SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 4. LA CONJUGACIÓN IRREGULAR DE LOS
VERBOS LATINOS.
I. VERBOS COMPUESTOS DE "SUM"
Los nueve verbos siguientes se conjugan como SUM precedidos del correspondiente preverbio:
ab-sum, abes,abesse, afui : estar ausente, estar lejos.
ad-sum, ades, adesse, adfui (affui) : estar presente, ayudar.
de-sum, dees,deesse, defui : faltar
in-sum, ines, inesse, infui : estar en, estar dentro
inter-sum, interes, interesse, interfui : intervenir, diferenciarse.
ob-sum, obes, obesse, obfui (offui) : oponerse, ser un obstáculo.
pos-sum, potes, posse, potui : poder
prae-sum, praees, praeesse, praefui : presidir, estar al frente (de)
pro-sum, prodes, prodesse, profui : aprovechar, ser útil
sub-sum, subes, subesse, (sin perfecto) : estar debajo
super-sum, superes, superesse, superfui : sobrar, sobrevivir.
o La mayoría de estos verbos rigen un complemento en Dativo.
o Absum y praesum tienen participio de presente: absens, praesens.
o Prosum está formado del preverbio prod- y conserva la "d" cuando se encuentra con vocal:
prodes.
o Possum es el más irregular. Tiene en el sistema de presente un prefijo "pot-" que conserva ante
vocal: potest; pero la "t" la convierte en "s" ante otra "s": possum, possim....
El sistema de perfecto se forma sobre un tema "potu-" que no tiene nada que ver con el verbo SUM y posee una
conjugación regular.
MODOS PRESENTE PTO. IMPERF. FUT. IMPERF.
INDICATIVO
possum (yo puedo)
potes
potest
possumus
potestis
possunt
poteram (yo podía)
poteras
poterat
poteramus
poteratis
poterant
potero (yo podré)
poteris
poterit
poterimus
poteritis
poterunt
SUBJUNTIVO
possim (yo pueda)
possis
possit
possimus
possitis
possint
possem (yo pudiera/se)
posses
posset
possemus
possetis
possent
INFINITIVO posse (poder)
PTO. PERFECTO PTO. PLUSCUAMP. FUT. PERFEFEC.
INDICATIVO potu-i
potu-isti
..... etc..
potu-eram
potu-eras
..... etc..
potu-ero
potu-eris
..... etc..
SUBJUNTIVO
potu-erim
potu-eris
..... etc.
potu-issem
potu-isses
..... etc.
A. Ballester 2
II. VERBOS IRREGULARES.
Volo, vis, velle, volui : querer
Nolo, nonvis, nolle, nolui : no querer
Malo, mavis, malle, malui : querer más, preferir
Eo, is, ire,ivi (ii), itum : ir
Fero, fers, ferre, tuli, latum : llevar, soportar, mostrar, referir
Fio, fis, fieri : llegar a ser, suceder, ser hecho.
Este grupo de verbos, de uso frecuente, presenta una conjugación irregular en algunos tiempos del sistema de
presente. El sistema de perfecto es regular.
FEROVOLO NOLO MALO EO
Activa Pasiva
FIO
Presente
volo
vis
vult
volumus
vultis
volunt
nolo
nonvis
nonvult
nolumus
nonvultis
nolunt
malo
mavis
mavult
malumus
mavultis
malunt
eo
is
it
imus
itis
eunt
fero
fers
fert
ferimus
fertis
ferunt
feror
ferris/re
fertur
ferimur
ferimini
feruntur
fio
fis
fit
fimus
fitis
fiunt
Pto. Imp.
volebam
volebas
...etc
nolebam
nolebas
....etc
malebam
malebas
...etc
ibam
ibas
..etc
ferebam
ferebas
...etc
ferebar
ferebaris
...etc
fiebam
fiebas
...etc
I
N
D
I
C
A
T
I
V
O
Fut. Imp.
volam
voles
volet
..etc
nolam
noles
nolet
..etc
malam
males
malet
...etc
ibo
ibis
ibit
..etc
feram
feres
feret
..etc
ferar
fereris/re
feretur
...etc
fiam
fies
fiet
..etc
Presente
velim
velis
..etc
nolim
nolis
..etc
malim
malis
..etc
eam
eas
..etc
feram
feras
..etc
ferar
feraris/re
...etc
fiam
fias
...etc
S
U
B
J
U
N Pto. Imp.
vellem
velles
...etc
nollem
nolles
...etc
mallem
malles
...etc
irem
ires
..etc
ferrem
ferres
..etc
ferrer
ferreris
...etc
fierem
fieres
..etc
Presente noli
nolite
i
ite
fer
ferte
ferre
ferte
fi
fite
I
M
P
E
R
A
Futuro
nolito
nolito
nolitote
nolunto
ito
ito
itote
eunto
ferto
ferto
fertote
ferunto
fertor
fertor
feruntor
- Fero: es un verbo polirrizo, con raices distintas para los tres temas. En su parte regular se conjuga como
rego.
- Eo: en la voz pasiva sólo se conjuga en las terceras personas, en la pasiva impersonal: itur (se va). Su
infinitivo presente pasivo iri , se emplea para formar el infinitivo futuro pasivo de todos los verbos: ej.
amatum iri.
Hay dos compuestos especiales de eo que no son realmente defectivos, pues casi sólo se emplean en
tiempos del sistema de presente en primeras y terceras personas.
- queo, quis, quire, quivi, quitum: poder
- nequeo, nequis, nequire, nequivi, nequitum: no poder
- Fio sólo tiene tiempos del sistema de presente, y éstos de la voz activa, excepto el infinitivo fieri pasivo. Sirve
de pasiva al verbo facio en los tiempos de presente.
A. Ballester 3
PRINCIPALES VERBOS COMPUESTOS DE:
FERO
affero, affers, afferre, attuli, allatum : traer, aportar
aufero, aufers, auferre, abstuli, ablatum : ocuitar,separar
confero, confers, conferre, contuli, collatum : reunir,comparar
defero, defers, deferre, detuli, delatum : echar abajo, delatar
differo, differs, differre, distuli, dilatum : dilatar, aplazar
effero, effers, efferre, extuli, elatum : extraer, sacar
infero, infers, inferre, intuli, illatum : llevar hacia, aportar
offero, offers, offerre, obtuli, oblatum : ofrecer, presentar
perfero, perfers, perferre, pertuli, perlatum : transmitir
praefero, praefers, praeferre, praetuli, praelatum : preferir
profero, profers, proferre, protuli, prolatum : ofrecer, mostrar
refero, refers, referre, retuli, relatum : referir
suffero, suffers, sufferre, sustuli, sublatum : colocar debajo, soportar
transfero, transfers, transferre, transtuli, tralatum : transportar
EO
abeo, abis,abire,abii,abitum : irse de
adeo, adis,adire,adii,aditum : dirigirse, ir a.
circumeo, circumis, circumire,circumii,circumitum : rodear
coeo, cois, coire, coii, coitum : ir juntos, reunirse.
exeo, exis,exire,exii,exitum : salir
ineo, inis, inire, inii, initum : entrar, empezar
intereo, interis, interire, interii, interitum : desaparecer.
obeo, obis,obire,obii,obitum : morir
pereo, peris,perire,perii,peritum : perecer
praetereo, praeteris,praeterire,praeterii,praeteritum : pasar por delante de, dejar de lado
prodeo, prodis,prodire,prodii,proditum : avanzar
redeo, redis,redire,redii,reditum : volver
subeo, subis,subire,subii,subitum : subir
transeo, transis,transire,transii,transitum : pasar al otro lado , atravesar.
A. Ballester 4
III. VERBOS DEPONENTES Y SEMIDEPONENTES.
A. DEPONENTES.
Los gramaticos latinos llamaron verbos deponentes a aquellos que habían depuesto las desinencias de activa,
quedándose sólo con las de pasiva, pero conservando el significado activo. Son, pues, verbos de formas pasivas y
significado activo.
Sin embargo, conservan algunas formas propias de la voz activa:
- participio presente y futuro.
- infinitivo de futuro.
- gerundio y supino.
Se enuncian en voz pasiva, sin el supino: imitor, imitaris, imitari, imitatus sum: imitar
Estos verbos, frente a los que no lo son; tienen un participio de perfecto activo y se suele traducir por un gerundio
compuesto: imitatus ( habiendo imitado)
B. SEMIDEPONENTES.
Son deponentes sólo en la mitad de su conjugación, concretamente en el sistema de perfecto. Son sólo seis:
- audeo, audes, audere, ausus sum : atreverse.
- gaudeo, gaudes, gaudere, gavisus sum : alegrarse.
- soleo, soles, solere, solitus sum : soler, acostumbrar.
- fido, fidis, fidere, fisus sum : fiarse.
- confido, confidis, confidere, confisus sum : fiarse.
- diffido, diffidis, diffidere, diffisus sum : desconfiar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosAnálisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosCarlos Cabanillas
 
Consejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latínConsejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latínvbescos
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1Ángeles Cornelia
 
Evolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratoEvolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratomaisaguevara
 
El aoristo-completo (sólo apuntes)
El aoristo-completo (sólo apuntes)El aoristo-completo (sólo apuntes)
El aoristo-completo (sólo apuntes)sandra Yo
 
Vocabulario verbos latinos para conjugar
Vocabulario verbos latinos para conjugarVocabulario verbos latinos para conjugar
Vocabulario verbos latinos para conjugartransitortor
 
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabulario
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabularioAthenaze Tema 8 Repaso de vocabulario
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabularioJesús Torres Ruiz
 
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativo
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativoEl verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativo
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativofrancimanz
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUManuska63
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iMala Arias
 
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, César
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, CésarSelección de Textos de Guerra De Las Galias, César
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, CésarFátima Prieto
 
Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latinaguhm
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauDIEGOJIMNEZJIMNEZ1
 

La actualidad más candente (20)

TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Análisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosAnálisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinos
 
Consejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latínConsejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latín
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Evolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachilleratoEvolución fonética latín 2º bachillerato
Evolución fonética latín 2º bachillerato
 
El aoristo-completo (sólo apuntes)
El aoristo-completo (sólo apuntes)El aoristo-completo (sólo apuntes)
El aoristo-completo (sólo apuntes)
 
Vocabulario verbos latinos para conjugar
Vocabulario verbos latinos para conjugarVocabulario verbos latinos para conjugar
Vocabulario verbos latinos para conjugar
 
Vocabulario unidad 7
Vocabulario unidad 7Vocabulario unidad 7
Vocabulario unidad 7
 
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabulario
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabularioAthenaze Tema 8 Repaso de vocabulario
Athenaze Tema 8 Repaso de vocabulario
 
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativo
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativoEl verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativo
El verbo griego: imperativo, subjuntivo y optativo
 
ESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUMESQUEMA VALORES DE CUM
ESQUEMA VALORES DE CUM
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 
Vocabula cap. v
Vocabula cap. vVocabula cap. v
Vocabula cap. v
 
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, César
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, CésarSelección de Textos de Guerra De Las Galias, César
Selección de Textos de Guerra De Las Galias, César
 
Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latina
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
 
FONÈTICA TEMA 1
FONÈTICA TEMA 1FONÈTICA TEMA 1
FONÈTICA TEMA 1
 
Vocabulario Unidad 3
Vocabulario Unidad 3Vocabulario Unidad 3
Vocabulario Unidad 3
 

Destacado

Textos de césar noviembre 2016
Textos de césar  noviembre 2016Textos de césar  noviembre 2016
Textos de césar noviembre 2016maisaguevara
 
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegoVerbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegomaisaguevara
 
Explicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosExplicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosmaisaguevara
 
Sintaxis del participio latino
Sintaxis del participio latinoSintaxis del participio latino
Sintaxis del participio latinoNINES00
 
Repaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegaRepaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegamaisaguevara
 
Diccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolDiccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolEster Alice Rocha
 
Oraciones de infinitivo
Oraciones de infinitivo Oraciones de infinitivo
Oraciones de infinitivo maisaguevara
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticamaisaguevara
 
Principales fenómenos de evolución fonética latina
Principales fenómenos de evolución fonética latinaPrincipales fenómenos de evolución fonética latina
Principales fenómenos de evolución fonética latinamaisaguevara
 
Algunos poemas de catulo
Algunos poemas de catulo Algunos poemas de catulo
Algunos poemas de catulo maisaguevara
 
Oraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutoOraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutomaisaguevara
 
ORACIONES DE INFINITIVO
ORACIONES DE INFINITIVOORACIONES DE INFINITIVO
ORACIONES DE INFINITIVOmaisaguevara
 
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego  EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Griego  EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y Leónmaisaguevara
 
Ejericios de verbos (repaso)
Ejericios de verbos (repaso)Ejericios de verbos (repaso)
Ejericios de verbos (repaso)maisaguevara
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y Leónmaisaguevara
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega maisaguevara
 
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18maisaguevara
 

Destacado (20)

Textos de césar noviembre 2016
Textos de césar  noviembre 2016Textos de césar  noviembre 2016
Textos de césar noviembre 2016
 
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griegoVerbos temáticos consonánticos líquidos griego
Verbos temáticos consonánticos líquidos griego
 
Explicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participiosExplicación oraciones con participios
Explicación oraciones con participios
 
Sintaxis del participio latino
Sintaxis del participio latinoSintaxis del participio latino
Sintaxis del participio latino
 
Historiografia latina
Historiografia latinaHistoriografia latina
Historiografia latina
 
Verbo sum
Verbo sumVerbo sum
Verbo sum
 
Repaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griegaRepaso.declinacion.griega
Repaso.declinacion.griega
 
Diccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-españolDiccionario vox griego clasico-español
Diccionario vox griego clasico-español
 
Oraciones de infinitivo
Oraciones de infinitivo Oraciones de infinitivo
Oraciones de infinitivo
 
Textos griego 2
Textos griego 2Textos griego 2
Textos griego 2
 
Cuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonéticaCuaderno evolución fonética
Cuaderno evolución fonética
 
Principales fenómenos de evolución fonética latina
Principales fenómenos de evolución fonética latinaPrincipales fenómenos de evolución fonética latina
Principales fenómenos de evolución fonética latina
 
Algunos poemas de catulo
Algunos poemas de catulo Algunos poemas de catulo
Algunos poemas de catulo
 
Oraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absolutoOraciones de ablativo absoluto
Oraciones de ablativo absoluto
 
ORACIONES DE INFINITIVO
ORACIONES DE INFINITIVOORACIONES DE INFINITIVO
ORACIONES DE INFINITIVO
 
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego  EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Griego  EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Griego EBAU Castilla y León
 
Ejericios de verbos (repaso)
Ejericios de verbos (repaso)Ejericios de verbos (repaso)
Ejericios de verbos (repaso)
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
 
Temas de literatura griega
Temas de literatura griega Temas de literatura griega
Temas de literatura griega
 
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18Temario de literatura latin 2 curso 17 18
Temario de literatura latin 2 curso 17 18
 

Similar a La conjugación irregular latina

Similar a La conjugación irregular latina (20)

De Praepositionibus Atque Earum Usu
De Praepositionibus Atque Earum UsuDe Praepositionibus Atque Earum Usu
De Praepositionibus Atque Earum Usu
 
Mega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefanoMega congiuntivo stefano
Mega congiuntivo stefano
 
Verbos Irregulares Latinos
Verbos Irregulares LatinosVerbos Irregulares Latinos
Verbos Irregulares Latinos
 
Los Mandatos
Los MandatosLos Mandatos
Los Mandatos
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo270037216 passe-compose-completo
270037216 passe-compose-completo
 
Subjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvoSubjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvo
 
Ejercicios repaso abril 2015
Ejercicios repaso abril 2015Ejercicios repaso abril 2015
Ejercicios repaso abril 2015
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Phrasal verbs
Phrasal verbsPhrasal verbs
Phrasal verbs
 
Ejercicios repaso abril 2015
Ejercicios repaso abril 2015Ejercicios repaso abril 2015
Ejercicios repaso abril 2015
 
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdfMEMOTECNIA FRANCES.pdf
MEMOTECNIA FRANCES.pdf
 
1 phrasal verbs
1 phrasal verbs1 phrasal verbs
1 phrasal verbs
 
Verbos irregulares
Verbos irregularesVerbos irregulares
Verbos irregulares
 
El preterito
El preteritoEl preterito
El preterito
 
Verbos en Alemán
Verbos en AlemánVerbos en Alemán
Verbos en Alemán
 
Verbo haber
Verbo haberVerbo haber
Verbo haber
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troyamaisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troyamaisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSmaisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helademaisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOmaisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinacionesmaisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiramaisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesmaisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesmaisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griegomaisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticamaisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticamaisaguevara
 
Trabajo ejercito romano 2º ESO
Trabajo ejercito romano 2º ESOTrabajo ejercito romano 2º ESO
Trabajo ejercito romano 2º ESOmaisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 
Trabajo ejercito romano 2º ESO
Trabajo ejercito romano 2º ESOTrabajo ejercito romano 2º ESO
Trabajo ejercito romano 2º ESO
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

La conjugación irregular latina

  • 1. Tema 4. LA CONJUGACIÓN IRREGULAR DE LOS VERBOS LATINOS. I. VERBOS COMPUESTOS DE "SUM" Los nueve verbos siguientes se conjugan como SUM precedidos del correspondiente preverbio: ab-sum, abes,abesse, afui : estar ausente, estar lejos. ad-sum, ades, adesse, adfui (affui) : estar presente, ayudar. de-sum, dees,deesse, defui : faltar in-sum, ines, inesse, infui : estar en, estar dentro inter-sum, interes, interesse, interfui : intervenir, diferenciarse. ob-sum, obes, obesse, obfui (offui) : oponerse, ser un obstáculo. pos-sum, potes, posse, potui : poder prae-sum, praees, praeesse, praefui : presidir, estar al frente (de) pro-sum, prodes, prodesse, profui : aprovechar, ser útil sub-sum, subes, subesse, (sin perfecto) : estar debajo super-sum, superes, superesse, superfui : sobrar, sobrevivir. o La mayoría de estos verbos rigen un complemento en Dativo. o Absum y praesum tienen participio de presente: absens, praesens. o Prosum está formado del preverbio prod- y conserva la "d" cuando se encuentra con vocal: prodes. o Possum es el más irregular. Tiene en el sistema de presente un prefijo "pot-" que conserva ante vocal: potest; pero la "t" la convierte en "s" ante otra "s": possum, possim.... El sistema de perfecto se forma sobre un tema "potu-" que no tiene nada que ver con el verbo SUM y posee una conjugación regular. MODOS PRESENTE PTO. IMPERF. FUT. IMPERF. INDICATIVO possum (yo puedo) potes potest possumus potestis possunt poteram (yo podía) poteras poterat poteramus poteratis poterant potero (yo podré) poteris poterit poterimus poteritis poterunt SUBJUNTIVO possim (yo pueda) possis possit possimus possitis possint possem (yo pudiera/se) posses posset possemus possetis possent INFINITIVO posse (poder) PTO. PERFECTO PTO. PLUSCUAMP. FUT. PERFEFEC. INDICATIVO potu-i potu-isti ..... etc.. potu-eram potu-eras ..... etc.. potu-ero potu-eris ..... etc.. SUBJUNTIVO potu-erim potu-eris ..... etc. potu-issem potu-isses ..... etc.
  • 2. A. Ballester 2 II. VERBOS IRREGULARES. Volo, vis, velle, volui : querer Nolo, nonvis, nolle, nolui : no querer Malo, mavis, malle, malui : querer más, preferir Eo, is, ire,ivi (ii), itum : ir Fero, fers, ferre, tuli, latum : llevar, soportar, mostrar, referir Fio, fis, fieri : llegar a ser, suceder, ser hecho. Este grupo de verbos, de uso frecuente, presenta una conjugación irregular en algunos tiempos del sistema de presente. El sistema de perfecto es regular. FEROVOLO NOLO MALO EO Activa Pasiva FIO Presente volo vis vult volumus vultis volunt nolo nonvis nonvult nolumus nonvultis nolunt malo mavis mavult malumus mavultis malunt eo is it imus itis eunt fero fers fert ferimus fertis ferunt feror ferris/re fertur ferimur ferimini feruntur fio fis fit fimus fitis fiunt Pto. Imp. volebam volebas ...etc nolebam nolebas ....etc malebam malebas ...etc ibam ibas ..etc ferebam ferebas ...etc ferebar ferebaris ...etc fiebam fiebas ...etc I N D I C A T I V O Fut. Imp. volam voles volet ..etc nolam noles nolet ..etc malam males malet ...etc ibo ibis ibit ..etc feram feres feret ..etc ferar fereris/re feretur ...etc fiam fies fiet ..etc Presente velim velis ..etc nolim nolis ..etc malim malis ..etc eam eas ..etc feram feras ..etc ferar feraris/re ...etc fiam fias ...etc S U B J U N Pto. Imp. vellem velles ...etc nollem nolles ...etc mallem malles ...etc irem ires ..etc ferrem ferres ..etc ferrer ferreris ...etc fierem fieres ..etc Presente noli nolite i ite fer ferte ferre ferte fi fite I M P E R A Futuro nolito nolito nolitote nolunto ito ito itote eunto ferto ferto fertote ferunto fertor fertor feruntor - Fero: es un verbo polirrizo, con raices distintas para los tres temas. En su parte regular se conjuga como rego. - Eo: en la voz pasiva sólo se conjuga en las terceras personas, en la pasiva impersonal: itur (se va). Su infinitivo presente pasivo iri , se emplea para formar el infinitivo futuro pasivo de todos los verbos: ej. amatum iri. Hay dos compuestos especiales de eo que no son realmente defectivos, pues casi sólo se emplean en tiempos del sistema de presente en primeras y terceras personas. - queo, quis, quire, quivi, quitum: poder - nequeo, nequis, nequire, nequivi, nequitum: no poder - Fio sólo tiene tiempos del sistema de presente, y éstos de la voz activa, excepto el infinitivo fieri pasivo. Sirve de pasiva al verbo facio en los tiempos de presente.
  • 3. A. Ballester 3 PRINCIPALES VERBOS COMPUESTOS DE: FERO affero, affers, afferre, attuli, allatum : traer, aportar aufero, aufers, auferre, abstuli, ablatum : ocuitar,separar confero, confers, conferre, contuli, collatum : reunir,comparar defero, defers, deferre, detuli, delatum : echar abajo, delatar differo, differs, differre, distuli, dilatum : dilatar, aplazar effero, effers, efferre, extuli, elatum : extraer, sacar infero, infers, inferre, intuli, illatum : llevar hacia, aportar offero, offers, offerre, obtuli, oblatum : ofrecer, presentar perfero, perfers, perferre, pertuli, perlatum : transmitir praefero, praefers, praeferre, praetuli, praelatum : preferir profero, profers, proferre, protuli, prolatum : ofrecer, mostrar refero, refers, referre, retuli, relatum : referir suffero, suffers, sufferre, sustuli, sublatum : colocar debajo, soportar transfero, transfers, transferre, transtuli, tralatum : transportar EO abeo, abis,abire,abii,abitum : irse de adeo, adis,adire,adii,aditum : dirigirse, ir a. circumeo, circumis, circumire,circumii,circumitum : rodear coeo, cois, coire, coii, coitum : ir juntos, reunirse. exeo, exis,exire,exii,exitum : salir ineo, inis, inire, inii, initum : entrar, empezar intereo, interis, interire, interii, interitum : desaparecer. obeo, obis,obire,obii,obitum : morir pereo, peris,perire,perii,peritum : perecer praetereo, praeteris,praeterire,praeterii,praeteritum : pasar por delante de, dejar de lado prodeo, prodis,prodire,prodii,proditum : avanzar redeo, redis,redire,redii,reditum : volver subeo, subis,subire,subii,subitum : subir transeo, transis,transire,transii,transitum : pasar al otro lado , atravesar.
  • 4. A. Ballester 4 III. VERBOS DEPONENTES Y SEMIDEPONENTES. A. DEPONENTES. Los gramaticos latinos llamaron verbos deponentes a aquellos que habían depuesto las desinencias de activa, quedándose sólo con las de pasiva, pero conservando el significado activo. Son, pues, verbos de formas pasivas y significado activo. Sin embargo, conservan algunas formas propias de la voz activa: - participio presente y futuro. - infinitivo de futuro. - gerundio y supino. Se enuncian en voz pasiva, sin el supino: imitor, imitaris, imitari, imitatus sum: imitar Estos verbos, frente a los que no lo son; tienen un participio de perfecto activo y se suele traducir por un gerundio compuesto: imitatus ( habiendo imitado) B. SEMIDEPONENTES. Son deponentes sólo en la mitad de su conjugación, concretamente en el sistema de perfecto. Son sólo seis: - audeo, audes, audere, ausus sum : atreverse. - gaudeo, gaudes, gaudere, gavisus sum : alegrarse. - soleo, soles, solere, solitus sum : soler, acostumbrar. - fido, fidis, fidere, fisus sum : fiarse. - confido, confidis, confidere, confisus sum : fiarse. - diffido, diffidis, diffidere, diffisus sum : desconfiar.