SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMETRÍA 
Profesora: Sandra Farías 
Acuña
Figuras simétricas en tu mundo
Actividad 
• En la siguiente actividad, leerás una serie 
de preguntas y seleccionarás la mejor 
opción haciendo un “click” a la letra 
correcta . Ahora haz un click a 
ENTER para comenzar la . 
atrás
Selecciona la contestación correcta de los 
siguientes ejercicios. 
1. Una figura simétrica es: 
una figura que no tiene líneas de simetría. 
una figura que tiene una o más líneas de simetría. 
una figura que tiene solamente una línea simétrica. 
a 
b 
c 
atrás
siguiente
una figura simétrica tiene una 
o más líneas de simetría. 
siguiente
2. ¿Cuál de las siguientes figuras es simétrica? 
a 
b 
c
siguiente
siguiente
3. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un hexágono?
a c 
b
siguiente
Siguiente
4. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 3 
ejes de simetría? 
a 
b 
c
siguiente
siguiente
¿Qué tal te fue en la actividad? 
Si no te fue muy bien, no te 
preocupes porque ahora vamos a 
aprender juntos lo que es: simetría, 
ejes de simetría, figuras simétricas 
y figuras asimétricas . !Así que haz 
un click a mi libro y comenzamos!
¿Qué es 
una 
simetría? 
¿Qué es un 
eje de 
simetría? 
Entonces una 
figura 
simétrica es… 
atrás siguiente
La simetría es un rasgo característico de formas 
geométricas y otros objetos en el que la mitad del 
objeto aparece ser una reflexión (esto es, " un 
espejo ") de otra mitad. 
atrás 
Si doblas este trébol por el 
mismo centro 
verticalmente, es una 
reflexión de su otra mitad. 
Si echas una mancha de tinta o 
témpera en un papel y lo doblas, 
verás que la mancha se ha 
reproducido y resultan dos 
figuras simétricas respecto del 
doblez.
Un eje de simetría es una línea 
imaginaria que al dividir una forma 
cualquiera, lo hace en dos partes cuyos 
puntos opuestos son equidistantes entre 
sí, es decir, quedan simétricos. 
atrás 
Trapecio 
Cuadrado Regular 
Pentágono Regular 
Hexágono Regular 
6 ejes de 
simetría 
1 eje de 
simetría 
4 ejes de 
simetría 
5 ejes de 
simetría 
5 ejes de 
simetría
Una figura que tiene una o más líneas de simetría. 
atrás 
El triángulo equilátero tiene 
tres ejes de simetría.
Ah! ¿y cómo se 
llaman las figuras 
que no son 
simétricas? 
Entonces ¿en el 
mundo existen 
diferentes figuras y 
objetos simétricos? 
¿Esto quiere decir 
que los seres 
humanos, las plantas 
y los animales son 
atrás simétricos? siguiente
Las figuras que no son simétricas se les 
llaman figuras asimétricas. 
Estas figuras no tienen ejes de simetría. 
Estos son algunos ejemplos de figuras 
asimétricas. 
atrás
Claro que sí, como por ejemplo hay 
arquitecturas tridimensionales en el mundo 
entero que son simétricas. 
atrás 
El Partenón de 
Atenas. 
La Grecia clásica , 
fuente de simetría y 
canon.
Cierto, nosotros los seres humanos somos simétricos en forma vertical. 
También las plantas y los animales son simétricos. Por ejemplo: 
Nuestra cara es 
bastante simétrica 
Nuestro cuerpo 
es simétrico 
verticalmente 
pero no en 
forma horizontal 
atrás 
El león no es 
simétrico en 
forma horizontal, 
pero sí en forma 
vertical. 
Esta hoja tiene 
un eje de simetría 
en forma 
horizontal
Ya aprendimos juntos lo que es 
simetría, eje de simetría, figuras 
simétricas y figuras asimétricas. 
Ahora vamos a contestar las 
siguientes preguntas para 
aplicar lo que aprendimos. 
atrás siguiente
1. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 6 ejes de 
simetría? 
b 
a 
c
siguiente
siguiente
2. ¿ Cuántos ejes de simetría tiene tu rostro? 
c 
2 ejes 
de 
simetría 
a 
Ningún 
eje de 
simetría 
b 
1 eje de 
simetría
siguiente
siguiente
3. Una figura simétrica es: 
una figura que no tiene ejes de simetría. 
una figura que tiene solamente un eje de 
simetría. 
una figura que tiene uno o más ejes de 
simetría. 
a 
b 
c
siguiente
siguiente
4. ¿Cuál de las siguientes figuras es asimétrica: 
a 
b 
c
siguiente
siguiente
¡Muy 
bien! 
Te 
felicito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulomarcosbd
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
auristiko
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularnizhe
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
Norma Fuentes Riquelme
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
soniablanco2015
 
Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria
vazquezgmg
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
antorome3
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
RosarioCardozo
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
Javier Enrique Villa MArtinez
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
claudia
 
Los polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
lunallena1967
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricossofkate
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Cinty Fuchs
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
Lizete Lopez Salamanca
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triánguloSesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
Sesion 1 reconocemos elementos de un triángulo
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangular
 
prueba multiplos y divisores
 prueba multiplos y divisores  prueba multiplos y divisores
prueba multiplos y divisores
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
 
Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria Cuerpos geométricos 3ro primaria
Cuerpos geométricos 3ro primaria
 
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
 
Poligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primariaPoligonos actividades 5 primaria
Poligonos actividades 5 primaria
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos GeometricosUnidad Formas Y Cuerpos Geometricos
Unidad Formas Y Cuerpos Geometricos
 
Los polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12Operaciones combinadas con decimales 12
Operaciones combinadas con decimales 12
 
Trabajo fracciones
Trabajo fraccionesTrabajo fracciones
Trabajo fracciones
 

Destacado

Elementos de la circunferencia-
Elementos de la circunferencia-Elementos de la circunferencia-
Elementos de la circunferencia-Sandra Farías
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
Marcela Gutierrez
 
Volumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoVolumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoSandra Farías
 
Area y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferanciaArea y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferanciacyber spacce
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticashome
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Sandra Farías
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y áreaAlesoleil
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
francisca26
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestassitayanis
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
smrafa
 

Destacado (12)

Elementos de la circunferencia-
Elementos de la circunferencia-Elementos de la circunferencia-
Elementos de la circunferencia-
 
ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo ARea y perímetro de un circulo
ARea y perímetro de un circulo
 
Volumen cilindro y cono
Volumen cilindro y conoVolumen cilindro y cono
Volumen cilindro y cono
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Area y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferanciaArea y perimetro de la circunferancia
Area y perimetro de la circunferancia
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestosMúltiplos,factores,números primos y compuestos
Múltiplos,factores,números primos y compuestos
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Perímetro y área
Perímetro y áreaPerímetro y área
Perímetro y área
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
 
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestasEjercicios propuestos geometría área compuestas
Ejercicios propuestos geometría área compuestas
 
Circunferencia Y Circulo
Circunferencia Y CirculoCircunferencia Y Circulo
Circunferencia Y Circulo
 

Similar a Simetría

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
alesyleysa
 
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.pptPowerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
variniagarciag
 
Clasesimetriadiapositiva
ClasesimetriadiapositivaClasesimetriadiapositiva
Clasesimetriadiapositivahelwer guerra
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetrianelly
 
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptxDECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
ClaudiaCattySaavedra1
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
Liceo Marta Brunet Chillan
 
Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9
AnaPiernas
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetrialeglied
 
PPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptxPPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptx
ssuser903541
 
Geometria - Simetrias
Geometria - SimetriasGeometria - Simetrias
Geometria - SimetriasAna Robles
 
Tema 4 Patrones Formulas
Tema 4 Patrones FormulasTema 4 Patrones Formulas
Tema 4 Patrones Formulas
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)srarielito
 
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICASUNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
LOURDES PATRICIA MORENO PILCO
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
Pablo Borrego
 
Eje de simetria.pptx
Eje de simetria.pptxEje de simetria.pptx
Eje de simetria.pptx
manuel alejandro lopez perez
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorentecsoguero
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
Crus Fx
 

Similar a Simetría (20)

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.pptPowerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
Powerpoint Ejercicios Ejes de Simetria.ppt
 
Clasesimetriadiapositiva
ClasesimetriadiapositivaClasesimetriadiapositiva
Clasesimetriadiapositiva
 
Observando7
Observando7Observando7
Observando7
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetria
 
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptxDECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
 
Avance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometriaAvance2 webquest isometria
Avance2 webquest isometria
 
Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9Unidad 1 grade 9
Unidad 1 grade 9
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetria
 
PPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptxPPT2-S11_Simetria_.pptx
PPT2-S11_Simetria_.pptx
 
Geometria - Simetrias
Geometria - SimetriasGeometria - Simetrias
Geometria - Simetrias
 
Tema 4 Patrones Formulas
Tema 4 Patrones FormulasTema 4 Patrones Formulas
Tema 4 Patrones Formulas
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)
 
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICASUNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
UNIDAD1 Y UNIDAD2 MATEMATICAS
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
 
8laproporcion1eso
8laproporcion1eso8laproporcion1eso
8laproporcion1eso
 
Eje de simetria.pptx
Eje de simetria.pptxEje de simetria.pptx
Eje de simetria.pptx
 
Trabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorenteTrabajo matematicas félix lorente
Trabajo matematicas félix lorente
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 

Más de Sandra Farías

Clase 39 números decimales
Clase 39 números decimalesClase 39 números decimales
Clase 39 números decimales
Sandra Farías
 
Clase 29 transformaciones isométricas
Clase 29 transformaciones isométricasClase 29 transformaciones isométricas
Clase 29 transformaciones isométricas
Sandra Farías
 
Pequeños grandes poetas 7° año básico
Pequeños grandes poetas  7° año básicoPequeños grandes poetas  7° año básico
Pequeños grandes poetas 7° año básico
Sandra Farías
 
Fracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numéricaFracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numérica
Sandra Farías
 
Suma y resta de fracciones de igual denominador
Suma y resta de fracciones de igual denominadorSuma y resta de fracciones de igual denominador
Suma y resta de fracciones de igual denominador
Sandra Farías
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
Sandra Farías
 
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3DCUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
Sandra Farías
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
Sandra Farías
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
Sandra Farías
 
Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°Sandra Farías
 
Grupos consonánticos ppt
Grupos consonánticos pptGrupos consonánticos ppt
Grupos consonánticos pptSandra Farías
 
Sumas
SumasSumas
Números
NúmerosNúmeros
Números
Sandra Farías
 
Aprendiendo fracciones
Aprendiendo fraccionesAprendiendo fracciones
Aprendiendo fraccionesSandra Farías
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosSandra Farías
 
Las preciosas ridículas
Las preciosas ridículasLas preciosas ridículas
Las preciosas ridículasSandra Farías
 

Más de Sandra Farías (20)

Clase 39 números decimales
Clase 39 números decimalesClase 39 números decimales
Clase 39 números decimales
 
Clase 29 transformaciones isométricas
Clase 29 transformaciones isométricasClase 29 transformaciones isométricas
Clase 29 transformaciones isométricas
 
Pequeños grandes poetas 7° año básico
Pequeños grandes poetas  7° año básicoPequeños grandes poetas  7° año básico
Pequeños grandes poetas 7° año básico
 
Fracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numéricaFracciones en una recta numérica
Fracciones en una recta numérica
 
Suma y resta de fracciones de igual denominador
Suma y resta de fracciones de igual denominadorSuma y resta de fracciones de igual denominador
Suma y resta de fracciones de igual denominador
 
FRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTESFRACCIONES EQUIVALENTES
FRACCIONES EQUIVALENTES
 
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3DCUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
CUERPOS GEOMÉTRICOS O FIGURAS 3D
 
Potencias
Potencias Potencias
Potencias
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°Lenguaje 4°,5° y 6°
Lenguaje 4°,5° y 6°
 
Grupos consonánticos ppt
Grupos consonánticos pptGrupos consonánticos ppt
Grupos consonánticos ppt
 
Sumas
SumasSumas
Sumas
 
Números
NúmerosNúmeros
Números
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Aprendiendo fracciones
Aprendiendo fraccionesAprendiendo fracciones
Aprendiendo fracciones
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
Ecuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er gradoEcuaciones 1er grado
Ecuaciones 1er grado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las preciosas ridículas
Las preciosas ridículasLas preciosas ridículas
Las preciosas ridículas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Simetría

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Actividad • En la siguiente actividad, leerás una serie de preguntas y seleccionarás la mejor opción haciendo un “click” a la letra correcta . Ahora haz un click a ENTER para comenzar la . atrás
  • 10. Selecciona la contestación correcta de los siguientes ejercicios. 1. Una figura simétrica es: una figura que no tiene líneas de simetría. una figura que tiene una o más líneas de simetría. una figura que tiene solamente una línea simétrica. a b c atrás
  • 12. una figura simétrica tiene una o más líneas de simetría. siguiente
  • 13. 2. ¿Cuál de las siguientes figuras es simétrica? a b c
  • 16. 3. ¿Cuántos ejes de simetría tiene un hexágono?
  • 17. a c b
  • 20. 4. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 3 ejes de simetría? a b c
  • 23. ¿Qué tal te fue en la actividad? Si no te fue muy bien, no te preocupes porque ahora vamos a aprender juntos lo que es: simetría, ejes de simetría, figuras simétricas y figuras asimétricas . !Así que haz un click a mi libro y comenzamos!
  • 24. ¿Qué es una simetría? ¿Qué es un eje de simetría? Entonces una figura simétrica es… atrás siguiente
  • 25. La simetría es un rasgo característico de formas geométricas y otros objetos en el que la mitad del objeto aparece ser una reflexión (esto es, " un espejo ") de otra mitad. atrás Si doblas este trébol por el mismo centro verticalmente, es una reflexión de su otra mitad. Si echas una mancha de tinta o témpera en un papel y lo doblas, verás que la mancha se ha reproducido y resultan dos figuras simétricas respecto del doblez.
  • 26. Un eje de simetría es una línea imaginaria que al dividir una forma cualquiera, lo hace en dos partes cuyos puntos opuestos son equidistantes entre sí, es decir, quedan simétricos. atrás Trapecio Cuadrado Regular Pentágono Regular Hexágono Regular 6 ejes de simetría 1 eje de simetría 4 ejes de simetría 5 ejes de simetría 5 ejes de simetría
  • 27. Una figura que tiene una o más líneas de simetría. atrás El triángulo equilátero tiene tres ejes de simetría.
  • 28. Ah! ¿y cómo se llaman las figuras que no son simétricas? Entonces ¿en el mundo existen diferentes figuras y objetos simétricos? ¿Esto quiere decir que los seres humanos, las plantas y los animales son atrás simétricos? siguiente
  • 29. Las figuras que no son simétricas se les llaman figuras asimétricas. Estas figuras no tienen ejes de simetría. Estos son algunos ejemplos de figuras asimétricas. atrás
  • 30. Claro que sí, como por ejemplo hay arquitecturas tridimensionales en el mundo entero que son simétricas. atrás El Partenón de Atenas. La Grecia clásica , fuente de simetría y canon.
  • 31. Cierto, nosotros los seres humanos somos simétricos en forma vertical. También las plantas y los animales son simétricos. Por ejemplo: Nuestra cara es bastante simétrica Nuestro cuerpo es simétrico verticalmente pero no en forma horizontal atrás El león no es simétrico en forma horizontal, pero sí en forma vertical. Esta hoja tiene un eje de simetría en forma horizontal
  • 32. Ya aprendimos juntos lo que es simetría, eje de simetría, figuras simétricas y figuras asimétricas. Ahora vamos a contestar las siguientes preguntas para aplicar lo que aprendimos. atrás siguiente
  • 33. 1. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene 6 ejes de simetría? b a c
  • 36. 2. ¿ Cuántos ejes de simetría tiene tu rostro? c 2 ejes de simetría a Ningún eje de simetría b 1 eje de simetría
  • 39. 3. Una figura simétrica es: una figura que no tiene ejes de simetría. una figura que tiene solamente un eje de simetría. una figura que tiene uno o más ejes de simetría. a b c
  • 42. 4. ¿Cuál de las siguientes figuras es asimétrica: a b c
  • 45.
  • 46. ¡Muy bien! Te felicito