SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA
 La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós.
Este término estaba compuesto por paidos (“niño”)
y gogía(“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia
al esclavo que llevaba a los niños a la escuela.
 Es importante destacar que la pedagogía se nutre de los aportes de
diversas ciencias y disciplinas, como la antropología, la psicología, la
filosofía, la medicina y la sociología.
 La pedagogía puede ser categorizada de acuerdo a diversos criterios.
Suele hablarse de la pedagogía general (vinculada a aquello más amplio
dentro del ámbito de la educación) o de pedagogías
específicas (desarrolladas en distintas estructuras de conocimiento según
los acontecimientos percibidos a lo largo de la historia).
 Es importante distinguir entre la pedagogía como la ciencia que estudia la
educación y la didáctica como la disciplina o el grupo de técnicas que
favorecen el aprendizaje. Así puede decirse que la didáctica es apenas una
disciplina que forma parte de una dimensión más amplia como la
pedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011
sebamunoz
 
Presentacion Educacion
Presentacion EducacionPresentacion Educacion
Presentacion Educacion
grupowb
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
cecimadrid
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Cuadro pedagogia
Cuadro pedagogiaCuadro pedagogia
Cuadro pedagogia
annylaurita
 

La actualidad más candente (18)

Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBOPedagogia ACJLZ NS-CRUBO
Pedagogia ACJLZ NS-CRUBO
 
Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011Seminario de pedagogía 2011
Seminario de pedagogía 2011
 
La Didáctica y la Pedagogía en la Educación
La Didáctica y la Pedagogía en la EducaciónLa Didáctica y la Pedagogía en la Educación
La Didáctica y la Pedagogía en la Educación
 
Diapos continuo humano
Diapos continuo humanoDiapos continuo humano
Diapos continuo humano
 
Presentacion Educacion
Presentacion EducacionPresentacion Educacion
Presentacion Educacion
 
Las corrientes epistemicas de la Pedagogia
Las corrientes epistemicas de la Pedagogia Las corrientes epistemicas de la Pedagogia
Las corrientes epistemicas de la Pedagogia
 
Inet la educación como objeto de estudio de la
Inet la  educación como objeto de estudio de laInet la  educación como objeto de estudio de la
Inet la educación como objeto de estudio de la
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Diapositivaedith
DiapositivaedithDiapositivaedith
Diapositivaedith
 
Evelyn alvarado paower point
Evelyn alvarado paower pointEvelyn alvarado paower point
Evelyn alvarado paower point
 
Clase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educaciónLa pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
 
Cuadro pedagogia
Cuadro pedagogiaCuadro pedagogia
Cuadro pedagogia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
VI consigna de aprendizaje (ariza, belsy, julio, alejandra, katy, erwin)
VI consigna de aprendizaje (ariza, belsy, julio, alejandra, katy, erwin)VI consigna de aprendizaje (ariza, belsy, julio, alejandra, katy, erwin)
VI consigna de aprendizaje (ariza, belsy, julio, alejandra, katy, erwin)
 
U1 t2..
U1 t2..U1 t2..
U1 t2..
 

Similar a Pedagogia erazo

pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
Yulissa70
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Erick Montejo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
medalf
 

Similar a Pedagogia erazo (20)

Didáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDF
Didáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDFDidáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDF
Didáctica Educativa y pedagogía (Sesion3) - UDF
 
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendioTeoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
Teoria de la educacion por: CCC Amauta-compendio
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
 
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica yGD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptxpedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
pedagogayeducacin-120726120045-phpapp02.pptx
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Foro pedagogia
Foro pedagogiaForo pedagogia
Foro pedagogia
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de MayErazo1 (7)

Historia natural (1)
Historia natural (1)Historia natural (1)
Historia natural (1)
 
Exposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisicaExposicion de-quimica-fisica
Exposicion de-quimica-fisica
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Exposicion gases
Exposicion gasesExposicion gases
Exposicion gases
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Hospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endaraHospital psiquiatrico-julio-endara
Hospital psiquiatrico-julio-endara
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Pedagogia erazo

  • 2.  La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía(“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela.
  • 3.  Es importante destacar que la pedagogía se nutre de los aportes de diversas ciencias y disciplinas, como la antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y la sociología.
  • 4.  La pedagogía puede ser categorizada de acuerdo a diversos criterios. Suele hablarse de la pedagogía general (vinculada a aquello más amplio dentro del ámbito de la educación) o de pedagogías específicas (desarrolladas en distintas estructuras de conocimiento según los acontecimientos percibidos a lo largo de la historia).
  • 5.  Es importante distinguir entre la pedagogía como la ciencia que estudia la educación y la didáctica como la disciplina o el grupo de técnicas que favorecen el aprendizaje. Así puede decirse que la didáctica es apenas una disciplina que forma parte de una dimensión más amplia como la pedagogía.