SlideShare una empresa de Scribd logo
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Esquema del Circuito
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Cilindro A Cilindro B
Repartidor
de Caudal
V. Piloto PP
Venting
V. Descarga
Servo pilotada
Esquema del Circuito
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Arranque del Motor de Accionamiento
Al tener el venting a tanque a través del distribuidor de
dos vías de la válvula de presión servopilotada, esta
está en descarga, por lo que todo el caudal de la bomba
la atraviesa a tanque a mínima presión.
Cilindro A Cilindro B
Repartidor
de Caudal
V. Piloto PP
Venting
V. Descarga
Servo pilotada
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Carga de los Cilindros y Excitación de las bobinas Y1 e Y3
Se cargan los cilindros con una carga mal distribuida,
por lo que el cilindro A tiene mayor carga que el cilindro
B y se excitan las bobinas Y1 e Y3.
La bomba deja de estar en descarga y el caudal
comienza a atravesar el repartidor para llegar a empujar
las cargas de los cilindros.
Y1=1Y3=1
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Para repasar, véase:
REPARTIDOR DE CAUDAL
Se Efectúa la Subida o Salida de Vástago con Velocidades Iguales
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Se Termina la Subida o Salida de Vástagos
a1 b1
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Se Espera el Desalojo de la Carga
Y1=0Y3=0
a1 b1
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Desalojada la Carga
Sin la carga, el sistema queda preparado para la bajada
o entrada de Vástago, tras una nueva carga.
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Una vez cargado el sistema con una carga
desequilibrada, pero cambiando de lado de la salida.
Y2Y3
Se Carga el Sistema para la Bajada
V. Descarga
Servo pilotada
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Se excitan Y2 e Y3.
Y2=1Y3=1
Excitación de las bobinas Y2 e Y3
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Los Caudales se Integran Iguales y las Velocidades son Iguales
El repartidor de caudal funciona como integrador,
forzando a que se integren caudales iguales al pasar por
la resistencia fija con el sensor de efecto Venturi.
Lo que obliga a que la resistencia variable actúe para
ello ahora previamente al propio sensor y antes (en la
salida del vástago) lo hacía posteriormente
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Completado el Moviemiento de Bajada o Entrada de Vástago
Se llega a a0 y b0
a0 b0
Y2=1Y3=1
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Se Desexcitan Y2 e Y3
Se desexcitan Y2 e Y3
a0 b0
Y2=0Y3=0
V. Descarga
Servo pilotada
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
a0 b0
V. Descarga
Servo pilotada
Descarga de la Carga
Sin la carga el sistema queda en descarga preparado
para un nuevo ciclo.
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
Para compensar la diferencia de carga se asume por la
resistencia variable (de la parte de menos carga) la
restricción pertinente para compensarla como pérdida
de carga.
Este hecho, y el de otros casos que previamente hemos
expuesto, hacen que conceptualmente el mejor sistema
para simultanear actuadores, sin recurrir a sistemas
proporcionales con los correspondientes sensores
electrónicos de velocidad, sea el de las máquinas
volumétricas unidas por su eje visto en:
“Simultaneidad de cilindros por acoplamiento del eje de
máquinas volumétricas”
SIMULTANEIDAD DE CILINDROS POR
ACOPLAMIENTO DEL EJE DE MÁQUINAS
VOLUMÉ TRICAS:
Perdida de Potencia Importante al Compensar las Diferencias de Carga
Simultaneidad por Repartidor de Caudal
https://www.facebook.com/pages/OLEOHIDR%C3%81ULICA-INDUSTRIAL/141154685899979?sk=photos_stream&tab=photos_albums
OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL en facebook
1159

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servopilotada (i)
Servopilotada (i)Servopilotada (i)
Servopilotada (i)
Carlos Muñiz Cueto
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
20_masambriento
 
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguezDiapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguezBeimar Rodriguez Guerrero
 
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanqueAntirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Carlos Muñiz Cueto
 
Bombas de paletas caudal variable (ii)
Bombas de paletas caudal variable (ii)Bombas de paletas caudal variable (ii)
Bombas de paletas caudal variable (ii)
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de un retardo
Aplicación de un retardoAplicación de un retardo
Aplicación de un retardo
Carlos Muñiz Cueto
 
Análisis de la entrada de un cilindro diferencial
Análisis de la entrada de un cilindro diferencialAnálisis de la entrada de un cilindro diferencial
Análisis de la entrada de un cilindro diferencial
Carlos Muñiz Cueto
 
Descarga de un circuito regenerativo
Descarga de un circuito regenerativoDescarga de un circuito regenerativo
Descarga de un circuito regenerativo
Carlos Muñiz Cueto
 
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional 12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
ManuelGmoJaramillo
 
Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.
Carlos Muñiz Cueto
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
Henry Paredes
 
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformadorGuia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
DJ_Ingenieria
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
미구 천사
 
Sistema de control para el llenado de un
Sistema de control para el llenado de unSistema de control para el llenado de un
Sistema de control para el llenado de un
carlois20
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicosjesmc182
 
Giuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendiceGiuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendice
GiulianoBozzo42
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
ArvelisFerrer
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 

La actualidad más candente (20)

Servopilotada (i)
Servopilotada (i)Servopilotada (i)
Servopilotada (i)
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
 
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguezDiapositivas interrupción de corrientes capacitivas   beimar rodríguez
Diapositivas interrupción de corrientes capacitivas beimar rodríguez
 
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanqueAntirretornos pilotados con drenaje a tanque
Antirretornos pilotados con drenaje a tanque
 
Bombas de paletas caudal variable (ii)
Bombas de paletas caudal variable (ii)Bombas de paletas caudal variable (ii)
Bombas de paletas caudal variable (ii)
 
Aplicación de un retardo
Aplicación de un retardoAplicación de un retardo
Aplicación de un retardo
 
Análisis de la entrada de un cilindro diferencial
Análisis de la entrada de un cilindro diferencialAnálisis de la entrada de un cilindro diferencial
Análisis de la entrada de un cilindro diferencial
 
Descarga de un circuito regenerativo
Descarga de un circuito regenerativoDescarga de un circuito regenerativo
Descarga de un circuito regenerativo
 
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional 12a clase etapa de salida del amplificador operacional
12a clase etapa de salida del amplificador operacional
 
Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.Qué es la Oleohidráulica.
Qué es la Oleohidráulica.
 
Electronica analog
Electronica analogElectronica analog
Electronica analog
 
informe-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparroinforme-control de potencia por angulo de disparro
informe-control de potencia por angulo de disparro
 
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformadorGuia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
Guia de ajustes de un relevador diferencial de transformador
 
Circuito rectificador
Circuito rectificadorCircuito rectificador
Circuito rectificador
 
Sistema de control para el llenado de un
Sistema de control para el llenado de unSistema de control para el llenado de un
Sistema de control para el llenado de un
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicos
 
Giuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendiceGiuliano bozzo apendice
Giuliano bozzo apendice
 
Conexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadoresConexiones y pruebas a transformadores
Conexiones y pruebas a transformadores
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 

Similar a Simultaneidad por repartidor de caudal

24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
ManuelGmoJaramillo
 
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
Válvula de frenado tipo regulacion de caudalVálvula de frenado tipo regulacion de caudal
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
Carlos Muñiz Cueto
 
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdfalternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
juangabrielbarrerate1
 
bombas de pistones fluidos6
bombas de pistones fluidos6bombas de pistones fluidos6
bombas de pistones fluidos620_masambriento
 
Acumuladores
AcumuladoresAcumuladores
Acumuladores
Carlos Muñiz Cueto
 
S0500Valvulas.pdf
S0500Valvulas.pdfS0500Valvulas.pdf
S0500Valvulas.pdf
LucasAlfaro8
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativaManuelGmoJaramillo
 
ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
Manuel Tapia Cruz
 
Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424F Blanco
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
Andrés Grimán
 
Circuito de aplicación prensa de grandes esfuerzos
Circuito de aplicación  prensa de grandes esfuerzosCircuito de aplicación  prensa de grandes esfuerzos
Circuito de aplicación prensa de grandes esfuerzos
Carlos Muñiz Cueto
 
Multiplicador de voltaje
Multiplicador de voltajeMultiplicador de voltaje
Multiplicador de voltaje
Tutorial Html
 
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdfRD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
IgnacioIgnacio15
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
AldYatako
 
Válvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciadoVálvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciado
Carlos Muñiz Cueto
 
Circuitos RC.pptx
Circuitos RC.pptxCircuitos RC.pptx
Circuitos RC.pptx
John Bustos
 
Cap13. convertirdores con_tiristores
Cap13. convertirdores con_tiristoresCap13. convertirdores con_tiristores
Cap13. convertirdores con_tiristores
ravmful
 
valvulas
 valvulas valvulas

Similar a Simultaneidad por repartidor de caudal (20)

24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras24a clase  fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
24a clase fuentes dc conmutadas elevadoras e inversoras
 
Alternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamientoAlternador circuitos-funcionamiento
Alternador circuitos-funcionamiento
 
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
Válvula de frenado tipo regulacion de caudalVálvula de frenado tipo regulacion de caudal
Válvula de frenado tipo regulacion de caudal
 
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdfalternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
alternador-circuitos-funcionamiento-130306153957-phpapp01.pdf
 
bombas de pistones fluidos6
bombas de pistones fluidos6bombas de pistones fluidos6
bombas de pistones fluidos6
 
Acumuladores
AcumuladoresAcumuladores
Acumuladores
 
S0500Valvulas.pdf
S0500Valvulas.pdfS0500Valvulas.pdf
S0500Valvulas.pdf
 
17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa17a clase realimentación negativa
17a clase realimentación negativa
 
ELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIAELECTRONICA DE POTENCIA
ELECTRONICA DE POTENCIA
 
Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424Comunidad Emagister 63424 63424
Comunidad Emagister 63424 63424
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
 
Circuito de aplicación prensa de grandes esfuerzos
Circuito de aplicación  prensa de grandes esfuerzosCircuito de aplicación  prensa de grandes esfuerzos
Circuito de aplicación prensa de grandes esfuerzos
 
Multiplicador de voltaje
Multiplicador de voltajeMultiplicador de voltaje
Multiplicador de voltaje
 
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdfRD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
RD2_Sist.Trifasicos 1.0.pdf
 
Operacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincronoOperacion en paralelo de generador sincrono
Operacion en paralelo de generador sincrono
 
Válvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciadoVálvula de prellenado y prevaciado
Válvula de prellenado y prevaciado
 
Circuitos RC.pptx
Circuitos RC.pptxCircuitos RC.pptx
Circuitos RC.pptx
 
555 Flipflop
555 Flipflop555 Flipflop
555 Flipflop
 
Cap13. convertirdores con_tiristores
Cap13. convertirdores con_tiristoresCap13. convertirdores con_tiristores
Cap13. convertirdores con_tiristores
 
valvulas
 valvulas valvulas
valvulas
 

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 
PAN DE CENTENO CON SEMILLAS
PAN DE CENTENO CON SEMILLASPAN DE CENTENO CON SEMILLAS
PAN DE CENTENO CON SEMILLAS
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 
PAN DE CENTENO CON SEMILLAS
PAN DE CENTENO CON SEMILLASPAN DE CENTENO CON SEMILLAS
PAN DE CENTENO CON SEMILLAS
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Simultaneidad por repartidor de caudal

  • 1. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Esquema del Circuito
  • 2. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Cilindro A Cilindro B Repartidor de Caudal V. Piloto PP Venting V. Descarga Servo pilotada Esquema del Circuito
  • 3. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Arranque del Motor de Accionamiento Al tener el venting a tanque a través del distribuidor de dos vías de la válvula de presión servopilotada, esta está en descarga, por lo que todo el caudal de la bomba la atraviesa a tanque a mínima presión. Cilindro A Cilindro B Repartidor de Caudal V. Piloto PP Venting V. Descarga Servo pilotada
  • 4. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Carga de los Cilindros y Excitación de las bobinas Y1 e Y3 Se cargan los cilindros con una carga mal distribuida, por lo que el cilindro A tiene mayor carga que el cilindro B y se excitan las bobinas Y1 e Y3. La bomba deja de estar en descarga y el caudal comienza a atravesar el repartidor para llegar a empujar las cargas de los cilindros. Y1=1Y3=1
  • 5. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Para repasar, véase: REPARTIDOR DE CAUDAL Se Efectúa la Subida o Salida de Vástago con Velocidades Iguales
  • 6. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Se Termina la Subida o Salida de Vástagos a1 b1
  • 7. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Se Espera el Desalojo de la Carga Y1=0Y3=0 a1 b1
  • 8. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Desalojada la Carga Sin la carga, el sistema queda preparado para la bajada o entrada de Vástago, tras una nueva carga.
  • 9. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Una vez cargado el sistema con una carga desequilibrada, pero cambiando de lado de la salida. Y2Y3 Se Carga el Sistema para la Bajada V. Descarga Servo pilotada
  • 10. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Se excitan Y2 e Y3. Y2=1Y3=1 Excitación de las bobinas Y2 e Y3
  • 11. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Los Caudales se Integran Iguales y las Velocidades son Iguales El repartidor de caudal funciona como integrador, forzando a que se integren caudales iguales al pasar por la resistencia fija con el sensor de efecto Venturi. Lo que obliga a que la resistencia variable actúe para ello ahora previamente al propio sensor y antes (en la salida del vástago) lo hacía posteriormente
  • 12. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Completado el Moviemiento de Bajada o Entrada de Vástago Se llega a a0 y b0 a0 b0 Y2=1Y3=1
  • 13. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Se Desexcitan Y2 e Y3 Se desexcitan Y2 e Y3 a0 b0 Y2=0Y3=0 V. Descarga Servo pilotada
  • 14. Simultaneidad por Repartidor de Caudal a0 b0 V. Descarga Servo pilotada Descarga de la Carga Sin la carga el sistema queda en descarga preparado para un nuevo ciclo.
  • 15. Simultaneidad por Repartidor de Caudal Para compensar la diferencia de carga se asume por la resistencia variable (de la parte de menos carga) la restricción pertinente para compensarla como pérdida de carga. Este hecho, y el de otros casos que previamente hemos expuesto, hacen que conceptualmente el mejor sistema para simultanear actuadores, sin recurrir a sistemas proporcionales con los correspondientes sensores electrónicos de velocidad, sea el de las máquinas volumétricas unidas por su eje visto en: “Simultaneidad de cilindros por acoplamiento del eje de máquinas volumétricas” SIMULTANEIDAD DE CILINDROS POR ACOPLAMIENTO DEL EJE DE MÁQUINAS VOLUMÉ TRICAS: Perdida de Potencia Importante al Compensar las Diferencias de Carga
  • 16. Simultaneidad por Repartidor de Caudal https://www.facebook.com/pages/OLEOHIDR%C3%81ULICA-INDUSTRIAL/141154685899979?sk=photos_stream&tab=photos_albums OLEOHIDRÁULICA INDUSTRIAL en facebook 1159