SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 1: ¿Qué son los participios?
Los participios son:
ADJETIVOS VERBALES
Conciertan en género,
número y caso con un
sustantivo o pronombre
Tienen tiempo, voz y
podrán / deberán llevar
complementos .
Fase 2: ¿Cómo funcionan en los textos?
Arbor florens
• Como sustantivo Capti trucidati sunt
• Como verbo Participios concertado
y participio absoluto
• Como adjetivo
Fase 3: ¿Cómo distinguimos, a simple vista, el
Participio Concertado del Absoluto?
• Participio Concertado: siempre que el participio
aparezca en cualquier caso distinto del ablativo.
Consul hostes flumen transgredientes aggressus est.
• Participio (o Ablativo) Absoluto: siempre que el
participio aparezca en ablativo y vaya concertando
con un sustantivo o pronombre que lleva a su lado.
Duce vulnerato, omnes fugerunt.
Atención al tipo Cicerone consule
Fase 4: ¿Qué estructura sintáctica presentan?
• Si el participio es de presente o de futuro
activo, nos enfrentamos a una oración activa
• Si el participio es de perfecto pasivo, la oración
es pasiva
• Si la construcción es del tipo Cicerone consule,
la oración es copulativa
En ambos casos, el participio puede llevar
complementos propios de la voz activa (p.e.
C.D.) o de la voz pasiva (p.e. C. Agente)
El sujeto es el sustantivo o pronombre en primera posición, y
el atributo el nombre o adjetivo que le sigue.
Fase 5: ¿Cómo traducirlos al español?
VALOR TEMPORAL DE LOS PARTICIPIOS
(en relación con el tiempo del verbo principal):
• Participio de presente SIMULTANEIDAD
• Participio de perfecto ANTERIORIDAD
• Participio de futuro POSTERIORIDAD
PARTICIPIO CONCERTADO
PRESENTE
• Gerundio simple
• Proposición de relativo con presente
o imperfecto de indicativo
• Giro adverbial adecuado al contexto
Caesar, ex Hispania
rediens, in Graeciam
profectus est.
César, regresando de España, marchó a Grecia.
César, que regresaba de España, marchó a Grecia.
César, cuando regresaba de España, marchó
a Grecia.
FUTURO
Caesar, iturus in
Graeciam , ex
Hispania discessit
PARTICIPIO CONCERTADO
• Proposición de relativo con el verbo en
futuro, o en condicional
César, que iba a ir a Grecia, salió de Hispania.
• Proposición con valor final
César salió de Hispania para ir a Grecia.
PARTICIPIO CONCERTADO
PERFECTO
• Participio pasado
• Proposición de relativo con perfecto o
pluscuamperfecto de indicativo pasivo
• Giro adverbial adecuado al contexto
Pompeyo, vencido por César, pidió la paz.
Pompeyo, que había sido vencido por César,
pidió la paz.
Pompeyo, después que/porque había sido
vencido por César, pidió la paz.
Pompeius, a
Caesare victus,
pacem petivit
PARTICIPIO ABSOLUTO
PARTICIPIO DE
PRESENTE
• Gerundio simple
• Giro adverbial adecuado al contextoROMULO
REGNANTE...
Reinando Rómulo...
Cuando Rómulo reinaba...
Durante el reinado de Rómulo...
• Expresión nominal
PARTICIPIO ABSOLUTO
PARTICIPIO
TO
• Participio pasado
• Giro adverbial adecuado al contexto
Conocidos estos hechos...
Después de haber sido conocidos estos hechos...
• Gerundio compuesto pasivo
Habiendo sido conocidos estos hechos…
HIS REBUS COGNITIS
• Expresión nominal
Después del (tras) conocimiento de estos hechos...
PARTICIPIO ABSOLUTO
CICERONE CONSULE
• Sobreentendiendo “siendo”
Siendo cónsul Cicerón...
Con Cicerón de cónsul... /
Durante el consulado de Cicerón...
• Expresión nominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Desinencias verbales de los tiempos simples
Desinencias verbales de los tiempos simplesDesinencias verbales de los tiempos simples
Desinencias verbales de los tiempos simplesmicaelagonzalezcarril
 
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegasTablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegasRafael Ayuso
 
Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Mala Arias
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOanigle2103
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamentesusanatutora
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasemetk
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasPaqui Ruiz
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRMALA
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasJOSÉ TOMÁS
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
 
Desinencias verbales de los tiempos simples
Desinencias verbales de los tiempos simplesDesinencias verbales de los tiempos simples
Desinencias verbales de los tiempos simples
 
Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
 
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegasTablas de repaso de las declinaciones griegas
Tablas de repaso de las declinaciones griegas
 
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOSPRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1Las perífrasis verbales en españo1
Las perífrasis verbales en españo1
 
Analisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESOAnalisis sintactico ESO
Analisis sintactico ESO
 
El participio de presente
El participio de presenteEl participio de presente
El participio de presente
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Cuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticasCuadro funciones sintácticas
Cuadro funciones sintácticas
 
Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
 
Aoristo griego
Aoristo griegoAoristo griego
Aoristo griego
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Tercera declinación
Tercera declinaciónTercera declinación
Tercera declinación
 
Ejercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latinEjercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latin
 

Destacado

Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegoVerbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegomaisaguevara
 
Explicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosExplicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosmaisaguevara
 
La conjugación irregular latina
La conjugación irregular latinaLa conjugación irregular latina
La conjugación irregular latinamaisaguevara
 
Textos de césar noviembre 2016
Textos de césar  noviembre 2016Textos de césar  noviembre 2016
Textos de césar noviembre 2016maisaguevara
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticamaisaguevara
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega maisaguevara
 
Repaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegaRepaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegamaisaguevara
 
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18maisaguevara
 
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego  EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Griego  EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y Leónmaisaguevara
 
Textos de César con participios
Textos de César con participiosTextos de César con participios
Textos de César con participiosmaisaguevara
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y Leónmaisaguevara
 
Diccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolDiccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolEster Alice Rocha
 
Explicacion oraciones subordinadas de participio
Explicacion oraciones subordinadas de participio Explicacion oraciones subordinadas de participio
Explicacion oraciones subordinadas de participio maisaguevara
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo maisaguevara
 
Oraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutoOraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutomaisaguevara
 

Destacado (20)

Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegoVerbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
 
Explicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosExplicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participios
 
La conjugación irregular latina
La conjugación irregular latinaLa conjugación irregular latina
La conjugación irregular latina
 
Textos de césar noviembre 2016
Textos de césar  noviembre 2016Textos de césar  noviembre 2016
Textos de césar noviembre 2016
 
Historiografia latina
Historiografia latinaHistoriografia latina
Historiografia latina
 
Verbo sum
Verbo sumVerbo sum
Verbo sum
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonética
 
Voz perifrástica
Voz perifrásticaVoz perifrástica
Voz perifrástica
 
Gramatica griega
Gramatica griega Gramatica griega
Gramatica griega
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
Repaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegaRepaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griega
 
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
 
Textos griego 2
Textos griego 2Textos griego 2
Textos griego 2
 
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego  EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Griego  EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
 
Textos de César con participios
Textos de César con participiosTextos de César con participios
Textos de César con participios
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
 
Diccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolDiccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-español
 
Explicacion oraciones subordinadas de participio
Explicacion oraciones subordinadas de participio Explicacion oraciones subordinadas de participio
Explicacion oraciones subordinadas de participio
 
Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo Textos con oraciones de infinitivo
Textos con oraciones de infinitivo
 
Oraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutoOraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absoluto
 

Similar a Sintaxis del participio latino

Sintaxis-del-participio-latino
 Sintaxis-del-participio-latino Sintaxis-del-participio-latino
Sintaxis-del-participio-latinomaisaguevara
 
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptxLOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptxJorgeNdeahh
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014 escemv
 
Ppt repaso gramatical
Ppt repaso gramaticalPpt repaso gramatical
Ppt repaso gramatical201502030306
 
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1gherdia
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesjuanperez2401
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en españolcasa
 
Participio
ParticipioParticipio
Participiogherdia
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014 JDFVF
 
El participiogriego-1224612367784770-9
El participiogriego-1224612367784770-9El participiogriego-1224612367784770-9
El participiogriego-1224612367784770-9Justino Garcia
 
Adverbio y preposición 1
Adverbio y preposición 1Adverbio y preposición 1
Adverbio y preposición 1gramaticaud
 
Adverbio y preposición
Adverbio y preposición Adverbio y preposición
Adverbio y preposición gramaticaud
 

Similar a Sintaxis del participio latino (20)

Sintaxis-del-participio-latino
 Sintaxis-del-participio-latino Sintaxis-del-participio-latino
Sintaxis-del-participio-latino
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptxLOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
LOS%20ADVERBIOS1%20(1).pptx
 
El adverbio
El adverbio  El adverbio
El adverbio
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
 
Ppt repaso gramatical
Ppt repaso gramaticalPpt repaso gramatical
Ppt repaso gramatical
 
Level 2
Level 2Level 2
Level 2
 
Level 2
Level 2Level 2
Level 2
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1La OracióN SubordinacióN De Relativ1
La OracióN SubordinacióN De Relativ1
 
El verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbalesEl verbo y tiempos verbales
El verbo y tiempos verbales
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Participio
ParticipioParticipio
Participio
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 2014
 
El participiogriego-1224612367784770-9
El participiogriego-1224612367784770-9El participiogriego-1224612367784770-9
El participiogriego-1224612367784770-9
 
Verbos y adverbios
Verbos y adverbiosVerbos y adverbios
Verbos y adverbios
 
Adverbio y preposición 1
Adverbio y preposición 1Adverbio y preposición 1
Adverbio y preposición 1
 
Adverbio y preposición
Adverbio y preposición Adverbio y preposición
Adverbio y preposición
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Sintaxis del participio latino

  • 1. Fase 1: ¿Qué son los participios? Los participios son: ADJETIVOS VERBALES Conciertan en género, número y caso con un sustantivo o pronombre Tienen tiempo, voz y podrán / deberán llevar complementos .
  • 2. Fase 2: ¿Cómo funcionan en los textos? Arbor florens • Como sustantivo Capti trucidati sunt • Como verbo Participios concertado y participio absoluto • Como adjetivo
  • 3. Fase 3: ¿Cómo distinguimos, a simple vista, el Participio Concertado del Absoluto? • Participio Concertado: siempre que el participio aparezca en cualquier caso distinto del ablativo. Consul hostes flumen transgredientes aggressus est. • Participio (o Ablativo) Absoluto: siempre que el participio aparezca en ablativo y vaya concertando con un sustantivo o pronombre que lleva a su lado. Duce vulnerato, omnes fugerunt. Atención al tipo Cicerone consule
  • 4. Fase 4: ¿Qué estructura sintáctica presentan? • Si el participio es de presente o de futuro activo, nos enfrentamos a una oración activa • Si el participio es de perfecto pasivo, la oración es pasiva • Si la construcción es del tipo Cicerone consule, la oración es copulativa En ambos casos, el participio puede llevar complementos propios de la voz activa (p.e. C.D.) o de la voz pasiva (p.e. C. Agente) El sujeto es el sustantivo o pronombre en primera posición, y el atributo el nombre o adjetivo que le sigue.
  • 5. Fase 5: ¿Cómo traducirlos al español? VALOR TEMPORAL DE LOS PARTICIPIOS (en relación con el tiempo del verbo principal): • Participio de presente SIMULTANEIDAD • Participio de perfecto ANTERIORIDAD • Participio de futuro POSTERIORIDAD
  • 6. PARTICIPIO CONCERTADO PRESENTE • Gerundio simple • Proposición de relativo con presente o imperfecto de indicativo • Giro adverbial adecuado al contexto Caesar, ex Hispania rediens, in Graeciam profectus est. César, regresando de España, marchó a Grecia. César, que regresaba de España, marchó a Grecia. César, cuando regresaba de España, marchó a Grecia.
  • 7. FUTURO Caesar, iturus in Graeciam , ex Hispania discessit PARTICIPIO CONCERTADO • Proposición de relativo con el verbo en futuro, o en condicional César, que iba a ir a Grecia, salió de Hispania. • Proposición con valor final César salió de Hispania para ir a Grecia.
  • 8. PARTICIPIO CONCERTADO PERFECTO • Participio pasado • Proposición de relativo con perfecto o pluscuamperfecto de indicativo pasivo • Giro adverbial adecuado al contexto Pompeyo, vencido por César, pidió la paz. Pompeyo, que había sido vencido por César, pidió la paz. Pompeyo, después que/porque había sido vencido por César, pidió la paz. Pompeius, a Caesare victus, pacem petivit
  • 9. PARTICIPIO ABSOLUTO PARTICIPIO DE PRESENTE • Gerundio simple • Giro adverbial adecuado al contextoROMULO REGNANTE... Reinando Rómulo... Cuando Rómulo reinaba... Durante el reinado de Rómulo... • Expresión nominal
  • 10. PARTICIPIO ABSOLUTO PARTICIPIO TO • Participio pasado • Giro adverbial adecuado al contexto Conocidos estos hechos... Después de haber sido conocidos estos hechos... • Gerundio compuesto pasivo Habiendo sido conocidos estos hechos… HIS REBUS COGNITIS • Expresión nominal Después del (tras) conocimiento de estos hechos...
  • 11. PARTICIPIO ABSOLUTO CICERONE CONSULE • Sobreentendiendo “siendo” Siendo cónsul Cicerón... Con Cicerón de cónsul... / Durante el consulado de Cicerón... • Expresión nominal