SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1. ASIGNATURA: SISTEMA DE ARMAS II
1.2. NIVEL : ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL
1.3. ESPECIALIDAD: SUBMARINOS
1.4. CÓDIGO: ESCUSUB C – 009
1.5. AÑO DE ESTUDIO: 2015
1.6. CICLO ACADÉMICO: II
1.7. NÚMERO DE HORAS: 48
TEORÍA: 30
PRÁCTICA: 18
1.8. CRÉDITOS: 03
1.9. REQUISITOS: Sistema de Armas I
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área de Sistema de Armas, es de carácter
teórico- práctico. El propósito es que los OOAA describan, expliquen y
actúen simulando formar parte del Grupo Control de Tiro abordo de los
Submarinos Tipo 209. Comprende el desarrollo de las siguientes unidades
temáticas:
UT Descripción Períodos
1 Maniobra de embarque y estiba de torpedos 16
2 Sistema de Control de Tiro submarino Clase
“Angamos”
16
3 Cabina de Distribución (DISCAB) 16
Períodos 48
III. COMPETENCIA
1
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
DIRECCIÓN GENERAL DE
EDUCACIÓN
MARINA DE GUERRA DEL PERÚ
ESCUELA DE SUBMARINOS
COMPETENCIA GENÉRICA
Supervisa y realiza el embarque/desembarque y estiba de torpedos a
bordo del submarino. Ejecuta y cumple las funciones del oficial
ayudante del Operador de la Computadora del SCT.
COMPETENCIA DE ASIGNATURA
Ejecuta una maniobra de embarque/desembarque de torpedos. Realiza
el análisis y traqueo de los blancos a través del Target Motion Analizer
Display (TMAD), asiste al Operador de la Computadora en el
cumplimiento de sus funciones. Describe y opera el Gabinete de
Distribución (DISCAB).
IV. DESARROLLO DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS
UNIDAD TEMÁTICA N° 1: MANIOBRA DE EMBARQUE Y ESTIBA DE TORPEDOS
COMPETENCIA BÁSICA: Describe y realiza la maniobra de embarque y estiba de
Torpedos
PERÍODOS : 16
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
• Maniobra de embarque y estiba de
torpedos.
• Características y procedimientos de la
maniobra de embarque y estiba del
torpedo.
• Medidas de seguridad de la maniobra
de embarque y estiba del torpedo.
• Prácticas de embarque de torpedo a
bordo.
 Explica la importancia de la
maniobra de embarque y estiba
de torpedos.
 Describe las características y
procedimientos de la maniobra
de embarque y estiba del
torpedo.
 Aplica las medidas de seguridad
de la maniobra de embarque y
estiba del torpedo.
 Realiza una maniobra de
embarque/ desembarque de
torpedos.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Cátedra expositiva (06 P)
Cátedra abordo (04 P)
Práctica abordo (06 P)
Texto Base:
- Separata SUB – 25D Tubos Lanza Torpedos.
UNIDAD TEMÁTICA N° 2: SISTEMA DE CONTROL DE TIRO.
2
COMPETENCIA BÁSICA: Opera el Sistema de Control de Tiro y cumple las funciones
de ayudante del Operador de la Computadora del SCT.
PERÍODOS: 16
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
• Sistema de Control de Tiro de los
submarinos Clase “Angamos”.
 Opera el Sistema de Control de Tiro
de los submarinos Clase “Angamos”
y cumple las funciones del oficial
ayudante del Operador de la
computadora.
 Realiza el análisis y traqueo de los
blancos a través del Target Motion
Analizer Display (TMAD), asiste al
Operador de la Computadora en el
cumplimiento de sus funciones.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Cátedra expositiva (06 P)
Cátedra abordo (04 P)
Práctica abordo (06P)
Texto Base:
- Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza de
Submarinos, 1980.
UNIDAD TEMÁTICA N° 3: CABINA DE DISTRIBUCIÓN (DISCAB)
COMPETENCIA BÁSICA: Realiza los procedimientos para el uso del DISCAB
PERÍODOS: 16
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES
• Cabina de Distribución DISCAB:
• Descripción de componentes y
funciones.
• Operación en modo normal y
emergencia para el disparo de
torpedos.
• Medidas de seguridad.
 Describe el DISCAB.
 Aplica los procedimientos de
lanzamiento de torpedos en modo
normal y de emergencia.
 Identifica las limitaciones del DISCAB.
 Aplica los procedimientos y cumple
con las medidas de seguridad.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Cátedra expositiva (06 P)
Cátedra abordo (04 P)
Práctica abordo (06 P)
Texto Base:
- Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza de
Submarinos, 1980.
3
V. CONTENIDOS ACTITUDINALES A DESARROLLAR
• Respeta las ideas y opiniones de los demás.
• Ejecuta las prácticas en forma ordenada.
• Responde las preguntas de manera concisa y precisa.
• Desarrolla las actividades en el tiempo indicado.
• Aprecia y valora el trabajo en equipo.
• Demuestra una actitud proactiva
VI. EVALUACIÓN:
UT TEMA INSTRUMENTO
1 Maniobra de embarque y estiba de
torpedos
Práctica abordo (01)
2 Sistema de Control de Tiro submarino
Clase “Angamos”
Paso escrito (01)
Práctica abordo (01)
3 Cabina de Distribución (DISCAB) Práctica abordo (01)
Examen final
Nota. Las evaluaciones se realizarán durante las fechas programadas a cada
Unidad Temática.
VII.REFERENCIAS DE INFORMACIÓN:
7.1 Textos Base:
• Separata SUB – 25D Tubos Lanza Torpedos.
• Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza
de Submarinos, 1980.
• Capítulo VIII, Libro de Organización de Submarinos, LOSUB 14143,
Fuerza de Submarinos.
7.2 Bibliografía Complementaria:
• RESERVADO, MT 702. Equipos de embarque, movimiento interior y
estiba de torpedos. Fuerza de Submarinos, 1980.
• RESERVADO, MT 409 Mecanismos Hidráulicos para movimiento
interior de torpedos. Fuerza de Submarinos, 1980.
4

Más contenido relacionado

Destacado

La nube en internet y las herramientas web 11 2
La  nube en internet y las herramientas  web 11 2La  nube en internet y las herramientas  web 11 2
La nube en internet y las herramientas web 11 2
Emiily Vanessa
 
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
wuilfredo reyes
 
Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3
Jean Pierre Buller
 
Save the Church of the Future
Save the Church of the FutureSave the Church of the Future
Save the Church of the FutureLora Schrock
 
Розвиток сільських територій в умовах змін
Розвиток сільських територій в умовах змінРозвиток сільських територій в умовах змін
Розвиток сільських територій в умовах змін
CSIUKRAINE
 
Población mundial
Población mundial Población mundial
Población mundial
ramirezariadna
 
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 ugliesStructural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
Natural Hazard Mitigation Association
 
Computer software
Computer softwareComputer software
Computer software
Sakib3017
 
Silabo navegación GPS
Silabo navegación GPSSilabo navegación GPS
Silabo navegación GPS
Jean Pierre Buller
 
Straw, Sticks or Bricks
Straw, Sticks or BricksStraw, Sticks or Bricks
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
정은선 비즈니스 디렉터
 
Aprendizaje autonomo y significativo 1
Aprendizaje autonomo y significativo 1Aprendizaje autonomo y significativo 1
Aprendizaje autonomo y significativo 1
Blanca Dorantes Salgado
 
Media Evaluation
Media Evaluation Media Evaluation
Media Evaluation
raytraina123
 
Media Evaluation
Media Evaluation Media Evaluation
Media Evaluation
raytraina123
 
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0Lama Kannout
 
Grace akinlemibola july16
Grace akinlemibola july16Grace akinlemibola july16
Grace akinlemibola july16
Grace Akinlemibola
 

Destacado (18)

La nube en internet y las herramientas web 11 2
La  nube en internet y las herramientas  web 11 2La  nube en internet y las herramientas  web 11 2
La nube en internet y las herramientas web 11 2
 
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
Prueba de wuilfredo reyes ( ingles )
 
Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3
 
Save the Church of the Future
Save the Church of the FutureSave the Church of the Future
Save the Church of the Future
 
Розвиток сільських територій в умовах змін
Розвиток сільських територій в умовах змінРозвиток сільських територій в умовах змін
Розвиток сільських територій в умовах змін
 
Población mundial
Población mundial Población mundial
Población mundial
 
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 ugliesStructural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
Structural Vulnerability 2- Warding off the 3 uglies
 
Computer software
Computer softwareComputer software
Computer software
 
Silabo navegación GPS
Silabo navegación GPSSilabo navegación GPS
Silabo navegación GPS
 
Avenida Flats
Avenida FlatsAvenida Flats
Avenida Flats
 
Straw, Sticks or Bricks
Straw, Sticks or BricksStraw, Sticks or Bricks
Straw, Sticks or Bricks
 
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
160408 설득세미나 진행화면(정은선)v12
 
Aprendizaje autonomo y significativo 1
Aprendizaje autonomo y significativo 1Aprendizaje autonomo y significativo 1
Aprendizaje autonomo y significativo 1
 
Media Evaluation
Media Evaluation Media Evaluation
Media Evaluation
 
Media Evaluation
Media Evaluation Media Evaluation
Media Evaluation
 
Actividad 5.3
Actividad 5.3Actividad 5.3
Actividad 5.3
 
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0
Final - Citizenship gender and democracy-final Eng BJ_0
 
Grace akinlemibola july16
Grace akinlemibola july16Grace akinlemibola july16
Grace akinlemibola july16
 

Similar a Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2

Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Joaquin Castillo Ninayahuar
 
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
paolo Castillo Huiza
 
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
paolo Castillo Huiza
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
GUILLERMO AREVALO
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
ChristianVicente1404
 
PROGRAMACION ANALITICA
PROGRAMACION ANALITICAPROGRAMACION ANALITICA
PROGRAMACION ANALITICA
william carrasco
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buqueSilabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buque
David Amaya
 
Proyecto Cientifico
Proyecto CientificoProyecto Cientifico
Proyecto Cientifico
UTPL
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Motoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24hMotoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24h
DiegoTorresSarzozo
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosivanln
 
Programa tecnico
Programa tecnicoPrograma tecnico
Programa tecnico
BriggitteOrtiz2
 
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras CríticasCurso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
iLabora
 

Similar a Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2 (20)

Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
 
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
 
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competenciaModulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
Modulo ii actividad 2.2 silabo por competencia
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1Tte1 riojas actividad 2.1
Tte1 riojas actividad 2.1
 
PROGRAMACION ANALITICA
PROGRAMACION ANALITICAPROGRAMACION ANALITICA
PROGRAMACION ANALITICA
 
Actividad 2.1 huertas
Actividad 2.1 huertasActividad 2.1 huertas
Actividad 2.1 huertas
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Silabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buqueSilabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buque
 
Proyecto Cientifico
Proyecto CientificoProyecto Cientifico
Proyecto Cientifico
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Activ.2 mod ii
Activ.2 mod iiActiv.2 mod ii
Activ.2 mod ii
 
Curso l 700
Curso l 700Curso l 700
Curso l 700
 
Motoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24hMotoniveladoras 24h
Motoniveladoras 24h
 
Silabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticosSilabo de sistemas neumaticos
Silabo de sistemas neumaticos
 
Programa tecnico
Programa tecnicoPrograma tecnico
Programa tecnico
 
Armamento naval i_r1
Armamento naval i_r1Armamento naval i_r1
Armamento naval i_r1
 
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras CríticasCurso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
Curso de Instalaciones Nucleares y otras Infraestructuras Críticas
 

Más de Carlos Salazar Ampuero (20)

Actividad 3.5
Actividad 3.5Actividad 3.5
Actividad 3.5
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5 Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 1.5 b
Actividad 1.5 bActividad 1.5 b
Actividad 1.5 b
 
Actividad 1.5 a
Actividad 1.5 aActividad 1.5 a
Actividad 1.5 a
 
actividad 2.4
actividad 2.4actividad 2.4
actividad 2.4
 
actividad 1.4
actividad 1.4actividad 1.4
actividad 1.4
 
Actividad 4.4
Actividad 4.4Actividad 4.4
Actividad 4.4
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Actividad 3.3
Actividad 3.3Actividad 3.3
Actividad 3.3
 
Actividad 7.3
Actividad 7.3Actividad 7.3
Actividad 7.3
 
Material sesion aprendizaje
Material sesion aprendizajeMaterial sesion aprendizaje
Material sesion aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Actividad 2.5
Actividad 2.5Actividad 2.5
Actividad 2.5
 
Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 1.6
Actividad 1.6Actividad 1.6
Actividad 1.6
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Modelo Silabo utilizado para actividad 2.2

  • 1. SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. ASIGNATURA: SISTEMA DE ARMAS II 1.2. NIVEL : ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1.3. ESPECIALIDAD: SUBMARINOS 1.4. CÓDIGO: ESCUSUB C – 009 1.5. AÑO DE ESTUDIO: 2015 1.6. CICLO ACADÉMICO: II 1.7. NÚMERO DE HORAS: 48 TEORÍA: 30 PRÁCTICA: 18 1.8. CRÉDITOS: 03 1.9. REQUISITOS: Sistema de Armas I II. SUMILLA La asignatura pertenece al área de Sistema de Armas, es de carácter teórico- práctico. El propósito es que los OOAA describan, expliquen y actúen simulando formar parte del Grupo Control de Tiro abordo de los Submarinos Tipo 209. Comprende el desarrollo de las siguientes unidades temáticas: UT Descripción Períodos 1 Maniobra de embarque y estiba de torpedos 16 2 Sistema de Control de Tiro submarino Clase “Angamos” 16 3 Cabina de Distribución (DISCAB) 16 Períodos 48 III. COMPETENCIA 1 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MARINA DE GUERRA DEL PERÚ ESCUELA DE SUBMARINOS
  • 2. COMPETENCIA GENÉRICA Supervisa y realiza el embarque/desembarque y estiba de torpedos a bordo del submarino. Ejecuta y cumple las funciones del oficial ayudante del Operador de la Computadora del SCT. COMPETENCIA DE ASIGNATURA Ejecuta una maniobra de embarque/desembarque de torpedos. Realiza el análisis y traqueo de los blancos a través del Target Motion Analizer Display (TMAD), asiste al Operador de la Computadora en el cumplimiento de sus funciones. Describe y opera el Gabinete de Distribución (DISCAB). IV. DESARROLLO DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD TEMÁTICA N° 1: MANIOBRA DE EMBARQUE Y ESTIBA DE TORPEDOS COMPETENCIA BÁSICA: Describe y realiza la maniobra de embarque y estiba de Torpedos PERÍODOS : 16 CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES • Maniobra de embarque y estiba de torpedos. • Características y procedimientos de la maniobra de embarque y estiba del torpedo. • Medidas de seguridad de la maniobra de embarque y estiba del torpedo. • Prácticas de embarque de torpedo a bordo.  Explica la importancia de la maniobra de embarque y estiba de torpedos.  Describe las características y procedimientos de la maniobra de embarque y estiba del torpedo.  Aplica las medidas de seguridad de la maniobra de embarque y estiba del torpedo.  Realiza una maniobra de embarque/ desembarque de torpedos. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Cátedra expositiva (06 P) Cátedra abordo (04 P) Práctica abordo (06 P) Texto Base: - Separata SUB – 25D Tubos Lanza Torpedos. UNIDAD TEMÁTICA N° 2: SISTEMA DE CONTROL DE TIRO. 2
  • 3. COMPETENCIA BÁSICA: Opera el Sistema de Control de Tiro y cumple las funciones de ayudante del Operador de la Computadora del SCT. PERÍODOS: 16 CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES • Sistema de Control de Tiro de los submarinos Clase “Angamos”.  Opera el Sistema de Control de Tiro de los submarinos Clase “Angamos” y cumple las funciones del oficial ayudante del Operador de la computadora.  Realiza el análisis y traqueo de los blancos a través del Target Motion Analizer Display (TMAD), asiste al Operador de la Computadora en el cumplimiento de sus funciones. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Cátedra expositiva (06 P) Cátedra abordo (04 P) Práctica abordo (06P) Texto Base: - Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza de Submarinos, 1980. UNIDAD TEMÁTICA N° 3: CABINA DE DISTRIBUCIÓN (DISCAB) COMPETENCIA BÁSICA: Realiza los procedimientos para el uso del DISCAB PERÍODOS: 16 CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES • Cabina de Distribución DISCAB: • Descripción de componentes y funciones. • Operación en modo normal y emergencia para el disparo de torpedos. • Medidas de seguridad.  Describe el DISCAB.  Aplica los procedimientos de lanzamiento de torpedos en modo normal y de emergencia.  Identifica las limitaciones del DISCAB.  Aplica los procedimientos y cumple con las medidas de seguridad. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Cátedra expositiva (06 P) Cátedra abordo (04 P) Práctica abordo (06 P) Texto Base: - Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza de Submarinos, 1980. 3
  • 4. V. CONTENIDOS ACTITUDINALES A DESARROLLAR • Respeta las ideas y opiniones de los demás. • Ejecuta las prácticas en forma ordenada. • Responde las preguntas de manera concisa y precisa. • Desarrolla las actividades en el tiempo indicado. • Aprecia y valora el trabajo en equipo. • Demuestra una actitud proactiva VI. EVALUACIÓN: UT TEMA INSTRUMENTO 1 Maniobra de embarque y estiba de torpedos Práctica abordo (01) 2 Sistema de Control de Tiro submarino Clase “Angamos” Paso escrito (01) Práctica abordo (01) 3 Cabina de Distribución (DISCAB) Práctica abordo (01) Examen final Nota. Las evaluaciones se realizarán durante las fechas programadas a cada Unidad Temática. VII.REFERENCIAS DE INFORMACIÓN: 7.1 Textos Base: • Separata SUB – 25D Tubos Lanza Torpedos. • Separata: Descripción y Operación del SCT VM-8-61/74 PE. Fuerza de Submarinos, 1980. • Capítulo VIII, Libro de Organización de Submarinos, LOSUB 14143, Fuerza de Submarinos. 7.2 Bibliografía Complementaria: • RESERVADO, MT 702. Equipos de embarque, movimiento interior y estiba de torpedos. Fuerza de Submarinos, 1980. • RESERVADO, MT 409 Mecanismos Hidráulicos para movimiento interior de torpedos. Fuerza de Submarinos, 1980. 4