SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA HISTÓRICA

SANDRA MILENA
    PEREZ
     YULY
  ALEJANDRA
   TRUJILLO
GRAMÁTICA HISTÓRICA

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS LENGUAS

La mayoría de esos factores que inciden en la
evolución de las lenguas responden, curiosamente, a
cuestiones extralingüísticas. Por ejemplo:

Factores socioculturales
Factores políticos
Factores históricos y geográficos
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Estudia la evolución gramatical de una misma
lengua a lo largo de un determinado período de
tiempo. Es decir, compara una lengua consigo
misma en períodos de tiempo distintos, para lo
cual, una vez más, hay que llevar a cabo una labor
previa de gramática descriptiva.
GRAMÁTICA HISTÓRICA

DIACRONICA:
es el estudio de la lengua a lo largo de su
evolución,     es      decir,    históricamente,
reconstruyendo los momentos del idioma desde su
origen     hasta     el      momento      actual.
GRAMÁTICA HISTÓRICA

EL CONTACTO ENTRE LENGUAS

Mecanismos que permiten que una
lengua evolucione, una vez que ha
entrado en contacto –aunque sea
superficialmente- con otra.

  Evolución por sustitución
  Evolución por amalgama
  Evolución por préstamo
  Evolución por cambio de código
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Evolución por sustitución:

ocurre cuando, entre dos lenguas que conviven en
un mismo territorio, una acaba por imponerse
sobre la otra, que generalmente termina
desapareciendo.
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Evolución por amalgama:

Ocurre cuando dos lenguas que estén en contacto
se mezclan entre sí, dando a luz a una forma
híbrida.
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Evolución por préstamo:

Ocurre cuando una lengua adopta una forma
lingüística de otra, adaptándola e incorporándola
a su estructura formal.
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Evolución por cambio de código

Este fenómeno supone la alternancia de lenguas en
un mismo discurso. Es decir, que un mismo
hablante utiliza, en un mismo discurso, palabras o
formas lingüísticas de dos lenguas distintas.
GRAMÁTICA HISTÓRICA
        Ejemplo: el Italiano, Español, Portugués,
        Francés y Rumano provienen del Latín, del
        cual aún existen muchos registros. Palabras
        con –ct- al medio en Latín cambiaron de un
        modo sistemático, tal como sigue:

Latín       Italiano   Español Portugués Francés

dicto       detto      dicho      dito          dit
lacte       latte      leche      leite         lait
lecto       letto      lecho      leito         lit
nocte       notte      noche      noite         nuit
GRAMÁTICA HISTÓRICA

Ejemplo: la t intervocalica se transformo en d:



          Latín             castellano
          vita              Vida
          rota              Rueda
          catena            cadena
GRAMÁTICA HISTÓRICA
Ejemplo: las combinaciones gn , ng,
mn y nn produjeron la ñ:

    Latín         castellano

    Aranea        Araña
    Dom(i)na      Doña
    Pinna         Peña
    Lignum        Leño
    Somnus        Sueño
    Autumnus      Otoño
GRAMÁTICA HISTÓRICA

http://lengua.laguia2000.com/general/la-evolucion-
historica-de-las-lenguas
http://webspace.ship.edu/cgboer/cambioesp.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
carolixetymos
 
Diacronia y sincronia
Diacronia y sincroniaDiacronia y sincronia
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Laura Argañaraz Pons
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparada
Carolina
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
Laura Argañaraz Pons
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
Carlos Alberto Estrada García
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
Dante Roberto Salatino
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Gabriel Bibriesca
 
linguistica en grecia
linguistica en grecia linguistica en grecia
linguistica en grecia
Eduardo Ferreira Rodriguez
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
carlos_apuertas
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Niki Bolaños
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
David Capilla
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
Leaniceth Quintana Guerrero
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Clasificación de lenguas
Clasificación de lenguasClasificación de lenguas
Clasificación de lenguas
 
Diacronia y sincronia
Diacronia y sincroniaDiacronia y sincronia
Diacronia y sincronia
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparada
 
Linea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguisticaLinea de tiempo linguistica
Linea de tiempo linguistica
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
El estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüísticaEl estructuralismo en lingüística
El estructuralismo en lingüística
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
 
linguistica en grecia
linguistica en grecia linguistica en grecia
linguistica en grecia
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Variación linguistica
Variación linguistica Variación linguistica
Variación linguistica
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 

Destacado

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 
La gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativaLa gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativa
Ministerio de Educación del Perú - Oficial
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Christopher Ali
 
Presentación1 postulados
Presentación1 postuladosPresentación1 postulados
Presentación1 postulados
JanuarioDT
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
docentehumanidades
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
Angiie_Mtz
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
amontol3
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
Zoreyda Mejia Mejia
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teórica
Irene Román
 
Evolucion de las palabras en español2
Evolucion de las palabras en español2Evolucion de las palabras en español2
Evolucion de las palabras en español2
Marina H Herrera
 
Cambio Semántico
Cambio SemánticoCambio Semántico
Cambio Semántico
Innej
 
GRAMATICA
GRAMATICAGRAMATICA
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
Lilia Calderon
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
lourdes.domenech
 
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média IntroduçãoCap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
Regis Andrade
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Nancy Quiroga
 

Destacado (20)

Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 
La gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativaLa gramatica tradicional y gramatica generativa
La gramatica tradicional y gramatica generativa
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Presentación1 postulados
Presentación1 postuladosPresentación1 postulados
Presentación1 postulados
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.Elementos básicos de la gramatica.
Elementos básicos de la gramatica.
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
 
Panini expo
Panini expoPanini expo
Panini expo
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teórica
 
Evolucion de las palabras en español2
Evolucion de las palabras en español2Evolucion de las palabras en español2
Evolucion de las palabras en español2
 
Cambio Semántico
Cambio SemánticoCambio Semántico
Cambio Semántico
 
GRAMATICA
GRAMATICAGRAMATICA
GRAMATICA
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
Los cambios semánticos
Los cambios semánticosLos cambios semánticos
Los cambios semánticos
 
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média IntroduçãoCap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
Cap7 - Parte 2 - Teste De Média Introdução
 
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
Lingüística y Gramática; Un poco de historia sobre Gramática; Concepto; Tipos...
 

Similar a Gramática histórica

Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
Arky131Racing
 
Agnewlengua[1]
Agnewlengua[1]Agnewlengua[1]
Agnewlengua[1]
Loan Nguyen
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
juanjbp
 
Introduccion de la historia de la lengua
Introduccion de la historia de la lenguaIntroduccion de la historia de la lengua
Introduccion de la historia de la lengua
Fer Dia
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Variedad de la lengua
Variedad de la lenguaVariedad de la lengua
Variedad de la lengua
Belén Cortijo
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
Frijol Kozmický
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
eduardo hernandez
 
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3
Jordán Masías
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Temas de Lengua completos Modificados.docx
Temas de Lengua completos Modificados.docxTemas de Lengua completos Modificados.docx
Temas de Lengua completos Modificados.docx
Cristina Curso Moni Ruiz
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Alberto Díaz Perdomo
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Sergio Aranda Espinoza
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
Sinddy Jubitza
 
Del latin al_castellano
Del latin al_castellanoDel latin al_castellano
Del latin al_castellano
Felipe Palomares
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
Karen Iveth Flores
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
Karen Iveth Flores
 
Programa 2011
 Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
Andrea Gianre
 

Similar a Gramática histórica (20)

Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
Agnewlengua[1]
Agnewlengua[1]Agnewlengua[1]
Agnewlengua[1]
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Introduccion de la historia de la lengua
Introduccion de la historia de la lenguaIntroduccion de la historia de la lengua
Introduccion de la historia de la lengua
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Variedad de la lengua
Variedad de la lenguaVariedad de la lengua
Variedad de la lengua
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
 
Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3Panorama Gral Trad Clase 3
Panorama Gral Trad Clase 3
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura (texto)
 
Temas de Lengua completos Modificados.docx
Temas de Lengua completos Modificados.docxTemas de Lengua completos Modificados.docx
Temas de Lengua completos Modificados.docx
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
 
Del latin al_castellano
Del latin al_castellanoDel latin al_castellano
Del latin al_castellano
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Programa 2011
 Programa 2011 Programa 2011
Programa 2011
 

Más de Magda Liliana Barrero Vàsquez

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Presentación N.E.E
Presentación N.E.EPresentación N.E.E
Presentación N.E.E
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Cloud
CloudCloud
Comunicación ante un auditorio
Comunicación ante un auditorioComunicación ante un auditorio
Comunicación ante un auditorio
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
E actividades
E actividadesE actividades
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literatura
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Estudio de Clase
 Estudio de Clase Estudio de Clase
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Documento Sustento PTA
Documento Sustento PTADocumento Sustento PTA
Documento Sustento PTA
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Las máximas conversacionales
Las máximas conversacionalesLas máximas conversacionales
Las máximas conversacionales
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los determinantes copia
Los determinantes   copiaLos determinantes   copia
Los determinantes copia
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
La palabra
La palabraLa palabra
Toda la expo (1)
Toda la expo (1)Toda la expo (1)
Glosas Emilianenses
Glosas EmilianensesGlosas Emilianenses
Glosas Emilianenses
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Adverbiofinal
AdverbiofinalAdverbiofinal

Más de Magda Liliana Barrero Vàsquez (20)

Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas Prácticas Educativas Inclusivas
Prácticas Educativas Inclusivas
 
Presentación N.E.E
Presentación N.E.EPresentación N.E.E
Presentación N.E.E
 
Cloud
CloudCloud
Cloud
 
Comunicación ante un auditorio
Comunicación ante un auditorioComunicación ante un auditorio
Comunicación ante un auditorio
 
E actividades
E actividadesE actividades
E actividades
 
Taller de literatura
Taller de literaturaTaller de literatura
Taller de literatura
 
Estudio de Clase
 Estudio de Clase Estudio de Clase
Estudio de Clase
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Documento Sustento PTA
Documento Sustento PTADocumento Sustento PTA
Documento Sustento PTA
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Las máximas conversacionales
Las máximas conversacionalesLas máximas conversacionales
Las máximas conversacionales
 
Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los sustantivos
 
Los determinantes copia
Los determinantes   copiaLos determinantes   copia
Los determinantes copia
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Toda la expo (1)
Toda la expo (1)Toda la expo (1)
Toda la expo (1)
 
Glosas Emilianenses
Glosas EmilianensesGlosas Emilianenses
Glosas Emilianenses
 
Adverbiofinal
AdverbiofinalAdverbiofinal
Adverbiofinal
 

Gramática histórica

  • 1. GRAMÁTICA HISTÓRICA SANDRA MILENA PEREZ YULY ALEJANDRA TRUJILLO
  • 2. GRAMÁTICA HISTÓRICA LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS LENGUAS La mayoría de esos factores que inciden en la evolución de las lenguas responden, curiosamente, a cuestiones extralingüísticas. Por ejemplo: Factores socioculturales Factores políticos Factores históricos y geográficos
  • 3. GRAMÁTICA HISTÓRICA Estudia la evolución gramatical de una misma lengua a lo largo de un determinado período de tiempo. Es decir, compara una lengua consigo misma en períodos de tiempo distintos, para lo cual, una vez más, hay que llevar a cabo una labor previa de gramática descriptiva.
  • 4. GRAMÁTICA HISTÓRICA DIACRONICA: es el estudio de la lengua a lo largo de su evolución, es decir, históricamente, reconstruyendo los momentos del idioma desde su origen hasta el momento actual.
  • 5. GRAMÁTICA HISTÓRICA EL CONTACTO ENTRE LENGUAS Mecanismos que permiten que una lengua evolucione, una vez que ha entrado en contacto –aunque sea superficialmente- con otra.  Evolución por sustitución  Evolución por amalgama  Evolución por préstamo  Evolución por cambio de código
  • 6. GRAMÁTICA HISTÓRICA Evolución por sustitución: ocurre cuando, entre dos lenguas que conviven en un mismo territorio, una acaba por imponerse sobre la otra, que generalmente termina desapareciendo.
  • 7. GRAMÁTICA HISTÓRICA Evolución por amalgama: Ocurre cuando dos lenguas que estén en contacto se mezclan entre sí, dando a luz a una forma híbrida.
  • 8. GRAMÁTICA HISTÓRICA Evolución por préstamo: Ocurre cuando una lengua adopta una forma lingüística de otra, adaptándola e incorporándola a su estructura formal.
  • 9. GRAMÁTICA HISTÓRICA Evolución por cambio de código Este fenómeno supone la alternancia de lenguas en un mismo discurso. Es decir, que un mismo hablante utiliza, en un mismo discurso, palabras o formas lingüísticas de dos lenguas distintas.
  • 10. GRAMÁTICA HISTÓRICA Ejemplo: el Italiano, Español, Portugués, Francés y Rumano provienen del Latín, del cual aún existen muchos registros. Palabras con –ct- al medio en Latín cambiaron de un modo sistemático, tal como sigue: Latín Italiano Español Portugués Francés dicto detto dicho dito dit lacte latte leche leite lait lecto letto lecho leito lit nocte notte noche noite nuit
  • 11. GRAMÁTICA HISTÓRICA Ejemplo: la t intervocalica se transformo en d: Latín castellano vita Vida rota Rueda catena cadena
  • 12. GRAMÁTICA HISTÓRICA Ejemplo: las combinaciones gn , ng, mn y nn produjeron la ñ: Latín castellano Aranea Araña Dom(i)na Doña Pinna Peña Lignum Leño Somnus Sueño Autumnus Otoño