SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN CURRICULAR EN LAS
IIEE
SISTEMA CURRICULAR
BELLAVISTA
LA PUNTA
VENTANILLA
CALLAO
BELLAVISTA
VENTANILLALA PUTAMAG. JUAN G. BARRERA LAOS
El currículo
Lo podemos ver como una carta
de navegación, un mapa a seguir…
Del mapa al plano…
ELEMENTOS, SEGÚN JULIÁN DE
ZUBIRÍA
Preguntas del currículo Elementos del
currículo
¿Para qué enseñar? PROPÓSITOS EDUCATIVOS
¿Qué enseñar? CONTENIDOS
¿Cuándo enseñar? SECUENCIACIÓN
¿Cómo enseñar? METODOLOGÍA
¿Con qué enseñar? RECURSOS DIDÁCTICOS
¿Qué se está cumpliendo? EVALUACIÓN
ELEMENTOS DEL CURRICULO
PREGUNTAS
ELEMENTOS
CURRICULARES
SEGÚN EL DCN EBR LOS
ELEMENTOS HACEN
REFERENCIA A :
¿Para qué
enseñar?
propósitos competencias
¿Qué enseñar? Contenidos Capacidades,
conocimientos y actitudes
¿Cuándo enseñar? Secuenciación Tiempo- Temporalización
¿Cómo enseñar? Metodología Estrategias metodológicas
¿Con qué
enseñar?
Recursos Recursos y materiales
educativos
¿Se está
logrando o no?
Evaluación Evaluación
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
REGULAR – R.M. N° 0440-2009 ED.
• Permite adecuarse a las características y demandas socio
económicas, lingüísticas, geográficas, productivas y
culturales de la Región y de la localidad.
• Permite a la Institución Educativa construir
participativamente, su propuesta curricular diversificada, la
cual posee valor oficial.
ES DIVERSIFICABLE.
Sintetiza las intenciones
educativas y contiene los
aprendizajes previstos que todo
estudiante de Educación Básica
Regular debe desarrollar.
ES ABIERTO
Está concebido para la incorporación de competencias:
capacidades, conocimientos y actitudes que lo hagan pertinente
a la realidad.
ES FLEXIBLE
Permite modificaciones en función de la diversidad humana y
social, necesidades e intereses de los grupos poblacionales y
etarios y de los cambios que la sociedad plantea.
MARCO NORMATIVO
a. I, II.
b. I, II, III
c. II, III, IV
d. I, III, IV
¿Cuáles son las funciones del Currículo?
I. Explicitar las intenciones
educativas de una sociedad
II.Explicitar las demandas
educativas de una sociedad.
III. Orientar la labor docente.
IV. Abierto, flexible y
diversificable.
a. I, II.
b. I, II, III
c. II, III, IV
d. I, III, IV
¿Cuáles son las funciones del Currículo?
I. Explicitar las intenciones
educativas de una sociedad
II.Explicitar las demandas
educativas de una sociedad.
III. Orientar la labor docente.
IV. Abierto, flexible y
diversificable.
I. Abierto.
II, Flexible y diversificable.
III. Baja densidad y gradualidad.
IV.Pertinencia.
a. I, II.
b. III, IV.
c. II, III, IV
d. I, III, IV
¿Cuáles son las características del
Currículo prescrito en el actual Sistema
Curricular?
I. Abierto.
II, Flexible y diversificable.
III. Baja densidad y gradualidad.
IV.Pertinencia.
a. I, II.
b. III, IV.
c. II, III, IV
d. I, III, IV
¿Cuáles son las características del
Currículo prescrito en el actual Sistema
Curricular?
I. Diseño Curricular Nacional.
II. Marco Curricular.
III. Mapas de Progresos.
IV. Rutas del Aprendizaje.
a. I, II
b. III, IV.
c. II, III, IV
d. I, II, III, IV
¿Cuáles son las instrumentos en el
actual Sistema Curricular?
Hacia un sistema
curricular
SISTEMA
CURRICULAR
MARCO
CURRICULAR
NACIONAL
ESTÁNDARES
NACIONALES DE
APRENDIZAJE
MARCO
CURRICULA
R
MAPAS DE
PROGRESO
RUTAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
características
FLEXIBLE ORIENTADOR ARTICULADOORGANIZADO
Nuestro punto de llegada
El punto de partida:
condiciones que debe cumplir el currículo prescrito
Dos son las principales funciones del
currículo:
Explicitar las intenciones / demandas educativas de
una sociedad
Orientar la labor docente
Para cumplir estas funciones, debe tener
estas características:
Baja densidad
Gradualidad
Pertinencia
El punto de partida:
situación curricular que encuentra el docente
2363
conocimientos
2158
capacidades
1114 actitudes
151
competencias
Un Diseño
curricular nacional
DCR 1:
Inicial: 379 conocimientos y
capacidades, 143 actitudes.
Primaria: 806 capacidades,
413 actitudes, 989
conocimientos.
Secundaria: 1466
capacidades, 113 actitudes
y 2017 conocimientos
DCR 2:
Inicial: 680 capacidades,
400 actitudes.
Primaria y Secundaria: 2464
capacidades, 312 actitudes
y 921 conocimientos
Varios GR (6)
con Diseños
curriculares
propios
Comunicación
Matemática
…
se organizan en
dominios,
niveles con sus
respectivos
indicadores
Mapas de
progreso
Competencias en el DCN
DISEÑO CURRICULAR
7 capacidades
8 conocimientos
4 actitudes
Comprensión de textos
Quinto grado Sexto grado
Competencias en el DCN
Comprende críticamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su
propósito de lectura mediante
procesos de interpretación y
reflexión.
Competencia de
comprensión de
textos en las
rutas del
aprendizaje
Comprensión de textos
Competencia Capacidades
Comprende críticamente diversos
tipos de textos escritos en
variadas situaciones
comunicativas según su propósito
de lectura mediante procesos de
interpretación y reflexión
•Se apropia del sistema de
escritura (II yIII ciclo).
•Toma decisiones estratégicas
según su propósito de lectura.
•Identifica información en
diversos tipos de textos según el
propósito.
•Reorganiza la información de
diversos tipos de textos.
•Infiere el significado del texto.
•Reflexiona sobre la forma,
contenidos y contexto del texto.
APRENDIZAJES
FUNDAMENTALES:
Los Aprendizajes Fundamentales
I. Acceden a la lengua escrita desde
una perspectiva comunicativa e
intercultural, demostrando
competencias en el ámbito de la
lectura, escritura y la expresión
oral en castellano y en su lengua
materna siempre que sea posible.
II. Hacen uso efectivo de saberes
científicos y matemáticos para
afrontar desafíos diversos, en
contextos reales o plausibles y
desde su propia perspectiva
intercultural .
III. Utilizan, innovan, generan
conocimiento y producen
tecnología en diferentes
contextos para enfrentar desafíos.
IV. Actúan demostrando seguridad y
cuidado de sí mismo, valorando su
identidad personal, social y
cultural, en distintos escenarios y
circunstancias.
V. Desarrollan diversos
lenguajes artísticos,
demostrando capacidad de
apreciación, creación y
expresión en cada uno de
ellos.
VI. Se relacionan
armónicamente con la
naturaleza y promueven el
manejo sostenible de los
recursos.
VII.Actúan con emprendimiento,
haciendo uso de diversos
conocimientos y manejo de
tecnologías que le permite
insertarse al mundo
productivo.
VIII.Actúan en la vida social con
plena conciencia de derechos
y deberes, y con
responsabilidad activa por el
bien común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UDI. Taller de geometría. 6º primaria
UDI. Taller de geometría. 6º primariaUDI. Taller de geometría. 6º primaria
UDI. Taller de geometría. 6º primaria
Larak02
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
rocker diaz
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
Miguel Cervantes Ames
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Rolando Villanueva Pariona
 
Presentacionmarcomapasyrutas
PresentacionmarcomapasyrutasPresentacionmarcomapasyrutas
Presentacionmarcomapasyrutas
Pool Alvites
 
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
Alejandro Jimenez Rodriguez
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
Selthiel
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
Diego Rivera Rueda
 
Taller de geometría (UDI final)
Taller de geometría (UDI final)Taller de geometría (UDI final)
Taller de geometría (UDI final)
Larak02
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
guest4b4d2b
 
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares  y profesionales en la EMSCompetencias disciplinares  y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Carlos Silva
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
glasolcasan
 
La escuela que queremos
La escuela que queremos La escuela que queremos
La escuela que queremos
Grupo Educativo Cepea
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Santiago Fernández Fernández
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

UDI. Taller de geometría. 6º primaria
UDI. Taller de geometría. 6º primariaUDI. Taller de geometría. 6º primaria
UDI. Taller de geometría. 6º primaria
 
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion programación  anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion programación anual _5º_2014_con rutas de aprendizaje
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°1. planificación curricular 1°
1. planificación curricular 1°
 
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-finalTaller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
Taller criterios-evidencia-y-retroalimentacion-final
 
Presentacionmarcomapasyrutas
PresentacionmarcomapasyrutasPresentacionmarcomapasyrutas
Presentacionmarcomapasyrutas
 
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
DISEÑO CURRICULAR MODIFICADO PERÚ 2015
 
Secuencia didactica integrada
Secuencia didactica integradaSecuencia didactica integrada
Secuencia didactica integrada
 
Plan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo SecundariaPlan de trabajo Secundaria
Plan de trabajo Secundaria
 
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007Unidad Didáctica N° 01  Comunicacion3   JSBL ccesa007
Unidad Didáctica N° 01 Comunicacion3 JSBL ccesa007
 
Diego andres rivera
Diego andres riveraDiego andres rivera
Diego andres rivera
 
Taller de geometría (UDI final)
Taller de geometría (UDI final)Taller de geometría (UDI final)
Taller de geometría (UDI final)
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares  y profesionales en la EMSCompetencias disciplinares  y profesionales en la EMS
Competencias disciplinares y profesionales en la EMS
 
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
Ruta de los aprendizajes vanety viernes 18
 
La escuela que queremos
La escuela que queremos La escuela que queremos
La escuela que queremos
 
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICAEL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
Unidad didáctica - La belleza de los Mosaicos.
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
 
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos2 aspectos  epistemológicos  y  conceptos   básicos
2 aspectos epistemológicos y conceptos básicos
 

Similar a Sistema Curricular - Juan barrera

Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
Abraham Bartolo Collantes
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
Grupo Balapad
 
Proyectos educativos[1]
Proyectos educativos[1]Proyectos educativos[1]
Proyectos educativos[1]
UNE
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
Miguel Candiotti
 
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
dalguerri
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
Andree Villegas Farfan
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014
Alfredo Tasayco
 
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docxUNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
cawin71918
 
El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
el-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdfel-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdf
ArturoBenjaminRochaA
 
Programación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptxProgramación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptx
JAVIERKCRUZQUISPE
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
SOFIATORRESSEGOVIA1
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
Humberto Morales
 
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
jhyo
 
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Flo Galleguillos Neumann
 
Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]
Rosalba Martinez
 
Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016
Cole Italiano
 

Similar a Sistema Curricular - Juan barrera (20)

Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
Humanidades
HumanidadesHumanidades
Humanidades
 
Proyectos educativos[1]
Proyectos educativos[1]Proyectos educativos[1]
Proyectos educativos[1]
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos  s.tobon ccesa007
El Aprendizaje de Competencias mediante Proyectos Formativos s.tobon ccesa007
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014El nuevo sistema curricular general 2014
El nuevo sistema curricular general 2014
 
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docxUNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
UNIDAD DE DIAGNOSTICO para secundaria 2024.docx
 
El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007El sistema curricular y las competencias ccesa007
El sistema curricular y las competencias ccesa007
 
el-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdfel-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdf
 
Programación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptxProgramación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
2019 curriculo nacional isabel ramos Por Humberto Morales
 
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
Comparativo 2006 y 2011 español y basica (1)
 
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
Coherencia entre itinerario formativo, bases curriculares y estándares orient...
 
Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]Acordeon examen de permanencia[659]
Acordeon examen de permanencia[659]
 
Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016Acordeon evaluación 2016
Acordeon evaluación 2016
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sistema Curricular - Juan barrera

  • 1. GESTIÓN CURRICULAR EN LAS IIEE SISTEMA CURRICULAR BELLAVISTA LA PUNTA VENTANILLA CALLAO BELLAVISTA VENTANILLALA PUTAMAG. JUAN G. BARRERA LAOS
  • 2. El currículo Lo podemos ver como una carta de navegación, un mapa a seguir… Del mapa al plano…
  • 3. ELEMENTOS, SEGÚN JULIÁN DE ZUBIRÍA Preguntas del currículo Elementos del currículo ¿Para qué enseñar? PROPÓSITOS EDUCATIVOS ¿Qué enseñar? CONTENIDOS ¿Cuándo enseñar? SECUENCIACIÓN ¿Cómo enseñar? METODOLOGÍA ¿Con qué enseñar? RECURSOS DIDÁCTICOS ¿Qué se está cumpliendo? EVALUACIÓN
  • 4. ELEMENTOS DEL CURRICULO PREGUNTAS ELEMENTOS CURRICULARES SEGÚN EL DCN EBR LOS ELEMENTOS HACEN REFERENCIA A : ¿Para qué enseñar? propósitos competencias ¿Qué enseñar? Contenidos Capacidades, conocimientos y actitudes ¿Cuándo enseñar? Secuenciación Tiempo- Temporalización ¿Cómo enseñar? Metodología Estrategias metodológicas ¿Con qué enseñar? Recursos Recursos y materiales educativos ¿Se está logrando o no? Evaluación Evaluación
  • 5. DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – R.M. N° 0440-2009 ED. • Permite adecuarse a las características y demandas socio económicas, lingüísticas, geográficas, productivas y culturales de la Región y de la localidad. • Permite a la Institución Educativa construir participativamente, su propuesta curricular diversificada, la cual posee valor oficial. ES DIVERSIFICABLE. Sintetiza las intenciones educativas y contiene los aprendizajes previstos que todo estudiante de Educación Básica Regular debe desarrollar. ES ABIERTO Está concebido para la incorporación de competencias: capacidades, conocimientos y actitudes que lo hagan pertinente a la realidad. ES FLEXIBLE Permite modificaciones en función de la diversidad humana y social, necesidades e intereses de los grupos poblacionales y etarios y de los cambios que la sociedad plantea. MARCO NORMATIVO
  • 6. a. I, II. b. I, II, III c. II, III, IV d. I, III, IV ¿Cuáles son las funciones del Currículo? I. Explicitar las intenciones educativas de una sociedad II.Explicitar las demandas educativas de una sociedad. III. Orientar la labor docente. IV. Abierto, flexible y diversificable.
  • 7. a. I, II. b. I, II, III c. II, III, IV d. I, III, IV ¿Cuáles son las funciones del Currículo? I. Explicitar las intenciones educativas de una sociedad II.Explicitar las demandas educativas de una sociedad. III. Orientar la labor docente. IV. Abierto, flexible y diversificable.
  • 8. I. Abierto. II, Flexible y diversificable. III. Baja densidad y gradualidad. IV.Pertinencia. a. I, II. b. III, IV. c. II, III, IV d. I, III, IV ¿Cuáles son las características del Currículo prescrito en el actual Sistema Curricular?
  • 9. I. Abierto. II, Flexible y diversificable. III. Baja densidad y gradualidad. IV.Pertinencia. a. I, II. b. III, IV. c. II, III, IV d. I, III, IV ¿Cuáles son las características del Currículo prescrito en el actual Sistema Curricular?
  • 10. I. Diseño Curricular Nacional. II. Marco Curricular. III. Mapas de Progresos. IV. Rutas del Aprendizaje. a. I, II b. III, IV. c. II, III, IV d. I, II, III, IV ¿Cuáles son las instrumentos en el actual Sistema Curricular?
  • 12. SISTEMA CURRICULAR MARCO CURRICULAR NACIONAL ESTÁNDARES NACIONALES DE APRENDIZAJE MARCO CURRICULA R MAPAS DE PROGRESO RUTAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS características FLEXIBLE ORIENTADOR ARTICULADOORGANIZADO
  • 13. Nuestro punto de llegada
  • 14. El punto de partida: condiciones que debe cumplir el currículo prescrito Dos son las principales funciones del currículo: Explicitar las intenciones / demandas educativas de una sociedad Orientar la labor docente Para cumplir estas funciones, debe tener estas características: Baja densidad Gradualidad Pertinencia
  • 15. El punto de partida: situación curricular que encuentra el docente 2363 conocimientos 2158 capacidades 1114 actitudes 151 competencias Un Diseño curricular nacional DCR 1: Inicial: 379 conocimientos y capacidades, 143 actitudes. Primaria: 806 capacidades, 413 actitudes, 989 conocimientos. Secundaria: 1466 capacidades, 113 actitudes y 2017 conocimientos DCR 2: Inicial: 680 capacidades, 400 actitudes. Primaria y Secundaria: 2464 capacidades, 312 actitudes y 921 conocimientos Varios GR (6) con Diseños curriculares propios Comunicación Matemática … se organizan en dominios, niveles con sus respectivos indicadores Mapas de progreso
  • 16. Competencias en el DCN DISEÑO CURRICULAR
  • 18. Comprensión de textos Quinto grado Sexto grado
  • 19. Competencias en el DCN Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura mediante procesos de interpretación y reflexión. Competencia de comprensión de textos en las rutas del aprendizaje
  • 20. Comprensión de textos Competencia Capacidades Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura mediante procesos de interpretación y reflexión •Se apropia del sistema de escritura (II yIII ciclo). •Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura. •Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. •Reorganiza la información de diversos tipos de textos. •Infiere el significado del texto. •Reflexiona sobre la forma, contenidos y contexto del texto.
  • 22. Los Aprendizajes Fundamentales I. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en el ámbito de la lectura, escritura y la expresión oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible. II. Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde su propia perspectiva intercultural . III. Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos. IV. Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias. V. Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de ellos. VI. Se relacionan armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos. VII.Actúan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías que le permite insertarse al mundo productivo. VIII.Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común.