SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                         SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y
                                                                                                                                         RECONCILIACIÓN                 *

                                                                                                                                                                                              FECHA
     ÁREA(S)                                                                                                                                                               FECHA INICIO
                         ENTIDAD                            ACCIONES                                 PRODUCTO                 INDICADORES                 META                            FINALIZACIÓN
 RESPONSABLE(S)                                                                                                                                                            (dd/mm/aaaa)
                                                                                                                                                                                          (dd/mm/aaaa)



                      1. El desarrollo del talento humano estatal. Orientada a desarrollar las habilidades, destrezas y competencias de los servidores públicos y a definir parámetros para
    POLÍTICA
                      que su ingreso y permanencia se fundamenten en el mérito y en cumplimiento de los principios de la función administrativa.

    Objetivo
   estrategico        Desarrollar e implementar una estrategia integral del talento humano
    Sectorial
                                                                                                                              # de procesos
 Subdirección de                                                                               Estrategia diseñada e                               1 Estrategia diseñada
                            DPS        Diseño de una estrategia integral del talento humano                                   diseñados y/o                                  1-2-12        31-3-12
 Talento Humano                                                                                    implementada                                       e implementada
                                                                                                                                ajustados

                                                                                               Modelo de Gestión por Modelo de Gestión por
 Subdirección de                       Diseñar el Modelo de Gestión por Competencias y sus                                                 1 Modelo diseñado e
                            DPS                                                                   Competencias          Competencias                                         15-3-12       30-6-12
 Talento Humano                               herramienta de evaluación para el DPS                                                           implementado
                                                                                                     diseñado           implementado

 Subdirección de                         Diseñar e implementar un Plan de Capacitación y
                                                                                                                          Plan de Capacitación y   1 Plan de Desarrollo
Talento Humano /                         Desarrollo del Talento y adoptando las iniciativas    Plan de capacitación y
                         SECTOR                                                                                                 Desarrollo              diseñado e           15-3-12       30-6-12
   Dirección de                        Lideradas por la Presidencia de la República a través    desarrollo diseñado
                                                                                                                              implementado            implementado
 gestión humana                                         de Sirvo a mi País


                      2. Gestión de la Calidad. Como un instrumento gerencial que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional en términos de calidad, tomando como base los
    POLÍTICA
                      planes estratégicos y de desarrollo de las entidades, con el fin de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades y requisitos de la ciudadanía.

    Objetivo
   estrategico        Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible
    Sectorial
                                                                                                                                                      Certificación en
 Área de Gestión                                                                                                                                    Calidad, Ambiental,
    Integral y                          Fortalecer el Sistema de Gestión Integral y modelos           Plan de                                       Seguridad y Salud
                            DPS                                                                                            Plan implementado                               30-01-2012     20-12-2012
  sostenbilidad                                        de excelencia en el DPS                    fortalecimiento                                       ocupacional,
    ambiental                                                                                                                                        Seguridad de la
                                                                                                                                                        Información

 Área de Gestión                                                                                                                                      Certificación en
    Integral y                                                                                                                                      Calidad, Ambiental,
                                         Acompañar la implementación y certificación del                Plan de
  sostenbilidad                                                                                                                                     Seguridad y Salud
                         SECTOR        Sistema de Gestión Integral y modelos de excelencia       implementación y          Plan implementado                               30-01-2012     20-12-2012
ambiental / Oficina                                                                                                                                     ocupacional,
                                                   en las entidades del sector.                certificación Sectorial.
de aseguramiento                                                                                                                                     Seguridad de la
   a la calidad                                                                                                                                         Información
 Área de Gestión                                                                                                                                   *En el DPS: 100% de
                                        Acompañar la implementación de las metologías de
    Integral y                                                                                                             Número de Eventos             eventos.
                         SECTOR        medición de Huella de Carbono y su Compensación en       Metología Aplicada                                                         30-01-2012     31-12-2012
  sostenbilidad                                                                                                              con Medición             *En Entidades
                                                     la entidades del sector.
ambiental / Oficina                                                                                                                                 Adscritas: 20% de
de aseguramiento                                                                                                                                          eventos
PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                      SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y
                                                                                                                                      RECONCILIACIÓN                 *

                                                                                                                                                                                         FECHA
     ÁREA(S)                                                                                                                                                          FECHA INICIO
                         ENTIDAD                             ACCIONES                                PRODUCTO              INDICADORES                 META                          FINALIZACIÓN
 RESPONSABLE(S)                                                                                                                                                       (dd/mm/aaaa)
                                                                                                                                                                                     (dd/mm/aaaa)


                                                                                                Manual de auditoría          Manuales
Oficinas de Control                    Estandarizar los manuales de auditoría para todas las                                                    100% de manuales
                          SECTOR                                                                   construido            implementados/                               01-03-2012     30-07-2012
      Interno                                           entidades del sector                                                                      implementados
                                                                                                 conjuntamente.         entidades adscritas

                                                                                                    Procedimiento
                                                                                                                           Procedimiento           100% de los
Oficinas de Control                                                                             estandarizado para la
                          SECTOR                                                                                      implementado/entidad        procedimientos      01-04-2012     30-08-2012
      Interno                                                                                     administración del
                                                                                                                             es ascritas          implementados
                                                                                                       Riesgo.
                                         Establecer estrategias para realizar una adecuada
                                                                                                                               Personal
                                                     administración del riesgo                  Incluir en el Plan de                           100% del personal
                                                                                                                        capacitado/personal
Oficinas de Control                                                                               capacitaciones las                             responsable de
                          SECTOR                                                                                          responsables de                             01-04-2013     30-08-2013
      Interno                                                                                   temáticas propias del                           Admón. Del Riesgo
                                                                                                                       admon. Del riesgo de
                                                                                                        MECI                                       capacitado
                                                                                                                             las oficinas
Oficina Asesora de
    Planeación,                          Implementar un esquema de seguimiento que de           Tablero de control en                          Oportunidad en el
                            DPS                                                                                       Reporte de indicadores                             1-2-12       31-12-12
   Monitoreo y                           cuenta de los resultados de la entidad y el sector       funcionamiento                             reporte de información
   Seguimiento
                      3. La moralización y transparencia en la administración pública. Se orienta a la formación de valores de responsabilidad y vocación de servicio que garanticen el
    POLÍTICA          interés general en la administración de lo público y se promueva la publicidad de las actuaciones de los servidores públicos; así mismo, se orienta a la prevención de
                      conductas corruptas y a la identificación de áreas susceptibles de corrupción.
    Objetivo
  estratégico    Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible
    Sectorial
 Subdirección de                    Incluir en el Plan de Capacitacion, actividades que
Talento Humano /                  fomenten los valores y contribuyan a la ética pública,        Plan de capacitación
                     SECTOR                                                                                             Plan implementado      1 Plan Implementado      15-3-12       31-12-12
   Dirección de                  teniendo en cuenta los lineamientos suministrados por             implementado
 gestión humana                    el Grupo de Trabajo de Control Interno disciplinario.

                                                                                                                                           Estar ubicados en el
Grupo de trabajo                                                                                Plan de Mejoramiento Plan de Mejoramiento
                                       Liderar las iniciativas encaminadas a la evaluación de                                             grupo de entidades de
 Planeación de              DPS                                                                 según resultados del       diseñado e                                   15-3-12       31-12-12
                                                     Transparencia por Colombia                                                              riesgo bajo en el
    servicios                                                                                            ITN             implementado
                                                                                                                                              ranking del ITN

                      4. La democratización de la administración pública. Dirigida a consolidar la cultura de la participación social en la gestión pública, con el fin de facilitar la
    POLÍTICA          integración de los ciudadanos y servidores públicos en el logro de las metas económicas y sociales del país y a construir organizaciones abiertas que permitan la rendición
                      social de cuentas y propicien la atención oportuna de quejas y reclamos, para el mejoramiento de los niveles de gobernabilidad.

    Objetivo
   estratégico        Garantizar un Sistema de Atención al Ciudadano articulado y oportuno
    Sectorial
PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
                                                                                                                                                                              SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y
                                                                                                                                                                              RECONCILIACIÓN                 *

                                                                                                                                                                                                                                             FECHA
     ÁREA(S)                                                                                                                                                                                                           FECHA INICIO
                               ENTIDAD                                        ACCIONES                                           PRODUCTO                     INDICADORES                          META                                  FINALIZACIÓN
 RESPONSABLE(S)                                                                                                                                                                                                        (dd/mm/aaaa)
                                                                                                                                                                                                                                         (dd/mm/aaaa)


Área de Gestión de
     Servicio al
                                                                                                                                                         Convenio del Plan de   Plan de articulación
 Ciudadano       /
                                                    Plan de articulación de atención al ciudadano del                                                       Articulación de    formalizado mediante
Oficina Asesora de             SECTOR                                                                                      Plan de articulación                                                                           1-2-12           31-12-12
                                                                          sector                                                                         atención al ciudadano        convenio
Comunicaciones y
                                                                                                                                                               del sector        interadministrativo
    Atencion al
    Ciudadano
                                                                                                                                                               Mecanismos
                                                                                                                                                             alternativos de
                                                       Fortalecer los mecanismos alternativos de                              Mecanismos                  atención usados por
Área de Gestión de
                                                    comunicación con los ciudadanos, para facilitar el                        alternativos                          los
    Servicio al                   DPS                                                                                                                                                              40%                    1-2-12           31-12-12
                                                    contacto ágil y de bajo costo (correo electrónico,                      empleados por los            ciudadanos/mecanism
    Ciudadano
                                                             mensajes de texto, telefónico).                                  ciudadanos                   os tradicionales de
                                                                                                                                                          atención usados por
                                                                                                                                                             los ciudadanos
                                                                                                                                                       Mecanismos de
                                                                                                                                                         medición de
Área de Gestión de                                                                                       Mecanismos de          Mecanismos de      satisfacción adoptados
                                                 Proponer mecanismos de medición de satisfacción del
    Servicio al                   DPS                                                                      medición de            medición de      formalmente (inclusión                                                 1-2-12           31-12-12
                                                     ciudadano frente a la prestación del servicio
    Ciudadano                                                                                        satisfacción adoptados satisfacción adoptados     de documentos
                                                                                                                                                    controlados, circular o
                                                                                                                                                          similares)
                          5. Los rediseños organizacionales. Dirigidos a diseñar organizaciones modernas, flexibles y abiertas al entorno, orientadas hacia la funcionalidad y modernización de
                          las estructuras administrativas y racionalización de las plantas de personal con miras a desarrollar sus objetivos y funciones dentro de un marco de austeridad y eficiencia,
     POLÍTICA
                          que promueva la cultura del trabajo en equipo, con capacidad de transformarse, adaptarse y responder en forma ágil y oportuna a las demandas y necesidades de la
                          comunidad, para el logro de los objetivos del Estado Comunitario.
     Objetivo
    estrategico           Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible
     Sectorial

  Subdirección de                                  Reducción de costos - disminución de consumo de                                                            Reducción del               Reducir en 10% el
                                  DPS                                                                                      Plan Implementado                                                                           30-01-2012        31-12-2012
    operaciones                                            papel, tinta y servicios públicos                                                                    consumo                       consumo


                                                 Diseñar e implementar estrategias metodológicas de                            Estrategias
 Grupo de Trabajo                                                                                                                                               Estrategia
                                                 abastecimiento de bienes y servicios que contribuyan                        Metodológica de
  de Planeación y                 DPS                                                                                                                          Metodológica                       100%                 30-01-2012        31-12-2012
                                                  a una mayor eficiencia en el uso de los recursos del                      Abastecimiento de
  Abastecimiento                                                                                                                                              Implementada
                                                            Departamento Administrativo.                                    Bienes y Servicios
                                                                                                                           Diagnotico y plan de
 Subdirección de                                 Diagnostico, adecuación y/o ajuste institucional de las                                                                                   1 Plan diseñado e
                               SECTOR                                                                                      ajuste institucional y             Plan diseñado                                               15-6-12          31-12-12
 Talento Humano                                                  entidades del sector                                                                                                        implementado
                                                                                                                                 sectorial.

* La información corresponde a lo planteado por el Departamento para la Prosperidad Social - DPS - y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF-. Las demás entidades que conforman el sector, actualmente se encuentran en proceso de
consolidación de sus áreas administrativas. Las nuevas iniciativas que surjan de este proceso de consolidación, se sumaran al Plan de Desarrollo Administrativo del Sector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/DirectorsTraining & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
pachecoloyola
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
javierarg20
 
Formacion Arturo Díaz
Formacion Arturo DíazFormacion Arturo Díaz
Formacion Arturo Díaz
dynexo
 
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalva
Organización y administración del soporte técnico   pablo quispe villalvaOrganización y administración del soporte técnico   pablo quispe villalva
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalvaMENDOZA2012
 
Toma de decisiones con relación al Capital Humano
Toma de decisiones con relación al Capital Humano Toma de decisiones con relación al Capital Humano
Toma de decisiones con relación al Capital Humano Fabrica de Ventas
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativasEGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores
 
Gerencia integral:Habilidades Basicas
Gerencia integral:Habilidades BasicasGerencia integral:Habilidades Basicas
Gerencia integral:Habilidades Basicas
djxawy
 
Efqm de excelencia
Efqm de excelenciaEfqm de excelencia
Efqm de excelenciapaths
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\AdministracionC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracionbyronalbarez
 

La actualidad más candente (16)

Gerencia Proyectos
Gerencia ProyectosGerencia Proyectos
Gerencia Proyectos
 
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/DirectorsTraining & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
Training & Development Model, to Public Sector Senior Managers/Directors
 
Un nuevo enfoque para la gestión por competencias Parte 2
Un nuevo enfoque para la gestión por competencias   Parte 2Un nuevo enfoque para la gestión por competencias   Parte 2
Un nuevo enfoque para la gestión por competencias Parte 2
 
Sistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competenciaSistema gerencia por competencia
Sistema gerencia por competencia
 
Formacion Arturo Díaz
Formacion Arturo DíazFormacion Arturo Díaz
Formacion Arturo Díaz
 
Triptico de Formacion
Triptico de FormacionTriptico de Formacion
Triptico de Formacion
 
Nucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacionNucleo04 presentacion
Nucleo04 presentacion
 
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalva
Organización y administración del soporte técnico   pablo quispe villalvaOrganización y administración del soporte técnico   pablo quispe villalva
Organización y administración del soporte técnico pablo quispe villalva
 
Toma de decisiones con relación al Capital Humano
Toma de decisiones con relación al Capital Humano Toma de decisiones con relación al Capital Humano
Toma de decisiones con relación al Capital Humano
 
Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //Jornadas Eureka Pro //
Jornadas Eureka Pro //
 
Modelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPAModelo de gestión por competencias del SSPA
Modelo de gestión por competencias del SSPA
 
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativasEGA Consultores. Kit de soluciones formativas
EGA Consultores. Kit de soluciones formativas
 
Gestion de competencias
Gestion de competenciasGestion de competencias
Gestion de competencias
 
Gerencia integral:Habilidades Basicas
Gerencia integral:Habilidades BasicasGerencia integral:Habilidades Basicas
Gerencia integral:Habilidades Basicas
 
Efqm de excelencia
Efqm de excelenciaEfqm de excelencia
Efqm de excelencia
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\AdministracionC:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracion
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Administracion
 

Similar a Sisteda publicado el 31 de enero de 2012

Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009lasimon
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3TATTO38
 
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
Guillermo Rademakers
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01PEDROBLA1984
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoNADIR_ARCE
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
ssuser773f83
 
3 presentación
3 presentación3 presentación
3 presentaciónRutyflor
 
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Universidad Nacional de Loja
 
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELOMODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
carolay269
 
Modelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinezModelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinez
carolay269
 
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)Janeyre Mandujano
 
Administracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmAdministracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmalfredobr
 
Administracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmAdministracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmalfredobr
 
PDP Guía Metodológica
PDP Guía MetodológicaPDP Guía Metodológica
Empresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDAEmpresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDA
Jey Castellar
 
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...alvarotriana
 

Similar a Sisteda publicado el 31 de enero de 2012 (20)

Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
Informe de Gestión 2005-2009 Definitivo 27.04.2009
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
Visual Resume of Guillermo Rademakers August 2011 (Spanish Release)
 
Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6Portafolio de servicios panama. rev. 6
Portafolio de servicios panama. rev. 6
 
Presupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-GeneralidadesPresupuesto Empresarial-Generalidades
Presupuesto Empresarial-Generalidades
 
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
Sustentacinfinal 091031002122-phpapp01
 
Formato modelo estrategico
Formato modelo estrategicoFormato modelo estrategico
Formato modelo estrategico
 
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTOPLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
PLAN DE GESTION Y DESARROLLO DEL TALENTO
 
3 presentación
3 presentación3 presentación
3 presentación
 
Plan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégicaPlan de comunicación estratégica
Plan de comunicación estratégica
 
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
 
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELOMODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
 
Modelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinezModelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinez
 
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
Definiciones conceptuales de planificacion estrategica (1)
 
Administracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmAdministracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesm
 
Administracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesmAdministracion estrategica curso itesm
Administracion estrategica curso itesm
 
PDP Guía Metodológica
PDP Guía MetodológicaPDP Guía Metodológica
PDP Guía Metodológica
 
Empresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDAEmpresa Espilon LTDA
Empresa Espilon LTDA
 
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación ProfesionalProgramacion Curricular Modular en la Formación Profesional
Programacion Curricular Modular en la Formación Profesional
 
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
La profesionalización de los servicios de apoyo en las organizaciones en colo...
 

Más de Departamento para la Prosperidad Social

Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Guía para la construcción de planes de desarrollo local
Guía para la construcción de planes de desarrollo localGuía para la construcción de planes de desarrollo local
Guía para la construcción de planes de desarrollo local
Departamento para la Prosperidad Social
 
Presentación Ingreso social 2012
Presentación Ingreso social 2012Presentación Ingreso social 2012
Presentación Ingreso social 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Guía del Participante - INGRESO SOCIAL
Guía del Participante - INGRESO SOCIALGuía del Participante - INGRESO SOCIAL
Guía del Participante - INGRESO SOCIAL
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de compras dps año 2012
Plan de compras dps año 2012 Plan de compras dps año 2012
Plan de compras dps año 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Mapa Estratégico Sectorial 2012
Mapa Estratégico Sectorial 2012Mapa Estratégico Sectorial 2012
Mapa Estratégico Sectorial 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de Acción ICBF 2012
Plan de Acción ICBF 2012Plan de Acción ICBF 2012
Plan de Acción ICBF 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de Acción Consolidación 2012
Plan de Acción Consolidación 2012Plan de Acción Consolidación 2012
Plan de Acción Consolidación 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de acción ANSPE 2012
Plan de acción ANSPE 2012Plan de acción ANSPE 2012
Plan de acción ANSPE 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de compras 2012 ANSPE
Plan de compras 2012 ANSPEPlan de compras 2012 ANSPE
Plan de compras 2012 ANSPE
Departamento para la Prosperidad Social
 
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza ExtremaPlan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Departamento para la Prosperidad Social
 
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
Departamento para la Prosperidad Social
 
Brochure Departamento para la Prosperidad Social
Brochure Departamento para la Prosperidad SocialBrochure Departamento para la Prosperidad Social
Brochure Departamento para la Prosperidad Social
Departamento para la Prosperidad Social
 
Centro de Memoria Histórica
Centro de Memoria HistóricaCentro de Memoria Histórica
Centro de Memoria Histórica
Departamento para la Prosperidad Social
 
Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT
Política Nacional de Consolidación y  Reconstrucción Territorial / PNCRT Política Nacional de Consolidación y  Reconstrucción Territorial / PNCRT
Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT
Departamento para la Prosperidad Social
 
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las VíctimasUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Departamento para la Prosperidad Social
 
Instituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar FamiliarInstituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar Familiar
Departamento para la Prosperidad Social
 
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza ExtremaAgencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Departamento para la Prosperidad Social
 

Más de Departamento para la Prosperidad Social (20)

Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
Guía Subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2012
 
Guía para la construcción de planes de desarrollo local
Guía para la construcción de planes de desarrollo localGuía para la construcción de planes de desarrollo local
Guía para la construcción de planes de desarrollo local
 
Presentación Ingreso social 2012
Presentación Ingreso social 2012Presentación Ingreso social 2012
Presentación Ingreso social 2012
 
Guía del Participante - INGRESO SOCIAL
Guía del Participante - INGRESO SOCIALGuía del Participante - INGRESO SOCIAL
Guía del Participante - INGRESO SOCIAL
 
Plan de compras dps año 2012
Plan de compras dps año 2012 Plan de compras dps año 2012
Plan de compras dps año 2012
 
Mapa Estratégico Sectorial 2012
Mapa Estratégico Sectorial 2012Mapa Estratégico Sectorial 2012
Mapa Estratégico Sectorial 2012
 
Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011Informe de Gestión Institucional 2011
Informe de Gestión Institucional 2011
 
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
Plan de Acción Centro de Memoria Histórica 2012
 
Plan de Acción ICBF 2012
Plan de Acción ICBF 2012Plan de Acción ICBF 2012
Plan de Acción ICBF 2012
 
Plan de Acción Consolidación 2012
Plan de Acción Consolidación 2012Plan de Acción Consolidación 2012
Plan de Acción Consolidación 2012
 
Plan de acción ANSPE 2012
Plan de acción ANSPE 2012Plan de acción ANSPE 2012
Plan de acción ANSPE 2012
 
Plan de compras 2012 ANSPE
Plan de compras 2012 ANSPEPlan de compras 2012 ANSPE
Plan de compras 2012 ANSPE
 
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza ExtremaPlan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Plan de compras 2012 Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
 
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
Cuadro proyectos de inversión del sector año 2012
 
Brochure Departamento para la Prosperidad Social
Brochure Departamento para la Prosperidad SocialBrochure Departamento para la Prosperidad Social
Brochure Departamento para la Prosperidad Social
 
Centro de Memoria Histórica
Centro de Memoria HistóricaCentro de Memoria Histórica
Centro de Memoria Histórica
 
Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT
Política Nacional de Consolidación y  Reconstrucción Territorial / PNCRT Política Nacional de Consolidación y  Reconstrucción Territorial / PNCRT
Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial / PNCRT
 
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las VíctimasUnidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas
 
Instituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar FamiliarInstituto de Bienestar Familiar
Instituto de Bienestar Familiar
 
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza ExtremaAgencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema
 

Sisteda publicado el 31 de enero de 2012

  • 1. PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN * FECHA ÁREA(S) FECHA INICIO ENTIDAD ACCIONES PRODUCTO INDICADORES META FINALIZACIÓN RESPONSABLE(S) (dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) 1. El desarrollo del talento humano estatal. Orientada a desarrollar las habilidades, destrezas y competencias de los servidores públicos y a definir parámetros para POLÍTICA que su ingreso y permanencia se fundamenten en el mérito y en cumplimiento de los principios de la función administrativa. Objetivo estrategico Desarrollar e implementar una estrategia integral del talento humano Sectorial # de procesos Subdirección de Estrategia diseñada e 1 Estrategia diseñada DPS Diseño de una estrategia integral del talento humano diseñados y/o 1-2-12 31-3-12 Talento Humano implementada e implementada ajustados Modelo de Gestión por Modelo de Gestión por Subdirección de Diseñar el Modelo de Gestión por Competencias y sus 1 Modelo diseñado e DPS Competencias Competencias 15-3-12 30-6-12 Talento Humano herramienta de evaluación para el DPS implementado diseñado implementado Subdirección de Diseñar e implementar un Plan de Capacitación y Plan de Capacitación y 1 Plan de Desarrollo Talento Humano / Desarrollo del Talento y adoptando las iniciativas Plan de capacitación y SECTOR Desarrollo diseñado e 15-3-12 30-6-12 Dirección de Lideradas por la Presidencia de la República a través desarrollo diseñado implementado implementado gestión humana de Sirvo a mi País 2. Gestión de la Calidad. Como un instrumento gerencial que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional en términos de calidad, tomando como base los POLÍTICA planes estratégicos y de desarrollo de las entidades, con el fin de ofrecer productos y servicios que satisfagan las necesidades y requisitos de la ciudadanía. Objetivo estrategico Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible Sectorial Certificación en Área de Gestión Calidad, Ambiental, Integral y Fortalecer el Sistema de Gestión Integral y modelos Plan de Seguridad y Salud DPS Plan implementado 30-01-2012 20-12-2012 sostenbilidad de excelencia en el DPS fortalecimiento ocupacional, ambiental Seguridad de la Información Área de Gestión Certificación en Integral y Calidad, Ambiental, Acompañar la implementación y certificación del Plan de sostenbilidad Seguridad y Salud SECTOR Sistema de Gestión Integral y modelos de excelencia implementación y Plan implementado 30-01-2012 20-12-2012 ambiental / Oficina ocupacional, en las entidades del sector. certificación Sectorial. de aseguramiento Seguridad de la a la calidad Información Área de Gestión *En el DPS: 100% de Acompañar la implementación de las metologías de Integral y Número de Eventos eventos. SECTOR medición de Huella de Carbono y su Compensación en Metología Aplicada 30-01-2012 31-12-2012 sostenbilidad con Medición *En Entidades la entidades del sector. ambiental / Oficina Adscritas: 20% de de aseguramiento eventos
  • 2. PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN * FECHA ÁREA(S) FECHA INICIO ENTIDAD ACCIONES PRODUCTO INDICADORES META FINALIZACIÓN RESPONSABLE(S) (dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) Manual de auditoría Manuales Oficinas de Control Estandarizar los manuales de auditoría para todas las 100% de manuales SECTOR construido implementados/ 01-03-2012 30-07-2012 Interno entidades del sector implementados conjuntamente. entidades adscritas Procedimiento Procedimiento 100% de los Oficinas de Control estandarizado para la SECTOR implementado/entidad procedimientos 01-04-2012 30-08-2012 Interno administración del es ascritas implementados Riesgo. Establecer estrategias para realizar una adecuada Personal administración del riesgo Incluir en el Plan de 100% del personal capacitado/personal Oficinas de Control capacitaciones las responsable de SECTOR responsables de 01-04-2013 30-08-2013 Interno temáticas propias del Admón. Del Riesgo admon. Del riesgo de MECI capacitado las oficinas Oficina Asesora de Planeación, Implementar un esquema de seguimiento que de Tablero de control en Oportunidad en el DPS Reporte de indicadores 1-2-12 31-12-12 Monitoreo y cuenta de los resultados de la entidad y el sector funcionamiento reporte de información Seguimiento 3. La moralización y transparencia en la administración pública. Se orienta a la formación de valores de responsabilidad y vocación de servicio que garanticen el POLÍTICA interés general en la administración de lo público y se promueva la publicidad de las actuaciones de los servidores públicos; así mismo, se orienta a la prevención de conductas corruptas y a la identificación de áreas susceptibles de corrupción. Objetivo estratégico Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible Sectorial Subdirección de Incluir en el Plan de Capacitacion, actividades que Talento Humano / fomenten los valores y contribuyan a la ética pública, Plan de capacitación SECTOR Plan implementado 1 Plan Implementado 15-3-12 31-12-12 Dirección de teniendo en cuenta los lineamientos suministrados por implementado gestión humana el Grupo de Trabajo de Control Interno disciplinario. Estar ubicados en el Grupo de trabajo Plan de Mejoramiento Plan de Mejoramiento Liderar las iniciativas encaminadas a la evaluación de grupo de entidades de Planeación de DPS según resultados del diseñado e 15-3-12 31-12-12 Transparencia por Colombia riesgo bajo en el servicios ITN implementado ranking del ITN 4. La democratización de la administración pública. Dirigida a consolidar la cultura de la participación social en la gestión pública, con el fin de facilitar la POLÍTICA integración de los ciudadanos y servidores públicos en el logro de las metas económicas y sociales del país y a construir organizaciones abiertas que permitan la rendición social de cuentas y propicien la atención oportuna de quejas y reclamos, para el mejoramiento de los niveles de gobernabilidad. Objetivo estratégico Garantizar un Sistema de Atención al Ciudadano articulado y oportuno Sectorial
  • 3. PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO SECTOR DE INCLUSIÓN SOCIAL Y RECONCILIACIÓN * FECHA ÁREA(S) FECHA INICIO ENTIDAD ACCIONES PRODUCTO INDICADORES META FINALIZACIÓN RESPONSABLE(S) (dd/mm/aaaa) (dd/mm/aaaa) Área de Gestión de Servicio al Convenio del Plan de Plan de articulación Ciudadano / Plan de articulación de atención al ciudadano del Articulación de formalizado mediante Oficina Asesora de SECTOR Plan de articulación 1-2-12 31-12-12 sector atención al ciudadano convenio Comunicaciones y del sector interadministrativo Atencion al Ciudadano Mecanismos alternativos de Fortalecer los mecanismos alternativos de Mecanismos atención usados por Área de Gestión de comunicación con los ciudadanos, para facilitar el alternativos los Servicio al DPS 40% 1-2-12 31-12-12 contacto ágil y de bajo costo (correo electrónico, empleados por los ciudadanos/mecanism Ciudadano mensajes de texto, telefónico). ciudadanos os tradicionales de atención usados por los ciudadanos Mecanismos de medición de Área de Gestión de Mecanismos de Mecanismos de satisfacción adoptados Proponer mecanismos de medición de satisfacción del Servicio al DPS medición de medición de formalmente (inclusión 1-2-12 31-12-12 ciudadano frente a la prestación del servicio Ciudadano satisfacción adoptados satisfacción adoptados de documentos controlados, circular o similares) 5. Los rediseños organizacionales. Dirigidos a diseñar organizaciones modernas, flexibles y abiertas al entorno, orientadas hacia la funcionalidad y modernización de las estructuras administrativas y racionalización de las plantas de personal con miras a desarrollar sus objetivos y funciones dentro de un marco de austeridad y eficiencia, POLÍTICA que promueva la cultura del trabajo en equipo, con capacidad de transformarse, adaptarse y responder en forma ágil y oportuna a las demandas y necesidades de la comunidad, para el logro de los objetivos del Estado Comunitario. Objetivo estrategico Disponer de un Sistema de Gestión Integral ambientalmente sostenible Sectorial Subdirección de Reducción de costos - disminución de consumo de Reducción del Reducir en 10% el DPS Plan Implementado 30-01-2012 31-12-2012 operaciones papel, tinta y servicios públicos consumo consumo Diseñar e implementar estrategias metodológicas de Estrategias Grupo de Trabajo Estrategia abastecimiento de bienes y servicios que contribuyan Metodológica de de Planeación y DPS Metodológica 100% 30-01-2012 31-12-2012 a una mayor eficiencia en el uso de los recursos del Abastecimiento de Abastecimiento Implementada Departamento Administrativo. Bienes y Servicios Diagnotico y plan de Subdirección de Diagnostico, adecuación y/o ajuste institucional de las 1 Plan diseñado e SECTOR ajuste institucional y Plan diseñado 15-6-12 31-12-12 Talento Humano entidades del sector implementado sectorial. * La información corresponde a lo planteado por el Departamento para la Prosperidad Social - DPS - y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF-. Las demás entidades que conforman el sector, actualmente se encuentran en proceso de consolidación de sus áreas administrativas. Las nuevas iniciativas que surjan de este proceso de consolidación, se sumaran al Plan de Desarrollo Administrativo del Sector.