SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE COAGULACIÓN
● Participa en varios sistemas de defensa
- Reparación de tejidos
- Protección contra microorganismos
- Procesos autoinmunes
- Arterioesclerosis
- Crecimientos tumorales
- Metástasis
SISTEMA DE COAGULACIÓN
● Principales componentes celulares:
- Plaquetas
- Células endoteliales
- Monocitos
- Eritrocitos
SISTEMA DE COAGULACIÓN
● Principales componentes moleculares:
- Factores de coagulación
- Fibrinolisis
- Proteínas de adhesión
- Proteínas intercelulares
- Proteínas de fase aguda
- Inmunoglobulinas
- Iones de calcio
- Fosfolípidos
- Prostaglandinas
- Algunas citoquinas
SISTEMA DE COAGULACIÓN
● Proteínas de coagulación:
- Componentes principales en el sistema
hemostático
● Vías de Coagulación:
- Extrínseca (factor tisular)
- Intrínseca (Activación por contacto)
Sistema de Coagulación
Hemostasia
Células Que Expresan
FT
Factor Tisular
VIIa
Plaquetas Activadas
Trombina
Placa de Fibrina Hemostática
Fase Inicial
Fase de Propagación
PROCESO DE COAGULACIÓN
● 1. Inicial:
- Factor tisular se expresa por daño vascular
- Une Factor (FVIIa) (pequeñas cantidades)
- Estimula la cascada de la coagulación
- Promueve FIX a FIXa
- Al mismo tiempo estimula FX al Fxa
- El FXa se une rápidamente al FII produciendo
pequeñas cantidades de trombina (FIIa)
- FIXa se une y activa a FXa en proceso lento
- El significado clínico de la activación por contacto
(FXII) no está claro
PROCESO DE COAGULACIÓN
● 2. Amplificación
- Mecanismos de retroalimentación
- Las cantidades de trombina generadas son
muy pequeñas para activar el fibrinógeno a
fibrina
- FVIIa se incrementa por la estimulación de
FVII unido al factor tisular por FIXa y FXa
PROCESO DE COAGULACIÓN
● 2. Amplificación:
- La trombina activa a cofactores no
enzimáticos que son:
- FV y FVIII, que aceleran la generación del FII
a través del FXa
- La trombina estimula FXI a FXIa, lo que
incrementa FXa
PROCESO DE COAGULACIÓN
● 3. Propagación:
- Para mantener la generación de trombina,
asegurando la formación adecuada de
coágulos se producen:
- Mayores cantidades de FXa por
- Activación del FX a través del FIXa y
FVIIIa
PROCESO DE COAGULACIÓN
● 4. Estabilización:
- Generación máxima de trombina ocurre
posterior a la formación monómeros de fibrina
- Existe trombina suficiente para activar al
FXIII, lo que provoca mallas de fibrina estables
- La trombina también activa al TAFI que
protege al coágulo de la fibrinolisis

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de coagulación

Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
julianazapatacardona
 
Hemostasia y caogulacion
Hemostasia y caogulacionHemostasia y caogulacion
Hemostasia y caogulacion
feelingips
 
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptxCICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
StephanieJimenez57
 
Dermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacerDermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacer
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
GomezGomez17
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
Juan Elias Mendoza
 
Fisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguíneaFisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguínea
Pepe Grillo
 
7 CFISIOLOGIA HEMOSTASIA curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
7  CFISIOLOGIA HEMOSTASIA  curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf7  CFISIOLOGIA HEMOSTASIA  curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
7 CFISIOLOGIA HEMOSTASIA curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
ssuser44b30f
 
Presentación para practica hematología
Presentación para practica hematologíaPresentación para practica hematología
Presentación para practica hematología
Javiera Inostroza Zuñiga
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
cirugia
 
1.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia21.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia2
enarm
 

Similar a Sistema de coagulación (13)

Reparación Tisular
Reparación TisularReparación Tisular
Reparación Tisular
 
Hemostasia y caogulacion
Hemostasia y caogulacionHemostasia y caogulacion
Hemostasia y caogulacion
 
12. .hemostasia
12. .hemostasia12. .hemostasia
12. .hemostasia
 
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptxCICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
CICATRIZACION DE LAS HERIDAS.pptx
 
Dermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacerDermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacer
 
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
1 Clase 2do semes Hemostasis sistema de coagulacion.ppt
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
15. cicatrización de las heridas2
15. cicatrización de las heridas215. cicatrización de las heridas2
15. cicatrización de las heridas2
 
Fisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguíneaFisiología de la coagulación sanguínea
Fisiología de la coagulación sanguínea
 
7 CFISIOLOGIA HEMOSTASIA curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
7  CFISIOLOGIA HEMOSTASIA  curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf7  CFISIOLOGIA HEMOSTASIA  curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
7 CFISIOLOGIA HEMOSTASIA curso de especializacion en farmacia clinicab.pdf
 
Presentación para practica hematología
Presentación para practica hematologíaPresentación para practica hematología
Presentación para practica hematología
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
1.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia21.Ok Hemostasia2
1.Ok Hemostasia2
 

Más de MedicoBlasto

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
MedicoBlasto
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
MedicoBlasto
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
MedicoBlasto
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
MedicoBlasto
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
MedicoBlasto
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
MedicoBlasto
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
MedicoBlasto
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
MedicoBlasto
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
MedicoBlasto
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
MedicoBlasto
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
MedicoBlasto
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
MedicoBlasto
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
MedicoBlasto
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
MedicoBlasto
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
MedicoBlasto
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
MedicoBlasto
 

Más de MedicoBlasto (20)

Metabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úricoMetabolismo del ácido úrico
Metabolismo del ácido úrico
 
Italy - English Presentation
Italy - English PresentationItaly - English Presentation
Italy - English Presentation
 
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgicoTécnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
Técnicas quirúrgicas básicas - Instrumental quirúrgico
 
Exploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superiorExploración física de la extremidad superior
Exploración física de la extremidad superior
 
Infarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del MiocardioInfarto Agudo del Miocardio
Infarto Agudo del Miocardio
 
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregradoHabilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
Habilidades básicas de cirugía laparoscópica en el médico de pregrado
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Plan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Las Súper 5 s
Las Súper 5 sLas Súper 5 s
Las Súper 5 s
 
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópciaVentajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
Ventajas y Desventajas de la cirugía laparoscópcia
 
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrinoInterrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
Interrogatorio sistema urinario y sistema endocrino
 
Cirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominalesCirugía - Incisiones abdominales
Cirugía - Incisiones abdominales
 
Notas clínicas
Notas clínicasNotas clínicas
Notas clínicas
 
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragiaSemiología de la Hematuria y de la metrorragia
Semiología de la Hematuria y de la metrorragia
 
Semiología de la Hematuria
Semiología de la HematuriaSemiología de la Hematuria
Semiología de la Hematuria
 
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgenciasEnfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en urgencias
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
Fisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebreFisiopatolodia de la fiebre
Fisiopatolodia de la fiebre
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Sistema de coagulación

  • 1.
  • 2. SISTEMA DE COAGULACIÓN ● Participa en varios sistemas de defensa - Reparación de tejidos - Protección contra microorganismos - Procesos autoinmunes - Arterioesclerosis - Crecimientos tumorales - Metástasis
  • 3. SISTEMA DE COAGULACIÓN ● Principales componentes celulares: - Plaquetas - Células endoteliales - Monocitos - Eritrocitos
  • 4. SISTEMA DE COAGULACIÓN ● Principales componentes moleculares: - Factores de coagulación - Fibrinolisis - Proteínas de adhesión - Proteínas intercelulares - Proteínas de fase aguda - Inmunoglobulinas - Iones de calcio - Fosfolípidos - Prostaglandinas - Algunas citoquinas
  • 5. SISTEMA DE COAGULACIÓN ● Proteínas de coagulación: - Componentes principales en el sistema hemostático ● Vías de Coagulación: - Extrínseca (factor tisular) - Intrínseca (Activación por contacto)
  • 7. Hemostasia Células Que Expresan FT Factor Tisular VIIa Plaquetas Activadas Trombina Placa de Fibrina Hemostática Fase Inicial Fase de Propagación
  • 8. PROCESO DE COAGULACIÓN ● 1. Inicial: - Factor tisular se expresa por daño vascular - Une Factor (FVIIa) (pequeñas cantidades) - Estimula la cascada de la coagulación - Promueve FIX a FIXa - Al mismo tiempo estimula FX al Fxa - El FXa se une rápidamente al FII produciendo pequeñas cantidades de trombina (FIIa) - FIXa se une y activa a FXa en proceso lento - El significado clínico de la activación por contacto (FXII) no está claro
  • 9. PROCESO DE COAGULACIÓN ● 2. Amplificación - Mecanismos de retroalimentación - Las cantidades de trombina generadas son muy pequeñas para activar el fibrinógeno a fibrina - FVIIa se incrementa por la estimulación de FVII unido al factor tisular por FIXa y FXa
  • 10. PROCESO DE COAGULACIÓN ● 2. Amplificación: - La trombina activa a cofactores no enzimáticos que son: - FV y FVIII, que aceleran la generación del FII a través del FXa - La trombina estimula FXI a FXIa, lo que incrementa FXa
  • 11. PROCESO DE COAGULACIÓN ● 3. Propagación: - Para mantener la generación de trombina, asegurando la formación adecuada de coágulos se producen: - Mayores cantidades de FXa por - Activación del FX a través del FIXa y FVIIIa
  • 12. PROCESO DE COAGULACIÓN ● 4. Estabilización: - Generación máxima de trombina ocurre posterior a la formación monómeros de fibrina - Existe trombina suficiente para activar al FXIII, lo que provoca mallas de fibrina estables - La trombina también activa al TAFI que protege al coágulo de la fibrinolisis