SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN DE BOBINA COP
CON TRANSISTOR INTERNO
Realizado por: Maldonado Brayan, Maldonado Kevin, Manzano Marco, Plasencia
William, Plaza José
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE INGENIERÍA
AUTOMOTRIZ
OBJETIVOS:
• Realizar la simulación del funcionamiento de una bobina con
transistor incorporado en simulink para determinar la influencia
de cada componente en el funcionamiento
• Conocer las partes que componen una bobina COP con transistor
interno, además de su principio de funcionamiento.
• Identificar que elementos se utilizaron para poder realizar la
simulación del funcionamiento de la bobina .
• Comprender como se comporta esté tipo de bobina al variar los
valores de sus componentes.
INTRODUCCIÓN
• Este tipo de bobinas dispone una configuración muy diferente a las demás, esta
particularidad, es que no disponen de cables de alta.
• El sistema de encendido Coil on Plug, es manejada directamente de la computadora
del vehículo.
Esquema de conexion ( Bobina
COP con transistor interno)
Terminología de la tecnología de encendido
Señales que serán recreadas en la simulación a realizar
Esquema de conexion en Simulink ( Bobina COP con transistor interno)
SEÑAL PWM
Este tipo de bobinas incorpora un
transistor en su cuerpo, por lo tanto el
comando de ellas va a estar dado por
el PCM a través de pulsos
En este caso solo
mantenemos el pulso de
5 voltios, y modificamos
el porcentaje del ciclo de
trabajo positivo.
VARIACIÓN DEL PORCENTAJE DE TRABAJO
AL modificar la
amplitud de la señal
del PWM no se ve
afectado el pico
inductivo de descarga.
AMPLITUD DEL PWM CON RESPECTO AL PICO INDUCTIVO
TRANSISTOR MOSFET
QUE ES
COMPOSICION
TIPOS
FUNCIONAMIENTO EN EL CIRCUITO
BOBINA/TRANSFORMADOR
Diagrama del transformador
+12V
MOSFET(TRANSISTOR DE
POTENCIA)
SALIDA A
BUJÍA
Datos del transfomador:
- Transformador lineal
- Permite modificar potencia, frecuencia, voltaje, resistencia e inductancia de ambos
embobinados y a la magnetización del núcleo
DATOS USADOS EN SIMULINK
Potencia en voltios-amperios= 100
Frecuencia= 50Hz
Parámetros del bobinado primario:
Voltaje= 24V
R= 0,6ohm
Inductancia= 0,8 Henrios
Parámetros del bobinado secundario:
Voltaje= 25,15V
R= 5kohm
Inductancia= 110 Henrios
Resistencia e Inductancia a la magnetización:
R= 1e9 ohm
Inductancia= 100 Henrios
RESULTADOS EN OSCILOSCOPIO
Señal de voltaje en bobinado secundario Señal del consumo en amperios del bobinado
secundario
DATOS IDEALES DEL TRANSFORMADOR
Cambios en los oscilogramas
Voltaje de bobinado secundario Consumo en amperios de
bobinado secundario
INFLUENCIA DE CAMBIOS EN DATOS DEL
TRANSFORMADOR
> 𝑜 < 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2)
> 𝑜 < 𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻𝑧 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2)
> 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜ℎ𝑚 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉2 = < 𝐴1 = > 𝐴2
< 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜ℎ𝑚 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = > 𝐴1 = < 𝐴2
> 𝐼𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = < 𝐴1 = < 𝐴2
< 𝐼𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = > 𝐴1 = > 𝐴2
A la
magnetización
BUJÍAS RESISTIVAS
• Para las bujías de tipo resistivas, que puede variar de 3 a 7,5 kΩ; para algunos
modelos de bujías, la resistencia varía de 1 a 2 kΩ. Bujías que presenten un valor de
la resistencia fuera de lo especificado, deben ser sustituidas.
RESISTENCIA:
• La resistencia que se a implementado en el circuito es la encargada de generar un
consumo y con ello lograr obtener el valor su amperaje.
• La medición del voltaje del bobinado secundario se lo hace de manera directa.
Valor de Resistencia usada Esquema de conexión de los osciloscopios
REPRESENTACIÓN DE LA RESISTENCIA Y LA
MEDICIÓN TANTO DE VOLTAJE Y RESISTENCIA
DEL SECUNDARIO.
CURRENT MEASUREMENT
• Influye mucho en la entrada y salida, ya que el amperaje de un circuito se lo mide en
serie, de esto la polaridad es muy importante ya que ella se encargara de darnos una
grafica positiva o negativa.
La conexión se
encuentra
normal
La conexión al osciloscopio
esta invertida
SEÑAL DE LA AMPERÍMETRO Y DEL
VOLTAJE: DEPENDE DEL VALOR DE LA
RESISTENCIA.
• Valor de resistencia alto:
Voltaje
Amperaje
• Valor de resistencia bajo:
VoltajeAmperaje
CONCLUSIONES:
• Se realizó con éxito la simulación del funcionamiento de una bobina con
transistor incorporado en simulink logrando determinar y visualizar la
influencia de cada componente en el funcionamiento de la bobina
• Se pudo conocer a detalle las partes que componen una bobina COP con
transistor interno, además de su principio de funcionamiento.
• Se identificó y buscó que elementos se necesitan para poder realizar la
simulación del funcionamiento de la bobina .
• Se comprendió como se comporta esté tipo de bobina al variar los
valores de sus componentes y en que afectan al resultado final
BIBLIOGRAFÍA:
• OCHOA GALÁN, José Carlos. Diseño y construcción de un banco de pruebas para
diagnóstico y comprobación de bobinas de encendido COP, DIS, y convencional. 2016.
Tesis de Licenciatura. CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS
FACULTAD: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ.
• Mathworks. 2020. Mathworks Help Center. Mathworks Help Center. [Online] 2020.
[Cited: Agosto 07, 2020.]
https://la.mathworks.com/help/physmod/sps/powersys/ref/lineartransformer.html.
• BERU. BERUPARTS. BERUPARTS. [Online] [Cited: Agosto 08, 2020.]
https://www.beruparts.es/content/dam/marketing/emea/beru/brochure/es-all-about-
ignition-coils.pdf.
• Mathworks. 2020. Mathworks Help Center. Mathworks Help Center. [Online] 2020.
[Cited: Agosto 11, 2020.]
https://la.mathworks.com/help/physmod/sps/powersys/ref/mosfet.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de encendido DIS
Sistema de encendido DISSistema de encendido DIS
Sistema de encendido DIS
Victor Nesterez
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
marcos vini
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
JuanFernndezFernndez7
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Lucho Koral
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
Fernando Casa
 
Sistema de encendido optico
Sistema de encendido opticoSistema de encendido optico
Sistema de encendido optico
guillermo nuñez culqui
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalcestebanfa
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
manuel gonzalez
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
Jorge Antonio Guillen
 
Texto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejesTexto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejes
Héctor Chire
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
martellb
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicosManual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Jorge Antonio Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de encendido DIS
Sistema de encendido DISSistema de encendido DIS
Sistema de encendido DIS
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Alternador
AlternadorAlternador
Alternador
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamientoSistema de encendido convencional funcionamiento
Sistema de encendido convencional funcionamiento
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Sistema de encendido optico
Sistema de encendido opticoSistema de encendido optico
Sistema de encendido optico
 
Sistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencionalSistema de encendido convencional
Sistema de encendido convencional
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
 
Bobinas de encendido
Bobinas de encendidoBobinas de encendido
Bobinas de encendido
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Texto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejesTexto Diferencial-propulsion-ejes
Texto Diferencial-propulsion-ejes
 
Caja automatica ld
Caja automatica ldCaja automatica ld
Caja automatica ld
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Manual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicosManual de osciloscopio para electromecanicos
Manual de osciloscopio para electromecanicos
 

Similar a Simulacion funcionamiento de Bobina COP con transistor interno

Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
David Levy
 
Collector
CollectorCollector
Collector
oswaldomiranda4
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
Eduardo Cueva Flores
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
HMR2598
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Diego Pezo
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
norenelson
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
Dante Aziv
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
RAFAELFLORES167
 
Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1
EdisonAlvear2
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicosDavid Bastidas
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Oscar Leyva
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
hectorvilla26
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDary Vct Nft
 
Cap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.pptCap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.ppt
Luis Gabriel
 
Preinforme 2
Preinforme 2Preinforme 2
Transistores bipolares
Transistores bipolaresTransistores bipolares
Transistores bipolares
Tensor
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
Richard Salinas
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
diegoemeesa
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
Angel Naveda
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAngelica Bq
 

Similar a Simulacion funcionamiento de Bobina COP con transistor interno (20)

Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
 
Collector
CollectorCollector
Collector
 
Transformadores Eléctricos
Transformadores EléctricosTransformadores Eléctricos
Transformadores Eléctricos
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
 
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
Semaforo controlado por luz solar(comportamiento para el dia o noche)
 
El transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásicoEl transformador monofásico y trifásico
El transformador monofásico y trifásico
 
Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222Medicion del transistor 2n222
Medicion del transistor 2n222
 
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
 
Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1Fluke.pdf--1
Fluke.pdf--1
 
64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos64494485 calderon-circuitos-electronicos
64494485 calderon-circuitos-electronicos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Clase 7.2
Clase 7.2Clase 7.2
Clase 7.2
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
Cap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.pptCap2_Transformadores.ppt
Cap2_Transformadores.ppt
 
Preinforme 2
Preinforme 2Preinforme 2
Preinforme 2
 
Transistores bipolares
Transistores bipolaresTransistores bipolares
Transistores bipolares
 
Laboratorio electronica
Laboratorio electronicaLaboratorio electronica
Laboratorio electronica
 
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFVSFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
SFVI III; Diseño avanzado.pdf Curso de SFV
 
Topologias de los Amplificadores
Topologias de los AmplificadoresTopologias de los Amplificadores
Topologias de los Amplificadores
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 

Último

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (10)

Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

Simulacion funcionamiento de Bobina COP con transistor interno

  • 1. SIMULACIÓN DE BOBINA COP CON TRANSISTOR INTERNO Realizado por: Maldonado Brayan, Maldonado Kevin, Manzano Marco, Plasencia William, Plaza José ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
  • 2. OBJETIVOS: • Realizar la simulación del funcionamiento de una bobina con transistor incorporado en simulink para determinar la influencia de cada componente en el funcionamiento • Conocer las partes que componen una bobina COP con transistor interno, además de su principio de funcionamiento. • Identificar que elementos se utilizaron para poder realizar la simulación del funcionamiento de la bobina . • Comprender como se comporta esté tipo de bobina al variar los valores de sus componentes.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Este tipo de bobinas dispone una configuración muy diferente a las demás, esta particularidad, es que no disponen de cables de alta. • El sistema de encendido Coil on Plug, es manejada directamente de la computadora del vehículo. Esquema de conexion ( Bobina COP con transistor interno)
  • 4. Terminología de la tecnología de encendido Señales que serán recreadas en la simulación a realizar
  • 5. Esquema de conexion en Simulink ( Bobina COP con transistor interno)
  • 6. SEÑAL PWM Este tipo de bobinas incorpora un transistor en su cuerpo, por lo tanto el comando de ellas va a estar dado por el PCM a través de pulsos
  • 7. En este caso solo mantenemos el pulso de 5 voltios, y modificamos el porcentaje del ciclo de trabajo positivo. VARIACIÓN DEL PORCENTAJE DE TRABAJO
  • 8. AL modificar la amplitud de la señal del PWM no se ve afectado el pico inductivo de descarga. AMPLITUD DEL PWM CON RESPECTO AL PICO INDUCTIVO
  • 11. TIPOS
  • 13. BOBINA/TRANSFORMADOR Diagrama del transformador +12V MOSFET(TRANSISTOR DE POTENCIA) SALIDA A BUJÍA Datos del transfomador: - Transformador lineal - Permite modificar potencia, frecuencia, voltaje, resistencia e inductancia de ambos embobinados y a la magnetización del núcleo
  • 14. DATOS USADOS EN SIMULINK Potencia en voltios-amperios= 100 Frecuencia= 50Hz Parámetros del bobinado primario: Voltaje= 24V R= 0,6ohm Inductancia= 0,8 Henrios Parámetros del bobinado secundario: Voltaje= 25,15V R= 5kohm Inductancia= 110 Henrios Resistencia e Inductancia a la magnetización: R= 1e9 ohm Inductancia= 100 Henrios
  • 15. RESULTADOS EN OSCILOSCOPIO Señal de voltaje en bobinado secundario Señal del consumo en amperios del bobinado secundario
  • 16. DATOS IDEALES DEL TRANSFORMADOR Cambios en los oscilogramas Voltaje de bobinado secundario Consumo en amperios de bobinado secundario
  • 17. INFLUENCIA DE CAMBIOS EN DATOS DEL TRANSFORMADOR > 𝑜 < 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) > 𝑜 < 𝐹𝑟𝑒𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻𝑧 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) > 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜ℎ𝑚 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉2 = < 𝐴1 = > 𝐴2 < 𝑅𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑜ℎ𝑚 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = > 𝐴1 = < 𝐴2 > 𝐼𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = < 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = < 𝐴1 = < 𝐴2 < 𝐼𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐻 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑉1 = > 𝑉𝑜𝑙𝑡𝑎𝑗𝑒(𝑉2) = > 𝐴1 = > 𝐴2 A la magnetización
  • 18. BUJÍAS RESISTIVAS • Para las bujías de tipo resistivas, que puede variar de 3 a 7,5 kΩ; para algunos modelos de bujías, la resistencia varía de 1 a 2 kΩ. Bujías que presenten un valor de la resistencia fuera de lo especificado, deben ser sustituidas.
  • 19. RESISTENCIA: • La resistencia que se a implementado en el circuito es la encargada de generar un consumo y con ello lograr obtener el valor su amperaje. • La medición del voltaje del bobinado secundario se lo hace de manera directa. Valor de Resistencia usada Esquema de conexión de los osciloscopios
  • 20. REPRESENTACIÓN DE LA RESISTENCIA Y LA MEDICIÓN TANTO DE VOLTAJE Y RESISTENCIA DEL SECUNDARIO.
  • 21. CURRENT MEASUREMENT • Influye mucho en la entrada y salida, ya que el amperaje de un circuito se lo mide en serie, de esto la polaridad es muy importante ya que ella se encargara de darnos una grafica positiva o negativa.
  • 22. La conexión se encuentra normal La conexión al osciloscopio esta invertida
  • 23. SEÑAL DE LA AMPERÍMETRO Y DEL VOLTAJE: DEPENDE DEL VALOR DE LA RESISTENCIA. • Valor de resistencia alto: Voltaje Amperaje
  • 24. • Valor de resistencia bajo: VoltajeAmperaje
  • 25. CONCLUSIONES: • Se realizó con éxito la simulación del funcionamiento de una bobina con transistor incorporado en simulink logrando determinar y visualizar la influencia de cada componente en el funcionamiento de la bobina • Se pudo conocer a detalle las partes que componen una bobina COP con transistor interno, además de su principio de funcionamiento. • Se identificó y buscó que elementos se necesitan para poder realizar la simulación del funcionamiento de la bobina . • Se comprendió como se comporta esté tipo de bobina al variar los valores de sus componentes y en que afectan al resultado final
  • 26. BIBLIOGRAFÍA: • OCHOA GALÁN, José Carlos. Diseño y construcción de un banco de pruebas para diagnóstico y comprobación de bobinas de encendido COP, DIS, y convencional. 2016. Tesis de Licenciatura. CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS FACULTAD: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ. • Mathworks. 2020. Mathworks Help Center. Mathworks Help Center. [Online] 2020. [Cited: Agosto 07, 2020.] https://la.mathworks.com/help/physmod/sps/powersys/ref/lineartransformer.html. • BERU. BERUPARTS. BERUPARTS. [Online] [Cited: Agosto 08, 2020.] https://www.beruparts.es/content/dam/marketing/emea/beru/brochure/es-all-about- ignition-coils.pdf. • Mathworks. 2020. Mathworks Help Center. Mathworks Help Center. [Online] 2020. [Cited: Agosto 11, 2020.] https://la.mathworks.com/help/physmod/sps/powersys/ref/mosfet.html