SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología
“Pedro Emilio Coll”
Asignatura: Automatización del Sistema Contable
Sección “A”
Sistema de
Información
Profesora:
Yelenia Boada
Bachiller:
Jandrys Pajaro
Sistema de información
Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y
administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior,
generados para cubrir una necesidad o un objetivo.
Tipos de sistemas de información
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL: un sistema de información gerencial es
aquel utilizado por la empresa para solventar inconvenientes en la misma. Es decir, el
objetivo del mismo es la suministración de información para la resolución de problemas a
través de la interacción entre tecnologías y personas. Los datos aportados por el sistema
deben disponer de cuatro cualidades elementales: calidad, oportunidad, cantidad y
relevancia.
SISTEMA DE SOPORTE A DECISIONES: este sistema se basa en el estudio y la
comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de
decisiones dentro de una empresa. El apoyo dado por el sistema involucra la estimación,
valoración y balance entre alternativas. Al igual que el sistema de información gerencial,
esta tecnología interacciona con personas en el filtrado de información que permite optar
por la decisión más acertada.
SISTEMA DE INFORMACION EJECUTIVA: esta tecnología es utilizada por los gerentes
de una empresa, ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma,
disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento. De esta
manera, el ejecutivo podrá conocer el estado de todos los indicadores, incluso aquellos
que no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que considere
adecuadas.
Ventajas y usos de los sistemas de información
Ventajas
• Control más efectivo de las actividades de la
organización.
• Integración de las diferentes áreas que conforman la
organización.
• Integración de nuevas tecnologías y herramientas de
vanguardia.
• Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las
empresas.
• Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.
• Disponibilidad de mayor y mejor información para los
usuarios en tiempo real.
• Elimina la barrera de la distancia trabajando con un
mismo sistema en puntos distantes.
• Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos. Permite
comparar resultados alcanzados con los objetivos
programados, con fines de evaluación y control.
Usos
Automatización de procesos
operativos
Proporcionar información que
sirva de apoyo al proceso de
toma de decisiones
Lograr ventajas competitivas a
través de su implantación y uso
Clasificación de los sistemas de información
a) Sistema de Procesamiento de Transacciones: son
aquellos sistemas que procesan grandes cantidades de
datos, las cuales están relacionadas con las transacciones
de los negocios, como por ejemplo: Las nóminas y los
inventarios.
b) Sistemas de Automatización de la Oficina y Sistemas de Trabajo del Conocimiento.
“Existen dos clases de sistemas en el nivel del conocimiento de una organización. Los
sistemas de automatización de la oficina apoyan a los trabajadores de datos, quienes
por lo general no generan conocimientos nuevos, sino más bien analizan la información
con el propósito de transformar los datos o manipularlos de alguna manera antes de
compartirlos o, en su caso, distribuirlos formalmente con el resto de la organización y
en ocasiones más allá de ésta
c) Sistema de Procesamiento de datos: Son aquellos
sistemas de información que procesan grandes
volúmenes de información generadas en las funciones
administrativas, como el control de inventarios. Se
realizan de manera automática, es decir, ejecutan las
actividades diariamente.
d) Sistemas para la administración: Son sistemas que se
basan en los datos obtenidos, el procesamiento de
datos, y requieren la participación del ser humano,
software, y hardware. Estos sistemas usan datos para su
el análisis, y posterior toma de decisiones.
e) Sistema de apoyo a la toma de decisiones: Enfatizan
cada etapa de la toma de decisiones gracias a la
información obtenida. f) Sistemas expertos e inteligencia
artificial: Es el campo principal de los sistemas expertos
que permite desarrollar máquinas que cuenten con un
desempeño inteligente. Tiene dos áreas que son: la
comprensión del lenguaje natural y la habilidad para
interiorizar los problemas hasta alcanzar una conclusión
lógica.
f) Sistemas expertos e inteligencia artificial: Es el campo principal de los
sistemas expertos que permite desarrollar máquinas que cuenten con un
desempeño inteligente. Tiene dos áreas que son: la comprensión del
lenguaje natural y la habilidad para interiorizar los problemas hasta alcanzar
una conclusión lógica.
Pirámide Organización
Pirámide Organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
pr2545
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
alondra yoryex tovar
 
Samuel b.b. mapa conceptual
Samuel b.b. mapa conceptualSamuel b.b. mapa conceptual
Samuel b.b. mapa conceptualMix Man Deejay
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
emilis
 
S.i
S.iS.i
S.i
MILER3
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
Arizay Carrillo Carrascal
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
Xavier Gamez
 
enfoque de analisis de sistemas de informacion
enfoque de analisis de sistemas de informacionenfoque de analisis de sistemas de informacion
enfoque de analisis de sistemas de informacion
siirjosef
 
TRABAJO PRACTICO Nº 14
TRABAJO PRACTICO Nº 14TRABAJO PRACTICO Nº 14
TRABAJO PRACTICO Nº 14
marianema
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
Tatiana Montoya
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
Adri Chavez Carrasco
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de informaciónJavier .jiso
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Jose Luis Luviano EzKobar
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
edwardbrito5
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
jose manuel plata cabello
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jair21011994
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNminiproject
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sistema de informacion
Mapa conceptual  sistema de informacionMapa conceptual  sistema de informacion
Mapa conceptual sistema de informacion
 
sistema de informacion
sistema de informacion sistema de informacion
sistema de informacion
 
Samuel b.b. mapa conceptual
Samuel b.b. mapa conceptualSamuel b.b. mapa conceptual
Samuel b.b. mapa conceptual
 
Sistemad de informacion
Sistemad de informacionSistemad de informacion
Sistemad de informacion
 
S.i
S.iS.i
S.i
 
Bases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacionBases de datos y sistemas de informacion
Bases de datos y sistemas de informacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)Sistemas de información (mapa conceptual)
Sistemas de información (mapa conceptual)
 
enfoque de analisis de sistemas de informacion
enfoque de analisis de sistemas de informacionenfoque de analisis de sistemas de informacion
enfoque de analisis de sistemas de informacion
 
TRABAJO PRACTICO Nº 14
TRABAJO PRACTICO Nº 14TRABAJO PRACTICO Nº 14
TRABAJO PRACTICO Nº 14
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sistemas informativos
Sistemas informativosSistemas informativos
Sistemas informativos
 
sistemas de información
sistemas de informaciónsistemas de información
sistemas de información
 
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 

Destacado

Zwischenbilanz
ZwischenbilanzZwischenbilanz
ZwischenbilanzOtto Rath
 
καρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματακαρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματα
theodora tz
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Sardar Khan
 
Certificado Sist Carburacion
Certificado Sist CarburacionCertificado Sist Carburacion
Certificado Sist Carburacionchangonorte
 
Carey's new resume June2016
Carey's new resume June2016Carey's new resume June2016
Carey's new resume June2016Carey Prelow
 
Oferta cfgm2016
Oferta cfgm2016Oferta cfgm2016
Ceguera
CegueraCeguera
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign ObjectivesTweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
Frank Wong
 
Asic
AsicAsic
Hello slide o audacity
Hello slide o audacityHello slide o audacity
Hello slide o audacity
Yuziri Montoya
 

Destacado (10)

Zwischenbilanz
ZwischenbilanzZwischenbilanz
Zwischenbilanz
 
καρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματακαρτελάκια για ονόματα
καρτελάκια για ονόματα
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Certificado Sist Carburacion
Certificado Sist CarburacionCertificado Sist Carburacion
Certificado Sist Carburacion
 
Carey's new resume June2016
Carey's new resume June2016Carey's new resume June2016
Carey's new resume June2016
 
Oferta cfgm2016
Oferta cfgm2016Oferta cfgm2016
Oferta cfgm2016
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign ObjectivesTweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
Tweaking the Purchase Funnel and Some of Our Campaign Objectives
 
Asic
AsicAsic
Asic
 
Hello slide o audacity
Hello slide o audacityHello slide o audacity
Hello slide o audacity
 

Similar a Sistema

Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Janetsy Salazar
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
José Torres
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
danielavelasquez48
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Erika_Ochoa_P
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Omar_Cruz_Navarro
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
graicelys volcán
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
LudwignAlejandroDuko
 
Sistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacionSistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacion
alejandrosalazarmolina24542777
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
enrap
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemasrdo09
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 

Similar a Sistema (20)

Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarialUnidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
Unidad 3 sistemas de información desarrollo empresarial
 
Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1Sistemas de informacion1
Sistemas de informacion1
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Sistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoaSistemas de información para la administración erika ochoa
Sistemas de información para la administración erika ochoa
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacionSistema de administracion de informacion
Sistema de administracion de informacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Tarea 1 sie
Tarea 1 sieTarea 1 sie
Tarea 1 sie
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de SistemasEnsayo de Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo de Analisis y Diseño de Sistemas
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Sistema

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Pedro Emilio Coll” Asignatura: Automatización del Sistema Contable Sección “A” Sistema de Información Profesora: Yelenia Boada Bachiller: Jandrys Pajaro
  • 2. Sistema de información Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.
  • 3. Tipos de sistemas de información SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL: un sistema de información gerencial es aquel utilizado por la empresa para solventar inconvenientes en la misma. Es decir, el objetivo del mismo es la suministración de información para la resolución de problemas a través de la interacción entre tecnologías y personas. Los datos aportados por el sistema deben disponer de cuatro cualidades elementales: calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. SISTEMA DE SOPORTE A DECISIONES: este sistema se basa en el estudio y la comparación entre un conjunto de variables con el objeto de contribuir a la toma de decisiones dentro de una empresa. El apoyo dado por el sistema involucra la estimación, valoración y balance entre alternativas. Al igual que el sistema de información gerencial, esta tecnología interacciona con personas en el filtrado de información que permite optar por la decisión más acertada. SISTEMA DE INFORMACION EJECUTIVA: esta tecnología es utilizada por los gerentes de una empresa, ya que permite acceder a la información interna y externa de la misma, disponiendo de los datos que puedan llegar a afectar su buen rendimiento. De esta manera, el ejecutivo podrá conocer el estado de todos los indicadores, incluso aquellos que no cumplan con las expectativas y a partir de esto, tomar las medidas que considere adecuadas.
  • 4. Ventajas y usos de los sistemas de información Ventajas • Control más efectivo de las actividades de la organización. • Integración de las diferentes áreas que conforman la organización. • Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia. • Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas. • Proporciona ventajas competitivas y valor agregado. • Disponibilidad de mayor y mejor información para los usuarios en tiempo real. • Elimina la barrera de la distancia trabajando con un mismo sistema en puntos distantes. • Disminuye errores, tiempo y recursos superfluos. Permite comparar resultados alcanzados con los objetivos programados, con fines de evaluación y control.
  • 5. Usos Automatización de procesos operativos Proporcionar información que sirva de apoyo al proceso de toma de decisiones Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso Clasificación de los sistemas de información a) Sistema de Procesamiento de Transacciones: son aquellos sistemas que procesan grandes cantidades de datos, las cuales están relacionadas con las transacciones de los negocios, como por ejemplo: Las nóminas y los inventarios.
  • 6. b) Sistemas de Automatización de la Oficina y Sistemas de Trabajo del Conocimiento. “Existen dos clases de sistemas en el nivel del conocimiento de una organización. Los sistemas de automatización de la oficina apoyan a los trabajadores de datos, quienes por lo general no generan conocimientos nuevos, sino más bien analizan la información con el propósito de transformar los datos o manipularlos de alguna manera antes de compartirlos o, en su caso, distribuirlos formalmente con el resto de la organización y en ocasiones más allá de ésta
  • 7. c) Sistema de Procesamiento de datos: Son aquellos sistemas de información que procesan grandes volúmenes de información generadas en las funciones administrativas, como el control de inventarios. Se realizan de manera automática, es decir, ejecutan las actividades diariamente. d) Sistemas para la administración: Son sistemas que se basan en los datos obtenidos, el procesamiento de datos, y requieren la participación del ser humano, software, y hardware. Estos sistemas usan datos para su el análisis, y posterior toma de decisiones. e) Sistema de apoyo a la toma de decisiones: Enfatizan cada etapa de la toma de decisiones gracias a la información obtenida. f) Sistemas expertos e inteligencia artificial: Es el campo principal de los sistemas expertos que permite desarrollar máquinas que cuenten con un desempeño inteligente. Tiene dos áreas que son: la comprensión del lenguaje natural y la habilidad para interiorizar los problemas hasta alcanzar una conclusión lógica.
  • 8. f) Sistemas expertos e inteligencia artificial: Es el campo principal de los sistemas expertos que permite desarrollar máquinas que cuenten con un desempeño inteligente. Tiene dos áreas que son: la comprensión del lenguaje natural y la habilidad para interiorizar los problemas hasta alcanzar una conclusión lógica.