SlideShare una empresa de Scribd logo
DERMATOCOSMETO
LOGIA q hay?
ESCALA DE
REJUVENECIMIENTO FACIAL
Freedman BM et al. JCD5 (2); 2006
EGF (Epídermal Growth
Factor): factor de
crecimiento epidérmico.
PDGF (Platelet derived
Growth Factor): factor de
crecimiento plaquetario.
IGF (Insulin Growth Factor):
factor de crecimiento
insulínico.
FGF (Fibroblast Growth
Factor): factor de
crecimiento de fibroblastos.
TGF (Transforming Growth
Factor), factor de
transformación del
crecimiento celular.
IL-1 (Interleukina l).
TNF-alfa (Factor de
Necrosis Tumoral alfa).
Tabla 1
Factores de Crecimiento/Citocinas Funciones de Regeneración Celular
bFGF (FGF-2), FGF-4, FGF-6, KGF (KGF-7)
FGF-9 (Fibroblast Growth Factor)
Promueven el desarrollo y reparación celular
HGF (Hepatocyte Growth Factor) Promueve el crecimiento tisular tridimensional
PDGF AA, PDGF BB, PDGF Rb
(Plateled Derived Growth Factor)
Regulan el crecimiento celular y la proliferación
de la curación de las heridas
I
GF1, IGFBP1, IGFBP2, IGFBP3, IGFBP6
(Insulin Like Growth Factor)
Promueven el crecimiento y multiplicación
celular
TGFβ1, TGFβ2, TGFβ3
(Transforming Growth Factor)
Estimulan la formación de colágeno y el
crecimiento celular
TIMP1, TIMP2 Inhiben la fragmentación del colágeno y del acido hialuronico
TIMP (Tissue Inhibitor of Metalloproteinases)
VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor) Incrementa la neoangiogénesis y la
permeabilidad para la nutrición de los tejidos
PLGF (PLACENTA Growth Factor) Promueve el desarrollo endotelial
BMP7 (Bone Morphogenetic Protein) Promueve el desarrollo de células nerviosas en
el tejido de neoformación
IL1α, IL1β, IL2, IL3, IL4, IL5, IL6, IL8, IL11, IL12,
IL15, IL16 (Interleukinas)
Inducen el crecimiento celular, Factores de
Crecimiento y Citocinas
IL10, IL13 (Interleukinas) Generan un efecto antiinflamatorio
Leptin Induce la reepitelización de las heridas y la
reparación celular
GCSF, GM-CSF, M-CSF
(Colony Stimulating Factor)
Estimulan el desarrollo de neutrófilos y
macrófagos
TIMP1, TIMP2
Inhiben la fragmentación del colágeno y del acido hialuronico
FACTORES DE
CRECIMIENTO
 Factor de crecimiento
epidérmico (EGF)
 Mitogénico y
quimiotácticos en
fibroblastos y células
epiteliales
 Migración celular;
 Formación de tejido de
granulación.
 Factor de crecimiento
fibroblástico (FGF)
 Mitogénesis de células
mesenquimales como los
fibroblastos, los
osteoblastos,
condrocitos, células
musculares lisas y
mioblastos esqueléticos;
 Inhibe los osteoclastos;
 Secreción de fibronectina
 Pro-angiogénesis sobre
células endoteliales.
FACTORES DE
CRECIMIENTO
 Factor de
crecimiento
derivado de las
plaquetas (PDGF)
 Angiogénesis
 Activador de
macrófagos
 Mitógeno de células
mesenquimales;
 Formación de
colágeno tipo I;
 Proliferación de las
células adiposas y de
fibroblastos dérmicos
 Factor de crecimiento
transformante ˇ (TGF-
ˇ)
 Proliferación y
diferenciación de
células
mesenquimales;
 Síntesis de colágeno
por los osteoblastos
 Proliferación de
adipocitos y
fibroblastos dérmicos
 Angiogénesis;
 Inhibe la formación de
FACTORES DE
CRECIMIENTO
 Factor de crecimiento
insulina-like (IGF)
 Proliferación y
diferenciación de células
mesenquimales y de
revestimiento
 Síntesis de osteocalcina,
fosfatasa alcalina y
colágeno tipo I por los
osteoblastos
 Agente quimiotáctico para
las células vasculares
endoteliales.
 Factor de
crecimiento vascular
endotelial (VEGF)
 Quimiotaxis y
proliferación de las
células endoteliales
 Permeabilidad de los
vasos sanguíneos
 Mitógeno, promotor
de la quimiotaxis y la
diferenciación de
células epiteliales,
renales, gliales y
fibroblastos.
Hipermelanosis
oHP EPIDERMICA oHP E
melanocitica
oAumn de pig x aumento en el #
de melanocitos
oHP E
melanóticas
oLa HP x > producción de
melanina x los melanocitos
oSin aumento en su #
oHP dérmica oHP MC oMelanina se produce en dermis
x melanocitos en ella
oHP MN oMelanina formada en la
epidermis, es transferida a la
dermis  Incontinencia de
pigmento
Hipomelanosis
oHereditarias y/o congénitas oGeneralizadas o localizadas
oAdquiridas oHipomelanosis de origen infecciosos
oHpo de org, inflamatorio
oHipo de org, químico y medicamentoso
oHipo x agentes físicos
oHipo nutricionales y asociadas a endocrinopatias
1
2
b
a
a
b
COLOR DE LA PIEL
COLOR PIGMENTO LOCALIZACION
CASTAÑO MELANINA EPIDERMICA
AMARILLO CAROTENOIDES CAPA CÓRNEA
ROJO OXIHEMOGLOBIN
A
DÉRMICA,
CAPILARES
AZUL HEMOGLOBINA
REDUCIDA
VÉNULAS
MELANOCITOS:Los precursores de los melanocitos provienen de la cresta neural,que migran a la dermis
y luego a la epidermis, ubicándose entre las células basales de la epidermis a razón de 1 melanocito cada
5 o 10 células basales
NO TIENEN UNIONES POR DESMOSOMAS
Unidad
melánica
epidérmica
Es el conjunto que forman
UN MELANOCITO CON 30-
40 QUERATINOCITOS con
los cuales está vinculado
funcionalmente mediante
sus prolongaciones
dendríticas.
Con Micro Electrónica es posible ver en su interior unas formaciones llamadas
Melanosomas donde se forma la melanina.
Hay otras células que pueden llevar pigmento y se llaman Melanófagos que son
histiocitos que simplemente toman el pigmento y lo llevan a la dermis y los
Melanóforos que son células pigmentadas; sólo se observan en animales de sangre
fría.
Cuando el proceso de melanización es
total recibe el nombre MELANOSOMA
Gránulos de melanina en el citoplasma de las
células epiteliales,en ubicación supranuclear
Tirosina se sintetiza en RER y de
ahí pasa al complejo de golgi,donde
se acumula en vesículas.
Los gránulos de melanina pasan a las
prolongaciones celulares.
El extremo de las prolongaciones de los
melanocitos es fagocitado por los queratinocitos .
Este tipo de secreción se llama secreción citocrina .
En los premelanosomas la tirosina se
va transformando en Melanina
PREMELANOSOMAS
(vesículas de Tirosina+tirosinasa)
MELANOCITO
ES UNA CELULA DEL SISTEMA INMUNE
Los melanosomas ,producto principal del
MC,son lisosomas especializados distribuidos
en KTC vecinos ,mediante procesos similares a
las células dentriticas en la sinapsis
inmunológica.Inicia con la FEOMELANINA
(amarilla/roja) ò EUMELANINA(marròn/negra)
formada por el aminoácido TIROSINA.Los MC
responden a FACTORES de CRECIMIENTO Y
producen CITOQUINAS que producen
MADURACION y MIGRACION de Celulas
Productoras de Antigenos CPA = Celulas de
LANGERHANS.
Los MC SON cels INMUNES : fagocitosis y
presentan antígenos a CELs T del HLA mayor
clase II y Linf T CD4+ . Producen moléculas
coEstimuladoras : Molecula de Adhesiòn
Intercelular-1 (ICAM1) y Molecula asoc a la
función leucocitaria-3 (LFA-3)
El control de la
pigmentación de la piel
se ejerce por una
compleja red paracrina
melanogénica entre
células mesenquimales
y epiteliales, que regula
la supervivencia de
melanocitos, la
proliferación y la
melanogénesis.
factores de
crecimiento
melanógenos
, KITLG y su
receptor c-Kit
de activación
Ras / MAPK
vía de
señalización
desempeñan
papeles
cruciales
El control fisiológico y
patológico de
pigmentación de la
piel α -MSH, hormona
estimulante de
melancoito;
bFGF, factor de
crecimiento básico de
fibroblastos;
C-Met, receptor de
HGF;
ERK, quinasas
extracelulares
relacionadas con seña
ET-1, endotelina-
1; ETBR, receptor de
endotelina B;
FGFR2, de crecimiento
de fibroblastos
receptor del factor de
2;
HGF, factor de
crecimiento de
hepatocitos;
KGF, factor de
crecimiento de
queratinocitos;
KGFR, receptor del
factor de crecimiento
de queratinocitos MC1R, receptor de melanocortina-1;
MEK activada por mitógeno quinasa
quinasa;
POMC, propiomelanocortina
1
2
b
a
a
b
MELASMA -HPPI
SINERGISMO
1ro TRATAMIENTO DESPIGMENTANTES
TOPICOS AMBULATORIOS DOMICILIARIOS
+
2do EXFOLIACION QUIMICA -
MECANICA- FISICA
INHIBIR-BLOQUEAR-DISMINUIR
FORMACION DE MELANINA
- Inhibidores de la síntesis de melanina, transcripción y glicosilación de la
tirosinasa: Fenol, Tretinoína, Glucosamina, Retinol, N-acetil glucosamina,
Retinaldehido.
- Inhibición de la tirosinasa: Hidroquinona, Mequinol (4-hidroxi-anisole),
Arbutina, Ácido azeláico, Ácido kójico.
- Degradación de la tirosinasa: Acido elágico, Resveratrol, Oxyresveratrol.
- Inhibición de la transferencia de la melanina a los melanosomas: Acido
linoleico.
- Inhibición de la transferencia de los melanosomas del melanocito al
queratinocito: Tretinoína.
- Antiinflamatorios: Niacinamida, Soja, Extractos lácteos, Corticoides
tópicos.
- Eliminadores de reactivos de oxigeno,Interleukinas : Corticoides tópicos,
Ácido gliciretínico.
- Aumento del recambio epidérmico: Vitamina C, Vitamina E, Ácido tioctico,
Retinoides, Ácido láctico, Ácido glicólico, Ácido Salicílico, Liquirtin.
“
Ingredientes activos presentes
Cosmeceuticos Naturales para
HiperPigmentaciones”
MULTIPLES ESTIMULOS INDUCEN LA TRANSCRIPCION
GENETICA DE TIROSINASA ACTIVANDOLA , GLICOLISANDOLA
EN DOPA convirtiéndose a DOPA Quinona y a MELANINA .
EMPAQUETADA EN MELANOSOMAS TRANSFERIENDOSE AL
QUERATINOCITO .
Como evitar esto ? :
1* REDUCCION ACTIVIDAD MELANOCITO
2* INHIBICION DE SINTESIS MELANINA
3* REDUCCION TRANSFERENCIA MELANINA – QUERATINOCITO
4* EXFOLIACION QUERATINOCITOS FULL MELANOSOMAS
CONDICIONES DEL DESPIGMENTANTE IDEAL , PERFECTO
Journal of drugs in dermat. Vol 15 – issue 1
. (26 ) n.Gonzales & m-perez
1. REDUCE ACTIVACION DEL MELANOCITO
* 4-Etoxi Benzaldehido : antinflamatorio estimula
SUPRESOR PROSTAGLANDINA E2
* TetraHexilDecil Ascorbato estabilizado * Vit C liposoluble
* Tetrapeptido-30 reduce C-Kit : inductor activación
Melanocito
* Oxidos ZnO – FeO y TiO2 bloqueando RUV A-B y luz
Visible impiden activación
* Undecylenoyl FenilAlanina – Sepiwithe inhibe la
MELANOTROPINA
2. INHIBIBE SINTESIS DE MELANINA
* Retinol : Inhibe activación Tirosinasa + reduce tamaño
melanosomas en su síntesis en Aparato de Golgi y Reticulo
Endoplasmatico
* Ac-Linoleico : Suprime MelanoGenesis y actividad
Tirosinasa
*Glabridin ( Extracto Licorice ) Y * Mulberry ( Licorice
extract de Morus alba ) detiene Pigmentacion x UVB
inhibiendo: actividad Tirosinasa , Produccion Anion
SuperOxido y Actividad de la Ciclo-Oxigenasa,
* Hexil-Resorcinol inhibe Tirosinasa
* TetraPeptido-30
* Tetra-Hexil-Ascorbato * vit C : Reduce oxidación Dopa-
Quinona . Interrumpe oxidación de DHICA e interactua con
iones Cu bloquendo el sitio q Activa la Tirosinasa
* Ac.Kojico natural Metabolito Hidrofilico del Hongo que
inactiva la Tirosina QUELANDO ATOMOS de Cu y
SUPRIMIENDO LA TAUTOMERIZACION DEL DOPACROMO
* Arbutin – DERIVADO HIDROQUINONA : Cranberry ,
blueberry,wheat y peras – COMPITEN “reversely binding”
con Tirosinasa
* TocoFeroles Antioxidante Lipofilico incrementa Glutation
Intracelular INHIBE la Tirosinasa
* N-Acetil Glucosamina – INHIBE GLICOLIZACION Tirosina
* Aloesina Hidroxi-Metil Cromona (sabila)COMPITE e
INHIBE HIDROXILACION TIROSINA a DOPA y OXIDACION de
DOPA a DOPAQUINONA
* Ac.Ellagico-Extracto Pomegranato INHIBE QUELACION
COBRE – TIROSINASA
* Flavonas vegetales INHIBE COMPATIBILIDAD TIROSINASA
* Flavonoles vegetales INHIBE ACTIVACION Tirosinasa
BLOQUEANDO VIA QUELACION Cu
* Hesperidina derivada frutas cítricas REDUCE ACTIVIDAD
Tirosinasa . Potente antioxidante del Colageno
* Ac.P-Cumarico – Panax Ginseng – INHIBE OXIDACION
Tirosinasa
* PoliFenoles-Procianidinas – cranberry y semillas uvas –
INHIBE ACTIVIDAD Tirosinasa BLOQUEA ACTIVIDAD DE LA
CICLO-OXIGENASA Y PRODUCCION ANION SUPEROXIDO
3. REDUCE TRANSFERENC MELANINA AL
QUERATINOCITO
* 4-EtoxiBenzAldehido
* Niacinamida INHIBE TRANFER 35%-68% EN CULTIVO DE
MELANOCITOS
* TetraPeptido-30
* Extracto Soya – INHIBE LA TRIPSINA – que es necesaria
para activar el VIA DEL RECEPTOR 2 de la PROTEASA
(necesaria para regular la transferencia y fagocitosis de
melanosomas )
* Retinol vit A – INHIBE TRANSFER DEL MELANOSOMA Y SU
ESPECIFICIDAD DEL QUERATINOCITO
Dermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacer
Dermatocosmiatria que puedo hacer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibrinólisis
FibrinólisisFibrinólisis
Fibrinólisis
Oscar Murillo Urbina
 
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
DANIEL BAGATOLI
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
Dmerak
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
Obed Márquez
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
UACH, Valdivia
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
Juan Carlos Serra
 
Fibrinolisis
FibrinolisisFibrinolisis
Tiroides paratir
Tiroides paratirTiroides paratir
Tiroides paratir
Isaías Martínez Guineo
 
Expo de-plaquetas
Expo de-plaquetasExpo de-plaquetas
Expo de-plaquetas
Diana Aguirre
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
Marta Talise
 
glándulas paratoideas.pdf
glándulas paratoideas.pdfglándulas paratoideas.pdf
glándulas paratoideas.pdf
jenifrmontesdeoca
 
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrolloVías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
Paula_Xime
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Yesenia Jimenez
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
Universidad del Tolima
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
Carmelo Gallardo
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
Universidad del Tolima
 
La glándula tiroides
La glándula tiroidesLa glándula tiroides
La glándula tiroides
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
dieguito080592
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
Wallison Huan Castro
 
Eje Tiroideo
Eje TiroideoEje Tiroideo

La actualidad más candente (20)

Fibrinólisis
FibrinólisisFibrinólisis
Fibrinólisis
 
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
2.Senalizacion Molecular_en_el_desarrollo Embrionario
 
Plasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetasPlasma rica en plaquetas
Plasma rica en plaquetas
 
Hormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideasHormonas metabolicas tiroideas
Hormonas metabolicas tiroideas
 
Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores Mecanismo acción inmunosupresores
Mecanismo acción inmunosupresores
 
Señalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrolloSeñalizacion molecular del desarrollo
Señalizacion molecular del desarrollo
 
Fibrinolisis
FibrinolisisFibrinolisis
Fibrinolisis
 
Tiroides paratir
Tiroides paratirTiroides paratir
Tiroides paratir
 
Expo de-plaquetas
Expo de-plaquetasExpo de-plaquetas
Expo de-plaquetas
 
Celulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innataCelulas respuesta inmune innata
Celulas respuesta inmune innata
 
glándulas paratoideas.pdf
glándulas paratoideas.pdfglándulas paratoideas.pdf
glándulas paratoideas.pdf
 
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrolloVías de señalización que intervienen en el desarrollo
Vías de señalización que intervienen en el desarrollo
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Activacion plaqueta
Activacion plaquetaActivacion plaqueta
Activacion plaqueta
 
Activación plaquetaria
Activación plaquetariaActivación plaquetaria
Activación plaquetaria
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
La glándula tiroides
La glándula tiroidesLa glándula tiroides
La glándula tiroides
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
 
Sistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivoSistema endócrino y reproductivo
Sistema endócrino y reproductivo
 
Eje Tiroideo
Eje TiroideoEje Tiroideo
Eje Tiroideo
 

Similar a Dermatocosmiatria que puedo hacer

3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion
William Alcoba Sanchez
 
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
MELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.pptMELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.ppt
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
julianazapatacardona
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
Paris Meza
 
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y característicasQuimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
RigobertoEmanuelJoaq1
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
Rafael Gutiérrez
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
guest1ec83d
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
guest1ec83d
 
Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia
Gaspar Iglesias
 
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
Brendy de Paz
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Los neutrófilos (1)
Los neutrófilos (1)Los neutrófilos (1)
Los neutrófilos (1)
David Poleo
 
drogas y productos biologicos
drogas y productos biologicosdrogas y productos biologicos
drogas y productos biologicos
aibofox
 
Neomalignas8 progresion
Neomalignas8 progresionNeomalignas8 progresion
Neomalignas8 progresion
Wildtherflay
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
angelica
 
Citocinas karen zambrano
Citocinas karen zambranoCitocinas karen zambrano
Citocinas karen zambrano
karem zambrano mendoza
 
Lesión glomerular
Lesión glomerularLesión glomerular
Lesión glomerular
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRALINFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
MelbaNoboa
 
7. Inflamación (02/Sep/2013)
7. Inflamación (02/Sep/2013)7. Inflamación (02/Sep/2013)
7. Inflamación (02/Sep/2013)
MedicinaUas
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 

Similar a Dermatocosmiatria que puedo hacer (20)

3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion3 renovacion reparacion
3 renovacion reparacion
 
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
MELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.pptMELASMA  TRATAMIENTO 2023  HHUT.ppt
MELASMA TRATAMIENTO 2023 HHUT.ppt
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Mediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamaciónMediadores de la inflamación
Mediadores de la inflamación
 
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y característicasQuimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
 
Regeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisularRegeneracion celular y tisular
Regeneracion celular y tisular
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia Objetivo 4 Cirugia
Objetivo 4 Cirugia
 
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
Leucopoyeisyleucocitosnxpowerlite 091022082952-phpapp01
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Los neutrófilos (1)
Los neutrófilos (1)Los neutrófilos (1)
Los neutrófilos (1)
 
drogas y productos biologicos
drogas y productos biologicosdrogas y productos biologicos
drogas y productos biologicos
 
Neomalignas8 progresion
Neomalignas8 progresionNeomalignas8 progresion
Neomalignas8 progresion
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Citocinas karen zambrano
Citocinas karen zambranoCitocinas karen zambrano
Citocinas karen zambrano
 
Lesión glomerular
Lesión glomerularLesión glomerular
Lesión glomerular
 
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRALINFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
INFLAMACION EXPO.pdf SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
7. Inflamación (02/Sep/2013)
7. Inflamación (02/Sep/2013)7. Inflamación (02/Sep/2013)
7. Inflamación (02/Sep/2013)
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Más de Daniel DeRossi Fattaccioli

MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON peeling FORMULA DE...
MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON  peeling FORMULA DE...MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON  peeling FORMULA DE...
MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON peeling FORMULA DE...
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Peelings fenol laser-dermabrasion combinations
Peelings fenol laser-dermabrasion combinationsPeelings fenol laser-dermabrasion combinations
Peelings fenol laser-dermabrasion combinations
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Combinacion
CombinacionCombinacion
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITYPEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistentePEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
Daniel DeRossi Fattaccioli
 
Comparacion histologica fen
Comparacion histologica fenComparacion histologica fen
Comparacion histologica fen
Daniel DeRossi Fattaccioli
 

Más de Daniel DeRossi Fattaccioli (8)

MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON peeling FORMULA DE...
MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON  peeling FORMULA DE...MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON  peeling FORMULA DE...
MELASMA -HIPERPIGMENTACION POST INFLAMAT CON FENOL CROTON peeling FORMULA DE...
 
Peelings fenol laser-dermabrasion combinations
Peelings fenol laser-dermabrasion combinationsPeelings fenol laser-dermabrasion combinations
Peelings fenol laser-dermabrasion combinations
 
Combinacion
CombinacionCombinacion
Combinacion
 
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITYPEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
PEELING PROFUNDO FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI- PEELING ETERNITY
 
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
HIPERPIGMENTACIONES IMPOSIBLES DE TRATAR . SOLUCION DEFINITIVA CON PEELING DE...
 
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistentePEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
PEELING FENOL DE ROSSI FATTACCIOLI MELASMAS Y Melanosis resistente
 
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
PEELING FENOL + QUIMIODERMABRASION + LASER ERBIO YAG + CRIOTERAPIA SECUELAS D...
 
Comparacion histologica fen
Comparacion histologica fenComparacion histologica fen
Comparacion histologica fen
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Dermatocosmiatria que puedo hacer

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. EGF (Epídermal Growth Factor): factor de crecimiento epidérmico. PDGF (Platelet derived Growth Factor): factor de crecimiento plaquetario. IGF (Insulin Growth Factor): factor de crecimiento insulínico. FGF (Fibroblast Growth Factor): factor de crecimiento de fibroblastos. TGF (Transforming Growth Factor), factor de transformación del crecimiento celular. IL-1 (Interleukina l). TNF-alfa (Factor de Necrosis Tumoral alfa).
  • 23.
  • 24. Tabla 1 Factores de Crecimiento/Citocinas Funciones de Regeneración Celular bFGF (FGF-2), FGF-4, FGF-6, KGF (KGF-7) FGF-9 (Fibroblast Growth Factor) Promueven el desarrollo y reparación celular HGF (Hepatocyte Growth Factor) Promueve el crecimiento tisular tridimensional PDGF AA, PDGF BB, PDGF Rb (Plateled Derived Growth Factor) Regulan el crecimiento celular y la proliferación de la curación de las heridas I GF1, IGFBP1, IGFBP2, IGFBP3, IGFBP6 (Insulin Like Growth Factor) Promueven el crecimiento y multiplicación celular TGFβ1, TGFβ2, TGFβ3 (Transforming Growth Factor) Estimulan la formación de colágeno y el crecimiento celular TIMP1, TIMP2 Inhiben la fragmentación del colágeno y del acido hialuronico
  • 25. TIMP (Tissue Inhibitor of Metalloproteinases) VEGF (Vascular Endotelial Growth Factor) Incrementa la neoangiogénesis y la permeabilidad para la nutrición de los tejidos PLGF (PLACENTA Growth Factor) Promueve el desarrollo endotelial BMP7 (Bone Morphogenetic Protein) Promueve el desarrollo de células nerviosas en el tejido de neoformación IL1α, IL1β, IL2, IL3, IL4, IL5, IL6, IL8, IL11, IL12, IL15, IL16 (Interleukinas) Inducen el crecimiento celular, Factores de Crecimiento y Citocinas IL10, IL13 (Interleukinas) Generan un efecto antiinflamatorio Leptin Induce la reepitelización de las heridas y la reparación celular GCSF, GM-CSF, M-CSF (Colony Stimulating Factor) Estimulan el desarrollo de neutrófilos y macrófagos TIMP1, TIMP2 Inhiben la fragmentación del colágeno y del acido hialuronico
  • 26. FACTORES DE CRECIMIENTO  Factor de crecimiento epidérmico (EGF)  Mitogénico y quimiotácticos en fibroblastos y células epiteliales  Migración celular;  Formación de tejido de granulación.  Factor de crecimiento fibroblástico (FGF)  Mitogénesis de células mesenquimales como los fibroblastos, los osteoblastos, condrocitos, células musculares lisas y mioblastos esqueléticos;  Inhibe los osteoclastos;  Secreción de fibronectina  Pro-angiogénesis sobre células endoteliales.
  • 27. FACTORES DE CRECIMIENTO  Factor de crecimiento derivado de las plaquetas (PDGF)  Angiogénesis  Activador de macrófagos  Mitógeno de células mesenquimales;  Formación de colágeno tipo I;  Proliferación de las células adiposas y de fibroblastos dérmicos  Factor de crecimiento transformante ˇ (TGF- ˇ)  Proliferación y diferenciación de células mesenquimales;  Síntesis de colágeno por los osteoblastos  Proliferación de adipocitos y fibroblastos dérmicos  Angiogénesis;  Inhibe la formación de
  • 28. FACTORES DE CRECIMIENTO  Factor de crecimiento insulina-like (IGF)  Proliferación y diferenciación de células mesenquimales y de revestimiento  Síntesis de osteocalcina, fosfatasa alcalina y colágeno tipo I por los osteoblastos  Agente quimiotáctico para las células vasculares endoteliales.  Factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF)  Quimiotaxis y proliferación de las células endoteliales  Permeabilidad de los vasos sanguíneos  Mitógeno, promotor de la quimiotaxis y la diferenciación de células epiteliales, renales, gliales y fibroblastos.
  • 29.
  • 30. Hipermelanosis oHP EPIDERMICA oHP E melanocitica oAumn de pig x aumento en el # de melanocitos oHP E melanóticas oLa HP x > producción de melanina x los melanocitos oSin aumento en su # oHP dérmica oHP MC oMelanina se produce en dermis x melanocitos en ella oHP MN oMelanina formada en la epidermis, es transferida a la dermis  Incontinencia de pigmento Hipomelanosis oHereditarias y/o congénitas oGeneralizadas o localizadas oAdquiridas oHipomelanosis de origen infecciosos oHpo de org, inflamatorio oHipo de org, químico y medicamentoso oHipo x agentes físicos oHipo nutricionales y asociadas a endocrinopatias
  • 32. COLOR DE LA PIEL COLOR PIGMENTO LOCALIZACION CASTAÑO MELANINA EPIDERMICA AMARILLO CAROTENOIDES CAPA CÓRNEA ROJO OXIHEMOGLOBIN A DÉRMICA, CAPILARES AZUL HEMOGLOBINA REDUCIDA VÉNULAS
  • 33. MELANOCITOS:Los precursores de los melanocitos provienen de la cresta neural,que migran a la dermis y luego a la epidermis, ubicándose entre las células basales de la epidermis a razón de 1 melanocito cada 5 o 10 células basales NO TIENEN UNIONES POR DESMOSOMAS
  • 34. Unidad melánica epidérmica Es el conjunto que forman UN MELANOCITO CON 30- 40 QUERATINOCITOS con los cuales está vinculado funcionalmente mediante sus prolongaciones dendríticas.
  • 35. Con Micro Electrónica es posible ver en su interior unas formaciones llamadas Melanosomas donde se forma la melanina. Hay otras células que pueden llevar pigmento y se llaman Melanófagos que son histiocitos que simplemente toman el pigmento y lo llevan a la dermis y los Melanóforos que son células pigmentadas; sólo se observan en animales de sangre fría.
  • 36. Cuando el proceso de melanización es total recibe el nombre MELANOSOMA Gránulos de melanina en el citoplasma de las células epiteliales,en ubicación supranuclear Tirosina se sintetiza en RER y de ahí pasa al complejo de golgi,donde se acumula en vesículas. Los gránulos de melanina pasan a las prolongaciones celulares. El extremo de las prolongaciones de los melanocitos es fagocitado por los queratinocitos . Este tipo de secreción se llama secreción citocrina . En los premelanosomas la tirosina se va transformando en Melanina PREMELANOSOMAS (vesículas de Tirosina+tirosinasa)
  • 37. MELANOCITO ES UNA CELULA DEL SISTEMA INMUNE Los melanosomas ,producto principal del MC,son lisosomas especializados distribuidos en KTC vecinos ,mediante procesos similares a las células dentriticas en la sinapsis inmunológica.Inicia con la FEOMELANINA (amarilla/roja) ò EUMELANINA(marròn/negra) formada por el aminoácido TIROSINA.Los MC responden a FACTORES de CRECIMIENTO Y producen CITOQUINAS que producen MADURACION y MIGRACION de Celulas Productoras de Antigenos CPA = Celulas de LANGERHANS. Los MC SON cels INMUNES : fagocitosis y presentan antígenos a CELs T del HLA mayor clase II y Linf T CD4+ . Producen moléculas coEstimuladoras : Molecula de Adhesiòn Intercelular-1 (ICAM1) y Molecula asoc a la función leucocitaria-3 (LFA-3)
  • 38. El control de la pigmentación de la piel se ejerce por una compleja red paracrina melanogénica entre células mesenquimales y epiteliales, que regula la supervivencia de melanocitos, la proliferación y la melanogénesis.
  • 39. factores de crecimiento melanógenos , KITLG y su receptor c-Kit de activación Ras / MAPK vía de señalización desempeñan papeles cruciales
  • 40. El control fisiológico y patológico de pigmentación de la piel α -MSH, hormona estimulante de melancoito; bFGF, factor de crecimiento básico de fibroblastos; C-Met, receptor de HGF; ERK, quinasas extracelulares relacionadas con seña
  • 41. ET-1, endotelina- 1; ETBR, receptor de endotelina B; FGFR2, de crecimiento de fibroblastos receptor del factor de 2; HGF, factor de crecimiento de hepatocitos; KGF, factor de crecimiento de queratinocitos; KGFR, receptor del factor de crecimiento de queratinocitos MC1R, receptor de melanocortina-1; MEK activada por mitógeno quinasa quinasa; POMC, propiomelanocortina
  • 43.
  • 44. MELASMA -HPPI SINERGISMO 1ro TRATAMIENTO DESPIGMENTANTES TOPICOS AMBULATORIOS DOMICILIARIOS + 2do EXFOLIACION QUIMICA - MECANICA- FISICA INHIBIR-BLOQUEAR-DISMINUIR FORMACION DE MELANINA
  • 45. - Inhibidores de la síntesis de melanina, transcripción y glicosilación de la tirosinasa: Fenol, Tretinoína, Glucosamina, Retinol, N-acetil glucosamina, Retinaldehido. - Inhibición de la tirosinasa: Hidroquinona, Mequinol (4-hidroxi-anisole), Arbutina, Ácido azeláico, Ácido kójico. - Degradación de la tirosinasa: Acido elágico, Resveratrol, Oxyresveratrol. - Inhibición de la transferencia de la melanina a los melanosomas: Acido linoleico. - Inhibición de la transferencia de los melanosomas del melanocito al queratinocito: Tretinoína. - Antiinflamatorios: Niacinamida, Soja, Extractos lácteos, Corticoides tópicos. - Eliminadores de reactivos de oxigeno,Interleukinas : Corticoides tópicos, Ácido gliciretínico. - Aumento del recambio epidérmico: Vitamina C, Vitamina E, Ácido tioctico, Retinoides, Ácido láctico, Ácido glicólico, Ácido Salicílico, Liquirtin.
  • 46.
  • 47.
  • 48. “ Ingredientes activos presentes Cosmeceuticos Naturales para HiperPigmentaciones” MULTIPLES ESTIMULOS INDUCEN LA TRANSCRIPCION GENETICA DE TIROSINASA ACTIVANDOLA , GLICOLISANDOLA EN DOPA convirtiéndose a DOPA Quinona y a MELANINA . EMPAQUETADA EN MELANOSOMAS TRANSFERIENDOSE AL QUERATINOCITO . Como evitar esto ? : 1* REDUCCION ACTIVIDAD MELANOCITO 2* INHIBICION DE SINTESIS MELANINA 3* REDUCCION TRANSFERENCIA MELANINA – QUERATINOCITO 4* EXFOLIACION QUERATINOCITOS FULL MELANOSOMAS CONDICIONES DEL DESPIGMENTANTE IDEAL , PERFECTO Journal of drugs in dermat. Vol 15 – issue 1 . (26 ) n.Gonzales & m-perez
  • 49. 1. REDUCE ACTIVACION DEL MELANOCITO * 4-Etoxi Benzaldehido : antinflamatorio estimula SUPRESOR PROSTAGLANDINA E2 * TetraHexilDecil Ascorbato estabilizado * Vit C liposoluble * Tetrapeptido-30 reduce C-Kit : inductor activación Melanocito * Oxidos ZnO – FeO y TiO2 bloqueando RUV A-B y luz Visible impiden activación * Undecylenoyl FenilAlanina – Sepiwithe inhibe la MELANOTROPINA 2. INHIBIBE SINTESIS DE MELANINA * Retinol : Inhibe activación Tirosinasa + reduce tamaño melanosomas en su síntesis en Aparato de Golgi y Reticulo Endoplasmatico * Ac-Linoleico : Suprime MelanoGenesis y actividad Tirosinasa *Glabridin ( Extracto Licorice ) Y * Mulberry ( Licorice extract de Morus alba ) detiene Pigmentacion x UVB inhibiendo: actividad Tirosinasa , Produccion Anion SuperOxido y Actividad de la Ciclo-Oxigenasa,
  • 50. * Hexil-Resorcinol inhibe Tirosinasa * TetraPeptido-30 * Tetra-Hexil-Ascorbato * vit C : Reduce oxidación Dopa- Quinona . Interrumpe oxidación de DHICA e interactua con iones Cu bloquendo el sitio q Activa la Tirosinasa * Ac.Kojico natural Metabolito Hidrofilico del Hongo que inactiva la Tirosina QUELANDO ATOMOS de Cu y SUPRIMIENDO LA TAUTOMERIZACION DEL DOPACROMO * Arbutin – DERIVADO HIDROQUINONA : Cranberry , blueberry,wheat y peras – COMPITEN “reversely binding” con Tirosinasa * TocoFeroles Antioxidante Lipofilico incrementa Glutation Intracelular INHIBE la Tirosinasa * N-Acetil Glucosamina – INHIBE GLICOLIZACION Tirosina * Aloesina Hidroxi-Metil Cromona (sabila)COMPITE e INHIBE HIDROXILACION TIROSINA a DOPA y OXIDACION de DOPA a DOPAQUINONA * Ac.Ellagico-Extracto Pomegranato INHIBE QUELACION COBRE – TIROSINASA * Flavonas vegetales INHIBE COMPATIBILIDAD TIROSINASA
  • 51. * Flavonoles vegetales INHIBE ACTIVACION Tirosinasa BLOQUEANDO VIA QUELACION Cu * Hesperidina derivada frutas cítricas REDUCE ACTIVIDAD Tirosinasa . Potente antioxidante del Colageno * Ac.P-Cumarico – Panax Ginseng – INHIBE OXIDACION Tirosinasa * PoliFenoles-Procianidinas – cranberry y semillas uvas – INHIBE ACTIVIDAD Tirosinasa BLOQUEA ACTIVIDAD DE LA CICLO-OXIGENASA Y PRODUCCION ANION SUPEROXIDO 3. REDUCE TRANSFERENC MELANINA AL QUERATINOCITO * 4-EtoxiBenzAldehido * Niacinamida INHIBE TRANFER 35%-68% EN CULTIVO DE MELANOCITOS * TetraPeptido-30 * Extracto Soya – INHIBE LA TRIPSINA – que es necesaria para activar el VIA DEL RECEPTOR 2 de la PROTEASA (necesaria para regular la transferencia y fagocitosis de melanosomas ) * Retinol vit A – INHIBE TRANSFER DEL MELANOSOMA Y SU ESPECIFICIDAD DEL QUERATINOCITO

Notas del editor

  1. 9