SlideShare una empresa de Scribd logo
Begoña Checa
 El objetivo principal de esta época no es la 
belleza, sino la expresión y los sentimientos. 
 Comienza a tener importancia la textura. 
Aparecen las superficies rugosas. 
 La pincelada es libre, viva y llena de 
expresividad. 
 Desaparece la línea, y las figuras con límites 
excesivamente definidos, frente al color. 
 La luz cobra importancia. 
 Temas: paisajes para transmitir los estados de 
ánimo. “El hombre es relegado por el poder de 
la naturaleza”.
 En las obras del pintor se 
nota su interés por la 
naturaleza. 
 También la seducción que 
sentía por la idea de que la 
expresión personal debía 
ligarse a un aislamiento físico 
y espiritual se hizo más 
aparente más tarde. 
 El estilo del cuadro logra un 
sentimiento de misterio que 
está en el Romanticismo. 
 Utiliza una gama de colores 
más bien fría: negro de la 
figura central, marrón oscuro 
en las rocas y el gris y el 
blanco de la niebla y el cielo. 
Los únicos colores cálidos 
aparecen en el primer plano.
 El caminante se encuentra de espaldas, 
no se le ve la cara, ésto impide que la 
figura del personaje distraiga la vista 
del paisaje. 
 La naturaleza sirve de proyección a los 
sentimientos del especatdor. 
 Que el viajero esté en el centro indica 
dominación. Pero el bastón indica cierta 
debilidad. 
 El viajero también denota soledad, 
aislamiento. 
 Su postura indica que mira más allá, 
esperando que llegue la vida eterna 
 El hombre de espaldas recuerda 
también a algún difunto o a la 
mortalidad.
 Las rocas de la montaña sobre 
las que está el viajero 
simbolizan la Fe del hombre. 
Las montañas de fondo 
simbolizan el Paraíso, la vida 
eterna. 
 El mar de nubes se puede 
entender también como 
alusión a la Divinidad, estando 
el ser humano entre la 
Naturaleza (montaña en 
primer plano) y Dios (mar de 
nubes). 
 También hay quien lo 
considera representante del 
Universo frente a la pequeñez 
del ser humano. 
Mar de nubes= 
Dios/Universo 
Montaña primer 
plano = 
Fe/Naturaleza 
Montañas lejanas 
= Vida eterna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manosCordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Tochy
 
Analisis de los recursos grafico plasticos
Analisis de los recursos grafico plasticosAnalisis de los recursos grafico plasticos
Analisis de los recursos grafico plasticos
María José Gómez Redondo
 
Lenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasLenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasTeatro Tlancualejo
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del colorinma
 
Laminapresentacion
LaminapresentacionLaminapresentacion
Laminapresentacion
Emily Zembo Vogel
 
TEATRINO FINAL
TEATRINO FINALTEATRINO FINAL
TEATRINO FINAL
MariaCarolinaArdila
 
Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
Mariana22m
 
Maneirismo
Maneirismo Maneirismo
Maneirismo
Oscar Rodriguez
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
DrawienskyGarcia1
 
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor FilibertoPintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor FilibertoChainis Rivera
 
El color y la historia
El color y la historiaEl color y la historia
El color y la historia
Neilyn Guerra
 
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspotImagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
angiepaolaalarcongomez
 
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticasDisciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
diego3026
 

La actualidad más candente (17)

Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manosCordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
Cordova heredia lucia_,la_creacion_de_adan_simbologia_de_las_manos
 
Analisis de los recursos grafico plasticos
Analisis de los recursos grafico plasticosAnalisis de los recursos grafico plasticos
Analisis de los recursos grafico plasticos
 
Dibujos del arte expresionista
Dibujos del arte expresionistaDibujos del arte expresionista
Dibujos del arte expresionista
 
04 ligera como el viento-joyce
04 ligera como el viento-joyce04 ligera como el viento-joyce
04 ligera como el viento-joyce
 
Lenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticasLenguaje de las artes plásticas
Lenguaje de las artes plásticas
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Laminapresentacion
LaminapresentacionLaminapresentacion
Laminapresentacion
 
TEATRINO FINAL
TEATRINO FINALTEATRINO FINAL
TEATRINO FINAL
 
Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas Expresiones Artísticas
Expresiones Artísticas
 
Maneirismo
Maneirismo Maneirismo
Maneirismo
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor FilibertoPintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
 
LA LUNA
LA LUNALA LUNA
LA LUNA
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
El color y la historia
El color y la historiaEl color y la historia
El color y la historia
 
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspotImagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
Imagenes y fraces de amor blog blogger blogspot
 
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticasDisciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y las nuevas prácticas artísticas
 

Destacado

El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
gloria Ramé
 
Tema 7 el arte del s. xix 2 - Goya
Tema 7   el arte del s. xix 2 - GoyaTema 7   el arte del s. xix 2 - Goya
Tema 7 el arte del s. xix 2 - Goya
Laura Corral
 
Pinturas goyaaaa
Pinturas goyaaaaPinturas goyaaaa
Pinturas goyaaaaISAELE
 
Goya y la modernidad
Goya y la modernidadGoya y la modernidad
Goya y la modernidad
EPIE
 
Los caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
Los caprichos de Francisco de Goya y LucientesLos caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
Los caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
Adriana Fernandez
 
Tema 7 - El arte del s. XIX 1
Tema 7  - El arte del s. XIX 1Tema 7  - El arte del s. XIX 1
Tema 7 - El arte del s. XIX 1
Laura Corral
 
Juan miró.
Juan miró.Juan miró.
Juan miró.
gloria Ramé
 
Goya 1
Goya 1Goya 1
Goya 1neni
 
Seleccion tres obras
Seleccion tres obrasSeleccion tres obras
Seleccion tres obras
Athos
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Simbolismo en el arte neoclasico
Simbolismo en el arte neoclasicoSimbolismo en el arte neoclasico
Simbolismo en el arte neoclasico
begocg
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
Goya
GoyaGoya
Goya
nenufar19
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
Alfredo García
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Tema 7 el arte del s. xix 2 - Goya
Tema 7   el arte del s. xix 2 - GoyaTema 7   el arte del s. xix 2 - Goya
Tema 7 el arte del s. xix 2 - Goya
 
Pinturas goyaaaa
Pinturas goyaaaaPinturas goyaaaa
Pinturas goyaaaa
 
Goya y la modernidad
Goya y la modernidadGoya y la modernidad
Goya y la modernidad
 
Los caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
Los caprichos de Francisco de Goya y LucientesLos caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
Los caprichos de Francisco de Goya y Lucientes
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Tema 7 - El arte del s. XIX 1
Tema 7  - El arte del s. XIX 1Tema 7  - El arte del s. XIX 1
Tema 7 - El arte del s. XIX 1
 
Juan miró.
Juan miró.Juan miró.
Juan miró.
 
Goya 1
Goya 1Goya 1
Goya 1
 
Seleccion tres obras
Seleccion tres obrasSeleccion tres obras
Seleccion tres obras
 
LA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICALA PINTURA NEOCLÁSICA
LA PINTURA NEOCLÁSICA
 
Simbolismo en el arte neoclasico
Simbolismo en el arte neoclasicoSimbolismo en el arte neoclasico
Simbolismo en el arte neoclasico
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.Pintura neoclásica. Francia y España.
Pintura neoclásica. Francia y España.
 
Francisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y LucientesFrancisco De Goya Y Lucientes
Francisco De Goya Y Lucientes
 
La Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSicaLa Pintura NeocláSica
La Pintura NeocláSica
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 

Similar a Simbolismo en el romanticismo

Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humanapaula2105
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinciMuchoarte
 
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdf
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdfLas ilustraciones de las civilizaciones.pdf
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdf
IgnacioPaz21
 
Historia Del Arte 1
Historia Del Arte 1Historia Del Arte 1
Historia Del Arte 1guest8214a0
 
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
Arte y transfiguracin radoslav ivelic kArte y transfiguracin radoslav ivelic k
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
Paola Villagra Rivas
 
El entierro del señor de orgaz
El entierro del señor de orgazEl entierro del señor de orgaz
El entierro del señor de orgazPablo José Moreno
 
Viaje en Ascenso (2).pdf
Viaje en Ascenso (2).pdfViaje en Ascenso (2).pdf
Viaje en Ascenso (2).pdf
LauraObredor2
 
Románico. Escultura y pintura.
Románico. Escultura y pintura.Románico. Escultura y pintura.
Románico. Escultura y pintura.
arte_sancho
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Sandra Villalobos
 
Machado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolosMachado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolos
Juan Carlos Reinaldos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
M. F.G.
 
Antonio machado select.
Antonio machado select.Antonio machado select.
Antonio machado select.mvaldesr
 
Cuarderno de dibujos de un ciclope
Cuarderno de dibujos de un ciclopeCuarderno de dibujos de un ciclope
Cuarderno de dibujos de un ciclopejeanclaudeartist
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Michelangelo merisi
Michelangelo merisiMichelangelo merisi
Michelangelo merisiMuchoarte
 
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
Victor Toabanda
 
El caminante sobre_el_mar_de_nubes
El caminante sobre_el_mar_de_nubesEl caminante sobre_el_mar_de_nubes
El caminante sobre_el_mar_de_nubes
María Duarte
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggioelenmontoya
 

Similar a Simbolismo en el romanticismo (20)

Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdf
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdfLas ilustraciones de las civilizaciones.pdf
Las ilustraciones de las civilizaciones.pdf
 
Historia Del Arte 1
Historia Del Arte 1Historia Del Arte 1
Historia Del Arte 1
 
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
Arte y transfiguracin radoslav ivelic kArte y transfiguracin radoslav ivelic k
Arte y transfiguracin radoslav ivelic k
 
El entierro del señor de orgaz
El entierro del señor de orgazEl entierro del señor de orgaz
El entierro del señor de orgaz
 
Viaje en Ascenso (2).pdf
Viaje en Ascenso (2).pdfViaje en Ascenso (2).pdf
Viaje en Ascenso (2).pdf
 
Románico. Escultura y pintura.
Románico. Escultura y pintura.Románico. Escultura y pintura.
Románico. Escultura y pintura.
 
Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1Apreciacionesteticapintura 1
Apreciacionesteticapintura 1
 
Machado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolosMachado1 temas símbolos
Machado1 temas símbolos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Antonio machado select.
Antonio machado select.Antonio machado select.
Antonio machado select.
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Cuarderno de dibujos de un ciclope
Cuarderno de dibujos de un ciclopeCuarderno de dibujos de un ciclope
Cuarderno de dibujos de un ciclope
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Michelangelo merisi
Michelangelo merisiMichelangelo merisi
Michelangelo merisi
 
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
 
El caminante sobre_el_mar_de_nubes
El caminante sobre_el_mar_de_nubesEl caminante sobre_el_mar_de_nubes
El caminante sobre_el_mar_de_nubes
 
Pintura barroca caravaggio
Pintura barroca  caravaggioPintura barroca  caravaggio
Pintura barroca caravaggio
 
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras RetoricasRenacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
Renacimiento, Topicos y Figuras Retoricas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Simbolismo en el romanticismo

  • 2.  El objetivo principal de esta época no es la belleza, sino la expresión y los sentimientos.  Comienza a tener importancia la textura. Aparecen las superficies rugosas.  La pincelada es libre, viva y llena de expresividad.  Desaparece la línea, y las figuras con límites excesivamente definidos, frente al color.  La luz cobra importancia.  Temas: paisajes para transmitir los estados de ánimo. “El hombre es relegado por el poder de la naturaleza”.
  • 3.  En las obras del pintor se nota su interés por la naturaleza.  También la seducción que sentía por la idea de que la expresión personal debía ligarse a un aislamiento físico y espiritual se hizo más aparente más tarde.  El estilo del cuadro logra un sentimiento de misterio que está en el Romanticismo.  Utiliza una gama de colores más bien fría: negro de la figura central, marrón oscuro en las rocas y el gris y el blanco de la niebla y el cielo. Los únicos colores cálidos aparecen en el primer plano.
  • 4.  El caminante se encuentra de espaldas, no se le ve la cara, ésto impide que la figura del personaje distraiga la vista del paisaje.  La naturaleza sirve de proyección a los sentimientos del especatdor.  Que el viajero esté en el centro indica dominación. Pero el bastón indica cierta debilidad.  El viajero también denota soledad, aislamiento.  Su postura indica que mira más allá, esperando que llegue la vida eterna  El hombre de espaldas recuerda también a algún difunto o a la mortalidad.
  • 5.  Las rocas de la montaña sobre las que está el viajero simbolizan la Fe del hombre. Las montañas de fondo simbolizan el Paraíso, la vida eterna.  El mar de nubes se puede entender también como alusión a la Divinidad, estando el ser humano entre la Naturaleza (montaña en primer plano) y Dios (mar de nubes).  También hay quien lo considera representante del Universo frente a la pequeñez del ser humano. Mar de nubes= Dios/Universo Montaña primer plano = Fe/Naturaleza Montañas lejanas = Vida eterna