SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA SENTENCIA
N°0023-2003-AI/TC
Demandante:
la Defensoría
del Pueblo
Acción de
inconstitucionalidad
de algunos art. y
parf de D. Ley
23201 LOJM
D.Ley 23214 CJM y
Ley 27860 MinDef.
Ref. CSJM
Demandado: la
Justicia Militar
a través del
Min. Def
Afectan principios de exclusividad, de inamovilidad, y de exclusiva
protección de los bienes jurídicos; la garantía de independencia; la
autonomía constitucional del Ministerio Público; los derechos
fundamentales de acceso a jueces y tribunales imparciales e
independientes, de defensa y de igualdad.
ARTICULOS Y PARRAFOS EN CUESTIONAMIENTO
 Artículos II y III del Título Preliminar del Decreto N.° Ley 23201, Ley
Orgánica de Justicia Militar, vulnera el derecho penal y la independencia
interna
 El primer y segundo párrafo del artículo 374°;el cuarto y quinto párrafo
del artículo 375°, los artículos 269°, 378° y 387° del Decreto Ley N.°
23214, Código de Justicia Militar; vulnera principios de exclusiva
protección de bienes jurídicos y la dignidad de la persona.
 La Primera Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley
N.° 27860, del Ministerio de Defensa, en la parte referida al Consejo
Supremo de Justicia Militar;
 El segundo y último párrafo del artículo 6°, los párrafos primero,
segundo y tercero del artículo 7°, el segundo párrafo del artículo 8°, los
incisos 1), 6) 14), 15),19) y 20) del artículo 12°, el inciso 2) del artículo
14°, el primer y segundo párrafo del artículo 22°, el primer y tercer
párrafo del artículo 23°, el segundo, cuarto y quinto párrafo del artículo
31°, el segundo párrafo del artículo 32°, los literales a), b) y c) del
artículo 65°, el segundo párrafo del artículo 75° y los artículos 15°, 38°,
62°, 63°, 65°, 66°, 67°, 69°y 81° de la Ley Orgánica de la Justicia Milita,
vulnera la inamovilidad de los jueces y el derecho de defensa.
POR QUE SE CUESTIONA ESTOS ARTICULOS
 Por que vulnera los principios de la
Administración de Justicia como la unidad,
independencia, imparcialidad y exclusividad
de la función jurisdiccional, la garantía de
inamovilidad de los magistrados judiciales,
así como los derechos de los efectivos
militares a acceder y ser juzgados por
tribunales imparciales e independientes, y de
defensa.
 Por que determinados artículos de la LOJM y
CJM vulneran la autonomía e independencia
del Misterio Público.
 Por que el primer párrafo del artículo II del
Título Preliminar de la LOJM vulnera el
marco constitucional que legitima el recurso
al Derecho penal, aduciendo que la
“moralidad”, “orden” y “disciplina” no pueden
ser la fuente de donde se deriven los objetos
de protección penal.
 Por que el artículo 269° del CJM, sanciona al
militar que practique actos deshonestos o
contra natura con persona del mismo sexo,
dentro o fuera del local militar, vulnerado el
principio de exclusiva protección de bienes
jurídicos, el principio de dignidad de la
persona y el derecho de igualdad.
FUNDAMENTOS Y FALLO DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL
 Excepción de prescripción declara desestimado.
 Doctrina Del Estado Social y Democrático de
Derecho, el principio de separación de poderes y la
jurisdicción militar. Montesquieu, Locke, Loewenstein
 La función jurisdiccional. Encargados admin-just fin
primario Estado corresp- soberania del Estado
implic 4 req. a) conflicto2 b) interes social, c) Interv.Estado
d) aplic.ley
 La unidad de la función jurisdiccional. No jurisd indep.
Consecuencia Div.Poderes. entidad unitaria. No
fragmentación jurisd igualdad ante la ley garantía
independencia judicial.
 El principio de exclusividad, administración-justicia,
prohibición legislador atribuir potestad a órgano no
conformante PJ.
 La jurisd-militar no puede ejercer atribuciones sin observancia
de principios constitucionales y garantías del debido proceso.
 La independencia Judicial, debe ser entendida como la
capacidad para declarar derechos, sancionarlos y ejecutarlos.
 El legislador debe adoptar medidas para que no haya
injerencia de extraños y se administre justicia con sujeción a
derecho y la Constitución.
 Debe entenderse desde 3 perspectivas:
 a) garantía del órgano que administra justicia,
 b) garantía operativa para actuar de juez y
 c) capacidad subjetiva de ejercer y defender dicha
independencia.
 El principio de imparcialidad, esta vinculada a
determinadas exigencias que debe tener proceso, como la
independencia del juez frente a las partes y al objeto del
proceso. Se entiende desde 2 puntos: a) imparcialidad
subjetiva y b) imparcialidad objetiva.
 Como garantía para los imputados.
 La garantía de la inamovilidad de los jueces, la
inamovilidad tiene como fin reforzar la independencia del
Poder Judicial frente a intromisiones de cualquier otro
poder.
 Como garantía de justicia para el administrado.
 Prohíbe la separación de la carrera judicial y el traslado
forzoso de un puesto judicial a otro.
 Tendencia a adecuar la jurisdicción militar a las garantías
propias del correcto funcionamiento de la administración de
justicia.
 Sobre la Primera Disposición Complementaria,
transitoria y Final de la Ley 27860, Ley del
Ministerio de Defensa que incorpora al Consejo
Supremo de Justicia Militar, este dispositivo fue
derogado por lo que el Tribunal Constitucional ya
no se podía pronunciar pues ya se había sustraído
la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
yoleidi mujica
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Ruben Rada Escobar
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilBenjamin Recinos
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
Abogado Litigante
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
cqam
 
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios   autor josé ...Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios   autor josé ...
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Amparo contra orden de lanzamiento.
Amparo contra orden de lanzamiento.Amparo contra orden de lanzamiento.
Amparo contra orden de lanzamiento.
Aldo Martinez Alvarado
 
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
yenny mar g
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidadsamerelam
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
Hecma Montesinos Torres
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
La prueba indiciaria y prueba ilicita
La prueba indiciaria y prueba ilicitaLa prueba indiciaria y prueba ilicita
La prueba indiciaria y prueba ilicitaHenrry Coronado
 

La actualidad más candente (20)

Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
 
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensoresTecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
Tecnicas del juicio oral- Instruccional para defensores
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Recursos extraordinarios
Recursos extraordinariosRecursos extraordinarios
Recursos extraordinarios
 
intervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publicointervencion del ministerio publico
intervencion del ministerio publico
 
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios   autor josé ...Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios   autor josé ...
Modelo de demanda civil de indemnización por daños y perjuicios autor josé ...
 
Amparo contra orden de lanzamiento.
Amparo contra orden de lanzamiento.Amparo contra orden de lanzamiento.
Amparo contra orden de lanzamiento.
 
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Principio eventualidad
Principio eventualidadPrincipio eventualidad
Principio eventualidad
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Resumen de reconvención (grupo 5°)
Resumen  de reconvención (grupo 5°)Resumen  de reconvención (grupo 5°)
Resumen de reconvención (grupo 5°)
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
La prueba indiciaria y prueba ilicita
La prueba indiciaria y prueba ilicitaLa prueba indiciaria y prueba ilicita
La prueba indiciaria y prueba ilicita
 

Similar a Analisis de la sentencia

Sentencia c 176 2007
Sentencia c 176 2007Sentencia c 176 2007
Sentencia c 176 2007cursosespol
 
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los SantosPetición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Abelardo De La Espriella
 
La justicia militar_IAFJSR
La justicia militar_IAFJSRLa justicia militar_IAFJSR
La justicia militar_IAFJSR
Mauri Rojas
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTEMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
miltonmora17
 
Desafuero parlamentario y acción penal privada
Desafuero parlamentario y acción penal privadaDesafuero parlamentario y acción penal privada
Desafuero parlamentario y acción penal privada
Sergio Arenas
 
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...FUSADES
 
Sentencia principio de proporcionalidad
Sentencia principio de proporcionalidadSentencia principio de proporcionalidad
Sentencia principio de proporcionalidad
Fidel Chayña Quispe
 
Demanda incontitucional adriana castro
Demanda incontitucional adriana castroDemanda incontitucional adriana castro
Demanda incontitucional adriana castro
ADRIANA LUCIA CASTRO SIERRA
 
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertadesTema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
Beatriz Marcos Carmena
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
JuanDavidLopezLopez4
 
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial
 
Monografia lida huaringa
Monografia lida  huaringaMonografia lida  huaringa
Monografia lida huaringa
lidaelviraquispeponc
 
Legislacion procesal constitucional notariado cal
Legislacion  procesal constitucional  notariado calLegislacion  procesal constitucional  notariado cal
Legislacion procesal constitucional notariado calCEFIC
 
Amplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez CabralAmplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez CabralLaura Alonso
 
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSRLos poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Judicial
JudicialJudicial
Judicial
Juanpa Velasco
 

Similar a Analisis de la sentencia (20)

Sentencia c 176 2007
Sentencia c 176 2007Sentencia c 176 2007
Sentencia c 176 2007
 
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los SantosPetición cambio de adecuación Jose De Los Santos
Petición cambio de adecuación Jose De Los Santos
 
La justicia militar_IAFJSR
La justicia militar_IAFJSRLa justicia militar_IAFJSR
La justicia militar_IAFJSR
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTEMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD 3 SEGUNDA PARTE
 
Desafuero parlamentario y acción penal privada
Desafuero parlamentario y acción penal privadaDesafuero parlamentario y acción penal privada
Desafuero parlamentario y acción penal privada
 
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
Sentencia de inconstitucionalidad del Reglamento de la Ley de Acceso a la Inf...
 
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
Prueba Nula de Pleno Derecho_f(9)
 
Sentencia principio de proporcionalidad
Sentencia principio de proporcionalidadSentencia principio de proporcionalidad
Sentencia principio de proporcionalidad
 
3. apelacion
3. apelacion3. apelacion
3. apelacion
 
Demanda incontitucional adriana castro
Demanda incontitucional adriana castroDemanda incontitucional adriana castro
Demanda incontitucional adriana castro
 
Carlos burgos
Carlos burgosCarlos burgos
Carlos burgos
 
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertadesTema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
Tema 14 el sistema de proteccion de los derechos y libertades
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
Asonal Judicial S.I. se pronuncia sobre caso Sepulveda
 
Monografia lida huaringa
Monografia lida  huaringaMonografia lida  huaringa
Monografia lida huaringa
 
Legislacion procesal constitucional notariado cal
Legislacion  procesal constitucional  notariado calLegislacion  procesal constitucional  notariado cal
Legislacion procesal constitucional notariado cal
 
Amplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez CabralAmplia demanda por Juez Cabral
Amplia demanda por Juez Cabral
 
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSRLos poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
Los poderes del juez y el control de la actividad judicial_IAFJSR
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Judicial
JudicialJudicial
Judicial
 

Más de cqam

ejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privadoejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privado
cqam
 
intervención del ministerio publico
intervención del ministerio publicointervención del ministerio publico
intervención del ministerio publico
cqam
 
organos judiciales , notificacion electronica ppt
organos judiciales , notificacion electronica pptorganos judiciales , notificacion electronica ppt
organos judiciales , notificacion electronica ppt
cqam
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
cqam
 
Justiciaconstitucional app
Justiciaconstitucional appJusticiaconstitucional app
Justiciaconstitucional app
cqam
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
cqam
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
cqam
 
DERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal iiDERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal ii
cqam
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
cqam
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
cqam
 
investigación científica
investigación científicainvestigación científica
investigación científica
cqam
 
Maquiavelo mejor
Maquiavelo   mejorMaquiavelo   mejor
Maquiavelo mejor
cqam
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
cqam
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
cqam
 
Contrato de transporte terrestre mejor
Contrato de transporte terrestre mejorContrato de transporte terrestre mejor
Contrato de transporte terrestre mejor
cqam
 
Contrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestreContrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestre
cqam
 
Promesa unilateral-mejor 2
Promesa unilateral-mejor 2Promesa unilateral-mejor 2
Promesa unilateral-mejor 2
cqam
 
la promesa unilateral
la promesa unilateralla promesa unilateral
la promesa unilateral
cqam
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
cqam
 

Más de cqam (20)

ejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privadoejemplos de derecho internacional privado
ejemplos de derecho internacional privado
 
intervención del ministerio publico
intervención del ministerio publicointervención del ministerio publico
intervención del ministerio publico
 
organos judiciales , notificacion electronica ppt
organos judiciales , notificacion electronica pptorganos judiciales , notificacion electronica ppt
organos judiciales , notificacion electronica ppt
 
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-tercerosel litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
el litisconsorcio-y-la-intervención-de-terceros
 
Justiciaconstitucional app
Justiciaconstitucional appJusticiaconstitucional app
Justiciaconstitucional app
 
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondoConclusion del proceso con declaracion de fondo
Conclusion del proceso con declaracion de fondo
 
seminario de tesis...
seminario de tesis... seminario de tesis...
seminario de tesis...
 
DERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal iiDERECHO Procesal penal ii
DERECHO Procesal penal ii
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Amparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judicialesAmparo contra resolucione judiciales
Amparo contra resolucione judiciales
 
investigación científica
investigación científicainvestigación científica
investigación científica
 
Maquiavelo mejor
Maquiavelo   mejorMaquiavelo   mejor
Maquiavelo mejor
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
 
Contrato de transporte terrestre mejor
Contrato de transporte terrestre mejorContrato de transporte terrestre mejor
Contrato de transporte terrestre mejor
 
Contrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestreContrato de transporte terrestre
Contrato de transporte terrestre
 
Promesa unilateral-mejor 2
Promesa unilateral-mejor 2Promesa unilateral-mejor 2
Promesa unilateral-mejor 2
 
la promesa unilateral
la promesa unilateralla promesa unilateral
la promesa unilateral
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
objeto y forma del contrato
objeto y forma del contratoobjeto y forma del contrato
objeto y forma del contrato
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 

Analisis de la sentencia

  • 1. ANALISIS DE LA SENTENCIA N°0023-2003-AI/TC
  • 2. Demandante: la Defensoría del Pueblo Acción de inconstitucionalidad de algunos art. y parf de D. Ley 23201 LOJM D.Ley 23214 CJM y Ley 27860 MinDef. Ref. CSJM Demandado: la Justicia Militar a través del Min. Def Afectan principios de exclusividad, de inamovilidad, y de exclusiva protección de los bienes jurídicos; la garantía de independencia; la autonomía constitucional del Ministerio Público; los derechos fundamentales de acceso a jueces y tribunales imparciales e independientes, de defensa y de igualdad.
  • 3. ARTICULOS Y PARRAFOS EN CUESTIONAMIENTO  Artículos II y III del Título Preliminar del Decreto N.° Ley 23201, Ley Orgánica de Justicia Militar, vulnera el derecho penal y la independencia interna  El primer y segundo párrafo del artículo 374°;el cuarto y quinto párrafo del artículo 375°, los artículos 269°, 378° y 387° del Decreto Ley N.° 23214, Código de Justicia Militar; vulnera principios de exclusiva protección de bienes jurídicos y la dignidad de la persona.  La Primera Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley N.° 27860, del Ministerio de Defensa, en la parte referida al Consejo Supremo de Justicia Militar;  El segundo y último párrafo del artículo 6°, los párrafos primero, segundo y tercero del artículo 7°, el segundo párrafo del artículo 8°, los incisos 1), 6) 14), 15),19) y 20) del artículo 12°, el inciso 2) del artículo 14°, el primer y segundo párrafo del artículo 22°, el primer y tercer párrafo del artículo 23°, el segundo, cuarto y quinto párrafo del artículo 31°, el segundo párrafo del artículo 32°, los literales a), b) y c) del artículo 65°, el segundo párrafo del artículo 75° y los artículos 15°, 38°, 62°, 63°, 65°, 66°, 67°, 69°y 81° de la Ley Orgánica de la Justicia Milita, vulnera la inamovilidad de los jueces y el derecho de defensa.
  • 4. POR QUE SE CUESTIONA ESTOS ARTICULOS  Por que vulnera los principios de la Administración de Justicia como la unidad, independencia, imparcialidad y exclusividad de la función jurisdiccional, la garantía de inamovilidad de los magistrados judiciales, así como los derechos de los efectivos militares a acceder y ser juzgados por tribunales imparciales e independientes, y de defensa.
  • 5.  Por que determinados artículos de la LOJM y CJM vulneran la autonomía e independencia del Misterio Público.  Por que el primer párrafo del artículo II del Título Preliminar de la LOJM vulnera el marco constitucional que legitima el recurso al Derecho penal, aduciendo que la “moralidad”, “orden” y “disciplina” no pueden ser la fuente de donde se deriven los objetos de protección penal.
  • 6.  Por que el artículo 269° del CJM, sanciona al militar que practique actos deshonestos o contra natura con persona del mismo sexo, dentro o fuera del local militar, vulnerado el principio de exclusiva protección de bienes jurídicos, el principio de dignidad de la persona y el derecho de igualdad.
  • 7. FUNDAMENTOS Y FALLO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL  Excepción de prescripción declara desestimado.  Doctrina Del Estado Social y Democrático de Derecho, el principio de separación de poderes y la jurisdicción militar. Montesquieu, Locke, Loewenstein  La función jurisdiccional. Encargados admin-just fin primario Estado corresp- soberania del Estado implic 4 req. a) conflicto2 b) interes social, c) Interv.Estado d) aplic.ley  La unidad de la función jurisdiccional. No jurisd indep. Consecuencia Div.Poderes. entidad unitaria. No fragmentación jurisd igualdad ante la ley garantía independencia judicial.
  • 8.  El principio de exclusividad, administración-justicia, prohibición legislador atribuir potestad a órgano no conformante PJ.  La jurisd-militar no puede ejercer atribuciones sin observancia de principios constitucionales y garantías del debido proceso.  La independencia Judicial, debe ser entendida como la capacidad para declarar derechos, sancionarlos y ejecutarlos.  El legislador debe adoptar medidas para que no haya injerencia de extraños y se administre justicia con sujeción a derecho y la Constitución.  Debe entenderse desde 3 perspectivas:  a) garantía del órgano que administra justicia,  b) garantía operativa para actuar de juez y  c) capacidad subjetiva de ejercer y defender dicha independencia.
  • 9.  El principio de imparcialidad, esta vinculada a determinadas exigencias que debe tener proceso, como la independencia del juez frente a las partes y al objeto del proceso. Se entiende desde 2 puntos: a) imparcialidad subjetiva y b) imparcialidad objetiva.  Como garantía para los imputados.  La garantía de la inamovilidad de los jueces, la inamovilidad tiene como fin reforzar la independencia del Poder Judicial frente a intromisiones de cualquier otro poder.  Como garantía de justicia para el administrado.  Prohíbe la separación de la carrera judicial y el traslado forzoso de un puesto judicial a otro.  Tendencia a adecuar la jurisdicción militar a las garantías propias del correcto funcionamiento de la administración de justicia.
  • 10.  Sobre la Primera Disposición Complementaria, transitoria y Final de la Ley 27860, Ley del Ministerio de Defensa que incorpora al Consejo Supremo de Justicia Militar, este dispositivo fue derogado por lo que el Tribunal Constitucional ya no se podía pronunciar pues ya se había sustraído la materia.