SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
        Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
    Escuela de Relaciones Industriales




                                   Gerardo Llamozas
                                         C.I: 20.928.651
1 SIMILITUD

•El   proceso de solución de problemas es continuo, puede
dividirse o clasificarse en etapas o pasos en cuya cantidad no
hay acuerdo entre los autores. En este proceso el aprendizaje
mediante la participación difiere del aprendizaje formal , no solo
la fuente es diferente, sino también el contenido de lo que se
aprende.

•El   método científico no es mas que el procedimiento planteado
que se sigue en la investigación para descubrir y percibir las
formas     de   existencia    de   los   procesos   objetivos,   para
posteriormente visualizar sus conexiones internas y externas, para
generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos,
llegando a demostrarlos con rigor racional y luego así
comprobarlos en el experimento con las técnicas de su
aplicación.
2 SIMILITUD
   Lo que hace que el razonamiento científico es, en primer lugar, el método
    de observación, el análisis, y después, la construcción de hipótesis y la
    siguiente comprobación de éstas. Este procedimiento no sólo es válido
    para las ciencias físicas, sino que es perfectamente aplicable a todos los
    campos del saber.

   En el proceso de solución de problemas conseguimos todos los factores
    anteriores existe observación ya que se debe identificar el problema para
    buscar la solución mas acertada, posteriormente se analiza el problema
    luego desarrollamos las diferentes perspectivas o hipótesis y por ultimo se
    toma la decisión y se comprueba por ende desde mi punto de vista
    puedo argumentar que en un proceso de solución de conflictos están
    básicamente todos los pasos del método científico
3 SIMILITUD
              Método Científico                   Fases de la solución de problemas
• Enunciar preguntas bien formuladas              • Identifique y seleccione el problemas
• Arbitrar conjeturas, fundadas y contrastables
                                                  • Analice el problema
con la experiencia para contestar la
                                                  • Genere soluciones potenciales
preguntas.
                                                  • Seleccione y plantee solución
• Derivar consecuencias lógicas de las
                                                  • Ponga en practica la solución
conjeturas.
                                                  • Evalué la solución
• Arbitrar técnicas para someter las
conjeturas a contrastación
• Llevar a cabo la constatación e interpretar
sus resultados
• Estimas la pretensión de la verdad de las
conjeturas y la fidelidad de las técnicas
• Determinar los dominios en los cuales valen
las conjeturas y las técnicas, y formular los
nuevos problemas originados por la
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
fermin toro
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad media
Arelii Muñe
 
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias SocialesClasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Guillermo Huyhua
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Christopher Urrutia
 
3. Software para administración y gestión.
3. Software para administración y gestión.3. Software para administración y gestión.
3. Software para administración y gestión.
ulises1022
 
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científicoCaracterísticas del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
Linea del tiempo del origen de la ciencia
Linea del tiempo del origen de la cienciaLinea del tiempo del origen de la ciencia
Linea del tiempo del origen de la ciencia
angelineytor
 
Integracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesisIntegracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesis
XandraRaga
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Juliana Villamonte
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teorica
Griselda Medina
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
Arnulfo Rodriguez Paco
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Guia para 1er parcial fisica i
Guia para 1er parcial fisica iGuia para 1er parcial fisica i
Guia para 1er parcial fisica i
turion64
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
Gabrielalvarez167
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
carlos
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Andreina Garces
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del SistemaPresentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Mariana Marabay Alba
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Yulian Bedoya
 

La actualidad más candente (20)

cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad media
 
Clasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias SocialesClasificacion de las Ciencias Sociales
Clasificacion de las Ciencias Sociales
 
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimientoSimilitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
Similitudes y diferencias entre los tipos de conocimiento
 
3. Software para administración y gestión.
3. Software para administración y gestión.3. Software para administración y gestión.
3. Software para administración y gestión.
 
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científicoCaracterísticas del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
Características del conocimiento mágico religioso filosófico y científico
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
Linea del tiempo del origen de la ciencia
Linea del tiempo del origen de la cienciaLinea del tiempo del origen de la ciencia
Linea del tiempo del origen de la ciencia
 
Integracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesisIntegracion del analisis y sintesis
Integracion del analisis y sintesis
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teorica
 
Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110Informe 4 lab qmc 110
Informe 4 lab qmc 110
 
La Teoría Científica
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría Científica
 
Guia para 1er parcial fisica i
Guia para 1er parcial fisica iGuia para 1er parcial fisica i
Guia para 1er parcial fisica i
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Hipotesis Cientifica
Hipotesis CientificaHipotesis Cientifica
Hipotesis Cientifica
 
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación Cuadro comparativo Tipos de Investigación
Cuadro comparativo Tipos de Investigación
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del SistemaPresentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 

Destacado

Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
Jennifer Sosa Marquina
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
ug-dipa
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
leidyventurarce
 
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
utm
 
Consejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedorConsejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedor
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSAEl Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Hábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vidaHábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vida
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
esthefanny_diaz
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
Argenis Charaima
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
edgarpin
 
Ciencia esquema
Ciencia esquemaCiencia esquema
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
PATRY
 
Metodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científicaMetodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científica
DR. LUIS ALBERTO LIGHTBOURN ROJAS, PhD
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
unimagdalena
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
alexa carrera moncayo
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_TorresUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
Mercedes_Torres
 
Círculos En Perspectiva
Círculos En PerspectivaCírculos En Perspectiva
Círculos En Perspectiva
Elena Ardiles
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
Maria Lebron
 
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un paísFactores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
andrea mendoza
 

Destacado (20)

Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y CientíficaDiferencias Investigacion Comercial y Científica
Diferencias Investigacion Comercial y Científica
 
Consejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedorConsejos para convertirte en emprendedor
Consejos para convertirte en emprendedor
 
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSAEl Modelo Ontológico BIOTEKSA
El Modelo Ontológico BIOTEKSA
 
Hábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vidaHábitos para mejorar tu vida
Hábitos para mejorar tu vida
 
Paso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientificoPaso a paso del metodo cientifico
Paso a paso del metodo cientifico
 
El método cientifico
El método cientificoEl método cientifico
El método cientifico
 
Metodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación AdmonMetodo cientifico para investigación Admon
Metodo cientifico para investigación Admon
 
Ciencia esquema
Ciencia esquemaCiencia esquema
Ciencia esquema
 
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
Esquema "MÉTODO CIENTÍFICO"
 
Metodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científicaMetodología y proceso de la investigación científica
Metodología y proceso de la investigación científica
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
 
Los obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigadorLos obstaculos que se presentan en el investigador
Los obstaculos que se presentan en el investigador
 
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_TorresUCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
UCE Facultad Filosofía ECA Mercedes_Torres
 
Círculos En Perspectiva
Círculos En PerspectivaCírculos En Perspectiva
Círculos En Perspectiva
 
Componentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo CientificoComponentes del Metodo Cientifico
Componentes del Metodo Cientifico
 
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un paísFactores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
 

Similar a Similitudes entre el metodo cientifico y la solucion de problemas

Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemasSimilitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
llamozas1990
 
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Dans Gomez
 
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Dans Gomez
 
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemasSimilitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
cbermejo03
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
meche73
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
meche73
 
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemasSimilitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
jesusR17
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
yi97
 
Similitud metodo cientifico
Similitud metodo cientificoSimilitud metodo cientifico
Similitud metodo cientifico
Ismeza
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
SKAYLER
 
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen Cecilia Cordero Sifontes
 
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen Cecilia Cordero Sifontes
 
Karhen Cordero Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
Karhen  Cordero  Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...Karhen  Cordero  Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
Karhen Cordero Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
Karhen Cecilia Cordero Sifontes
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
ArianaDanielaIacobucci
 
método científico y fases de solucion del problema
 método científico y fases de solucion del problema método científico y fases de solucion del problema
método científico y fases de solucion del problema
isamar90
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
IrenedelosngelesMart
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
Meche Ruiz
 

Similar a Similitudes entre el metodo cientifico y la solucion de problemas (20)

Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemasSimilitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
Similitudes entre el_metodo_cientifico_y_la_solucion_de_problemas
 
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
 
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
Similitudes entre los_pasos_del_metodo_cientifico_y_la_fase_de_la_solucion_de...
 
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemasSimilitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
Similitud metodo cientifico y fases de la solucion de problemas
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
Pasos del metodo cientifico y fases de la solucion de problema..
 
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemasSimilitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
Similitudes del método científico y las fases de la solución de problemas
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
Investigacion operacional
Investigacion operacionalInvestigacion operacional
Investigacion operacional
 
Similitud metodo cientifico
Similitud metodo cientificoSimilitud metodo cientifico
Similitud metodo cientifico
 
Tc4 metodologia
Tc4 metodologiaTc4 metodologia
Tc4 metodologia
 
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
 
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
Karhen cordero similitudes_entre_los_pasos_del_metodo_cientifico_y_las_fases_...
 
Karhen Cordero Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
Karhen  Cordero  Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...Karhen  Cordero  Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
Karhen Cordero Similitudes Entre Los Pasos Del Metodo Cientifico Y Las Fase...
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
método científico y fases de solucion del problema
 método científico y fases de solucion del problema método científico y fases de solucion del problema
método científico y fases de solucion del problema
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptxIntroduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
Introduccion_Metodologia_Investigacion.pptx
 
Pensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermeríaPensamiento critico en enfermería
Pensamiento critico en enfermería
 

Similitudes entre el metodo cientifico y la solucion de problemas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Relaciones Industriales Gerardo Llamozas C.I: 20.928.651
  • 2. 1 SIMILITUD •El proceso de solución de problemas es continuo, puede dividirse o clasificarse en etapas o pasos en cuya cantidad no hay acuerdo entre los autores. En este proceso el aprendizaje mediante la participación difiere del aprendizaje formal , no solo la fuente es diferente, sino también el contenido de lo que se aprende. •El método científico no es mas que el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para descubrir y percibir las formas de existencia de los procesos objetivos, para posteriormente visualizar sus conexiones internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, llegando a demostrarlos con rigor racional y luego así comprobarlos en el experimento con las técnicas de su aplicación.
  • 3. 2 SIMILITUD  Lo que hace que el razonamiento científico es, en primer lugar, el método de observación, el análisis, y después, la construcción de hipótesis y la siguiente comprobación de éstas. Este procedimiento no sólo es válido para las ciencias físicas, sino que es perfectamente aplicable a todos los campos del saber.  En el proceso de solución de problemas conseguimos todos los factores anteriores existe observación ya que se debe identificar el problema para buscar la solución mas acertada, posteriormente se analiza el problema luego desarrollamos las diferentes perspectivas o hipótesis y por ultimo se toma la decisión y se comprueba por ende desde mi punto de vista puedo argumentar que en un proceso de solución de conflictos están básicamente todos los pasos del método científico
  • 4. 3 SIMILITUD Método Científico Fases de la solución de problemas • Enunciar preguntas bien formuladas • Identifique y seleccione el problemas • Arbitrar conjeturas, fundadas y contrastables • Analice el problema con la experiencia para contestar la • Genere soluciones potenciales preguntas. • Seleccione y plantee solución • Derivar consecuencias lógicas de las • Ponga en practica la solución conjeturas. • Evalué la solución • Arbitrar técnicas para someter las conjeturas a contrastación • Llevar a cabo la constatación e interpretar sus resultados • Estimas la pretensión de la verdad de las conjeturas y la fidelidad de las técnicas • Determinar los dominios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas, y formular los nuevos problemas originados por la investigación.