SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Universidad Alonso de Ojeda.
Facultad de Ciencias Administrativa
Sindicato
INTEGRANTES:
 Angybeth Peña CI:27519721
 Erikson Montero CI:27519688
 Rosagnys Gutierrez CI:27681014
 Dexire Montilla CI:29562969
Ciudad Ojeda. Noviembre del 2018
Introducción
El presente trabajo de investigación, trata el tema de los Sindicatos, el
cual forma parte de las estructuras de cualquier organización o empresa
aportando desde la perspectiva laboral infinidades de soluciones el tema
de Recursos Humanos. Se desarrolla el tema abarcando desde la
finalidad, tipos y formalidad para construir un sindicato.
Si las relaciones con las organizaciones de trabajos son comprendidas y
gestionadas en un ambiente positivo esta serán un estímulo fundamental
para el crecimiento de las empresa; si por el contrario las relaciones se
toman conflictivas en un ambiente de desconfianza, mutuo las
organizaciones sufrirán el retardo de su potencial productivo y dedicarán
energía y tiempo a tratar de arreglar los problemas con el sindicato.
En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se
vive la era de la calidad de empresas eficientes, en todas ellas los
trabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben
ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos
Humanos.
Objetivos de la investigación:
Objetivos General:
 Formar partes de juicios y reclamaciones.
 Mejorar el nivel de empleo y colocación de trabajadores.
 Varias, todas las que se contemple en los estatutos y no prohíban
las leyes.
Objetivo Específico:
 Proponer reformas estatales para proteger los derechos laborales y
adquiridos de las y los servidores públicos del orden nacional y
territorial, y mantenga un número estable de trabajadores de
planta, de acuerdo a la categorización del municipio, departamento
o distrito especial o entidad de que se trate.
Objetivo Específico:
 Velar por el cumplimiento de las leyes de los trabajadores y
seguridad social.
Objetivo Específico:
 Organizar y fomentar la práctica de actividades destinada a
proporcionar beneficios de carácter social, cultural, económico y
deportivo de sus afiliados.
Objetivo Específico:
 Defender los derechos fundamentales de la población colombiana
para que tenga un acceso digno a la educación, salud, vivienda,
vida digna, oportunidades laborales y asociación sindical, que le
permite integrarse a la movilización con organizaciones sindicales,
sociales y populares.
Conclusión
La creación de sindicatos es un derecho que establece la ley federal de
trabajo, para la protección de los derechos de los trabajadores como
patrones a través de un líder sindical, que se encarga de la negociación
ante los representantes patronales y demás figuras que intervengan.
Sabemos que actualmente el fin de los sindicatos y coaliciones es
beneficiar primordialmente a los trabajadores, pero actualmente eso no se
lleva a cabo, puesto que solo se benefician sus representantes o en
ocasiones protegen de una forma inadecuada a los trabajadores, pues un
lugar de corregir sus errores los engrandece con sus acciones que
imponen.
Bibliografía.
https://sunet.co/es/objetivos-generales-y-especificos
https://es.slideshare.net/mobile/DorisBedoya2/qu-es-y-cules-son-los-
objetivos-del-sindicato
https://definicionlegal.blogspot.com/2015/10/sindicato-de-trabajadores-y-
de-patrones.html?m=1
https://m.eldiario.es/economia/afiliacion-sindical-trabajadores-indefinidos-
temporales_0_541046319.html
Sindicato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
WILSON VELASTEGUI
 
Expc de funcion laboral
Expc de funcion laboralExpc de funcion laboral
Expc de funcion laboral
Melisa Mendoza
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
Laura Marulanda
 
Historia del sena kevin cobo
Historia del sena  kevin coboHistoria del sena  kevin cobo
Historia del sena kevin cobo
elcomboquenosedeja1996
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
Jhon Hermidas
 
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
Alejandro Lozano Cazar
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Blan11
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
yuslenys ardila
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
MARIELYSRAMOS2
 
Empresas de inserción. Exclusión social.
Empresas de inserción. Exclusión social.Empresas de inserción. Exclusión social.
Empresas de inserción. Exclusión social.
José María
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Gersain Aranda
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
huitron12
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Ministerio de Educación
 
Induccion sm1
Induccion sm1Induccion sm1
Induccion sm1
gio_abril
 
Cajas De Compensación
Cajas De CompensaciónCajas De Compensación
Cajas De Compensación
Camila Sandoval G
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicales
yovana4
 
4.4 ley 454 1998
4.4 ley 454 19984.4 ley 454 1998
4.4 ley 454 1998
Luz Mayele Rodriguez
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
Ingrid Mora
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 

La actualidad más candente (20)

COOPERATIVISMO
COOPERATIVISMOCOOPERATIVISMO
COOPERATIVISMO
 
Expc de funcion laboral
Expc de funcion laboralExpc de funcion laboral
Expc de funcion laboral
 
Relación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedadRelación entre empresa y sociedad
Relación entre empresa y sociedad
 
Historia del sena kevin cobo
Historia del sena  kevin coboHistoria del sena  kevin cobo
Historia del sena kevin cobo
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
 
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
Estudios Sobre la Economía Popular y Solidaria
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
 
Unidad i ensayo
Unidad i ensayo Unidad i ensayo
Unidad i ensayo
 
Empresas de inserción. Exclusión social.
Empresas de inserción. Exclusión social.Empresas de inserción. Exclusión social.
Empresas de inserción. Exclusión social.
 
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidariasObjetivos modernos de la economia empresas solidarias
Objetivos modernos de la economia empresas solidarias
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
 
Induccion sm1
Induccion sm1Induccion sm1
Induccion sm1
 
Cajas De Compensación
Cajas De CompensaciónCajas De Compensación
Cajas De Compensación
 
Organizaciones sindicales
Organizaciones sindicalesOrganizaciones sindicales
Organizaciones sindicales
 
4.4 ley 454 1998
4.4 ley 454 19984.4 ley 454 1998
4.4 ley 454 1998
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 

Similar a Sindicato

Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo LaboralRelaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Raizza Sansonetti
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
Jose Lorenzo Javier Perez
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Leonardo Martone
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
Doris Bedoya
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
lizetsilva
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
javifm
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
lizetsilva
 
REVISTA LAS ORGANIZACIONES
REVISTA LAS ORGANIZACIONESREVISTA LAS ORGANIZACIONES
REVISTA LAS ORGANIZACIONES
ESTEFANYRAMOSP
 
8
88
8
88
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
RicmarMartinez
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
dilirosa
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Grupo1M34
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
alanherreracordova
 
La educacion en méxico y el snte equipo 3
La educacion en méxico y el snte equipo 3La educacion en méxico y el snte equipo 3
La educacion en méxico y el snte equipo 3
LORENZO ARTURO DANIEL PERLA
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
julverttua
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptxEntrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Empresa y sindicatos
Empresa y sindicatosEmpresa y sindicatos
Empresa y sindicatos
esanz0712
 
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivoEnsayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ronaykelalegullar22
 

Similar a Sindicato (20)

Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo LaboralRelaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
 
Trabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatosTrabajo de los sindicatos
Trabajo de los sindicatos
 
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador finalPonencia condiciones laborales de los trabajador final
Ponencia condiciones laborales de los trabajador final
 
Los Sindicatos
Los SindicatosLos Sindicatos
Los Sindicatos
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
REVISTA LAS ORGANIZACIONES
REVISTA LAS ORGANIZACIONESREVISTA LAS ORGANIZACIONES
REVISTA LAS ORGANIZACIONES
 
8
88
8
 
8
88
8
 
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docxEnsayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
Ensayo de las Empresas de Producciòn Social.docx
 
Relaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboralRelaciones de poder en el mundo laboral
Relaciones de poder en el mundo laboral
 
Proyecto de aula oa (grupo n1)
Proyecto de aula oa  (grupo n1)Proyecto de aula oa  (grupo n1)
Proyecto de aula oa (grupo n1)
 
Sindicato en el perú
Sindicato en el perúSindicato en el perú
Sindicato en el perú
 
La educacion en méxico y el snte equipo 3
La educacion en méxico y el snte equipo 3La educacion en méxico y el snte equipo 3
La educacion en méxico y el snte equipo 3
 
Las relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboralLas relaciones de poder en el mundo laboral
Las relaciones de poder en el mundo laboral
 
Diapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicatoDiapositivas de sindicato
Diapositivas de sindicato
 
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptxEntrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
Entrega Trabajo_Colaborativo_POA.pptx
 
Empresa y sindicatos
Empresa y sindicatosEmpresa y sindicatos
Empresa y sindicatos
 
Ensayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivoEnsayo derecho-laboral-colectivo
Ensayo derecho-laboral-colectivo
 

Último

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
BettyBravo4
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
carrascoabogados11
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
AngelHerrera372925
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
silvajimenezanayeli
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
JesusTorres711066
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
03DEFCROCKYJIMMYACUA
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
EdwardWards
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
GuadalupeMonserratTe
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
AnonymousUn9IP20
 

Último (20)

Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptxLEY 30057 - LEY DEL  SERVICIO CIVIL.pptx
LEY 30057 - LEY DEL SERVICIO CIVIL.pptx
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptxEstructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
Estructura-y-organización-de-la-administración-pública-peruana-1 (2).pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.docModos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
Modos de Adquirir la propiedad, Guatemala, ARHA.doc
 
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIALA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
LA HIPOTECA EN EL PERU Y PUNTOS DE CONTROVERSIA
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdfMapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
Mapa Conceptual de la materia de derechos humanos .pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERUACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
ACCIONES CAMBIARIAS EN DERECHO PENAL PERU
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdfCLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
CLASIFICACIÓN DE ACTOS ADMINISTRATIVOS.pdf
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOSGUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
GUIA DE AUDIENCIAS CIVILES, PROCESOS DE CONOCIMIENTOS
 

Sindicato

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Alonso de Ojeda. Facultad de Ciencias Administrativa Sindicato INTEGRANTES:  Angybeth Peña CI:27519721  Erikson Montero CI:27519688  Rosagnys Gutierrez CI:27681014  Dexire Montilla CI:29562969 Ciudad Ojeda. Noviembre del 2018
  • 2. Introducción El presente trabajo de investigación, trata el tema de los Sindicatos, el cual forma parte de las estructuras de cualquier organización o empresa aportando desde la perspectiva laboral infinidades de soluciones el tema de Recursos Humanos. Se desarrolla el tema abarcando desde la finalidad, tipos y formalidad para construir un sindicato. Si las relaciones con las organizaciones de trabajos son comprendidas y gestionadas en un ambiente positivo esta serán un estímulo fundamental para el crecimiento de las empresa; si por el contrario las relaciones se toman conflictivas en un ambiente de desconfianza, mutuo las organizaciones sufrirán el retardo de su potencial productivo y dedicarán energía y tiempo a tratar de arreglar los problemas con el sindicato. En la actualidad las organizaciones se han vuelto más competitivas, se vive la era de la calidad de empresas eficientes, en todas ellas los trabajadores juegan un rol importantísimo, por lo que los sindicatos deben ser mirados como un eslabón dentro de los procesos de Recursos Humanos.
  • 3. Objetivos de la investigación: Objetivos General:  Formar partes de juicios y reclamaciones.  Mejorar el nivel de empleo y colocación de trabajadores.  Varias, todas las que se contemple en los estatutos y no prohíban las leyes.
  • 4. Objetivo Específico:  Proponer reformas estatales para proteger los derechos laborales y adquiridos de las y los servidores públicos del orden nacional y territorial, y mantenga un número estable de trabajadores de planta, de acuerdo a la categorización del municipio, departamento o distrito especial o entidad de que se trate.
  • 5. Objetivo Específico:  Velar por el cumplimiento de las leyes de los trabajadores y seguridad social.
  • 6. Objetivo Específico:  Organizar y fomentar la práctica de actividades destinada a proporcionar beneficios de carácter social, cultural, económico y deportivo de sus afiliados.
  • 7. Objetivo Específico:  Defender los derechos fundamentales de la población colombiana para que tenga un acceso digno a la educación, salud, vivienda, vida digna, oportunidades laborales y asociación sindical, que le permite integrarse a la movilización con organizaciones sindicales, sociales y populares.
  • 8. Conclusión La creación de sindicatos es un derecho que establece la ley federal de trabajo, para la protección de los derechos de los trabajadores como patrones a través de un líder sindical, que se encarga de la negociación ante los representantes patronales y demás figuras que intervengan. Sabemos que actualmente el fin de los sindicatos y coaliciones es beneficiar primordialmente a los trabajadores, pero actualmente eso no se lleva a cabo, puesto que solo se benefician sus representantes o en ocasiones protegen de una forma inadecuada a los trabajadores, pues un lugar de corregir sus errores los engrandece con sus acciones que imponen.