SlideShare una empresa de Scribd logo
Las electroválvulas distribuidoras tienen límites de funcionamiento que se denominan:  Límites de potencia. Estos límites de potencia dependen de la potencia hidráulica que suministran (P y Q), y son consecuencia de la fuerza electromagnética del solenoide con que se accionan.
La corredera de un distribuidor está  equilibrada hidrostáticamente  para facilitar su accionamiento
Así pues:  las fuerzas  sobre las coronas circulares internas de la corredera  son iguales y de signo contrario  al tener la misma presión y la misma superficie de actuación
Pero,  al desplazarse la corredera por la acción del solenoide , se conecta la bomba (P) con la utilización (B) y, en ese instante
Al inicio de la conexión de caudal de (P) a (B) surge  un flujo de alta velocidad que provoca una depresión  en ese lado de la corredera, haciendo que aparezca una fuerza resultante opositora a su movimiento debida a: La  Fuerza Dinámica  que se incrementa principalmente con el caudal de paso y la depresión que se produce. L a  Fuerza Estática   que es consecuencia  principalmente de  los  rozamientos existentes en el alojamiento de la corredera  -y  que suelen incrementarse fundamentalmente con la presión- ; tanto inicialmente (antes de cualquier desplazamiento de la corredera), como después durante su desplazamiento .    Y la   Fuerza  del  Muelle opositor
Fuerza de activación: Fuerza electromagnética de un solenoide ,[object Object],[object Object]
Fuerza de desactivación: Fuerza del resorte de recuperación ,[object Object],[object Object]
La Fuerza Dinámica  (opositora al solenoide por la acción del flujo)  depende  en su comportamiento no sólo del Caudal y la Presión sino también  del tamaño nominal TN y del tipo de émbolo .  Consideremos los émbolos más usados: Todo abierto  - 000 Todo cerrado  - 001 Ut.  c erradas / P  a  tanque  - 002 Ut.  a  tanque / P  c errada  - 004
Límites de potencia para una Electroválvula  TN 6  y solenoide de corriente continua  DC
Límites de potencia para una Electroválvula  TN 6  y solenoide de corriente alterna  AC 50 Hz.
Límites de potencia para una Electroválvula  TN 6  y solenoide de corriente alterna  AC 60 Hz.
Limites de potencia de una Electroválvula  TN 10  con solenoide de corriente continua  DC  y su comparativa con una  Electroválvula  TN 6
Clasificación de los tiempos de conmutación de una electroválvula ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nótese que durante el tiempo t1 y el tiempo t 3  no existe desplazamiento de la corredera. Siendo realmente durante el tiempo t4 durante el que se hace eficaz el mando de potencia DC  t tot  = 70 ms AC  t tot  = 20 ms
Estrangulador insertable ,[object Object],Se da la circunstancia de la necesidad de un estrangulador insertable cuando se usan acumuladores o en las válvulas piloto
Caudal de transito por un estrangulador insertable ,[object Object]
[object Object]
1º Caso de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2º Caso de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo funciona un cilindro hidráulico
Cómo funciona un cilindro hidráulicoCómo funciona un cilindro hidráulico
Cómo funciona un cilindro hidráulico
Maquinaria Barriuso
 
Relé.
Relé.Relé.
Relé.
joselin33
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquinTr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
FranRazaII
 
Como hacer una punta lógica
Como hacer una punta lógicaComo hacer una punta lógica
Como hacer una punta lógica
Jasvleidy Fajardo
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Comprobacion alternador-1-parte
Comprobacion alternador-1-parteComprobacion alternador-1-parte
Comprobacion alternador-1-parte
Stalyn Jaer Tarrillo Mendoza
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
Wilson Geovanny Cabezas Tapia
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
Nelson Bazualdo Guzman
 
intalaciones electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
intalaciones  electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELSintalaciones  electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
intalaciones electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
Ronald Paytan Huamani
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remoto
SENATI
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
Utp arequipa
 
sistema de inyeccion gasolina
sistema de  inyeccion gasolinasistema de  inyeccion gasolina
sistema de inyeccion gasolina
Fabix Quispe Humalla
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
SCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIACSCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIAC
Edgar Mujica
 
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Eleuterio Quispe
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
PaCho Rey
 
compresores
 compresores compresores
compresores
Diego Algaba
 

La actualidad más candente (20)

Cómo funciona un cilindro hidráulico
Cómo funciona un cilindro hidráulicoCómo funciona un cilindro hidráulico
Cómo funciona un cilindro hidráulico
 
Relé.
Relé.Relé.
Relé.
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquinTr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
Tr1y tr2 razacantoralnikkolejoaquin
 
Como hacer una punta lógica
Como hacer una punta lógicaComo hacer una punta lógica
Como hacer una punta lógica
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Comprobacion alternador-1-parte
Comprobacion alternador-1-parteComprobacion alternador-1-parte
Comprobacion alternador-1-parte
 
Control de motores eléctricos
Control de motores eléctricosControl de motores eléctricos
Control de motores eléctricos
 
Power transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-espPower transformer-testing-brochure-esp
Power transformer-testing-brochure-esp
 
intalaciones electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
intalaciones  electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELSintalaciones  electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
intalaciones electricas - UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR UNTELS
 
Presentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remotoPresentacion arranque a control remoto
Presentacion arranque a control remoto
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
sistema de inyeccion gasolina
sistema de  inyeccion gasolinasistema de  inyeccion gasolina
sistema de inyeccion gasolina
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
SCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIACSCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIAC
 
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
Aqui info plc-tx-tep-0001_mp_interpretacion_de_planos_electricos_
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
Rtd pt100
Rtd pt100Rtd pt100
Rtd pt100
 
compresores
 compresores compresores
compresores
 

Destacado

Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
Unidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoideUnidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
acpicegudomonagas
 
Electrov+ílvulas
Electrov+ílvulasElectrov+ílvulas
Electrov+ílvulas
Andres Castillo Sanchez
 
Bobina de encendido
Bobina de encendidoBobina de encendido
Bobina de encendido
Antonio Arcos
 
Presentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminarioPresentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminario
Erick Anzures
 
Actuadores electromagneticos
Actuadores electromagneticosActuadores electromagneticos
Actuadores electromagneticos
jurique
 
Limpia parabrisas
Limpia parabrisasLimpia parabrisas
Limpia parabrisas
yomiraboch
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
David Huarachi
 
Bobinas de encendido
Bobinas de encendidoBobinas de encendido
Bobinas de encendido
Juangabriel Juarez
 
Desmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranqueDesmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranque
rome1900
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
juancooper00
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
cemarol
 
Curso planos-hidraulicos (1)
Curso planos-hidraulicos (1)Curso planos-hidraulicos (1)
Curso planos-hidraulicos (1)
Wilinton Ariza
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
Manuel Gongora
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
Carlos Guerrero Lancheros
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
jesuspsa
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
cemarol
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
Euler Sheridan Deza Figueroa
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
ING. JUAN JOSE NINA CHARAJA
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
alberaq
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
Jomicast
 

Destacado (20)

Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
Unidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoideUnidad iv   tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
Unidad iv tema 06 - equipo dcs - válvula de selenoide
 
Electrov+ílvulas
Electrov+ílvulasElectrov+ílvulas
Electrov+ílvulas
 
Bobina de encendido
Bobina de encendidoBobina de encendido
Bobina de encendido
 
Presentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminarioPresentacion actuadores seminario
Presentacion actuadores seminario
 
Actuadores electromagneticos
Actuadores electromagneticosActuadores electromagneticos
Actuadores electromagneticos
 
Limpia parabrisas
Limpia parabrisasLimpia parabrisas
Limpia parabrisas
 
Hidraulica i ii - iii
Hidraulica i   ii - iiiHidraulica i   ii - iii
Hidraulica i ii - iii
 
Bobinas de encendido
Bobinas de encendidoBobinas de encendido
Bobinas de encendido
 
Desmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranqueDesmontaje de un motor de arranque
Desmontaje de un motor de arranque
 
Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.Direccion electrohidraulica.
Direccion electrohidraulica.
 
Motor De Arranque
Motor De ArranqueMotor De Arranque
Motor De Arranque
 
Curso planos-hidraulicos (1)
Curso planos-hidraulicos (1)Curso planos-hidraulicos (1)
Curso planos-hidraulicos (1)
 
Válvulas solenoides
Válvulas solenoidesVálvulas solenoides
Válvulas solenoides
 
Actuadores en el Automovil
Actuadores en el AutomovilActuadores en el Automovil
Actuadores en el Automovil
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
 
Estructura Motor De Arranque
Estructura Motor De ArranqueEstructura Motor De Arranque
Estructura Motor De Arranque
 
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZAINTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA  Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
INTRODUCCION A LA ELECTRONEUMATICA Y ELECTROHIDRAULICA - DEZA
 
Simbologia hidraulica
Simbologia hidraulicaSimbologia hidraulica
Simbologia hidraulica
 
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologiaManual simbolos-hidraulicos-simbologia
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
 

Similar a Limites de potencia de una electroválvula distribuidora

Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
Valeria Del Río Freitas
 
Ramontrejovelazquez
RamontrejovelazquezRamontrejovelazquez
Ramontrejovelazquez
Ramon TVelazquez
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
Kike Camacho
 
Resumen circuitos serie y paralelo.pdf
Resumen circuitos serie y paralelo.pdfResumen circuitos serie y paralelo.pdf
Resumen circuitos serie y paralelo.pdf
LuisEnriqueDelgadill1
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
yoanferpineda
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
ChristiamMartinez2
 
El
ElEl
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alternaInductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Ignacio Espinoza
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
sap5576
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rubhendesiderio
 
Transitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformadorTransitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformador
Alex López
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 
Conceptos basicos de la corriente alterna
Conceptos basicos de la corriente alternaConceptos basicos de la corriente alterna
Conceptos basicos de la corriente alterna
josho12
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
FRANCAIS9
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
InmaculadaTejadaRamr
 
Corriente Electrica
Corriente ElectricaCorriente Electrica
Corriente Electrica
Cesar Tonaa
 
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejerciciosConceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
LuismiHerrero
 
El circuito eléctrico logica
El circuito eléctrico logicaEl circuito eléctrico logica
El circuito eléctrico logica
PEDRO666666
 
F1 Fundamentos de maquinas electricas
F1 Fundamentos de maquinas electricasF1 Fundamentos de maquinas electricas
F1 Fundamentos de maquinas electricas
Loreana Gómez
 
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquezAndres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Santiago Reinoso
 

Similar a Limites de potencia de una electroválvula distribuidora (20)

Descarga circuito rc
Descarga circuito rcDescarga circuito rc
Descarga circuito rc
 
Ramontrejovelazquez
RamontrejovelazquezRamontrejovelazquez
Ramontrejovelazquez
 
Turbinas de acción
Turbinas de acción Turbinas de acción
Turbinas de acción
 
Resumen circuitos serie y paralelo.pdf
Resumen circuitos serie y paralelo.pdfResumen circuitos serie y paralelo.pdf
Resumen circuitos serie y paralelo.pdf
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
 
Inversores
InversoresInversores
Inversores
 
El
ElEl
El
 
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alternaInductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
Inductancia, transformadores y circuitos de corriente alterna
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformadorTransitorios al energizar un transformador
Transitorios al energizar un transformador
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 
Conceptos basicos de la corriente alterna
Conceptos basicos de la corriente alternaConceptos basicos de la corriente alterna
Conceptos basicos de la corriente alterna
 
Flujo a presion
Flujo a presionFlujo a presion
Flujo a presion
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
 
Corriente Electrica
Corriente ElectricaCorriente Electrica
Corriente Electrica
 
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejerciciosConceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
Conceptos básicos de electricidad con muestra de ejercicios
 
El circuito eléctrico logica
El circuito eléctrico logicaEl circuito eléctrico logica
El circuito eléctrico logica
 
F1 Fundamentos de maquinas electricas
F1 Fundamentos de maquinas electricasF1 Fundamentos de maquinas electricas
F1 Fundamentos de maquinas electricas
 
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquezAndres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
Andres iza, javier jimenez, ricardo enriquez
 

Más de Carlos Muñiz Cueto

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Carlos Muñiz Cueto
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
Carlos Muñiz Cueto
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
Carlos Muñiz Cueto
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
Carlos Muñiz Cueto
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
Carlos Muñiz Cueto
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Carlos Muñiz Cueto
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
Carlos Muñiz Cueto
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
Carlos Muñiz Cueto
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
Carlos Muñiz Cueto
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
Carlos Muñiz Cueto
 

Más de Carlos Muñiz Cueto (20)

Aquiles y la tortuga
Aquiles y la tortugaAquiles y la tortuga
Aquiles y la tortuga
 
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectadoRegualdor de caudal de 2 v postconectado
Regualdor de caudal de 2 v postconectado
 
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectadoRegualdor de caudal de 2 v preconectado
Regualdor de caudal de 2 v preconectado
 
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerradaAplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
Aplicación reductora de presión con válvulas de cartucho cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerradaReductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
Reductora de presión con válvulas de cartucho, normalmente cerrada
 
Reductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartuchoReductora de presión con válvulas de cartucho
Reductora de presión con válvulas de cartucho
 
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
Aplicación de la función de presión con válvulas de cartucho
 
Oleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativoOleohidráulica mov rotativo
Oleohidráulica mov rotativo
 
F mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativoF mecánica mov_rotativo
F mecánica mov_rotativo
 
F mecánica mov_lineal
F mecánica mov_linealF mecánica mov_lineal
F mecánica mov_lineal
 
Tiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierreTiempos de apertura y cierre
Tiempos de apertura y cierre
 
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartuchoPerdidas de carga en válvulas de cartucho
Perdidas de carga en válvulas de cartucho
 
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓNESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
ESTUDIO DE TODOS LOS MOVIMIENTOS DE LA APLICACIÓN
 
Ecuación básica universal
Ecuación básica universalEcuación básica universal
Ecuación básica universal
 
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDADFuncion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
Funcion direccional [ ii ] ESTANQUEIDAD
 
Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]Funcion direccional [ i ]
Funcion direccional [ i ]
 
Tamaños y dimensiones
Tamaños y dimensionesTamaños y dimensiones
Tamaños y dimensiones
 
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartuchoTécnicas de control en las válvulas de cartucho
Técnicas de control en las válvulas de cartucho
 
Introducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartuchoIntroducción a las válvulas de cartucho
Introducción a las válvulas de cartucho
 
Can roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTECan roca - RESTAURANTE
Can roca - RESTAURANTE
 

Limites de potencia de una electroválvula distribuidora

  • 1. Las electroválvulas distribuidoras tienen límites de funcionamiento que se denominan: Límites de potencia. Estos límites de potencia dependen de la potencia hidráulica que suministran (P y Q), y son consecuencia de la fuerza electromagnética del solenoide con que se accionan.
  • 2. La corredera de un distribuidor está equilibrada hidrostáticamente para facilitar su accionamiento
  • 3. Así pues: las fuerzas sobre las coronas circulares internas de la corredera son iguales y de signo contrario al tener la misma presión y la misma superficie de actuación
  • 4. Pero, al desplazarse la corredera por la acción del solenoide , se conecta la bomba (P) con la utilización (B) y, en ese instante
  • 5. Al inicio de la conexión de caudal de (P) a (B) surge un flujo de alta velocidad que provoca una depresión en ese lado de la corredera, haciendo que aparezca una fuerza resultante opositora a su movimiento debida a: La Fuerza Dinámica que se incrementa principalmente con el caudal de paso y la depresión que se produce. L a Fuerza Estática que es consecuencia principalmente de los rozamientos existentes en el alojamiento de la corredera -y que suelen incrementarse fundamentalmente con la presión- ; tanto inicialmente (antes de cualquier desplazamiento de la corredera), como después durante su desplazamiento . Y la Fuerza del Muelle opositor
  • 6.
  • 7.
  • 8. La Fuerza Dinámica (opositora al solenoide por la acción del flujo) depende en su comportamiento no sólo del Caudal y la Presión sino también del tamaño nominal TN y del tipo de émbolo . Consideremos los émbolos más usados: Todo abierto - 000 Todo cerrado - 001 Ut. c erradas / P a tanque - 002 Ut. a tanque / P c errada - 004
  • 9. Límites de potencia para una Electroválvula TN 6 y solenoide de corriente continua DC
  • 10. Límites de potencia para una Electroválvula TN 6 y solenoide de corriente alterna AC 50 Hz.
  • 11. Límites de potencia para una Electroválvula TN 6 y solenoide de corriente alterna AC 60 Hz.
  • 12. Limites de potencia de una Electroválvula TN 10 con solenoide de corriente continua DC y su comparativa con una Electroválvula TN 6
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.