lectura comentada.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA:
Multimedia, retroproyector y pizarra.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: DISTRIBUCIÓN, LOGÍSTICA NACIONAL E INTERNACIONAL Y
LOGÍSTICA GUBERNAMENTAL.
Logros de la unidad: Conocerá los mecanismos privados y gubernamentales de distribución, así
como a nivel nacional e internacional
SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES
12 Distribución, Logística nacional e internacional.
Importancia estratégica de la distribución.
Diseño de la red de distribución.
Técnicas para el diseño de la red.
Modernas filosofías de gestión Logística: ERP,
MRP, EDI, DRP, SCM, JIT, Code Bar, E-
Procurement, E-Outsourcing y E-Fulfillment,
Logística Kanban, Manejo del Módulo de
Simulación de negocios, etc.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
13 Logística gubernamental.
oReferencias y Definiciones. Principios que rigen
las adquisiciones y contrataciones del Estado.
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
oEl plan anual de adquisicionesy contrataciones.
El comité especial.
oTipos de procesos de selección. Licitación
Pública y Concurso Público. Adjudicaciones
Directas. Adjudicaciones de Menor Cuantía.
14 Métodos de entrada internacionales.
oFactores de la estrategia de entrada
oExportación indirecta
oExportación activa
oProducción en el extranjero
oImportaciones paralelas
oBienes falsificados
oOtras cuestiones sobre método de entrada
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
Video
15 Contratos Internacionales
oContratos de compra venta internacionales
oElementos de un contrato de agencia o
distribuidor
oRescisión
oArbitraje
oMediación
Clase magistral con intervención de
los estudiantes
16 TAREA ACADÉMICA III:
1. Condiciones de Pago
a. Características del pago internacional. - Condiciones de pago alternativas.
-Riesgos en el Comercio Internacional.
b. Anticipo. - Definición. - Aplicabilidad. - Cuenta abierta. - Definición
Aplicabilidad. - Seguros de créditos comerciales. - Factoraje.
c. Carta de Crédito. - Definición. - Proceso. - información adicional. -
Aplicabilidad. -
d. Tipos adicionales de cartas de crédito. - Cartas de crédito contingente. -
cartas de crédito transferibles. - cartas de crédito back to back.
e. Cobro documentario y Forfaiting.
f. Tarjetas de compras. TradeCard. Avales bancarios
Exposición en PPT el 11DIC, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el
asunto: “UNJBG – TA III.- Logística- aula “B”.
17
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:
Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras, vídeo y lectura comentada.
RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA:
Multimedia, retroproyector y pizarra.
V. METODOLOGÍA
La metodología del curso está orientada a promover la participación activa del alumno.
Durante las clases de teoría los alumnos podrán realizar preguntas y dar sus opiniones; el Profesor
tendrá a su cargo la exposición de los diferentes temas del curso haciendo uso intensivo del
sistema multimedia y dando ejemplos prácticos; y además complementará las intervenciones y
preguntas de los estudiantes. Las clases de práctica consistirán en la emisión de vídeos, así como
la discusión en aula al final de estos vídeos, y en la resolución de ejercicios y problemas.
VI. EVALUACIÓN
CRITERIOS DE
EVALUACION
PONDERACION
DE LOS
CRITERIOS
PROCEDIMIENTOS
C1 17% a. Trabajos de investigación.
C2 18% b. Prácticas calificadas (casos).
C3 20% c. Exposiciones.
C4 20% d. Control de lectura (Evaluación
inopinada) y/o ensayo.
C5 25% e. Intervenciones orales.
CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:
 Se tendrá en consideración la ortografía, gramática, sintaxis, síntesis, investigación y análisis
en los trabajos, aplicabilidad en nuestra realidad, así como en los controles, orales, casos,
prácticas, comportamiento y responsabilidad.
 Los ensayos, serán inéditos, con no más del 30% de copiado o plagiado, presentado en 25
páginas a doble espacio, con tamaño de fuente (letra) arial 12, con los siguientes márgenes:
4cm al lado izquierdo y 3cm. al lado derecho, parte superior e inferior.
 En las exposiciones y evaluaciones se considerará la presentación personal y los criterios que
en su oportunidad se indicaran.
 Recuerde que será evaluado constantemente.
Ponderación:
Unidades Fecha Tipo de Evaluación Peso Recuperación
PRIMERA C1+C2+C3+C4+C5 36%
SEGUNDA C1+C2+C3+C4+C5 30%
TERCERA C1+C2+C3+C4+C5 34%
RECUPERACIÓN
VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO
ACOSTA BUENO, Víctor. Logística Empresarial Moderna”. Concytec. Lima, 1998.
ANAYA TEJERO, Julio Juan. “Logística Integral – La Gestión Operativa de la Empresa”.
ESIC Editorial. España, 2000.
Callaba, A., & Pablo, J. (2004). Logística internacional. UNAM.
Cipoletta Tomassian, G., Pérez, G., & Sánchez, R. (2010). Políticas integradas de
infraestructura, transporte y logística: experiencias internacionales y propuestas
iniciales. CEPAL.
CHRISTOPHER, MARTIN. “Logística y Aprovisionamiento”. Folio. España, 1994.
DAVID, P., & STEWART, R. (2010). Logística internacional. São Paulo: Cengage
Learning.
García, L. A. (2008). Gestión logística integral. Bogota. Ecoe Ediciones.
GAJARDO OSORIO, Ruben Patricio. “Logística –Base de la Gestión de Negocios”, 2da.
ed. FIRMART S.A.C. Lima, 2004.
GUTIERREZ CASAS, Gil. Logística y Distribución Física”. Mc Graw Hill; España, 1998.
Ramírez, A. C. (2015). Logística comercial internacional. Universidad del Norte.
Ruibal Handabaka, A., & DE LA DISTRIBUCION, I. G. L. (1994). Gestión logística de la
distribución física internacional.
i Cos, J. P., De Navascués, R., & Esteban, M. Y. (1998). Manual de logística integral.
Ediciones Díaz de Santos.
Tacna 18 de agosto 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustentacion logistica
Sustentacion logisticaSustentacion logistica
Sustentacion logistica
Byron Arizala Corrales
 
Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion
Mitzi Linares Vizcarra
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 
Foro Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
Foro Técnico 2015, Instituto Juan BoscoForo Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
Foro Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
2.1 2.3
2.1 2.32.1 2.3
Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Lhia MoOrales
 
Logistica como actividad empresarial
Logistica como actividad empresarialLogistica como actividad empresarial
Logistica como actividad empresarial
UDO Monagas
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Germán Lynch Navarro
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
José Bazán Cortez
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
EDGARALEIX1982
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
La logística
La logísticaLa logística
La logística
Oscar Campuzano
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
jose Collazo
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
DiplomadosESEP
 
Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Robert Fornes
 

La actualidad más candente (19)

Sustentacion logistica
Sustentacion logisticaSustentacion logistica
Sustentacion logistica
 
Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion Teoria de Localizacion
Teoria de Localizacion
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 
Foro Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
Foro Técnico 2015, Instituto Juan BoscoForo Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
Foro Técnico 2015, Instituto Juan Bosco
 
2.1 2.3
2.1 2.32.1 2.3
2.1 2.3
 
Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.Logistica y cad. de sumin.
Logistica y cad. de sumin.
 
Logistica como actividad empresarial
Logistica como actividad empresarialLogistica como actividad empresarial
Logistica como actividad empresarial
 
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
 
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
Silabo  Logistica UNMSM Vers 1Silabo  Logistica UNMSM Vers 1
Silabo Logistica UNMSM Vers 1
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
La logística
La logísticaLa logística
La logística
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
Programa-El-ABC-de-las-Operaciones-2015
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 

Similar a Silabo de Gerencia Logística II 2017 II

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción. Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
Reyes Farfán
 
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptxEEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
FedericoPabloMart
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Mitzi Linares Vizcarra
 
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docxMANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
VictorReyna25
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivelRossy Ortiz
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
Katerine Huaman Aguilar
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalMariuxi Cordova
 
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..docPLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
JacobChavez10
 
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdfSILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
jorgeluishilario
 
Guia integrada de_actividades_mlom
Guia integrada de_actividades_mlomGuia integrada de_actividades_mlom
Guia integrada de_actividades_mlom
Sascha Uno
 
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación AndreaniDiplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
LucasRamiroGarcia
 
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdfSupply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
GerJam1
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
FernandaAlvarez946242
 
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Feliciano Ccanto
 
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm eduRodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Víctor Manuel Rodríguez Peña
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Proyecto Agrega
Proyecto AgregaProyecto Agrega

Similar a Silabo de Gerencia Logística II 2017 II (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción. Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
Curso Licitaciones multilaterales Sector construcción.
 
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptxEEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
EEyM 22-23 L0 DADE Presentacion.pptx
 
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones IISilabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
Silabo de Gerencia de Producción y Operaciones II
 
Silabo de computación 3
Silabo de computación 3Silabo de computación 3
Silabo de computación 3
 
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docxMANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
MANUAL_CASUISTICA_NIC_S_Y_NIIF_S_2013_I.docx
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
 
Distribución Física Internacional
Distribución Física InternacionalDistribución Física Internacional
Distribución Física Internacional
 
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..docPLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
PLANEACION FUNDAMENTOS DE INVENTARIOS..doc
 
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdfSILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
SILABO LOGISTICA 2022 - 1.pdf
 
Guia integrada de_actividades_mlom
Guia integrada de_actividades_mlomGuia integrada de_actividades_mlom
Guia integrada de_actividades_mlom
 
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación AndreaniDiplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
 
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdfSupply-Chain-Management(san martin porres).pdf
Supply-Chain-Management(san martin porres).pdf
 
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdfMERCADOTECNIA  e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
MERCADOTECNIA e INVESTIGACION DE MERCADOS INFORMÁTICA - Graciela Salgado.pdf
 
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consum...
 
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm eduRodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
Rodríguez peña víctor manuel_presentación tfm edu
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
 
Proyecto Agrega
Proyecto AgregaProyecto Agrega
Proyecto Agrega
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Silabo de Gerencia Logística II 2017 II

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - TACNA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Asignatura :Gerencia Logística II 2. Código de asignatura : 05.081152 3. Área de formación : Administración 4. Créditos : 4 5. Número de horas : 4 6. Semestre Académico : 2017 - II 7. Ciclo : VIII 8. Duración del semestre : 17 Semanas 9. Escuela Profesional : Ciencias Administrativas 10. Docente : Mg.MitziLourdesdelCarmenLinaresVizcarra 11. E - mail : ejelinaresvizcarra@gmail.com 12. Blog : esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe II. SUMILLA La asignatura pertenece al área académica de Gestión y Dirección de Empresas, es de carácter obligatorio, de naturaleza teórica-práctica, y tiene el propósito brindar conocimientos sobre la adquisición, el almacenamiento y la administración de los inventarios en empresas públicas y privadas con el objeto de realizar la gestión logística mediante un manejo eficiente del flujo de bienes y servicios hacia el consumidor final. Se desarrollan tres unidades didácticas: 1. La Administración Logística y la Función Compras, Marco Teórico, Enfoque Sistémico, 2. La Gestión de Almacenes y Control de inventarios, La función almacenes y su organización y El ciclo de almacenamiento, Evaluación del desempeño logístico: uso de indicadores y 3. Distribución, Logística nacional e internacional y Logística gubernamental. III. LORO DEL CURSO El estudiante se encontrará en capacidad de tomar decisiones en la administración de almacenes, supervisar y jefaturar el área de logística de cualquier empresa en los rubros estatales o particulares, pudiendo proponer la mejor estrategia para el giro de la empresa, y ésta disminuya sus desperdicios, así como los sobre pedidos, observando el justo a tiempo, siendo capaz de participar en licitaciones o concursos públicos, inclusive, así como realizar los contratos por locación de servicios.
  • 2. IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES GLOBALES LOGRO DE LA UNIDAD: Conoce el sistema – empresa y el rol de la logística para alcanzar la estrategia competitiva empresarial. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 1 Introducción a la logística internacional Qué es logística? Cuál es la meta de la logística? Evaluación de la logística regional La función del transporte Historia de la logística y el transporte. Gestión de Almacenes Exposición del Profesor. Asignación de Trabajos Vídeo Evaluación constante 2 Gestión de stocks Envases y embalajes Clase magistral con intervención de los estudiantes 3 Trabajo encargado: Desarrollar: 1. El Comercio Internacional. 2. Hitos del Comercio Internacional (la Conferencia de Bretton-Woods, La OMC, Tratado de Roma, La creación del Euro 3. Mayores países exportadores e importadores 4. Factores de estímulo del comercio internacional (Impulsadores de costo. Impulsadores de competencia, Impulsadores del Mercado, Impulsadores de Tecnología. 5. Teorías de Comercio Internacional (teoría de a ventaja absoluta de Smith, Teoría de la ventaja comparativa de Ricardo, Teoría de la dotación de factores Hecksher-Ohlin, Ciclo de vida de productos internacionales. Teoría de Clúster de Porter, Teoría de clúster de logística de Sheffi) 6. El entorno empresarial internacional. Exposición y debate Evaluación constante 4 Exposición y debate Evaluación constante 5 TAREA ACADÉMICA I: 1. Externalización: Transportes, Seguros y Servicios logísticos. 2. Logística de distribución. 3. Manutención de la gestión logística 4. Operaciones logísticas, aliados en la gestión empresarial Las Tareas Académicas deberán presentarse y enviar al e-mail con el asunto: : “UNJBG- TAI.- Logística - aula “B”.- en PPT y exponerse el mismo día: 04SET DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras y lectura comentada. Vídeos. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2: ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO INTERNACIONAL. Logros de la unidad: Conocerá los diferentes tipos de logística a nivel internacional, por lo que será capaz de gerenciar almacenes en los que exista un ingreso o egreso de mercancías internacionales, sean públicos o privados, y la importancia económica de su correcto manejo. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 6 Desarrollo histórico Concepto de cadena abastecedora Eficiencia en la cadena abastecedora Clase magistral con intervención de los estudiantes
  • 3. Relaciones con los canales Logística internacional Administración de la cadena de suministro Internacional 7 Elementos de la logística internacional Importancia económica de la logística. oLogística de los Estados Unidos oLogística en el mundo oLogística internacional Logística internacional inversa Clase magistral con intervención de los estudiantes Visualización de video. 8 EXPOSICIÓN DE ENSAYO: Planeación estratégica: El proceso de planeamiento. - Iso 9000 e ISO 9001.- Asuntos financieros. - Teoría de la localización y diseño de la red de contactos. - Planeación del requerimiento de materiales. - Pronósticos. - Benchmarking. - Logística Invertida. - Exposición en PPT el 23 de octubre, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG - Ensayo. - Adm. MYPES aula “A” o “B” según corresponda. 9 10 Administración del transporte de carga global oPlaneamiento del transporte oIntermodalismo y transporte terrestre oTransporte marítimo oTransporte aéreo oPuertos y sus instalaciones Clase magistral con intervención de los estudiantes. Evaluación. 11 TAREA ACADÉMICA II: 1. Infraestructura de comunicaciones (servicios postales, Servicios de telecomunicaciones, acceso a internet) 2. Infraestructura de servicios públicos (electricidad, agua y drenaje, Óleo y gaseoductos 3. Infraestructura de servicios (infraestructura bancaria, , infraestructura de apoyo logístico) 4. Infraestructura legal y regulatoria (infraestructura de cortes, infraestructura de propiedad intelectual, infraestructura de estándares y normas) Exposición en PPT el 06NOV, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG – TA II.- Logística- aula “B”. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, vídeo, interrogantes motivadoras y lectura comentada. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3: DISTRIBUCIÓN, LOGÍSTICA NACIONAL E INTERNACIONAL Y LOGÍSTICA GUBERNAMENTAL. Logros de la unidad: Conocerá los mecanismos privados y gubernamentales de distribución, así como a nivel nacional e internacional SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES 12 Distribución, Logística nacional e internacional. Importancia estratégica de la distribución. Diseño de la red de distribución. Técnicas para el diseño de la red. Modernas filosofías de gestión Logística: ERP, MRP, EDI, DRP, SCM, JIT, Code Bar, E- Procurement, E-Outsourcing y E-Fulfillment, Logística Kanban, Manejo del Módulo de Simulación de negocios, etc. Clase magistral con intervención de los estudiantes 13 Logística gubernamental. oReferencias y Definiciones. Principios que rigen las adquisiciones y contrataciones del Estado. Clase magistral con intervención de los estudiantes
  • 4. oEl plan anual de adquisicionesy contrataciones. El comité especial. oTipos de procesos de selección. Licitación Pública y Concurso Público. Adjudicaciones Directas. Adjudicaciones de Menor Cuantía. 14 Métodos de entrada internacionales. oFactores de la estrategia de entrada oExportación indirecta oExportación activa oProducción en el extranjero oImportaciones paralelas oBienes falsificados oOtras cuestiones sobre método de entrada Clase magistral con intervención de los estudiantes Video 15 Contratos Internacionales oContratos de compra venta internacionales oElementos de un contrato de agencia o distribuidor oRescisión oArbitraje oMediación Clase magistral con intervención de los estudiantes 16 TAREA ACADÉMICA III: 1. Condiciones de Pago a. Características del pago internacional. - Condiciones de pago alternativas. -Riesgos en el Comercio Internacional. b. Anticipo. - Definición. - Aplicabilidad. - Cuenta abierta. - Definición Aplicabilidad. - Seguros de créditos comerciales. - Factoraje. c. Carta de Crédito. - Definición. - Proceso. - información adicional. - Aplicabilidad. - d. Tipos adicionales de cartas de crédito. - Cartas de crédito contingente. - cartas de crédito transferibles. - cartas de crédito back to back. e. Cobro documentario y Forfaiting. f. Tarjetas de compras. TradeCard. Avales bancarios Exposición en PPT el 11DIC, debiendo enviar los trabajos al e-mail, indicando en el asunto: “UNJBG – TA III.- Logística- aula “B”. 17 DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS: Motivación, diálogo, ejemplos, interrogantes motivadoras, vídeo y lectura comentada. RELACIÓN DE EQUIPOS DE ENSEÑANZA: Multimedia, retroproyector y pizarra. V. METODOLOGÍA La metodología del curso está orientada a promover la participación activa del alumno. Durante las clases de teoría los alumnos podrán realizar preguntas y dar sus opiniones; el Profesor tendrá a su cargo la exposición de los diferentes temas del curso haciendo uso intensivo del sistema multimedia y dando ejemplos prácticos; y además complementará las intervenciones y preguntas de los estudiantes. Las clases de práctica consistirán en la emisión de vídeos, así como la discusión en aula al final de estos vídeos, y en la resolución de ejercicios y problemas.
  • 5. VI. EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACION PONDERACION DE LOS CRITERIOS PROCEDIMIENTOS C1 17% a. Trabajos de investigación. C2 18% b. Prácticas calificadas (casos). C3 20% c. Exposiciones. C4 20% d. Control de lectura (Evaluación inopinada) y/o ensayo. C5 25% e. Intervenciones orales. CRITERIOS COMPLEMENTARIOS:  Se tendrá en consideración la ortografía, gramática, sintaxis, síntesis, investigación y análisis en los trabajos, aplicabilidad en nuestra realidad, así como en los controles, orales, casos, prácticas, comportamiento y responsabilidad.  Los ensayos, serán inéditos, con no más del 30% de copiado o plagiado, presentado en 25 páginas a doble espacio, con tamaño de fuente (letra) arial 12, con los siguientes márgenes: 4cm al lado izquierdo y 3cm. al lado derecho, parte superior e inferior.  En las exposiciones y evaluaciones se considerará la presentación personal y los criterios que en su oportunidad se indicaran.  Recuerde que será evaluado constantemente. Ponderación: Unidades Fecha Tipo de Evaluación Peso Recuperación PRIMERA C1+C2+C3+C4+C5 36% SEGUNDA C1+C2+C3+C4+C5 30% TERCERA C1+C2+C3+C4+C5 34% RECUPERACIÓN VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO ACOSTA BUENO, Víctor. Logística Empresarial Moderna”. Concytec. Lima, 1998. ANAYA TEJERO, Julio Juan. “Logística Integral – La Gestión Operativa de la Empresa”. ESIC Editorial. España, 2000. Callaba, A., & Pablo, J. (2004). Logística internacional. UNAM. Cipoletta Tomassian, G., Pérez, G., & Sánchez, R. (2010). Políticas integradas de infraestructura, transporte y logística: experiencias internacionales y propuestas iniciales. CEPAL.
  • 6. CHRISTOPHER, MARTIN. “Logística y Aprovisionamiento”. Folio. España, 1994. DAVID, P., & STEWART, R. (2010). Logística internacional. São Paulo: Cengage Learning. García, L. A. (2008). Gestión logística integral. Bogota. Ecoe Ediciones. GAJARDO OSORIO, Ruben Patricio. “Logística –Base de la Gestión de Negocios”, 2da. ed. FIRMART S.A.C. Lima, 2004. GUTIERREZ CASAS, Gil. Logística y Distribución Física”. Mc Graw Hill; España, 1998. Ramírez, A. C. (2015). Logística comercial internacional. Universidad del Norte. Ruibal Handabaka, A., & DE LA DISTRIBUCION, I. G. L. (1994). Gestión logística de la distribución física internacional. i Cos, J. P., De Navascués, R., & Esteban, M. Y. (1998). Manual de logística integral. Ediciones Díaz de Santos. Tacna 18 de agosto 2017