SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. Geometría
       I. Conceptos básicos
               2. Simetría de figuras


      Cuando hablamos de objetos físicos o elementos geométricos
        el concepto de simetría está asociado a transformaciones
        geométricas tales como las rotaciones, las reflexiones o las
                                   traslaciones.



         En la naturaleza podemos encontrar muchas simetrías:
                      en una mariposa, en una fruta, etc.
              También encontramos simetría en los objetos que
                       utilizamos en nuestra vida diaria,
                           vaso, lata de refresco, etc.



Simetría
Arreglo equilibrado (equitativo) de partes de una figura en lados opuestos de un
punto, línea, o plano. Los tipos más comunes de simetría incluyen: la simetría
con respecto a un punto, la simetría con respecto a una línea y la simetría
rotacional.



                                            Plano




                     Punto

                                 Línea
A continuación se presenta un diagrama en el que se muestra recortado, un
trapecio irregular, un triángulo equilátero y un círculo. ¿Intentemos calcular de
cuántas formas se puede volver a poner la figura recortada en el molde?




     El trapecio sólo lo podemos colocar de una manera, el triángulo lo
 podemos recolocar de 6 formas distintas jugando con tres giros y con el
   hecho que podemos poner la figura girando de cara, y el círculo tiene
infinitas posibilidades de ser colocado. La cantidad de simetría de una

   figura es igual a la cantidad de formas en las que podemos
     recolocar esta pieza en la matriz inicial de donde ha sido
   sacada. Éste proceso de "recolocar" quiere decir someter la figura a
                       movimientos: girarla o invertirla.



     Cuando tenemos figuras planas podemos observar como quedan
               si las trasladamos, las giramos o las invertimos.
A continuación analizaremos figuras en términos de sus simetrías.



Simetría con respecto a un punto
La simetría con respecto a un punto es una simetría rotacional de 180°. Una
simetría central es una transformación en que a cada punto del plano se le
asocia otro punto del plano llamado imagen, que debe cumplir con las siguientes
condiciones: El punto y su imagen están a igual distancia de un punto llamado
centro de simetría, el punto, su imagen y el centro pertenecen a una misma
recta.




                                                        Centro de simetría
Simetría con respecto a una línea
Simetría que tiene una figura si se puede dividir por medio de una línea en dos
partes iguales que son imágenes de espejo.




Simetría en la naturaleza:
 Imagina que estás observando una mariposa que está posada con sus alas
  completamente extendidas. La forma del cuerpo y el color del patrón de la
mariposa son simétricos. Esto significa que la mitad del cuerpo de la mariposa
   es el espejo de la otra mitad. Muchos animales y plantas tienen simetría.




Hay figuras que tienen varios ejes de simetría. Por ejemplo, un rectángulo tiene
dos, un cuadrado cuatro, y un círculo infinitos (cualquier recta que pasa por su
centro es eje de simetría).




        Rectángulo               Cuadrado                 Círculo
Simetría Axial o Simetría de Reflexión
Es la simetría alrededor de un eje. Un sistema tiene simetría axial cuando al
cortar dicho sistema por un semiplano que contiene al eje el resultado es
siempre el mismo.




                                                              La simetría axial conserva,
                                                             longitudes, ángulos, áreas y
                                                              forma. Los vértices de una
                                                               figura y su figura imagen
                                                              están en sentido contrario.

         Simetría axial de un triángulo




                                       Monte reflejado en el lago
Simetría rotacional
Una forma geométrica tiene simetría rotacional alrededor de un punto O si se
puede hacer que coincida exactamente sobre el original cuando se rota
alrededor de O un cierto ángulo menor a un ciclo completo




                        Rotación de un pentágono




         Rotación de un triángulo




                        Ejemplo simétrico en orbita
Simetría de traslación
Simetría que tiene una figura si se puede hacer que coincida exactamente en la
original cuando se traslada una distancia dada en una dirección dada. La
simetría de traslación sólo existe para patrones infinitos. Cuando se trabaja con
un patrón finito, se entiende que la simetría de traslación sólo sería verdadera si
el patrón fuera a continuar indefinidamente.




                                                            1. La traslación conserva los
                                                        ángulos, las longitudes, las áreas y
                                                       la forma, 2. el sentido de los vértices
                                                           de la figura original y la figura
                                                      imagen es el mismo, 3. un segmento,
                                                           una semirrecta, una recta son
                                                             paralelos a sus imágenes.




                                  Traslación de un triángulo
A ver si cuánto haz aprendido


 Una de estas figuras no tiene simetría lineal, ¿puedes identificar cuál es?




  Bien……




                                                    No tiene simetría

Tres de las figuras tienen ejes de simetría. Una de ellas no es una figura simétrica.


 ¿Puedes determinar cuál es la figura imagen de cada una de éstas figuras?

Ejemplos:


                                                                Recuerda…la figura
                                                                   imagen de una
                                                                figura se reproduce
                                                                como la imagen en
                                                                     un espejo.




                                                              ¡Muy bien! la primera figura
                                                              (color amarillo), es la figura
                                                                 imagen de cada figura
                                                              mostrada en los ejemplos de
                                                                       color verde.
                                                                      Simetría axial
                                                               Las figuras color violeta no
                                                               representan simetría axial.
¿Cuál es la simetría de traslación para esta chiringa?




                                                                    Sí




                                                               No


              Recuerda…en la traslación
                  los movimientos son
             directos, es decir, mantienen
               la forma y el tamaño de la
                         figura.




    Observa la siguiente figura y su simetría con relación
.                        a un punto.



                              .
                    Rotación de 180°


¿Cuál figura muestra simetría con relación a un punto a la mostrada en el
cuadro?

                                                 NO
                                 NO                            SI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
Tezemi
 
Presentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasPresentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasproflflores
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosmemolibre
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
CuentaManolo
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
guest4bb2bd
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
Nashieli Felipe Aguilar
 
Igualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalenciaIgualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalencia
epvmanantiales
 
Definición de trigonometría
Definición de trigonometríaDefinición de trigonometría
Definición de trigonometríaOriana Robles
 
Teselaciones escher profesor oinser
Teselaciones escher profesor oinserTeselaciones escher profesor oinser
Teselaciones escher profesor oinserChriss Aguirrë
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
fgilmelend
 
Simetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el planoSimetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el plano
Pepe Pastor
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloWilfredo Bonilla
 
Guia 3 piramide
Guia 3 piramideGuia 3 piramide
Folleto geometria
Folleto geometriaFolleto geometria
Folleto geometria
Tatiana Esquivel
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaAna Robles
 

La actualidad más candente (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
 
Presentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasPresentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricas
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Ángulos trigonométricos
Ángulos trigonométricosÁngulos trigonométricos
Ángulos trigonométricos
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
PDF Tríos pitagóricos
PDF Tríos pitagóricosPDF Tríos pitagóricos
PDF Tríos pitagóricos
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
 
Igualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalenciaIgualdad, semejanza y equivalencia
Igualdad, semejanza y equivalencia
 
Definición de trigonometría
Definición de trigonometríaDefinición de trigonometría
Definición de trigonometría
 
Teselaciones escher profesor oinser
Teselaciones escher profesor oinserTeselaciones escher profesor oinser
Teselaciones escher profesor oinser
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 
Simetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el planoSimetria y movimientos en el plano
Simetria y movimientos en el plano
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de triangulo
 
Guia 3 piramide
Guia 3 piramideGuia 3 piramide
Guia 3 piramide
 
Folleto geometria
Folleto geometriaFolleto geometria
Folleto geometria
 
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diariaTransformaciones Geométricas en la vida diaria
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 

Similar a Geometria - Simetrias

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
alesyleysa
 
Simetrías en el plano
Simetrías en el planoSimetrías en el plano
Simetrías en el planoprinses1991
 
Clasesimetriadiapositiva
ClasesimetriadiapositivaClasesimetriadiapositiva
Clasesimetriadiapositivahelwer guerra
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetrialeglied
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetrianelly
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
Gizeh MJ
 
Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.
AlfredoVillanueva23
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
jaboxz
 
Coherencia Formal
Coherencia FormalCoherencia Formal
Coherencia Formal
Oscar Salas
 
Aracelis mejia anataigua
Aracelis mejia anataiguaAracelis mejia anataigua
Aracelis mejia anataigua011046
 
Isometría
Isometría Isometría
Isometría
karencamilita
 
Transformaciones en el Polano
Transformaciones en el PolanoTransformaciones en el Polano
Transformaciones en el PolanoGeorgina22
 
ppt
pptppt
pptyely
 
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdfDST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
andyjareth12
 
Isotemas
IsotemasIsotemas
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
Jose Zapata
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planayolandasarmiento
 

Similar a Geometria - Simetrias (20)

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Simetrías en el plano
Simetrías en el planoSimetrías en el plano
Simetrías en el plano
 
Clasesimetriadiapositiva
ClasesimetriadiapositivaClasesimetriadiapositiva
Clasesimetriadiapositiva
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetria
 
Clase simetria
Clase simetriaClase simetria
Clase simetria
 
Observando7
Observando7Observando7
Observando7
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.Simetria teoria del d.
Simetria teoria del d.
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Coherencia Formal
Coherencia FormalCoherencia Formal
Coherencia Formal
 
Aracelis mejia anataigua
Aracelis mejia anataiguaAracelis mejia anataigua
Aracelis mejia anataigua
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
 
Isometría
Isometría Isometría
Isometría
 
Transformaciones en el Polano
Transformaciones en el PolanoTransformaciones en el Polano
Transformaciones en el Polano
 
ppt
pptppt
ppt
 
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdfDST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
DST.-Matematicas-3o-5-al-9-de-octubre-2020.pdf
 
Isotemas
IsotemasIsotemas
Isotemas
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 
Conceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria planaConceptos basicos de geometria plana
Conceptos basicos de geometria plana
 

Más de Ana Robles

9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
Ana Robles
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
Ana Robles
 
7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria
Ana Robles
 
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenalOrientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenalAna Robles
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
Ana Robles
 
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
7.1.2 división de enteros forma larga   presentación7.1.2 división de enteros forma larga   presentación
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
Ana Robles
 
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos gruposActividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Ana Robles
 
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Plan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en líneaPlan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en línea
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Ana Robles
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
Ana Robles
 
Valores medulares
Valores medularesValores medulares
Valores medularesAna Robles
 
Los cuadritos que véo
Los cuadritos que véoLos cuadritos que véo
Los cuadritos que véo
Ana Robles
 
Posicion de los caracoles
Posicion de los caracolesPosicion de los caracoles
Posicion de los caracoles
Ana Robles
 
Potencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicosPotencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicos
Ana Robles
 
Matrices suma editado
Matrices suma editadoMatrices suma editado
Matrices suma editadoAna Robles
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
Ana Robles
 
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de ProbabilidadProbabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de ProbabilidadAna Robles
 
MAtrices - resta
MAtrices - restaMAtrices - resta
MAtrices - restaAna Robles
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosAna Robles
 
Algebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemasAlgebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemasAna Robles
 
Medición - Circunferencia
Medición - CircunferenciaMedición - Circunferencia
Medición - CircunferenciaAna Robles
 

Más de Ana Robles (20)

9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias9 nov presentación ciencias
9 nov presentación ciencias
 
Matrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicosMatrices conceptos-basicos
Matrices conceptos-basicos
 
7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria7.2.1 leyes de exponentes teoria
7.2.1 leyes de exponentes teoria
 
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenalOrientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
 
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
 
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
7.1.2 división de enteros forma larga   presentación7.1.2 división de enteros forma larga   presentación
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
 
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos gruposActividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
 
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
Plan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en líneaPlan de integración  mate e inglés proporciones   uso de recursos en línea
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
 
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades7 c1   conjuntos numéricos y sus propiedades
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
 
Valores medulares
Valores medularesValores medulares
Valores medulares
 
Los cuadritos que véo
Los cuadritos que véoLos cuadritos que véo
Los cuadritos que véo
 
Posicion de los caracoles
Posicion de los caracolesPosicion de los caracoles
Posicion de los caracoles
 
Potencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicosPotencias conceptos básicos
Potencias conceptos básicos
 
Matrices suma editado
Matrices suma editadoMatrices suma editado
Matrices suma editado
 
Triángulos semejantes para estudiar
Triángulos semejantes  para estudiarTriángulos semejantes  para estudiar
Triángulos semejantes para estudiar
 
Probabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de ProbabilidadProbabilidad - Computo de Probabilidad
Probabilidad - Computo de Probabilidad
 
MAtrices - resta
MAtrices - restaMAtrices - resta
MAtrices - resta
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
 
Algebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemasAlgebra - Representacion de sistemas
Algebra - Representacion de sistemas
 
Medición - Circunferencia
Medición - CircunferenciaMedición - Circunferencia
Medición - Circunferencia
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Geometria - Simetrias

  • 1. Unidad 3. Geometría I. Conceptos básicos 2. Simetría de figuras Cuando hablamos de objetos físicos o elementos geométricos el concepto de simetría está asociado a transformaciones geométricas tales como las rotaciones, las reflexiones o las traslaciones. En la naturaleza podemos encontrar muchas simetrías: en una mariposa, en una fruta, etc. También encontramos simetría en los objetos que utilizamos en nuestra vida diaria, vaso, lata de refresco, etc. Simetría Arreglo equilibrado (equitativo) de partes de una figura en lados opuestos de un punto, línea, o plano. Los tipos más comunes de simetría incluyen: la simetría con respecto a un punto, la simetría con respecto a una línea y la simetría rotacional. Plano Punto Línea
  • 2. A continuación se presenta un diagrama en el que se muestra recortado, un trapecio irregular, un triángulo equilátero y un círculo. ¿Intentemos calcular de cuántas formas se puede volver a poner la figura recortada en el molde? El trapecio sólo lo podemos colocar de una manera, el triángulo lo podemos recolocar de 6 formas distintas jugando con tres giros y con el hecho que podemos poner la figura girando de cara, y el círculo tiene infinitas posibilidades de ser colocado. La cantidad de simetría de una figura es igual a la cantidad de formas en las que podemos recolocar esta pieza en la matriz inicial de donde ha sido sacada. Éste proceso de "recolocar" quiere decir someter la figura a movimientos: girarla o invertirla. Cuando tenemos figuras planas podemos observar como quedan si las trasladamos, las giramos o las invertimos.
  • 3. A continuación analizaremos figuras en términos de sus simetrías. Simetría con respecto a un punto La simetría con respecto a un punto es una simetría rotacional de 180°. Una simetría central es una transformación en que a cada punto del plano se le asocia otro punto del plano llamado imagen, que debe cumplir con las siguientes condiciones: El punto y su imagen están a igual distancia de un punto llamado centro de simetría, el punto, su imagen y el centro pertenecen a una misma recta. Centro de simetría
  • 4. Simetría con respecto a una línea Simetría que tiene una figura si se puede dividir por medio de una línea en dos partes iguales que son imágenes de espejo. Simetría en la naturaleza: Imagina que estás observando una mariposa que está posada con sus alas completamente extendidas. La forma del cuerpo y el color del patrón de la mariposa son simétricos. Esto significa que la mitad del cuerpo de la mariposa es el espejo de la otra mitad. Muchos animales y plantas tienen simetría. Hay figuras que tienen varios ejes de simetría. Por ejemplo, un rectángulo tiene dos, un cuadrado cuatro, y un círculo infinitos (cualquier recta que pasa por su centro es eje de simetría). Rectángulo Cuadrado Círculo
  • 5. Simetría Axial o Simetría de Reflexión Es la simetría alrededor de un eje. Un sistema tiene simetría axial cuando al cortar dicho sistema por un semiplano que contiene al eje el resultado es siempre el mismo. La simetría axial conserva, longitudes, ángulos, áreas y forma. Los vértices de una figura y su figura imagen están en sentido contrario. Simetría axial de un triángulo Monte reflejado en el lago
  • 6. Simetría rotacional Una forma geométrica tiene simetría rotacional alrededor de un punto O si se puede hacer que coincida exactamente sobre el original cuando se rota alrededor de O un cierto ángulo menor a un ciclo completo Rotación de un pentágono Rotación de un triángulo Ejemplo simétrico en orbita
  • 7. Simetría de traslación Simetría que tiene una figura si se puede hacer que coincida exactamente en la original cuando se traslada una distancia dada en una dirección dada. La simetría de traslación sólo existe para patrones infinitos. Cuando se trabaja con un patrón finito, se entiende que la simetría de traslación sólo sería verdadera si el patrón fuera a continuar indefinidamente. 1. La traslación conserva los ángulos, las longitudes, las áreas y la forma, 2. el sentido de los vértices de la figura original y la figura imagen es el mismo, 3. un segmento, una semirrecta, una recta son paralelos a sus imágenes. Traslación de un triángulo
  • 8. A ver si cuánto haz aprendido Una de estas figuras no tiene simetría lineal, ¿puedes identificar cuál es? Bien…… No tiene simetría Tres de las figuras tienen ejes de simetría. Una de ellas no es una figura simétrica. ¿Puedes determinar cuál es la figura imagen de cada una de éstas figuras? Ejemplos: Recuerda…la figura imagen de una figura se reproduce como la imagen en un espejo. ¡Muy bien! la primera figura (color amarillo), es la figura imagen de cada figura mostrada en los ejemplos de color verde. Simetría axial Las figuras color violeta no representan simetría axial.
  • 9. ¿Cuál es la simetría de traslación para esta chiringa? Sí No Recuerda…en la traslación los movimientos son directos, es decir, mantienen la forma y el tamaño de la figura. Observa la siguiente figura y su simetría con relación . a un punto. . Rotación de 180° ¿Cuál figura muestra simetría con relación a un punto a la mostrada en el cuadro? NO NO SI