SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de castas 
en Nueva España 
Colegio Miguel Ángel 
Historia de México II. 
Roberto Díaz Portillo.
Los grupos étnicos de Nueva 
España 
Los grupos fenotipicos predominantes en 
Nueva España fueron: 
 Indios 
 Negros 
 Españoles 
Aunque los españoles eran el grupo 
minoritario tuvieron el control de los 
aspectos importantes de la Nueva España.
¿Qué es una casta? 
Se le denomino casta a la mezcla fenotipica y cultural 
que se dio entre los 3 principales grupos étnicos de la 
Nueva España. 
Desde mi punto de vista el intento por definir y clasificar 
las castas es necesario para diferenciar la otredad; 
para marcar diferencias históricas (origen) y culturales 
frente a los diversos grupos étnicos que están surgiendo. 
Existieron varias categorías para denominar esta 
mezcla mas de orden cultural que racial; sin embargo 
fue tanto el mestizaje que para el siglo XVIII era casi 
imposible tener una división de las castas.
Lo anterior pasaba: 
1.- Porque las mezclas eran demasiadas a medida 
que pasaba el tiempo y se comenzaron a llamar de 
diferente dependiendo del lugar donde vivieran. 
2.- Para el siglo XVIII ya existe una abierta 
inconformidad con las disposiciones de la Corona 
para ocupar los cargos claves en la Nueva España. 
3.- Quizá el factor mas importante empiezan los 
brotes de nacionalismo, con la idea de ser algo 
diferente a España.
Utilidad del sistema de castas 
Como ya se dijo el sistema de castas fue muy 
variado dependiendo de la temporalidad y de 
la espacialidad es hasta el siglo XVIII cuando se 
logra la división que hoy conocemos y que esta 
plasmada en la conocida pintura de castas. 
Al principio en el siglo XVI solo era un esfuerzo 
por nominar los resultados de las mezclas; sin 
embargo se volvió una justificación de corte 
ideológico para la dominación de los 
españoles llamados peninsulares sobre los 
demás . Usando el mismos argumento que en 
España como el de la pureza de sangre.
Por esta razón; es frecuente encontrar casos 
donde se trata de ocultar la pertenencia a una 
casta para poder tener movilidad social. 
Dependía de la casta a la que se pertenecía 
las posibilidades de obtener puestos u oficios. 
Españoles 
1.peninsulares: cargos políticos, militares y 
religiosos de alto rango 
2. criollos que tenían cargos menores. 
3. españoles pobres que al dedicarse al 
vagabundeo eran encasillados con los negros y 
mulatos.
Negros: 
Capataces de las minas y haciendas de 
beneficio. 
Servidumbre. 
Asiáticos: 
Oficios artesanales. 
Indios: 
Repartimiento
Además de ser una herramienta de control 
sobre la sociedad ya que se intentaba 
regular hasta el mas mínimo detalle de la 
vida de las castas, por ejemplo. 
 Las castas tenían prohibido vivir en los 
pueblos de indios. 
 Los descendientes de negros no podían 
acceder al clero o las armas. 
 Las mujeres de castas negras tenían 
prohibido usar joyas o mantas.
Pintura de castas. Un arte 
novohispano 
Avanzada la colonia en el siglo XVIII, 
después de dos siglos de la mezcla racial e 
interétnica, se comienzan a elaborar 
cuadros que son conocidos como la 
pintura de castas. Uno de los pintores que 
lo hicieron fue Miguel de Cabrera en 1763. 
Fueron pinturas que al principio se hicieron 
por encargo de españoles.
La serie de pinturas de Cabrera son las mas 
conocidas no son la únicas ya que esta 
expresión pictórica surge aproximadamente en 
1711 y continua hasta que México existe como 
país. De las diversas pinturas existentes se 
puede decir que no existió una clasificación 
definitiva; por ejemplo de español con morisca 
para algunos pintores es albino y para otros 
chino. 
Existen coincidencias en la forma de pintar la 
escena es un hombre y una mujer con un niño, 
se conocen una serie de 16 pinturas aunque a 
Cabrera se le atribuyen 3 mas que parece 
desaparecieron.
Diversas interpretaciones
Pintura de castas peruana
Pintura de castas de Cabrera
Castas de origen Casta resultante 
Español Indígena mestizo 
Indio Negra zambo 
Negro Zamba zambo prieto 
Español Negra mulato 
Mulata Español morisco 
Español Morisca albino 
Albino Español saltatrás 
Indio Mestizo coyote 
Español Coyote harnizo 
Coyote Indio chamizo 
Koreano India cambujo 
Cambujo India tente en el aire 
Mulato Tente en el aire albarasado
Bibliografia: 
http://ignorantisimo.free.fr/CELA/docs/RAZ 
AS_Y_CASTAS.pdf 
Casta Painting: Images of Race in 
Eighteenth-Century Mexico by Thomas B.F. 
Cummins

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Jorge Ramirez Adonis
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano Antonio Aguilera
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosSamuel Rodríguez
 
Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Carla Valdebenito
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Nicole Arriagada
 
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptxDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptxLeonGarciaFernanda
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitudElenamohr
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialYarielaCastillo3
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America2º medio!
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuumdona200975
 

La actualidad más candente (20)

Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 5. El desarrollo de las cruzadas.
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano  Clase 1 poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano
 
La conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperiosLa conquista de los grandes imperios
La conquista de los grandes imperios
 
Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.Guía etapa paleolítica y neolítica.
Guía etapa paleolítica y neolítica.
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 
Guerra de reforma
Guerra de reformaGuerra de reforma
Guerra de reforma
 
TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
TEMA 3
 
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptxDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Las castas en nueva españa
Las castas en nueva españaLas castas en nueva españa
Las castas en nueva españa
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Presentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad MediaPresentación Completa - Edad Media
Presentación Completa - Edad Media
 
El legado colonial.
El legado colonial.El legado colonial.
El legado colonial.
 

Destacado

Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañAkaricappello
 
Castas en la Nueva España
Castas en la Nueva EspañaCastas en la Nueva España
Castas en la Nueva EspañaRuben Fonseca
 
Clases sociales en la Nueva España
Clases sociales en la Nueva EspañaClases sociales en la Nueva España
Clases sociales en la Nueva Españagupesa10
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosalauritss
 
Sistema de castas en la nueva españa
Sistema de castas en la nueva españaSistema de castas en la nueva españa
Sistema de castas en la nueva españachtopete
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloElizhita Rojas
 
Triptico de las plantas
Triptico de las plantasTriptico de las plantas
Triptico de las plantasMaximina03
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoaulasaludable
 
Folleto cancer de mama
Folleto cancer de mamaFolleto cancer de mama
Folleto cancer de mamaaulasaludable
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizarjohnny lacruz
 
TRIPTICO PUBLISHER A3
TRIPTICO PUBLISHER A3TRIPTICO PUBLISHER A3
TRIPTICO PUBLISHER A3Streya
 

Destacado (20)

Las Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañALas Castas De La Nueva EspañA
Las Castas De La Nueva EspañA
 
La sociedad novohispana
La sociedad novohispanaLa sociedad novohispana
La sociedad novohispana
 
Castas en la Nueva España
Castas en la Nueva EspañaCastas en la Nueva España
Castas en la Nueva España
 
Clases sociales en la Nueva España
Clases sociales en la Nueva EspañaClases sociales en la Nueva España
Clases sociales en la Nueva España
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
cultura religiosa
cultura religiosacultura religiosa
cultura religiosa
 
Castas coloniales
Castas colonialesCastas coloniales
Castas coloniales
 
Sistema de castas en la nueva españa
Sistema de castas en la nueva españaSistema de castas en la nueva españa
Sistema de castas en la nueva españa
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa siglo
 
Presentacin ciencias sociales
Presentacin ciencias socialesPresentacin ciencias sociales
Presentacin ciencias sociales
 
Power point nico y mari
Power point  nico y mariPower point  nico y mari
Power point nico y mari
 
Triptico de las plantas
Triptico de las plantasTriptico de las plantas
Triptico de las plantas
 
Folleto tabaquismo
Folleto tabaquismoFolleto tabaquismo
Folleto tabaquismo
 
Sistema de Castas en la época colonial
Sistema de Castas en la época colonialSistema de Castas en la época colonial
Sistema de Castas en la época colonial
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
 
Electrización de materiales
Electrización de materialesElectrización de materiales
Electrización de materiales
 
Folleto cancer de mama
Folleto cancer de mamaFolleto cancer de mama
Folleto cancer de mama
 
Formas de electrizar
Formas de electrizarFormas de electrizar
Formas de electrizar
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
TRIPTICO PUBLISHER A3
TRIPTICO PUBLISHER A3TRIPTICO PUBLISHER A3
TRIPTICO PUBLISHER A3
 

Similar a Sistema de castas en nueva españa

Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
HispanoaméricaGabyEstra
 
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillas
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillasLa sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillas
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillasLiceo Academia Iquique
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chilealeanubis
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonialsandrita2
 
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historia
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historiaEl Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historia
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historialuisllancapanma
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexicochepe_akmh
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloElizhita Rojas
 
sociedad y economía colonial en Chile 8basico
sociedad y economía colonial en Chile 8basicosociedad y economía colonial en Chile 8basico
sociedad y economía colonial en Chile 8basicozerparov
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaJorge Ramirez Adonis
 

Similar a Sistema de castas en nueva españa (20)

Mestizos
MestizosMestizos
Mestizos
 
Hispanoamérica
HispanoaméricaHispanoamérica
Hispanoamérica
 
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillas
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillasLa sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillas
La sociedad colonial 2017, adobe acrobat, 14 carillas
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Sociedad colonial
Sociedad  colonialSociedad  colonial
Sociedad colonial
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
La colonia en chile
La colonia en chileLa colonia en chile
La colonia en chile
 
Castas sociales
Castas socialesCastas sociales
Castas sociales
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chile
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historia
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historiaEl Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historia
El Pueblo Mapuche: Aspectos culturales y historia
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
El Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En MexicoEl Nacionalismo En Mexico
El Nacionalismo En Mexico
 
PINTURA DE CASTAS
PINTURA DE CASTASPINTURA DE CASTAS
PINTURA DE CASTAS
 
Pintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa sigloPintura de castas en la nueva españa siglo
Pintura de castas en la nueva españa siglo
 
sociedad y economía colonial en Chile 8basico
sociedad y economía colonial en Chile 8basicosociedad y economía colonial en Chile 8basico
sociedad y economía colonial en Chile 8basico
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en AméricaOctavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
Octavo básico. Unidad 2. Clase 3. La sociedad colonial en América
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Sistema de castas en nueva españa

  • 1. Sistema de castas en Nueva España Colegio Miguel Ángel Historia de México II. Roberto Díaz Portillo.
  • 2. Los grupos étnicos de Nueva España Los grupos fenotipicos predominantes en Nueva España fueron:  Indios  Negros  Españoles Aunque los españoles eran el grupo minoritario tuvieron el control de los aspectos importantes de la Nueva España.
  • 3. ¿Qué es una casta? Se le denomino casta a la mezcla fenotipica y cultural que se dio entre los 3 principales grupos étnicos de la Nueva España. Desde mi punto de vista el intento por definir y clasificar las castas es necesario para diferenciar la otredad; para marcar diferencias históricas (origen) y culturales frente a los diversos grupos étnicos que están surgiendo. Existieron varias categorías para denominar esta mezcla mas de orden cultural que racial; sin embargo fue tanto el mestizaje que para el siglo XVIII era casi imposible tener una división de las castas.
  • 4. Lo anterior pasaba: 1.- Porque las mezclas eran demasiadas a medida que pasaba el tiempo y se comenzaron a llamar de diferente dependiendo del lugar donde vivieran. 2.- Para el siglo XVIII ya existe una abierta inconformidad con las disposiciones de la Corona para ocupar los cargos claves en la Nueva España. 3.- Quizá el factor mas importante empiezan los brotes de nacionalismo, con la idea de ser algo diferente a España.
  • 5. Utilidad del sistema de castas Como ya se dijo el sistema de castas fue muy variado dependiendo de la temporalidad y de la espacialidad es hasta el siglo XVIII cuando se logra la división que hoy conocemos y que esta plasmada en la conocida pintura de castas. Al principio en el siglo XVI solo era un esfuerzo por nominar los resultados de las mezclas; sin embargo se volvió una justificación de corte ideológico para la dominación de los españoles llamados peninsulares sobre los demás . Usando el mismos argumento que en España como el de la pureza de sangre.
  • 6. Por esta razón; es frecuente encontrar casos donde se trata de ocultar la pertenencia a una casta para poder tener movilidad social. Dependía de la casta a la que se pertenecía las posibilidades de obtener puestos u oficios. Españoles 1.peninsulares: cargos políticos, militares y religiosos de alto rango 2. criollos que tenían cargos menores. 3. españoles pobres que al dedicarse al vagabundeo eran encasillados con los negros y mulatos.
  • 7. Negros: Capataces de las minas y haciendas de beneficio. Servidumbre. Asiáticos: Oficios artesanales. Indios: Repartimiento
  • 8. Además de ser una herramienta de control sobre la sociedad ya que se intentaba regular hasta el mas mínimo detalle de la vida de las castas, por ejemplo.  Las castas tenían prohibido vivir en los pueblos de indios.  Los descendientes de negros no podían acceder al clero o las armas.  Las mujeres de castas negras tenían prohibido usar joyas o mantas.
  • 9. Pintura de castas. Un arte novohispano Avanzada la colonia en el siglo XVIII, después de dos siglos de la mezcla racial e interétnica, se comienzan a elaborar cuadros que son conocidos como la pintura de castas. Uno de los pintores que lo hicieron fue Miguel de Cabrera en 1763. Fueron pinturas que al principio se hicieron por encargo de españoles.
  • 10. La serie de pinturas de Cabrera son las mas conocidas no son la únicas ya que esta expresión pictórica surge aproximadamente en 1711 y continua hasta que México existe como país. De las diversas pinturas existentes se puede decir que no existió una clasificación definitiva; por ejemplo de español con morisca para algunos pintores es albino y para otros chino. Existen coincidencias en la forma de pintar la escena es un hombre y una mujer con un niño, se conocen una serie de 16 pinturas aunque a Cabrera se le atribuyen 3 mas que parece desaparecieron.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Pintura de castas peruana
  • 16.
  • 17. Pintura de castas de Cabrera
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Castas de origen Casta resultante Español Indígena mestizo Indio Negra zambo Negro Zamba zambo prieto Español Negra mulato Mulata Español morisco Español Morisca albino Albino Español saltatrás Indio Mestizo coyote Español Coyote harnizo Coyote Indio chamizo Koreano India cambujo Cambujo India tente en el aire Mulato Tente en el aire albarasado
  • 25. Bibliografia: http://ignorantisimo.free.fr/CELA/docs/RAZ AS_Y_CASTAS.pdf Casta Painting: Images of Race in Eighteenth-Century Mexico by Thomas B.F. Cummins