SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE CONSERVACIÓN  Y POLÍTICA DE MONUMENTOS NACIONALES
PATRIMONIO Legado del Padre, de los antepasados MONUMENTO Obra que hace Memoria y/o Recuerdo
Bienes culturales y naturales Bienes Patrimoniales Bienes patrimoniales con protección oficial  
INSTITUCIONALIDAD ESTATAL DEL PATRIMONIO CULTURAL Dos formas básicas de  protección oficial,  con vínculos entre sí:   Bibliotecas, Archivos y Museos Monumentos Nacionales
Organismo técnico del Estado de Chile encargado de la  protección y tuición  del patrimonio cultural y natural de carácter monumental.  Fue creado en 1925, depende del Ministerio de Educación, y realiza su labor en el marco de la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales (1970) y de su Reglamento sobre Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, Antropológicas y Paleontológicas (1994).
CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES Carácter colegiado; integración con representantes de organismos públicos y privados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSEJEROS Dirección de Arquitectura del MOP Ministerio del Interior Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ministerio de Defensa Nacional Consejo de Defensa del Estado Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
CONSEJEROS Sociedad Chilena de Arqueología Sociedad Chilena de Historia y Geografía Colegio de Arquitectos Sociedad de Escritores de Chile Experto en conservación y restauración de Monumentos Sociedad Nacional de Bellas Artes  y Asociación de Pintores y Escultores de Chile Instituto de Conmemoración Histórica de Chile
ASESORES   Corporación Nacional Forestal Colegio de Capitanes y Pilotos de la Marina Mercante Nacional Departamento Jurídico del Ministerio de Educación Comisión Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Bienes Nacionales Subdirección de Museos DIBAM Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Servicio Nacional de Geología y Minería   SECRETARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL CMN
PERSONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],MN por el solo ministerio de la ley Declarados mediante Decreto Exento del MINEDUC +Sitios y piezas  paleontológicas 912 93 40
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object],[object Object]
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object]
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object]
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object]
FUNCIONES CMN LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object]
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object]
FUNCIONES CMN (LEY Nº 17.288 DE MN) ,[object Object],Exposiciones Actividades Publicaciones
FUNCIONES CMN  (LEY Nº 17.288 DE MN – LEY Nº 19.300 SOBRE BASES DEL MEDIO AMBIENTE) ,[object Object]
Funciones CMN (Ley Nº 17.288 de MN – Convención del Patrimonio Mundial  Cultural  y Natural UNESCO 1972 / Chile 1980) 9) Velar por la aplicación de la Convención del PM en lo que concierne a bienes  culturales . Única Convención de patrimonio  cultural  vigente en Chile.
CMN:  BREVE VISIÓN HISTÓRICA, 1925 - 1995 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMN:  BREVE VISIÓN HISTÓRICA, 1925 - 1995 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
*  En estos años (2004, 2005, 2006, 2007) se incluye un aporte efectuado  a posteriori  por $ 80.000.000.- cada vez en los tres primeros años; en el caso del 2007 el aporte fue de $23.000.000.  Tanto el año 2006 como en 2007 dichos complementos presupuestarios provinieron de la DIBAM. 1.013.336.000 2008 645.491.000* 2007 401.442.000* 2006 351.302.000* 2005 343.511.000* 2004 263.914.000 2003 243.475.000 2002 136.154.000 2001 103.000.000 2000 100.865.000 1999 66.902.000 1998 24.668.000 1997 20.000.000 1996 0 1925-1995 Presupuesto fiscal asignado al CMN  ($) AÑO
CMN:  BREVE VISIÓN HISTÓRICA, 1996 - 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMN:  BREVE VISIÓN HISTÓRICA, 1996 - 2008 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CMN:  BREVE VISIÓN HISTÓRICA, 1996 - 2008 ,[object Object],[object Object]
GRANDES DIRECTRICES INSTITUCIONALES De la protección a la proyección :  de evitar la destrucción y el daño, a desarrollar y poner en valor los MN. Más acción y menos reacción :  implementar agenda programática, además de responder a las coyunturas. Mejor legislación :  Ley de MN complementada. Patrimonio es agente de desarrollo : no lastre ni lujo, sino factor concreto de bienestar y Desarrollo Humano.
GRANDES DIRECTRICES INSTITUCIONALES Alianzas para la conservación :  ni el Estado ni el privado pueden o deben financiar los MN por sí solos.  Unión de esfuerzos entre los actores. Sinergia entre patrimonio, cultura y artes :  pero el patrimonio requiere un rol del Estado mucho mayor que la creación y fomento artísticos. Patrimonio como contenido de la noción del “Nosotros” que funda nuestro proyecto como país.
LINEAMIENTOS PROGRAMÁTICOS ACTUALMENTE EN APLICACIÓN
REPRESENTATIVIDAD Y DIVERSIDAD DE LOS MN ,[object Object],[object Object],[object Object]
REPRESENTATIVIDAD Y DIVERSIDAD DE LOS MN ,[object Object],[object Object],[object Object]
FONDO DE EMERGENCIA PARA LOS MN: también para Salvatajes Arqueológicos  Xilófagos en MH Palacio de La Alhambra Enterratorio El Olivar
MANEJO Y NORMATIVAS Reglas claras, pautas orientadoras, planificación concreta  Monte Verde (PM) La Serena (Instructivo)
COMBATE ALIADO AL TRÁFICO ILÍCITO Con Aduanas, Policía de Investigaciones, DIBAM, Carabineros, entre otros. Incluye inscripción de colecciones arqueológicas y paleontológicas privadas
ALIANZAS Y TRABAJO MANCOMUNADO PARA LOS GRANDES CASOS PROBLEMÁTICOS
SUPERVISIÓN PROACTIVA Combate permanente a noción de que “Es MN, no se puede hacer nada”. Fiscalizar, apoyar, orientar, ayudar. Potenciar conservación con uso y vigencia. Área Industrial Campamento Sewell
PARTICIPACIÓN EN GRANDES PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN Desde el rol de supervisión y tuición: Programas con créditos BID:  Restauración Iglesias de Chiloé, PRDU Valpo., Puesta en Valor del Patrimonio. Son grandes esfuerzos que no tienen precedentes de magnitud equiparable en nuestra historia de conservación monumental.
[object Object],[object Object],SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE PM  Monte Verde, Chinchorro
SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE PM  Proyecto Qhapaq Ñan, Camino Principal Andino:  carácter multilateral, transnacional, integrador e integral, con miras a vincular la conservación al desarrollo.
DIFUSIÓN CON CONTENIDO, QUE ENRIQUECE No basta con transmitir la información; hay que hacer partícipes a las personas de la riqueza de los MN
76 120.334 2007 62 92.391 2006 93 125.063 2008 48 90.000 2005 46 77.126 2004 36 73.706 2003 36 23.404 2002 30 62.328 2001 17 44.493 2000 Nº de Inmuebles incorporados al Programa Nº de Visitas Año DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL:  PROGRAMA DE APERTURA DE MONUMENTOS NACIONALES E INMUEBLES PATRIMONIALES  2000-2008 REGIÓN METROPOLITANA
LEY Nº 17.288 DE MONUMENTOS NACIONALES
LEY Nº 17.288 DE 1970 VS DL 651 1925 Implicó un avance en la  ampliación del universo de MN (bienes arqueológicos y paleontológicos, Santuarios de la Naturaleza) , pero  no  en lo relativo a administración, manejo, conservación, gestión. Ejemplo:  la Ley de 1970 acaba con la exención del impuesto territorial de que gozaban todos los MH y MP, que aunque no se aplicara existía, para todos los que no generaran renta.
LEY Nº 17.288 DE 1970 Discusión parlamentaria no le introdujo cambios al proyecto presentado por el Ejecutivo. Es una Ley cuya reforma se busca muy poco después de dictada:  la labor de elaboración de sus Reglamentos lleva a la conclusión de que se debe cambiar la ley. Comisiones a cargo de estudios para su reforma en la década del ’70, del ’80 y del ’90; todas enfatizar el apoyo e incentivo a la conservación.
MODIFICACIONES DE LA LEY 17.288 DE MN DE 1970:   Excepto la de 2005 (Ley 20.021) son todas menores y no se refieren a aspectos sustanciales ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASPECTOS NEGATIVOS DE LA LEY 17.288
*   Énfasis en la protección y no en la gestión y proyección de los MN. ASPECTOS NEGATIVOS   DE LA LEY 17.288 La Ley se orienta a la protección de los bienes y a la regulación de las intervenciones en ellos, pero no provee mecanismos para su puesta en valor integral.
ASPECTOS POSITIVOS DE LA LEY 17.288 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTOS POSITIVOS DE LA LEY 17.288 ,[object Object],[object Object],*   Ha salvado de la destrucción a muchos bienes. *   Ha permitido asentar el tema patrimonial como un ámbito cada vez más relevante.
PRIORIDADES REFORMA DE LA LEY DE MN: Incorporación de bienes inmateriales Presencia del CMN en Regiones Incentivos y Fondo para la conservación
ASPECTOS A REFORMAR ,[object Object],Lo complejo aquí no será introducir estos bienes, sino definir las  implicancias  de la protección oficial de estos bienes (no podremos aplicarles artículo 11 o 12, por ejemplo), y aplicarlas en pleno respeto a las libertades de las personas y al dinamismo propio de este patrimonio. Cruce con proceso de ratificación en el Parlamento de la Convención UNESCO para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.
ASPECTOS A REFORMAR 2. CONSEJOS DE MN REGIONALES Con facultades resolutivas en lo que a intervenciones se refiere.
ASPECTOS A REFORMAR 3. INCENTIVOS A LA CONSERVACIÓN DE MN A los propietarios de inmuebles que son MH, ZT, SN. A los propietarios de terrenos donde hay MA o sitios paleontológicos. A los donantes que apoyen la conservación. Enfoque selectivo en base a la propuesta de la Comisión MINEDUC, privilegiando viabilidad, eficiencia e idoneidad del mecanismo, que debe estar condicionado a la conservación efectiva.
ASPECTOS A REFORMAR 4. FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MN Se requieren Incentivos  Y  Fondo; uno no reemplaza al otro. Debe tener un monto  concursable  –para los proyectos de los propietarios y los de puesta en valor en general- y uno de  asignación directa  –a aplicar en caso de riesgo de destrucción inminente, salvatajes, obras de emergencia, adquisición de bienes en peligro, etc.-. Potencial de las “multas” definidas por la Ley Nº 20.021 de 2005.
ASPECTOS A REFORMAR OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INCENTIVOS: COMISIÓN MINEDUC (tb. llamada “Comisión Bitar”) Conformada en 2005; la causa de fondo es la demanda persistente por incentivos y apoyo financiero para MN; la causa coyuntural es el fallo de la Corte Suprema sobre el Palacio Pereira. La Comisión reúne y revisa las propuestas sobre la materia:  del propio CMN, de la Cámara Chilena de la Construcción, Comisión Wulff, MINVU, Banco Santander, entre otros.
PROPUESTA COMISIÓN MINEDUC, REFORMAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA COMISIÓN MINEDUC, REFORMAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA COMISIÓN MINEDUC Creación del  Fondo  de Protección de MH y ZT, con, concursable: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONALPLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
SIMPOSIO HUETE - Fundación Huete Futuro
 
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
Mario Arturo Olvera Rojas
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimonioculturalMiguel Angel de la Cruz
 
Conservacion de monumentos 2013
Conservacion de monumentos 2013Conservacion de monumentos 2013
Conservacion de monumentos 2013
Gabriel Rojas
 
Archivo Histórico de Chile
Archivo Histórico de ChileArchivo Histórico de Chile
Archivo Histórico de Chile
Pablo Linares Garduño
 
Legislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
Legislación Patrimonio Edificado, caso VenezuelaLegislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
Legislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
ElsiSolveyRomeroTorr
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
HAV
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
miguel192
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
Pisolo80
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
fonsi3107
 
Patrimonio arquitectonico urbano
Patrimonio arquitectonico urbanoPatrimonio arquitectonico urbano
Patrimonio arquitectonico urbano
Sebastian E.
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ivette Avalos Lopez
 
Gestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonioGestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonio
Michelle Chamaya Sánchez
 
Desarrollo urbano de Córdoba
Desarrollo urbano de CórdobaDesarrollo urbano de Córdoba
Desarrollo urbano de Córdoba
patrimoniolasfrancesas
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Jose Juan Díaz Rodríguez
 
Clasificacion del patrimonio unesco
Clasificacion del patrimonio unescoClasificacion del patrimonio unesco
Clasificacion del patrimonio unesco
Michelle Chamaya Sánchez
 
Exposición patrimonio urbano monumental
Exposición   patrimonio urbano monumentalExposición   patrimonio urbano monumental
Exposición patrimonio urbano monumental
Gabriela Acosta
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
Juan Mendez
 
Patrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y naturalPatrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y natural
marchame
 

La actualidad más candente (19)

PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONALPLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
PLAN NACIONAL de ARQUITECTURA TRADICIONAL
 
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicosLa conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
La conservación y restauración de monumentos arquitectónicos
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
 
Conservacion de monumentos 2013
Conservacion de monumentos 2013Conservacion de monumentos 2013
Conservacion de monumentos 2013
 
Archivo Histórico de Chile
Archivo Histórico de ChileArchivo Histórico de Chile
Archivo Histórico de Chile
 
Legislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
Legislación Patrimonio Edificado, caso VenezuelaLegislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
Legislación Patrimonio Edificado, caso Venezuela
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
 
Patrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangiblePatrimonio artistico e intangible
Patrimonio artistico e intangible
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
 
Patrimonio arquitectonico urbano
Patrimonio arquitectonico urbanoPatrimonio arquitectonico urbano
Patrimonio arquitectonico urbano
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Gestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonioGestiíon del patrimonio
Gestiíon del patrimonio
 
Desarrollo urbano de Córdoba
Desarrollo urbano de CórdobaDesarrollo urbano de Córdoba
Desarrollo urbano de Córdoba
 
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y NomenclaturaPatrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
Patrimonio Arqueologico Tema 1 Introduccion y Nomenclatura
 
Clasificacion del patrimonio unesco
Clasificacion del patrimonio unescoClasificacion del patrimonio unesco
Clasificacion del patrimonio unesco
 
Exposición patrimonio urbano monumental
Exposición   patrimonio urbano monumentalExposición   patrimonio urbano monumental
Exposición patrimonio urbano monumental
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MEXICO
 
Patrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y naturalPatrimonio cultural y natural
Patrimonio cultural y natural
 

Destacado

Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
limardivitale
 
FEL Facturar En Línea
FEL Facturar En LíneaFEL Facturar En Línea
FEL Facturar En Línea
Adrián J. Romero
 
Professional Insurance Defense Attorney
Professional Insurance Defense AttorneyProfessional Insurance Defense Attorney
Professional Insurance Defense Attorney
louisiana insurancedefense
 
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débatProgramme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
lamanufacturedespaysages
 
Viaje a Roma / Travel of Roma
Viaje a Roma / Travel of RomaViaje a Roma / Travel of Roma
Viaje a Roma / Travel of Roma
victor1094
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
Amgrajmg
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Enric Cervera
 
Branding Personal
Branding PersonalBranding Personal
Branding Personal
César García Gascón
 
Formacion humana # 2
Formacion humana #  2Formacion humana #  2
Formacion humana # 2
Logos Academy
 
Séance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des coutsSéance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des couts
Paul Angles
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
emmaelizabethaguilar
 
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro DelobelleVideo Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Alejandro Delobelle
 
Power El Internado
Power El InternadoPower El Internado
Power El Internado
desireegr
 
Practicas4 Secuencia de Repetición For loop
Practicas4 Secuencia de Repetición For loopPracticas4 Secuencia de Repetición For loop
Practicas4 Secuencia de Repetición For loop
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
Jaime Sanchez
 
LA REFRIGERACIÓN
LA REFRIGERACIÓNLA REFRIGERACIÓN
LA REFRIGERACIÓN
gatita16
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
guest4dfcdf6
 
Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11
Logos Academy
 
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las AtalayasEl Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
Amgrajmg
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
dayana.619
 

Destacado (20)

Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
FEL Facturar En Línea
FEL Facturar En LíneaFEL Facturar En Línea
FEL Facturar En Línea
 
Professional Insurance Defense Attorney
Professional Insurance Defense AttorneyProfessional Insurance Defense Attorney
Professional Insurance Defense Attorney
 
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débatProgramme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
Programme : Habitats légers : quotidiens - analyses - débat
 
Viaje a Roma / Travel of Roma
Viaje a Roma / Travel of RomaViaje a Roma / Travel of Roma
Viaje a Roma / Travel of Roma
 
La Union Sovietica final
La Union Sovietica finalLa Union Sovietica final
La Union Sovietica final
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Branding Personal
Branding PersonalBranding Personal
Branding Personal
 
Formacion humana # 2
Formacion humana #  2Formacion humana #  2
Formacion humana # 2
 
Séance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des coutsSéance6 la théorie des couts
Séance6 la théorie des couts
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro DelobelleVideo Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
Video Series #2/4 (free training) | Alejandro Delobelle
 
Power El Internado
Power El InternadoPower El Internado
Power El Internado
 
Practicas4 Secuencia de Repetición For loop
Practicas4 Secuencia de Repetición For loopPracticas4 Secuencia de Repetición For loop
Practicas4 Secuencia de Repetición For loop
 
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORALDEPARTAMENTO DE PASTORAL
DEPARTAMENTO DE PASTORAL
 
LA REFRIGERACIÓN
LA REFRIGERACIÓNLA REFRIGERACIÓN
LA REFRIGERACIÓN
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11Criterio de divisibilidad 11
Criterio de divisibilidad 11
 
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las AtalayasEl Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
El Reciclaje en el colegio Santiago de las Atalayas
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 

Similar a Sistema de Conservación y Política de Monumentos Nacionales.

16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
lourdeshuaracha
 
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de EscomaLey de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Franz G. Laime Pérez
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Franz G. Laime Pérez
 
Memorialdagravios
MemorialdagraviosMemorialdagravios
Memorialdagravios
Unam En Rebeldía
 
1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles
sergio12281887
 
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueblePolítica para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
GG_Docus
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
guest15d949
 
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Prof.M.Torres, PhDc. Investigaciones Historico/Arqueologicas
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Patricio Bravo Arenas
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto AcostaLey de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Franz G. Laime Pérez
 
cartilla patrimonio
cartilla patrimoniocartilla patrimonio
cartilla patrimonio
Viainey Piza
 
Cartilla para todos
Cartilla para todosCartilla para todos
Cartilla para todos
Viainey Piza
 
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todosCartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Viainey Piza
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de BatallasLey de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Franz G. Laime Pérez
 
Utlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san joseUtlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san jose
Christian Olipa
 
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
aracataka
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 

Similar a Sistema de Conservación y Política de Monumentos Nacionales. (20)

16 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn216 430205040908047 wycgfn2
16 430205040908047 wycgfn2
 
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de EscomaLey de Protección del Patrimonio de Escoma
Ley de Protección del Patrimonio de Escoma
 
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptxGestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
Gestion del Patrimonio Pilares para la Gestión.pptx
 
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de TiquinaLey de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
Ley de Protección del Patrimonio de San Pedro de Tiquina
 
Memorialdagravios
MemorialdagraviosMemorialdagravios
Memorialdagravios
 
1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles1 manual inventario bienes inmuebles
1 manual inventario bienes inmuebles
 
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueblePolítica para la protección del patrimonio cultural mueble
Política para la protección del patrimonio cultural mueble
 
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
 
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
Presentacion arqueologas mt y vr en el cea del viernes 18 de abril 2013 edita...
 
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y ProyeccionesDerecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
Derecho del Patrimonio en Chile: Concepto, Situación actual y Proyecciones
 
Amenazas
AmenazasAmenazas
Amenazas
 
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto AcostaLey de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
Ley de Protección del Patrimonio de Puerto Acosta
 
cartilla patrimonio
cartilla patrimoniocartilla patrimonio
cartilla patrimonio
 
Cartilla para todos
Cartilla para todosCartilla para todos
Cartilla para todos
 
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todosCartilla patrimonio-cultural-para-todos
Cartilla patrimonio-cultural-para-todos
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de BatallasLey de Protección del Patrimonio de Batallas
Ley de Protección del Patrimonio de Batallas
 
Utlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san joseUtlma versión poa.san jose
Utlma versión poa.san jose
 
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes CulturalPonencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
Ponencia Marco Jurídico de Proteccion de los Bienes de Interes Cultural
 
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
El Tercer Elemento: Transitando entre la sociedad civil y los gobiernos local...
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Sistema de Conservación y Política de Monumentos Nacionales.

  • 1. SISTEMA DE CONSERVACIÓN Y POLÍTICA DE MONUMENTOS NACIONALES
  • 2. PATRIMONIO Legado del Padre, de los antepasados MONUMENTO Obra que hace Memoria y/o Recuerdo
  • 3. Bienes culturales y naturales Bienes Patrimoniales Bienes patrimoniales con protección oficial  
  • 4. INSTITUCIONALIDAD ESTATAL DEL PATRIMONIO CULTURAL Dos formas básicas de protección oficial, con vínculos entre sí: Bibliotecas, Archivos y Museos Monumentos Nacionales
  • 5. Organismo técnico del Estado de Chile encargado de la protección y tuición del patrimonio cultural y natural de carácter monumental. Fue creado en 1925, depende del Ministerio de Educación, y realiza su labor en el marco de la Ley Nº 17.288 de Monumentos Nacionales (1970) y de su Reglamento sobre Excavaciones y Prospecciones Arqueológicas, Antropológicas y Paleontológicas (1994).
  • 6.
  • 7. CONSEJEROS Dirección de Arquitectura del MOP Ministerio del Interior Ministerio de Vivienda y Urbanismo Ministerio de Defensa Nacional Consejo de Defensa del Estado Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Departamento de Historia y Teoría de la Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile
  • 8. CONSEJEROS Sociedad Chilena de Arqueología Sociedad Chilena de Historia y Geografía Colegio de Arquitectos Sociedad de Escritores de Chile Experto en conservación y restauración de Monumentos Sociedad Nacional de Bellas Artes y Asociación de Pintores y Escultores de Chile Instituto de Conmemoración Histórica de Chile
  • 9. ASESORES   Corporación Nacional Forestal Colegio de Capitanes y Pilotos de la Marina Mercante Nacional Departamento Jurídico del Ministerio de Educación Comisión Nacional del Medio Ambiente Ministerio de Bienes Nacionales Subdirección de Museos DIBAM Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Servicio Nacional de Geología y Minería   SECRETARIO
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Funciones CMN (Ley Nº 17.288 de MN – Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural UNESCO 1972 / Chile 1980) 9) Velar por la aplicación de la Convención del PM en lo que concierne a bienes culturales . Única Convención de patrimonio cultural vigente en Chile.
  • 22.
  • 23.
  • 24. * En estos años (2004, 2005, 2006, 2007) se incluye un aporte efectuado a posteriori por $ 80.000.000.- cada vez en los tres primeros años; en el caso del 2007 el aporte fue de $23.000.000. Tanto el año 2006 como en 2007 dichos complementos presupuestarios provinieron de la DIBAM. 1.013.336.000 2008 645.491.000* 2007 401.442.000* 2006 351.302.000* 2005 343.511.000* 2004 263.914.000 2003 243.475.000 2002 136.154.000 2001 103.000.000 2000 100.865.000 1999 66.902.000 1998 24.668.000 1997 20.000.000 1996 0 1925-1995 Presupuesto fiscal asignado al CMN ($) AÑO
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. GRANDES DIRECTRICES INSTITUCIONALES De la protección a la proyección : de evitar la destrucción y el daño, a desarrollar y poner en valor los MN. Más acción y menos reacción : implementar agenda programática, además de responder a las coyunturas. Mejor legislación : Ley de MN complementada. Patrimonio es agente de desarrollo : no lastre ni lujo, sino factor concreto de bienestar y Desarrollo Humano.
  • 29. GRANDES DIRECTRICES INSTITUCIONALES Alianzas para la conservación : ni el Estado ni el privado pueden o deben financiar los MN por sí solos. Unión de esfuerzos entre los actores. Sinergia entre patrimonio, cultura y artes : pero el patrimonio requiere un rol del Estado mucho mayor que la creación y fomento artísticos. Patrimonio como contenido de la noción del “Nosotros” que funda nuestro proyecto como país.
  • 31.
  • 32.
  • 33. FONDO DE EMERGENCIA PARA LOS MN: también para Salvatajes Arqueológicos Xilófagos en MH Palacio de La Alhambra Enterratorio El Olivar
  • 34. MANEJO Y NORMATIVAS Reglas claras, pautas orientadoras, planificación concreta Monte Verde (PM) La Serena (Instructivo)
  • 35. COMBATE ALIADO AL TRÁFICO ILÍCITO Con Aduanas, Policía de Investigaciones, DIBAM, Carabineros, entre otros. Incluye inscripción de colecciones arqueológicas y paleontológicas privadas
  • 36. ALIANZAS Y TRABAJO MANCOMUNADO PARA LOS GRANDES CASOS PROBLEMÁTICOS
  • 37. SUPERVISIÓN PROACTIVA Combate permanente a noción de que “Es MN, no se puede hacer nada”. Fiscalizar, apoyar, orientar, ayudar. Potenciar conservación con uso y vigencia. Área Industrial Campamento Sewell
  • 38. PARTICIPACIÓN EN GRANDES PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN Desde el rol de supervisión y tuición: Programas con créditos BID: Restauración Iglesias de Chiloé, PRDU Valpo., Puesta en Valor del Patrimonio. Son grandes esfuerzos que no tienen precedentes de magnitud equiparable en nuestra historia de conservación monumental.
  • 39.
  • 40. SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA DE PM Proyecto Qhapaq Ñan, Camino Principal Andino: carácter multilateral, transnacional, integrador e integral, con miras a vincular la conservación al desarrollo.
  • 41. DIFUSIÓN CON CONTENIDO, QUE ENRIQUECE No basta con transmitir la información; hay que hacer partícipes a las personas de la riqueza de los MN
  • 42. 76 120.334 2007 62 92.391 2006 93 125.063 2008 48 90.000 2005 46 77.126 2004 36 73.706 2003 36 23.404 2002 30 62.328 2001 17 44.493 2000 Nº de Inmuebles incorporados al Programa Nº de Visitas Año DÍA DEL PATRIMONIO CULTURAL: PROGRAMA DE APERTURA DE MONUMENTOS NACIONALES E INMUEBLES PATRIMONIALES 2000-2008 REGIÓN METROPOLITANA
  • 43. LEY Nº 17.288 DE MONUMENTOS NACIONALES
  • 44. LEY Nº 17.288 DE 1970 VS DL 651 1925 Implicó un avance en la ampliación del universo de MN (bienes arqueológicos y paleontológicos, Santuarios de la Naturaleza) , pero no en lo relativo a administración, manejo, conservación, gestión. Ejemplo: la Ley de 1970 acaba con la exención del impuesto territorial de que gozaban todos los MH y MP, que aunque no se aplicara existía, para todos los que no generaran renta.
  • 45. LEY Nº 17.288 DE 1970 Discusión parlamentaria no le introdujo cambios al proyecto presentado por el Ejecutivo. Es una Ley cuya reforma se busca muy poco después de dictada: la labor de elaboración de sus Reglamentos lleva a la conclusión de que se debe cambiar la ley. Comisiones a cargo de estudios para su reforma en la década del ’70, del ’80 y del ’90; todas enfatizar el apoyo e incentivo a la conservación.
  • 46.
  • 47.
  • 48. * Énfasis en la protección y no en la gestión y proyección de los MN. ASPECTOS NEGATIVOS DE LA LEY 17.288 La Ley se orienta a la protección de los bienes y a la regulación de las intervenciones en ellos, pero no provee mecanismos para su puesta en valor integral.
  • 49.
  • 50.
  • 51. PRIORIDADES REFORMA DE LA LEY DE MN: Incorporación de bienes inmateriales Presencia del CMN en Regiones Incentivos y Fondo para la conservación
  • 52.
  • 53. ASPECTOS A REFORMAR 2. CONSEJOS DE MN REGIONALES Con facultades resolutivas en lo que a intervenciones se refiere.
  • 54. ASPECTOS A REFORMAR 3. INCENTIVOS A LA CONSERVACIÓN DE MN A los propietarios de inmuebles que son MH, ZT, SN. A los propietarios de terrenos donde hay MA o sitios paleontológicos. A los donantes que apoyen la conservación. Enfoque selectivo en base a la propuesta de la Comisión MINEDUC, privilegiando viabilidad, eficiencia e idoneidad del mecanismo, que debe estar condicionado a la conservación efectiva.
  • 55. ASPECTOS A REFORMAR 4. FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MN Se requieren Incentivos Y Fondo; uno no reemplaza al otro. Debe tener un monto concursable –para los proyectos de los propietarios y los de puesta en valor en general- y uno de asignación directa –a aplicar en caso de riesgo de destrucción inminente, salvatajes, obras de emergencia, adquisición de bienes en peligro, etc.-. Potencial de las “multas” definidas por la Ley Nº 20.021 de 2005.
  • 56.
  • 57. INCENTIVOS: COMISIÓN MINEDUC (tb. llamada “Comisión Bitar”) Conformada en 2005; la causa de fondo es la demanda persistente por incentivos y apoyo financiero para MN; la causa coyuntural es el fallo de la Corte Suprema sobre el Palacio Pereira. La Comisión reúne y revisa las propuestas sobre la materia: del propio CMN, de la Cámara Chilena de la Construcción, Comisión Wulff, MINVU, Banco Santander, entre otros.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.