SlideShare una empresa de Scribd logo
Elideth Sarahí Rivera Méndez
Vanessa Ruiz Chapa
• En el ámbito lingüístico, es un estudio horizontal o
descriptivo, que considera el estado de una lengua en un
momento dado, sin tener en cuenta el factor temporal.
En el análisis de lo social se define como la serie de
acontecimientos que se presentan en la misma época, de
manera simultánea.
• En lingüística, es un estudio histórico y evolutivo, que
atiende a los cambios que se suceden en la lengua a lo
largo del tiempo (la lingüística diacrónica o evolutiva
tiene que ver con el que habla). En el análisis social, se
refiere al desarrollo o la sucesión de hechos a través del
tiempo.
Variable de análisis: Mi vida escolar
Sincronía: Realicé el examen de habilidad auditiva en la
clase de Inglés. En Historia trabajamos en equipo y
recopilamos información acerca de las primeras
civilizaciones.

Diacronía: En primaria obtuve diplomas de excelencia
académica. En secundaria recibí: Mención Honorífica.
Logré cumplir el Desafío de Desafíos en CUDEC. En
primer año de preparatoria obtuve un diploma por haber
Variable de análisis: Mi vida deportiva
Sincronía: Iniciaron las clases de Activación Física cuya
duración es de 15 minutos.
Diacronía: Practiqué Natación, Tae-Kwon-Do y jugaba
informalmente básquetbol y futbol.
Variable de análisis: Mi vida familiar
Sincronía: Conviví con mis papás, cenamos juntos.
Diacronía: Mi familia se ha mantenido unida y en armonía
hemos superado situaciones difíciles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Caro Murillo
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
Danilo Linares
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
SoledadFranco9
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacroniacarohdz24
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
Coraline Gutierrez
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)lenguavalera
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasMarco Antonio Acho Tito
 
temas de sociolingüística
temas de sociolingüísticatemas de sociolingüística
temas de sociolingüística
Pepeli-gro Gómez
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
Anahi Escobar
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significanteaeropagita
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
Xiomery Quito Paucar
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
Juan Ramón Macias
 

La actualidad más candente (20)

El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Sincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemiSincronia y diacronia noemi
Sincronia y diacronia noemi
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Gramatica generativa Eros Linares
Gramatica generativa   Eros LinaresGramatica generativa   Eros Linares
Gramatica generativa Eros Linares
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacronia
 
Lenguaje connotativo
Lenguaje connotativoLenguaje connotativo
Lenguaje connotativo
 
El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)El signo linguistico. (1)
El signo linguistico. (1)
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
temas de sociolingüística
temas de sociolingüísticatemas de sociolingüística
temas de sociolingüística
 
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
  BILINGÜISMO Y DIGLOSIA   BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
BILINGÜISMO Y DIGLOSIA
 
Significado y significante
Significado y significanteSignificado y significante
Significado y significante
 
4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico4° sesión signo linguistico
4° sesión signo linguistico
 
SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4SociolingüíStica 4
SociolingüíStica 4
 

Similar a Sincronia y diacronia

Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaitzel-citlali
 
Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacronia
sarahi-rivera
 
Diacroniaysincroniadc
DiacroniaysincroniadcDiacroniaysincroniadc
Diacroniaysincroniadcldanniela
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
Cindyta Meza Peralta
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanos
Karina Amodeo
 
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdfvarianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
GEANIRYSASHLEYMORANG
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
ANACAROLINAABREUGUZM
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioKarina Ancatrio
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioKarina Ancatrio
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
pilitocortes
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
AmyMarroquiin
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Gonzalo Abio
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
presentacionuni
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
jlpt2812
 

Similar a Sincronia y diacronia (20)

Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacronia
 
Sincronia y diacronia
Sincronia y diacroniaSincronia y diacronia
Sincronia y diacronia
 
Diacroniaysincroniadc
DiacroniaysincroniadcDiacroniaysincroniadc
Diacroniaysincroniadc
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 5TO UNIDAD4 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdfVARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS.pdf
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanos
 
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdfvarianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
varianteslinguisticas-120520172149-phpapp02.pdf
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
 
Lengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medioLengua norma habla 1 medio
Lengua norma habla 1 medio
 
2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje2 precursores del lenguaje
2 precursores del lenguaje
 
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptxSociolingüistica de la lengua española.pptx
Sociolingüistica de la lengua española.pptx
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Sociolinguistica ultima version
Sociolinguistica  ultima versionSociolinguistica  ultima version
Sociolinguistica ultima version
 
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones) Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
Comunicacion Oral y Escrita ( Expresiones)
 

Sincronia y diacronia

  • 1. Elideth Sarahí Rivera Méndez Vanessa Ruiz Chapa
  • 2. • En el ámbito lingüístico, es un estudio horizontal o descriptivo, que considera el estado de una lengua en un momento dado, sin tener en cuenta el factor temporal. En el análisis de lo social se define como la serie de acontecimientos que se presentan en la misma época, de manera simultánea.
  • 3. • En lingüística, es un estudio histórico y evolutivo, que atiende a los cambios que se suceden en la lengua a lo largo del tiempo (la lingüística diacrónica o evolutiva tiene que ver con el que habla). En el análisis social, se refiere al desarrollo o la sucesión de hechos a través del tiempo.
  • 4. Variable de análisis: Mi vida escolar Sincronía: Realicé el examen de habilidad auditiva en la clase de Inglés. En Historia trabajamos en equipo y recopilamos información acerca de las primeras civilizaciones. Diacronía: En primaria obtuve diplomas de excelencia académica. En secundaria recibí: Mención Honorífica. Logré cumplir el Desafío de Desafíos en CUDEC. En primer año de preparatoria obtuve un diploma por haber
  • 5. Variable de análisis: Mi vida deportiva Sincronía: Iniciaron las clases de Activación Física cuya duración es de 15 minutos. Diacronía: Practiqué Natación, Tae-Kwon-Do y jugaba informalmente básquetbol y futbol.
  • 6. Variable de análisis: Mi vida familiar Sincronía: Conviví con mis papás, cenamos juntos. Diacronía: Mi familia se ha mantenido unida y en armonía hemos superado situaciones difíciles.