SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
NORIEGA,BRYAN GRUPO: CONSTRUCCION
NAVALIALPHA
FACIMA
28-4-2016
Lineamientos legales para la
construcción y diseño de buques
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 1
República de Panamá.
Universidad Marítima internacionales de Panamá.
Facultad de Ingeniería Civil Marítima.
Grupo: Construcción Naval I Alpha.
Matéria: Informática aplicada.
Nombre del estudiante: Noriega, Bryan.
Cedula: 057386883.
Profesora: Mitzy De Gracia.
28/04/2016.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 2
Índice
Introducción ............................................................................................................................ 3
Sociedades clasificadoras.................................................................................................. 4
Reglas generales............................................................................................................. 4
Planos de trabajo para un buque en construcción......................................................... 5
 Documentación general: ...................................................................................... 5
 Documentación de casco:.................................................................................... 5
 Documentación de las instalaciones, equipos y pertrechos................................ 6
 Documentación de la protección contraincendios: .............................................. 7
 Documentación de los sistemas y tuberías: ........................................................ 7
 Documentación de las instalaciones mecánicas y de calderas: ......................... 9
 Documentación de los sistemas y dispositivos de automatización:...................10
 Documentación de los equipos eléctricos: .........................................................10
 Documentación de entrega del buque................................................................11
Conclusión.............................................................................................................................12
Infografía................................................................................................................................13
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 3
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo principal las normas generales o
leyes establecidas para la construcción y diseño de buques, donde se nombran y
especifican los aspectos más fundamentales o vitales tomados en cuenta para dicho
proyecto (casco, instalaciones, equipos, pertrecho, protección contraincendios,
sistemas, tuberías, etc.); se usa el termino general porque el trabajo va enfocado a
nivel superficial, debido a que cada buque tiene un diseño y normativas específicas
para su elaboración.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 4
Sociedades clasificadoras
Para poder hablar de los lineamientos para la construcción y diseño de
buques, debemos referirnos primero y principal a lo que se conoce en la industria
naviera como Las Sociedades de Clasificación, las cuales son organizaciones no
gubernamentales o grupos de profesionales sin ánimo de lucro, con el objetivo de
promover la seguridad de la vida humana y propiedades (buques y plataformas
offshore) así como la protección del entorno natural marino. Esto se consigue
gracias al desarrollo de Reglas de Clasificación, la confirmación de que el diseño de
los buques cumple con dichas reglas, la inspección de los buques durante el periodo
de construcción y las inspecciones periódicas para confirmar que los buques
continúan cumpliendo dichas reglas.
Reglas generales
Las Reglas para la Construcción de los Buques Marítimos que constan de los
siguientes aspectos:
 Casco.
 Instalaciones, equipos y pertrechos.
 Estabilidad.
 Compartimentado.
 Protección contraincendios.
 Instalaciones mecánicas.
 Sistemas y tuberías.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 5
 Maquinarias.
 Calderas.
 Equipos eléctricos.
 Instalaciones frigoríficas.
 Materiales.
 Soldadura.
 Automatización.
.
Planos de trabajo para un buque en construcción
 Documentación general:
 Listado de los pertrechos de avería, contraincendios y demás,
indicando sus características técnicas principales y el lugar de su
ubicación en el buque; listado de las piezas de repuesto y las
herramientas especiales.
 Programa de las pruebas sobre amarras (de muelle) y de mar.
 Documentación de casco:
1. Planos de la roda y del codaste.
2. Planos de las secciones y conjuntos principales de piezas del casco,
incluidas las de las cubiertas, las de los mamparos transversales, la
ubicación de registros y aberturas, de los tanques situados fuera del
doble fondo que forman parte del casco, etc.
3. Planos de las secciones y conjuntos de piezas de las
superestructuras y casetas.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 6
4. Planos de los guardacalores de máquinas y calderas, brazolas,
caramancheles y otras construcciones
protectoras de las aberturas en el casco del buque.
5. Plano del túnel del eje portahélice, descansos y pozos para salidas
de emergencia.
6. Planos de los arbotantes y bocinas de los ejes portahélices.
7. Planos de los fundamentos de la maquinaria principal, de las
calderas y cojinetes de los ejes, fundamentos de las maquinarias
auxiliares, equipos e instalaciones incluidos en el inventario.
8. Planos de las amuradas.
9. Esquema de prueba de estanqueidad del casco.
 Documentación de las instalaciones, equipos y pertrechos
1. Planos de las vistas generales de las uniones y conjuntos
de piezas de los cierres y las aberturas del casco,
superestructuras y casetas.
2. Plano de las vistas generales de los conjuntos de piezas
de las instalaciones de gobierno de las toberas
principales de propulsión, de leva y fondeo, de atraque y
remolque, así como de la arboladura, jarcia, aparejos y
barandillas.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 7
3. Vista general de los conjuntos de piezas de las
instalaciones constructivas para la separación de las
cargas a granel.
 Documentación de la protección contraincendios:
1. Planos de los conjuntos y piezas de las construcciones contraincendios de
las clases "A" y "B" indicando si las pruebas de fuego previstas hubieren tenido
resultados satisfactorios.
2. Planos constructivos y cálculo de algunos conjuntos típicos de piezas y
equipos de los sistemas de alarma, señalización y extinción de incendios.
3. Esquema del sistema de extinción de incendios
4. Esquemas de la disposición de los pertrechos contraincendios.
5. Planos de aislamiento y revestimiento.
 Documentación de los sistemas y tuberías:
1. Planos de los sistemas del buque.
1.1 De achique.
1.2 De lastre.
1.3 De adrizamiento, esquema y construcción de las instalaciones
(automáticas y manuales) para el adrizamiento del buque en caso de
asiento por averías, por medio de la inundación de otros
compartimientos opuestos al inundado por avería
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 8
que garanticen el adrizamiento del buque.
1.4 Tubos de respiro, de reboso y de sondeo, sistema de medición de
nivel por control remoto en los tanques de combustibles.
1.5 Ventilación de los compartimientos de vivienda, servicio, carga,
máquinas y productivos, construcción de los cortatiros e instalaciones
para el cierre de las aberturas de ventilación y otras, necesarias para
asegurar la protección contraincendios del buque.
1.6 Tubos de expulsión de gases de escape, construcciones ignífugas y
válvulas de respiro.
1.7 De aguas sucias e imbornales.
1.8 De carga y limpieza.
1.9 De calentamiento de la carga líquida.
1.10 De recepción y trasiego de combustible.
1.11 De recepción y trasiego de la carga líquida en los buques de
carga seca.
2. Planos de las tuberías para las instalaciones de fuerza:
2.1De vapor limpio y de retorno y soplado.
2.2 De agua de alimentación de las instalaciones de condensación y de
evaporación.
2.3 De combustible.
2.4 De lubricación.
2.5 De refresco.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 9
2.6 De gases de escape y chimeneas.
2.7 De aire comprimido.
2.8 De calentamiento del combustible, del agua y del lubricante; uniones
constructivas y uniones de los elementos de calentamiento.
2.9 De disposición y conjuntos de piezas de fijación de los accesorios de
tuberías del fondo y de los costados.
3. Soluciones constructivas para el paso de las tuberías a través de los
mamparos estancos al agua, de las cubiertas y de las plataformas.
 Documentación de las instalaciones mecánicas y de calderas:
1. Planos de instalación y fijación de las máquinas principales y de las
calderas de vapor.
2. Planos del equipamiento de los tanques de combustible y lubricantes.
3. Planos de los silenciadores y de los apagachispas de los tubos de escape
y de las chimeneas.
4. Planos de la línea de ejes y disposición de la bocina.
4.1 Ejes de empuje, intermedio y portahélice.
4.2 Cojinetes de empuje, de apoyo y sus fijaciones.
4.3 Acoplamientos.
4.4 Tubo de la bocina y piezas de la instalación de la
bocina (camisas, cojinetes y sellos).
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 10
5. Planos de la hélice de paso fijo (con las piezas de fijación de las palas
desmontables, en caso de poseer las mismas).
5. Planos de la hélice de paso controlable (HPC).
5.1Conjunto del núcleo.
5.2 Palas.
5.3 Eje portahélice y su fijación al núcleo.
5.4 Conjunto de la caja de transferencia de aceite.
5.5 Mecanismo de variación del paso (MVP) en su conjunto.
5.6 Barra de variación del paso.
OBSERVACIÓN: Para los propulsores Voith-Schneider y de otros tipos no
contemplados en las Reglas, la relación de los planos de trabajo a presentar se
definirá por acuerdo con el Registro en cada caso.
 Documentación de los sistemas y dispositivos de automatización:
1. Planos constructivos y de montaje de bloques para los sistemas y equipos
de automatización, sensores, dispositivos para la señalización de alarmas
e instrumentos, así como también de las pizarras y paneles de mando y
control.
 Documentación de los equipos eléctricos:
1. Esquema de los circuitos finales de alumbrado.
2. Planos de cableado y sus pasos a través de los mamparos, cubiertas y
plataformas estancos al agua.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 11
3. Planos constructivos de montaje (solamente de los elementos no
tipificados) que incluirán:
3.1 Pizarra de distribución principal.
3.2 Pizarra de la instalación eléctrica propulsora.
3.3 Pizarra de distribución de emergencia.
3.4 Puestos y pupitres de mando.
3.5 Pizarras especiales.
3.6 Pizarras de distribución de fuerza y alumbrado.
4. Esquemas y planos de la instalación y de la disposición de los equipos
para las mediciones de los parámetros no eléctricos (medidores de nivel,
de presión, de temperatura, etc.).
5. Esquemas y planos mostrando los dispositivos para la eliminación de
interferencias de radio.
6. Esquemas y planos del aterramiento de los equipos eléctricos y
pararrayos.
7. Planos de distribución e instalación de los equipos eléctricos en todos los
compartimientos y espacios del buque.
8. Corrección de los planos y esquemas previstos en
5.1.11.1. (capítulo 1 de las sociedades clasificadoras)
 Documentación de entrega del buque
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 12
 Una vez terminadas la construcción y pruebas del buque y efectuada la
entrega del mismo, se deberá presentar al Registro para su información la
documentación de entrega (de explotación) del buque.
 El alcance y secuencia de presentación de esta documentación, deberá
conciliarse con el Registro antes de terminar la construcción del buque.
Conclusión
las leyes al igual que las normas son necesarias para el buen funcionamiento
de la sociedad, la industria marítima no es ajena a esto, es justo y requerido que
exista una unificación y convenios que permitan esos parámetros equitativos, que
puedan ser aprobados y utilizados, con la finalidad de ser las opciones más
eficientes y seguras para el medio marino o medio ambiente, para la seguridad del
ser humano, elaboración correcta de los plano para una compresión mundial y a la
vez dar paso a la construcción de buques en todo el mundo.
Recomendación: estas leyes deberían estar a la disposición de todos y cada
una de las personas vinculadas en el sector marítimos, ya que de alguna manera
tiene influencias sobre estas, por lo que sería necesario facilitar el acceso o
disposición a las mismas, ya que no es muy fácil tener esa capacidad, además de
los costos que implican para los estudiantes como nosotros poder obtenerla.
InformáticaAplicadaI
NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 13
Infografía
 file:///C:/Users/Bryan/Desktop/RCB%20Reglas%20para%20clasif%20y%20
constr%20buq_Cap1%20Clasificac_v2008.pdf
 file:///C:/Users/Bryan/Desktop/sociedades%20%20clasificadoraas.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_clasificaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFMARTIN GUTIERREZ
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
MARTIN GUTIERREZ
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFMARTIN GUTIERREZ
 
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Marcelo Ariel Gonzalez Kiryczun
 
Eep idac-1002
Eep idac-1002Eep idac-1002
Eep idac-1002gersonmnf
 
Mantenimiento de aviones
Mantenimiento de avionesMantenimiento de aviones
Mantenimiento de aviones
Maria Camila Davila
 
Indice
IndiceIndice
Indice
alfmarti
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
MARTIN GUTIERREZ
 
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dacPresentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Jorge Molina
 
Manual mia
Manual miaManual mia
Manual mia
Rodolfo Alvarez
 
Historia del centro de mantto 2010
Historia del centro de mantto 2010Historia del centro de mantto 2010
Historia del centro de mantto 2010Wild Castro R
 
Academia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de GuayaquilAcademia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de GuayaquilKarina Salazar
 
Mpi capitulo
Mpi   capituloMpi   capitulo
Mpi capitulo
osvil10000
 
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronavesActuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronavesBelenchis Bravo
 
Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesOmar Corazza
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
aergenium - blog aeronáutico andaluz
 
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Joaquín González
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial
 

La actualidad más candente (20)

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
 
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A. Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
Presentation of the Grupo Aerolíneas Argentínas S.A.
 
Eep idac-1002
Eep idac-1002Eep idac-1002
Eep idac-1002
 
Mantenimiento de aviones
Mantenimiento de avionesMantenimiento de aviones
Mantenimiento de aviones
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCIPLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
PLAN DE EMERGENCIA DE AEROPUERTO (PEA) Y SCI
 
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dacPresentacion planeamiento preincidente aeronave dac
Presentacion planeamiento preincidente aeronave dac
 
Manual mia
Manual miaManual mia
Manual mia
 
Historia del centro de mantto 2010
Historia del centro de mantto 2010Historia del centro de mantto 2010
Historia del centro de mantto 2010
 
Academia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de GuayaquilAcademia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de Guayaquil
 
Mpi capitulo
Mpi   capituloMpi   capitulo
Mpi capitulo
 
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
Flight dispatchers. Génesis e implantación. Santi Fuster. HEMS Cataluña. TAF ...
 
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronavesActuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
Actuaciones tácticas en el rescate y la lucha contraincendios en aeronaves
 
Ct11 sistemas navales
Ct11 sistemas navalesCt11 sistemas navales
Ct11 sistemas navales
 
Codico Ngs[1]
Codico Ngs[1]Codico Ngs[1]
Codico Ngs[1]
 
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronavesPracticas de taller en mantenimiento de aeronaves
Practicas de taller en mantenimiento de aeronaves
 
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
Protección de Instalaciones Portuarias en España – Port Facility Security in ...
 
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA) La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
La seguridad en las operaciones aéreas de lucha contra incendios (AECA)
 

Similar a Lineamientos legales para la contruccion y diseño de buques noriega, bryan listo

Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buqueLineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
Ruslan Rodriguez
 
Importancia de certificación a las estructuras marinas
Importancia de certificación a las estructuras marinasImportancia de certificación a las estructuras marinas
Importancia de certificación a las estructuras marinas
Academia de Ingeniería de México
 
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenosInstalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenosgabrielm31
 
Investigación .1
Investigación .1 Investigación .1
Investigación .1
juanratejada20
 
Lineamientos legales para diseño naval
Lineamientos legales para diseño navalLineamientos legales para diseño naval
Lineamientos legales para diseño naval
alexmoralessmith
 
Investigación #1 (1)
Investigación #1 (1)Investigación #1 (1)
Investigación #1 (1)
Ashley_Arcia
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
Margith23
 
Inspeccion estructural
Inspeccion estructuralInspeccion estructural
Inspeccion estructural
Carlos Cardozo
 
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
robertocarlosfernand18
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
juanportales06
 
Plan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdfPlan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdf
luis275187
 
Lineamientos para la construccion de un buque
Lineamientos para la construccion de un buqueLineamientos para la construccion de un buque
Lineamientos para la construccion de un buque
Azael Abdiel Abrego Rodriguez
 
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Aldair Salazar
 
Investigacion de informatica aplicada
Investigacion de informatica aplicadaInvestigacion de informatica aplicada
Investigacion de informatica aplicada
IrvingAndres22
 
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.pptTA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
Cristian Gregorio
 
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Manuel Alejandro Balanza Vazquez
 
Silabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buqueSilabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buque
David Amaya
 
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
joseg570417
 
Técnicas de carga y descarga en los puertos
Técnicas de carga y descarga en los puertosTécnicas de carga y descarga en los puertos
Técnicas de carga y descarga en los puertos
EstebanMatasIgnacioG
 

Similar a Lineamientos legales para la contruccion y diseño de buques noriega, bryan listo (20)

Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buqueLineamientos legales para cosntruccion de un buque
Lineamientos legales para cosntruccion de un buque
 
Importancia de certificación a las estructuras marinas
Importancia de certificación a las estructuras marinasImportancia de certificación a las estructuras marinas
Importancia de certificación a las estructuras marinas
 
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenosInstalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
Instalacoes de maquinas omi pesqueros pequenos
 
Investigación .1
Investigación .1 Investigación .1
Investigación .1
 
Lineamientos legales para diseño naval
Lineamientos legales para diseño navalLineamientos legales para diseño naval
Lineamientos legales para diseño naval
 
Investigación #1 (1)
Investigación #1 (1)Investigación #1 (1)
Investigación #1 (1)
 
Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)Presentación (1) (1)
Presentación (1) (1)
 
Inspeccion estructural
Inspeccion estructuralInspeccion estructural
Inspeccion estructural
 
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
149901347-Manual-Conductor-Nautico.doc
 
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
Modulo II Actividad 4 programación analítica de la asignatura inspecciones té...
 
Plan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdfPlan de conservacion.pdf
Plan de conservacion.pdf
 
Lineamientos para la construccion de un buque
Lineamientos para la construccion de un buqueLineamientos para la construccion de un buque
Lineamientos para la construccion de un buque
 
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
Lineamientos legales para el diseno y construccion de un buque (1) (1)
 
Investigacion de informatica aplicada
Investigacion de informatica aplicadaInvestigacion de informatica aplicada
Investigacion de informatica aplicada
 
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.pptTA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
TA_Semana_Convenio_SOLAS.ppt
 
Presentación convenio isps
Presentación convenio ispsPresentación convenio isps
Presentación convenio isps
 
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
 
Silabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buqueSilabo maquinas auxiliares del buque
Silabo maquinas auxiliares del buque
 
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
260174310-Valuacion-de-Barcos-y-Maquinas-Pesqueras.ppt
 
Técnicas de carga y descarga en los puertos
Técnicas de carga y descarga en los puertosTécnicas de carga y descarga en los puertos
Técnicas de carga y descarga en los puertos
 

Más de Bryan Noriega

4ta etapa
4ta etapa4ta etapa
4ta etapa
Bryan Noriega
 
3ra etapa
3ra etapa3ra etapa
3ra etapa
Bryan Noriega
 
2da etapa
2da etapa2da etapa
2da etapa
Bryan Noriega
 
1era etapa de la construcción actual
1era etapa de la construcción actual 1era etapa de la construcción actual
1era etapa de la construcción actual
Bryan Noriega
 
Evo. historica
Evo. historicaEvo. historica
Evo. historica
Bryan Noriega
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Bryan Noriega
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
Bryan Noriega
 
Tablas noriega, bryan
Tablas   noriega, bryanTablas   noriega, bryan
Tablas noriega, bryan
Bryan Noriega
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
Bryan Noriega
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Bryan Noriega
 
Isla Perro Chico, Noriega Bryan
Isla Perro Chico, Noriega BryanIsla Perro Chico, Noriega Bryan
Isla Perro Chico, Noriega Bryan
Bryan Noriega
 
Isla de Margarita, Noriega Bryan
Isla de Margarita, Noriega BryanIsla de Margarita, Noriega Bryan
Isla de Margarita, Noriega Bryan
Bryan Noriega
 
Invitacion a la cena bailable
Invitacion a la cena bailableInvitacion a la cena bailable
Invitacion a la cena bailable
Bryan Noriega
 
Buques, Noriega Bryan
Buques,  Noriega BryanBuques,  Noriega Bryan
Buques, Noriega Bryan
Bryan Noriega
 

Más de Bryan Noriega (14)

4ta etapa
4ta etapa4ta etapa
4ta etapa
 
3ra etapa
3ra etapa3ra etapa
3ra etapa
 
2da etapa
2da etapa2da etapa
2da etapa
 
1era etapa de la construcción actual
1era etapa de la construcción actual 1era etapa de la construcción actual
1era etapa de la construcción actual
 
Evo. historica
Evo. historicaEvo. historica
Evo. historica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Miel de abeja
Miel de abejaMiel de abeja
Miel de abeja
 
Tablas noriega, bryan
Tablas   noriega, bryanTablas   noriega, bryan
Tablas noriega, bryan
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Isla Perro Chico, Noriega Bryan
Isla Perro Chico, Noriega BryanIsla Perro Chico, Noriega Bryan
Isla Perro Chico, Noriega Bryan
 
Isla de Margarita, Noriega Bryan
Isla de Margarita, Noriega BryanIsla de Margarita, Noriega Bryan
Isla de Margarita, Noriega Bryan
 
Invitacion a la cena bailable
Invitacion a la cena bailableInvitacion a la cena bailable
Invitacion a la cena bailable
 
Buques, Noriega Bryan
Buques,  Noriega BryanBuques,  Noriega Bryan
Buques, Noriega Bryan
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Lineamientos legales para la contruccion y diseño de buques noriega, bryan listo

  • 2. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 1 República de Panamá. Universidad Marítima internacionales de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil Marítima. Grupo: Construcción Naval I Alpha. Matéria: Informática aplicada. Nombre del estudiante: Noriega, Bryan. Cedula: 057386883. Profesora: Mitzy De Gracia. 28/04/2016.
  • 3. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 2 Índice Introducción ............................................................................................................................ 3 Sociedades clasificadoras.................................................................................................. 4 Reglas generales............................................................................................................. 4 Planos de trabajo para un buque en construcción......................................................... 5  Documentación general: ...................................................................................... 5  Documentación de casco:.................................................................................... 5  Documentación de las instalaciones, equipos y pertrechos................................ 6  Documentación de la protección contraincendios: .............................................. 7  Documentación de los sistemas y tuberías: ........................................................ 7  Documentación de las instalaciones mecánicas y de calderas: ......................... 9  Documentación de los sistemas y dispositivos de automatización:...................10  Documentación de los equipos eléctricos: .........................................................10  Documentación de entrega del buque................................................................11 Conclusión.............................................................................................................................12 Infografía................................................................................................................................13
  • 4. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 3 Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo principal las normas generales o leyes establecidas para la construcción y diseño de buques, donde se nombran y especifican los aspectos más fundamentales o vitales tomados en cuenta para dicho proyecto (casco, instalaciones, equipos, pertrecho, protección contraincendios, sistemas, tuberías, etc.); se usa el termino general porque el trabajo va enfocado a nivel superficial, debido a que cada buque tiene un diseño y normativas específicas para su elaboración.
  • 5. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 4 Sociedades clasificadoras Para poder hablar de los lineamientos para la construcción y diseño de buques, debemos referirnos primero y principal a lo que se conoce en la industria naviera como Las Sociedades de Clasificación, las cuales son organizaciones no gubernamentales o grupos de profesionales sin ánimo de lucro, con el objetivo de promover la seguridad de la vida humana y propiedades (buques y plataformas offshore) así como la protección del entorno natural marino. Esto se consigue gracias al desarrollo de Reglas de Clasificación, la confirmación de que el diseño de los buques cumple con dichas reglas, la inspección de los buques durante el periodo de construcción y las inspecciones periódicas para confirmar que los buques continúan cumpliendo dichas reglas. Reglas generales Las Reglas para la Construcción de los Buques Marítimos que constan de los siguientes aspectos:  Casco.  Instalaciones, equipos y pertrechos.  Estabilidad.  Compartimentado.  Protección contraincendios.  Instalaciones mecánicas.  Sistemas y tuberías.
  • 6. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 5  Maquinarias.  Calderas.  Equipos eléctricos.  Instalaciones frigoríficas.  Materiales.  Soldadura.  Automatización. . Planos de trabajo para un buque en construcción  Documentación general:  Listado de los pertrechos de avería, contraincendios y demás, indicando sus características técnicas principales y el lugar de su ubicación en el buque; listado de las piezas de repuesto y las herramientas especiales.  Programa de las pruebas sobre amarras (de muelle) y de mar.  Documentación de casco: 1. Planos de la roda y del codaste. 2. Planos de las secciones y conjuntos principales de piezas del casco, incluidas las de las cubiertas, las de los mamparos transversales, la ubicación de registros y aberturas, de los tanques situados fuera del doble fondo que forman parte del casco, etc. 3. Planos de las secciones y conjuntos de piezas de las superestructuras y casetas.
  • 7. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 6 4. Planos de los guardacalores de máquinas y calderas, brazolas, caramancheles y otras construcciones protectoras de las aberturas en el casco del buque. 5. Plano del túnel del eje portahélice, descansos y pozos para salidas de emergencia. 6. Planos de los arbotantes y bocinas de los ejes portahélices. 7. Planos de los fundamentos de la maquinaria principal, de las calderas y cojinetes de los ejes, fundamentos de las maquinarias auxiliares, equipos e instalaciones incluidos en el inventario. 8. Planos de las amuradas. 9. Esquema de prueba de estanqueidad del casco.  Documentación de las instalaciones, equipos y pertrechos 1. Planos de las vistas generales de las uniones y conjuntos de piezas de los cierres y las aberturas del casco, superestructuras y casetas. 2. Plano de las vistas generales de los conjuntos de piezas de las instalaciones de gobierno de las toberas principales de propulsión, de leva y fondeo, de atraque y remolque, así como de la arboladura, jarcia, aparejos y barandillas.
  • 8. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 7 3. Vista general de los conjuntos de piezas de las instalaciones constructivas para la separación de las cargas a granel.  Documentación de la protección contraincendios: 1. Planos de los conjuntos y piezas de las construcciones contraincendios de las clases "A" y "B" indicando si las pruebas de fuego previstas hubieren tenido resultados satisfactorios. 2. Planos constructivos y cálculo de algunos conjuntos típicos de piezas y equipos de los sistemas de alarma, señalización y extinción de incendios. 3. Esquema del sistema de extinción de incendios 4. Esquemas de la disposición de los pertrechos contraincendios. 5. Planos de aislamiento y revestimiento.  Documentación de los sistemas y tuberías: 1. Planos de los sistemas del buque. 1.1 De achique. 1.2 De lastre. 1.3 De adrizamiento, esquema y construcción de las instalaciones (automáticas y manuales) para el adrizamiento del buque en caso de asiento por averías, por medio de la inundación de otros compartimientos opuestos al inundado por avería
  • 9. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 8 que garanticen el adrizamiento del buque. 1.4 Tubos de respiro, de reboso y de sondeo, sistema de medición de nivel por control remoto en los tanques de combustibles. 1.5 Ventilación de los compartimientos de vivienda, servicio, carga, máquinas y productivos, construcción de los cortatiros e instalaciones para el cierre de las aberturas de ventilación y otras, necesarias para asegurar la protección contraincendios del buque. 1.6 Tubos de expulsión de gases de escape, construcciones ignífugas y válvulas de respiro. 1.7 De aguas sucias e imbornales. 1.8 De carga y limpieza. 1.9 De calentamiento de la carga líquida. 1.10 De recepción y trasiego de combustible. 1.11 De recepción y trasiego de la carga líquida en los buques de carga seca. 2. Planos de las tuberías para las instalaciones de fuerza: 2.1De vapor limpio y de retorno y soplado. 2.2 De agua de alimentación de las instalaciones de condensación y de evaporación. 2.3 De combustible. 2.4 De lubricación. 2.5 De refresco.
  • 10. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 9 2.6 De gases de escape y chimeneas. 2.7 De aire comprimido. 2.8 De calentamiento del combustible, del agua y del lubricante; uniones constructivas y uniones de los elementos de calentamiento. 2.9 De disposición y conjuntos de piezas de fijación de los accesorios de tuberías del fondo y de los costados. 3. Soluciones constructivas para el paso de las tuberías a través de los mamparos estancos al agua, de las cubiertas y de las plataformas.  Documentación de las instalaciones mecánicas y de calderas: 1. Planos de instalación y fijación de las máquinas principales y de las calderas de vapor. 2. Planos del equipamiento de los tanques de combustible y lubricantes. 3. Planos de los silenciadores y de los apagachispas de los tubos de escape y de las chimeneas. 4. Planos de la línea de ejes y disposición de la bocina. 4.1 Ejes de empuje, intermedio y portahélice. 4.2 Cojinetes de empuje, de apoyo y sus fijaciones. 4.3 Acoplamientos. 4.4 Tubo de la bocina y piezas de la instalación de la bocina (camisas, cojinetes y sellos).
  • 11. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 10 5. Planos de la hélice de paso fijo (con las piezas de fijación de las palas desmontables, en caso de poseer las mismas). 5. Planos de la hélice de paso controlable (HPC). 5.1Conjunto del núcleo. 5.2 Palas. 5.3 Eje portahélice y su fijación al núcleo. 5.4 Conjunto de la caja de transferencia de aceite. 5.5 Mecanismo de variación del paso (MVP) en su conjunto. 5.6 Barra de variación del paso. OBSERVACIÓN: Para los propulsores Voith-Schneider y de otros tipos no contemplados en las Reglas, la relación de los planos de trabajo a presentar se definirá por acuerdo con el Registro en cada caso.  Documentación de los sistemas y dispositivos de automatización: 1. Planos constructivos y de montaje de bloques para los sistemas y equipos de automatización, sensores, dispositivos para la señalización de alarmas e instrumentos, así como también de las pizarras y paneles de mando y control.  Documentación de los equipos eléctricos: 1. Esquema de los circuitos finales de alumbrado. 2. Planos de cableado y sus pasos a través de los mamparos, cubiertas y plataformas estancos al agua.
  • 12. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 11 3. Planos constructivos de montaje (solamente de los elementos no tipificados) que incluirán: 3.1 Pizarra de distribución principal. 3.2 Pizarra de la instalación eléctrica propulsora. 3.3 Pizarra de distribución de emergencia. 3.4 Puestos y pupitres de mando. 3.5 Pizarras especiales. 3.6 Pizarras de distribución de fuerza y alumbrado. 4. Esquemas y planos de la instalación y de la disposición de los equipos para las mediciones de los parámetros no eléctricos (medidores de nivel, de presión, de temperatura, etc.). 5. Esquemas y planos mostrando los dispositivos para la eliminación de interferencias de radio. 6. Esquemas y planos del aterramiento de los equipos eléctricos y pararrayos. 7. Planos de distribución e instalación de los equipos eléctricos en todos los compartimientos y espacios del buque. 8. Corrección de los planos y esquemas previstos en 5.1.11.1. (capítulo 1 de las sociedades clasificadoras)  Documentación de entrega del buque
  • 13. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 12  Una vez terminadas la construcción y pruebas del buque y efectuada la entrega del mismo, se deberá presentar al Registro para su información la documentación de entrega (de explotación) del buque.  El alcance y secuencia de presentación de esta documentación, deberá conciliarse con el Registro antes de terminar la construcción del buque. Conclusión las leyes al igual que las normas son necesarias para el buen funcionamiento de la sociedad, la industria marítima no es ajena a esto, es justo y requerido que exista una unificación y convenios que permitan esos parámetros equitativos, que puedan ser aprobados y utilizados, con la finalidad de ser las opciones más eficientes y seguras para el medio marino o medio ambiente, para la seguridad del ser humano, elaboración correcta de los plano para una compresión mundial y a la vez dar paso a la construcción de buques en todo el mundo. Recomendación: estas leyes deberían estar a la disposición de todos y cada una de las personas vinculadas en el sector marítimos, ya que de alguna manera tiene influencias sobre estas, por lo que sería necesario facilitar el acceso o disposición a las mismas, ya que no es muy fácil tener esa capacidad, además de los costos que implican para los estudiantes como nosotros poder obtenerla.
  • 14. InformáticaAplicadaI NORIEGA, BRYAN GRUPO:CONSTRUCCION NAVAL I ALPHA 13 Infografía  file:///C:/Users/Bryan/Desktop/RCB%20Reglas%20para%20clasif%20y%20 constr%20buq_Cap1%20Clasificac_v2008.pdf  file:///C:/Users/Bryan/Desktop/sociedades%20%20clasificadoraas.pdf  https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_clasificaci%C3%B3n